Crecemos un 10,2% en pasajeros en agosto, un buen dato que apuntala el crecimiento que lleva el aeropuerto en el ultimo año.
En agosto pasaron 76883 pasajeros por Peinador. Si hacemos el sumatorio enero-agosto, la cifra se eleva a 468.979, lo que implica un crecimiento de un 2,3% en lo que llevamos de año.
Cabe destacar este mes ciertas rutas que han tenido un comportamiento mas que reseñable, como Mallorca y Tenerife Norte, que superan el 90% de ocupación, o Barcelona, Paris, Gran Canaria y Luton que se mueven entre 84-89% de ocupación, cifras mas que respetables.
Las estadisticas desglosadas, son las siguientes:
Reblogueó esto en AsturGalicia Noticias.
Dos vuelos desviados (Faro de Vigo 06/09/2015)
Las fuertes rachas de viento que este miércoles todavía registra la comunidad gallega han obligado a desviar un vuelo con destino a Santiago y otro que se dirigía a Vigo, según informan fuentes de Aena a Europa Press.
En concreto, el primero de los vuelos afectado por el temporal ha sido uno de Air Nostrum que procedía de Madrid y tenía que aterrizar en Peinador, en la ciudad olívica, pero se ha visto obligado a volver a la capital del estado.
Algo después, pero también a primera hora de la mañana, un avión de Air Nostrum que volaba de Bilbao a Lavacolla ha tenido que desviarse y tomar tierra en Madrid.
Se sabe algo de la ruta Vigo-Londres a otros aeropuertos? La conexión con Luton es un drama… por no hablar de que no hay vuelo los viernes.
Thanks!
La Madrid-dependencia baja al 58%. Sigue siendo alta, pero es el camino.
#Londoner
No sé si un drama, pero funciona cojonudamente. Precios altos y datos muy muy buenos.
#Luis2
¿Un avión de Air Nostrum procedente de Madrid? ¿No será de Air Europa y por eso mandaron después el 757?
#1
Copié la noticia tal cual del Faro de Vigo, es posible que tengas razón
Supongo que seria AEA.
Otra cosa, hoy en la plataforma habia un avion avro o parecido de la compañia «Lamia«, ¿alguien sabe que hacia?
¿Este? https://www.facebook.com/aeropuertovigo/photos/pb.846127105419345.-2207520000.1442440240./1023526231012764/?type=3&theater
Lleva ya unos días. Ni idea.
Pregunta:
El hipotético caso de la independencia de Cataluña ,afectarían los vuelos de Vigo-Barcelona ?
#Airbus320
Supongo en nada. Bueno, sí, los gallegos tendremos un nuevo destino internacional 😉
Por cierto, una duda ¿Iberia no vuela solo a Heathrow? Es que el mes que viene tengo un vuelo a Londres con ellos y veo que voy a LGW
#Carlos
Iberia Express.
# Martiño
El Avro RJ85 de Lamia podeis acostumbraros a verlo en Vigo, ya que Peinador será su nuevo hogar.
Ya os contaré mas sobre este tema…
Creo que lo del Avro tiene relación con el anterior A319 de China Sonangol propiedad de un empresario chino llamado Sam Pa. Este es de un venezolano llamado Ricardo Albacete, que está también en conversaciones para adquirir una parte de Barreras o de Rodman por lo que pude leer.
mucho ojo!!
mucho ojo??? eing?? a que viene eso?
#1
En la respuesta a Londoner te olvidaste de decir que funciona cojonudamente, pero para Air Nostrum. A Vigo el servicio que da es muy mediocre en cuanto a plazas y precio, y solo durante unas cuantas semanas al año.
A Air Nostrum se le ha visto el plumero. Cuando inició las operaciones, muchas buenas palabras pero al final ni un sólo gesto positivo, aparte de las minucias de Navidad.
#Londoner
El tema Londres está jorobado mientras esté Air Nostrum. Cuando acabe la subvención se irá (el año próximo o el siguiente, no estoy seguro) y se replanteará de nuevo. Seguramente se encontrará una solución con Ryanair u otra. Mientras tendrás que conformarte con lo que hay.
#Manolo
Pues no, no me he olvidado, simplemente no lo he dicho porque lo considero una obviedad. Lo de Air Nostrum es exagerado, cierto, pero al margen de eso, no recuerdo haber conocido nunca una aerolínea con vocación real de «prestar servicio». Su vocación es simple y llanamente: ganar dinero. Y si pueden hacerlo doblemente: subvención + ruta exitosa, pues mejor que mejor. Lo de las buenas palabras pues otra obviedad. ¿Alguien se esperaba lo contrario? ¡Pues vaya a iluso! Si hubiesen apostado por Peinador podrían haberlo hecho mil veces y no ha sido así, ¿iba a cambiar de repente? Y sobre todo, ¿iba a cambiar después de presentar una propuesta – birria a un concurso con mucho money? Si tuviesen esa vocación de crecer tanto habrían presentado una propuesta potente. Tampoco recuerdo nunca ninguna aerolínea recién subvencionada que no haya presentado las rutas con promesas y más promesas, y todo es de color de rosa y vamos a apostar y crecer. Vamos, nada nuevo bajo el sol.
