OPORTO SE DEBILITA

Oporto ha sufrido un pequeño revés.

El aeropuerto Sa Carneiro, aeropuerto de referencia para muchos gallegos del Area Metropolitana de Vigo, ya no lo es tanto. La decisión del gobierno portugués de cobrar por las scuts, autovias libres de peaje hasta ahora, hace que sea imposible llegar al aeropuerto portugués sin pagar peaje, y además tampoco será posible sin tener un dispositivo de telepeaje o chip, ya que el enlace de la A3 con el Aeropuerto Sa Carneiro es de pago con telepeaje o chip desde el día 15 de este mes.

Los problemas que está habiendo para conseguir los chips y dispositivos de telepeaje, así como su alto precio convierte desde ahora al aeropuerto de Oporto en una mala alternativa para volar. Solo los usuarios de la linea de autobuses que hay al aeropuerto de Oporto no tendrán problemas. Lo que en lineas generales es una mala noticia para toda la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, para Peinador puede ser una ventaja que deberíamos aprovechar.

Por primera vez el aeropuerto de Oporto presenta una debilidad, que esperemos que fortalezca a Peinador, ya que a día de hoy es mejor opción volar desde Peinador via Madrid o Barcelona, que hacerlo desde Oporto. Desde Peinador no hay que pagar autopista, y si se sube en el C9A o te acerca algún familiar conocido no hay que pagar ni gasolina ni parking. A ello hay que sumar el desconcierto que genera el nuevo sistema de pago portugués y ya no cabe duda que Peinador debería de ser la primera opción para los vigueses.

Además las aerolineas que operan tienen ofertas muy competitivas a Madrid y Barcelona, y a día de hoy es posible volar a Madrid por 53€ ida y vuelta con Air Europa, o es posible volar a Barcelona por 48€ ida y vuelta con Vueling, para despues conexionar desde allí con el resto del planeta. Una opción muy buena, que puede reforzar en los próximos meses las estadisticas de Peinador.

Anuncio publicitario

22 comentarios en “OPORTO SE DEBILITA”

  1. Atención, noticia bomba:

    Ryanair suprimirá desde el 11 de enero las conexiones de Santiago con Roma, Frankfurt y Londres

    Foto: EPSANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 Oct. (EUROPA PRESS) –

    Ryanair dejará de operar desde el próximo 11 de enero las tres conexiones que unen Santiago de Compostela con Roma, Frankfurt y Londres, y que suponen las únicas conexiones internacionales que la aerolínea opera desde el aeropuerto de Lavacolla.

    Así lo ha anunciado este jueves en Santiago el director de marketing y ventas para España, Portugal, Malta y Marruecos de Ryanair, Luis Fernández-Mellado, que ha señalado que estas cancelaciones supondrán una pérdida de 150.000 pasajeros internacionales al año para Lavacolla y 150 puestos de trabajo.

    Fernández-Mellado ha atribuido este cierre de líneas a la «negativa» por parte de la Xunta de Galicia a «colaborar en acciones de promoción de Galicia en Alemania, Italia y Reino Unido» con Ryanair y ha señalado que esta decisión suprime también la oferta que la aerolínea había realizado para abrir una base de operaciones en Santiago.

    (HABRÁ AMPLIACIÓN)

  2. Luís, no sé porqué pero me da que este notición tiene un tufillo a que es una jugada en la que tiene que ver Oporto, directísimamente beneficiado. Que pena de no tener el vuelo a Londres ahora en Peinador…(o como siempre digo, Dublín en temporada de invierno…). Ambos tendrían todas las papeletas para funcionar correctamente, siempre, claro está, después de un período inicial de establecimiento y asentamiento. Vuelos, el tema de los peajes portugueses está claro que es un factor negativo para Sá Carneiro, pero es coyuntural. De ninguna manera podemos pensar que Peinador se beneficiará de ello a largo plazo, porque en pocas semanas estará solucionado. El principal problema no es el peaje es sí, sino que sólo se puede pagar con el aparatito de marras que nadie sabe donde se consigue.

