HORARIOS TEMPORADA DE INVIERNO 2011-12

Siento traer los horarios tan tarde, pero el refran dice ¡mas vale tarde que  nunca!

La temporada de invierno IATA abarca desde el 30 de octubre de 2.011 al 24 de marzo de 2.012, y esa es la vigencia que tienen estos horarios.

Os dejo los horarios de salidas y llegadas de los vuelos este invierno. El horario es completamente fiable, salvo por el caso de Spanair, que a lo largo de los proximos meses va a ir variando sus horarios, hasta que en la proxima temporada de verano recupere 100% el horario habitual de sus vuelos.

Anuncio publicitario

34 comentarios en “HORARIOS TEMPORADA DE INVIERNO 2011-12”

  1. Gracias por la información, muy útil. Una duda, cuánto dura la temporada de invierno? ya son válidos estos horarios? Gracias!

  2. Parece que Ryanair se carga el SCQ-SVQ de cara a la proxima temporada de verano. Aun es pronto para confirmarlo, pero es lo que parece.

    El verano pasado, Ryanair desde SCQ y Vueling desde LCG tenian una oferta mucho mas potente que VGO, que podría quedarse como unica conexion con Sevilla.

  3. Pues si Gatocan.

    A partir del lunes 16 de enero, los lunes habrá 2 vuelos diarios con los siguientes horarios:

    BARCELONA – VIGO: 09.40
    VIGO – BARCELONA: 11.55
    – – –
    BARCELONA – VIGO: 13.10
    VIGO – BARCELONA: 15.25

  4. Qué vergüenza. Que no haya todos los dias vuelos a BCN por las mañanas, como hubo siempre, es para echarse a llorar. Asi luego tanto Spanair como Vueling te venden en sus webs esas maravillosas conexiones en BCN que suponen como 12 horas de espera nocturna en su maravilloso hub …

  5. # aomd88

    Gracias por la sugerencia. Ahora los subo. 🙂 .

    En cuanto a lo de BCN, pues opino lo mismo. Y mas con el mapa de rutas que se esta trazando Vueling desde BCN, que con un vuelo a primera hora desde VGO podria cargarse a vender conexiones.

    De momento solo puedo decir, que aun no está cargado el VGO-BCN de Vueling para el verano IATA. Esperemos que cuando lo carguen venga con buenas noticias.

  6. Totalemente de acuerdo, que no se pueda hacer un viaje en el día, aparte, es una incomodidad enorme y un gasto a más para muchas empresas.

    Eso, desde mi humilde punto de vista, es tan o más importante que tener conexiones a media europa!

  7. Yo tengo un vuelo para Barcelona con spanair a final de mes y salgo un jueves a las 9:15 de la mañana y en el cuadro que se ha colocado la salida es por la noche, me imagino que es una errata.
    Y como decis sobre no poder efectuar un ida y vuelta a barcelona en el mismo dia es un coñazo, debieramos tener un ida y vuelta a primera hora de la mañana y uno a ultima hora de la noche, seria estupendo.

  8. # caza

    Si lees el articulo, ya pongo que el horario es completamente fiable…. salvo Spanair, porque entre noviembre y marzo tiene unos cambios de horarios terribles de una semana a otra.

  9. Yo realmente no entiendo que se celebre una noticia que no está ni confirmada. Es más, si se da fiabilidad a lo que hay cargado o pre-cargado en la web de Ryanair, ésta no operará desde Abril de 2012 ni Alicante, ni Reus, ni Málaga, ni Sevilla, ni Londres, y recuperaría el vuelo a Roma.

