Archivo de la etiqueta: pyrenair

VIGO-LLEIDA CON PYRENAIR: PROYECTO FALLIDO

Como todos sabeis ya, Pyrenair ha cancelado el Vigo-Lleida.

Es sin duda una mala noticia. Como ya hemos comentado muchas veces esta ruta no iba a aportar un número signifcativo de pasajeros para las estadisticas del aeropuerto, pero era una ruta que iba a ayudar a diversificar la oferta de Peinador hacia mercados vacacionales y que abría una puerta hacia posibles futuras nuevas rutas de Pyrenair desde Vigo.

La causa de la cancelación es la mala respuesta del publico vigues a la ruta, aunque desde Pyrenair inciden en que hay otros factores que jugaron en contra como la crisis economica, las altas temperaturas que se están registrando y la escasez de nieve.  Si bien los paquetes de 5 dias estaban dando datos pasables, en los paquetes de 2 días fue donde se fracasó estrepitosamente. Al parecer los vuelos Vigo-Lleida de los viernes registraban solo 5 o 6 pasajeros, lo cual hace insostenible la ruta. Tambien hubiese ayudado que alguna administración hubiese colaborado con ellos, no mediante subvenciones, sino colaborando a promocionar la ruta y elaborando productos con destino Vigo que hubiesen ayudado.

La ruta de Lleida pasa ahora a operarse desde A Coruña, pero no será en vuelo directo, sino que habrá un vuelo triangular A Coruña-Huesca-Lleida para cubrir el Pirineo Aragonés y el Pirineo Catalán.

Desde aquí quiero agradecer a Pyrenair el buen trato que me han dispensado desde que se empezó a gestar la ruta, facilitando siempre la máxima información posible. A ver si hay suerte y en el futuro pueden volver a probar algún otro destino desde Vigo.

PYRENAIR ESTRENA EL VIGO-LLEIDA

Y el día llegó. Desde hoy los Pirineos están mas cerca, a tan solo 75 minutos.

Llegó el día esperado por los amantes de la nieve. En unos minutos despegará el primer Vigo-Lleida, una ruta que aspiramos a consolidar para que continue durante muchos años. Ya se ha comentado aquí en varias ocasiones que la ruta no tiene importancia por su aspecto estadistico, ya que solo dejará entre 1.500 y 2.000 pasajeros este año. La importancia de esta ruta radica en diversificar la oferta de Peinador añadiendo una nueva de caracter vacacional. Además supone el desembarco de Pyrenair en Vigo, con una primera ruta, que podría incorporar una segunda ruta de caracter internacional a lo largo de 2012 o 2013.

La aerolinea que operará la ruta es Privilege Style, una de las compañías de vuelos charter mas importantes de España. La primera operación está prevista con un ATR72 de 74 plazas y para este vuelo se espera una ocupación superior al 90%. Sin embargo el avión que utilizarán las próximas semanas aun se desconoce. Irán ajustando los aviones a la demanda. Hay vuelos con mas de 80 reservas, por lo que podríamos incluso ver en Vigo el MD87 que está operando el A Coruña-Huesca.

La ruta operará los viernes y domingos durante 5 semamas este invierno. Los horarios son los siguientes:

* 16.20 – Lleida – Vigo – 18.25

* 19.10 – Vigo – Lleida – 21.15

Cabe recordar que estamos en el año cero tanto en Lleida como en Vigo. Los datos de esta temporada servirán para programar las próximas temporadas, que se espera que sean mas amplias.

Os dejo tambien aquí un enlace a la entrevista que concedió al blog su presidente Hugo Puigdefabregas hace un par de meses, donde comentaba las opciones de futuro de Peinador: Entrevista con Hugo Puigdefabregas, Presidente de Pyrenair.

PYRENAIR SITUA VIGO A 75 MINUTOS DEL PIRINEO

Pyrenair unirá mediante vuelos regulares los aeropuertos de Vigo-Peinador y Lleida-Alguaire a partir del 23 de enero de 2011.

Se operará en doble frecuencia semanal, de viernes y domingos, lo que permitirá realizar viajes de fin de semana, cinco y siete días al Pirineo.

Además de los vuelos, se ofertan traslados directos a los grandes centros invernales de Andorra y el Pirineo catalán.

