Archivo de la etiqueta: spanair

SPANAIR QUIEBRA Y VUELING RECUPERA PARTE DE SUS VUELOS

SPANAIRComo todos ya sabeis, el pasado viernes 27 de enero Spanair anunciaba el cese definitivo de operaciones.

La decisión puede sorprender por lo precipitado del cese, pero no puede sorprender a los que habitualmente seguimos el sector. Con un fuerte endeudamiento y sin capacidad para reducir perdidas, la aerolinea perdía dinero año a año, y solo la mantenían con vida los préstamos que le hacía la Generalitat a través de Iniciativas Empresariales Aeronauticas. En los ultimos meses se ha intentado vender un 49% de Spanair a diversas aerolineas, que han ido declinando entrar en esta aventura, siendo la ultima en desestimar la oferta Qatar Airways, y siendo este el desencadenante de la quiebra definitiva de la aerolinea. Sin posibilidades de encontrar un socio que aportase la financiación necesaria para reflotar la aerolinea y emprender la aventura del largo radio, la Generalitat de Cataluña se ha visto forzada a cortar el grifo, entre otras cosas por avisos mandados desde Bruselas.

Así pues Peinador pierde una aerolinea histórica, que desde que llegó en el año 1.999, ha movido 2.317.741 pasajeros. Por momentos fue la aerolinea que mas destinos ofertaba en Peinador, llegando a ofertar a la vez Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Tenerife y Gran Canaria. Diversas decisiones relacionadas con el funcionamiento general de la empresa fueron cerrando rutas hasta quedar solo la ruta a Barcelona.  En el último año, cuando ya solo volaba a Barcelona con 13 vuelos semanales, movió 120.686 pasajeros.

Este puede ser un duro golpe para las maltrechas estadisticas de Peinador, pero afortunadamente de parte del golpe parece que nos vamos a recuperar.

El sabado a primera hora, Vueling cargaba una frecuencia adicional a Barcelona a partir del 25 de marzo, con lo que su oferta entre Vigo y Barcelona llegará hasta los 14 vuelos semanales, y quedandose además como única operadora de la ruta. Esto significa que en vez de las 13 frecuencias de Spanair, se pierden solo 6 gracias a esta recuperación de Vueling. Esto sin embargo no significa que la ruta quede bien cubierta, pues en los años 2007 y 2008 la ruta registraba hasta 5 vuelos diarios, frente a los 2 que quedaran durante la proxima temporada de verano. Eso quiere decir que sigue quedando hueco para que la propia Vueling siga ampliando o para que otra aerolínea se atreva a entrar en la ruta.

Al final de todo este tema, lo peor es lo que van a pasar los empleados de Spanair. Ese es el verdadero drama de esta historia. Y mas cuando despues de perder su trabajo, algunos seguian detrás de los mostradores escuchando improperios de la gente, sin darse cuenta de que ellos son los grandes perjudicados de esta historia. Por suerte la ampliación de Vueling necesitará de personal, y la creación de Volotea e Iberia Express tambien por lo que probablemente algunos ex-empleados de Spanair puedan tener su oportunidad en alguna de estas aerolineas. Suerte a todos ellos.

VUELING REFUERZA LA RUTA A BARCELONA

BARCELONAMuchas veces he hablado del potencial que tiene la ruta a Barcelona, por lo que cualquier buena noticia relacionada con ella, por pequeña que sea, es bienvenida. Es por ello que celebro este pequeño aumento de frecuencias de Vueling, a pesar de que creo que Vueling debería de ser mas valiente, y aprovechar los recortes de Spanair para establecer definitivamente la segunda frecuencia diaria. Y mas cuando en este momento hay un problema importante con la ruta, al no ser posible hacer un Vigo-Barcelona en el día, a pesar de ser la segunda ruta en importancia para el Aeropuerto de Vigo.

Como comento, Vueling viene de cargar vuelos adicionales en la ruta a Barcelona. Estamos hablando de dos tipos de refuerzos distintos. Por una parte tenemos un primer refuerzo que se produce en el mes de diciembre para reforzar operaciones de cara al Puente de la Constitucción y de cara al periodo navideño, con vuelos adicionales en días de alta demanda. En concreto los refuerzos del mes de diciembre son:

PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN

Viernes 2 de Diciembre – Se operarán 2 vuelos (Salidas a las 15.25h y 18.15h)

Martes 6 de Diciembre – Se operarán 2 vuelos (Salidas a las 09.15h y 15.25h)

NAVIDADES

Jueves 22 de Diciembre – Se operarán 2 vuelos (Salidas a las 15.25h y 21.35h)

