Archivo de la etiqueta: vigo

PYRENAIR ARRANCA CON FUERZA

Ya ha comenzado la venta de paquetes de Pyrenair.

Ya es posible comprar paquetes de Pyrenair, y parece que la venta avanza a buen ritmo.  Ayer un articulo de La Mañana de Lleida entrevistaba al presidente de Pyrenair quien informaba que el ritmo de ventas avanzaba bien, especialmente en los destinos de Madrid y Vigo. Y esta misma mañana Pyrenair me ha confirmado que tienen muy buenas expectativas para esta ruta.

Para ser mas concisos a día de hoy los touroperadores han reservado casi la totalidad de las plazas. ¿Que significa esto? Significa que de momento son solo reservas, y que en los próximos meses deberán confirmarse. Sin embargo si que podemos hablar de que esto es un buen sintoma, ya que según Pyrenair: «es cierto que esperamos buenas ventas porque esta actitud de los touroperadores es un síntoma de que consideran que el producto es bueno, que está en un precio correcto y que la venta de paquetes que lo incluyen es factible.»

En caso de que antes del inicio de la temporada se confirmasen estos datos, Pyrenair podría optar por operar la ruta con aviones de mayor capacidad de la prevista (CRJ900 de 90 plazas) o incluso alargar la temporada mas allá de las 5 semanas inicialmente previstas. Sin embargo para que esto se de se tienen que confirmar los datos antes de enero, de lo contrario se esperaría a 2012 para abarcar una temporada mas amplia.

PYRENAIR EN GALICIA

En las próximas semanas Pyrenair va a estar presente por partida doble en Galicia:

* EXPONIEVE 2010 – A partir de mañana comienza en A Coruña Exponieve 2010. Pyrenair estará presente para presentar su temporada de nieve. Cabe recordar que de todas las rutas de Pyrenair, la mas exitosa es la A Coruña-Huesca, en la que este año operará con aviones de 150 plazas.

* PRESENTACIÓN DEL VIGO-LLEIDA – Previsiblemente el 9 de diciembre Pyrenair hará su presentación en Vigo. Aunque la fecha está sin confirmar, parece ser que será el jueves 9 de diciembre en el Centro Social Caixanova.

SE APLAZA LA REUNIÓN DE PROVIGO

Parece ser que finalmente hoy no se reunirá de urgencia la plana mayor de la Fundación Provigo.

Al parecer problemas de agenda de los principales socios de Provigo, han hecho que esta reunión se tenga que aplazar al martes que viene. Sin embargo esto no significa que se pare la negociación de nuevas rutas, ya que en el día de hoy el alcalde de Vigo tiene pensado reunirse con varias asociaciones viguesas para ver su opinión al respecto y ver si están dispuestas a colaborar economicamente con la causa.

Ya podemos confirmar que Puerto de Vigo y Diputación de Pontevedra no se personarán en dicha reunión. A esa reunión están citados los miembros del Patronato de Provigo, que son:

ORGANIGRAMA DEL PATRONATO

Presidente Excmo. Sr. D. Abel Caballero Álvarez
Alcalde Excmo. Ayuntamiento de Vigo 

 

Vicepresidente D. José García Costas
Presidente Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Vigo 

 

Secretario D. José Manuel Fernández Alvariño
Presidente Confederación Provincial de Empresarios de Pontevedra 

 

Tesorero D. Julio Fernández Gayoso
Presidente Caixanova 

 

Vocales Ilma. Sra. Doña Mª Teresa Pisano Avello
Delegada Especial del Estado Consorcio de la Zona Franca de Vigo

Ilmo. Sr. D. Rafael Louzán Abal

Presidente Excma. Diputación Provincial de Pontevedra

Excmo. Sr. D. Salustiano Mato de la Iglesia

Rector Magnífico Universidad de Vigo

Ilma. Sra. Doña Mª Corina Porro Martínez

Presidenta Autoridad Protuaria de Vigo

Ilmo. Sr. D. Xaime Rei Barreiro

Representante Mancomunidad del Area Intermunicipal de Vigo

D. Juan Carlos Villarino Tejada

Director General Viguesa de Transportes, S.A.

