Archivo de la etiqueta: vacaciones

RYANAIR YA VUELVE A OPERAR LA RUTA A LONDRES

Ayer a las 10:48h partía de Vigo el vuelo FR6943 con destino el aeropuerto londinense de Stansted. Lo hacía con 2 minutos de antelación sobre la hora programada, y con ese despegue se consumaba el retorno de los vuelos directos entre Vigo y Londres.

Previamente a las 07:01h, con 6 minutos de retraso, había despegado desde Stansted el vuelo hacia Vigo, aunque recuperó tiempo en vuelo y aterrizó a las 09:56 con 9 minutos de adelanto sobre la hora prevista. Ambos vuelos fueron operados por un Boeing 737-800, con matricula EI-EVN que la próxima semana cumplirá 12 años.

La historia de la jornada fue que ambos vuelos estuvieron a cargo de una piloto viguesa, lo cual dejó una intrahistoria que completa este gran día.

La anécdota curiosa/graciosa de la jornada la puso el cartel de inauguración de la ruta. La persona encargada de encargarlo no debía de tener muy claro el aeropuerto con el que se conectaba….

Así pues, ya está operativa la ruta Vigo-Londres. De momento solo están a la venta los vuelos hasta el 28 de octubre, cuando termina la temporada de verano aeronáutica, pero la ruta será anual, y estará operativa los próximos 3 años. Los horarios que están previstos para esta temporada son nefastos, operando martes, jueves y sabados. Esperemos que eso sea fruto de la tardía puesta en venta de la ruta, y que las próximas temporadas los horarios mejoren.

RYANAIR; A PUNTO DE PONER A LA VENTA EL VUELO VIGO-LONDRES DESDE EL 28 DE MARZO

Se termina el culebrón, y por fin la ruta a Londres verá la luz en pocas horas.

Ryanair ya ha cargado en su web el vuelo Vigo-Londres, que conectará con el aeropuerto londinense de Stansted a partir del 28 de marzo. Los vuelos aun no están a la venta, aunque probablemente lo estén a lo largo del día de hoy.

La ruta que operará los 3 próximos años, empezará a volar en estos primeros meses de la temporada de verano 2023 con 3 vuelos semanales , los martes, jueves y sábados.

Los horarios previstos son los siguientes:

Aunque aun no están a la venta, los precios probablemente arranquen de unos 25-29€ por trayecto.

Con esto el Aeropuerto de Vigo gana una oferta anual de cerca de 50.000 plazas adicionales, y sobre todo recupera las rutas internacionales, que se habían perdido desde antes de la pandemia.

BINTER: NUEVOS AVIONES, NUEVAS POSIBILIDADES

En la mañana de ayer Binter Canarias hacia oficial la compra de 5 nuevos Embraer 195-E2. Estos 5 aviones llegarán de manera escalonada: 2 en noviembre de 2023, 2 en diciembre de 2023 y 1 en abril de 2024. ¿Que significa esto? Que nuevos aviones abren nuevas posibilidades.

Este anuncio se ha llevado a cabo durante las jornadas Nuevas Formas de Volar, en la que la aerolínea canaria ha presentado ante prensa y blogs especializados este aumento de flota, además de hablar del futuro de la aviación, acercar detalles sobre la operativa o visitar las instalaciones de Binter Technic (matriz de Binter que se dedica a mantenimiento y reparación de ATR) y Enaire.

Durante estas jornadas también hemos podido saber que en estos momentos Vigo está considerado el principal mercado peninsular de Binter, y de ahí su apuesta por llegar al vuelo diario entre Vigo y el archipiélago canario, hito que se producirá el próximo lunes. Cuando Binter se instaló en Vigo en 2018, esta era la apuesta a largo plazo, y en tan solo 4 años han conseguido llegar a la programación. Ahora, una vez tienen previsto incorporar nueva flota, esperan poder seguir creciendo en Vigo, con un nuevo objetivo a largo plazo en el horizonte: llegar al vuelo diario con cada una de las islas, Gran Canaria y Tenerife.

Desde que Binter llegó a Vigo no ha dejado de crecer. Aterrizó en mayo de 2018 con 2 vuelos semanales a Gran Canaria. Pronto añadió una ruta a Tenerife con otros 2 vuelos semanales (octubre 2018), y ha ido aumentando frecuencias en ambas rutas para llegar a los 4 vuelos semanales con Gran Canaria y los 3 vuelos semanales con Tenerife. Con ello, la aerolínea canaria llegará a una oferta cercana a las 100.000 plazas anuales. Ello la convierte sin ninguna duda en la mayor apuesta que ha hecho una aerolínea sin cobrar ningún tipo de subvención por Peinador en los últimos 15 años.

