TAP, GRACIAS POR ELEGIR VIGO

Llevamos ya mas de medio año, o mas bien cerca de un año, teniendo el lujo de poder disfrutar de una aerolínea como TAP volando entre Vigo y Lisboa. Lo hace a diario, conectándonos con un hub muy interesante como es Lisboa, y lo hace sin compensación económica. Es por ello que hoy me ha apetecido escribir este pequeño homenaje para darles las gracias, entre otras cosas por romper las actuales reglas del juego y atreverse a operar la ruta “a pecho descubierto”, sin subvención, apostando de verdad por Peinador. Gracias.

No han sido pocos los que han sumado a la Lisboamania en Vigo, y lo mas importante es que los que lo han hecho, dejan un feedback muy positivo detrás, y la experiencia viene casi siempre acompañada de un repetiremos. Bien sea para una escapa a esa mega ciudad que es Lisboa, o bien sea para conectar con algún destino vía Lisboa la ruta va cogiendo peso. Os dejo aquí un pequeño resumen estadístico de 2017 y comparativa con la ruta que tienen desde A Coruña y Asturias, ya que creo que son 3 rutas comparables, dado que los aeropuertos también tienen muchos puntos en común:

TAP 2017

Como se puede ver, nuestra ruta ya mueve mas pasajeros que las otras 2 rutas, aunque de momento registra menores ocupaciones, salvo el gran dato de abril. La otra parte positiva es que la ruta está registrando mucho pasajero en conexión que es lo que busca TAP, ya que al final es la intención final para lo que ponen la ruta.

Igualmente os dejo un grafico para comparar datos desde el inicio de la ruta:

TAP TOTALES

Cuando lleguemos al año completo, TAP habrá movido cerca de 25.000 pasajeros desde Vigo, haciendo crecer al aeropuerto en ese interanual cerca de un 2,5%. Lo remarco porque ponemos mucho énfasis en Ryanair, pero el aporte de TAP es también ciertamente importante.

Dejo el tema estadístico a un lado, y también aprovecho para dar las gracias a Tap por no haber sucumbido a la presión política realizada desde Oporto, presión por cierto, que no tiene lógica ninguna. Cuando aquí no oferta ni siquiera el 1% de las plazas que oferta en Oporto, no tiene sentido que seamos una amenaza real para un mega aeropuerto como Oporto, y simplemente se trata de una posición política en la que nosotros éramos una víctima fácil de atacar. Aun así, la apuesta de Tap no ha menguado, y de hecho la polémica creo que incluso ha dado visibilidad a la ruta y con ello paralelamente promoción. El año pasado cuando al poco de iniciarse la polémica, me tocó bajar por trabajo a Lisboa, y en todos los restaurantes donde cenaba o en las reuniones que tenía cuando me preguntaban de donde era y decía que de Vigo, todo el mundo contestaba con el tema de la ruta. Por tanto gracias a Tap por continuar con la ruta pese a las presiones… y gracias al alcalde de Oporto por la polémica. Un placer haber sido la «salchicha na francesinha».

Y después de dar las gracias, dejamos una petición a Tap por si se les ocurre leernos. Un segundo vuelo diario, como bien saben ellos, nos permitiría una conectividad completa, tanto a la ida como a la vuelta en la mayoría de sus rutas. Aunque no sea diario, que prueben a meter doble vuelo algún día a la semana. Se que está difícil, sino casi imposible, pero como dice el refrán…O que non chora, non mama.

226 comentarios en “TAP, GRACIAS POR ELEGIR VIGO”

  1. Mi pequeño homenaje, como no podía ser de otra manera, con la cámara en la mano. ¡Tap despega en Vigo!
    IMG_2880 (Large)
    Saludos.

  2. #Vuelos, tal y como dices la direccion de la compañia se ha mantenido firme en sus posiciones desde el primer momento sin sucumbir a las presiones. Es cierto que dijeron que se lo iban a tomar con calma, que venian a quedarse y que le iban a dar tiempo a la ruta. De momento van cumpliendo. Que no decaiga.

  3. #Luis Viqueira

    Nunca nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo perdemos. Es todo un lujo tener a TAP y labor de todos apoyarlos públicamente. 😉

    Como tú dices es de agradecer que se hayan mantenido fuertes en su decisión inicial, y espero que el verano les vaya muy bien. El dato de abril es una grandísima señal.

  4. TAP se esta esforzando por mantener su ruta Vigo-Lisboa.
    Espero que se mantenga y con suerte poder aumentar sus frecuencias.
    Gracias a TAP por apostar por Vigo.
    La guinda del pastel seria recuperar AF(cualquiera de sus filiales).
    Junio 3-6-17
    LLegada 19:50 Rostock Laage(RLG) IBE 2945 ,Airbus330

  5. Excelentes resultados los de TAP.

    Este mes de abril era clave para intuir el potencial de la ruta. Hasta ahora los horarios no permitían apenas conexiones, al principio eran al final del día y después demasiado temprano.

    Ahora se permiten casi todas las conexiones importantes de Europa, alguna bastante demandade como JFK y algunas muy interesantes del NE de Brasil, para las que TAP es de largo la mejor opción.

    Ojalá algun día se pueda alcanzar la doble frecuencia, que no lo veo descabellado tampoco.

  6. Hoy he recibido un correo electrónico,
    En el que me comenta que NO va a ser posible la jornada de spotters en Peinador . Como siempre todas las propuestas que sean de Vigo, siempre censuradas, señorita MBG,su predisposición sobre la jornada anteriormente mencionada fue patética.

  7. La polemica fue que TAP es publica, e no hace servicio publico en Oporto. Mantienen una ruta Lisboa/Vigo com una ocupacion de 50% pero en Oporto terminan rutas de 90% de ocupacion.
    A mi me parece normal se mirarmos en otra perspectiva.

  8. Sobre la jornada de spotting, pues bueno, lástima; pero es lo esperado, ¿verdad?
    En temas de cultura aeronáutica, este país no le llega ni a la suela de los zapatos a otros (por desgracia). Para colmo, teníamos un festival aéreo que era de lo mejor de España, y el propio Concello se lo carga.
    Los spotters somos enemigos de la aviación, mientras en otros países se ponen plataformas para que haga fotos quien quiera, e incluso se ponen webcams (mirad las de St. Maarten, son la caña).
    Qué pena de país…
    Saludos, aerotrastornados.

  9. Ryanair a punto de convertirse en la primera aerolínea de Peinador en abril 25.017 pax (vuelos al 90%) por 27.618 de Iberia.

  10. #Fernando TCI tu comentario pone de manifiesto lo fácil que ha sido desarrollar nuevos mercados en VGO en muy poco tiempo.
    Quedan por desarrollar Londres, París, mercado suizo, mercado alemán e islas.
    En la zona tierra, se deben incentivar líneas de autobús que conecten Peinador con los nodos de transporte de Vigo, otras zonas de Galicia y norte de Portugal.

  11. #Jorge
    Si Ryanair pone los aviones medio años a Bolonia o Milan con la competencia que tiene alrededor en este úlimo, que no hará a rutas como Londres, París o las islas.

  12. #Jorge
    Si Ryanair pone los aviones al 90% a destinos como Bolonia o Milan con la competencia que tiene alrededor en este úlimo por poner como ejemplo, que no hará a rutas como Londres, París o las islas.

    Perdón por la redacción anterior…

  13. «A pesar» de los 2700 pasajeros de TAP al nuevo hub de Peinador, tanto Iberia con Air Europa crecen en Abril más de 3000 pasajeros (y «a pesar» de las nuevas incorporaciones a hubs en los aeropuertos próximos, con arranques muy buenos).

    Me da la sensación de que ahora mismo, cualquier compañía que entre en Peinador (o cualquier otro aeropuerto de Galicia) para conectar con un buen hub, le irá bien. Está tan infraservido ahora mismo el mercado gallego que cualquiera de las líneas de este tipo acabarán triunfando si no se tiran de la moto con los precios.

  14. # Anónimo

    La polémica cuando se generó aún no había empezado a operar la ruta, y no se sabía que ocupaciones iba a tener. Eso por una parte.

    Por otra parte la ruta se abre con un ATR basado en LIS, por lo que no tiene nada que ver con los aviones basados o rutas operadas desde OPO. De no haber abierto VGO, podrían haber abierto ruta a PMI, TLS o NCE por ejemplo desde LIS. Nunca podrían haber mantenido una ruta desde OPO porque el avión no estaba basado allí.

    Además no tiene sentido pensar en una guerra entre OPO, que es un gigante, y VGO que somos un aeropuerto que optamos a tener rutas que sirvan a la ciudad. Somos dos perfiles de aeropuertos muy distintos, y lejos de competir deberíamos de ser 2 aeropuertos amigos.