#Fernando TCI
¿Con que?¿Con el avro?
Bueno, os adelanto algo… Ese Avro a dia de hoy tiene 2 planes:
– Plan A: Quedarse en Peinador para chartear, especialmente a equipos deportivos…
– Plan B: Montar una aerolinea con operaciones regulares desde Peinador…
Personalmente el Plan B no lo veo, y el Plan A necesitaria un par de contratos bastante buenos (Citroen, Celta…) que permitiesen que se quede aqui todo el año.
-Plan C: Sustituir la cessna de la rotonda por el Avro…jajajaja
El Plan B ya se sabe como ha acabado en otras partes (por hacer las cosas mal básicamente), aunque me encantaría que funcionase claro, pero…
#VUELOS VIGO
Pues el Plan B es totalmente factible si hay detras un Plan de Negocios serio y de futuro. Estoy convencido de que tanto Ayto como Diputacion estarian encantados de apoyar economicamente esta iniciativa.
Por cierto, los Avro son perfectos para una ruta VGO-LCY, VGO-FRA/MUC, etc…
Estoy con Anónimo (11:08), estos que cogen un avión y con él quieren montar una aerolínea sin un plan de negocio claro que lo sustente y esperando que el organismo público se lo financie por la face en este país está lleno de ejemplos de todos conocidos.
Ojala porque, viendo los números de ANE en Londres o Air France en Paris no les costaría mucho hacerlo rentable.
¿se sabe el nombre de la empresa o algo de ella?
Por otra banda he leído que este tipo de aviones hoy en día desde el punto de vista de consumo para nada son eficientes.
lo del Avro http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-de-baja-calidad/630037-rodman-and-china-sonangol-conocido-venezolano-estafador-ricardo-albacete-vidal.html
#Carlos
Sobre el Avro leíste bien. Con sus cuatro motores son aviones desfasados en cuanto a consumo al compararlos con los actuales.
Su única posibilidad creo que sería el chárter. (O la rotonda, claro, 🙂 )
Volviendo al tema de las estadísticas, creo que son bastante buenas. Rozando o superando el 90% de ocupación tenemos a LTN, TFN y PMI. CDG, a pesar del abandono a que se le ha sometido (y las tarifas) sigue mostrando fuerza: 86%. Qué pena que se vayan (esperemos que por poco tiempo). Entre los destinos con ocupaciones inferiores están LPA, pero con un incremento relativo en ocupación respecto a 2015 del 20% y VLC con nada menos que un 45% más. Estas dos deberían plantearse como rutas anuales por tener mucha relación con el mundo del negocio en Vigo. AGP y SVQ necesitan otro año para asentarse y poder hacer una comparación. Entre las de siempre, MAD sigue creciendo y BCN parece estar limitada por las tarifas y frecuencias que nos impone Vueling, aunque sigue mostrando una tendencia positiva (+6% en ocupación). Con la entrada de Ryanair seguramente explotará. BIO, de vacaciones.
#FernandoTCI
Pero… ¿el avión que está en VGO sigue siendo de ese personaje y de LaMía? Porque si lo que dice el enlace que compartes es así y detrás sigue el mismo personaje, mejor que todo quede en absolutamente nada ya que sería ensuciar el nombre de Peinador…
Creo que si, sino ya le abrían borrado todo rastro, el dueño ha estado por Vigo últimamente y se habrá enterado por la prensa de este tema local y seguramente quiera sacar tajada, es una suposición mía nada más. Lo que se puede leer por internet no es muy bueno, por eso digo, mucho ojo!!
#FernandoTCI
Es que, por lo que veo, tienen 4 aviones de esos, de los que 1 estaba en venta. Si 3 están en Bolivia y 1 en Inglaterra, supongo que este último es el que está ahora en Vigo… Igual es mucho suponer pero quizás fuese también el que estaba en Inglaterra el que estaba en venta. De todas formas, también es cierto que es mucha casualidad que el avión aparezca aquí cuando su dueño visita la ciudad…
#Manolo
Los Avro se siguen viendo regularmente en LCY, precisamente por su tamano y sus 4 motores…
#Xabi
Por supuesto que se siguen utilizando. Yo mismo volé en este avión bastantes veces con CityJet en la ruta CDG-DUB, pero lo que quiero decir es que en el tema del consumo no tienen nada que hacer con los Embraer o los Canadair, que son mucho más modernos.
