Ya están aquí recien salidas las estadisticas de abril… ¡y volvemos al crecimiento!
En el mes de abril pasaron por Peinador 83.879 pasajeros, lo que significa un +0,3% con respecto al mismo periodo de 2010. Este crecimiento viene dado principalmente porque el año pasado por estas fechas no operaban las rutas a Londres y Sevilla, por lo que vinieron a aportar pasajeros, que ayudaron a paliar la caida. Tambien ayudó el hecho de que el año pasado por estas fechas hubiese el problema del volcán, que provocó varias cancelaciones en abril y cierre total 2 días en mayo. Si bien el crecer es positivo, no es tan positivo crecer un +0,3% cuando la media de los aeropuertos españoles crece un +20%, aunuqe muchos de ellos tengan crecimientos auspiciados por Ryanair.
En el mes de mayo podríamos volver a ver crecimiento, ya que Londres y Bruselas operarán todo el mes y la ausencia de nube volcanica tambien actuará en positivo, aunque estaremos en un margen de entre un -1% y +1% probablemente. Y dicho esto, eso será todo en cuanto a crecimiento este año. Entre junio y diciembre nos esperan si o si 7 meses consecutivos de caida de pasajeros, y va a ser complicado superar el millón de pasajeros este año.
La mejor noticia del mes se localiza en el apartado de mercancias al registrarse un crecimiento del 106,1% y sobre todo por llevar un crecimiento acumulado del +84,30% en el primer cuatrimestre del año.
Como todos los meses, os dejo las estadisticas de pasajeros, desglosadas por destinos:
Manolo escribió
mayo 12, 2011 a 5:54 pm
Ya volcaron los datos. En Peinador hay una caída generalizada compensada por un fuerte incremento en una única ruta: CDG, con un incremento del +30.6%. Entre las caídas parece que MAD cae más despacio (-3.58%); vuelve a caer ligeramente BCN y también caen VLC (-3.47%), TFS (-4.92%) y en BIO seguimos con la sangría: nada menos que un -15.36%. Si esta ruta se puede tomar como un termómetro para medir la actividad económica, por ser la mayoría de sus usuarios relacionados con la empresa, podemos imaginarnos como están las cosas, aunque no sé si la economía es el único factor ya que los horarios no ayudan en absoluto y puede que se estén cargando la ruta o al menos una frecuencia. Bruselas cae un 51% pero no es muy significativo al estar operándose con CRJ. De hecho las perspectivas de continuidad pueden ser mejores que el año pasado, aunque es pronto. Sin embargo, los datos del promedio de AENA dan una mejora continuada en los últimos meses acompañada por un incremento muy fuerte este mes, lo cual en mi opinión puede ser un indicativo de que estamos enfilando la salida de la crisis, aunque no todos los parámetros (el movimiento aeroportuario es sólo uno de ellos) van paralelos en el tiempo y otros tardarán en dar datos positivos. Pero parece que el camino va por ahí. Es evidente que esta buena noticia no se refiere a Peinador y ahora la duda está en saber que retraso llevamos nosotros para saber cuando nos tocará crecer, aunque en Peinador actúan también otros factores como sabemos y el crecimiento seguramente será menor. Respecto a los otros aeropuertos gallegos, SCQ muy bien (+30%) y LCG bien en términos absolutos (+6%) pero relativamente mal al quedar muy por debajo del +20% de AENA.
1# Manolo
Pues si Manolo, para mi sorpresa la caida es generalizada, lo cual puede venir marcada por el perfil de pasajero de negocios que tiene el aeropuerto, y al no haber charters en Semana Santa, pues se reducen los pasajeros. Es la unica explicacion que le encuentro.
La noticia mas positiva… Paris. Gran crecimiento. En parte porque el año pasado fue de las rutas mas perjudicadas por el volcan, pero tambien porque la ruta en pleno crecimiento, se situa claramente ya en numeros de 2006 y parece que va a volver a sus buenos datos, tras un 2010 estrepitoso.