D. Javier Touza Touza

Presidente Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo, S. Coop. Ltda.

D. José Francisco González Viñas

Presidente Hijos de J. Barreras, S.A.

Dña. María José Tablas Cabral

Responsable de Relaciones Externas de Peugeot Citroën Automóviles España, S.A. 

D. Marcelino Otero López
Presidente Club Financiero Vigo

D. Alfonso Álvarez Gándara

Decano Ilustre Colexio Oficial de Avogados de Vigo

 

Director Gerente D. José F. Armesto Pina 


Jefe Administrativo Dña. Marina González Román

BRUSELAS PODRIA VOLVER CON AIR NOSTRUM

No está confirmado, pero casi.

Ayer, en la que pudo ser la última reunión del inservible Comité de Rutas, se confirmó que la Xunta negociará un solo destino para Peinador, y que este en principio será Bruselas. De no conseguir que ninguna compañía opere Bruselas, se buscaría un destino internacional distinto. Eso si, se descartó subvencionar Londres, ya que esa ruta se va a subvencionar desde Santiago, a pesar que desde Santiago se volverá a subvencionar París cuando esta ruta ya se opera desde Vigo y A Coruña sin coste para las arcas públicas. Si alguien lo entiende que me lo explique.

Ampliando la información, ayer a la salida de dicho Comité, el alcalde de Vigo, Abel Caballero decía que «la Xunta propone que el vuelo a Bruselas se opere con aviones de 90 plazas, es decir la mitad de las 180 del año pasado». ¿Que significa esto? Que parece que todo está preparado para que Air Nostrum reanude la conexión.

El porque es muy sencillo, se basa en una serie de hechos que dan como resultado que todo parece preparado para entregarle la ruta a Air Nostrum:

* La única aerolinea que puede operar la ruta con aviones de 90 plazas es Air Nostrum con sus CRJ900. Tambien podría ser Brussels Airlines con sus Avro RJ85, aunque estos son de 85 plazas.

* El año pasado la Xunta firmó 2 convenios nuevos: uno fue con Vueling y el otro con Air Nostrum. Hay relación con la aerolinea

* El principal accionista de Air Nostrum es Nefinsa. Nefinsa, propiedad de la familia Serratosa y el PP tienen muy buenas relaciones que le han valido muy buenos convenios en varias comunidades españolas. Además,Nefinsa es accionista de Vueling y Air Nostrum. Vamos, que tienen datos de primera mano de como funcionó la ruta.

* A Air Nostrum acaba de perder un concurso publicitario en la Comunitat Valenciana por el que iba a ingresar 9,8 millones de €uros este año. Debe de estar buscando subvenciones desesperadamente y llamando a muchos amigos.

* Air Nostrum acaba de suprimir un Asturias-Bruselas y probablemente aun tenga los slots(derechos de aterrizaje y despegue) de este vuelo, por lo que podría estar ofreciendolos por ahi. En León se dice que ya lo ofreció al consorcio que gestiona nuevas rutas.

* Air Nostrum va a suprimir varias rutas en los próximos meses y a recibir aviones nuevos, por lo que necesita nuevas rutas lo antes posible.

Pues eso, que parece todo preparado para que sea Air Nostrum quien se quede la ruta.

Como todo en esta vida tiene su parte positiva y su parte negativa. Su parte positiva es que con un CRJ900 será mas fácil hacer rentable la ruta, quiero suponer que además operarán mas frecuencias que el año pasado Vueling y además será mas fácil que Air Nostrum continue la ruta sin subvención, es decir podría quedarse como definitiva. La parte negativa es que los precios de Air Nostrum serán sensiblemente superiores a los de Vueling, y la promoción de la ruta será menor que la de Vueling del año pasado y además que estadisticamente estamos hablando de menos pasajeros probablemente.

Esperemos un par de meses, y veremos si me confundo o tengo razón.

ESTADISTICAS OCTUBRE 2010

Y muchos meses depués llegaron las buenas noticias.