  3. Hola otra vez, ya esta en la pagina web de Ryanair:

    Ryanair cancela sus 3 rutas internacionales desde Santiago de Compostela
    Supondrá una pérdida de 150.000 pasajeros internacionales a partir del 11 de enero de 2011

    Ryanair, la aerolínea favorita del mundo, ha anunciado hoy 21 de octubre que cerrará sus tres rutas internacionales desde Santiago de Compostela a Londres, Frankfurt y Roma a partir del 11 de enero de 2011. El motivo de la cancelación se debe a la negativa por parte de la Xunta de Galicia a colaborar en acciones de promoción y marketing de Galicia en Alemania, Italia y el Reino Unido. La cancelación de los tres destinos internacionales desde Lavacolla supondrá la pérdida de 150.000 pasajeros internacionales anuales y la pérdida de 150 puestos de trabajo dependientes de dicho volumen de pasajeros.

    Ryanair informará de manera directa a cada uno de los pasajeros afectados por la cancelación, mediante el envío de un correo electrónico y les ofrecerá la posibilidad de elegir entre el reembolso de sus billetes o la opción de volar desde aeropuertos alternativos como Oporto, Madrid o cualquier otro aeropuerto de la red de Ryanair.

    La cancelación de las rutas internacionales de Ryanair en Lavacolla supone también la retirada de la oferta que Ryanair ha realizado a la Xunta de Galicia para abrir una base de operaciones en Santiago de Compostela y que habría supuesto un incremento de 500.000 pasajeros en el aeropuerto y la creación de 500 puestos de trabajo en Galicia. Ryanair ha anunciado recientemente la apertura de nuevas bases de operaciones en Valencia y Sevilla y continuará aumentando su nivel de tráfico en otras Comunidades españolas con interés por promocionarse y darse a conocer internacionalmente.

    El Director de Desarrollo de Nuevas Rutas, Ken O’Toole ha dicho:

    «El tráfico de Ryanair en Santiago creció un 80% a lo largo de 2009, generando 520.000 pasajeros transportados desde / hacia Galicia. Estos pasajeros han favorecido la creación de puestos de trabajo y el incremento de los ingresos turísticos, tan necesarios para la economía regional. Estamos muy descontentos con la decisión de la Xunta de no colaborar en la promoción Internacional de Galicia como destino turístico. Galicia perderá 150.000 pasajeros anuales con el cierre de estas tres rutas internacionales y el potencial de generar 500.000 pasajeros anuales adicionales que hubiese supuesto la aceptación de la oferta de abrir en Santiago una base de operaciones de Ryanair, que también ha sido retirada. El potencial de crecimiento pérdido en Galicia será transferido a otras Comunidades españolas que están dispuestas a promocionarse y posicionarse internacionalmente».

    Sobre Ryanair
    Ryanair es la aerolínea favorita del mundo y opera más de 1.500 vuelos diarios con 44 bases y más de 1.200 rutas de bajo coste a lo largo de 27 países, conectando 160 destinos. Ryanair cuenta con una flota de 254 nuevos Boeing 737-800 con pedidos en firme para otros 60 nuevos aviones (pendiente de contabilizar las ventas acordadas) que se entregarán durante los próximos dos años. Ryanair cuenta en la actualidad con más de 8.000 empleados y la previsión de transportar alrededor de 73,5 millones de pasajeros en el actual año fiscal.

  4. Toma noticia!

    Me parece muy heavy que la Xunta no haya pagado… O Ryanair ha subido el precio o no se a que viene.

    ¿Estará pensando la Xunta en pagar una millonada a Vueling por una base en Santiago? Miedo me da…

    Lo que si, ahora con la autopista a Oporto y sin vuelo a Londres desde Lavacolla es el momento de asentar un vuelo a Londres. Es el momento, no hay duda.

  5. Hola Manolo:

    Yo creo que van a ser mas que unas semanitas. El aparito de marras cuesta 27€ el alquiler por 3 meses y tienes que hacer una recarga minima de 50€ que se va descargando si no lo usas. Con perdon, pero el sistema es una verdadera mierda. Es así.