Vigo volará directo a la nieve. La compañía de servicios aéreos y turísticos Pyrenair iniciará el próximo 23 de enero una campaña de vuelos regulares que conectarán, en doble frecuencia semanal, los aeropuertos de Vigo-Peinador y Lleida-Alguaire. La doble conexión semanal, con salidas en viernes y domingos, permitirá hacer viajes de fin de semana, cinco y siete días a los grandes centros invernales de Andorra y Pirineo catalán, además de la aragonesa estación de esquí de Cerler.

Los horarios de los vuelos están especialmente diseñados para permitir el máximo aprovechamiento de las jornadas de esquí de los aficionados, con salidas los viernes y domingos a las 19.55 horas, reduciendo el tiempo invertido en los desplazamientos –tan solo 75 minutos en vuelos directo- y ofreciendo servicios de transfer hasta las estaciones de esquí seleccionadas por los usuarios. Con su operativa, Pyrenair ofrece a los usuarios de Vigo y su entorno un producto hasta ahora inexistente por razones geográficas: el esquí de fin de semana en el Pirineo.

Pyrenair es la única compañía que ofrece un producto integrado para esquiadores, incorporando vuelos directos, traslados y todos los servicios necesarios para disfrutar de la nieve, entre ellos el alojamiento, el forfait o el alquiler de equipos, lo que permite contratar de una sola vez y a un solo proveedor todo lo necesario para disfrutar de la nieve. Ideada para esquiadores o aficionados a los deportes de invierno en general, con unas características muy definidas, la compañía se distingue por garantizar servicios extra a sus usuarios, entre los que se cuentan el transporte de equipaje, así como de todo material de esquí sin ningún sobrecoste, además de catering a bordo.

Para lograr una oferta final realmente competitiva, Pyrenair pone su producto en el mercado en condiciones económicas muy atractivas. A modo de ejemplo, un esquiador de Vigo podrá adquirir durante la próxima temporada un paquete de cinco días en la estación andorrana de Vallnord, con vuelo, traslado, alojamiento y cinco forfaits desde 534 euros, mientras un paquete para un fin de semana en la estación de Boí Taüll, en el Pirineo catalán, puede adquirirse desde 360 euros.

En cuanto a la comercialización, tanto a través del canal tradicional de ventas, como a través de la plataforma de venta online www.pyrenair.es, es a estas alturas de temporada y teniendo en cuenta la novedad de la ruta, muy positiva, con importantes reservas de los principales touroperadores en la mayoría de las salidas.

Tras la que consideramos primera toma de contacto con Lleida, con las estaciones catalanas y andorranas, pero también con Vigo y su mercado esquiador, una respuesta positiva permitirá planear, de cara a próximas temporadas, un crecimiento del número de semanas de operación, hasta abarcar la campaña de invierno en su totalidad, así como un incremento del módulo operado, que este año 0 se plantea en torno a las 90 plazas.

Por otra parte, no hay que olvidar la aceptación de la población de Lleida y su área de influencia de Vigo como destino, ya que en la filosofía de la empresa también está el planteamiento de las rutas en el sentido inverso, con la elaboración de un producto diferencial de turismo que permita fijar la infraestructura aeroportuaria viguesa como punto de entrada y no solo de salida de usuarios, lo que redundará finalmente en la generación de economía también en esta zona.

El proyecto Pyrenair

Con esta segunda ruta, que se suma a la que Pyrenair opera entre A Coruña y Huesca, la compañía manifiesta su decidida apuesta por el mercado gallego, donde considera ya consolidado su exclusivo modelo de vuelos directos y paquetes con traslados, alojamientos y forfait. Con las dos rutas, Pyrenair optimizará recursos y podrá ofrecer a todos los gallegos, en función de sus preferencias y necesidades,  el acceso a diferentes destinos de turismo invernal y esquí.

Pyrenair es la única compañía que ofrece un producto turístico integrado para esquiadores que incorpora vuelos regulares y programas completos con estancias y actividades. Durante la próxima temporada, la compañía iniciará su actividad en el aeropuerto de Lleida-Alguaire, que conectará con Madrid y Vigo. Por otra parte, y por cuarta temporada consecutiva, conectará Huesca y el Pirineo aragonés con las ciudades de A Coruña, Madrid y Palma de Mallorca, así como Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, vía Madrid.