  15. ¿No afecta lo de Ryanair-Air Europa? Expreso mis dudas: si Ryanair acabara conectando con UX en Madrid beneficiaría a Santiago, que ganaría el hub de UX.
    Y, si lo de Ryanair Vigo-Madrid fuera en serio (a día de hoy tengo mis dudas) ¿podría esta alianza echar para atrás a Ryanair?

    Creo que sí puede afectar. Pero bueno, si Ryanair «enlazara» con Air Europa, también Vigo saldría beneficiado para conectar con la red de la irlandesa en Madrid. Pero desconozco si esa es la intención.
    ¿?

  16. #Alberto Blanco

    Bueno, todo es muy relativo. A día de hoy ya puedes usar los vuelos de largo radio de Air Europa desde Santiago. Puedes volar con Ryanair SCQ-MAD y luego coger en Madrid un MAD-XXX de Air Europa, ya que operan en las mismas terminales. Lo que añade el acuerdo es una cierta comodidad para el caso de retrasos, maletas, etc. Pero vamos, se viene haciendo desde siempre. Lo mismo que la gente hace vuelos SCQ-MAD y MAD-XXX con Ryanair comprando dos trayectos separados. Es más arriesgado que si existen conexiones propiamente dichas, pero se hace.

    En cuanto al VGO-MAD de Ryanair yo, sinceramente, no creo que tengan la más mínima intención de operarla. No obstante, Ryanair es un gigante y si le interesase la operaría igualmente. El acuerdo con Air Europa sí, pero no van a comprometer su crecimiento allí donde les interese por mucho acuerdo que tengan.

    La intención es que Ryanair nutra de pasajeros las rutas de largo radio de Air Europa. En principio no hay intención de que puedas comprar en Air Europa un Madrid-Europa de Ryanair.

  17. Efectivamente, no creo que nos afecte desde el punto de vista que a nosotros no nos supone ningun servicio adicional (ya puedes hacer un VGO-MAD-XXX con AirEuropa desde vigo). Con Santiago ni entro ni salgo porque «no nos afecta» 😉

    En el fondo el acuerdo tiene (tendra para finales de año) la ventaja a usar Madrid como trampolin nutriendolo de la extensa red europea de Ryan, que seran una mayoria abrumadora (si el invento funciona) comparados con lo que puedan representar el puñado escaso de rutas XXX-Madrid que Ryanair opera en la actualidad.

    Tened muy en cuenta que un factor clave en los vuelos de conexion es el horario. Ryanair no tiene aviones mas grandes, y no va a poner dos vuelos en una franja de 1 hora para llegar al enlace del transoceanico de Madrid, porque claro que los llenaria, pero a base de comerse el margen de beneficio por asiento (no veo precisamente a O’Leary haciendose un TAP y pagando noches de hotel para todos los pasajeros en transito).

    Y puestos a soñar, una pujante linea de corto en asociacion con una linea de largo que llevaba años buscando comprador, casualmente migrando a una flota Boeing only (Dreamliners a patadas pendientes de entrega)…. British Airways se quedaria con Iberia y Ryanair con AirEuropa. Y nosotros con cara de idiotas….

  18. Madrid, 23 de mayo de 2017. Ryanair, la aerolínea número uno en España, ha anunciado hoy una nueva alianza con Air Europa, que permitirá a los 130 millones de clientes de la compañía irlandesa reservar vuelos de largo recorrido a través de Ryanair.com. Desde hoy, los usuarios podrán buscar y reservar vuelos de Air Europa en 20 rutas de largo alcance desde Madrid a 16 países del norte, centro y sur de América, incluyendo Argentina, Brasil, Cuba, México y Estados Unidos.

    Este nuevo acuerdo es la última iniciativa que Ryanair ha puesto en marcha bajo su programa de servicio al cliente “Siempre Mejorando”, tras el anuncio la semana pasada del lanzamiento de los vuelos de conexión desde Roma Fiumicino.

    La segunda fase de esta alianza con Air Europa se lanzará este mismo año y permitirá a los clientes de Ryanair conectar desde Madrid con los vuelos de largo radio de Air Europa. Además, Ryanair sigue en conversaciones con otras aerolíneas de largo alcance sobre potenciales acuerdos para alimentar sus vuelos y ofrecer servicios de conexión.

    En Madrid, Michael O’Leary, de Ryanair, ha comentado: “Estamos encantados de anunciar esta importante alianza con Air Europa, que permitirá a nuestros 130 millones de clientes buscar y re-servar vuelos en 20 rutas de largo recorrido desde Madrid a destinos tan atractivos como Argen-tina, Brasil, Cuba, México y Estados Unidos desde Ryanair.com. Ryanair opera más de 50 rutas de corta distancia a/desde Madrid y ahora nuestros clientes podrán reservar vuelos con Air Europa a ciudades como Buenos Aires, La Habana y Nueva York.

    Este acuerdo es la última mejora puesta en marcha bajo el programa “Siempre Mejorando”, mien-tras trabajamos para convertirnos en el “Amazon de los viajes”. Además, seguimos en conversa-ciones con otras aerolíneas de largo alcance sobre potenciales acuerdos para ofrecer vuelos de conexión. De esta forma, esperamos ofrecer a nuestros 130 millones de clientes una opción aún mayor y una amplia gama de vuelos de larga distancia en 2018”.

    El consejero ejecutivo de Globalia, Javier Hidalgo, ha mostrado también su gran satisfacción por el acuerdo alcanzado con Ryanair del que ha dicho: “nos sitúa a la vanguardia comercial y nos permite reforzar nuestra competitividad pues con él Air Europa duplica su conectividad con el con-tinente europeo al incorporar 53 ciudades europeas adicionales”.

    Javier Hidalgo ha matizado que “este acuerdo consolida a Air Europa, la única compañía aérea regular con capital 100% español, como la mejor opción calidad-precio para volar entre Europa y América” y ha adelantado que “en 2020 Air Europa contará con la flota más moderna y eficiente del mercado operando entre ambos continentes”.

    Acerca de Ryanair

    Ryanair es la aerolínea favorita en Europa. Transporta 130 millones de pasajeros al año, operando más de 1.800 vuelos diarios desde 86 bases y conectando más de 200 destinos en 34 países. La aerolínea cuenta con una flota de más de 400 Boeing 737 y tiene en marcha un nuevo pedido de 300 Boeing 737 adicionales, que le permitirán reducir sus tarifas y aumentar el tráfico de pasajeros a 200 millones anuales en 2024. Ryanair cuenta en la actualidad con más de 12.000 empleados altamente cualificados que trabajan para ofrecer las tasas de puntualidad más altas de Europa,

  19. De traca 😦

    El director de Lavacolla aboga por más rutas para competir con Oporto
    «Los gallegos buscan la mejor opción y a veces aquí no la tienen», dice

    El aeropuerto de Santiago quiere ahora competir con el de Oporto, terminal a la que se han fugado cientos de miles de ciudadanos del área de Vigo por la falta de apoyos y rutas competitivas en Peinador. Pero pese a ser la terminal que más padeció -y padece- la competencia de la lusa, desde Compostela insisten en potenciar más su terminal, algo que ya se ha hecho durante la última década sin que contribuyera a frenar la sangría de viajeros hacia Sá Carneiro.

    El último en hacerlo fue el director de Lavacolla, Ricardo López, quien en defensa de su aeropuerto abogó ayer en un acto en el que participó el alcalde de Santiago, Martiño Noriega, por «ofrecer más conectividad» para competir con Oporto. «Los gallegos buscan la mejor opción para viajar y a veces desde aquí no la tienen». Aludió además a que las ocupaciones están subiendo en Lavacolla, por lo que «es más rentable» operar en ella. Obvió que las ocupaciones también están creciendo en Peinador.

  20. Lo de la TVG sí que es de traca. Según ello Ryanair incrementa los vuelos en Santiago con nuevas rutas, incluyendo algunas transoceánicas como Estados Unidos o Cuba. Ahí es nada. Ya no les llega con manipular las noticias, ahora ya se las inventan directamente.
    Está claro que la máxima de la Xunta y sus medios afines no es otra que impedir el crecimiento de Peinador y Alvedro

  21. Ahi va la transcripción de la noticia:

    A compañía aérea Ryanair ofrece xa rutas transoceánicas

    A compañía de baixo custo asinou un convenio con Air Europa, que permitirá viaxar desde o aeroporto da Lavacolla a unha vintena de países do norte, centro e sur de América. Os voos farán escala en Madrid, desde onde partirán cara a destinos como a Arxentina, o Brasil, Cuba, México ou os Estados Unidos.

  22. ¿El articulo lo firma un becario preparando la recuperacion de sus suspenso en lectura comprensiva verdad? ¿O de escritura creativa?

    Cousas veredes………..