Respecto a LCY, su problema parece ser que es la longitud de la pista. No sé si ser cuatrimotores les aporta alguna ventaja en este sentido.
Mi comentario a Carlos se refería al aparato que está en Peinador, no a los Avro en general.
Vaya, no me imaginaba que ese pequeño avion nos trajese esa historia.Personalmente, lo de la aerolinea me parece raro y tampoco me fiaria de ese empresario.Veremos en que queda todo.
#Vuelos Vigo
¿Es seguro que el avro se queda aqui?
#Xabi
Las aerolíneas se van deshaciendo de ellos. Por ejemplo: Swiss. Los cambiará todos por los CS series de Bombardier. Los Avro tienen costes muy altos (LCY no es precisamente un aeropuerto low cost)
#Manolo
PArece ser que esa es su ventaja, el poder usar pistas cortas.
Sabe alguien de quien es el A319 que hay en levx
Del chino que compró Rodman, el colega del dueño del Avro…
Hola
Ayer al llegar a VIgo ayer me sorprendio ver el Avro y el A319.
# Vuelos Vigo, me quedo ´ojiplatico´de que alguien este pensando en lanzar una aerolinea de 1 avion basada en Peinador? Podrias compartir de donde viene esa informacion?
Los Avro eran antes de los pocos jet que estaban dertificados para la bajada de 5,5 grados de la glideslope de London City. Los embraer ahora tambien lo son. El unico airbus es el A318 me parece, y no hay ningun Boeing que pueda entrar alli con esa pendiente.
saludos
Rotate
Qué maravilla estoy en levx, y veo 5 aviones, esperando por el HOP
buenas a todos sabe alguien decir que pasa con volotea.hay un mutismo total ,va a ver base ,aumento de plazas no se habran olvidado en el ayuntamiento .cuando cierran las aerolíneas las temporadas .
ahhhhhhhhhhhhhhhh y parís yo creo que tenia que estar arreglado pronto como muy tarde en octubre.
#pistalibre
Echále un vistazo a los comentarios de los dos últimos hilos y te harás una idea pero resumiendo, Volotea y ANE hasta el próximo año adiós salvo BIO. Air France echa la persiana en Octubre hasta Marzo en el mejor de los casos, es decir, en Noviembre-Diciembre solo tendremos 3 destinos. Luego si todo no se tuerce, toquemos madera, RYR entrará en Enero con BCN (si, por favor). Y a partir de Marzo se irán incorporando nuevos destinos en plantilla. Queda lo de Navidades algún vuelo a las Canarias.
Yo tambien tengo cierta curiosidad por el tema del avro, la verdad.
El A319 VPBED salio hoy de Peinador, en este momento (a las 23:51) esta acercandose a Samara, en Rusia.
Del Avro de LAMIA , ni rastro de su historial en fligthradar o flightaware. Alguna pagina lo pone como ´stored´desde Septiembre 2015…
A ver cuando descubrimos el «misterio del avro«.
Pues ojalá se haya vendido y sea algo serio. No quiero aventurar, porque yo no soy experto en este negocio, pero unas rutas directas tipo Vigo – Ámsterdam, Ginebra, Frankfurt… y otras estacionales tipo Fuerteventura, Lanzarote… bien podrían funcionar con un avión de ese tipo (95 asientos), compaginándolo con el negocio chárter.
Si empezase una aerolinea, deberia lanzarse a rutas cortas y con densidad de trafico importante, un Amsterdam o un Ginebra me parecen muy precipitadas, aunque si te paras a pensarlo, no hay rutas cortas de mucha densidad de trafico sin cubrir o que no se cubriran.
#Martiño
Ahí está. No hay rutas «cortas» ni de gran densidad a cubrir. Esas ya están cubiertas. Y sumándole los altos costes de un Avro, tendrían que ser rutas donde el procentaje de pasajeros de negocios o pasajeros dispuestos a pagar las tarifas más elevadas sea bastante importante para compensar. De ahí que proponga destinos como Ámsterdam, Ginebra (o Zúrich, aunque creo que funcionaría mejor Ginebra, al menos en cuanto a número de pasajeros) o Frankfurt, que más que turísticos, son importantes focos comerciales y económicos y con importante cantidad de emigrantes. De todas formas, el problema es que estas aerolíneas siempre terminan igual, aunque yo creo que haciendo las cosas bien podrían funcionar correctamente… sin megalomanías como las que se inventaron Good Fly, León Air, etc sino con un buen trabajo publicitario, seriedad, con los pies en el suelo…
Yo me olvidaría del Avro, de LaMia y demás cosas raras y me centraría en lo nuestro y que además tiene posibilidades reales. Me refiero a VOE, CDG, etc. Y algo de lo que no se ha vuelto a hablar: Iberia Expréss. Hace meses parecían mostrar cierto interés en Peinador. Sería bueno no dejar de lado ese tema porque podría traer cosas interesantes.
