A falta de pocas semanas para el inicio de la temporada de verano, os dejo un resumen de como queda el Aeropuerto de Vigo. Vayamos por partes.
En la parte positiva, sin duda tenemos a Binter que este verano operará toda la temporada de verano las rutas a Gran Canaria y Tenerife. De hecho a finales de este año, probablemente podamos ver por Peinador los E195-E2 con el consiguiente aumento de plazas ofertadas. La oferta de Binter por Vigo es muy de agradecer, ya que tienen garantizado crecer en 2019 y 2020. Tambien crecerá Air Nostrum, al abrir una nueva ruta con Sevilla durante 20 semanas, y operar toda la temporada de verano la ruta con Paris, y todo el año la de Valencia.
En la parte negativa tenemos la marcha de Ryanair, que si bien es cierto, que operarán de manera testimonial en abril las rutas de Stansted y Dublin, abandonan Vigo. Y peor aun que la marcha de Ryanair (no en lo estadistico, sino en cuanto a conectividad), está la marcha de TAP que el pasado verano operó por ultima vez en Vigo.
Os dejo la programación completa que está cargada en estos momentos:
Aunque es complicado, dado que estamos en un momento del año ya muy avanzado, en las próximas semanas podría haber alguna novedad, ya que probablemente el Concello de Vigo intente cerrar algún acuerdo aun para este mismo año 2019.
Pregunta
Están bien las fechas de los vuelos para, Londres y dublin?
Bueno, por ahora, es lo que hay, esperemos que aquello que vaya a hacer el Concello ahora, pese a que llega tarde, sea mínimamente razonable.
# Airbus 320. Si, porque lo preguntas?
No, los vuelos de Barcelona, Dublin y Londres acaban en mayo.
En la tabla superior,indica el fin del vuelo el
26/10/2019
Y el Barcelona de Ryanair indica anual…
# Airbus 320. Mil perdones, sí tienes razón. Los de Ryanair están mal. El de Barcelona acaba este mes. Londres y Dublín la primera semana de mayo
Perdón a todos. Tenía un gráfico viejo, y cargue el que no era.
Ya corregido.
¿O sea que, o me equivoco, o en Mayo ya salen las primeras cifras correspondiente a Abril con batacazo estadístico?
#Carlos, Bueno no tanto. Londres y Dublin se mantienen hasta mayo, y en abril arranca Paris. Además en Abril tenemos la semana santa. Es cierto que ya no tendremos Barcelona con Ryanair. Un posible «batacazo» yo creo que no lo veremos hasta octubre, noviembre. A la espera, siempre, de novedades claro.
Luis V.
El batacazo se mira de mes de 2019 a mes de 2018. Abril de 2018 va a ser mejor que abril 2019 (sin Barcelona de Ryanair, ni TAP, y con 2 destinos de Ryanair en vez de 4.) y a partir de junio ya sin Ryanair aún peor.
Precisamente en Noviembre no habrá caida pues TAP está descontado, solo resta Barcelona con Ryanair (si Vueling no refuerza).
#Besis, correctísimo. # Carlos se refería a que en Mayo ya se notará un descenso de viajeros respecto a abril. Pero tienes toda la razón, las estadísticas se miden siempre respeto al mismo mes del año anterior.
VGO 71.263 pax ……… +7,4%
Ya hay estadísticas del mes de febrero . Crecemos un 7,4%. 71.263 viajeros.
Ahí va la nota de AENA:
Aumentan las operaciones hasta 867 vuelos (un 10,3% más)
El Aeropuerto de Vigo registró 71.263 pasajeros en el segundo mes del año (un 7,4% más con respecto al mismo mes de 2018), de los que 71.174 realizaron trayectos nacionales.
En cuanto a las operaciones, en Peinador se registraron a lo largo del segundo mes del año 867 vuelos (un 10,3% más), de los cuales 681 fueron vuelos comerciales. De éstos, 644 movimientos fueron operaciones nacionales y 37 internacionales.
Por la terminal de carga del aeropuerto pasaron, durante el pasado mes, cerca de 48 toneladas de mercancía, un 28,6% más que en el mismo mes del año anterior.
Besis, a final de año se le da un tajo de una hora al AVE.
En febrero el 70% de los pasajeros de VGO tuvieron destino Madrid (frente a un 54% de LCG y 29% de SCQ).
Quizá ahí ya se empiece a notar el efecto AVE.
Los aeropuertos de Vigo (+7,4%) y A Coruña (+5%) ganaron pasajeros en febrero en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras el de Santiago perdió un 1,2% en ese periodo.
Según los datos que publica este martes AENA, la terminal compostelana se quedó en unos 165.000 pasajeros, la práctica totalidad de ellos son comerciales, con 26.252 personas que viajaron en vuelos internacionales y el resto en nacionales.
En total, se registraron 1.359 vuelos en febrero en la capital de Galicia, 215 de ellos internacionales. Le terminal de carga registró un aumento del 5,7% en mercancías.
En Peinador, el incremento de pasajeros del 7,4% llega hasta un total de 71.263. De los 681 vuelos comerciales realizados, 37 fueron internacionales. Aquí el movimiento de mercancías creció un 28,6%.
Por su parte, en la terminal de A Coruña se registraron 90.967 pasajero (+5%), entre los que hubo 8.358 en trayectos internacionales. De los 1.312 vuelos, 744 fueron comerciales (682 nacionales y 62 internacionales). El tráfico de mercancías se disparó un 60%.
#Besazos Viqueiros. No creo, es muy pronto . Por mucha propaganda que se quiera vender, a día de hoy, la linea del AVE a Galicia aún no está acabada. Es cierto que en 2019 deberían estar acabas las obras y empezar las pruebas para en 2020 arrancar con las operativas comerciales.
Es indudable que va a tener repercusión en los aeropuertos, que nadie lo dude. Sin embargo, fíjate que creo ( ya sabes que de esto yo no sé nada) que donde menos va a influir va a ser en Vigo.
LCG 20,000pax más que Peinador… algo están haciendo bien y mucho se está haciendo mal en VGO. Enpezando por el Concello.
#747-400, pues lo que están haciendo bien se llama…. Vueling. Tienen una muy buena operativa todo el año. Solo la ruta a Londres les ha aportado este mes 8.352 pasajeros . Si sumas el resto de rutas te saldrá +- unos 17.000 pasajeros. Ahí lo tienes…
Así que a saber si en vez de tanto suspirar por los irlandeses, deberíamos suspirar por otros….
Muy pronto? El AVE cada vez está más cerca. Pero por alguna razón el AVE no va a triunfar en Galicia.
Y a VGO el que menos le va afectar con un 70% (SETENTA) de tráfico a Madrid?
Por otra parte Ourense (que supongo que muchos la incluís en el área de influencia de VGO) ya va a pasar a depender totalmente de Madrid en cuanto a vuelos con escalas. Nadie va a hacer Ourense-VGO-MAD-XXX cuando va a poder hacer Ourense-MAD-XXX con Ourense-Madrid en 2 horas y poco.
Donde menos va a afectar va a ser en SCQ. El que haya Iberia Express y que SCQ sea un mercado más internacional y turístico le va a permitir competir en tarifas con el AVE (I2 hace lo mismo en MAD-SVQ y MAD-AGP).
El tema del AVE me aburre soberanamente
VAmos a ver, alguno se cree que cuando el sucedáneo de AVE que tendremos en Galicia llegue, las compañías aéreas se cruzarán de brazos a verlas venir.
¿por qué no esperamos a ver que pasará?
IB Express estuvo en Vigo, y puede volver si Iberia quiere defender su cuota de mercado. Nada hay inmutable.
Y con respecto a Ourense ya llevan unos meses con un tren a 4 horas y media de Madrid, tiempo que empieza a ser bastante competitivo frente al avión. Ese efecto ya se está asumiendo. Desde luego los orensanos que conozco y que tienen que ir Madrid rara vez ya cogen un avión. Coger un coche ir a VGO o al aeropuerto compostelano, tomar avión, volver, coger el coche y regresar a Ourense, pues ya no lo veo salvo para enlaces. De todas formas, Ourense, y con todos los respetos, la realidad dice se está convirtiendo en un inmenso geriátrico y no veo un mercado muy potente salvo para los vuelos del Imserso. Con decir que las proyecciones demográficas afirman en 2025 solo la ciudad de Vigo tendrá más habitantes que toda la provincia orensana.
# Besitos tren . Vamos por partes,
-Ourense, efectivamente. De todas las ciudades gallegas, va a ser la que mejor va a quedar conectada con Madrid por AVE. Según ADIF con los trenes AVRIL y con ERTMS en toda la linea, Ourense Madrid se hará en poco más de dos horas. Totalmente de acuerdo para un enlace nadie va a hacer un Ourense- Vigo- Madrid, pero no nos engañemos tampoco un Ourense- Santiago- Madrid.
– Caso Santiago. No se trata de un tema de precio. Se trata de un tema de competitividad en tiempos. Santiago se pone a tiro de Madrid en 2 horas, 50 minutos. Si tenemos en cuenta que tienes que estar una hora antes en el aeropuerto y que el tren lo coges en el pleno centro de Santiago y te deje en el centro de Madrid… pues vale la pena
En el caso de Vigo el tiempo de conexion sube a las 3 horas 20 minutos. No deja de ser un tiempo muy competitivo, pero ya no tanto. Que va a quitar viajeros sin duda alguna……..
«VAmos a ver, alguno se cree que cuando el sucedáneo de AVE que tendremos en Galicia llegue, las compañías aéreas se cruzarán de brazos a verlas venir»
Lo que va a pasar es que adecuarán su oferta a la demanda como han hecho en el resto de aeropuertos de la red de AENA. O directamente dejarán de operar (probable con Air Europa) como hicieron en Zaragoza o Murcia.
Los destinos peninsulares desde MAD (excepto BCN) en 2018 con más de 100.000 PAX:
BILBAO 810.348
SANTIAGO 669.864
VIGO 665.086
A CORUÑA 647.414
ASTURIAS 486.561
SEVILLA 374.532
VALENCIA 361.351
MALAGA 360.874
ALICANTE 300.693
JEREZ DE LA FRONTERA 291.287
SANTANDER 257.270
GRANADA 228.205
ALMERIA 211.214
SAN SEBASTIAN 182.512
PAMPLONA 152.496
Los aeropuertos con mayor cuota de mercado de MAD son LCG, VGO y OVD. Los 5 aeropuertos peninsulares (después de BCN) con más tráfico con Madrid son (sorpresa) donde no hay AVE. Vigo destaca con luz propia con un 70% de cuota de mercado del vuelo a Madrid.
Málaga con casi 20 millones de pasajeros tiene la mitad de pasajeros a MAD que VGO.
Las cifras están ahí y el impacto va a ser demoledor como en absolutamente todos los aeropuertos / ciudades a donde ha llegado el AVE.
#Besitos
Para tí la perra gorda.
Besitos.
El problema de Galicia es que está dividida la demanda. Lugo y Ourense también podrían tener aeropuerto y hacer rentables 1-2 vuelos a Madrid.
Málaga y Alicante mueven más pasaje a UK que a España. No son ejemplo.
#Besitos
Sal de la burbuja madrileño-santiaguesa.
Llevan con la cantinela del «efecto Alvia» y sucedáneos varios desde que reestructuraron los horarios y al avión no le han hecho ni cosquillas. La operativa de Renfe es más complicada en Galicia que en otros sitios. De entrada, veremos que hacen con el cambio del ancho en el eje atlántico. Y siguiendo, en Galicia hay 2 cabeceras y no una: frecuencias divididas entre dos. Y por último, que no es cosa menor: todos los servicios ferroviarios a Galicia son ampliamente deficitarios, así que se van a cuidar bastante a la hora de introducir frecuencias.
«Málaga y Alicante mueven más pasaje a UK que a España. No son ejemplo». Pero qué tonterías decís?
En 2006 (antes del AVE a Barcelona, Valencia, Málaga y Alicante) estos eran los datos de pasajeros domésticos (excluyendo islas) desde Madrid:
BARCELONA 4.635.456
MALAGA 1.461.853
BILBAO 972.291
VALENCIA 881.504
ALICANTE 836.579
SANTIAGO 716.036
VIGO 700.588
ASTURIAS 645.627
A CORUÑA 642.812
JEREZ DE LA FRONTERA 485.061
SEVILLA 467.816
GRANADA 317.113
PAMPLONA 251.261
SAN SEBASTIAN 250.882
SANTANDER 203.640
ALMERIA 202.546
MURCIA SAN JAVIER 72.119
LEON 53.743
BADAJOZ 33.654
LOGROÑO 27.717
VITORIA 26.061
REUS 23.709
ZARAGOZA 20.305
Dónde estaban Málaga, Valencia y Alicante (Sevilla tiene AVE desde 1992) y donde están ahora? Añadir que Vitoria, Reus y Zaragoza han perdido los vuelos regulares a Madrid.