    ¿En serio os fiais de lo que va apareciendo y desapareciendo en su web? Un poco de seriedad por favor…que no es la primera vez que nos hacen la misma jugada. Os tengo que recordar cuando en Agosto puso a la venta el Santiago-Roma durante 2 días y luego cuando salió publicado en prensa lo retiró alegando fallo informático??? No caigamos de nuevo…

  10. las conexiones con BCN vergonzosas, tenemos precios caros y horarios totalmente incompetentes, lo raro es que aún tengamos los números que tenemos, parece hecho a propósito para hundirnos…por cierto ayer hice BCN- TFS con Ryanair y de 3 horas y poco que dura el viaje me pasé 2 oliendo a goma quemada…sin comentarios, hablando de comentarios me han dicho que Ryanar de ordenadores y de ILS, nada de nada y la fuente creo que era muy fiable…

  11. # infoscq

    No se celebra nada, ni se da por segura la noticia, como podras leer en mi comentario. Solo comento una circunstancia, que se da en estos momentos.

    De todas las rutas no cargadas, solo estoy casi seguro de que no operara REU, y con ALC tengo dudas por el pulso con AENA. Tanto SVQ como AGP tienen posibilidades de ser cargadas.

  12. Estoy completamente de acuerdo con todos los que se quejan de los horarios a BCN, especialmente con la imposibilidad de hacer un ida y vuelta directo en el día. Me parece incomprensible, una vergüenza y una marcha atrás en el tiempo de quince años que no es justificable por la crisis ni por nada. Esto es posiblemente el tema más urgente de arreglar en Peinador en este momento, de entre los muchos que tiene pendientes.

  13. #infoscq
    Nadie se alegra, tampoco es que me afecte, no por nada sino por el dinero de mis impuestos que se llevan, como otras compañías subvencionadas, dicho sea de paso. A lo mejor es el típico chantajeo de Ryanair para aumentar la cifra del cheque de la Xunta. De Ryanair me espero cualquier cosa, menos la verdad. Abrazarse a esta companía y a su peculiar dueño es jugar con fuego, tarde o temprano te quemas.

  14. # Manolo

    Estoy de acuerdo contigo en que el tema de BCN es uno de los mas urgentes de Peinador. Hace falta que una aerolinea meta un vuelo a primera hora y otro a ultima. Incluso si fuese posible que durmiese un avion en VGO para despegar a primera hora (no hablo de una base, sino de que duerma un avion nada mas).

  15. esta es la manera de hacer que Vigo baje en pasajeros, como poner un destino como Bruselas pagando para después decir que Vigo no tiene potencial y no volver a poner un duro aquí, las conexiones malas como las que había para Londres lo mismo, lo de Valencia de risa, cuando había más conexiones tenían buenos resultados, lo de los días salteados solo valen para sitios muy turísticos y que los días sean los correctos, esto está ya todo inventado, si en Vigo pones vuelos a primera hora y a última y diario tienes asegurada la conexión y todo los que «rellenes» por el medio la hace más competitiva aún

  16. #Vuelos
    Efectivamente no hace mucho tiempo que el primero de la mañana a BCN, que salía sobre las 7 y pico, dormía en Peinador. Creo que era un A320 de Iberia o quizá un Spanair.
    #Fernando Tci
    Tú y creo que alguien más tocáis un tema importantísimo por el peligro que tiene: el círculo vicioso que se origina con unos malos horarios y/o frecuencias insuficientes, que lógicamente generan una demanda inferior al potencial real del aeropuerto, pero como la cía. de turno no se para en estas cosas y ve sólo cifra de negocio -especialmente en estos momentos- lo que hace es reducir más la oferta y/o usando además las peores franjas horarias, lo que nuevamente vuelve a emperorar la situación, se cierra el círculo y vuelta a empezar. Y esto, con Lavacolla y Sá Carneiro al acecho, ya sabemos perfectamente a donde nos lleva y de hecho nos está llevando. Creo que romper este círculo vicioso es la piedra angular de la recuperación de tráficos en Peinador.

  17. # Manolo

    Si no me confundo, el avion del que hablas es un A320 de Iberia, cuando aun cubria el VGO-BCN. Despues se cerro la base de BCN, se creo Clickair, y para recortar costes se basaron todos los aviones en BCN, pero aun asi habia un BCN-VGO a primera hora, y otro a ultima hora. La fusion con Vueling, coincidiendo ademas con la crisis, fue lo que corto esos 2 vuelos dejando 1 solo.