#Manolo
No sé porque cuando sale cualquier tema inmediatamente queréis que se deje de hablar de él para volver a otros de los que es imposible hablar porque no existe ninguna información (VOE, CDG, etc)… Supongo que no lo hacéis por mal, pero parece que queréis limitar el foro a cuando salga solo 1 noticia del tema que os interesa y no es de buen gusto… ¿Decretamos el silencio total? Ya no es la primera vez. A mi personalmente lo del Avro me parece un tema interesante, salga o no salga o sea lo que sea…
Por cierto, pronto deberíamos saber algo de la adjudicación a Ryanair ya, no? Si el plazo de alegaciones es el normal (15 días hábiles) y la oferta se abrió el día 9, acaba esta semana ese plazo. Lo digo porque acabo de leer que RYR ha presentado una oferta al ayuntamiento de Burgos (aeropuerto actualmente sin vuelos tras León Air). Se ofrecen a volar a BCN todo el año y a Londres Stansted de marzo a octubre por 1 millón € anuales, pero les piden que les respondan rápidamente porque la última semana de septiembre quieren acabar con la programación del próximo año. Aunque supongo que la de VGO ya la tendrán sujeta de alguna forma, porque salvo que hayan cometido algún error (que igualmente podrían subsanar), al estar ellos solos no hay mucha duda…
#Anónimo 2.04PM
Quizá me expliqué mal o me entendiste mal. Lo que quiero decir es que es mucho mejor centrarse en reflexionar o hablar sobre temas realistas, como son los que cité y que están encima de la mesa en estos momentos, que sobre temas extremadamente «raros» por decirlo de algún modo y de los que no sabemos más que suposiciones. En mi opinión lo del Avro tiene todo el aspecto de tratarse de un vuelo privado como el A319. También es posible que se trate de algún oportunista del que, según lo que hemos podido leer, no hace aconsejable invertir/perder tiempo en él.
Respecto a ésto me acuerdo de la ruta a Mejico y otras que surgen de vez en cuando. También en Alvedro hace unos años se habó de la posibilidad de entrar una aerolínea de capital venezolano para hacer rutas domésticas.
Resumiendo, hay temas de sobra sobre los que debatir que son mucho más realistas y más necesarios para Peinador.
El Avro es un gran avión, muy adecuado para ciertas rutas, por tamaño y características. Sería una buena noticia que una nueva aerolínea decidiese basarlo en Peinador y comenzar a operar con él.
#Manolo
No, privado no es. Vino vacío y ha solicitado parking de larga estancia. Respecto a lo demás, ahora mismo el tema que hay es este, no podemos reflexionar más sobre algo que ya hemos reflexionado mil veces y de lo que no hay ninguna información nueva al respecto. O rizar el rizo siempre con lo mismo, o tratar los temas nuevos que van saliendo (como el del Avro). No me malinterpretes, entiendo perfectamente que no te interese el tema, pero como ves a los demás nos da cierta curiosidad y por tanto seguiremos tratándolo.
Tema Volotea. En su momento se había aprobado el proyecto de ampliar las rutas actuales y se decía que solo estaban pendientes de ver como hacerlo (ampliar el convenio o nuevo concurso), luego vino el proyecto de base… y no hemos sabido más. Ahora hay financiación con lo que ha sobrado de Ryanair… pero esperemos que no vuelvan otra vez con otro concurso porque sino ya tenemos hasta las uvas (y quizás a Air Nostrum entrando de nuevo).
Supongo que pronto se adjudicara el convenio a Ryanair.
Sobre el avro, aunque no quede en nada, es interesante comentar algo diferente por una vez y mas ahora que no hay nada interesante.
Cuando fue esa historia de los vuelos a Mexico yo no le prestaba atencion a estas cosas.Por lo que pude ver hoy en Google entiendo que fue una supuesta aerolinea llamada Avolar que queria volar de Vigo a Cancun.¿Estoy en lo cierto?¿Que avion pretendian que cubriese semejante ruta y pudira dspegar en 2.400m?
No recuerdo muy bien, pero un Boeing pequeño! Querían tener menos plazas para poder cargarle mas carburante… eso es lo que recuerdo.