Málaga ha perdido más de 1 millón de PAX anuales en la ruta a Madrid. Ha pasado de mover el doble que Vigo a casi la mitad.
Quien debería salir de la burbuja madrileña es Vigo. Por si no te has enterado: el 70% de los viajeros de VGO tienen como destino Madrid.
1) «Llevan con la cantinela del “efecto Alvia” y sucedáneos varios desde que reestructuraron los horarios y al avión no le han hecho ni cosquillas»
Eso es discutible. Antes de la crisis MAD tenía datos de PAX más altos desde cualquiera de las 3 aeropuertos gallegos. Con la crisis los pasajeros cayeron y ahora vuelven a subir (en avión) con un Alvia poco competitivo. Pero sin Alvia los datos de MAD ahora serían bastante más altos (de nuevo; se pueden ver los datos de 2006-07-08.
En 2007:
VGO-MAD 892.000 PAX
VGO-BCN 283.000 PAX
En 2018:
VGO-MAD 662.000 PAX
VGO-BCN 274.000 PAX
El VGO-BCN apenas ha variado (no hay tren competitivo). Sin embargo, en el VGO-MAD se han evaporado 230.000 PAX anuales. A dónde han ido? A SCQ o LCG tampoco porque también han bajado. Vía CDG (conexiones) tampoco porque Air France se ha largado :).
2) «La operativa de Renfe es más complicada en Galicia que en otros sitios. De entrada, veremos que hacen con el cambio del ancho en el eje atlántico. Y siguiendo, en Galicia hay 2 cabeceras y no una: frecuencias divididas entre dos.»
En Andalucía hay 2 cabeceras (Málaga y Sevilla) y dentro de poco 3 cuando acaben el AVE a Granada. En CV hay 2 (Alicante – y extensión a Murcia – y Valencia – y extensión a Castellón -). El futuro AVE a PV en realidad son 2 cabeceras; una Valladolid-León-Asturias y otra Valladolid-Burgos-País Vasco. Y a su vez dentro del PV 2 cabeceras (Bilbao y SS). Lo de Galicia no tiene nada de extraordinario. Has visto un mapa de las líneas de AVE en tu vida? Me parece que no.
3) «Y por último, que no es cosa menor: todos los servicios ferroviarios a Galicia son ampliamente deficitarios, así que se van a cuidar bastante a la hora de introducir frecuencias.»
Pues como todas o casi todas las líneas de AVE. Todas son deficitarias.
En cuanto a Galicia se olvidan 3 puntos que no tienen Andalucía o CV que hacen al tren más atractivo.
1) Población envejecida para la cual el tren es más cómodo (por no hablar de descuentos de Renfe).
2) Población dispersa. Hay 3 aeropuertos y estaciones de tren de Alvia/AVE va a haber al menos 7 (las 7 ciudades) más otras menores como A Gudiña, Sarria, etc. Muchos más gallegos (o turistas como los peregrinos) van a tener una estación de tren cerca de casa que un aeropuerto.
3) Clima. Por clima en Galicia tenemos los famosos desvíos de los que tanto lloran algunos. Con trenes se va a acabar.
Besitos
Besis
1) No sé donde han ido, pero al tren no lo parece. Madrid – Vigo mueve algo más que 80000 al año. De hecho ha movido menos este año que el anterior. Mucho le queda por roer al tren en Vigo.
2) Mapas tú habrás visto alguno, pero montar por lo visto parece que no. Sevilla y Málaga son zonas propias para Renfe. Para que lo entiendas, Renfe no te vende enlaces en Córdoba para que cojas un regional y enlaces con el AVE que viene de la otra ciudad. Idem con Valencia y Alicante. En Galicia sí lo hace. Lo hará en Granada porque va a ser una de las líneas puferas. En el País Vasco aún no lo han decidido.
3) De todas deficitarias nada. Si tienes tiempo mira la auditoría del tribuna del cuentas.
Haz clic para acceder a I1289.pdf
Factores interesantes. Bueno, el 2 es una tontería porque el tráfico está concentrado en 4 estaciones (85% tráfico) de las cuales 3 tienen aeropuerto. El tráfico desde Ferrol y Lugo es y será irrisorio. Pontevedra aún tiene más margen de mejora.
Aun así, que el AVE triunfe en Vigo dependerá del tiempo, del precio y de las frecuencias directas. Factores que a día de hoy están lejos de estar claros.
# Pepe: » Aun así, que el AVE triunfe en Vigo dependerá del tiempo, del precio y de las frecuencias directas. Factores que a día de hoy están lejos de estar claros».
No podría estar más de acuerdo. Que el AVE va a restar pasajeros a la ruta de Madrid es indudable . Ahora queda por ver como…..
Vaya. Santiago baja.
#A pepito besitos ( me matáis con los nicks). Ojo con alguna de las estaciones que citas, porque en alguna está previsto que solo sean paradas técnicas. Con lo de Sarria me matas del todo. ¿qué queremos un AVE o un tren regional?
Luisito, Sarria es una parada importante de cara al turismo en Galicia, ya que es muy usada por los peregrinos. Esos que no conocéis en vuestros aeropuertos «de negocios» donde lo único que había hasta hace poco era algún turista perdido buscando el tren/bus a Porto o Santiago.
Incontables peregrinos vuelan a Barajas, cogen el Alvia en Chamartín y (bien sin paradas o cambiando en Orense en el tren a Lugo) se bajan en Sarria para empezar el Camino. Y cuando llegan a Santiago vuelven desde SCQ a sus casas.
Quizá Renfe debería tener más ojo y cambiar el nombre y poner «Sarria – Puerta del Camino» o «Sarria – Camino Francés» o algo así.
Muchos otros vuelan SCQ, cogen el bus en SCQ con destino Lugo (sin entrar en Santiago) y de ahí otro a Sarria. Fíjate si tienen demanda que muchas veces en verano la empresa Freire (quienes operan Santiago-Lugo) tiene que poner un segundo bus para coger a todos los peregrinos que hay en el aeropuerto. Y eso es una parte, porque después están los que alquilan coches o han contratado un servicio de furgonetas (hay varias empresas que hacen esto).
Besis
Aunque parezca una broma, Sárria mueve no lejos del doble de pasajeros que Lugo capital, con la particularidad que la gran mayoría son en un solo sentido (peregrinos). Números en cualquier caso muy pequeños siempre comparados con los de los 4 grandes núcleos ferroviarios de la comunidad.
#Besitos a todos….. Yo en ningún momento he dudado de la importancia de Sarria como punto de inicio del camino. Ahora bien a ver si sabemos de lo que hablamos. Estamos hablando de un AVE, tren de alta velocidad. La distancia entre Lugo y Sarria es de 34 kilómetros y Sarria tienen 13 mil habitantes. Si hacemos parar al Ave en Sarria, en primer lugar penalizamos los tiempos ya que le obligamos a reducir la velocidad. Un tren no es una bicicleta y necesita su tiempo para frenar y acelerar. Y en segundo lugar lo convertimos en un tren regional.
Es lo que pasa en el eje atlántico donde el AVE nunca alcanzará su máxima velocidad, debido a que tras salir de Vigo tiene que parar en Pontevedra y tras salir de Pontevedra tiene que parar en Vilagarcia, algo que por cierto aun está por ver si parará o no. Mira que se ha dicho por activa y por pasiva que no se puede pretender que un AVE pare en cada pueblo, pero parece que el mensaje no ha quedado claro.
Lo lógico es que un madrileño coja un AVe en Puerta de Atocha y vaya hasta Lugo y de alli a Sarria.
Esto sobra, por cierto:» Esos que no conocéis en vuestros aeropuertos “de negocios” donde lo único que había hasta hace poco era algún turista perdido buscando el tren/bus a Porto o Santiago». Se califica por solo.
Atención….. pásmense señores:
Abel Caballero no descarta retomar las negociaciones con Ryanair en algún momento:
https://play.cadenaser.com/audio/ser_aso_vigo_hoyporhoyvigo_20190313_123000_140000/
Perdón, a partir del minuto 50, más o menos….
Por qué seguirá mintiendo con lo de que Ryanair no se llevó los vuelos a Santiago?
Me alegro de que volvieras.
#Luis Viqueira
Tampoco me parecería descabellado que, sin las presiones de las elecciones, pudiesen negociar y llegar a algún tipo de acuerdo.
«Lo lógico es que un madrileño coja un AVe en Puerta de Atocha y vaya hasta Lugo y de alli a Sarria»
Esto es broma?
Ya veo qué expertos sois en AVE/Alvia cuando no sabéis ni de qué estación salen los trenes a Galicia. Por no hablar de ir desde Orense a Sarria vía Lugo (te recomiendo que mires en Google Maps donde queda Sarria respecto a Lugo y Orense).
Pf noten mi nuevo mail que sustitulle al actual de mundoJrafvgo@gmail.comGraciasEnviado desde Samsung tablet
De verdad que no sé de dónde sacan algunos sus invenciones, si es mera fantasía o aventurada ignorancia.
SARRIA contó el año pasado con un total de 50.443 pasajeros, lo que hace un total de 138 pasajeros diarios, y con sus 11 frecuencias diarias (en ambos sentidos) hacen un total de 12 pasajeros que se apean en la estación en cada conexión.
Como dice -Besitos a todos- son innumerables los peregrinos!!!!! jajaajaja si si, innumerables. Dignos de una parada de AVE!!!!
Por cierto lo comento porque lo he leído y se da un dato falso. La estación de Lugo tiene mas pasajeros que la de Sarria. Un 50% mas para ser exactos.
#yomismo
El que dio el dato fui yo, y es correcto. Pero hablaba siempre de pasajeros con destino Madrid, no del total de la estación.
Ja ,qué bueno,intentar volver a tener conversaciones con RYANAIR, la compañía aérea pone los cuernos a levx, y el ayuntamiento lo perdona.
Cada día que pasa lo tengo más claro.
No hay plan B,C ni D.
Alcalde en el tema de Peinador,colega tu ciclo está agotado 💤.
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/03/14/caballero-abre-puerta-regreso-ryanair/2068459.html
# Airbus 320. «Cada día que pasa lo tengo más claro.
No hay plan B,C ni D».
Pues va a ser que………… no, efectivamente. A día de hoy no deben tener nada de nada
#Airbus320
Que no había ni plan B ni plan de ningún tipo en el Concello para Peinador es sabido desde hace años cuando te echas en brazos de Air Nostrum para vuelos durante 4 semanas a Menorca a 25 euros la plaza de subvención.
Dicho esto, tampoco es nada raro lo de Ryanair, pide un locura y amenaza con irse y luego recula por un poco más o menos…. no sé donde ví esta película pero me suena.
Es que el concurso tenía que haberlo adjudicado hace meses, con tiempo más que suficiente para que las compañías pudieran programar los vuelos para la temporada de verano sin prisas. Pero no, hizo la chapuza que hizo y ahora se queja de que Ryanair presionó por la proximidad de las elecciones. Vamos, que el interés electoralista lo tiene Ryanair. Qué huevos!!
Si está película yo también la vi,pero con otros actores, con escenarios diferentes.
Al final la historia es la misma.
Pregunta.
En su época de ministro de Fomento, aprendió algo de transporte?
Viendo lo visto ,creo que no lo aprovecho lo suficiente.
Ryanair pone en marcha , su filial Buzz,con AOC Polaco y aviones B 737,empezará con 5 unidades hasta los 17 aparatos.
Nueva ruta Santiago-Malta con Ryanair.
Mientras tanto VGO no consigue ni mendigar vuelos a Barcelona.
El miedo cambia de bando.
Todo gracias a don Abel. Tanto la ruta a Malta como todas las internacionales que van a anunciarse para SCQ en los próximos días eran las rutas de la base de VGO. Aplauso lento para el lumbreras del alcalde.
Malta-Vigo? Base de Vigo? Qué fumas?
Cuándo empiezan los vuelos Vigo-Toluca? Y Miami? Y Cancún?
https://www.europapress.es/galicia/noticia-turismo-aerolinea-avolar-estima-podra-iniciar-vuelos-vigo-mexico-meses-despues-logre-permisos-20071102150230.html
«TURISMO.- La aerolínea Avolar estima que podrá iniciar los vuelos Vigo-México 4 meses después de que logre los permisos
En declaraciones a los medios, tras reunirse con el alcalde vigués, Abel Caballero, Vila explicó que esta frecuencia, la única que la compañía tiene en España, tendrá precios de bajo coste, debido a que ha constatado la oportunidad de cubrir la demanda de emigrantes gallegos asentados en México que quieran viajar a la comunidad. «Los precios serán doblemente asequibles a los que hay hoy en día», explicó.