  18. # infoscq
    No entiendo porqué te quejas de que la gente celebre varias cancelaciones en Lavacolla cuando tú eres el primero en tu blog en poner a pingar a diario a los otros dos aeropuertos gallegos y alegrarte de sus malos datos, tanto en las entradas en el blog como en los comentarios.
    Míticos titulares como el «Lavacolla pulveriza récords y barre a los otros 2 aeropuertos»

  19. El problema es que es muy impactante un titular como «VGO inaugura ruta a …» (Londres, Moscú, Roma … lo que sea), los políticos, la prensa y la sociedad lo celebran poniéndose a batir palmas con las orejas, y efectivamente está muy bien, pero creo que de un tiempo a esta parte se ha descuidado un tanto el tema del mercado doméstico. No podemos tener vuelos a todas las capitales europeas y necesitamos estar bien conectados con unos cuantos hubs. Con París la cosa está muy, muy bien, pero Air France tiene un perfil de mercado muy claro (básicamente, viajero de O&D de negocios, o conexiones con los vuelos de largo recorrido) Con Bruselas, podría haberlo estado si la aerolínea fuese otra. Con Madrid, estamos más o menos como todos los aeropuertos de España. aunque la cosa también estuvo mejor en tiempos. Pero lo de Barcelona es aberrante. Es que efectivamente no entiendo como ni JK ni VY pretenden construir un hub si luego no lo alimentan. Estoy seguro de que tendrian muchos viajeros en conexión, incluso seria perfectamente posible que alguien volara en Spanair para conectar por la tarde a un Vueling o al revés, y mientras llenaran aviones de VGO a BCN a las dos les interesaría.

    El problema con la «democratizacion» que supuso la entrada de las LCC y otros inventos es que ahora mucha gente piensa que ·»es asi, es lo que toca aguantar». Cada vez tenemos peores servicios, pero la gente se piensa que es lo que tenemos que aguantar por aquello de los «vuelos baratos» . Que si hay que esperar 14 horas en BCN, que se esperan. Y vale, yo entiendo que hay un turismo joven, sin prisas, o lo que sea que es asi, pero precisamente ahora que la gente cada vez tiene menos tiempo de vacaciones, es bastante triste tener que plantearte una escapada de 4 dias y que pierdas casi 2 volando o en aeropuertos para ir a un destino europeo. Es que estamos poniendonos en tiempos de viaje de los años 30, como quien dice (hablo desde que sales de casa hasta que llegas al hotel) … y nada, la gente tan feliz porque piensa que «es asi» y que «viajar barato es lo que tiene». Pues vale. Yo la mayoria de las veces ya ni lo discuto y les dejo felices en sus mundos.

  20. Hola. Infoscq, vamos a ver saltas a la minima. Aqui nadie se alegra de nada. Simplemente, como gente muy bien informada, ponemos en comun cosas que vamos sabiendo para comentarlas o dar nuestra opinion. Luego se cumplen o no. Por cierto permiteme que te diga que a dia de hoy en Santiago no os podeis quejar absolutamente de nada. Mientras, casi con toda seguridad, Alvedro y Peinador se van a quedar sin vuelos subvencionados por la Xunta, Lavacolla, salvo sorpresa mayuscula o una enorme valentia politica, mantendra la subvención a Ryanair por imperativo de la compañia, según el conselleiro.
    Sobre la ruta a Barcelona, lo he dicho mil veces. Es una ruta que funciona a las mil maravilla desde Vigo, con indices de ocuapacion por encima del 80%. Lástima una mayor apuesta de Vueling o Spanair o lastima que no aparezca un tercer operador.
    He leido que los empresarios quieren potenciar la ruta. Me alegró.