  23. Pues no entiendo la polémica/manipulación. SQC NO tiene vuelos a MAD con air europa, polo que con el acuerdo con ryanair SQC recupera las conexiones de largo radio con esta. Particularmente interesante es el vuelo de RYA de las 8 de la mañana a MAD. Luis Viqueira, si uno lee tu comentario y la transcripción que tu mismo indicas, creo que tu comentario está fuera de lugar, porque basicamente te contradices a continuación. Qué tendrá que ver este acuerdo entre Ryanair y Air europa con la «polémica» de los aeropuertos de Galicia? O es que también la xunta ha puesto dinero para ello? En fin

  24. Anonimo
    Sabías que también se puede volar desde VGO a Melbourne con código único de Qatar Airways por ejemplo ?
    O a Sidney. O a Isla Mauricio.
    Y con eso no quiero decir que desde VGO ya se pueda volar a cualquier parte del mundo
    Lo de la noticia de la TVG es puro demagogia y sobre todo manipulación

  25. La noticia dice lo que dice. En el contexto del acuerdo de Ryanair con Air Europa, que ya es noticia por si sola, en lo que toca a Galicia significa que SQC se va a poder volar a eses destinos gracias al acuerdo de ryanair co air europa, antes NO se podía. Desde Vigo ya se podía, y como Ryanair no vuela a Madrid pues no es noticia.
    Bajo mi punto de vista, no veo otras valoraciones asociadas, se comenta estritamente la noticia en lo que a Galicia le concerne.
    Desde mi punto de vista, no tiene nada de demagogo nin manipulador. Pero igual me equivoco y no veo la lectura entre lineas

  26. Perdona pero los destinos que dice que se puede volar a partir de ahora desde SCQ ya se podía hacerlo antes con IB.
    Es más no conozco ningún destino en América que opere AE y no IB

  27. Yo ya hace al menos tres años que borré el canal de la TVG de mi Televisión. Me parecía igual de asquerosa que Telemadrid.
    En general las autonómicas y un poco la 1 y 24h son aparatos de propaganda de los gobiernos de turno que nos cuestan mucho dinero a la mayoría de los españoles.

  28. Y con Lufthansa…pero eso no es la noticia. La noticia es exactamente lo que dice la transcripción anteriormente mencionada. Ni más ni menos.
    Como deberían dar la noticia entonces? O es que simplemente no deberían mencionarla

  29. cada dia que pasa,estoy mas convencido,la xunta de Galicia .no quiere representar a Vigo por el color del ayuntamiento.la mano de la xunta llega demasiado lejos,

  30. #Anonimo , que te veo muy interesado en el tema,¿has leído el titular de la noticia? A compañía aérea Ryanair ofrece xa rutas transoceánicas
    «Qué tendrá que ver este acuerdo entre Ryanair y Air europa con la “polémica” de los aeropuertos de Galicia? O es que también la xunta ha puesto dinero para ello? En fin»

    Hombre y tanto que pone dinero la Xunta ¿sabes cuantos miles de millones nos cuesta a lo gallegos la TVG ? 104 millones de euros, de los cuales 94 los aportan los presupuestos de la Xunta, los ingresos publicitarios suponen solo un 8% de su presupuesto.
    Hombre, ¿y no me dirás ahora que la información de la TVG es imparcial y fidedigna ?
    Me mantengo en mis posiciones, las ordenes en la corporacion son claramente las de sacar noticias que ensalzan a Lavacolla, minimizando cualquier exito de Peinador o Alvedro

  31. Como a mí el tema de TVG ya me aburre porque da vergüenza ajena ver un telexornal donde lo que promociona es el paletismo… yo ya lo tomo con humor.
    Si es queréis reir un rato con la TVG o como es conocidoa la Televisión dos Velos Galegos… os dejo este enlace.
    Aprovecho para aconsejar que si estais comiendo o algo así que lo dejéis por la probabilidad de que os atragantéis riendo o por los menos una sonrisa.
    Ahí va.
    http://inciclopedia.wikia.com/wiki/TVG

  32. Es que eso de la política da para mucho…
    El Alcalde de Vigo debe sus fantásticos resultados electorales a los favores que le hacen desde Santiago. ¿Curioso, eh? Y el tema no tiene pinta de cambiar…
    ¿Os imagináis cómo lo deben estar pasando en la sede viguesa del partido de la doble «P»? Deben estar pensando algo así como «da igual lo que hagamos desde aquí, los del norte se encargan de destrozarlo con fuerzas ilimitadas.»
    En fin, Peinador va demostrando, poco a poco, su potencial, que es, ni más ni menos, el de toda la ciudad y su área de influencia. Y al que le escueza, ya sabe, pomada.
    Saludos.

  33. Potencial dice, que genio jajajajjaajaja Te referiras al potencial subvencionador. Desde le luego, en acto, sois el hazme reir de los aeropuertos españoles, con 2 concursos desiertos y tragando otra vez a ANE a precio de oro.

    La base de Volotea para cuando? Ah! Que es que os han dado calabazas! 😂😂😂😂😂

    Pomada, pomada.

  34. ¿como era aquello del palurdo compostelano que pulula por los foros pidiendo, perdón, suplicando el cierre del Alvedro y Peinador? Ah, sí. Que Ryanair no vendría a Vigo ni cobrando…La de velas negras que habrá puesto en la catedral

  35. ¡Hala, un MD 82! Con los pocos que están operativos, es un lujo tenerlo por aquí. Pena que sea un viernes, pero bueno, a ver si alguna cámara lo pilla entrando desde la N555. Gracias por el aviso.

  36. #Airbus 320, segun han puesto arriba:

    Anónimo
    MAYO 24, 2017 EN 7:44 PM
    Vueling pone hoy un B757 para el vuelo de la tarde.
    +
    Viernes 26-5.
    A 310 y MD 82, en LEVX

  37. Luis Viqueira, no tengo otro interés que no sea comulgar con pedras de muíño, y va usted y «Me mantengo en mis posiciones, las ordenes en la corporacion son claramente las de sacar noticias que ensalzan a Lavacolla, minimizando cualquier exito de Peinador o Alvedro». Lo suelta así y se queda tan pacho, e ó carallo!
    Puedes poner algún link o algo de demustre esa teoría? O simplemete es un dogma que tenemos que creernos.
    No seré yo quien defienda la tvg en temas de imparcialidad política. Pero es que efectivamente, se podrán comprar vuelos transoceánicos en la página ryanair con salida desde SQC. Del mismo modo que otras campañías ofertan en sus webs vuelos que no fletan directamente. Es que basicamente esa es la noticia.
    Aún me queda la duba como debería ser tratada la noticia según vuestro criterio periodístico para no ofender a los contribuyentes galaicos. Un saúdo

  38. Anónimo 4:03
    Es díficil encontrar artículos periodísticos en el norte de nuestra comunidad y menos en la capital del mundo mundial del cosmos planetario e interplanetario que sean al menos imparciales con el aeropuerto del pueblucho que hay en el sur de una región de la esquina de la península ibérica.
    Sobran artículos en la hemeroteca para llenarme de razones de lo que digo.
    Busca artículos que comenten el subidón anual de Peinador en los periódicos que tenéis en vuestra megaurbe y con tirada de millones de ejemplares ( como corresponde a una megacapital como en la que vives) y pegalo aquí por favor.
    En cuanto a lo de la tevegaita ¿ que quieres que te diga? ¿Imparcialidad ? Me dan arcadas de sólo pensarlo. Y si pienso en lo que nos cuesta a todos los gallegos VOMITO.
    Bien es cierto que sacan tajada gracias a la cantidad de analfabetos como tú que todavía no saben distinguir una lavadora de un bocata de sardinas con nocilla.
    Pero por favor no dejes de poner tonterías en este blog.
    Al menos tenemos de quién reirnos.
    Y por favor, cuando salgan las cifras de Mayo ten el desfibrilador a mano. Sería una pena perder al tonto del blog sobre todo porque dudo que aparezca otro con tu nivel.

  39. Lo que muchos aldeanos pretenden es que un millón más la suma de los que ya lo hacen aprox 850.000 paguen autopista y se metan 100 km para pillar un avión en «la capital».
    Si a eso sumamos que algo más de otro millón se va a OPO a pillar un avión pues apaga y cierra.
    No sois el ombligo del mundo !!!!!

  40. l Concello promocionará las rutas del aeropuerto de Vigo a través de un concurso de fotografía en redes sociales. Según avanzó este martes Abel Caballero, en los próximos días se lanzará la campaña #FLYTOVIGO gracias a la cual los participantes podrán ganar dos escapadas a dos de los destinos a los que se podrá volar desde Peinador este año, uno nacional y otro internacional.

    El Concello está ya difundiendo las 20 rutas que tendrá este ejercicio el aeropuerto en la temporada alta de verano con la colocación de carteles en diferentes puntos de la ciudad para que los vigueses conozcan los destinos a los que podrán volar este año.