Este servicio se pondrá en marcha con un avión Boeing 737 con 140 plazas, que son las que la empresa estima que podrá llenar. Asimismo, una vez esté consolidada esta frecuencia, Avolar no descarta ampliar sus servicios a Cancún y a Miami»
# Primicia, echa el freno magdaleno. Una posible base de Ryanair en Vigo nunca se confirmó por parte de la aerolínea. Y aunque asi fuera, el avión basado atenderia las rutas previstas para Peinador, Barcelona, Dublin y Londres, con posibilidades de otra ruta más, probablemente nacional.Pero insisto esa opción nunca tuvo muchos visos de hacerse realidad, asi que no especulemos con opciones irreales.
Vamos a esperar acontecimientos. Ryanair ha dicho que en breve anunciará operativa de verano en Santiago. Pero es que todas las notas de prensa son iguales, un calco una de otras. Solo cambian el aeropuerto y la ruta. Cierto, en octubre meten Malta, pero casi con toda seguridad se cae Frankfurt.
# Aprimicia. A santo de que viene la tontería de Avolar?
#LuisViqueira
Qué pesado eres, tío! Escucha a quien sabe más que tú! O al menos no te las des de listillo. Mañana o para la semana se van a anunciar los Santiago-Bolonia, Santiago-Edimburgo, etc… después hablamos.
Bueno, don Abel seguirá diciendo que Ryanair no se llevó ruta ninguna a Santiago…
#Primicia. Cuida las cosas que dices. Listillo lo serás tú. Y eso que tú sabes más que yo hay que verlo. Para empezar comprensión lectora cero, yo solo dije que la posible base de Ryanair en Vigo ( de la que yo sigo dudando) no contenplaba cientos de rutas internacionales. Asi que es imposible que en Santiago se vayan a implantar las rutas internacionales que se iban a implantar en Vigo, simplemente porque en Vigo no se iban a operar. Que Ryanair refuerza en Compostela, perfecto.En todo caso, espero con impaciencia.
#Primicia, ahora que lo pienso. Ni siquiera sé porque te estoy respondiendo. Lo último que estábamos debatiendo eran las últimas declaraciones de Abel Caballero diciendo que no cerraba la posibilidad de retomar negociaciones con Ryanair. Y de repente que si Ryanair iba a poner base en Vigo. Que si se lleva Bolonia y Edimburgo para Santiago, cuando estas rutas ya no estaban contempladas en el convenio que no se firmó en Vigo….y yo entro al trapo.
#LuisViqueira
Tú a lo tuyo, no hay manera… Nunca cambiarás.
#Primicia, pues eso. Lee otra vez el comentario anterior al tuyo, que lo entiendes, perfecto, ¿qué no?, mala suerte. Y tú también a lo tuyo, efectivamente, no hay manera
La próxima semana notición.
Qatar Airways planea abrir un Doha-Vigo diario. Eso si antes no nos lo roba Oporto o Santiago.
No jodas seguro que utilizan un ATR-72
Seguro que utilizan un ATR 72
De Vigo.org:
Vigo suma París ás súas conexións internacionais
Abel Caballero anuncia que, desde o 24 de marzo e ata finais do mes de outubro, Air Nostrum conectará Vigo coa capital francesa con tres frecuencias semanais que sumarán 186 voos e 18.600 prazas.
O alcalde amosou a súa «gran satisfacción» porque o aeroporto de Vigo sume unha nova conexión internacional a París e anunciou que «seguiremos poñendo rutas» e «tentaremis repoñer os voos que non opera Ryanair», mencionando destinos como Londres ou Barcelona, aos que deixou de voar a compañía irlandesa.
Así, Air Nostrum comenzará a operar o voo Vigo-París o próximo domingo 24 de marzo; día do voo inaugural ás 15:00 horas, con tres frecuencias semanais nunha oferta que se estenderá ata finais de outubro. En total vanse efectuar 186 voos e van ofertarse 18.600 prazas.
El «tentaremos repoñer os voos que non opera Ryanair»……. certifica nuestras sospechas de que …… el concello no tiene nada…..
GALICIA.-El aeropuerto de Vigo contará con una conexión directa a París desde finales de marzo
El alcalde de Vigo propone reconocer la labor de los jefes de servicio de Atenci
EUROPA PRESS
VIGO, 15 Mar. (EUROPA PRESS) –
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha avanzado que la aerolínea Air Nostrum, filial de Iberia, ofrecerá una conexión directa entre la ciudad olívica y París desde el próximo domingo 24 de marzo hasta finales de octubre.
En una rueda de prensa celebrada este viernes en la urbe gallega, ha detallado que este servicio se realizará tres veces por semana, una conexión que no se ofertaba desde el abandono de Peinador por Air France en 2017. Así, los vigueses podrán desplazarse a la terminal francesa de Charles de Gaulle los miércoles, viernes y domingos.
Preguntado por los medios, ha negado que se hayan negociado nuevas rutas con la aerolínea ‘low cost’ Ryanair, aunque ha asegurado que se intentará «reponer» las rutas que operaba esta compañía en Peinador, entre las que se encontraban conexiones con Italia, Reino Unido y Barcelona.
AUTOBÚS A PEINADOR
En otro orden de cosas, el alcalde ha acusado a la Xunta de costear el servicio de autobús entre Santiago y el aeropuerto de Lavacolla y no el que conecta Vigo y Peinador. Mientras, la Administración autonómica ha asegurado que ofreció la misma subvención para ambas líneas, pero que el Ayuntamiento de la ciudad olívica la «rechazó» a diferencia del de la capital gallega.
En un comunicado, la Xunta ha destacado que el uso de la Tarjeta de Transporte Metropolitano permite que el coste del uso del autobús para viajar al aeropuerto de Santiago sea de 86 céntimos de euros, mientras que la propuesta del Ayuntamiento vigués– que rechazó adherirse al plan de transporte autonómico– asciende a dos euros por trayecto.
Además, el Ejecutivo gallego ha recordado que la titularidad de la línea que conecta Vigo y el aeropuerto de Peinador es municipal, mientras que la que une Santiago y Lavacolla será autonómica hasta que finalice este año.
Por otra parte, el alcalde ha criticado la propuesta de la Xunta de dotar al aeropuerto de Vigo de una oficina de turismo y que los gastos derivados de la misma fuesen asumidos por esta entidad. Así, ha recordado que ya existe este servicio en la terminal y que su coste es sufragado por la Diputación de Pontevedra.
No, el ATR no porque a Abel Caballero no le gustan los turbohélices (recuerda lo de Air Europa).
Abel quería un A380 pero se va a tener que contentar con un A350.
Novedad la ruta a París? La van a seguir vendiendo cada año? Lamentable que además se pague esa ruta cuando desde OPO hay muchos vuelos diarios a París y está el Vueling desde SCQ.
# Primicia, ya me da miedo preguntarte. Pero es que chico me pierdo.
«Novedad la ruta a París? La van a seguir vendiendo cada año? Lamentable que además se pague esa ruta cuando desde OPO hay muchos vuelos diarios a París y está el Vueling desde SCQ.»
A ver, la novedad este año es que se va a operar toda la temporada de verano completa.
Y del resto, que hacemos?. Pensé que estaba claro que era una ruta fundamental para el tejido industrial de Vigo. Parece claro que si hay una ruta clave para Vigo es esa.
Una ruta 3 veces por semana con Air Nostrum es «fundamental para el tejido industrial de Vigo»???
En 2018:
VGO-Paris: 2.664
SCQ-Paris: 53.381
OPO-Paris: 1.497.676
A qué juega el Concello de Vigo subvencionando vuelos a París cuando hay dos aeropuertos que tienen respectivamente 20 (SCQ) y 562 (OPO) veces más pasajeros a París que Vigo?
Ruta que además va a ser la única internacional este verano en Vigo cuando se vaya Ryanair.
Besis
# Primicia, lo dejo. No se puede discutir con una persona que interpreta los comentarios como quiere y que les da la vuelta para intentar tener razón. Es hacer trampas constantemente. Y además no lo entiendes, o no lo quieres entender, que es peor.
Yo digo, que una ruta a Paris es fundamental para el tejido industrial de Vigo y su área. Si te tengo que explicar el porqué apaga y vámonos.
Probablemente de todas las rutas que pueda subvencionar el concello está es la que más sentido tiene pagar por ella. No acabo de entender muy bien porque cuestionas que haya que pagar por esta ruta. Siguiendo tu argumento en Vigo no se debe pagar ya por ninguna ruta, ya que cualquiera que implantes se opera, como mínimo en Oporto.
Sin duda alguna la operativa de Air Nostrum no cubre ni de lejos la demanda y es del todo insuficiente. E incluso sería cuestionable que la propia compañía sea la idónea.
De momento es lo que hay. No hace mucho el alcalde, cuyas declaraciones hay que cuestionar constantemente e incluso no creer, dijo que otro de los objetivos es reforzar la ruta a París.
No olvides que cuando en VGO estaba AF sin convenio.
Colocaron en Santiago un vuelo con SUBVECION que la pusieron en manos de Vueling.
Repito AF tenía la ruta a Paris sin ayudas.
«Repito AF tenía la ruta a Paris sin ayudas.»
Tambien la tenía Asturias, y también estaba TAP en Vigo sin ayudas,…
Que apareciese Vueling en Scq no es la causa de la cancelacion de AF, aunque se use como disculpa. Los Vigo-Paris no bajaban de 600 euros, siendo más barato hacer conexiones en Charles de Gaulle que parar en Vigo.
Si tanta demanda había porque AF ahora entró en Oporto con 3 semanales y ya está en vuelo diario con A320, compitiendo con 5 aerolíneas de precios más baratos (incluso competirá con 10 vuelos semanales de Vueling) y no retoma el Vigo-París, incluso ahora con subvención???
Del 1.500.000 de pasajeros en el Oporto-París debe ser mucho gallego, pero competir contra eso y los 15 vuelos diarios como mínimo…
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/03/16/air-nostrum-cuadruplica-plazas-paris/2069614.html
«Air France crece en Oporto
De hecho, Air France no solo se fue para el aeropuerto de Oporto al año siguiente de cancelar su vuelo de Vigo, sino que este mismo verano multiplicará su presencia en Sá Carneiro llegando a poner hasta 14 frecuencias semanales. Supone un crecimiento del 110% y 45.000 plazas más respecto al año anterior. Pero también Vueling pondrá aviones al aeropuerto de Charles de Gaulle ofreciendo hasta 20.000 plazas. Además, mantendrá su vuelo diario a la terminal parisina de Orly.»
Quedei corto serán 2 voos diarios de AF. de 3 a 14 en 2 anos.
Por ejemplo mañana desde OPO hay 13 vuelos a París y es todavía temporada de invierno:
06:20 TP 4521 Paris, Orly TAP PORTUGAL
07:00 FR 9135 Paris, Beauvais RYANAIR
08:40 TO 3401 Paris, Orly TRANSAVIA FRANCE
10:45 TO 3403 Paris, Orly TRANSAVIA FRANCE
13:15 FR 4564 Paris, Vatry RYANAIR
14:15 VY 19861 Paris, Orly VUELING AIRLINES
16:00 TP 4562 Paris, Orly TAP PORTUGAL
17:20 ZI 316 Paris, Orly AIGLE AZUR
17:30 U2 3776 Paris, Ch. de Gaulle EASYJET AIRLINES
18:00 FR 7474 Paris, Beauvais RYANAIR
18:50 TO 3409 Paris, Orly TRANSAVIA FRANCE
19:05 TO 3459 Paris, Orly TRANSAVIA FRANCE
19:10 TP 4582 Paris, Orly TAP PORTUGAL
Lo de AF en VGO no merece discusión. Vigo es un mercado secundario (como Asturias) y a ninguna aerolínea de bandera extranjera le interesa. No hay mercado. Como con TAP.
Lo de AF en VGO no merece discusión. Vigo es un mercado secundario (como Asturias) y a ninguna aerolínea de bandera extranjera le interesa. No hay mercado. Como con TAP.
A ver, con argumentos como estos es imposible mantener una conversación en condiciones. Os lo digo a los habituales, no a los recién llegados. Asi que no entremos al trapo, sino no nos libramos de ellos.
RESPONDER
Luis Viqueira
Tu has entrado al trapo contra argumentos más cutres que no merecen la pena.
A mi no hace falta que no me respondas si no quieres, no vayas de perdonavidas.
Simplemente ante la enésima llorada de que AF quitó el vuelo a París desde Vigo porque se subvencionó desde Lavacolla con Vueling pues se os intenta abrir los ojos. El vuelo de AF no tenía nada que ver con Vueling, era para conexiones sobretodo y para los billetes altos de los jefazos de Citroen, Vueling no era competencia.
Con el dinero que os ahorrasteis pedirle a Vueling un Londres 3x y que aumente algo los vuelos a Barcelona. O dárselo a AF para que recupere la operativa a París, pero que dejar de llorar con » cuando en VGO estaba AF sin convenio colocaron en Santiago un vuelo con SUBVECION»
Luis Viqueira# diciendo cosas sin fundamento mal vamos, de donde quitas que la ruta de París de Vueling en Santiago esta subvencionada? Ni esta ni nunca lo estuvo, por favor informaros un poco.