#Anónimo 3.17
Sinceramente me parece perfecto. Sólo es una opinión y desde luego no seré yo quien diga de lo que se puede o no comentar. Simplemente creo que de ahí no saldrá nada. Pero es eso, una opinión personal.
Respecto a la financiación, también apareció un gasto nuevo: el párking gratuíto del nuevo hospital. Pero bueno, esperemos que no influya en estos temas.
#Martiño
Hay un avión que puede hacer esa ruta, creo recordar que el 737-700 (o 600?, no recuerdo exactamente).
La ruta que proponían era Toluca-Vigo. Pero la compañía, Avolar, ya quebró hace años.
#Manolo y Angel
Gracias por la informacion, suena bastante raro que quisiesen volar a Toluca y no a Ciudad de Mexico.
Buscando sobre modelos de Boeing veo que el que podria hacer esa ruta es el 737-700ER, con 146 pasajeros.
#Martiño
La explicación que daban es que Ciudad de México estaba bastante colapsado y Toluca, que se podía considerar su segundo aeropuerto al estar relativamente cerca, era mucho más ágil y supongo que también más barato en cuanto a tasas. La compañía Avolar tenía muchas rutas en Toluca, posiblemente una base.
Personalmente nunca me pareció un tema suficientemente serio. La impresión que tengo es que venían a por pasta arriesgando poco o nada.
Cierto! Ahora que mencionais Toluca lo recuerdo!! Era a ese aeropuerto si 🙂 Concretamente creo que también salia Ruben Lopez de provigo hablando del tema…
Bueno, siempre nos quedaran los recuerdos.
#Martiño
Exacto, porque ya ni podemos echar mano de aquello de «siempre nos quedará París» de Casablanca.
Aunque sí de Siniestro Total: Menos mal que nos queda Portugal 🙂
Bueno, tampoco tenemos un futuro tan incierto, recuperemos o no Paris, hay nuevas rutas en el horizonte.
Viendolo de esta forma, dentro de unos 60 años seguro que tendremos vuelos intercontinentales, me explico:
1-Se hablo de hacer Vigo-Nueva York sobre los años veinte (en la Voz de Galicia de hace unos años publicaron ese articulo).
2-En el 2008 se habla de vuelos Vigo-Toluca.
3-Dentro de unos 60-70 años se hablara de Vigo-Buenos Aires? y a la tercera va la vencida.
P.D.Comprenderas que esto es una broma.
No es una broma. Rutas como la que comentáis pordrían funcionar en un aeropuerto que:
– Esté bien comunicado con Galicia y norte de Portugal
– Tenga una serie de rutas que le atribuyan pasaje en tránsito
#Jorge
Sí, es una broma.
#Jorge
Cantidad de veces criticamos que Santiago no es un mini Madrid y ahora pedimos lo mismo.Si se presenta ocasion habra que aprovecharla, pero ahora lo primordial es estar bien conectados con Europa.
De aquí a 60 años… igual resulta que salen unos trenes muy potentes que dejen al avión en ridículo y caiga estrepitosamente su uso, también puede pasar que el petroleo se encarezca mucho (si es cierto que se agota pronto) y las aerolineas dejen de ver rentables la mayor parte de las rutas terminando por cerrar la mayor parte de aeropuertos del mundo… por pasar pueden pasar muchas cosas que ni siquiera nos imaginemos jajajaja
Pero bueno, lo que cuenta es el presente y futuro cercano, este último con muy buena pinta (tengamos o no París) 🙂
Bueno… decir que ya me gusta mas el ambiente que se respira por este blog, la vuelta a la normalidad! Ahí atrás comenté que iba a dar un poco de asco (por los trols que traería la noticia de Ryanair) pero todo eso ya pasó 🙂
Saludos
#Angel
https://es.wikipedia.org/wiki/Hyperloop
😉
#Xabi
jajajajaja si algo así… bueno, también igual me pase porque puse posibles casos negativos, también los habría positivos!
Igual se mejora mucho la eficiencia de los aviones, costes operativos, aviones comerciales sin piloto (tipo coche de google jajajaja) por lo que las compañías crecerían mucho mas y quien sabe si se multiplicarían los aeropuertos que tenemos actualmente… xD
De aquí a 60 años todo puede ocurrir!!!
#Angel
Tranquilo, los trolls siempre vuelven, pero es cuestión de conocerles y no seguirles el rollo.
Si el Concello no está haciendo nada al respecto en este momento es posible que de nuevo perdamos la base de Volotea, esta vez en favor de SDR: http://www.europapress.es/cantabria/noticia-gobierno-negocia-aerolineas-coste-wizz-air-norwegian-20150921203607.html
Por cierto, el gobierno de Santander parece un as negociando…
Hay que estar atentos a esa compañía (Wizz Air), tiene una cantidad considerable de pedidos de aviones (entre ellos A321), además de una cantidad enorme también de destinos que posiblemente multiplique muy pronto… en mi opinión será una de las grandes de Europa próximamente.