En cuanto a los crecimientos de la red AENA, las nuevas bases de Ryanair los ultimos 12 meses, y el refuerzo de bases existentes, han hecho que los aeropuertos Ryanair esten disparadisimos en crecimientos, mientras otros están con cifras mas realistas como Alvedro, que si que está haciendo bien las cosas, y este mes ya nos saca 8.000 pasajeros.
Y Paris suma y sigue. Mañana los VGO-CDG:
– 07.05: Embraer 145 – 88% ocupacion
– 12.40: Embraer 190 – 99% ocupacion
– 18.00: Embraer 145 – 94% ocupacion
Las estadísticas de Abril tienen sido un poco atípicas por toda Europa por las causas que son conocidas, de la misma forma que me parece que también lo serán en mayo en menor medida. En el caso de Vigo, se ha notado más en la ruta a Paris, que ha aprovechado el crecimiento que ya tenía para sumarle frecuencias que no han tenido lugar el año pasado por el volcán. Tirando esto, más del mismo, con Madrid liderando las perdidas, aunque compensadas por Londres con una ocupación razonable para comienzo, y por Sevilla; Barcelona con una perdida muy ligera, tal como Valencia o Tenerife. Bilbao necesita atención por parte de YW, ya que estando rozando los 40%, mismo con muchos pax de negocio, siempre es preocupante. Bruselas, tal como Londres con una buena ocupación para una ruta recen-criada
#3 Vuelos
Buenas ocupaciones sin duda, y que se repetirán un poco por toda la próxima semana, dando un buen señal.
Olvidé el tema de la carga, hay que tener en cuenta que este crecimiento se debe en gran parte a un par de operaciones atípicas que de alguna forma desvirtúan el comportamiento real; me refiero a las operaciones del Antonov, que pasará bastante tiempo antes de volver a verlo por aquí. De todas formas ya en los meses anteriores se podía observar un crecimiento claro y puede ser otro dato que nos indique que estamos enfilando la senda del crecimiento, también en pasajeros. Pero habrá que tener paciencia.
Buenas noticias lean esta noticia http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-empresas-orbest-airlines-unira-vigo-santiago-islas-canarias-baleares-partir-junio-20110512192029.html
El mes que viene la distancia con LCG sera mayor.Mes entero donde opera AMS nuevamente.
Un crecimiento de 0.6%, aunque positivo me parece anecdotico.Peinador deberia estar crciendo a un ritmo del 5% como minimo.
Otros aeropuertos sin Ryanir y con perfil de viajeros de negocios estan creciendo…algo se esta haciendo mal en vigo.
Que se sabe del famoso concurso convocado por el Alcalde???
4# Pete351
Para poder comparar los datos de Londres y Bruselas:
* Londres Abril 2009 – 1435 pax – 16 ops – 49,83%
* Bruselas Abril 2009 – 1655 pax – 20 ops – 45,97%
En cuanto a los datos de Air France, la semana que viene como tu dices hay varios dias completos, o casi completos, lo que es una buena señal. Además el 2 de junio vuelve a haber otro refuerzo operando 2xEmbraer190 y 1xEmbraer145. Poco a poco la ruta vuelve a los buenos numeros.
5# Manolo
La carga lleva ya unos 6 o 7 meses con subidas importantes, y por diversas operativas, han crecido mucho mas de lo esperado. Eso si, como tu dices esto desvirtua un poco la realidad. Para que se pudiese considerar algo estable este crecimiento, habría que recuperar a TNT o traer a alguna aerolinea carguera mas. Otra opcion es aerolineas mixtas, que operen pasaje y carga, opcion bastante interesante para Alemania, ya que la carga podria ayudar a asentar una ruta, sin depender tanto d elas ocupaciones.
Dicho esto, realmente no era muy dificil crecer cuando el dato de 2009 fue penosisimo y el peor registro de los ultimos 11 años, con muchisma diferencia. Si en el año 2000 se movian 3.293.979 Kg en el año 2009 se movieron tan solo 796.720 Kg. No era dificil crecer.
6# Jesus
Por desgracia no son buenas noticias, incluso podria decir que son malas. Esas 2 rutas las operaba ya el año pasado Air Europa, y Iberworld reforzaba Tenerife. Ahora Orbest es todo lo que tenemos.