# Besis, pasando. Si no sabes porque Af quito el vuelo de Vigo es tu problema. Si tu te inventas que fue porque se subvencionó un Vueling desde Santiago es tu problema.
# Anónimo, no sueleo inventarme por regla general cosas, pero efectivamente nunca, nunca de los nunca jamases Vueling percibió un duro por la ruta a París y nunca Vueling percibió un duro de Santiago. Nunca jamás, si señor:
https://elpais.com/diario/2011/01/09/galicia/1294571890_850215.html
Estaba respondiendo a Airbus 320 en su comentario de las 10:31am.
Yo tengo claro que Santiago tuvo poco o nada que ver en la espantada de AF de Vigo.
# Anónimo 9.48
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2016/11/28/vigo-santiago-coruna-gastan-106-millones-euros-captar-rutas/0003_201611G28P9993.htm
En mi defensa, alegar que ninguno de los últimos comentarios lo escribí yo… me han suplantado el nick…
# Besis, claro que nada tuvo que ver. Absolutamente nada. Tienes toda la razón.
«# Besis, claro que nada tuvo que ver. Absolutamente nada. Tienes toda la razón.»
Vale, ya empezamos a jugar con los nicks. Y a Luis Viqueira parece que se lo han usurpado, o quizás no coja la ironía.
Lo de Air France y TAP es lo mismo: no hay mercado en aeropuertos como LCG, VGO, OVD para aerolíneas de red extranjeras.
Son mercados demasiado pequeños, económicamente poco relevantes y sin turismo importante. Lo mismo pasa en Santander, Valladolid o Zaragoza.
Es la misma tontería que decir que TAP cancela las LCG/VGO/OVD por cuestiones logísticas cuando este año ha abierto 15 (QUINCE) rutas desde Lisboa incluyendo Tenerife. Y algunos os lo creéis y todavía pensáis a ver cuándo vuelve TAP. O como otros esperando para ver cuándo Turkish abre ruta a su aeropuerto 😀
En el caso de Vigo os inventáis la historieta de que los vuelos LIS-VGO fueron cancelados por presiones de OPO. Y los de LCG u OVD también?
La ruta de TAP en LCG llevaba casi 20 años operativa y lo único que consiguieron al final fue un ATR diario. Después de casi 20 años.
En Tenerife empieza con un Airbus diario seguramente ya pensando en una segunda frecuencia diaria en cuanto la ruta se asiente.
Esa es la diferencia. LCG era un mercado enano.
En VGO Air France lo único que podía sostener eran Embraers cada vez más pequeños. En OPO entraron con Airbuses y como otro forero ha puesto arriba, ya van con 2 diarios.
Besis
Entérate bien sí hubo o no ayudas económicas.
Un abrazo.
Airbus 320
Yo no negué ayudas, simplemente digo que AF se fue por otras causas, no por la aparición de una ruta 3 veces por semana desde Santiago.
A quién le echas la culpa de la huida de TAP?
# Besis, hola. Si era yo. No me han suplantado el Nick. Ya te he dicho que estoy de acuerdo contigo. Es cierto, Air France abandona la ruta de Vigo por una coyuntura económica desfavorable. La crisis económica azotaba con fuerza, las empresas tenían que reducir costes, se acabaron muchos viajes, lo que se podia solucionar por teléfono o mail se solucionaba. Era una ruta además con mucho pasajero de conexión y simplemente la gente deja de viajar. La crisis provoca, además, que las aerolineas traficionales se tengan que adaptar a un entorno al que no estaban acostumbradas: bajar sus altos costes operacionales. Asi que para AF la ruta de Vigo era un minúsculo problema en una enorme montaña de problemas, entre ellos varias huelgas y amenazas por parte de los trabajadores de no aceptar las nuevas condiciones laborales.
Lo lamentable de todo esto es que los políticos no supieron reaccionar y dejaron que AF cesase su operativa en Vigo. A la espera siempre de que los problemas se solucionen solos.
Estar siempre pensando lo que pudo ser y no ha sido es perder el tiempo. Ahora la ruta la opera Air Nostrum, este y el año que viene en temporadas enteras de verano. En mi opinión no es la aerolínea idónea para la ruta. Pero de momento es lo que hay. Parece que por ahora la venta de billetes va bien. Yo encontré buenas tarifas como por ejemplo 63 euros ida.
Insisto, el alcalde, del que en esto hay que fiarse lo justo, ha dicho que después de arreglar lo de las rutas que abandona Ryanair el siguiente objetivo es reforzar Paris. A saber lo que él entenderá por reforzar.
# Primicia, pues sinceramente no sé que vamos a hacer. Porque es un caos no saber si a quien respondes es realmente el bloguero al que quieres responder.
Ya hacía tiempo que no pasaba por aquí. Qué pena ciertos comentarios y lo que decís de los nicks.
En fin. Que hoy leí lo de Vueling en Faro de Vigo (https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/03/17/vueling-dispara-oporto-oferta-barcelona/2070372.html) Está de pago, lo vi en papel, y la cosa es para reflexionar.
Tras años de trabajo del Concello y la Diputación, Peinador está ahora casi igual que al principio. O mejor dicho, sin sus principales problemas sin resolver. Y en algún caso peor.
– Barcelona se queda igual de mal en frecuencias, precios…
– Solo hay París, y en verano. Peor conectividad internacional que nunca, según leí creo que también en Faro.
-Londres, no ha cuajado todavía.
-Hay muchas rutas estivales, sí, pero de Air Nostrum. Que no asienta ninguna. Cuando vea que así lo hace (Valencia, por ejemplo, habrá sido un paso adelante, pero por ahora no veo más que un parche y derroche de dinero constante)
-Madrid. Aquí parece que mejora la cosa, pero gracias a la situación económica y las aerolíneas. Nadie ha hecho nada. Es más, Caballero quería meterles a Ryanair, y creo que podría haber sido una cagada. Así que mejor que no fructificara.
-Bilbao. Ahí sigue.
-Binter es quizás de lo mejor, pero también sin gestión de nadie más que de la propia aerolínea. Y cuidado, que leí también que la Xunta va a colaborar con ellos y que tienen problemas con el Concello.
No sé, viendo el panorama, es evidente que la Xunta le hizo mucho daño a Peinador, pero no veo que el Concello y la Diputación sean capaces de hacer nada por sí solos. Lo de Ryanair fue muy bueno, pero ya no creo que vuelvan ¿no?
# Anonimux , pues si que hace tiempo sí. Te recuerdo perfectamente. Efectivamente has dado en el clavo. Hemos viajado en el tiempo y nos hemos vuelto a situar en 2015, cuando el concello buscaba incrementar la operativa para Barcelona. En ese mismo punto. Y lo peor es que yo intuyo que no tienen plan alternativo y que no son capaces de conseguir nada. De momento nada se sabe, el alcalde que va a haber concurso, pero no se acaba de publicar nada.
La negociación con Ryanair ha sido un absoluto despropósito y un desastre y algo que empieza mal suele acabar peor.
Hubo un exceso de confianza por parte del concello y como suele suceder habitualmente con Ryanair, la aerolínea forzó demasiado.
Volver? Si hombre, pueden volver en cualquier momento, pero no ahora.
Del resto bueno tú lo describes bastante bien, no es tan desolador como en otras ocasiones, pero como bien dices no acabamos de fijar cosas.
Con Binter lo has interpretado mal, no hay problemas con el concello. La compañía solo ha dicho que echa en falta un mayor apoyo, solo eso. Pero problemas, lo que se dice problemas no hay.
Lo de la Xunta, una campaña publicitaria sin más. De momento, la aerolínea sigue apostando por Vigo.
P.d. pásate más a menudo.
#Anonimux
Hay un comentario que recuerdo a fuego de la época del fallido cómite de rutas cuando la Xunta ponía un millón de euros por la ruta a Bruselas. Era algo así como «que la Xunta nos dé a nosotros la pasta que ya nos apañamos mejor». El caso es que la Xunta no nos ha dado un euro, pero se ha gestionado un presupuesto mayor y el resultado ha sido el conocido. Da bastante que pensar sobre la profesionalización de la gestión aeroportuaria.
#Pepe
No estoy seguro, pero creo que de aquella se gestionaban las cosas mejor y que podría haber operado la ruta Brussels Airlines.
#Martiño y otros
A lo mejor visto ahora en perspectiva histórica, el comité de rutas no hubiese sido tan mal.
Recuerdo que no se llegó a negociar casi nada porque en la primera reunión ya todo el mundo o casi, en especial Caballero, se levantó y se marchó. Unos que querían más y otros que lo querían todo.
Es una pena no dejar todo en manos de técnico o gente que sepa. Desde luego en el Concello de Vigo pusieron al más inútil que había. Yo lo dije muchas veces, no hay un plan claro y si el que hay es tener Menorca en verano es de risa y dos, la cuestión no es más o menos millones, sino que el retorno que obtienes.
# Carlos. Hombre, no sé. La memoria es algo frágil, me temo.
El comité de rutas hubiese estado bien si hubiesen primado los intereses reales sobre los políticos.
Hasta ahi todo muy bien. El problema es que el alcalde de Coruña, Carlos Negreira, mientras aplaudia la coordinación, a una reunión se presentó con un contrato firmado días antes con Vueling . O el alcalde de Santiago mientras defendia la coordinación se negaba tajantemente a ceder ninguna ruta de Santiago. O la misma Xunta tuvo que guardar en un cajón un informe que pretendía llevar al comité el que se recogía concentrar todas las rutas nacionales e internacionales en Santiago y dejar para Vigo y Coruña, Madrid y a lo sumo Barcelona.
Como se puede comprobar una idea brillante.
Por cierto hubo más de una reunión, muchísimas más. Además de en las que participaban los políticos, hubo muchas reuniones solo con técnicos .
El comité fue un marear la perdiz y hacer ver que se hacía algo para no hacer nada. La realidad es que habia que tomar decisiones que podian costar muchos votos y los votos son sagrados.
#Luis Viqueira.
“El comité de rutas hubiese estado bien si hubiesen primado los intereses reales sobre los políticos.”
Caballero se enfoca en los intereses “reales” jajajajajja
#Carlos
El comité de rutas fue una chusta, las cosas como son. El problema es que el ayuntamiento no ha sabido hacerlo mejor, lo cual dice mucho, y mal, de la gestión pública.
#Martiño y #Pepe
Lo de Bruselas lo suyo hubiese sido que estos meses que estuvo el PSOE en Madrid , el Alcalde hubiese negociado para declarar la ruta de obligado cumplimiento o como se llame.. una vez fuera Ana Pastor (amiga de Peinador) se volvió a desaprovechar una oportunidad para conseguir esa ruta.
# Rick, y los demás alcaldes? Por no hablar de Agustin Hernández o de la nefasta actual conselleira de infraestruturas. Tu has leído bien mi comentario o solo te centras en Caballero.
El comité de rutas era un fracaso anunciado. Hay ciudades que no están dispuestas a sacrificarse por nada del mundo. Lo quieren todo. Feijoo acabo hasta los eggs del comité de rutas. Y no porque Caballero lo boicotase constantemente. Feijoo acabo hasta las narices porque eran sus propios alcaldes los que hacian lo que le daba la gana. Mientras él pedía coordinación y entendimiento sus alcaldes iban por libre.
Técnicamente se llaman rutas de Obligación de Servicio Público (OSP).
Segun Fomento:
“cualquier obligación impuesta a los servicios aéreos regulares entre un aeropuerto de la Comunidad y otro que sirva a una región periférica o en desarrollo, o en una ruta de baja densidad cuando dicha ruta se considere esencial para el desarrollo económico y social de la región”.
#747-400
Claro, estoy de acuerdo, no sé cómo se desaprovechó esa oportunidad.
#Luis Viqueira
Pasan los meses y sigues con el mal habito de echarle la culpa a los demas solamente.
Estoy de acuerdo contigo que lo del comite de rutas era un fracaso….anunciado.
# Rick Uk. A quien le estoy echando la culpa de qué? . Joder, ya.
Te digo que el comité de rutas no sirvió para nada. Te digo que mientras Feijoo pedía coordinación los alcaldes de su partido negociaban por su cuenta nuevas rutas.
Me das la razón y me dices que le echo la culpa a los demás.
Que triste la parrilla de VGO… 🤣
el año pasado un viaje ida Vigo-Frankfurt con escala en Madrid costaba con Air Europa sobre 80€. Ahora mínimo 150€…volar desde Porto cuesta sobre 40€…o se hace algo o esta se va a pique
Lo mejor es dejar que se vaya a pique.