El problema de Wizzair es que no ofrece destinos interesantes… Vuela a aeropuertos principales pero con la única intención de conectarlos con destinos tipo Budapest, Bucarest, Club-Napoca, Sofía, Varsovia, Katowice… No dejan de ser destinos secundarios, a cubrir en aeropuertos que ya tengan buen servicio a destinos principales; pero ellos no conectan principales entre sí.
Seria interesante atraer a Vigo a aerolineas como Wizzair o Norwegian, pero debe ser prioritaria la base de Volotea.Que esta aerolina tuviera una base a menos de una hora en coche de otra me resultaria extraño.
Por cierto, quiza en los meses de verano no funcionaria mal un Vigo-Budapest
Peinador tiene 2400 metros. Podría acoger vuelos transoceanico. El otro día leí que Loiu en Bilbo necesitaba mas pista para.llegar a 3200 pero sin embargo en Peinador alguno ha aterrizado
Algún experto que me pueda ayudar y contar un poco mas
#Xentiña
La carrera de despegue depende de varios factores, entre ellos el peso de la aeronave, que a su vez depende de la carga y de la cantidad de combstible que porte. También depende de la presión atmosférica, la dirección y velocidad del viento o la configuración de los flaps.
#Xentiña
Un vuelo transoceánico regular como tal no lo podría recibir. Peinador ha recibido algún avión de doble pasillo en alguna ocasión, pero o bien no venía directamente desde el otro lado del océano o bien venía con poca carga.
El sistema español de centralizar ese tipo de tráfico en MAD y BCN me parece de lo más acertado. Es la única forma de rentabilizar un mercado muy complicado para las aerolíneas.
#Xentiña #Anónimo
La mayor exigencia sobre la longitud de pista está impuesta por la carrera de despegue. La carrera de aterrizaje es siempre más corta.
Cualquier avión grande podría aterrizar en Peinador. Sin embargo, la mayoría de los modelos de fuselaje ancho requerirían una limitación de peso para el despegue.
#Anónimo
Respecto a lo que comentas tengo mis dudas en el caso del B737-700ER. Su gran autonomía le permitiría por ejemplo llegar a Nueva York (por ejemplo) sin necesidad de llenar los depósitos de combustible, lo que permitiría su despegue en esta pista, lógicamente dependiendo de la configuración en el número de pasajeros. Tanto tiempo de viaje exigiría una baja densidad y dos clases por lo que hablaríamos de unos 130 pax posiblemente. Aspecto negativo: costes por asiento altos.
De todas formas no es algo a plantearse en este momento. Simplemente hablo de posibilidades.
Ojo, para nada soy experto es esto; simplemente me baso en lo que he encontrado en la web.
Estaba echando un vistazo al pliego administrativo. Desde que hayan requerido a Ryanair la documentación hay 10 días hábiles para que la presenten, y después el Concello tiene 5 días hábiles para adjudicar.
Entiendo que retrasando los plazos al máximo, hasta la semana que viene no habría adjudicación? Se sabe algo de cómo va el tema?
A ver si pronto sabemos algo del concurso, así como de las negociaciones con Volotea y Air Europa…
Nota de prensa de Air Nostrum con las nuevas rutas del año que viene. Conexiones de principios de Julio a finales de Septiembre. Lo más interesante es que Roma operará en semana santa.
http://www.airnostrum.es/page.asp?ruta=noticia_detalle.asp?id_noticia=490&titulo=Prensa&subtitulo=Noticias
En teoría ponen los billetes a la venta hoy, aunque por ahora no me sale nada.
hola,
respecto a wizz decir que mi experiencia con la compañía es altamente positiva. Es un «low cost» orientado a la europa del este, pero sus aviones, personal y servicio no tienen nada que envidiar a otras compañías que supuestamente no son de «low cost»
#Jose
Por lo que leo parece que están contentos con Londres y Gran Canaria (como para no estarlo con esas ocupaciones), del resto parece que no se quejan… espero que Roma funcione muy bien para el año y con un poco de suerte (si no quieren perder una oportunidad) mantendrán una buena parte de las rutas una vez terminada la subvención. Pero bueno, siendo esta compañía yo no me fío del todo todavía.
Y lo de ser el segundo aeropuerto para ellos en destinos después de Valencia creo que sentará un buen precedente y nos hará mas visibles para los que dirijen Air Nostrum 🙂
Perdonar, tercer aeropuerto en destinos! Que sigue estando bien también jajaja
Estoy subiendo la rueda de prensa a Youtube y en un rato os la paso.