Ya tenemos los datos de octubre, y son bastante buenos. El mes pasado pasaron por Peinador 100.768 pasajeros por Peinador lo que significa un crecimiento del 11,2% con respecto al mismo mes de 2009, y que suma un para un total de 931.146 pasajeros en lo que va de año, lo que significa un -1,0%  con respecto al mismo periodo de 2009.

¿A que se debe este crecimiento? Este crecimiento no es casual, sino que tiene una serie de razones:

* Nueva frecuencia de Vueling a Barcelona

* Ruta Vigo-Sevilla nueva con respecto a Octubre de 2009.

* Ruta Vigo-Bruselas, que hasta ahora descontaba pasajeros del Vigo-Londres y este mes no ha descontado ya que el año pasado el Vigo-Londres finalizó el 3 de octubre.

* Cada  vez se va notando menos el efecto de los Embraers de Air Europa. El año pasado en octubre ya operaban varias frecuencias diarias con los Embraer en vez de los B737-800.

Os dejo las estadisticas desglosadas y las comento:

 

Un pequeño comentario de los resultados de las rutas:

* Madrid – Seguimos perdiendo pasaje a Madrid por la entrada de los Embraers de Air Europa en la ruta. Este mes perdimos casi 5000 pasajeros con respecto a 2009 y 17.000 pasajeros menos que  en Octubre de 2007.

* Barcelona – Esta ruta está levantando las estadisticas de Peinador. Este mes logramos casi 5000 pasajeros mas que en octubre de 2009, y estamos con unos datos muy buenos. En los proximos meses tiene que seguir creciendo para asentar las 4 frecuencias diarias que tenemos en la actualidad.

* Paris – En su linea. Desde la reduccion de frecuencias, la ruta se mantiene en unas estadisticas similares. Este año suma apenas 300 pasajeros mas que en octubre de 2009. Es una ruta estable y consolidada.

* Bruselas – En su ultimo mes acaba con un dato malo, pero previsible. Siempre que se anuncia el final de una ruta, esta cae estadisticamente. En unos días espero hacer un balance global de la ruta, que ha movido mas de 18.000 pasajeros en 7 meses de ruta.

* Bilbao – Sigue en numeros bajos. Habría que reestructuras frecuencias, y a lo mejor suspender alguna de ellas que pueda tener una rentabilidad muy baja. La ruta a Sevilla está perjudicando esta ruta, ya que la rotación es malisima y no permite volar a Bilbao hasta el mediodia.

* Valencia – Suma y sigue. Otro buen dato, antes de la reduccion de frecuencias de 6 a 4. Esta ruta está pidiendo a gritos una ampliación de frecuencias o cambio de avión por un CRJ900 o CRJ1000.

* Tenerife – La autentica mina de oro de Peinador. Cada mes que pasa arrasa. No se a que espera Air Europa para poner una segunda frecuencia.

* Sevilla – Sigue creciendo y se demuestra que tiene capacidad para mas frecuencias y probablemente para ser operadas con aviones con mas capacidad.

* Almeria – Cuando menos interesante este vuelo charter operado por Swiftair. Estaría bien saber a que fue debido, ya que hace falta recuperar el tráfico charter.

VUELING DESCARTA RECUPERAR BRUSELAS

Creo que ya sabeis todos la noticia, que se dió a conocer en el día de ayer.

Vueling tiene pensado recuperar el A Coruña-Amstedam y el Santiago-Zurich, pero no el Vigo-Bruselas, por que según Piqué «no le salen los números». A mi si que me salen los números, y además bastante claritos. Está claro que la ruta fue la que peor resultado obtuvo de las 3 de Vueling, es algo evidente y que no se puede negar, pero tambien es cierto que estaba creciendo y que llevaba desde julio en cifras de rentabilidad.

Estamos hablando de que desde el incio de operaciones Vueling operó 152 operaciones hasta septiembre, moviendo 15.849 pasajeros, con una ocupación por lo tanto del 58%. Pero es que la realidad no acaba ahí. La realidad nos marca que además recibió una suculenta subvención de 900.000€ que se supone que son para «aguantar» esas cifras que son siempre débiles en los primeros meses de una ruta, no son para enriquecerse la compañía. Se supone que las subvenciones son para cubrir las pequeñas perdidas que pueda ocasionar el inicio de la ruta.