Qué se vaya a pique el qué,lo que?😇
La parrilla de vuelos regulares de VGO de hoy sábado:
IB 537 Iberia (MAD) Madrid 6:40 AM
UX 7311 Air Europa (MAD) Madrid 8:40 AM
UX 7315 Air Europa (MAD) Madrid 12:35 PM
IB 533 Iberia (MAD) Madrid 1:40 PM
UX 7317 Air Europa (MAD) Madrid 4:40 PM
FR 246 Ryanair (BCN) Barcelona 4:45 PM
UX 7319 Air Europa (MAD) Madrid 8:45 PM
7 vuelos en total: 6 a Madrid y 1 a Barcelona. Pero el AVE a Madrid no le va a afectar a Vigo. 🤣 Es posible que cuando se vaya Ryanair haya días donde sólo haya vuelos a MAD?
En la aldea:
I2 3895 Iberia Express (MAD) Madrid 6:40 AM
FR 5316 Ryanair (MAD) Madrid 7:00 AM
VY 1640 Vueling (FUE) Puerto del Rosario 8:00 AM
FR 6333 Ryanair (BCN) Barcelona 9:10 AM
I2 3877 Iberia Express (MAD) Madrid 9:10 AM
VY 1671 Vueling (BCN) Barcelona 10:20 AM
FR 724 Ryanair (PMI) Palma Mallorca 10:50 AM
IB 8204 Iberia (TFN) Tenerife 11:00 AM
UX 7116 Air Europa (ACE) Lanzarote 12:35 PM
VY 3137 Vueling (ACE) Lanzarote 2:45 PM
FR 2574 Ryanair (AGP) Malaga 4:15 PM
EI 743 Aer Lingus (DUB) Dublin 4:30 PM
FR 8539 Ryanair (ALC) Alicante 4:55 PM
FR 8379 Ryanair (STN) London 5:15 PM
I2 3879 Iberia Express (MAD) Madrid 5:45 PM
U2 1338 easyJet (GVA) Geneva 6:05 PM
IB 8365 Iberia (PMI) Palma Mallorca 6:15 PM
U2 1180 easyJet (BSL) Basel, Switzerland/Mulhouse 7:30 PM
UX 7137 Air Europa (LPA) Las Palmas 7:40 PM
VY 1673 Vueling (BCN) Barcelona 9:25 PM
I2 3881 Iberia Express (MAD) Madrid 9:35 PM
21 vuelos. 5 a Madrid, 3 a BCN y 7 a Canarias/Baleares. 4 internacionales y eso que estamos en temporada baja.
Pero el AVE a SCQ es al aeropuerto que más le va a afectar. 😇
Cuando se acabe el AVE, quién se va a ir a pique?
Los precios son altos porque las ocupaciones son altas. En los últimos vuelos en los que fui en los últimos seis meses, no menos de 20, los vuelos iban muy llenos. Volaras en Iberia, en air Europa, o en Ryanair.
Las ocupaciones son altas porque no hay suficientes alternativas. No hay competencia. Los vuelos desde o a Porto también van llenos
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/03/25/vuelo-paris-arranca-buena-nota/2075010.html
http://www.atlantico.net/articulo/vigo/conexion-paris-despega-llena/20190324231100697895.html
Todos sabemos lo bien que funciona París en Vigo por razones obvias. Incluso con Air Nostrum.
Con buena nota de los POCOS pasajeros. La ocupación no llegó ni al 45%.
El alcalde ha hablado, esta mañana, del concurso. Tranquilidad, no hay novedades, salvo que según Caballero se negocia con al menos 5 aerolíneas:
https://metropolitano.gal/enfoque/el-concello-de-vigo-negocia-con-al-menos-cinco-aerolineas-para-sustituir-a-ryanair/
Lo dicho por Caballero, por cierto, certifica lo que vengo diciendo desde hace tiempo: No tienen absolutamente nada. De hecho Caballero no ha querido dar una fecha para licitar el concurso. Dice que se está negociando y que las negociaciones no son fáciles.
Pero ojo a estos dos párrafos del articulo:
» Con todo, es poco probable que las conexiones se cubran antes del abandono de Ryanair, por lo que Peinador se quedará, previsiblemente, durante un tiempo indeterminado sin dos rutas de vital importancia. “Lo sacaremos lo antes posible”, aseguro Caballero, »
A estas alturas yo ya no descarto que quede todo para la temporada de invierno.
Y por otro lado, también lo vengo diciendo: la prioridad ya no es Dublin. Cada vez que habla Caballero del concurso nos dejamos una línea atrás:
«Aún sin nombres, Caballero ya explicó hace unas semanas que “estamos hablando con compañías que tengan precios razonables o baratos”. El objetivo es cubrir, al menos, las rutas a Barcelona y Londres que operaba Ryanair desde Peinador.»
#Luis Viqueira
Conio… poco probable no, imposible porque Ryanair abandona en Abril que es poco más de un mes. Espero que se la dé en las narices con el asunto de cara a las elecciones municipales que son en Mayo.
Si los inútiles del pp vigués tuviesen dos dedos de frente podían hincarle el diente en este tema, hacerle perder algún concejal y así espabilarlo. Pero de la señora Muñoz, el chico Gago y Fidalgo poco se puede esperar.
5 compañías dice… no hay nada, no sabe ni por donde salir con el tema. Y ojo pagaremos a precio de oro. a los de siempre, el vuelo diario a Barcelona y un par de semanales de ellos a Londres. Al tiempo. En Valencia ya deben estar redactando la factura.
# Carlos, tienes razón. No habia caído. Si claro que es imposible sustituir a Ryanair antes de que acabe su operativa ( 4 mayo creo recordar). Pero fíjate que yo aún pongo peor las cosas, hasta la temporada de invierno nada.
Ya lo dije yo a dia de hoy no tienen nada.
Del resto, sigo sin ver a Air Nostrum en la ruta a Barcelona.
Pp, Muñoz, Gago, quienes son?
«Con buena nota de los POCOS pasajeros. La ocupación no llegó ni al 45%»
El vuelo fue con un CRJ900 de 89 plazas. Por tanto 40 plazas ocupadas. Esos asientos en un Vueling como el que hace un SCQ-CDG representarían el 22% de plazas. Lamentable es poco.
Hoy lunes en VGO. Remontamos? 😀 Menuda variedad de destinos y aerolíneas.
IB 537 Iberia (MAD) Madrid 6:40 AM
UX 7311 Air Europa (MAD) Madrid 8:40 AM
IB 531 Iberia (MAD) Madrid 9:25 AM
VY 1703 Vueling (BCN) Barcelona 10:00 AM
IB 8963 Iberia (BIO) Bilbao 11:50 AM
UX 7315 Air Europa (MAD) Madrid 12:35 PM
IB 533 Iberia (MAD) Madrid 1:40 PM
UX 7317 Air Europa (MAD) Madrid 4:40 PM
FR 246 Ryanair (BCN) Barcelona 4:45 PM
IB 535 Iberia (MAD) Madrid 5:40 PM
UX 7319 Air Europa (MAD) Madrid 8:45 PM
VY 1705 Vueling (BCN) Barcelona 10:10 PM
En la aldea:
I2 3895 Iberia Express (MAD) Madrid 6:40 AM
FR 5316 Ryanair (MAD) Madrid 7:00 AM
VY 1456 Vueling (ALC) Alicante 8:00 AM
IB 8353 Iberia (BIO) Bilbao 8:40 AM
FR 3042 Ryanair (SVQ) Sevilla 9:05 AM
I2 3877 Iberia Express (MAD) Madrid 9:10 AM
FR 6333 Ryanair (BCN) Barcelona 9:15 AM
VY 1671 Vueling (BCN) Barcelona 10:20 AM
FR 7223 Ryanair (VLC) Valencia 10:50 AM
FR 1126 Ryanair (TFS) Tenerife 10:50 AM
FR 7004 Ryanair (LPA) Las Palmas 11:15 AM
VY 6481 Vueling (FCO) Rome 11:20 AM
VY 8378 Vueling (AMS) Amsterdam 12:20 PM
LH 1111 Lufthansa (FRA) Frankfurt 1:10 PM
I2 3875 Iberia Express (MAD) Madrid 1:50 PM
FR 8539 Ryanair (ALC) Alicante 3:35 PM
FR 4478 Ryanair (HHN) Hahn 4:00 PM
I2 3879 Iberia Express (MAD) Madrid 5:45 PM
IB 8357 Iberia (BIO) Bilbao 6:45 PM
VY 8222 Vueling (CDG) Paris 7:00 PM
VY 1673 Vueling (BCN) Barcelona 9:20 PM
FR 6380 Ryanair (BCN) Barcelona 9:30 PM
IB 8359 Iberia (BIO) Bilbao 9:55 PM
FR 5318 Ryanair (MAD) Madrid 10:05 PM
Las comparaciones son odiosas 😀
#Luis Viqueira
“Pero fíjate que yo aún pongo peor las cosas, hasta la temporada de invierno nada.”
Yo creo que hasta la temporada de verano de 2020 no va a haber nada. Ojalá me equivoque, pero me da que no va a caer nada que reemplace lo perdido para invierno.
#Luisita Viqueiro, aquí nos importan más bien poco los vuelos subvencionados de tu parroquia. Te sugiero dediques tu tiempo a algo más provechoso.
#Burj LCG
En Vigo, eso va a ser así, sí o sí.
A ver si en vuestro Concello tenéis mejor suerte y empezáis a ir a por rutas internacionales porque en lo nacional salvo algunos detalles de mejora la cosa pinta bien.
Una opción es VOE para alguna ruta en Italia o Alemania.
#Jorge
No entréis a saco. El tío no da para más. No discutas con un estúpido, te pones a su altura y ahí te gana por experiencia.
#Illas Cíes
Lo cierto es que en el plano nacional es donde creo que hay un mayor margen de crecimiento. Las últimas rutas que se han ido añadiendo son candidatas a operar en unos años el vuelo diario, ese es el camino que hay que tomar. El margen de mejora en las rutas a VLC, PMI, TFN o LPA es enorme, y lo mismo para los estrenos a AGP y BIO de este año pero aún tienen que arrancar. Aún falta sumar ALC y alguna isla más, pero lo importante es reforzar en frecuencias todo lo actual. Las rutas están funcionando muy bien. Quien sabe, si Volotea continúa con su apuesta tal vez se anime con un RMU jajajaja
En lo internacional, recuperar las rutas a París y Ámsterdam es la clave, calcando la operativa que tenemos con Londres (que debería caminar hacia los 2 vuelos diarios). Y ya si ponemos la guinda con Estambul tenemos un aeropuerto muy competitivo a nivel nacional e internacional, que atienda las necesidades de su área de influencia.
Poco a poco.
Se me olvidaba BCN, clave una 4ª frecuencia a corto plazo.
Creo que en el tema internacional aún tenéis más juego que las dos o tres rutas que has comentado. Falta el mercado italiano con Milán y VCE en verano y el alemán con Munich y ahí Volotea puede ser una opción.
Plano internacional con vuelos con 40 asientos ocupados en temporada alta. Qué tomáis? El vuelo de Bérgamo fue un fracaso (tarifas siempre mucho más bajas que desde OPO y SCQ) y hasta en las últimas negociaciones estaba ya fuera.
Te recuerdo que tanto en LCG como en VGO no habría vuelos internacionales (a destinos TAN exóticos como Londres y París) si no fuesen por las subvenciones.
Ni a ningún otro destino nacional excepto Madrid y Barcelona (y Binter en el caso de VGO).
El fin de LCG y VGO se acerca 😀
Hoy desde Vigo. 0 vuelos internacionales. Otra vez xD
IB 537 Iberia (MAD) Madrid 6:40 AM
UX 7311 Air Europa (MAD) Madrid 8:40 AM
IB 531 Iberia (MAD) Madrid 9:25 AM
IB 8963 Iberia (BIO) Bilbao 11:50 AM
UX 7315 Air Europa (MAD) Madrid 12:35 PM
IB 533 Iberia (MAD) Madrid 1:40 PM
NT 5251 Binter Canarias (TFN) Tenerife 3:15 PM
UX 7317 Air Europa (MAD) Madrid 4:40 PM
FR 246 Ryanair (BCN) Barcelona 4:45 PM
IB 535 Iberia (MAD) Madrid 5:40 PM
UX 7319 Air Europa (MAD) Madrid 8:45 PM
VY 1705 Vueling (BCN) Barcelona 10:10 PM
Madrid, Madrid y más Madrid. Queremos AVE ya :D. Y el primer vuelo a Barcelona a las 16:45. Vuelo que va a desaparecer dentro de 1 semana. 😀
Desde la aldea:
I2 3895 Iberia Express (MAD) Madrid 6:40 AM
FR 5316 Ryanair (MAD) Madrid 7:00 AM
IB 8353 Iberia (BIO) Bilbao 8:40 AM
FR 6333 Ryanair (BCN) Barcelona 9:10 AM
I2 3877 Iberia Express (MAD) Madrid 9:10 AM
VY 1671 Vueling (BCN) Barcelona 10:20 AM
U2 1180 easyJet (BSL) Basel 10:20 AM
FR 724 Ryanair (PMI) Palma Mallorca 10:50 AM
VY 3981 Vueling (PMI) Palma Mallorca 12:55 PM
I2 3875 Iberia Express (MAD) Madrid 1:40 PM
EI 743 Aer Lingus (DUB) Dublin 3:15 PM
FR 2574 Ryanair (AGP) Malaga 4:15 PM
U2 1338 easyJet (GVA) Geneva 4:15 PM
I2 3879 Iberia Express (MAD) Madrid 4:35 PM
FR 8379 Ryanair (STN) London 5:15 PM
UX 7144 Air Europa (TFN) Tenerife 5:40 PM
VY 1640 Vueling (FUE) Puerto del Rosario 5:55 PM
IB 8359 Iberia (BIO) Bilbao 8:15 PM
VY 1673 Vueling (BCN) Barcelona 9:20 PM
I2 3881 Iberia Express (MAD) Madrid 9:35 PM
FR 5318 Ryanair (MAD) Madrid 10:15 PM
Y aún estamos en temporada baja antes de los aumentos o rutas de verano de Vueling, easyJet, Ryanair y Aer Lingus.