En unos meses se cumplirá el 5º aniversario de la llegada de Binter Canarias a Vigo, y pocas relaciones han sido tan positivas para el Aeropuerto de Vigo. Y si esto pasa es gracias especialmente al gran equipo que tiene Binter, que desde el primer momento han creído y apostado por Vigo. Y van a seguir haciéndolo. Gracias.

NUEVO INCREMENTO EN LA OPERATIVA DE ISLAS

La operativa de islas de este verano no deja de romper registros.

Air Nostrum ha aumentado su capacidad en las rutas a Palma de Mallorca, Ibiza y Gran Canaria que operará este verano desde Vigo. Con este aumento, las rutas de la aerolínea franquiciada de Iberia quedarán de la siguiente manera:

Palma de Mallorca – Pasa de 5 vuelos semanales a 7 vuelos semanales (vuelo diario)

Ibiza – Pasa de 3 vuelos semanales a 4 vuelos semanales

Gran Canaria – Pasa de 3 vuelos semanales a 4 vuelos semanales

Con ello, así quedará la oferta desde Peinador en las semanas centrales del verano:

Palma de Mallorca – 7 vuelos semanales (Air Nostrum)

Ibiza – 4 vuelos semanales (Air Nostrum)

Menorca – 2 vuelos semanales (Air Nostrum)

Gran Canaria – 7 vuelos semanales (Binter y Air Nostrum)

Tenerife – 5 vuelos semanales (Binter, Iberia Express e Iberojet)

La programación es la que preveé mas plazas y mas operaciones a islas de la historia de Peinador en una peak season, superando cualquier programación en años anteriores a la pandemia.

AIR NOSTRUM PONE A LA VENTA 4 NUEVAS RUTAS DESDE VIGO

Air Nostrum puso a la venta en el día de ayer 4 nuevas rutas directas para este año desde Peinador.

Se trata de 4 rutas estacionales, en la denominada peak season, que son las semanas del año con mas demanda; las rutas operarán del 23 de julio al 5 de septiembre.

Estas nuevas rutas son todas conexiones insulares. El aeropuerto de Vigo estará conectado con los 3 aeropuertos baleares, y reforzará la oferta actual a Gran Canaria. Mas en concreto hablamos de que la oferta estará compuesta por:

– Palma de Mallorca – 5 vuelos semanales

– Ibiza – 3 vuelos semanales

– Menorca – 2 vuelos semanales

– Gran Canaria – 3 vuelos semanales

Con estas rutas tenemos en estos momentos confirmados 9 destinos este verano, todos ellos nacionales: Madrid, Barcelona, Bilbao, Gran Canaria, Tenerife Norte, Tenerife Sur, Palma de Mallorca, Ibiza y Menorca.

LA SEMANA FANTÁSTICA DE PEINADOR

Ha llegado ese momento mas bonito del año, cuando mas cargada se ve la parrilla de los aeropuertos, y Peinador no iba a ser una excepción.

Con la llegada de las rutas a Londres y Paris, esta semana se alcanzarán las 16 rutas directas desde Peinador, aunque esta circunstancia solo se dará esta semana, pues la ruta de Bilbao se coge vacaciones, y no volverá hasta que empiece el cole, en septiembre. Las proximas semanas  tendremos por lo tanto 15 rutas directas.

Si por numero de rutas ya tenemos una noticia de por si, las ocupaciones que están registrando estos días y que tienen ya aseguradas para las próximas fechas son otra noticia en si misma. Todas las rutas de Ryanair están cerca del 90% o ya lo han superado para las operaciones de esta semana y de la que viene. Binter ya supera el 90% de ocupación en hasta 19 vuelos a Gran Canaria de los próximos meses (¡incluso 2 vuelos de octubre!). Por su parte Air Nostrum hace pleno esta noche en su vuelo a Menorca y supera el 90% en varias fechas en el resto de sus rutas.

De cara al verano de 2019 tenemos garantizada una novedad en la parrilla, que será la ruta a Sevilla que operará Air Nostrum, aunque probablemente haya mas novedades y podamos alcanzar o quedarnos cerca de las 20 rutas directas.

El objetivo: record de pasajeros en 2019 o 2020.

CIERRE DE 2016, EL AÑO DEL RESURGIR DE PEINADOR.

El año 2016 no pasará a la historia como un año mas en la historia de Peinador. Estamos ante el año en el que Peinador volvió a rugir.