PYRENAIR PRESENTA SU RUTA EN VIGO

Te presentamos el telesilla más rápido del mundo

 

CONVOCATORIA DE PRENSA 14 DE DICIEMBRE, MARTES

“Pyrenair presenta la nueva ruta aérea que conectará Vigo con los Pirineos”

El presidente de Pyrenair, Hugo Puigdefábregas, presentará en Vigo la nueva ruta aérea que conectará, mediante vuelos regulares, Vigo con Lleida-Alguaire durante la próxima temporada de invierno 2011.  Pyrenair es una compañía de servicios aéreos y turísticos especializada en la organización de vuelos para esquiadores y aficionados a los deportes de invierno, que opera vuelos directos, traslados y todos los servicios para disfrutar al máximo de sus estancias. Esta nueva ruta, que se suma a la que Pyrenair opera entre A Coruña y Huesca, confirma la apuesta de Pyrenair por el mercado gallego.

CÓMO: Rueda de Prensa de Pyrenair en Vigo.

CUÁNDO: Martes, 14 de diciembre a las 12.00 horas.

DÓNDE: Club Financiero de Vigo. Avenida de García Barbón 62, 36201, Vigo (Pontevedra)

PYRENAIR ARRANCA CON FUERZA

Ya ha comenzado la venta de paquetes de Pyrenair.

Ya es posible comprar paquetes de Pyrenair, y parece que la venta avanza a buen ritmo.  Ayer un articulo de La Mañana de Lleida entrevistaba al presidente de Pyrenair quien informaba que el ritmo de ventas avanzaba bien, especialmente en los destinos de Madrid y Vigo. Y esta misma mañana Pyrenair me ha confirmado que tienen muy buenas expectativas para esta ruta.

Para ser mas concisos a día de hoy los touroperadores han reservado casi la totalidad de las plazas. ¿Que significa esto? Significa que de momento son solo reservas, y que en los próximos meses deberán confirmarse. Sin embargo si que podemos hablar de que esto es un buen sintoma, ya que según Pyrenair: «es cierto que esperamos buenas ventas porque esta actitud de los touroperadores es un síntoma de que consideran que el producto es bueno, que está en un precio correcto y que la venta de paquetes que lo incluyen es factible.»

En caso de que antes del inicio de la temporada se confirmasen estos datos, Pyrenair podría optar por operar la ruta con aviones de mayor capacidad de la prevista (CRJ900 de 90 plazas) o incluso alargar la temporada mas allá de las 5 semanas inicialmente previstas. Sin embargo para que esto se de se tienen que confirmar los datos antes de enero, de lo contrario se esperaría a 2012 para abarcar una temporada mas amplia.

PYRENAIR EN GALICIA

En las próximas semanas Pyrenair va a estar presente por partida doble en Galicia:

* EXPONIEVE 2010 – A partir de mañana comienza en A Coruña Exponieve 2010. Pyrenair estará presente para presentar su temporada de nieve. Cabe recordar que de todas las rutas de Pyrenair, la mas exitosa es la A Coruña-Huesca, en la que este año operará con aviones de 150 plazas.

* PRESENTACIÓN DEL VIGO-LLEIDA – Previsiblemente el 9 de diciembre Pyrenair hará su presentación en Vigo. Aunque la fecha está sin confirmar, parece ser que será el jueves 9 de diciembre en el Centro Social Caixanova.

ENTREVISTA A HUGO PUIGDEFÁBREGAS, PRESIDENTE DE PYRENAIR

Pyrenair nace en el año 2007 con el objetivo de acercar los Pirineos al resto de España. Por ello elige como su primera base de operaciones el aeropuerto de Huesca, desde donde despegó su primer avión hacia el aeropuerto de Alvedro en A Coruña en abril de 2007.

Precisamente esa ruta a A Coruña ha sido la más exitosa de la compañía a lo largo de sus 3 años de operación, lo que ha llevado a la compañía a plantearse operar en Vigo desde 2008 cuando fueron invitados a Vigo por Ruben López, entonces gerente de Provigo. Durante 2 años estuvo cerca el Vigo-Huesca, pero ha tenido que ser su segunda base de operaciones la que permita hacer realidad el desembarco de Pyrenair en Vigo para operar el Vigo-Lleida.

Hugo Puigdefabregas, nacido en Jaca en 1966, es Presidente y socio fundador de Pyrenair. Piloto de aviación, pasión que comparte con la nieve y el mundo del invierno, Puigdefábregas ha formado parte del Equipo Nacional de Esquí de Fondo.