Este blog no se en que se esta convirtiendo pero realmente da mucha pena entrar ultimamente, parece un patio de colegio, a ver quien la tiene mas grande!
#Anónimo 8:58
Totalmente de acuerdo.
Da pena las pajas mentales que algunos os montáis.
Hablando de vuelos internacionales, hubs y no sé cuántos destinos cuando VGO ya no es capaz ni de tener un segundo operador a Barcelona sin subvencionar.
El miedo cambia de bando.
Yo creo que lo mejor es poner autobuses cada media hora a Oporto con parada en Porriño. Que es en realidad lo que le gustaría al señor de los Peares.
Para #Jorge y los demás. Lo único que podemos hacer es ignorar ese tipo de mensajes. Fijaros el trabajo que pasa el pobre. Hay que pasar, ni siquiera hay que leerlos. No se puede argumentar absolutamente nada con ellos…..algún día se cansarán
Luisita Viqueira:
«el trabajo que pasa el pobre»
Sabes lo que es hacer un copy-paste de Internet?
Para cuándo llegan Norwegian o Wizzair a Peinador que se está quedando sin pelo (perdón, sin vuelos) :D?
El único comentaro que haré al respecto:
Si chico/a eres un Niñato un troll un friki sin Vida, que tu mayor exito del dia es entrar a un foro y pensar que nos incomodas con tus comentarios de parrillas de aeropuerto… Incluso, utilizando mofas del nombre de otros usuarios. Nivelazo!
Madura, dedica tus energias a algo productivo. Y si tienes amigos o conocidos, no les cuentes estas payasadas a las que te dedicas, porque les daras incluso más pena que a nosotros.
[img]https://cdn.memegenerator.es/imagenes/memes/full/0/97/975522.jpg[/img]
El problema de los trolles es como el de los políticos. La culpa no es de ellos, es de los que les siguen el rollo. No los alimenteis
Joder que vida más oscura
El troll de la aldea se va a callar cuando TAP anuncie 10 vuelos diarios con Lisboa, Lufthansa mueva sus vuelos de Lavacona a Peinador y Turkish un doble diario con el nuevo aeropuerto de Estambul.
El miedo cambia de bando.
Este comentario NO es mío:
Luis Viqueira
MARZO 26, 2019 EN 2:03 PM
El troll de la aldea se va a callar cuando TAP anuncie 10 vuelos diarios con Lisboa, Lufthansa mueva sus vuelos de Lavacona a Peinador y Turkish un doble diario con el nuevo aeropuerto de Estambul.
El miedo cambia de bando.
Este comentario NO es mio:
Luis Viqueira
MARZO 26, 2019 EN 2:03 PM
El troll de la aldea se va a callar cuando TAP anuncie 10 vuelos diarios con Lisboa, Lufthansa mueva sus vuelos de Lavacona a Peinador y Turkish un doble diario con el nuevo aeropuerto de Estambul.
El miedo cambia de bando.
Siento interrumpir el debate animado, pero me gustaría saber en qué quedó aquello del ILS «mal calibrado», del que sólo las aeronaves de VLG tenían queja. ¿Se solucionó solo, se recalibró el sistema, o qué?
I know that we are young,
And I know that you may love me,
But I just can’t be with you like this anymore,
Alejandro
She’s got both hands
In her pocket
And she won’t look at you
Won’t look at you
She hides true love
En su bolsillo
She got a halo around her finger
Around you
You know that I love you boy
Hot like Mexico, rejoice
At this point I gotta choose
Nothing to lose
Don’t call my name
Don’t call my name, Alejandro
I’m not your babe
I’m not your babe, Fernando
Don’t wanna kiss, don’t wanna touch
Just smoke my cigarette and hush
Don’t call my name
Don’t call my name, Roberto
Alejandro
Alejandro
Ale-ale-jandro
Ale-ale-jandro
Alejandro
Alejandro
Ale-ale-jandro
Ale-ale-jandro
Stop, please,
Just let me go Alejandro,
Just let me go
She’s not broken
She’s just a baby
But her boyfriend’s like a dad, just like a dad
And all those flames that burned before him
Now he’s gonna fire fight, gotta cool the bad
You know that I love you boy
Hot like Mexico, rejoice
At this point I’ve gotta choose
Nothing to lose
Don’t call my name
Don’t call my name, Alejandro
I’m not your babe
I’m not your babe, Fernando
Don’t wanna kiss, don’t wanna touch
Just smoke my cigarette and hush
Don’t call my name
Don’t call my name, Roberto
Alejandro
Alejandro
Ale-ale-jandro
Ale-ale-jandro
Alejandro
Alejandro
Ale-ale-jandro
Ale-ale-jandro
Don’t bother me,
Don’t bother me, Alejandro
Don’t call my name,
Don’t call my name, bye, Fernando
I’m not your babe,
I’m not your babe, Alejandro
Don’t wanna kiss, don’t wanna touch,
Fernando
Don’t call my name,
Don’t call my name, Alejandro
I’m not your babe,
I’m not your babe, Fernando
Don’t wanna kiss, don’t wanna touch
Just smoke my cigarette and hush
Don’t call my name,
Don’t call my name,
Roberto
Alejandro
Alejandro
Ale-ale-jandro
Ale-ale-jandro
Alejandro
Alejandro
Ale-ale-jandro
Ale-ale-jandro
Don’t call my name,
Don’t call my name, Alejandro
I’m not your babe,
I’m not your babe, Fernando
Don’t wanna kiss, don’t wanna touch
Just smoke my cigarette and hush
Don’t call my name,
Don’t call my name, Roberto
Alejandro
#Vuelos Vigo
O solicitas colaboración para moderar el foro o esto se va a convertir en el basurero donde el troll de la aldea volcará sus miserias mentales.
Es muy fácil, solicitar registro para comentar y a la primera estupidez baneo. Por lo menos que se pase el trabajo de crear cuentas de correo para darse de alta.
100% de acuerdo
# Alejandro, pues sinceramente no sé que en quedo aquello. Al parecer habia sido Vueling la que había protestado porque habia detectado errores en la senda de planeo. Me suena, ojo que igual no es correcto, que alguien habia comentado que semanas después de las protestas alguien vio una avioneta que le pareció de calibración. Insisto que alomejor esto último no es.
En un foro leí que el problema era de tripulaciones de Vueling que no estaban capacitadas para categoría 3. O sea, que no sólo afectaba a Vigo.
#Anónimo, puede ser, algo parecido pasaba con algunas tripulaciones de Air europa
A lo mejor es que las tripulaciones no quieren volar a Vigo para que no se les pegue el olor a la fábrica de ENCE de Pontevedra.
Alguien uso mi nombre de usuario. Debe de estar aburrido el de Conxo….
Para cuando un Blog en el que se requiera registrar los usuarios????
Este verano para volver a mi habitación compartida en Londres no puedo viajar desde Peinador con los vuelos subvencionados de Abel.
Qué me recomendáis? Volar desde Lavacona o desde Sa Carneiro?
Gracias a los que habéis aportado información sobre el tema del ILS.
El de la cancioncita no soy yo, pero vamos, ya veo que el blog va empeorando. Qué pena…
Personalmente creo que ningún forero debería usar el indicativo de otro.
La ignorancia es muy atrevida.
#RicUK (el de Conxo)
Pues me temo que seguire viajando a A Coruña semanalmente(gracias a que mi empresa me paga todito)
«Pues me temo que seguire viajando a A Coruña semanalmente(gracias a que mi empresa me paga todito)»
Menuda película de vaqueros que te montas, no?
La mayoría de empresas prefieren pagar un vuelo con escala – aunque sea más caro – desde el aeropuerto de origen (Vigo-Londres vía Madrid o Barcelona en este caso) que hacer malabares con aeropuertos lejanos. En cuestión de tiempo además seguro que es más rápida la escala que ir a LCG. Y vía MAD tienes varias posibilidades diarias.
Si de hacer malabares se trata, tienes SCQ y OPO más cerca. Desde OPO hay vuelos a LCY que es un aeropuerto bastante más cercano que LHR.
Cuándo dices que sacas la segunda parte de Fantasía?
Me puedes creer o no, paso los gastos que quiero y casi sin justificarlos, besos
Si de hacer malabares se trata, tienes SCQ y OPO más cerca. Desde OPO hay vuelos a LCY que es un aeropuerto bastante más cercano que LHR.
Ah si?? Vivir en UK no significa vivir en Londres, y Londres es tan grande que LCY no queda a mano dependiendo de donde vivas.
Un experto en geografia tu. De conxo a la tienda y de nuevo a la silla. Besos fofito
Al tontolaba.
A mí la administración pública me hizo ir a Londres desde A Coruña. Y vivo y trabajo en Vigo. Repito la administración pública y no te digo cual es porque te caes para atrás. Y no, no es el Concello de Vigo. Ya solo te quedan dos.
La compañía Islandesa WOW,cancela sus operaciones.
Como bloguero veterano lamemto profundamente lo que está pasando.
Rick, yo te creo. Estoy convencido que tú empresa querrá para ti un desplazamiento cómodo para que básicamente rindas en tu trabajo. Al margen claro está que es probable que le salga más barato pagarte el viaje desde Alvedro, que hacerlo desde otro aeropuerto, donde al precio del billete habrá que sumarle gastos de desplazamiento, dietas, etc.
La única solución es no entrar al trapo e ignorar al elemento este que se nos ha colado. Considerarlo una molestia y no quedará más remedio que leer dos veces cada comentario.
A ver. Con 7 días de antelación se pueden comprar vuelos Coruña-Londres por menos de 50€, y por menos de 80€ muchísimas veces, el truco es no dejarlo para los 2-3 últimos días. Los Londres-Coruña están más caros porque las tasas de Londres son muy altas, igual que las de Zurich.
Aunque no se lo crean a veces es más barato Vueling que Ryanair o Easyjet, y en la ruta a Londres también pasa.
Sin duda, yo siempre lo planifico con tiempo y no pague mas de 100 euros por un billete de ida y vuelta en los ultimos 2 años…..
#RicUK
No hace falta poner como ejemplo lo de Londres. Mientras estuvo Ryanair con VGO-BCN he cogido algún vuelo a BCN con Vueling por precio. Para que luego digan que la competencia no es lo importante.
Plazas ofertadas este verano:
VGO 782.134 plazas (-15,9%), frente a las 934.996 del verano 2018.
LCG 1.042.538 (+12,9%)
SCQ 2.150.616 (+9,5%)
Perdemos 152.862 asientos… ¿Donde coj* está el Concello?
¿Y la xunta? ¿Y Aena? ¿Dónde están?
También hay que acordarse de,confederación de empresari@s De Vigo,comité de empresa AENA Vigo,confederación de hostelería,el president@ de agencias de viajes.
#Airbus320
Todos esos que nombras, y alguno más que se te olvida, como las cooperativas de taxis, solo están a aquello de «¿qué hay de lo mío?»
Todas ellas, y las que faltan, no han puesto ni un euro en la promoción, todo lo contrario cuando el viento soplaba a favor recogían beneficios aplaudiendo con las orejas.
#Anónimo
Que a estas alturas de la película preguntar a que espera Frijolito es no estar muy al tanto del guión.
«A ver. Con 7 días de antelación se pueden comprar vuelos Coruña-Londres por menos de 50€, y por menos de 80€ muchísimas veces, el truco es no dejarlo para los 2-3 últimos días.»
Con lo cual seguramente el Vueling LCG-LHR sea el vuelo de IAG a Heathrow con tarifas más bajas.
El rumor es que el próximo año el vuelo se convertirá en LCG-LGW (como Asturias o Bilbao) pero IAG no va a dejar el mercado gallego desde LHR, al menos con unos cuantos vuelos semanales en verano. Pista: hace poco un avión de British Airways estuvo haciendo entrenamientos en el aeropuerto de la aldea.
Pues me alegraria tanto por LCG como por la aldea, para mi gusto LGW tiene mejor comunicaciones con Londres centro y el parking es mas barato que en LHR.