Y por cierto el articulo está incorrecto, ya que el Vigo-Tenerife lleva desde el 1 de mayo siendo operado por Orbest.
7# 747-400
Cuanta razón tienes. LCG se está empezando a distanciar ya bastante. Pero es que ellos supieron cual era su apuesta(Vueling), y apostaron en serio por ella. Así ahora ya tienen 5 rutas directas con Vueling a Londres, Paris, Amsterdam, Barcelona y Sevilla. Esa es la diferencia.
Del concurso del alcalde… nada se sabe.
Por cierto una buena noticia, y cuando menos interesante.
La semana que viene, el 18 de mayo, se juega la final de la Europa League en Dublin, en el recién inaugurado Aviva Stadium. La final la jugarán Oporto y Sporting de Braga, por lo que el aeropuerto de Oporto va a estar saturado esos dias. Eso ha provocado que se haya programado un vuelo especial desde Vigo que comercializa una agencia de viajes portuguesa:
http://www.orbitaviagens.com/ofertas/final-dublin.html
Por cierto, esta información hay que agradecersela a nuestro amigo Pete351 que fue quien me la paso.
El prblema de Vigo es que somos unos chapuzas,,,nunca se hacen las cosas bien,,,en ningún sentido… siempre corriendo y tapando agujeros.
El problema cpon LCG será mayor cuando el Ayuntamiento se decida a apostar por basar un avión de Vueling… y falta poco para ello.
Y en Vigo seguimos lamentando que Air Europa deja la ruta a TFS, que no haya charter este Verano a PMI o Ibiza,,, etc etc etc…..
Sigo insistiendo como he dicho muchas veces aqui que hasta que no haya algien formado en materia aeroportuaria en el Ayuntamiento las cosas no vana a cambiar.No vale con la excusa de que Peinador es de Negocios… pues más a mi favor, si dependemos tanto de los viajeros de negocios, pues habrá que buscar alternativas y cear demanda. Creo que apostar por una Low Cost es imperativo lo misno que apostar por otra aerolínea de red, tipo Lufthansa.
Pongo la noticia con cautela por ser época elecoral:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=815611
Estoy intentando averiguar si es verdad ese VGO-LPA a partir de junio con Orbest…aunque lo veo complicado.
Por aqui también sale la noticia, seria muy bueno de ser verdad, aunque del dicho al hecho hay un trecho, veremos que acontece en los próximos días.
http://www.20minutos.es/noticia/1049015/0/
De momento en la web de Orbest solo aparecen Lanzarote y Tenerife
#14 Vuelos
#15 Javi
Me fastidian mucho estas noticias sin detalle alguno. No se dice ni las frecuencias ni la duración por lo que me temo que va a ser un vuelo semanal, o sea una inutilidad si no fuera porque es mejor que nada. También me molesta mucho la crítica al enlace de BRU por el hecho de que no lo puso él. Vuelos a Valencia y Sevilla ya tenemos, y lo único que hace falta es aumentar frecuencias. Respecto a lo de Baleares, Málaga y Frankfurt, veremos a ver… En lo de las cifras me temo que se está tirando a la piscina y eso tiene su peligro cuando hay poca agua. Pero parece que en época electoral vale todo.
Lo del vuelo a Las Palmas a hacerse es positivo, pero no sé hasta qué punto se debe al alcalde. Probablemente haz parte de algún paquete de viaje, y luego se presenta como vitoria electoral. Las otras rutas que habla, no lo sé, a las compañías no les gusta ver este tipo de noticia en los periódicos y eso puede perjudicar las negociaciones. En este momento, lo creo cuando aparezca en una fuente “fiable”.
una cosilla, si haceis una simulacion de compra de un billete a londres te dan la opcion de compra para la temporada de ingierno!!
#19 Angel
Acabo de hacer la simulación en la web de Vueling pero sólo da la posibilidad de compra hasta el 29 de octubre, último día de operación de la temporada de verano.
Ocupacion del VGO-LHR del sabado: 157 pax.