Viernes 23 de Diciembre – Se operarán 3 vuelos (Salidas a las 09.35, 15.25h y 21.35h)

Sábado 24 de Diciembre – Se operarán 2 vuelos (Salidas a las 09.35 y 15.25h)

De todos estos refuerzos, especialmente interesante el del viernes 23 de diciembre, que tiene 3 salidas a 3 horas muy interesantes para Vigo. Con estos 3 vuelos diarios operando los 7 dias de la semana, Vueling sería una de las aerolineas mas interesantes para conexionar, ya que está tejiendo un mapa de rutas muy interesante desde Barcelona y los precios de sus rutas en conexión son mas que competitivos.

Además de estos refuerzos puntuales, a partir del lunes 16 de enero, Vueling refuerza todos los lunes con una operación adicional, llegando a los 8 vuelos semanales entre Vigo y Barcelona. Así pues los lunes el horario en la ruta será:

Barcelona-Vigo: 09.40h    /-/  Vigo-Barcelona: 11.55h

Barcelona-Vigo: 13.10h    /-/  Vigo-Barcelona: 15.25h

Aprovecho tambien para comentar que Vueling tiene la ruta Vigo – Barcelona en oferta, con el siguiente precio promocional:

Vigo-Barcelona desde 34,98€/trayecto

Página web de Vueling

Un precio muy competitivo que permite hacer un vuelo a Barcelona ida y vuelta por menos de 70€.

CIERRE DE TEMPORADA

El pasado sábado se puso punto y final a la temporada de verano 2.011.

Esta temporada será recordada por ser la primera temporada que acoje 3 destinos internacionales directos desde Peinador al juntarse las rutas de Air France a París, Air Nostrum a Bruselas y Vueling a Londres. Sin embargo, terminada la temporada, solo permanece la única conexión internacional no subvencionada en toda Galicia: la éxitosa ruta a París de Air France.

El balance general de la temporada ha sido malo, no por las ocupaciones, que se han comportado muy dignamente, sino por la perdida de rutas (Mallorca, Ibiza y Gran Canaria) y operaciones que han perjudicado y mucho, a las maltrechas estadisticas de Peinador, que ha visto como los últimos meses se producían caidas muy importantes. Estas caidas, como ya he comentado anteriormente, continuarán como mínimo hasta el mes de marzo de 2.012, cuando dependiendo de la programación de verano de 2.012, podrían volver a crecer.

Haciendo un balance, podemos comentar sobre las rutas:

Londres: Volvía tras no operarse en 2.010 y se comportó decentemente. Una ocupación media cercana al 60%, con malas frecuencias. Esta ruta operada con un avión mas pequeño (A319, Embraer 190 o incluso Avro RJ85) y con unas frecuencias optimizadas, podría llegar a alcanzar una oferta de hasta 5 o 6 frecuencias semanales sin ningún problema. Si Vueling la retoma en 2.012, esperemos que se plantee un cambio de frecuencias a 4x (1-3-5-7) o si sigue con 3x (–3-5-7). Si además pudiese sumarle conexiones con British Airways en Heathrow, la ruta a Londres tendría mucho futuro.

Bruselas: Cambio de aerolinea, reducción de plazas, y cambio de días de operación. El resultado global de la ruta dejará una ocupación media cercana al 60%, ocupación buena para una aerolinea regional. Al igual que Londres, el problema vuelven a ser las frecuencias, ya que eran inadecuadas. Sería muy importante que volviese en 2.012 para intentar consolidar la ruta.

París: Suma y sigue. Ese es el resumen que podemos hacer de nuestra ruta estrella. No deja de mejorar sus registros, y lleva un año en constante crecimiento. Air France se está portando muy bien con Peinador (lleva varias temporadas consecutivas ampliando oferta), y la ruta está respondiendo. De cara al futuro, lo ideal sería que la ruta pasase a operar las 3 frecuencias con Embraer 170, lo que abarataría ligeramente el punto a punto Vigo-París.

Tenerife y Lanzarote: Arrasando. No hay otra definición. Las rutas arrasaron en temporada de verano, rondando ambas varios meses el 100% de ocupación. Piden ampliación de frecuencias a gritos, así como nuevas rutas insulares (Mallorca y Gran Canaria). El cambio de Air Europa por Orbest, lejos de perjudicar a las rutas, incluso las fotaleció.