    Para promocionar todavía más este mapa, el Gobierno vigués organizará un concurso de fotografía en redes sociales. Los participantes tendrán que hacerse una foto con alguno de estos carteles informativos con el mapa de rutas de Peinador y subirla a TWitter o Facebook de #FLYTOVIGO con el hashtag #VigoConexiónAlMundo, eligiendo también una de las ciudades a las que se vuela desde Peinador.

  41. Al Concello promocionará las rutas del aeropuerto de Vigo a través de un concurso de fotografía en redes sociales. Según avanzó este martes Abel Caballero, en los próximos días se lanzará la campaña #FLYTOVIGO gracias a la cual los participantes podrán ganar dos escapadas a dos de los destinos a los que se podrá volar desde Peinador este año, uno nacional y otro internacional.

    El Concello está ya difundiendo las 20 rutas que tendrá este ejercicio el aeropuerto en la temporada alta de verano con la colocación de carteles en diferentes puntos de la ciudad para que los vigueses conozcan los destinos a los que podrán volar este año.

    Para promocionar todavía más este mapa, el Gobierno vigués organizará un concurso de fotografía en redes sociales. Los participantes tendrán que hacerse una foto con alguno de estos carteles informativos con el mapa de rutas de Peinador y subirla a TWitter o Facebook de #FLYTOVIGO con el hashtag #VigoConexiónAlMundo, eligiendo también una de las ciudades a las que se vuela desde Peinador.

  42. Si Oporto no es comparable a Vigo (que no lo es), tampoco es comparable Santiago a Vigo… la población de Vigo solo en comparación ya lo deja muy claro! Si se le suma el area… es decir, una aldea contra dos CIUDADES como Vigo y A Coruña. No hay discusión sobre esto.

  43. #Anonimo 4.03 ahora mismo te cuelgo el link de la noticia que en su momento publicó La Voz de Galicia cuyo titular era algo así como:
    «El propio Alberto Núñez Feijoo, en persona, ordena a la dirección de la TVG perjudicar con sus noticias a Alvedro y Peinador».

  44. #Angel, cometes un error. No hay que comparar las ciudades y sus características. Hay que comparar aeropuertos y sus casuísticas. Sa Carneiro es el aeropuerto de la segunda ciudad de un país, donde en su territorio peninsular solo existen tres aeropuertos comerciales. Peinador es el aeropuerto de la ciudad trece o catorce de España.

  45. Ahora mismo SCQ es el aeropuerto nº 15 por tráfico de pasajeros.
    Si sumasemos VGO y LCG al superaeropuerto de SCQ sería el 14 adelantando a Tenerife Norte . Es más si como ocurre el Gran Canaria sólo hubiese un aeropuerto en Tenerife, seguiría siendo la nº 15.

  46. ¡¡¡ Que asco !!!!
    hace unos días salía una encuesta en la que decía que si hubiese elecciones municipales en Vigo ahora el PP perdería dos concejales más quedándose en 5.
    Lo que me sorprende es que todavía alguien les vote.

  47. #Anonimo, sin acritud. No traigamos al blog cuestiones que poco tienen que ver con el aeropuerto. Ya tenemos bastante lio….

  48. El aeropuerto es una víctima más de la aversión de la xunta hacia Vigo, que también se manifiesta, como vemos, en otros campos.

  49. #Diañño

    No ha traído a nadie. Ha venido vacío en remoto y se ha ido lleno a Lisboa. Tanto ese como otro de ALK Airlines

  50. De donde había salido el crucero? Porque además de embarcar 1100, desembarcaron 400 e igual se llevaban a esos

  51. Esos dos aviones vieneron para llevar a 400 empleados del bufete de abogados portugués Vieira de Almeida. Se subieron en Lisboa al «Monarch» para realizar una de sus convenciones anuales. Llegaron a Vigo y regresaron a Lisboa desde Peinador.

  52. Con respecto al tema de cruceros entre las navieras se está probando el embarcar en más de un puerto en el mismo crucero en vez de embarcar todos en elmismo puerto base. Por ejemplo, MSC en los cruceros por el Báltico embarca a menudo gente tanto en Wandermunde como en Copenhague. Esto lo comento porque sería un aporte para Peinador de pasajeros como se han visto en el Monarch.

  53. Ahora que se acaba la doble frecuencia de bcn los viernes y lunes, alguien tiene alguna info de si se plantean volver a programarla?

  54. #Alberto, nada se sabe de momento, salvo que la ruta funciona y tiene demanda y Ryanair lo sabe. Habra que esperar a que tomen una decision, pero no es descartable que en determinadas fechas vuelvan a duplicar frecuencia. De entrada y a pesar de lo que puedas leer y teniendo en cuenta el absolutismo hermetismo de Ryanair a la hora de valorar rutas, están contentos con su operativa en Peinador.

  55. Anónimo 10:46, el que ha caído muy bajo eres tú, ¿qué ves cuando te miras al espejo? Un miserable cobarde que se cree muy listo escondido en el anonimato. ¿Te imaginas que pensaría tú madre si te viese haciendo esto? ¿No te avergüenza ser el típico troll cutre y cobarde escondido detrás de un ordenador? ¿No te parece que más bajo que tú no se puede caer? No te preocupes, esa enfermedad terrible que te rasga el alma, ese odio que tienes en tú interior tiene cura, si no puedes salir de esto por ti mismo, no dudes en acudir a profesionales que te pueden sacar de la miseria en la que te has metido. Hazme caso, mírate un rato delante de un espejo y reflexiona porque das mucha pena…

  56. Eso es lo que dice tu Psiquiatra todos los dias, cierto Rique?

    Y el artista este, Viqueira, inventádose opiniones Ryanair, que nadia ha dicho, para mantener con ánimos este manicomio. Bendita locura, que dirán algunos…

    Si es que cómo no van a estar contentos… si cobran más de millón y medio de Euros al año por hacer una ruta rentable por sí misma (BCN) y cuatro vuelos más a la semana duramte 5 meses. Estarán que no se lo creen.

  57. #Anónimo

    No me gusta meterme con quien no sabe contar, pero hombre… con los dedos es muy fácil. ¿5 meses? Empiezan en marzo – abril completo, mayo completo, junio completo, julio completo, agosto completo, septiembre completo, octubre completo. No sé, a mi me parece que eso no son 5 meses…

  58. #Anónimo

    Ah, y bueno, si el lenguaje prevé palabras distintas para denominar cada cosa, hay que utilizarlas… sino ¿para que están? Entonces, «y cuatro vuelos más a la semana duramte 5 meses.» Son 4 RUTAS, 16 vuelos a la semana, 8 frecuencias por sentido a la semana… Expresarse bien es fácil si uno pone un mínimo de interés. Es más, si desvías el 20% del interés que pones en odiar Peinador o en escribir mensajes que no aportan nada en aprender a expresarte, lo lograrás. Al final querer es poder, y con lo que haces por aquí solo estás perdiendo el tiempo, mejor emplearlo en algo que te puede ser útil ¿no?

    Un saludo

  59. #Anónimo

    Con lo que deben estar que no se lo creen es con cobrar desde 2005 ininterrumpidamente por operar en Santiago 3 rutas internacionales… 12 años de nada. No están consolidadas aún o que? Jesús!

  60. No le hagáis caso… el anónimo este es el tarado compostelano que como en la oca va de foro en foro pidiendo el cierre de Peinador y Alvedro, el mismo que se mofaba con la esperanza en un tuit que el primer avión de RYR que tomaba tierra en Vigo se esnafrase contra la cristalera del aeropuerto o el que decía que Ryanair no vendría ni cobrando… y como estas muchas. A lo nuestro.

  61. Quizás paleto anónimo no sea de Compostela, eso solo el lo sabe, quizás sea un vigués PPepero quemadísimo por que a Vigo le va bien y ellos siguen perdiendo en intencion de voto por su «Alta traición» a la ciudad de Vigo; eso les jodeee…
    Es posible que este utilizando como se suele decir «falsa bandera» para enfrentarnos con Santiago y en lo que a mi respecta el enemigo no es la ciudad Compostelana en si, sino los mandamases de la Xunta que la «vician» como a un niño malcriado.
    Paleto anónimo, tu sigue así que cuanto mas jodido estés, mas feliz me haces.

  62. Xente dunha cidade de 300000 habitantes, da cal o 66% da poboación naceu nunha aldea chamando pailán, paleto ou aldeano a unha persoa dunha cidade de 90000. A algúns faltanlle viaxar máis pra ter unha idea máis clara do que é unha cidade, unha aldea e que o ser un paleto.