En el año 2013 veíamos como Peinador tocaba fondo, cerrando el año con 678.720 pasajeros, situándonos cerca de niveles del año 1999. Todos los avances logrados hasta 2007, se hacían añicos en 6 años, en un Peinador en caída libre y sin frenos. La crisis, y las subvenciones desleales de la Xunta de Galicia en Santiago, hacían que el aeropuerto se quedase con un futuro incierto. Ingentes cantidades de dinero oculto hacia Ryanair, Vueling, Easyjet, Aer Lingus, Swiss, Turkish Airlines… y cualquier otra aerolínea que la Xunta fuese capaz de captar, con tal de que el aeropuerto de Santiago no se quede sin pasajeros, y si es a costa de Peinador o Alvedro, pues aprovechan y matan dos pájaros de un tiro.

Fue entonces cuando el Concello de Vigo se puso manos a la obra, con contratos con Volotea, Air Nostrum y Ryanair a través de concursos públicos. Ahí cambio todo; ahí se inició la remontada.

Volviendo al presente, cerramos el año 2016 con 954.006 pasajeros, y un crecimiento del 33,7%, el mas grande de toda la red AENA (de los aeropuertos con mas de 50.000 pasajeros). Detrás de esos datos está especialmente Ryanair, aunque no podemos olvidarnos de la gran llegada de TAP, y las nuevas rutas de Air Nostrum y Air Europa. En un solo año Ryanair se coloca como la tercera aerolínea de Peinador, y las nuevas rutas a Dublin y Bolonia se colocan en tercera y cuarta posición como rutas con pasajeros en todo el año.

¿Y que nos deparará el año 2017? De momento podemos decir que es una incognita. Dos nuevas rutas en el horizonte (Edimburgo y Milán Bérgamo) y la ruta de TAP a Lisboa sumando pasajeros hasta junio, aunque habrá perdidas significativas por parte de Volotea (Mallorca, Ibiza y Valencia), Air Europa (Tenerife Sur, Mallorca y Alicante) y la perdida de la gran parte de operativa de IMSERSO. Si el comportamiento de las rutas es el mismo que este año, el aeropuerto sumará ligeramente pasajeros en este 2017, aunque el crecimiento se ralentizará.En función del comportamiento de las rutas y las reprogramaciones de aerolineas la estimación podría cambiar, pero podríamos cerrar 2017 en torno a 965.000 pasajeros.

CONCURSO DESIERTO

La pasada semana se hacía publico que el concurso convocado por el Concello para retomar las rutas abandonadas por Volotea, quedaba desierto por falta de ofertas por parte de las aerolíneas.

¿A que se debe esto? Cuando se daba por hecho que por lo menos Volotea y Air Nostrum se presentarían, saltó la sorpresa por los siguientes factores:

Volotea – Tras haber tenido convenio los 3 últimos años con el Concello de Vigo para la operativa de estas rutas, parecía la favorita a reeditar. Sin embargo, pese a tener las rutas ya asentadas, y a un menor coste del petroleo en 2016 que cuando firmaron el anterior convenio, les debió de parecer poco dinero el que ofertaba el Concello. La entrada de Air Europa en la ruta a Mallorca, también podría haber hecho que la ruta no les interesase al no operarla en monopolio. Ahora es donde se ve que esa apuesta por Vigo de la que hacían gala se quedó en el olvido.

Air Nostrum – Parecía todo propicio para que recuperasen la ruta a Valencia, su base principal y bastión, que este año tuvieron que programar a última hora para terminar de cuadrar la operativa de la peak season. A mayores las ruta a Mallorca e Ibiza, son dos rutas que operan desde varios puntos peninsulares en verano, por lo que a priori eran otras 2 rutas que podrían encajar en su perfil de ruta. Sin embargo parece que desde Air Nostrum no les acabó de convencer el concurso porque por el modulo de avión con el que operan, tendrían que operar 3 vuelos semanales a cada destino, o estirar semanas de operación. Parece que la apuesta de Air Nostrum por Peinador también se va diluyendo poco a poco.

Por lo tanto, tras no presentarse las 2 principales candidatas, y quedar desierto el concurso, ¿cual es la solución ahora? La solución ahora pasa por buscar una aerolínea interesada en operar estas rutas, e ir a un procedimiento de negociado. Subjetivamente, yo creo que hay 3 aerolíneas con las que se debería intentar:

Air Europa – Lleva años apostando por Peinador, y sin ver un duro. Ya operó Mallorca el pasado verano sin subvención, dado que la ruta (al igual que pasaría con Ibiza) entra dentro de sus rutas tipo para alimentar el negocio de la touroperación. El mayor escollo podría venir por Valencia, aunque es una ruta que ya ha operado de manera chárter para la operativa de IMSERSO. El año pasado en verano operó igualmente sin subvención Alicante, por lo que no es descartable que se logre convencerles de que asuman el pack de las 3 rutas. Quizás yo creo que sería la mejor opción para Peinador.