Valencia: Buen comportamiento de la ruta, que ha visto como parte de sus frecuencias eran operadas con CRJ900, ampliando el volumen de plazas ofertadas. Ha descendido ligeramente la ocupación con respecto al verano pasado, pero en parte es por este motivo. Aun así muy buenos resultados para la ruta, que previsiblemente mantendrá una cantidad similar de operaciones de cara al próximo verano.

Sevilla: La ruta sigue en su linea, rondando el 50% de ocupación. La gran pena de esta ruta, es que el mes que puede alcanzar mejores ocupaciones (agosto),  Air Nostrum cancela la ruta. La ruta tiene futuro si se pasa a 4x(1-3-5-7) y se mantiene los 12 meses del año. La desaparicón del A Coruña-Sevilla de Vueling, podría tambien ayudar a la ruta.

Bilbao: La ruta se mantiene constante. Los numeros poco han variado con respecto al verano pasado. Tiene un público de negocios fiel, que hace que se mantenga el lujo de operativa que tenemos, ya que tener 2 vuelos diarios a Bilbao es todo un logro. El objetivo es mantenerse.

Barcelona: Si en 2.010 fue la ruta que mas ayudó a Peinador, este año está siendo una de las que mas le perjudica. El recorte de operaciones de Vueling, ha dejado la ruta nuevamente bajo minimos. La ruta tiene capacidad para llegar a las 5 frecuencias al dia, cuando ahora no se operan ni . Si Vueling y Spanair no curbren la demanda que hay, la solución puede pasar por buscar nuevos operadores para la ruta que puedan cubrir la alta demanda no cubierta, aunque personalmente opino que lo ideal sería que Vueling metiese una segunda frecuencia que permitiese mejorar la conectividad en Barcelona, ya que Vueling está tejiendo una red de rutas europeas muy interesantes desde El Prat.

Madrid: Ya la dejo para el final, por no deprimirme. Los constantes recortes en la ruta son los que están hundiendo las estadisticas de Peinador. La entrada de Air Nostrum en la ruta, solo conseguirá mejorar las ocupaciones en la ruta, pero a costa de perder pasajeros. La solución puede venir por Iberia Express, aun en fase de creación. Air Europa tiene la ruta mas que consolidada con muy buenas ocupaciones, aunque si bajasen los tiempos de rotación que tienen, podrían meter una quinta frecuencia.

En resumen, buenas ocupaciones, pero caidas en terminos absolutos. Ahora solo queda mirar con optimismo la temporada de verano 2.012, donde probablemente haya alguna ruta nueva, y donde esperemos que Londres y Bruselas vuelvan a la parrilla de rutas regulares de Peinador.

Y mientras tanto, nos queda lidiar con un invierno muy duro…

HORARIOS TEMPORADA DE VERANO 2011

Ya están disponibles en el blog los horarios para la temporada de verano 2011. Los horarios pueden consultarse por ruta, o puede descargarse un documento en PDF con todos los horarios, organizados por aerolinea. Para descargar los horarios en PDF solo hay que pulsar en el siguiente link:

Descargar HORARIOS TEMPORADA DE VERANO 2011 en PDF

Para consultar los horarios especificos de cada ruta, se puede acceder de la página de dicha ruta en la sección Aerolineas y Destinos, en la barra lateral izquierda o a través de los siguientes links:

INTERNACIONALES

París  –  Bruselas  –  Londres

NACIONALES

Madrid  –  Barcelona  –  Bilbao  –  Valencia  –  Sevilla

Tenerife  –  Lanzarote

GRAN CANARIA, NUEVO DESTINO

A partir del próximo mes de octubre Peinador ganará un nuevo destino.

La próxima temporada de invierno Spanair retomará el Vigo-Gran Canaria que abandonó cuando la aerolinea cambió de dueños. A partir del sábado 29 de octubre Spanair operará un vuelo semanal a Las Palmas, y previsiblemente esta ruta estará operativa todo el año. La ruta será operada por un A320 de Spanair con capacidad para 180 pasajeros. Se consolida así un segundo destino canario, junto con Tenerife que lleva desde el año 2004 operando ininterrumpidamente.

El año pasado en el mes de julio la aerolinea ya cargó y puso a la venta la ruta, pero problemas de flota le impidieron operarla, y a las pocas semanas la retiró de su sistema de reservas. Ahora ya ha confirmado que la operará. Parece una apuesta segura, ya que las rutas con las Islas Canarias desde Vigo, siempre han obtenido muy buenas ocupaciones.