Operaran Londres, Roma y Gran Canaria en Semana Santa.
Hola buenas he escuchado un rumor en santiago de que se esta negociando una ruta a Nueva York 2xw con American Airlines sabeis algo del tema?
Por fin parece que ya remontamos vuelo esperemos que llegue a diario todo esto es un exito de la coordinacion y las aerolineas ven potencial en los aeropuertos que lo hay y sin subenciones.
Vamos, que ANE no se ha mojado nada de nada… Que estos pongan una plaza a mayores debe ser casi un milagro, y eso que les funcionan bien las rutas…
#Vigo air. Depende donde hayas escuchado los rumores. Aunque particularmente yo no veo la ruta, menos dos veces por semana. Por cierto que yo sepa a dia de hoy no hay interlocutor en Santiago para negociar nuevas rutas. Pero vamos es lo que yo se.
Segun escuche es para descongestionar Barajas y el Prat
#Vigo Air
No sé si lo has escuchado o si acabas de inventarlo por fastidiar, pero no, es completa y absolutamente falso.
#Vigo ya, ya, sé donde pueden venir los rumores. Al parecer Fomento quiere convocar una nueva reunion del comite aeroportuario para seguir trabajando en el estudio de Aena para los aeropuertos gallegos. Ese plan habla de un posible Santiago Nueva York y cita a Delta y American Airlines. He visto algo publicado en la prensa hoy . De ahi pueden venir los rumores.
#Vigo Air
Si que es cierto. American Airlines estudia una nueva ruta entre NYC y Santiago de Chile.
Si te referias a Compostela, revisa si te llego ese rumor un 28 de diciembre.
😉
Segun escuche en santiago se centrarian los vuelos intercontinentales del oeste de españa
Por eso Vueling y Ryanair han montado cada uno hub para alimentar esos vuelos.Os seguire contando.
Aqui esta el enlance segun me cuentan esta todo a punto de caramelo.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2015/09/23/fomento-volvera-reunir-18-meses-despues-comite-coordinar-aeropuertos/0003_201509G23P6991.htm
#Vigo Air
Madre de Dios… Por lo menos ya hemos descubierto que eres un troll JA JA JA ¿tanto se aburre la gente?
1 no es mentira te puse el enlace para que opines tu mismo.
¿Y tú lees en ese enlace que American Airlines va a volar Santiago – Nueva York? Una pregunta, así sin malas intenciones, ¿has ido algo a la escuela (aunque sea primaria o infantil)? No me río, porque no saber leer es triste y un problema importante. Y otra… ¿no tienes ni pajolera idea de lo que es un hub verdad (en España hay 3: Madrid, Barcelona y Mallorca)? Pues homiño, es mejor no usar palabras cuando no se sabe lo que significan, que uno queda de ignorante y esas cosas.
#Vigo Air
No confundas basar un avión (minibase) con un hub. Son conceptos que no tienen relación.
Amigo soy comandante de vueling con base en Barcelona ademas soy gallego y se como va este negocio.Santiago tiene una base de Ryanair y otra de Vueling y os cuento esta informacion que me la contaron unos contactos.
Gracias.
Ademas si que tengo primaria porque tengo 3 carreras.
#Vigo Air
Además lo de descongestionar el Prat es, con todo el cariño, una burrada. Ten en cuenta que llevan años hambrientos de vuelos intercontinentales (para no pasar por MAD) y ahora que empiezan a tener algunos desde luego no se les va a ocurrir compartirlos con Santiago.
Eso suena simplemente ridículo.
#Vigo Air
Y aquí todos somos de astronautas para arriba. Por ejemplo yo te escribo desde la ISS 🙂 🙂 🙂
#Vigo Air
Se nota, se nota. Y yo propietario de Emirates, pero no me gusta presumir 😉
Comandante de Vueling dice jajajaja será en un juego online de estos, porque un comandante diciendo esto de la compañía en la que supuestamente trabaja: «por eso Vueling y Ryanair han montado cada uno hub para alimentar esos vuelos» se merece el despido fulminante. Alimentar? Hub? jajajajaja es que me parto en serio
Echando un ojo a los horarios previstos de los vuelos, como era de esperar, Air Nostrum no dejará a dormir ningún avión. Sí que parece haber algún hueco en las rotaciones, así como salidas desde Vigo, en las que no se ve de dónde vienen los aviones. Huecos para charters? Se guardarán huecos para aumentar frecuencias?