¿Que pasaría si cogiesemos esos 900.000€ y los dividiesemos entre un precio medio por asiento de 150€, tirando por lo alto? Pues que nos daría que esos 900.000€ sería el equivalente a vender 6.000 billetes adicionales en la ruta. ¿Que pasaría si sumasemos esos 6.000 billetes a los 15.849 billetes vendidos en la ruta? Pues que nos daría unos 22.000 billetes vendidos para 152 operaciones . ¿Que significa esto? Pues muy fácil, lo pongo en la próxima linea en negrita:

DE ABRIL A SEPTIEMBRE LA RUTA HA REGISTRADO UN 80,40% DE OCUPACIÓN

Evidentemente que no es un dato real, pero es un dato que se puede analizar porque en realidad la finalidad para la que Vueling cobró esos 900.000€ era para cubrirse de posibles perdidas. Es la realidad. Y no hago el calculo con el A Coruña-Amsterdam ni el Santiago-Zurich, porque los datos pueden ser escalofriantes. En el caso del A Coruña-Amstedam, podríamos hablar probablemente de la ruta de oro de Vueling este año.

Pero nada, que se le va a hacer, la ruta no es rentable. Pues que alguien me explique que es la rentabilidad para Vueling.

EL FUTURO DEL VIGO-BRUSELAS

El futuro se presenta negro. A corto plazo lo veo bastante complicado, por falta de implicación del Concello. Lo que tengo claro es que si el Concello hace una transferencia a Vueling mañana mismo, el viernes hay anuncio del Vigo-Bruselas para 2011. Así seguro que «le salían los números» al señor Piqué. Pero para eso en el Concello tienen que implicarse y parece que ni Caballero ni Santi Dominguez tienen pensado hacerlo, ya que entre otras cosas se cargaron la Fundación Provigo, que era un verdadero lujo para Peinador.

Para mi la opción pasa por intentarlo con otra aerolinea con 2 opciones fundamentales como son Easyjet y Brussels Airlines. Esas serían las 2 opciones mas serias para la ruta. Con aviones mas reducidos y mas y mejores frecuencias la ruta tiene el éxito asegurado. Otra opción pasaría por Air Nostrum, quien acaba de suspender el Asturias-Bruselas porque el Principado no paga este año. Podría ser la opción mas fácil por tener accionariado en comun con Vueling y tener todos los datos reales de la ruta de este año. Sin embargo esta opción no me gustaría si no fuese con un CRJ900 o CRJ1000, ya que con el CRJ200 se dispararían demasiado los precios.

De momento la única opción que tenemos para viajar a Bruselas es Air France+TGV desde Peinador, que no es ninguna mala opción. Esperemos que en un futuro próximo podamos volver a conectar con Bruselas…

AU REVOIR BRUXELLES

Esperemos que esto sea un hasta luego y no un adiós.

La ruta a Bruselas despegará mañana por última vez desde Peinador… por lo menos en este 2010. Mañana a las 16.25 partirá un vuelo a Bruselas para no volver en este 2010, y quien sabe si lo hará en 2011 o no.Tras 7 meses de operaciones, y con unos números en pleno crecimiento, la ruta se suspende por falta de financiación o por chantaje de Vueling para que la Xunta siga pagando durante años, ya sea por esta ruta suelta o dentro de algún paquete de rutas de Vueling que pueda venderle a la Xunta. El año pasado Vueling apuntó que pretendía conectar Galicia con Italia y por ahí podrían ir los tiros.

Si bien la ruta a Bruselas fue la menos exitosas de las 3 nuevas rutas de Vueling desde Galicia, el promedio de ocupación de la ruta ronda el 60% con solo 7 meses de vida la ruta. Las rutas necesitan tiempo para consolidarse y con un par de años a sus espaldas esta ruta se consolidaría mas que seguro porque hay demanda.

