Orbest Airlines (antiguamente Iberworld) se estrena este año en Peinador como aerolinea operando enexclusiva a Tenerife y Lanzarote. Tenerife el año pasado lo operaba Iberworld compitiendo con Air Europa en la ruta, y Lanzarote el año pasado era de la propia Air Europa en exclusiva. En el caso de Lanzarote además se amplía la oferta de plazas con relación a 2010, al operarse la ruta durante dos semanas mas que el año pasado, ya que la ruta arranca este viernes, en vez de en julio como en 2010.
En mayo de este año Iberworld cambiaba de nombre a Orbest Airlines incluyendo como principal novedad la venta via web del 10% de las plazas de las rutas que opera, alejandose de la imagen de aerolinea charter. Y desde que decidió poner ese 10% de las plazas a la venta a través de su página web, las ofertas no dejan de sucederse, encontrando ofertas que nunca se habían encontrado en rutas a Canarias desde Vigo y que no dejan de animar para escaparse a las Islas Canarias este verano. Además a la hora de comparar ofertas entre Orbest y la competencia, hay que tener en cuenta que el precio de Orbest incluye maleta facturada y aperitivo a bordo, cosa que muchas aerolineas no incluyen.
Así las ofertas que tiene ahora mismo Orbest son las siguientes:
–
Vigo – Lanzarote desde 56,73€ por trayecto
–
Vigo – Tenerife desde 76,73€ por trayecto
–
Así que este verano no hay excusa para darse una escapada a Canarias aprovechando estas ofertas, y aprovechar las vacaciones para visitar Tenerife o Lanzarote.
–
Estoy buscando ya que estoy muy interesado, pero en agosto me sale 400€ ida y vuelta… No encuentro nada en oferta 😦
Hombre, es que agosto es temporada altisima. Las ofertas son en junio/principios de julio.
Tienes 2 opciones que serían esperar a ultima hora, y si tienen sobrante lo venderan a estos precios mas o menos. O ir a una agencia de viajes y comprar paquete vacacional que es lo que suele salir mas barato. Para julio hay ofertas de 7 dias en 4 estrellas en todo incluido desde 500€ o 600€ dependiendo del hotel. Para ir a las islas lo mejor suelen ser las agencias de viajes con el paquete completo.
ni las encontrarás…y eso no es lo peor, no veo vuelos programados para después de octubre, por lo que está claro que si nos quitan los vuelos que van al 95% el futoro de Peinador es más que pésimo, negrísimo, acoso y derribo.
# Fernando Tci
No te preocupes por lo de los vuelos después de Octubre.
No están programados, por la forma de trabajar de la aerolinea unica y exclusivamente. Por lo que se, hasta finales de agosto o septiembre no cerrarán la programación de invierno y no tendremos novedades al respecto.
Ejemplos de ofertas de Orbest:
Lanzarote – Salida 17 de junio, Vuelta 24 de Junio – Precio Final: 113,31€
Tenerife – Ida 26 de junio – Precio Final: 76,73€
Para Fernando TCI el cierre de algunas líneas ocurre en todos los aeropuertos incluido el megasubvencionado Labacolla. A ver hasta cuando puede la Xunta seguir poniendo dinero para querer ser lo que no se es, una ciudad.
Hola Fernando TCI, frena macho que te vas a espetar. La temporada de verano finaliza en octubre asi que es logico que aun no veas cargadas algunas rutas o frecuencia. Pesimismo el justo.
Vuelos permitime que recuerde que los mayoristas, Halcon,Ecuador, El Corte Ingles, etc tienen prioridad de reserva. Esto es Orbest debe garantizarles x plazas.
Celta de Vigo, hombre pedir la Luna esta bien pero además el resto del universo, je,je,je,. Ya te responde Vuelos agosto es el mes de vaciones por excelencia, temporada altisima. Asi que encontrar ofertas va a ser dificil. Te recomiendo también que visites un par agencias.
Vuelos, por cierto, que ahora no me queda claro, ¿qué rutas opera Spanair a las islas desde Vigo?
Presentación del nuevo avión de Orbest
http://es.noticias.yahoo.com/orbest-presenta-palma-avi%C3%B3n-marca-corporativa-183329483.html
Alquien sabe si este verano se operaran algun vuelo a Palma, Ibiza, Gran Canaria… como otros años… que esta pasando en vigo, por cierto hoy he cogido un vuelo a madrid y he presencia el embarque de bruselas (como mucho he contado 13 personas) y el londres la ocupación mejor pero tampoco lleno…., he visto que la gente se perdia a la hora de embarcar, los pasageros pasaban el control y subian a la primera planta y los veias nervios buscando donde estaba su puerta, creo que deberian mejorar el embarque al vuelo de LHR o bien señalizandolo o no se…eso crea mala imagen.
# Eva
El avión en cuestión, recien salidito de fábrica:
# Luis Viqueira
# caza
Os respondo a los dos en el mismo mensaje.
Caza, este verano de destinos vacacionales solo se operan Tenerife, Lanzarote y Palma de Mallorca. Tenerife y Lanzarote los operará Orbest y Palma de Mallorca lo operará Air Nostrum para Soltour.