#Jose
Eso mismo intentaba mirar yo, pero con tanta ruta y tantos cambios de horarios no me doy enterado
Por cierto. El año que viene no hay el corte de la ruta a Bilbao de 6 semanas que hubo este año. Operará LMXJ con el CRJ200. Son, por tanto, 6x4x2x50=2400 plazas más.
Os dejo enlace al video de la rueda de prensa de hoy.
Para el comandante de Vueling: te digo como van a descongestionar el Prat… ampliándolo. Fue lo que me dijo Mas una vez alcancen la independencia. ;). Que chuli, tendremos todos los aeropuertos gallegos otro destino internacional. Y, si lo piensas detenidamente, si nos independizamos nosotros, todos nuestros vuelos serán internacionales. Y aprovecho para pedirte que de una puñetera vez cumpláis un horario.
Hablando en serio, no es para tirar cohetes pero por lo que cobra ANE se podía estirar un poco más, porque lo que amplía parece que lo hace rogando y en plan migajas.
Descongestionar Barajas????? Cuando está operando a un nivel bastante mas bajo de pasajeros que en 2008???? jajajajajajajaja No se El Prat, pero Barajas para que se congestione tienen que pasar unos años todavía y con muy buenos niveles de crecimiento.
air nostrum tiene que poner aviones de mas capacidady dejase de tonteriad con aviones de 90 y100plazas
Y después la no amigable es Ryanair? En la rueda de prensa, en lugar de parecer que están anunciando 4 nuevas rutas, parece que está riñéndole a alguien por algo :S
Y después la no amigable es Ryanair? En la rueda de prensa, en lugar de parecer que están anunciando 4 nuevas rutas, parece que está riñéndole a alguien por algo :S
#Anónimo
Si hace lo que tú dices dura 4 días. Es una aerolínea REGIONAL. Los aviones de 90 y 100 plazas son sus aviones lógicos.
Por lo que veo, hacia el final de la rueda de prensa se dice que empiezan a negociar el ampliar período y frecuencias a Luton y que «en unos meses podríamos dar la noticia» aunque después está cortado. Interesante (aunque más sería IBS a Heathrow, pero algo es algo).
Al respecto de Luton, hoy el VGO-LTN, con el CRJ900 al 50% de pasaje (siendo generoso). Bastante triste….
#Xabi
Bueno, es lo normal en las últimas operaciones de cualquier ruta estacional… lo mismo pasará en los vuelos de la última semana a Valencia, y seguramente esté pasando en los de Sevilla y Málaga. Los últimos vuelos son siempre los de peor ocupación de toda la operativa.
Por cierto, ya lo había comentado ahí atrás! Faro de Vigo podía ayudar mucho actualizando en la edición impresa los destinos y información de todos los transportes de Vigo! No se si sigue igual (pero me imagino que si) la edición impresa a la que le dedica una muy pequeña esquina y sin estar para nada actualizada… ponerla al día no cuesta nada!!!! Es cierto que con Internet hoy quizá no sea tan necesario como en el pasado, pero por favor, son cinco minutos de nada…
Y en la edición digital no vendría mal que le dedicase un apartado a todos los transportes (avión, tren, bus, barco…) con noticias, frecuencias etc
Es una propuesta, porque creo que realmente hacen las cosas bien en general, a excepción de eses pequeños detalles.
#Angel
Totalmente de acuerdo. Lo de poner aviones aquí bien, pero si luego no promocionas…
# Vigo Air. Tal y como sospechaba tus «rumores» provienen del articulo que yo decía que por cierto en ningún sitio confirma nada. Por lo tanto no hay nada de lo que dices
Bueno, pues AEA ya tiene aviones libres de sobra para operarnos el VGO-CDG. Resulta que el lote 2 del programa Imserso (el más grande) se adjudica finalmente a Iberia tras 30 años en manos de Air Europa. AEA dedicaba 1/5 de su flota a operar exclusivamente los vuelos de ese lote 2
los trolls siguen echando espumarajos por la boca, ajajajajaja
#Anónimo
El bloque 2 esta en revision, pero la documentacion tiene pinta de que no tiene arreglo, y se lo terminara quedando AEA, aunque este la cosa parada por supuesto defecto de forma.
#Xabi
No. Eso no es correcto, hoy mismo se ha decidido la adjudicación: http://www.preferente.com/noticias-de-agencias-de-viajes/imserso-mundiplan-arrebatara-el-lote-2-a-mundosenior-255629.html
#Anónimo
IB tiene que tener la documentación en 10 días, y cabe recurso de AEA.
Según Hidalgo, ni siquiera sera necesario tras revisar la documentación, y no se si este hombre farolea alegremente.
Pues lo hace a diario (lo de farolear digo), en eso se basa su vida 😉