Hay que comentar que esta ruta tambien sufrió algún contratiempo como el famoso incidente del volcán que colapso media Europa, o las distintas huelgas que ha habido y que han cancelado algunas operaciones. Sin embargo a lo largo de los meses ha habido un crecimiento completamente claro y marcado que hacian viable la ruta, salvo por un inesperado e inexplicable bajón de junio que lastra completamente las estadisticas de esta ruta:

 

EL FUTURO: INCIERTO

La realidad es que el futuro de esta ruta se presenta incierto. El Concello le ha pedido a la Xunta y al Comité de Rutas que sea una de sus prioridades porque se presenta como una ruta estratégica para la ciudad de Vigo por tener la Agencia Europea de Pesca y varias auxiliares del sector de la automoción con intereses en belgica. Además es un mercado muy interesante para captar turismo, tanto de negocios y congresos como vacacional.

En los últimos días Vueling ha dicho que no es que haya cancelado la ruta, sino que la considera una ruta estacional y que aun no está tomada una decisión sobre si la retomará o no. Vamos, traduciendo al cristiano, que aun no saben si la Xunta pagará o no. Aun así no me parece una decisión acertada dejar esta ruta como estacional. En el peor de los casos que la dejen en 2 conexiones semanales en invierno.

Insisto en decir que hay mas aerolíneas que pueden prestar este servicio como Easyjet o Brussels Airlines, y aprovecho para comentar que hace una semana Air Nostrum cancelaba el Asturias-Bruselas por falta de pago del Principado. La de Air Nostrum es la opción que menos me gusta de todas, incluso menos que Vueling, pero puede ser la más factible.

Esperemos que en los próximos meses tengamos una noticia positiva al respecto y nuestro amigo Enrique pueda seguir teniendo una conexión directa con Vigo para poder volver a casa.

EL PODER DE LA PRENSA VIGUESA

La prensa viguesa tiene mas poder del que piensa.

En las 2 últimas semanas Atlantico Diario y Faro de Vigo centraron un buen número de articulos en Peinador. ¿Las consecuencias? El Parlamento Gallego emplaza al Comité de Rutas a revisar el plan de rutas de Vigo y en el Concello el PP lleva al pleno una exigencia para que el Concello se implique e invierta en nuevas rutas para Peinador. Muy interesante lo del Parlamento ya que los 3 partidos se sumaron a la petición, y ahora falta que el Comité de Rutas hable. Menos interesante lo del Concello donde se siguen negando a poner ni un solo €uro para Peinador, dicen que por lo menos hasta que la Xunta cumpla.

Que nadie piense que esto es una casualidad. Hace tan solo 1 mes, antes de que la prensa viguesa empezase a escribir sobre Peinador, los politicos vigueses y gallegos no tenían ningún interés por Peinador. En cuanto la prensa empezó a resaltar el tema la clase politica se dió cuenta del problema de Peinador, y cada uno pensó en su forma de sacarle réditos políticos. En el Parlamento BNG y PSOE atacando a la Xunta y en el Concello el PP atacando a BNG y PSOE. Ahora solo falta que poco a poco se vayan acercando postutas, pero cuando menos Peinador ha salido a la palestra y puede que haya alguna novedad.

Tambien gracias a estos articulos la prensa empezó a interrogar a Caballero y este dijo que buscaría apoyo de Confederacion de Empresarios de Pontevedra y Camara de Comercio de Vigo para financiar nuevas rutas. Ahora solo falta que tambien diga que el Concello va a poner su granito de arena.

De momento no tenemos nada, no hay novedades, pero por lo menos se ha descubierto un problema publicamente y puede que para las proximas elecciones se use la consecución de nuevas rutas desde Peinador como un arma electoral más.

Un aprobado para Atlantico Diario, genial como siempre, y Faro de Vigo que esta vez si que encarnó el papel que le pedimos siempre. La Voz de Galicia un tremendo suspenso.