  63. #Chindasvinto
    No iba a entrar en la discusión, pero visto el dato falso que ha largado sin contrastar no he podido resistirme. Está visto que el papel lo soporta así que le comento que el 60% de la población de Vigo ya nació en Vigo y a mediados de la próxima década rondará 70%. Así que eso de que Vigo es ourensano ya hace tiempo que es eso un mito. Hay un enlace en Google que se lo explica así que a buscarlo.

    Ahora otra cosa al resto. ¿Quería saber si alguien voló con Aeroflot?¿es tan insegura como se dice? Por temas de trabajo después del verano tendré que desplazarme al sudeste asiático y hay dos opciones: la barata AEA+Aeroflot, y la más cara aunque no mucho IB+QatarAirways.

  64. Ehem, Zamáns, Bembribe, Beade, Coruxo ou Cabral son nucleo urbano va que… e dame completamente igual que o 5 ou 100% nacese na rúa Pablo Murillo ou no camiño da Carrasqueira, vir medir as pirolas e descalificar aos outros cando nun contexto estatal e europeo Vigo e Santiago pintan ben pouco por pobación é de paletos, vivir en Santiago, Bruxelas ou na Samieira non.

  65. No lo dudes anónimo. Yo ya lo he dicho alguna vez. Todos los aldeanos que viene a trolear por aquí son la mejor medicina que necesita la atontada sociedad viguesa, a la que no han parado de meterle goles desde el norte. Ya sabes, puerto nodal, nuevo acceso ferroviariaio a la meseta, Peinador, etc. Si es que está ya todo muy trillado a estas alturas.

  66. Carlos
    Sobre tu viaje a Asia por mi experiencia tanto con Qatar como con Aeroflot no sé la diferencia de precio que tienes. Pero si tengo que pagar un 30% más con Qatar lo pago a gusto.
    Consulta también la posibilidad de Turkish. Yo la utilizo a veces también para esa zona. Tiene la ventaja que muchas veces es la opción más corta en tiempo y con sólo la escala en el ajetreado aeropuerto de Estambul. Tiene el problema de tener que salir desde OPO pero el precio suele ser muy bueno

  67. No sé si alguien de vosotros se ha enterado de los de British con el apagón informático.
    Bueno sucede que «nuestro amigo» Alex Cruz , sí sí el mismo que con Vueling hacía casi las mismas operaciones que Ryanair pero con la mitad de aviones. Pues resulta que éste Alex es el actual presidente de British por el mísero sueldo de un millón de euros y la prensa británica le está haciendo un traje a medida culpándolo del desastre y todo por la sencilla «tontería» de mandar a 700 informáticos para casa y poner en la India toda la infórmática en manos de una empresa de los «TATA» para que llevasen desde allí la gestión de la compañía.
    Este es el mismo que prohibió hacer fotocopias en color en la empresa. o limitar el gasto en papel higiénico o prohibir el papel para secarse las manos en los baños de la empresa.
    Y no es catalán !!!!! Es de Bilbao !!!!
    Por lo de pronto se habla de unas pérdidas de entre 150 y 200 millones de euros.
    A este lo ficharon y medró en la empresa por los números que consiguió en Vueling. Lo que no vieron que los números los sacó a fuerza de putear a los clientes y a los empleados.

  68. #Anonimo 3:09
    Para las probables fechas que viajaré y el destino (perdonad que no lo diga de momento), por Oporto solo me ahorro unos 60-70 euros con respecto a ir por Moscú y el número de horas de vuelo más o menos son las mismas, vía Doha la cosa ya sube 90 euros. Estoy pensando también ir por Qatar Airways ya que en algunos foros hablan maravillas de ellos aún viajando en turista.

  69. Cierto todo eso pepe, hechos! Pero personalmente me gusta más ese que que los de Santiago son del Madrid, prueba evidente de que son unos paletos y de paso odian a Vigo y a sus habitantes, y a peinador aún más. Por cierto, hechos como que el pp de Nuñez Feijoo tiene en Vigo uno de sus graneros, el año pasado un 35% de nada

  70. #Anónimo 3:32 pm
    Lo de llevarse la gestión de los sistemas informáticos a la India, alguna empresa europea sigue sin aprender. Me alegro si es esa la razón y sobre todo por quien lo decidió el que provocó el descalabro veraniego de Vueling.
    Los indios como los rusos son unos genios programando, quizás los mejores, producen código a destajo pero ambos son el desorden personificado y hacen lo que les peta. Como sea ese el problema los técnicos informáticos de British estarán flipando para entender lo que le está ocurriendo al sistema.

  71. #Carlos : Qatar sin duda, y por 90e yo no lo pensaria 1 segundo. Aunque es personal, mi experiencia con Aeroflot es horrible, y con Qatar digamos que «estilo Etihad/Emirates» (en turista claro).

    Respecto a Alex Cruz, efectivamente medro gracias a los impresionantes numeros que le saco a Vueling. Lastima que nadie viera la tierra quemada mas alla de los numeros.

    Tambien el que ha eliminado el snack en los vuelos domesticos de BA y tiene programada la masificacion de los A320 a minima separacion de asientos, masificacion del corto radio a 29 pulgadas, las mismas que Easyjet y menos distancia que Ryanair (para que distinguirse en trato al viajero y calidad, cuando podemos ir a competir a precio en casa con las 2 low cost lideres locales).

    Y para que vayamos poniendo las barbas a remojar, el paso previo a llevarse el tema IT a Asia es pasar las comunicaciones bajo cuerda, como ejemplo las de Iberia a BT, lo cual ya ocurrio el pasado curso:

    https://okdiario.com/economia/empresas/2016/08/26/telefonica-pierde-comunicaciones-iberia-dedazo-iag-favor-british-telecom-335402

  72. Gran sitio Conxo para todos los enfermos mentales troles que no tienen donde caerse muertos

  73. Ya no es tema de este foro pero lo que hicieron con Iberia regalando ésta a los Británicos da para escribir un buen libro.
    Fue un robo legal implicando en ello a amiguetes de políticos con sueldos estratosféricos con el simple fin de decir «si guana» a todo lo que pidiesen los ingleses.
    Ahora resulta que llegó el Brexit y por lo que he leído en algún articulo algunos apuntan que fue un error regalar la compañía de bandera.
    Lo más triste es que entre esos que ahora dicen que no debió ser así hay alguno que participó en el espolio.

  74. No os cebéis con el tonto Pepero. Mientras esté por aquí es síntoma de que Peinador va bien.
    Es más, si algún día vemos que deja de ilustrarnos con sus comentarios sólo puede ser por 3 razones:
    1.- Que se haya muerto ( que Dios no lo quiera).
    2.- Que Peinador vaya mal. ( que Dios no lo quiera)
    3.- Que se cure ( ojalá Dios lo quiera)

  75. Realmente, si ese es el problema de British Airways, era de esperar en ese hombre, ojala se solucione pronto, aqui los principales afectados son los clientes.

    #Carlos

    Nunca viaje en esas aerolineas, pero varios conocidos mios si, y te puedo decir que siempre me hablaron bien de Qatar Airways y de Turkish (a pesar de que el dia que volaron con esta en concreto fue el 15 de julio, cuando hubo el golpe de Estado en Turquia). Respecto a Aeroflot, de esta si que no oi nunca nada.

  76. Sinceramente, Alex Cruz tiene lo que se merece. Tiró balones fuera diciendo que el CPD que ha caido estaba en UK, y que los responsables eran locales. Pero inmediatamente salieron empleados y sindicatos en tromba para decir que la gestión de ese CPD la llevaba gente que fue hecha «redundante». Vamos, que los expertos en ese sistema ya no estaban en la compañía por un recorte de personal, no necesariamente puestos de trabajo trasladados a la India.

    Pero sin embargo, el titular del Daily Mail es una vergüenza: «BA’s Spanish boss FINALLY apologises to customers: Cost cutting chief refuses to resign as he claims that flight disruption had nothing to do with cutbacks». Que quede claro. Es español. Asociar mala gestión con españoles, o vagancia, o desorganización a españoles y a indios, de eso va la noticia del Daily Mail. Un asco.

    Pero claro, no se les ocurre pensar que Alex Cruz ha hecho exactamente lo que le han pedido, lo mismo que hizo en Vueling, «mejorar» la estructura de costes. Quiénes son los dueños de BA? Quiénes están en ese consejo de administración, y quiénes exigieron reducir la estructura de costes para llevarse más dividendos al bolsillo a corto plazo? No creo que haya muchos españoles entre los dueños y accionistas.

  77. #Chindasvinto, no tengo ni puta idea de lo que quieres decir……en todo caso ciñete, tanto tú como el resto, por favor a la temática del blog. Se agradece.