Con la ruta a Gran Canaria confirmada, ahora solo falta recuperar el otro enlace perdido en el año 2008. Cuando Spanair suprimió el Vigo-Gran Canaria, por el cierre de sus bases canarias, tambien canceló la otra ruta que operaba, el Vigo-Tenerife Sur. La parte positiva es que esta ruta ruta nunca llegó a perderse al seguir operandola Air Europa hasta la semana pasada, y desde el próximo domingo será Orbest Airlines quien la opere. Sin embargo es una ruta que necesita un aumento de oferta, y por ello sería muy positivo que Spanair recuperase el Vigo-Tenerife Sur.

La ruta aun no está a la venta. Si los calculos no me fallan saldrá a la venta alrededor del mes de junio, que fué cuando se puso a la venta el año pasado la temporada de invierno.

BARCELONA, LA RUTA ESTRELLA

La mejor noticia del 2010 está siendo la ruta a Barcelona. Si mes a mes la noticia era que mejoraba cada vez mas las ocupaciones, superando algunos meses el 90%, en los últimos meses han sido las aerolineas que operan esta ruta, Spanair y Vueling, quienes han dado buenas noticias añadiendo nuevas frecuencias y alguna otra mejora a la ruta.

Si en octubre de 2009 la ruta registraba 162 operaciones, para octubre de este año están programadas un total de 220 operaciones, lo que supone un aumento de un 35,80% en las operaciones Vigo-Barcelona. El número de plazas ofertadas rondará las 35.000 plazas en el mes, pero el número exacto no se puede predecir por la variedad de aeronaves de Spanair.

En noviembre se registrarán 216 operaciones, frente a las 154 operaciones que se registraron en 2o10. Estamos hablando de un aumento del 40,26% de operaciones para una oferta aproximada de otras 35.000 plazas.

Procedo a comentar las novedades de la ruta que van a ofertar Vueling y Spanair en la próxima temporada de invierno:

SPANAIR

Spanair acaba de añadir una frecuencia adicional los domingos, con lo que completará una oferta de 13 frecuencias semanales por sentido en la ruta Vigo-Barcelona.

Esa noticia de por si ya es buena, pero aun hay mas. Hasta ahora Spanair utilizaba en la ruta A320 combinados con B717, MD83 y MD87. Debido a una renovación de flota, a partir de diciembre y poco a poco irá sustituyendo todos sus vuelos para quedar solo A320 y A321 en la ruta, con lo que el número de plazas aumentará considerablemente.

Un ejemplo son los sábados de noviembre donde cambiará los B717 de 120 plazas que venía utilizando y a día de hoy tienen programados vuelos con A321 de 221 plazas.

VUELING

Vueling será quien mas revolucionará la ruta al añadir una segunda frecuencia semanal de lunes a viernes. En 2009 ofertaba 7 conexiones semanales y en 2010 ofertará 12 conexiones por sentido. Todo un aumento de plazas, que además permitirá viajar en el día con Vueling. Esto es muy importante entre otras cosas porque desde junio Vueling ofrece vuelos en conexión desde Barcelona, con el atractivo que ello suma a la ruta.

Para resumir, la oferta total será la siguiente:

Las estadísticas de esta ruta en los últimos años son las siguientes:

SPANAIR: OFERTÓN

Vuelven las Rebajas Spanair, la low-cost de Peinador.

A pesar de que Vueling es una low-cost y Spanair una compañia de red, en cuanto a precios, Spanair suele sacar mejores ofertas que Vueling. De hecho la mejor oferta que recuerdo de Vueling Vigo-Barcelona fueron 19€ y de Spanair 7€.

Si hace unos meses Spanair sacaba la oferta mas barta de la historia de Peinador con billetes desde 7€, esta vez no se ha quedado muy atrás. Es a día de hoy la oferta mas barata para volar desde Peinador.

La mejor noticia que nos podría dar Spanair además de los precios, sería que recuperasen su tercera frecuencia del Vigo-Barcelona. Que tiempos aquellos en que teniamos 5 vuelos diarios a Barcelona…. hace 2 años.

La Vigo-Barcelona es una de las rutas por las que aun podemos crecer mucho, con las frecuencias adecuadas, buenos precios y promoción de Vigo en Cataluña. En agosto de 2007 se movieron 28311 pasajeros, casi 10.000 mas de los que se mueven hoy en día. Estoy seguro de que esta ruta puede alcanzar tranquilamente una media de 30.000 pasajeros mensuales, pero para ello hay que apostar por ella.

Y sin mas rodeos, aqui os dejo la mejor oferta que tiene Peinador estos dias:

VIGO BARCELONA: Desde 11,44€ por trayecto

Animaos y comprad unos vuelos a un precio que se tardará en repetir. ¡Es hora de visitar Barcelona!