1.  Tras 2 años pensando en operar en Vigo, a la tercera fue la vencida. ¿Qué fue lo que hizo decidirse por Vigo como uno de los mercados para su nueva apuesta desde Lleida?

En primer lugar, Vigo es un mercado natural de la compañía dado que,  por su lejanía a los grandes centros invernales del Pirineo o Sierra Nevada, un aficionado al esquí tiene que elegir entre 15 horas de autobús o 1 hora de avión como transporte. Es lo mismo que sucede con Málaga, Sevilla o Lisboa. Pyrenair tiene su nicho natural en los mercados lejanos.

En segundo lugar, el perfil del usuario esquiador de Vigo, según un estudio de mercado realizado, es más afín o puede sentirse más cómodo en las estaciones del Pirineo catalán o Andorra. Por otra parte, y teniendo en cuenta que la ruta de A Coruña ha sido muy exitosa, queríamos evitar duplicidades en un radio no demasiado extenso y ofrecer dos destinos muy diferentes a todos los esquiadores gallegos.

2.  ¿El éxito cosechado con las operaciones desde A Coruña los años anteriores tiene que ver con esta nueva ruta? ¿Hay similitudes entre los 2 mercados? ¿El hecho del A Coruña-Huesca imposibilitó en Vigo-Huesca?

No se trata de imposibilitar, sino de optimizar. Al ofrecer una ruta diferente ofrecemos a los vigueses, pero también a todos los gallegos, el acceso a otro destino y otras posibilidades de turismo y esquí. De este modo, tanto los ciudadanos de A Coruña pueden acceder al Pirineo leridano y Andorra, además del Pirineo aragonés, como los ciudadanos de Vigo pueden esquiar en el Pirineo aragonés, además del Pirineo catalán y Andorra.

3. En esta primera temporada operando en Vigo hay planeadas operaciones durante 5 semanas. Supongo que es a modo de “toma de contacto” con la ruta y con Lleida que es un nuevo destino para ustedes. Si la ruta funciona bien, ¿podemos esperar más semanas de operación de cara a 2012?

Efectivamente, es una toma de contacto con Lleida, las estaciones catalanas y andorranas, pero también con Vigo y su mercado esquiador. Además, no hay que olvidar la aceptación de la población de Lleida de Vigo como destino, ya que también estará a su disposición para escapadas de fin de semana y cinco días.

De cara a 2012, y si la respuesta de los usuarios ha sido positiva, por supuesto, podemos esperar un incremento inicialmente en cuanto al número de semanas, creciendo hasta las 15-18 semanas, ya que nuestra filosofía se dirige al invierno en sentido global. Y, en una segunda fase -en la que ya está A Coruña- en un incremento del módulo operado. Todo ello es posible gracias a la flexibilidad, si me permite gran flexibilidad, que nos permite adaptar constantemente la oferta a la demanda. En el mercado de la aviación, es común la excesiva rigidez de la oferta, provocada por los aviones de que disponen las compañías, que obliga a que la oferta exceda en muchas ocasiones a la demanda, haciendo que las operaciones no sean rentables…

4. Sabemos que la ruta la operará Air Nostrum los viernes y domingos. ¿Podemos confirmar con que aeronave será?¿Será el CRJ900, con capacidad para 89 pasajeros?

Air Nostrum es uno de nuestros operadores preferenciales, pero no es el único, y la contratación depende del módulo de avión disponible. Para esta ruta, nos planteamos inicialmente un módulo de alrededor de entre 70 y 100 plazas, por lo que Air Nostrum, con su CRJ900, es una de las opciones. Sin embargo, estamos ahora en fase de comercialización, por lo que el mercado nos irá diciendo cuál es la demanda y, por tanto, el avión correcto. Pyrenair siempre ha apostado por el mercado gallego y, actualmente, lo hace doblemente. Pero también, y como empresa privada, necesitamos ser sostenibles, generando una economía allá donde nos desplazamos, y no sólo transportando pasajeros entre el punto A y el punto B. Por ejemplo, mencionar el porcentaje de pasajeros procedentes de Huesca que se desplaza a A Coruña en nuestros aviones, que también contribuye a que la ruta sea sostenible.

5. ¿Qué resultados aspiran a cosechar en la ruta? ¿A partir de qué volumen de pasajeros estaríamos hablando de una conexión rentable?

Como empresa privada, aspiramos a ser sostenibles desde el primer momento. Pero, por nuestra experiencia en este sector, y con los condicionantes propios de la ruta, consideramos adecuado un llenado de alrededor del 60 por ciento.