    Y al resto. NO ENTREIS AL TRAPO. Cada uno se define con sus hechos o palabras. El anonimo que nos pone de vuelta y media, o eso se cree él, entra en el blog y dice que Ryanair opera la ruta a Barcelona cuatro meses o cinco meses al año. Ahi es nada

  78. Jose
    Alex Cruz llegó a donde llegó gracias a los números. Y como dijo alguien por este blog por donde pisa no vuelve a crecer la hierba.
    Está claro que los accionistas lo que quieren es dividendos y por eso se fijaron en él sin valorar para nada el cliente.
    Te recuerdo que sú último año en Vueling ya fue una travesía muy jodida para muchos viajeros, y operaba o mejor dicho intentaba operar con una tripulación y una flota que era la que era hacer lo mismo que otras compañías con mucha más capacidad operativa.
    De ahí vino en el año 2015 los primeros avisos ( Italia por ejemplo) de suspenderle la licencia y que el verano pasado heredado de su gestión llevó al propio gobierno a tomar cartas en el asunto
    El problema es que cuando estiras demasiado la cuerda se rompe y el dividendo se va a tomar por culo.
    Fíjate en la bolsa londinense la cotización de BA y lo entenderás.
    Además se habla de más de 100 millones de euros que no sé tú pero yo hay algún año que no los gano.
    Hoy en día las redes sociales te tienen al tanto de todo lo que pasa en cualquier parte del mundo y no hace falta que te recuerde lo que pasó hace poco más de un mes cuando sacaron a la fuerza a un viajero de un avión y los costes económicos que le supuso a la compañía ( aparte de las disculpas públicas).
    Te aseguro que hoy en día cualquier responsable de una compañía aérea se lo va a pensar 10 veces antes de sacar a un viajero de un aeronave.
    Yo he visto ayer algún canal de TV inglés y en la encuesta a pie de aeropuerto la gran mayoría decía que no volvería a volar jamás con BA.
    Claro que le puede pasar a cualquiera, pero si hay un incendio y te pillan con el mechero en la mano…………

  79. El mundo de la aviación ha cambiado de arriba abajo. El Oleary dijo una vez que un avión no era más que un autobus volante. Salvando las distancias y las formas en parte no deja de tener razón. Todo el mundo dice que un piloto de avión tiene muchas vidas en sus manos… y digo yo ¿y el chofer del autobus escolar que lleva a nuestros hijos al cole que lleva entre manos? Sí, ya sé que no es lo mismo pilotar una mole de 50-70 Tn por encima de una ciudad, hacerla despegar y aterrizar cada día en un país distinto que conducir un autobus por una autovía. Pero la responsabilidad final más o menos es la misma.
    Las low-cost más o menos serias supieron suprimir lo superfluo, los costes salariales pero no reduciendo sueldos a pilotos sino suprimiendo cargos intermedios innecesarios, pero lo básico o fundamental lo siguen manteniendo bajo su cuerda (RYR tiene la mayoría de sus sistemas informáticos críticos en Dublín).
    Las tradicionales han empezado la casa por el tejado suprimiendo lo importante y dejando lo superfluo o la grasa…. cientos de cargos intermedios que en muchos casos no se sabe bien cual es su responsabilidad. Porque una cosa es que los uniformes de las azafatos/as sean made in Burundi y otra es regatear servicios críticos como son los IT, el mantenimiento de los aviones o lo que sea a países en desarrollo porque al final pasa lo que pasa mientras unos piensan en los dividiendos y otros en asegurar que no supriman su cargo.
    Pero bueno, esto ocurre en la aviación y en otros sectores.

  80. Anónimo no te engañes, las de bajo coste le pasaron la tijera a todo, pilotos incluidos. No deja de ser una consecuencia del mundo globalizado en el que vivimos. A las tradicionales les cuesta más porque arrastran la inercia de una estructura de costes muy pesada, y aún encima, están más sometidas a vaivenes políticos, pero ya con la entrada del bajo coste en el largo radio, el único nicho que quedaba relativamente indemne, acabarán todas igual, o sino se irán al tacho.

  81. De interés para los spotters…
    El próximo viernes, día 2, se celebrará una parada naval en las inmediaciones de la Escuela Naval Militar, que incluirá maniobras de las aeronaves del buque «Juan Carlos I».
    Los que podáis asistir, no olvidéis la cámara, y de compartir las fotos y/o vídeos. Gracias.
    Saludos.

  82. Alejandro:
    El sábado 3/6/17hay una reunión en VGO,zona de los hangares de helicóptero de la polícia.Sobre las 16:00, tomar café y ver el A330

  83. ¡Gracias por la info! Intentaré estar, pero estoy muy pendiente de otra cosilla, porque el «Juan Carlos I» atracará en Vigo, unos días, tras la parada naval en Marín. Posiblemente (no está cerrado el programa de actos) haya visitas y alguna actividad más, así que no me atrevo a decir nada. Pocas veces veremos al portaaeronaves por estas tierras, así que hay que aprovechar.
    Saludos.

  84. Alejandro
    Anímate,según tengo entendido que el porta aeronave,estará hasta el lunes,y el a330 viene el sábado.
    Saludos Airbus 320

  85. #Anónimo 12.03pm
    Buenísimo el artículo. Esto está ocurriendo en prácticamente todas las multinacionales, no sólo en el mundo de la aviación.

  86. Muchas gracias por la información. Desgraciadamente, mis obligaciones no me permiten ni acercarme. Estoy muy pendiente de toda la info que vaya apareciendo sobre posibles actividades aéreas, pero ya a partir del viernes por la tarde. A ver si, además de visitar el buque, podemos ver alguna acción. El sábado, en Vigo, el Juan Carlos I coincidirá con un crucero, y sería una ocasión ideal para eso que la Armada llama «mostrar el pabellón».
    Saludos.

  87. EN LCG UX operará gran parte de sus vuelos con 737-800 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Aumentando su capacidad a Madrid y en VGO nisiquiera repiten operativa a ALC o islas con el avion que está parado todo el dia en Vigo los fines de semana…

  88. Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, pone en marcha este fin de semana las rutas que unen Valencia con Vigo y Asturias por 39 euros por trayecto, todo incluido, sin equipaje facturado y comprando en iberia.com, según ha informado la compañía en un comunicado.

    Este viernes arranca la conexión Valencia-Vigo, que estará operativo hasta el 10 de septiembre con hasta cuatro frecuencias semanales.

    Así, entre el 1 de junio y el 18 de julio los días de operación serán los viernes y domingos; entre el 19 de julio y el 3 de septiembre se operará los martes, miércoles, sábados y domingos; y la semana del 4 al 10 de septiembre se volará el viernes y el domingo. En cuanto a la ruta Valencia-Asturias, se inicia el próximo domingo próximo y se operará todos los domingos hasta el 3 de septiembre.

    OCUPACIÓN DEL 70%.

    Al tratarse de destinos con grandes atractivos turísticos, se espera que se registre un flujo de viajes en ambos sentidos, tanto desde Valencia a tierras asturianas y gallegas como hacia la capital del Turia. Por el momento, ambas conexiones registran índices de ocupación que superan el 70% los primeros días.

    Estos enlaces directos refuerzan la programación diseñada por Air Nostrum para estos meses en los que los viajes tienen un marcado carácter vacacional. A las rutas regulares que opera desde Valencia a lo largo del año y que continuarán estos meses (Barcelona, Bilbao, Ibiza, Madrid, Málaga, Menorca, Sevilla y Tenerife) se añadirán en las semanas centrales del verano, de finales de julio a principios de septiembre, las conexiones directas con Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

  89. #E195

    El comentario es un poco choff, no? En Alvedro también tienen un avión parado varias horas y no han metido ningún destino adicional. Tampoco recuperan la ruta a Ibiza del año pasado.

  90. En la web de contratación de AENA no me sale ninguna info sobre el arrendamiento de los 2 locales que habían sacado. Alguien sabe algo? Vamos a tener al fin duty free en la zona de embarque?

  91. #Alberto Blanco

    En la noticia del A330 en el Faro pones que es el mayor avión de pasajeros que ha entrado en Peinador. Esto no es cierto porque hace algunos años entró un A340 de Aerolíneas Argentinas fletado por Pescanova en vuelo directo desde Buenos Aires.

  92. #Manolo

    El A340-200 de AR no vino fletado por Pescanova. Durante años la agencia Longeira contrataba un charter en verano Santiago- BS As. El aeropuerto de Santiago estuvo cerrado por obras y uno de los vuelos aterrizó en Vigo.
    El tamaño de A340-300 es igual al A330-200. Lo unico que cambia es que el A340 es cuatrimotor y el 330 bimotor.

  93. #E195

    No. El A340-300 es del mismo tamaño que el A330-300, ambos con 63.6m. Pero el A340-300 y el A330-200 NO son del mismo tamaño; el A330-200 es más pequeño, de 58.8m.