    El miedo a ser multado hará que la gente vuele menos desde Oporto en la medida de lo posible. Además aunque se solvente el problema hará que haya que sumar un nuevo gasto a volar desde Oporto. Habrá que pagar gasolina+peajes+parking, con lo que cada vez será menos rentable. Solo será una buena opción para los que vayan en autobus al Sa Carneiro.

    Insisto que a día de hoy la mejor opción para un vigués es hacer escala en Madrid o Barcelona. Yo mismo estoy buscando para hacerme un viaje a Viena, Praga y Budapest, y saliendo desde Vigo con escala en Madrid o Barceclona son 100€ ida y vuelta. A falta de vuelos directos no está nada mal el precio.

  6. Ou de pagarlle vos a ryanair, ou o concello da coruña, ou…, ¿a xunta paga polos nacionais de ryanair en scq? A vista desto NON.

  7. Las nacionales aun no han caido, pero espera unos meses y veremos como puede quedar la cosa en Lavacolla. Puede quedar muy tocado, pero mucho.

    Aquí en Vigo ya te digo que no se va a pagar. Y en A Coruña la apuesta en Vueling, por lo que no van a ir a por Ryanair.

  8. Te doy la razón en el calificativo aplicado al sistema de pago de las autovías portuguesas. No me cabe en la cabeza lo que han hecho. Viajo bastante por Europa y nunca he visto ésto; siempre te dan la posibilidad de pagar en efectivo o con tarjeta. Y ojo que Bruselas todavía no habló y es muy posible que declare el sistema, tal como es ahora, ilegal. Pero bueno, respecto a lo que dices de volar con escala yo nunca lo ví un problema grave. A fin de cuentas se trata de hacer dos viajes en avión de hora y media (por Vigo) o un viaje en coche de hora y media y otro de avión (por Oporto). Me estoy refiriendo, claro está, a vuelos en el entorno de Europa. Si la espera en el aeropuerto de escala no es muy grande y tampoco lo es la diferencia de precio, personalmente prefiero usar la primera opción, es decir, volar desde Vigo.

  9. Cada vez tengo más claro de que estos de Ryanair son unos impresentables. Y no por que dejen las rutas internacionales de SCQ. Si por mí fuera dejarían todas. Se dedican al chantaje encubierto y a las medias verdades o las mentiras a secas. No hay más que leer lo anterior, absolutamente penoso. Hay que enseñarle a estos caballeretes lo que vale un peine. La aviación comercial, afortunadamente, es muchísimo más que Ryanair.

  10. Yo solo conozco este sistema de cobro en un pais que tu conoces bien: Irlanda.

    El cinturon de Dublin tiene un sistema de pago que va por chip en la matricula tambien. Ya te informan de ello cuando alquilas un coche.

    Pero eso si, es un caso distinto, porque al ser una isla pocos coches de fuera de la isla pueden pasar por ahí al año.

  11. Es chantaje puro y duro, al igual que Vueling. En el caso de Ryanair aun mas gordo, ya que las rutas internacionales de SCQ sobrepasan el 80% de ocupación…

    Espero que la Xunta no pase por el aro.

    El ejemplo a seguir en subvenciones para mi son Air France y Air Europa. Un convenio que permite que se asienten, y a partir de ahí a operar sin cobrar.

  12. Lo dudo, a Iberia/Vueling. A partir del 2011 les favorece mas operar y abrir base en Santiago de Compostela, por que el simple hecho de que Vueling desaparecera y se unira a Iberia Express, en los destinos a España y europeos.

    Que pasa que desde Santiago, se hara en codigo compartido con Air Berlin, aprovechando que el Handling de tierra o mas bien dicho el personal a gastar por Vueling es nulo, llevandolo Air Berlin. Creo que ya lo dejo caer el Director General de Air Berlin en una reunion.

    Entonces porque cres que Vueling, sin obligacion de la XUnta, abre otra vez Paris en Diciembre, dado que no ha sido obligada por su sociedad matriz (Iberia).

  13. Schweizer no se de donde has sacado lo de la fusión Iberia Express/Vueling, pero creo que estás mas que equivocado.

    Desde un principio Iberia dijo que no tendrían que ver la una con la otra, por mucho que muchos pensemos que lo normal sería la fusión. Pero todo parece indicar que no la habrá.