En cuanto a la segunda parte de la pregunta, hablando en términos generales, consideramos que una conexión es rentable a partir de un llenado de avión de en torno al 65-70%, siempre con un precio adecuado.

6. Con la conexión desde Vigo, ¿se aspira a captar pasajeros del norte de Portugal, o simplemente se aspira a llegar al público gallego?

Sabemos que el norte de Portugal, Oporto y alrededores, son actualmente parte del mercado del aeropuerto de Vigo. Hay además, según nuestros datos, un público esquiador aficionado y fiel, por lo que, por supuesto, contamos con atraer también a estos pasajeros hacia el Pirineo mediante esta ruta.

7. Según informaciones aparecidas en prensa, entre los planes de Pyrenair se encuentra en un futuro dar el salto a Tarbes en el Pirineo francés y a Treviso en los Alpes Italianos. ¿De qué horizontes temporales estaríamos hablando en ambos casos? ¿Estarían Vigo o A Coruña entre los aeropuertos que se están valorando para operar a dichas ciudades?

En el plan estratégico de Pyrenair, en el invierno 2011-2012 se contempla como el año que debe iniciarse la internacionalización de la compañía. Hablamos de Tarbes como puerta de entrada a las estaciones francesas, en lo que constituye un crecimiento natural de nuestra compañía, que aspira a ser el vertebrador del mercado del turismo invernal en el Pirineo en sentido global. Por otra parte, se valora el salto a los Alpes italianos. En ambos casos, aún en fase de estudio, se plantean las ciudades de Vigo y A Coruña como potenciales puntos de origen y destino de estas operaciones.

8. Se podrán comprar solo los billetes o paquetes completos. ¿Podría matizarnos que modalidades ofertará Pyrenair en la ruta Vigo-Lleida?

En Pyrenair nos caracterizamos por la flexibilidad como rasgo diferencial, tanto en la disposición de aviones para operar las rutas, como en las modalidades de producto que ofrecemos. A día de hoy ya está a la venta nuestro producto, que pueden adquirirse de forma flexible desde la opción Solo Vuelo, desde 112 euros por trayecto Vigo-Lleida, impuestos y tasas incluidos, hasta el paquete completo, con traslados, alojamientos y forfait, con precios muy ventajosos ya que contamos con el respaldo de instituciones turísticas, estaciones de esquí y hoteles para componer paquetes a precios muy competitivos, de modo que resulta más económico adquirir el pack completo que contratar cada servicio de forma independiente. Por poner un ejemplo, un paquete de 5 días a Boí Taüll, con vuelos + traslados + alojamientos + forfait 5 días, sin sobrecoste por material o equipaje transportado y con servicio de catering en el avión cuesta desde 542 euros.

9. ¿Cuáles son los canales de distribución de Pyrenair? ¿A través de donde podremos comprar los vuelos y/o los paquetes de esquí?

La venta directa online es uno de los canales que mejor están recibiendo nuestros usuarios, en nuestra experiencia de las temporadas anteriores. Además, pueden adquirirse a través de las mejores agencias de viajes de la ciudad.

10. ¿Para cuando está prevista la rueda de prensa de presentación de la ruta en Vigo? ¿Se sabe donde?

Tenemos previsto un acto de presentación de la programación y los paquetes que ofrece Pyrenair hacia finales de noviembre.

 

Horarios y días de operación de la ruta

————————————————————-

Desde aquí quiero agradecer públicamente tanto al Presidente de Pyrenair, el señor Hugo Puigdefábregas, como a Mar Nuevo, Directora de de comunicación de Pyrenair, el buen trato dispensado y la comunicación que me han dispensado siempre que me he puesto en contacto con ellos. No me queda mas que desearles toda la suerte en esta nueva aventura desde el aeropuerto de Lleida y, como no, en la nueva ruta Vigo-Lleida.

Y a todos los habituales del blog, y lectores de esta noticia, animaros a probar la ruta que tiene muy buena pinta. No solo ofrece la posibilidad de ir a esquiar a los Pirineos, sino la oportunidad de conocerlos o conocer toda la región de Lleida.