  94. Hoy tuve la ocasion de pasar por Peinador y hacer unas fotos del avion, no son muy buenas, pero ¿como se hace para ponerlas en el comentario?

  95. El aeropuerto de Peinador recibió ayer, sábado, la visita de un Airbus A-300-200 de Iberia, la mayor aeronave que aterriza en su historia en sus pistas si nos atenemos a sus dimensiones: 59 metros de longitud, 60 metros de envergadura (lo que mide de ala a ala) y capacidad para 288 personas.
    Vigo ya había acogido en 2008 a un avión similar a éste que tuvo que aterrizar por un desvío, aunque aquel tenía una menor capacidad de viajeros. Las aeronaves que llegan a este aeródromo en las líneas regulares no superan los 40 metros de longitud y los 36 metros de envergadura, lo que da una idea del porte del Airbus.
    El avión, llegó sobre las ocho de la tarde, realizaba un vuelo charter procedente de Rostock (Alemania) contratado para desplazar hasta Vigo a los cruceristas que embarcaron en esta ciudad en el transatlántico “Monarch”, de Pullmantur, y que ya han finalizado su travesía. También aterrizaron ayer otros tres vuelos charter, un tipo de tráficos que está aumentando en Vigo.

  96. La noticia es de Atlantico diario. Y ya veo que contiene una pequeña errata. Es A 330 ,no A 300

  97. #Anónimo 6.49pm
    Detrás del A330 había un carguero cuatrimotor turbohélice. Quizá una versión pequeña de Antonov o algo así.

  98. #Manolo
    Hago mención tanto en el texto como en el propio subtítulo de la información a ese avión. Sé que el A340 es ligeramente superior. Sin embargo aquel avión, revisando hemeroteca, llegó con solo 60 pasajeros (además de desviado). El componente del Iberia es triple: magnitud, carga (lleno) y programado hacia Vigo. Siendo escrupuloso (algo que a veces los titulares por espacio no lo permiten) es el mayor avión con mayor número de pasajeros desembarcados en Peinador. Pero por ello remarcamos en subtítulo y texto que había tomado tierra ya uno similar pero desviado y con solo 60 pasajeros a bordo.

    Si no viste la página, te la recomiendo… Quedó bastante chula 😉 (página 3 del sábado).

    Agradezco las puntualizaciones

  99. Buenas, os leo siempre pero he comentado pocas veces. Hoy os comento por un caso que me ha pasado ya varias veces por trabajo.
    Llegar sábado a las 14h a MAD. La anterior vez tuve que esperar hasta última hora en la T4 para venir a VGO. Esta vez es peor, ha sido un viaje «no planeado» y los billetes los solicité ayer y directamente tengo que volver el sábado que viene a última hora y a SCQ. Había billetes a VGO pero a precio de oro. No tengo opción a ellos porque tendría que dar algunas explicaciones en la empresa y ya he tenido líos otras veces por no querer volar desde OPO. Las propuestas de crecimiento de nuevas rutas están muy bien, pero la operativa en fin de semana de IB o UX con MAD es justa. Eso o la necesidad de un nuevo HUB de conexión con otra aerolínea.

  100. #Nesty, la ruta de Madrid sigue siendo la que más demanda tiene desde Vigo. En varias ocasiones se ha comentado aquí el alto precio de sus tarifas o el hecho de que se penalice, en exceso, la ida y vuelta en el mismo dia. El propio alcalde le ha planteado a Ryanair la posibilidad de operar la ruta, ya te adelanto que los irlandeses no están por la labor.
    Respecto a otros hubs, teníamos PAris y lo perdimos y ahora tenemos LIsboa, aunque este último muy limitado a conexiones con América y África

  101. Lo de los precios a Madrid es una tomadura de pelo en toda regla.
    El problema es que no es sólo a Madrid. Estoy viendo con IB vuelo a Miami para Noviembre y es para flipar.
    VGO- MIA ida 30/11 vuelta 9/12 635,96 Euros con Iberia.
    OPO- MIA ida 30/11 vuelta 9/12 388,10 Euros con Iberia.
    O sea una diferencia de casi 250 euros a favor de OPO. Como vamos 3 personas el ahorro se va a casi los 750 Euros.
    Algunos decís que lo de Ryanair a Madrid no sería bueno para la ruta. Para la ruta no sé pero creo que sería la única forma de ponerles las pilas a éstos.
    Recordad lo que ocurrió con Vueling a BCN. No sólo no se fueron si no que han mejorado ocupaciones y el viajero sale ganando en el precio.

  102. #Anónimo

    Estoy viendo que la mayoría de los días entorno a las fechas que dices, el Vigo-Miami con Iberia sale a 421, la pena es que si tienes que ir exactamente los días que dices son justo los más caros.

  103. Además en viajar.com si pagas con Mastercard te hacen descuento y queda en 403 euros por persona.

  104. E incluso lo puedes conseguir más barato si no te importa hacer 2 escalas tanto a la ida como a la vuelta. Así con el descuento quedaría en 394 euros.

  105. A mi con Iberia me sale 767€ y con AEA 632€. No sé dónde has buscado #Anónimo 4:04.
    Por cierto, AEA tiene en oferta el Vigo-Madrid por 29€.

  106. En lo de Air Nostrum nada nuevo en el frente. Pero mañana en Faro de Vigo una buena (o incluso muy buena) noticia para Peinador de esas que llegan sin subvenciones 😉 A comprar periódicos 😉

  107. # Anónimo

    Lo de las tarifas de OPO y VGO no se pueden comparar nunca. De hecho lo que tú comentas es la excepción a la regla. USA suele ser más barato desde VGO.

    El porque es fácil. España y Portugal, dos mercados diferentes, dos tarifas diferentes. Las aerolíneas ponen diferentes tarifas por mercado en función de la competencia principalmente.

  108. La de Air Europa es una noticia extraordinaria! Los fines de semana se hacía complicado conseguir plazas, cada vez más. Y el tren por ahora ni ofrece suficientes plazas, ni el tiempo es (ni será en 10 años) competitivo.

    Buenísimo para los desplazados a Madrid, que tendrán más opciones, y también excelente para los viajes de largo radio con la red de Air Europa, sobre todo los turísticos. Este tipo de viajes suelen empezar un sábado, y acabar un domingo de la semana siguiente.

    Sólo falta que se animen a poner un quinto avión que duerma en Vigo, y que haga rutas adicionales durante el día a París y Amsterdam con asientos pagados por Air France y KLM. Aunque no creo que Air Europa esté por la labor de mandar pasajeros a otros hubs (incluso de su alianza). Por algo así desde luego que valdría la pena una subvención, Concello, diputación, federación de hostelería, todos esos amigos que se ponen tan fácil de acuerdo en Santiago (cuando paga la Xunta o Incolsa la factura gorda).

  109. Buenas noticias las de Air Europa. Siempre he echado en falta una mayor operativa de esta compañía en Peinador. Estos días #Nesty se quejaba de pocas frecuencias en el fin de semana.

  110. #jOSE, no era una rueda de prensa. Era una jornada para presentarles a agencias y profesionales las rutas del grupo Iberia. ninguna novedad.
    Me quedo con una crítica que recoge Alberto en su crónica » da la sensación de que Air Nostrum está solo cubriendo un convenio y centrada solo en turismo vacacionla. Me parece que es tirar el negocio»

  111. A mi lo que me hace gracia es cuando el responsable de ANE dice que no ve negocio más alla de los meses de verano… conio…. y los de RYR que llenan los aviones a Bolonia o Dublín seis meses al año o los de TAP que poco a poco van asentándose. Si me dice el señor de ANE que Menorca no lo ve todo el año, pues se asume, hasta ahí llegamos todos, pero Paris o Londres con una operativa que no llega a los dos meses… por favor…. espero que el Concello haga las cosas en el próximo concurso mejor… si es que se hace.

  112. Es una grandisima noticia la de Air Europa, y por cierto, un buen descubrimiento de Alberto Blanco.

    Lo que supone es lo siguiente:

    – 976 plazas semanales
    – 15.616 plazas en lo que queda de año

    A nada que la ocupacion se acerque a un 65%, Peinador sumará 10.000 pax este año, lo que implica un crecimiento adicional del 1%, no previsto.

    A mayores, el año que viene si se mantiene, en un año supondrá 49.776 plazas, y un incremento de 34.160 plazas con respecto a este año.

    Muy, muy buena noticia.

  113. El Concello debería estar preparando ya el megaconcurso de las rutas de ANE… que después, como siempre, se les echa el tiempo encima y sale lo que sale.

  114. Por el otro blog anuncian que recuperamos la frecuencia de los sábados de Vueling en invierno. Operarán 9 frecuencias a la semana. No solo eso, por lo que veo se mantienen las frecuencias en enero y en febrero. Así que estaremos en las 16 frecuencias con Barcelona en invierno (9 Vueling + 7 Ryanair).