LLEIDA YA ES OFICIAL

Esta mañana Oriol Balaguer, Director General de Puertos, Aeropuertos y Costas de Cataluña ha oficializado el Vigo-Lleida.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de vuelos de la temporada de esquí en el aeropuerto de Lleida-Alguaire, y en la cual Oriol Balaguer ha confirmado 4 nuevos destinos desde Lleida: Barcelona, Madrid, Vigo y Lisboa. Lo de Barcelona tiene su explicación, y es que Vueling tiene que hacer un vuelo posicional para operar desde Lleida y a partir de ahora empezará a venderlo. Los otros 3 destinos, entre los que se encuentra Vigo, corresponden a Pyrenair.

Así mientras dure la temporada de esquí tendremos vuelos Vigo-Lleida y Lleida-Vigo los viernes y domingos. En principio está previsto que los vuelos sean operados por Air Nostrum con su CRJ900 con capacidad para 89 pasajeros, aunque esto aun no está confirmado. El inicio de operaciones se fija para 23 de enero de 2.011 y la ruta estará operativa hasta el 18 de marzo. Será una toma de contacto, de cara a poder hacer una temporada más amplia en próximas temporadas.

Pyrenair lleva años operando vuelos a Huesca, donde la ruta más exitosa ha sido todos los años el A Coruña-Huesca y de ahí que pretenda alcanzar el mismo éxito desde Vigo.No es una ruta que aporte una gran cantidad de pasajeros estadisticamente, pero si que ofrecerá a los vigueses irse a esquiar a los Pirineos directamente desde Peinador, a la vez que a los leridanos escaparse a Galicia. La compañía ofrece billetes sueltos, o paquetes de esquí completos.

En las próximas semanas saldrán los billetes y paquetes completos a la venta desde la web de la compañía, y en los próximos meses vendrá Pyrenair a dar una rueda de prensa a Vigo para presentar la ruta.

DOS NUEVOS DESTINOS INTERNACIONALES

Ya tenemos la propuesta del Comité de Rutas de Galicia. Proponen como objetivos prioritarios que Peinador consiga 2 nuevas rutas internacionales.

Como ya os tengo dicho, a mi esto del Comité de Rutas no me gusta nada. Se reúnen una vez al mes, comen y poco más. Vamos, un cachondeo. Un Comité de Rutas tendría que ser diario, constante y con resultados concisos, con un trabajo del estilo del que hacía Rubén López en Provigo.

Ayer el Faro de Vigo se hace eco de unas declaraciones filtradas de ese Comité en el que establecen que Peinador necesita urgentemente un mínimo de 2 rutas internacionales más: Londres y otra entre Milán, Amsterdam y Frankfurt. Además también establece que los vuelos deben de ser a aeropuertos principales para conectar con algunos de los principales hubs europeos, descartando operar en secundarios y no se da prioridad a que sean operados por compañías de bajo coste.

No estoy de acuerdo con eso, porque parece que le estén poniendo el plato en bandeja a Vueling, y eso no me gusta nada. Por una parte Vueling quiere expandirse en Italia el próximo año, y por otra quieren montar un segundo hub en Amsterdam, por lo que cualquiera de esas 2 rutas parecen tener dueño por desgracia en caso de llegar a hacer realidad. No quiero ver a Vueling por Peinador en internacionales ni de broma, por falta de imagen exterior y por la tomadura de pelo que haría con horarios y frecuencias.

La parte positiva de esta noticia es que se supone, aunque ya no se que pensar, que la Xunta va a financiar por lo tanto 2 rutas internacionales desde Peinador, ya que dijo que se atendrían a lo que estableciese el Comité de Rutas.

De todas formas, esto no son más que unas simples declaraciones. Quiero esperar a tener en mis manos el informe completo del Comité para evaluar si de verdad tiene alguna utilidad o no. En mi opinión a día de hoy no tiene ninguna.

DECLARACIONES DESDE EL CONCELLO

Ya hay reacciones del alcalde, Abel Caballero, y del Teniente de Alcalde, Santi Dominguez. Ambos coinciden en reclamar que las 2 rutas por las que tiene que apostar Peinador son Londres y Bruselas. Dicen que las demás rutas son futuribles, pero que hay que estudiarlas, que las prioritarias son Londres y Bruselas. Parece que ahora la pelota estará en el tejado de la Xunta.