Luis, con eso mismo te respondo que Spanair no operará ningún vuelo a islas desde Vigo. Hace unos meses jubiló los B717 y ahora al no ampliar flota, tiene que dedicar parte de la flota que antes dedicaba a islas a operar rutas nacionales. Aun asi el VGO-BCN va a sufrir recortes por parte de Spanair, algunos de los cuales está salvando Vueling.
Ahora hago un comentario mas completo sobre Spanair…
En cuanto a Spanair…
Os dejo unos cuantos articulos relacionados con la aerolinea. Los pongo solo para dar informacion, de lo que está saliendo en prensa. Realmente no se que pasará…
Huelga de pilotos, la puntilla para Spanair.
http://www.buenvuelo.es/noticias-spanair/687/huelga-de-pilotos-la-puntilla-para-spanair.html
– Si los pilotos hacen huelga en verano, temporada alta y donde la aerolinea deberia de recaudar mas…. mal vamos. Mal pinta la cosa.
La propietaria de 15 aviones de Spanair prepara un plan B
http://www.economiadigital.es/es/notices/2011/06/la_propietaria_de_19_aviones_de_spanair_prepara_un_plan_b_19998.php
La propietaria de los A320 de Spanair se prepara para lo peor
http://www.preferente.com/index.php/transportes-mainmenu-36/16-transportes/33056-la-propietaria-de-los-aviones-de-spanair-se-prepara-para-lo-peor.html
– Hay rumores de que algunos pilotos de Vueling están haciendo cursos para adaptarse a los motores de los A320 de Spanair…
Spanair reduce capital por segundo año consecutivo para evitar la quiebra
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/spanair-reduce-capital-segundo-ano-consecutivo-evitar-quiebra/20110531cdscdiemp_17/
– Una reduccion de capital no tiene que ver con la quiebra directamente. El articulo está un poco exagerado. Aun así no es un buen sintoma.
SAS da por quebrada a Spanair
http://www.economiadigital.es/es/notices/2011/05/sas_da_por_quebrada_a_spanair_19234.php
– No quiere decir nada, solo lo tienen como una posibilidad lo cual es responsabilidad empresarial.
No se Vuelos… la situación de Spanair no es buena es cierto. Hay que reconocer que la herencia no era buena:mala situación economica, una flota muy antigua, el accidente de Barajas, una durisima y agresiva competencia, etc…Por lo que veo sugieres que es posible una fusión o compra de Spanair por parte de Vueling.
# Luis Viqueira
Yo no sugiero nada, solo aporto datos.
Lo que se dice es que si Spanair quiebra, Vueling podría coger el leasing de esos 15 aviones de los que se habla y operar rutas que operaba Spanair. Sería el caso de Vigo, donde tendrían que asumir algunas de las frecuencias de Spanair. Para Vueling sería un negocio redondo, ya que se pasarían a un monopolio total en muchas rutas. Por eso que los pilotos de Vueling se estén adaptando a los motores de los A320 de Spanair.
Insisto en que son todo rumores de momento. Solo lo comento, por si fuera verdad, para que no nos pille en fuera de juego.
La reducción de capital es una medida «bastante fuerte» cuando hay pérdidas cuyo efecto se estima que no se puede solventar a corto plazo (por ejemplo, mediante una inyección de capital por parte de los accionistas) y se pretende que no consten en el balance. Vamos, una forma de limpiar el balance y dar una imagen de la realidad de la empresa eliminando del balance la parte del capital comido por las pérdidas y que por tanto ya no existe. Esto puede indicar que Spanair no prevé poder conseguir financiación externa lo cual es una mala señal, pero que a priori no significa que la empresa vaya a entrar en quiebra necesariamente. Para eso hay que tener más datos que es posible que los suecos de SAS tengan, pero no la gente de a pié. Lo que sí me da la impresión es que Spanair fue creada un poco como aerolínea «de bandera» de Cataluña, con las «alegrías» con que estas cosas se quieren hacer muchas veces (en Galicia hubo algún intento no hace mucho tiempo) y creyendo que van a conseguir apoyo indefinido de la Generalitat, lo cual obviamente no puede ocurrir. Mi opinión personal, con toda la subjetividad que conlleva y la poca información que tengo, es que el tema pinta mal.
Hola Manolo, uno de los problemas es que, precisamente, la idea de hacer de Spanair la aerolinea de bandera de Cataluña se ha dado de bruces con la realidad. Por un lado la enorme deuda de la compañia, por otro el hecho de que Vueling también pretende lo mismo y ya por último la salvaje compertencia, como por ejemplo la de Ryanair. La cosa no tiene buena pinta, es verdad.
Spanair, de cierta forma, es tristemente uno de los mejores ejemplos de la pésima influencia que los políticos pueden tener en una aerolínea. A ver qué pasará…
Tenemos sexto aeropuerto en Londres:
http://www.guardian.co.uk/business/2011/jun/16/easyjet-start-flying-southend-airport
Hasta ahora solo tenía 3 rutas regionales, pero con la entrada de Easyjet ya se va a convertir en un aeropuerto mas. Y con otro aeropuerto intentando hacerse un hueco para ser el séptimo: London Oxford Airport.