En caso de cambiar, conociendo la escasez de slots en LHR, IAG cubriría la demanda de Galicia y norte de Portugal desde Peinador (por centralidad y demanda desatendida) o desde Sá Carneiro (por importancia). Lavacolla nunca ha tenido buenos resultados en conexiones vía hub.
#Anónimo
Pues qué curioso que el vuelo diario de Aer Lingus esté en Lavacolla, precisamente…
Pues por área de captación no es. Y por turismo tampoco. ¿Por qué será?
Bueno, compañeiros do metal. Este fin de semana arranca la temporada de verano. Y al contrario de lo que sucede en la mayoría de los aeropuertos, en Vigo tenemos que empezar destacando las malas noticias y no las buenas. Y la mala noticia es la marcha de Ryanair. Este domingo será el ultimo día de operaciones del vuelo a Barcelona, en mayo dejará de operar Londres y Dublin. Sobra decir que esto supone pegarnos un tiro en el pie, entre otras cosas porque a día de hoy no tenemos alternativa. Las cifras que hoy publica Alberto Blanco son el mejor ejemplo de lo que digo…….
En la parte positiva hay que destacar la ruta a Paris que este año se operará toda la temporada entera de verano y la ruta a Sevilla que arrancará en mayo. Además de la ruta a Palma de Mallorca que recupera Air Europa.
A MARZO 29, 2019 EN 5:01 PM
Deberías mirar las estadísticas de turismo y pernoctaciones. Los irlandeses son de las nacionalidades que más hacen el Camino de Santiago.
Ese vuelo sirve principalmente al turismo irlandés que viene a Santiago.
#LuisViqueira
Añádele que sin el otro blog y sus redes hay muchísima menos publicidad de las rutas, mucho desconocimiento y muchas menos ventas…
#Anonimo, ojalá nuestro único problema fuese ese. Nuestro problema es mucho más grave.
#Aer Lingus
Año 2018:
Pasajeros movidos por Aer Lingus en Lavacolla: 44.024
Peregrinos irlandeses: 7.548 (4,12%)
¿En serio crees que el turismo justifica esa ruta?
Los peregrinos dublineses podían ir desde Vigo. Ser lingus mueve lo que otros destinos internacionales: emigrantes, colegios, algo de negocios y turismo en ambos sentidos. El tema del inglés hace que los viajes de intercambio a Irlanda se hayan disparado en los últimos años. Y lo que le espera a Malta.
«Los peregrinos dublineses podían ir desde Vigo.»
Si los peregrinos quieren ir a Santiago, por qué van a volar desde un aeropuerto a 100 km? Alguien me explica la lógica? 😀
Los turistas (de los cuales los peregrinos son sólo una parte) irlandeses son la base de esa ruta. Todo lo demás (gallegos residentes en Irlanda, turistas gallegos, estudiantes de inglés) es lo que completa el vuelo. Hoy en día casi ninguna ruta tiene un tráfico exclusivo. EasyJet (sobre todo en Basilea por estar en la frontera) también lleva muchos turistas/peregrinos franceses, alemanes o suizos, pero la base de esa ruta es la emigración gallega. Sin la emigración esa ruta seguramente no existiría.
Aer Lingus no es comparable a Ryanair que lanza cualquier ruta desde cualquier lado, como el Vigo-Dublín.
El número de destinos de Aer Lingus desde Dublin en la Península durante todo el año es muy reducido: Alicante, Barcelona, Bilbao, Faro, Lisboa, Madrid, Málaga y Santiago. Aer Lingus vuela a mercados que son importantes para su público objetivo (irlandeses).
# Aer lingus. Basicamente no será que los peregrinos quieren llegar a Santiago andando. No tengo la más mínima duda de que seguramente después se irán en avión. Hasta donde yo sé la Compostela aún no la dan por llegar peregrinando en avión.
#Aer Lingus «Aer Lingus vuela a mercados que son importantes para su público objetivo»
¿Entonces es más importante para su público objetivo la aldea compostelana que las ciudades de Vigo u Oporto? Lo que faltaba por leer.
# Anónimo, si estamos pidiendo que no entremos al trapo de los mensajes de los trolls, no alimentemos al monstruo. Cuidemos las formas. No califiquemos a Santiago como aldea. Adjetivos como ese y otros sobran.
La tozuda realidad:
2007:
SCQ: 2.050.172 (43.4%)
VGO: 1.405.968 (29.8%)
LCG: 1.266.804 (26.8%)
Total: 4.722.944
2018:
SCQ: 2.724.750 (53.6%)
LCG: 1.225.763 (24.1%)
VGO: 1.129.689 (22.2%)
Total: 5.080.202
En 2019 SCQ puede que cierre con 2.9 millones y VGO con 1 millón.
De 650.000 pasajeros de diferencia en 2007 se habrá pasado a casi el triple (1.900.000). 😀
Te falta OPO:
2007:
OPO: 3.912.927 (45,3%)
SCQ: 2.050.172 (23,7%)
VGO: 1.405.968 (16,3%)
LCG: 1.266.804 (14,7%)
2018:
OPO: 11.940.129 (70,2%)
SCQ: 2.724.750 (16,0%)
LCG: 1.225.763 (7,2%)
VGO: 1.129.689 (6,6%)
O bo camiño.
Por mucho que se empeñen los portugueses y algunos medios gallegos como La Voz de Galicia, OPO no es el «aeropuerto de todos los gallegos».
Poca gente en Santiago usa OPO, y en Coruña o Lugo serán muchos menos por evidentes razones geográficas. Dile a alguien de Ribadeo que OPO (a 420 km) es su aeropuerto de referencia. Si desde Ribadeo hasta el aeropuerto de Bilbao está más cerca (400 km).
De Coruña a OPO son 300 km de peaje total y sin tren (o incluso bus) directo. Y aunque OPO tiene una oferta incomparable con la de SCQ o cualquier aeropuerto gallego, no deja de ser un aeropuerto de tamaño medio donde para casi cualquier destino de largo radio hay que conectar. Para eso está Madrid a 1 hora de avión y dentro de poco a 3 horas de AVE.
Ya que metes OPO, podrías haber metido OVD, SDR, BIO, MAD o LIS.
Meto a OPO porque es tan vecino de VGO como SCQ y LCG. Otra cosa es que no quieras entender lo que evidencian esos datos.
#Anonimo 5:17 p.m.
Da igual que se lo intentes explicar a alguno.
Va a resultar que al final ningún gallego usa Oporto y el millón de gallegos que se van por ahí es un bulo de los localistas vigueses.
Yo viajo bastante desde Oporto y hay muchos gallegos, incluso hay una zona dedicada a los gallegos donde hay bastante mas gente que en Peinador. Creo que muchos de los que escriben aquí no viajan mucho.
# Anónimo, a ver si dejamos de vomitar estupideces en el blog del estilo de esta:
» Creo que muchos de los que escriben aquí no viajan mucho»
Ya hemos explicado por activa y por pasiva que la situación de Oporto NO es comparable a la de los aeropuertos gallegos. Ya está bien de tratarnos como idiotas
No son mayoria pero muchos de los que peregrinan desde Sarria si aterrizan en lavacolla y cogen el bus hacia Sarria. Hasta 7 vuelos al día en verano Santiago – Lugo desviándose al aeropuerto para coger gente.
https://www.atlantico.net/articulo/vigo/podemos-confiar-llenar-aviones-es-mejor-reclamo-aerolineas/20190331004656699013.html
Que muchos gallegos utilicen OPO (que no lo he negado) no es lo mismo que que OPO sea el aeropuerto de referencia desde el que vuelan la mayoría de gallegos, como parece que es el caso leyendo algunos artículos de La Voz de Galicia (como el de Emirates hace poco) o las idas de olla de los portugueses.
Si no entiendes la diferencia, no te lo voy a explicar.
Tienes razón Luis Viqueira, vamos a dejarnos de estupideces, eso de ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio creo que ya se de donde viene.
#Martiño
Con todos mis respetos para la señora Ana Molés que no es más que una funcionaria que hoy está aquí y mañana en otro sitio. Pero para decir cuatro obviedades adornadas con alguna chorrada mejor se está callada. Le gusta más salir en la foto que a un tonto a un lápiz.
# Martiño. Es una pena, su único objetivo es que el aeropuerto abra y cierre sus puertas y poco más. Por cierto no sé de donde saca ahora lo de explorar Amsterdam. Cuando llego a Vigo dijo que los objetivos eran Paris y Centroeuropa.
Lo que nos interesa es esto:
https://www.atlantico.net/articulo/vigo/peinador-oferta-800000-plazas-verano-16-menos/20190331004428699011.html
#Luis Viqueira #Carlos
Estoy de acuerdo con vosotros en que es una pena. Creo que siempre nombró lo de Ámsterdam, una ruta con potencial que parece que nunca interesó al Concello.
Por mucho que se empeñen los composteláns y algunos medios gallegos como El Correo Gallego, SCQ no es el “aeropuerto de todos los gallegos”.
Dile a alguien de Vigo que SCQ es su aeropuerto de referencia cuando tiene VGO a tiro de puerta o Madrid a 1h en avión.
Aunque SCQ tiene una oferta incomparable con la de VGO o LCG, no deja de ser un aeropuerto pequeño donde para casi cualquier destino internacional, sea europeo o de largo radio, hay que conectar. Para eso está Madrid a 1 hora de avión y dentro de poco a 3 horas de AVE.
# Martiño y Carlos. Le he estado dando vueltas a lo de Amsterdam y ya sé de dónde lo saca, de las encuestas que hace Aena a los pasajeros en los aeropuertos sobre sus demandas de nuevos destinos. En Vigo uno de los primeros que siempre sale es Amsterdam, junto a Londres o Paris.
Tambien sale Nueva York……vaya paja mental de encuesta,….
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
SCQ sirve a la pujante industria turística de nuestra ciudad y al mercado local (con una de las rentas más altas de Galicia; bastante superior a la de Vigo y su comarca). Los vuelos de SCQ no sirven para «carretar» vigueses que en su mayoría volarán desde Vigo o desde Porto.
Pues lo mismo con OPO. Ves ahora el absurdo de que alguien diga?:
«Los peregrinos dublineses podían ir desde Vigo.»
#A Realidad
Que la renta de Santiago sea más alta que el resto de Galicia no es por el mercado turístico, si fuese así Canarias se saldría del mapa. La industría turística no es precisamente la industria de mayor valor añadido en absoluto salvo que atraigas turismo de calidad o lujo que no es el caso. Para poner cafés, sellas compostelas y vender souvenirs no necesitas un doctorado.
Que la renta de Santiago sea más alta que el resto de Galicia se debe que allí se creó el minimadrid gallego concentrando la mayoría de los organismos públicos autonómicos, como ocurre en Madrid y los funcionarios a día de hoy tiene una masa salarial superior a la empresa privada. De hecho, Vigo tiene tantos o más funcionarios como Santiago lo que sucede es que triplicamos en población al minimadrid gallego con lo que extrapolando a la media baja.
Llevate la capital de Galicia a Ourense y ya verás como sube su renta por habitante.
#Carlos, no podemos seguir así, entrando al trapo de lo primero que aquí nos cascan. Hay que pasar…..
Nuestra guerra es esta:
https://aeropuertodevigo.com/2019/03/09/programacion-verano-2019/#comment-40954
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/03/31/ryanair-cesa-hoy-vuelo-vigo/2078894.html
Y como en Vigo ya nos hemos acostumbrado al esperpento, mañana arrancan las ruta de Londres y Dublin, con precios disparados en semana santa, lo que puede significar buenas ocupaciones…..
«La compañía reconoció a La Voz cuando decidió abandonar la ciudad que no tenía problemas de rentabilidad, ya que la ocupación media de sus vuelos era del 87 %»
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2019/03/30/aviones-ryanair-mantienen-publicidad-vigo-tras-romper-concello/0003_201903V30C4991.htm?utm_source=facebook&utm_medium=referral&utm_campaign=fbvigo&fbclid=IwAR26UQxBYffvW48cURQaqf16xmscpFP4I7cQjl1r_xy5hNxxuOSegSc27GQ
Eramos pocos y parió la abuela. Elena Muñoz promete que, en el caso de hacerse con la alcaldía, va a gestionar la llegada a Vigo de una low cost para volar a Barcelona, pero ojo también a MADRID………..
«Y como en Vigo ya nos hemos acostumbrado al esperpento, mañana arrancan las ruta de Londres y Dublin, con precios disparados en semana santa, lo que puede significar buenas ocupaciones…..»