Yo a ellos les reclamo que exijan una buena aerolinea y con buenas frecuencias y horarios o estaremos matando el vuelo antes de despegar. Y tambien les pido que si la Xunta paga 2 rutas internacionales, que el Concello pague por lo menos una, consiguiendo llegar a las 4 rutas internacionales.

LAS POSIBILIDADES

> Londres: La mejor posibilidad, no me canso de repetirlo, sería Easyjet. Las otras opciones pasarían por Air Nostrum, British Airways, City Jet o Vueling. Esta ruta tiene que ser estudiada cuidadosamente, ya que puede ser la que consiga el despertar de Peinador. Esta ruta es la más importante con diferencia.

> Bruselas: La mejor posibilidad tambien sería Easyjet. Las otras opciones pasarían por Air Nostrum, Brussels Airlines o Vueling.

> Milán: La mejor posibilidad sería o Easyjet o Lufthansa Italia. Ambas serían 2 aerolineas muy positivas y con muchas posibilidades de éxito. Otras opciones serían Air Nostrum, Vueling o Meridiana.

> Frankfurt: La mejor opción sin duda es Lufthansa. Yo me decantaría mejor por Munich en vez de Frankfut, pero bueno… Otras opciones serían Easyjet, Spanair o Vueling.

> Amsterdam: La mejor opción sería Easyjet aunque tampoco estaría mal que Transavia cogiese esta ruta. Otras opciones pasarían por Klm, Air Nostrum o Vueling.

¡NUEVA OFERTA EN PEINADOR!

Peinador está de oferta.

Si hace solo unos días eraAir France quien bajaba los precios al Vigo-París, ahora son Iberia y su franquiciada Air Nostrum quienes ponen unos precios muy atractivos a sus rutas, unos precios que muy raramente se ven en estas rutas.

En el caso de Iberia, que solo opera una ruta desde Vigo, Iberia baja el precio mínimo del Vigo-Madrid hasta los 29,00€ por trayecto. Un precio mas que atractivo para poder hacer un ida y vuela a Madrid por solo 58,00€ y con la amplia oferta horaria de Iberia en Vigo donde opera hasta 6 vuelos diarios con la capital de España. Esperemos que esta oferta ayude a paliar la caida de pasajeros a Madrid que lleva sufriendo Peinador los últimos meses por culpa del recorte de plazas de Air Europa, causado por el cambio de avión utilizado en la ruta.

Por su parte Air Nostrum pone sus 3 rutas al mismo precio. El Vigo-Bilbao, Vigo-Sevilla y Vigo-Valencia ya están a la venta por solo 29,00€ por trayecto. Esta es la segunda oferta mas barata que recuerdo en estas rutas. Hace algo mas de un año, coincidiendo con el aniversario de One World, estas rutas estuvieron a 19,00€ por trayecto. Sin embargo su precio mínimo habitual no suele bajar de los 70-90€ por trayecto.

Ahora será posible visitar el Guggenheim, la Ciudad de las Artes y las Ciencias o la Giralda por solo 58,00€ ida y vuelta. Una oferta muy atractiva que a buen seguro hará que estós meses estas rutas alcancen unas ocupaciones mas que buenas.

La oferta estará disponible hasta el 19 de septiembre. Durante una semana se podrán comprar los billetes y será posible volar hasta el 11 de abril de 2011, por lo que hay tiempo de sobra para usar esta oferta.

Con esta oferta, habrá que estar atentos a si Air Europa saca alguna tarifa promocional a Madrid, ya que a día de hoy los precios de Air Europa del Vigo-Madrid son bastante mas altos que los de Iberia. Irónicamente Air Europa vino entre otras cosas para hacer competencia a Iberia y bajar los precios de la ruta, pero la mayoría de las veces es Iberia quien tiene mejores precios en la ruta.

Recopilando, las ofertas de Iberia y Air Nostrum:

* VIGO – MADRID: 29,00€ por trayecto

* VIGO – BILBAO: 29,00€ por trayecto


* VIGO – SEVILLA: 29,00€ por trayecto

* VIGO – VALENCIA: 29,00€ por trayecto