  21. Entre todos la mataron y ella sola se murió:

    El secretario general del PPdeG y conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, ha señalado que la Xunta lleva «meses» solicitando «datos» a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), dependiente del Ministerio de Fomento, para poder «actuar» en relación con el Comité de Rutas y ha interpretado su «negativa» a dar esta información como un «intento de boicot» del departamento que dirige José Blanco.

    Así lo manifestado un día después de que el director xeral de Mobilidade de la Xunta, Miguel Rodríguez Bugarín, reprochase que el organismo aeroportuario lleva más de un año sin convocar el Comité de Rutas Aéreas constituido en Galicia para coordinar la actividad de los tres aeropuertos, pese a que estaba previsto que se reuniese cada mes.

    Portavoces de Aena respondieron a estas acusaciones asegurando que el comité técnico no ha sido convocado porque «la Xunta lleva desde noviembre de 2010» sin reunir el Comité de Rutas, que preside el Gobierno gallego. En este sentido, Aena ha insistido en que «no hay mandato» de ese órgano que, según ha subrayado la entidad aeroportuaria, «tiene que convocar la Xunta».

    Al respecto de este cruce de acusaciones entre administraciones, Alfonso Rueda ha insistido en que la «competencia» es de Aena y en que la Xunta, para poder «actuar», necesita «datos» que ha solicitado hace «meses» que dicho organismo «se niega a suministrar». «Ellos sabrán el porqué», ha agregado el número dos del PPdeG.

    A renglón seguido, ha añadido que si el Ministerio de Fomento, departamento del que depende Aena, intenta utilizar esta «negativa» a proporcionar los datos que solicita la Xunta como «arma política», debería ser «mucho más responsable» ya que la política aeroportuaria es algo que «interesa muchísimo» a Galicia.

    En la misma línea, ha recalcado que si lo que hay detrás de esta actitud responde «a intererese políticos» certifica «una vez más» la actitud «ilógica y sin sentido» del departamento que dirige el socialista José Blanco, una forma de actuar que a quien perjudica es «al conjunto de los gallegos».

  22. # aomd88

    Sensacional analisis. Se nota que eres alguien que sabe de lo que habla, como demuestra tu blog.

    Mucha gente no se da cuenta del daño que estan haciendo las low-cost, especialmente Ryanair, que es la mas agresiva.

    Es muy triste escuchar que un Vigo-Barcelona o un Vigo-Madrid ida y vuelta por 70€ es un atraco(lo he escuchado). Pero es lo que hay.

    Como reflexion dejo que en Francia, estas cosas no pasan. No cedieron al chantaje de Ryanair y la unica base que tuvo, se la obligaron a cerrar por incumplimientos de condiciones laborales, y porque hay una concienciacion de la poblacion de que Air France es su aerolinea. Asi Air France ha vuelto a reabrir bases a lo largo de todo Francia (Marsella, Niza, Lyon, Nantes…), mientras aqui no es posible que Iberia vuelva a expandir su operativa mas alla de Madrid.

  23. #Luís
    Jeje, me gusta la frase «la Xunta mantendrá la subvención por imperativo de la compañía»… XD… muy simple pero es la pura verdad. Cousas veredes…

  24. Bueno, señores, acaban de salir las estadísticas de Octubre y la cosa sigue igual:
    A Coruña -15,8%
    Santiago +6%
    Vigo -21,1%
    Un saludo!

  25. Muy útil este servicio, me gustaría saber una cosa, a ver si me la puede contestar alguíen.
    Tengo una hija que viene de México a París, París-Vigo, tiene el billete desde hace 5 meses, la llegada la tenía para las cinco y media, hay comentarios de que retrasaron el vuelo varias horas, me gustaría saber si es cierto y los horarios, es algo que agradecería, tenemos que ir a recogerla y somos de muy lejos.
    Muchas gracias por anticipado,(la hora de llegada a la que me refiero es a Vigo)
    Angeles

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s