  115. Al fin una buena noticia este año por parte de Air Europa, porque tras cancelar TFS, ALC, PMI… Aunque parece que solo nos ven para volar a MAD.

  116. Ryanair ha añadido vuelos a Dublín las 2 primeras semanas de noviembre. Bien podían hacerla anual. Sin competencia en Galicia en invierno

  117. Hicieron lo mismo con Dublín el año pasado, también añadieron vuelos la primera semana de noviembre, no se muy bien el motivo.

    Respecto a Barcelona, aplaudo el (escaso) aumento de plazas de Vueling pero echo en falta vuelos a primera hora de la mañana, un problema que ryan tampoco soluciona con el horario de su vuelo invernal

  118. Muy buena noticia la de Air Europa, es algo que de verdad el aeropuerto necesitaba. Respecto a Barcelona, estoy de acuerdo con Alberto Blanco, hace falta un vuelo a primera hora para que sea competitiva de verdad.

  119. Lo penoso de Vueling, es que podían haberse mantenido tranquilos en monopolio. Si hubiesen operado 12x todo el año, nadie hubiese hablado con Ryanair, lo tengo claro.

    Eso si, una vez que llega Ryanair, ampliación para defender su terriorio. De verdad que es una pena que no tengan mas vision.

  120. Comprobando los precios para Dublin, Agosto bien y Septiembre decente, pero para la segunda quincena de Julio la cosa anda algo flojilla….

  121. Fantástico!! Todo suma, los pasos no son todo lo grandes que deseariamos, pero ojala que no dejen de caer buenas noticias como estas.

    Importante sera servir a peinador de un destino Londres y o Paris.
    Y hacer que la tendencia de buscar un vuelo, antes por Oporto que por Vigo, cambie. Es fundamental.

    Por cierto, este año para mis vacaciones, repetiré Bolonia con RYR y desde ahi en coche posiblemente haga una ruta por el sur de italia y alguna isla. 🙂

  122. Ryanair transportó un 11% más de pasajeros en abril, hasta los 11,8 millones, lo que supone 1,2 millones de viajeros más que los registrados en el mismo mes de 2016 (10,6 millones), informó hoy la compañía aérea irlandesa.

    El índice de ocupación de la aerolínea que lidera Michael O’Leary fue del 95% en abril, lo que supone un punto porcentual más que en el mismo mes del año anterior.

    En los últimos doce meses, la ‘low cost’ irlandesa ha trasladado a 122,5 millones de viajeros, lo que supone un aumento del 13%.

    La compañía opera más de 1.800 vuelos diarios desde 86 bases, conectando 200 destinos a lo largo de 34 países y operando una flota de 400 aviones Boeing 737, mientras que tiene un pedido de 300 unidades del 737 adicionales, que según la propia Ryanair, les permitirá reducir sus tarifas e incrementar a 200 millones sus pasajeros en 2024.

  123. Hoy el alcalde se reúne con José Espartero, responsable de Ryanair en España. Supongo que será una de las habituales reuniones entre los dos. No habrá novedades y es de suponer que el alcalde insistirá con el tema de la ruta a Madrid

  124. Bingooooooooo. El alcalde le ha vuelto a plantear a Espartero la ruta a Madrid. Del resto Ryanair está muy contenta en Vigo, no dan cifras y se comprometen a estudiar la propuesta de Caballero. Eso si, el alcalde ha dejado muy claro que lo de Madrid seria, siempre, sin subvencion

  125. A mi entender, un vuelo diário más a MAD, no debería tener gran impacto en IBE o AEA, ya que por horários, a muchas personas no les serviría para nada, pero si con eso se consigue una retirada de la penalización a volar ida-vuelta en el mismo dia, bienvenido sea.
    En mi entorno hay muchas personas de mi empresa que van a OPO, a coger un avión debido a los precios abusivos de IBE y AEA.
    Una vez retirada la clausula, yo particularmente, elegiria IBE o AEA por horários es de lejos la mejor alternativa.

  126. ¿es normal tanta reunión con los de RYR? Lo que quiero decir si ocurre lo mismo con otros aeropuertos.

  127. Luis 2, estoy muy de acuerdo con tu comentario. Además se trata de presentar a Ryanair la oportunidad de negocio que supondría abrir una nueva conexión con Madrid. No se ha hablado de subvenciones. En la actualidad muchos vuelos de IBE y AEA se llenan con varios días de antelación.

  128. Hay un pequeño paso adelante en el argumentario/intenciones de Ryanair en Vigo. Sin perder el argumentario del que les cuesta salir cuando hablan de mejoras, puedo adelantaros que al menos hoy se han salido un poco. Y hay buenas noticias. Y ya solo eso es significativo. En cualquier caso, hay que tener en cuenta (y yo lo tengo) que finaliza el convenio con Air Nostrum y que debe posicionarse. Ryanair no es tonta.

  129. Luis V. ya eres veterano en esto.
    «Ryanair está muy contenta en Vigo», es una interpretación tuya o lo han dicho ellos,? Solo por curiosidad porque importancia no tiene ninguha.
    Has oído alguna vez a una aerolínea decir que está triste en un aeropuerto? O hablar de lo mal que le va?.

  130. #Anonimo, je,je,je . Entiendo lo que quieres decir.
    No, no es apreciación mia. Lo dicen ellos cuando se les pregunta. Estamos contentos, satisfechos con nuestra operativa, nos va bien, etc. Eso si, siempre se niegan a dar cifras de ocupacion, rentabilidades de las rutas, posibilidades de crecimiento, etc.

  131. #Alberto Blanco

    Pues habra que estar atento a las noticias de Faro, un saludo.

    #Airbus 320

    Gracias por colgar las fotos, me parece que tienen muy buena calidad y, de hecho, alegran la vista a la hora de leer los comentarios, un saludo.

  132. Que pelmazo con Madrid el alcalde. Que se preocupe de París, de Londres e incluso de Valencia y Málaga/Sevilla.

  133. Como bien dice Luis Viqueira, Ryanair es muy hermética y nunca sale del discurso oficial. Y lo es con gran diferencia respecto a otras aerolíneas. Por ello, la lectura entre líneas y los «ligeros» avances en sus discursos son claves. Mi experiencia en Vigo es que no dicen nada, si no hay nada. Incluso si lo hay, se lo suelen guardar. Pero ayer pude constatar dos cosas: que el discurso de Madrid sigue ahí, pero «pueden ser otras rutas nacionales» (tienen ya alguna en el punto de mira); hablan de base de forma abierta (ni se había contemplado hasta ahora y estoy convencido de que el fin del convenio de Air Nostrum tiene mucho que ver) y además se atreven a citar destinos por su nombre, algo impensable hasta ahora, cuando como mucho decían generalidades como posibles mercados. Cita Londres como ejemplo de ruta que podría funcionar ya, pero tb otras iternacionales (aquí ya no se tira y cita mercados alemán, italiano y belga). En resumen, que quieren crecer, que el Concello probablemente ya lo sabe y están marcando terreno. Para mi, con mucho acierto. Con la experiencia que tenemos, es la única compañía que: da buen servicio a Vigo y su área en frecuencias, plazas y precio; tiene retorno (Vigo está repleto de italianos, irlandeses, catalanes…), el precio por plaza/pasajero es irrisorio, al menos si se compara con otros ejemplos que bien conocemos, está situando a Vigo en el mapa europeo y engordando las estadísticas demostrando que hay capacidad más que de sobra si se elige bien el modelo de compañía. No me cabe la menor duda de que si ahora hay que hacer una apuesta, es por Ryanair.

  134. Martino#
    Gracias por tu comentario de las fotografías.
    Si os parece bien seguiré subiendo fotos.

  135. # Pepe, a día de hoy el alcalde no puede hablar ni de Londres, ni de Málaga, ni de Sevilla ya que en este momento está en vigor un contrato para operar esas rutas. Hasta octubre no se empezará a hablar de esas rutas. Lo que no quiere decir que no se esté trabajando en ellas, ¿capisci?

  136. No podemos esperar a que se termine la pesadilla de ANE para empezar a planificar el futuro sin ellos.
    Hace muy bien el alcalde en «romperle la cabeza» a los irlandeses para que apuesten más por Vigo, y es más, estoy convencido de que en cuanto termine el convenio con los valencianos Ryanair apostará por VGO. No creo que por Madrid excepto que establezca base, pero si por otros destinos internacionales e incluso por algún nacional.
    Mientras tanto a esperar, ser cautos y seguir dando pasos cortos pero firmes y sobre todo sin dar pasos atrás.

  137. Hombre Peinadore, que tal tu puta madre, sigue con las rebajas para que se la folle alguien? Que triste debe ser un hijo de puta.Y encima barata.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s