LLEIDA YA ES OFICIAL

Esta mañana Oriol Balaguer, Director General de Puertos, Aeropuertos y Costas de Cataluña ha oficializado el Vigo-Lleida.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de vuelos de la temporada de esquí en el aeropuerto de Lleida-Alguaire, y en la cual Oriol Balaguer ha confirmado 4 nuevos destinos desde Lleida: Barcelona, Madrid, Vigo y Lisboa. Lo de Barcelona tiene su explicación, y es que Vueling tiene que hacer un vuelo posicional para operar desde Lleida y a partir de ahora empezará a venderlo. Los otros 3 destinos, entre los que se encuentra Vigo, corresponden a Pyrenair.

Así mientras dure la temporada de esquí tendremos vuelos Vigo-Lleida y Lleida-Vigo los viernes y domingos. En principio está previsto que los vuelos sean operados por Air Nostrum con su CRJ900 con capacidad para 89 pasajeros, aunque esto aun no está confirmado. El inicio de operaciones se fija para 23 de enero de 2.011 y la ruta estará operativa hasta el 18 de marzo. Será una toma de contacto, de cara a poder hacer una temporada más amplia en próximas temporadas.

Pyrenair lleva años operando vuelos a Huesca, donde la ruta más exitosa ha sido todos los años el A Coruña-Huesca y de ahí que pretenda alcanzar el mismo éxito desde Vigo.No es una ruta que aporte una gran cantidad de pasajeros estadisticamente, pero si que ofrecerá a los vigueses irse a esquiar a los Pirineos directamente desde Peinador, a la vez que a los leridanos escaparse a Galicia. La compañía ofrece billetes sueltos, o paquetes de esquí completos.

En las próximas semanas saldrán los billetes y paquetes completos a la venta desde la web de la compañía, y en los próximos meses vendrá Pyrenair a dar una rueda de prensa a Vigo para presentar la ruta.

NUEVO DESTINO: LLEIDA

Pues parece ser que Pyrenair va a apostar por fin por Vigo.

Tras 2 años intentando establecerse en Vigo para operar vuelos a Huesca, ha sido su nueva base, Lleida, quien se lleve la conexion con Peinador. A partir del diciembre próximo Pyrenair operará 2 vuelos semanales Vigo-Lleida que permitirá a los vigueses ir a los Pirineos. Aunque será posible comprar el vuelo solo, Pyrenair habitualmente comercializa paquetes completos que incluyen vuelo, traslado, hotel y forfait.
Los vuelos serán los viernes y domingos operados por Air Nostrum, durante los 5 meses que dura la temporada de ski. Previsiblemente el avión utilizado será un CRJ200 o CRJ900. Falta aun la confirmación de que aeronave utilizarán.

No es una ruta que sea muy importante estadisticamente, pues moverá entre 800-2.000 pasajeros al mes, pero es importante que Peinador vaya adquiriendo nuevos destinos aunque sean charters de temporada como es el caso. En A Coruña, el vuelo A Coruña-Huesca mueve alrededor de 1000 pasajeros al mes y es un autentico exito.

Ademas en el caso de Lleida, no solo se puede utilizar para skiar, sino que se podrán adquirir billetes para ir a Lleida de fin de semana. Puede tener mucho tirón la ruta en ambos sentidos, si somos capaces de vender alli las Rias Baixas como un buen destino de fin de semana.

El aeropuerto de Lleida abrió hace tan solo unos meses y hasta ahora solo operan alli Ryanair y Vueling, los viernes y domingos. Os dejo unas fotos del nuevo aeropuerto de Lleida-Alguaire, que en mi opinión está bastante logrado:

2011: LLEIDA SE PERFILA COMO PRIMERA NOVEDAD

La compañia Pyrenair proyecta abrir un vuelo directo Vigo-Lleida para la proxima temporada de ski. El vuelo seria operado por aviones CRJ900 de 89 plazas.

Pyrenair proyecta abrir un segundo centro de operaciones en el nuevo aeropuerto de Lleida. Tras los buenos resultados cosechados en el aeropuerto de Huesca, planea la proxima temporada de ski establecerse en Lleida.

Para no duplicar destinos, planea ofrecer destinos alternativos, y tras el exito del A Coruña-Huesca, la mejor ruta de la compañia, ahora planea abrir un Lleida-Vigo aunque tambien piensa en Oporto y Lisboa como nuevos objetivos.

A ver si de una vez por todas se confirma la entrada en Vigo de Pyrenair tras 2 años intentadolo.

Seria la primera novedad de 2011, año en el que se espera que pueda empezar a operar dede Vigo Lufthansa con su ruta a Munich.