  14. Que estoy equivocado. Madre mia informate un poco mejor y contrasta la informacion que te dan, porque si no mal vamos.

    Iberia Express, sera una compañia que englobara las rutas actuales de Vueling, asi como las de Air Nostrum.

    Eso es una realidad y te lo digo con conodimiento de causa, es mas hay informacion en internet de este asunto por un tubo.

    Es peticion expresa para montarla, y lo veo positivo dado que se hara con una sola firma no como ahora con tres.

    La nueva Iberia Express, sera una compañia que englobara los actuales aviones y o plataformas de vuelos nacionales, mas los vuelos europeos donde haya una competencia low coast.
    Y se podra conectar mediante la t4 y el Prat, como ahora a todos los destinos que ahora tiene y o tendra el grupo Iberia.

    Informate un poco mejor, xDDD

  15. Ojo, has leido algo y lo has interpretado de forma incorrecta.

    Los pilotos han pedido que para montar Iberia Express, se recuperen las rutas cedidas a Vueling y Air Nostrum. Pero es que rutas cedidas son muy pocas, y hablamos siempre de rutas con origen/destino Madrid, nunca Barcelona.

    Son las rutas Madrid-XXX que a día de hoy operan Air Nostrum y Vueling a petición de Iberia, por el contrato de franquiciado firmado, que tiene vigencia hasta 2013 en el caso de Air Nostrum.

    Preguntalo en foros de Iberia si quieres y verán que te dicen lo mismo.

    Otra cosa es que yo tambien vería mas lógico que se fusionase Iberia Express con Vueling, pero entre otras cosas Vueling no es propiedad de Iberia(solo es accionista del 45,85% de las acciones) y tambien habría que ver que dice Competencia del tema despues de la fusión con British y del tamaño que podría alcanzar la compañía.

    Te lo digo con todo el repeto, pero informate mejor. Solo se habla de recuperar las rutas cedidas y las a/desde Madrid.

  16. Hola Schweizer, tengo que darle la razón a Vuelos. Has interpretado mal la información. Partes de la base de que Vueling es una filial de Iberia y eso no es así. Iberia es uno de los accionistas de Vueling pero esta compañia es independiente, tienen sus propios gestores y su propio consejo de administracción. En ningún lado se dice que la nueva low cost de Iberia va a asumir rutas de Vueling o Air Nostrum, lo que se comenta es que va a asumir rutas de la propia Iberia, que es muy distinto. El futuro de Iberia, según sus propios gestores, pasa por las rutas de medio y largo alcance, abandonando las rutas de corto alcance para cederselas a su nueva low cost, como por ejemplo la ruta Vigo Madrid.

    P.d.: no conozco personalmente a Vuelos. Podria cruzarme con él por la calle y no sabria quién es. Pero por experiencia te digo que las fuentes de las que bebe son muy fiables.

  17. No sabía lo del cinturón de Dublín. Gracias por la info. Esta navidad yo no iré, pero sí mi esposa, por lo que la pondré al tanto del tema. De todas formas me sigue pareciendo mal; deben permitir otras formas de pago.

  18. Gracias Luis.

    Vueling y Air Nostrum solo tienen cedido algunos slots de Iberia para algunas rutas que operan para ella. Pero la operativa general, son rutas propiedad de Vueling.

    Como ejemplo, el año pasado la Xunta pagó 2,7 millones a Vueling, no a Iberia por las 3 rutas.

  19. Por cierto, que es gracioso lo que dices Luis.

    Es el anonimato de internet. Puedo cruzarme a diario con Luis, Manolo, Javi, 747-400 o cualquier otro forero de Vigo, y no conocernos a pesar de que intercambiemos opiniones muy a menudo. Es lo que tienen las nuevas tecnologias.

  20. En Galicia lo que tenia que haber era un solo aeropuerto bien hecho con acceso con infraestructuras decentes, como acceso en tren! y no tres miniaeropuertos que no valen para nada…
    y ahora aun dicen que los aumentan… no se para que… si no hay vuelos…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s