Ryanair – Es evidente que su entrada ha cambiado el aeropuerto, y la concepción del mismo por parte de los vigueses. Siempre hemos dicho que no es bueno darle mucho poder a Ryanair, porque cuando se acaba el dinero se va, pero por lo que vemos con Volotea pasa lo mismo. El otro día alguien me lo resumía muy bien. Si hay que pagar, al que mas plazas ofrezca y tenga las tarifas mas bajas.

Iberia Express – Otra aerolínea que lleva apostando por Peinador desde su creación. Además de la operativa con Madrid, ya ha operado Mallorca y Tenerife en temporada estival demostrando su apuesta real por el aeropuerto. Este pack de rutas podría reforzar su posición en Vigo y serviría también para premiar su fidelidad.

En todo caso, yo apostaría incluso por otra vía. El año que viene vence el convenio del concurso adjudicado a Air Nostrum, y probablemente haya que convocar un nuevo concurso. No sería tampoco mala idea reservar la partida presupuestaria (si es posible, cosa que desconozco) y unirla a la prevista para reeditar el concurso que se adjudicó Air Nostrum. Con ello incluso se podría reordenar el tema concursos, y sacarlos por lotes: Internacional, Nacional e Insular.

Lo que parece claro es que en el próximo mes tendremos novedades sobre el tema, ya que termina el año y antes supongo que el Concello de Vigo se pronunciará en un sentido u otro.

BENDITOS JUEVES DE AGOSTO

Peinador lo ha pasado muy mal. La Xunta ha tratado de hundirlo…y casi lo consigue. Estuvimos al borde de certificar su muerte. Sin embargo se obró el milagro. El Concello de Vigo se puso el mono de trabajo, y pese a la competencia desleal que ejerce la Xunta subvencionando solo al aeropuerto de Santiago, el aeropuerto ha conseguido salir adelante.

Revisando las tablas de los horarios del mes de agosto, es inevitable esbozar una sonrisa. Récord de rutas, récord de destinos internacionales, récord de destinos nacionales… y récord de vuelos en un día.  Los jueves será una alegría visitar Peinador. En total 21 vuelos a 11 destinos distintos, incluyendo 4 capitales europeas(en realidad 5 , con Madrid).

Para más detalle, os dejo la tabla de horarios del mes de agosto:

aug 2016

No está hecho todo el trabajo, pero están puestas las bases de un futuro brillante. Quizá ha llegado el momento en el que ya no es tan necesario conseguir nuevos destinos, sino que el trabajo que queda ahora es asentar los destinos que se han conseguido. Toca aumentar semanas de operación, frecuencias de vuelo… y hacer que sean viables.

Benditos jueves de agosto. Esperemos que el año que viene, haya mas jueves. Las nuevas rutas a Edimburgo y Milán de Ryanair, a buen seguro ayudarán a seguir creciendo.

NUEVA RUTA: AIR NOSTRUM RECUPERA EL VIGO-VALENCIA

Buenas noticias, nuevamente (¡y que no cesen!).

Air Nostrum recupera una ruta clásica para ellos que la crisis se llevó. Vuelve el Vigo-Valencia. La ruta competirá con la de Volotea, y entre ambas sumarán 4 vuelos directos a la capital del Turia. Air Nostrum volará sus dos frecuencias semanales los martes y sábados.

La ruta inicialmente operará del 26 de julio al 27 de agosto, con un CRJ1000 (así está cargada en Amadeus en estos momentos), lo que viene a añadir unas 2.000 plazas adicionales a Peinador este verano.

Con ello Air Nostrum alcanzará las 10 rutas directas desde Vigo, ya que este año volará a Londres, Paris, Roma, Bilbao, Alicante, Valencia, Sevilla, Málaga, Menorca y Gran Canaria. Nunca antes una sola aerolínea había operado tantos destinos directos desde Peinador.

Para celebrar la puesta en marcha de la ruta, la aerolínea franquiciada de Iberia ha puesto los vuelos a la venta desde tan solo 19€/trayecto.

Esperemos que Air Nostrum consiga buenos datos de ocupación con estos vuelos, y que con ello se plantee recuperar la ruta de manera anual.