Veamos Stansted en SS que se opera desde los 3 aeropuertos:
Sábado 20 SCQ-STN €184.61
Sábado 20 OPO-STN desde €100.97
Sábado 20 VGO-STN €78.53
Martes 23 SCQ-STN €215.21
Martes 23 OPO-STN desde €196.85
Martes 23 VGO-STN €157.07
Sábado 20 STN-SCQ £94.85
Sábado 20 STN-OPO desde £83.63
Sábado 20 STN-VGO £68.33
Martes 23 STN-SCQ £40.74
Sábado 20 STN-OPO desde £29.37
Martes 23 STN-VGO £14.99
SCQ siempre el más caro de los 3 (pese al mal horario el sábado por la tarde/noche) y VGO el más barato. Me recuerda a BGY que siempre era más barato desde VGO que desde SCQ/OPO.
#A A Luis Viqueira
Pregunta en Vigo cuantos saben que el mes de Abril se volara desde Peinador a Londres y entenderás esa diferencia de precios.
#A Luis Viqueira
Si en el Concello no tiene pajolera idea de como hacer la cosas en lo referente a Peinador, en el pp vigués menos aún. Si le preguntas a Elena Muñoz en que año se construyó el aeropuerto de Peinador te puede contestar cualquier cosa, como cuando dijo que Cachamuiña era el patrono de Vigo..
# Carlos, muy buenoooooooooooooooo
Del resto, si dices que dejas de operar una ruta, qué te vas y tal, es normal que puede que no obtengas buenas ocupaciones. En todo caso no entres al trapo…
Luis Viqueira, dónde están los precios disparatados?
“Y como en Vigo ya nos hemos acostumbrado al esperpento, mañana arrancan las ruta de Londres y Dublin, con precios disparados en semana santa, lo que puede significar buenas ocupaciones…..”
Luis Viqueira, una cosa es no entrar al trapo, y otra reconocer que te has llevado un zas en toda la boca.
Carlos: Siempre, siempre hay disculpa, la primera vez que se operó el Vigo-Luton de AirNostrum se llenó en Semana Santa, en el sentido de traer a emigrantes que trabajaban en Londres, y si que se enteraron. Hay agencias y buscadores que te facilitan las búsquedas, esa disculpa con las veces que salió en prensa es muy vaga. Como ejemplo los vuelos Coruña-Bilbao de Volotea lo están petando y tuvieron menos publicidad. Otra opción es mover las RRSS en vez de los comentarios aquí.
Otra disculpa puede ser la enorme oferta de Oporto con Londres (ya valió para Milán-Bérgamo).
Ayer entré en este blog por la mañana (sobre las 10-11) y me fui con la idea de que los vuelos a Londres estaban por las nubes, hoy me encuentro que no es para tanto.
En este caso no tiene importancia porque la ruta no va a continuar, pero quien se informe mediante este blog obtiene una versión sesgada de la realidad, que puede hacer que se vaya directamente a buscar billetes a otro aeropuerto.
Al final los miles de emigrantes en Londres llenaran tanto los vuelos de Oporto como los de Vigo o Santiago.
Las aerolíneas decidirán los vuelos de bajo coste que operarán en Vigo junto a Londres y Barcelona
El Concello sólo exigirá sus dos “rutas estratégicas” y dejará que sean las compañías que compitan por el concurso público las que decidan el resto de destinos.
Más en: https://www.vigoe.es/
Quedará desierto de nuevo 🤣🤣🤣
Como decía aquel,ojo al dato.
Como cantaba aquella, me suena el runrún.
🍊🍊🍊🍊🍊
Ya se habla de otro Change org pidiendo que VGO quede sólo para vuelos a Madrid y Barcelona.
Me pregunto para qué… aunque salga adelante no va a cambiar nada. MAD y BCN es lo único que opera ya.
Deberían pedir el cierre y todo el dinero que quieren tirar en subvencionar a un aeropuerto fantasma meterlo en bajar el peaje de la AP-9 para aquellos que lleven billete desde SCQ.
#Para Luis Viqueira y otros. No le tengo la culpa de que Ryanair haya ajustado sus precios en las ultimas 24 horas. Cuando yo colge el comentario el Londres Vigo estaba a 160 euros.
No tengo tanto poder como para derivar a pasajeros a un aeropuerto u otro, ojala. Que un pasajero se decante por una terminal es cuestión de tiempo, por eso a las rutas hay que dejarles un margen. Si en la prensa sale que Ryanair deja Peinador, cuando vayas a reservar ya ni te preocupas de buscar vuelo desde Vigo aunque se siga operando.
En todo caso ¿que tarifa has encontrado tú?
P.d. efectivamente, últimamente en este blog hay mucha información sesgada, sobre todo la que vomitan algunos
Parece mentira pero es verdad LA FAMILIA AIRBUS CRECE,será por el problema de Boeing.👌🏿
Quien quiera utilizar Lavacolla,que pague la autopista sino carretera Nacional.
#Airbus 320
No crece la familia, sólo es el mismo Gremlin que se multiplica
Parece mentira que nadie hable del vuelo inaugural a Stansted hoy. La ruta más corta en la historia de Ryanair en STN? 😀
Yo propongo rebaja de los peajes de la AP-9 y de la A3 para quienes vayan a volar por VGO.
Hay que hacer un change.org para conceder a Vigo la capitalidad y quitarles a éstos la tontería. En Ourense y Lugo estarían agradecidos.
#Anonimo
Hay gente que dice ahora que fue un error en su momento apoyar a Santiago como capital. Si fuese A Coruña, Vigo en su momento solo tenía a favor le peso económico y poblacional pero escaso peso político ni era capital de provincia, los coruñeses no se hubiesen atrevido ni a la mitad siendo captial de lo que están haciendo desde el gran aldea.
Porque aquí inos quejamos del trato de la Xunta en Vigo, pero lo de Ourense y Lugo aquello es para estar allí y verlo. Aquí nos quejamos del aeropuerto en esos sitios les cierran unidades hospitalarias como, por ejemplo, en cirugía pediátrica en Ourense y si tu hijo tiene un problema urgente, ambulancia y tira para Vigo y como esta otras muchas. Aunque bien es cierto que a estas zonas sarna con gusto no les debe picar.
«…quien se informe mediante este blog obtiene una versión sesgada de la realidad, que puede hacer que se vaya directamente a buscar billetes a otro aeropuerto…»
Con dos cojones… hay que tenerlos bien puestos para soltar eso viniendo de quien viene.
De Atlantico Diario:
Entre la alegría por viajar hasta la capital del Reino Unido y el descontento por la marcha de la aerolínea Ryanair del aeropuerto de Vigo. Así se mostraron ayer los pasajeros del vuelo que inauguró los últimos viajes directos hasta Londres desde Peinador operados por la compañía aérea low-cost. El avión contó con una alta ocupación, casi al completo demostrando el interés que suscita esta conexión entre la población viguesa. Su marcha sigue levantando ampollas entre los usuarios de la terminal, como César Piñeiro, que el año pasado voló con Ryanair hasta Barcelona –línea que finalizó el pasado domingo– y asegura que se trata de un «duro golpe» para Peinador: «Parece que quieren acabar con el aeropuerto de Vigo. Creo que algo de política tiene que haber detrás para que se refuercen los otros que hay en Galicia. Aunque creo que el más beneficiado de la situación será el de Oporto».
La aerolínea irlandesa ofertará vuelos hasta el próximo 7 de mayo –también en los vuelos directos a Dublín– tras eliminar la conexión con la ciudad condal. A partir de ese día, Ryanair realizará la conexión con Londres desde Lavacolla (Santiago), mientras que la ruta hasta la capital de Irlanda se llevará a cabo desde Oporto.
A lo largo de las próximas seis semanas, se esperan un total de 4.158 pasajeros en la conexión Vigo-Londres. Para los usuarios de Peinador se abren muchas incógnitas a partir del 7 de mayo, aunque esperan que se encuentre a otra compañía dispuesta a cubrir el hueco de Ryanair. «Creo que podrán encontrar alguna otra compañía y si lo consiguen, no creo que echemos de menos a Ryanair», comenta Teresa Soto, una de las jóvenes del nutrido grupo de estudiantes que partió ayer hacia Londres en viaje escolar. Una de sus compañeras, Carla Fernández, recuerda que antes de la llegada de la aerolínea low-cost a Peinador, viajó hasta el Reino Unido con enlaces en otros aeropuertos: «Tendremos que estar cogiendo varios vuelos cuando podríamos llegar directamente en uno. Eso es un auténtico trastorno». Por su parte, Elena Vieitez cree que la salida de Ryanair tendrá efecto en las otras compañías: «Reduce nuestras opciones y el resto van a subir sus precios».
#En abril aguas mil. Si que hablamos en su momento de ello. Como bien dices probablemente sea la ruta más efímera de Peinador. Es bastante extraño que la ruta se opere durante tan poco tiempo. Sabemos que al concello le pillo con el paso cambiado ( y sin alternativa) que Ryanair dejase de operar la ruta, pero parece que a la aerolínea también.
Del periodico digital http://www.vigoe.es:
Las aerolíneas decidirán los vuelos de bajo coste que operarán en Vigo junto a Londres y Barcelona
El Concello sólo exigirá sus dos “rutas estratégicas” y dejará que sean las compañías que compitan por el concurso público las que decidan el resto de destinos
02 Abril 2019 por David Lorenzo
Desde que Ryanair anunció su marcha de Peinador son muchas las dudas que asaltan a los usuarios del aeropuerto de Vigo. Además de saber qué compañía la sustituirá y con qué precios, se hace necesario conocer la oferta de destinos. A poco más de un mes para que la aerolínea irlandesa abandone la terminal olívica, la temporada de verano perderá miles de plazas si no hay reposición a tiempo.
En el nuevo concurso, el Concello sólo exigirá la puesta en marcha de dos rutas: Barcelona y Londres, las dos líneas que considera “estratégicas”. A partir de ahí, tal y como ocurrió con el contrato que ganó Ryanair y que expiró hace tres meses, serán las empresas las que propondrán las ciudades a las que volarán, según ha confirmado este martes Abel Caballero.
Así, los destinos que tomarán el testigo de Dublín, Bolonia o Bérgamo serán una incógnita casi hasta el final. En todo caso, el alcalde de Vigo ha hablado siempre de “algunas otras rutas adicionales”, en plural, dejando entrever que esos enlaces complementarios serán más de uno. En este sentido, cabe recordar que inicialmente Ryanair tenía previsto anular los viajes a Italia y dejar solamente operativo el vuelo con la capital irlandesa a mayores de Barcelona y Londres.
Además, el alcalde de Vigo ha dejado claro que, aunque no cierra la puerta a un regreso de esta aerolínea, éste no se producirá en ningún caso “a corto plazo”. La intención es que “otras compañías” ocupen su lugar de forma más inmediata.
Luis Viqueira, pues si hubo una rebaja de precios entonces perdón.
Esta gente que sale opinando en la prensa no puede su opinión ser la norma general, que haya trastornos es normal, pero también los tendrán los que antes iban a Bolonia, Milán o Edimburgo por trabajo y ahora tienen que hacer trasbordos, como casi todo el mundo que usa Peinador salvo los afortunados a las 10-20 rutas directas.
Illas Cies:
«Con dos cojones… hay que tenerlos bien puestos para soltar eso viniendo de quien viene.» sobre esto y lo de la capital mejor ni comentarlo. Supongo que tendrás más de 56 años y tendrías derecho a voto en su momento.
No tenía derecho a voto ni de lejos, pero dudo que sirviese de mucho, Pero sin duda alguna a A Coruña como a Vigo nos metieron un gol por la escuadra que estamos pagando ahora.
Toma que no hace falta tener 50 o 60 años para ver los problemas de la centralización. Hace cuatro años.
https://www.laregion.es/articulo/ourense/falta-especialista-dejo-chuo-cirugia-pediatrica-programada/20170617080222717148.html
Y menos mal que es en Vigo y la autovía es gratis.
# Para Luis Viqueira y otros. No es necesario pedir perdón. Te juro que el dia que lo vi estaba a ese precio. No está en mi ánimo desinformar ni mucho menos. Desgraciadamente se nos ha colado una mosca cojonera en el blog que no aporta absolutamente nada pero toca los huevos, como suele suceder von los niños consentidos.
Te he de confesar que no me parece mal que los diarios presionen con opiniones de personas que ven un trastorno que Ryanair deje de operar sus rutas en Vigo. Cuanta más presión para el concello mejor.
Respecto a las rutas de Italia, que mencionas, me parece uno de los peores daños colaterales de la marcha de Ryanair. Por lo menos la de Bolonia, que permitia una fantástica conectividad, por lo menos con el norte de Italia.
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/04/04/marea-pide-declarar-obligado-servicio/2081729.html
Los de Marea si que están mareados.
¨Si Badajoz puede, Vigo también» El aeropuerto de Badajoz tuvo 52.071 pasajeros en el año 2018, y estoy seguro que el 99,9% fueron gracias a que está declarada la ruta de interés público sino no se comerían un rosco.
Estos tíos son incoherentes, y no se enteran de nada. Como vas a comparar Badajoz o un aeropuerto en una isla con el aeropuerto de Vigo.
Estos tíos están perdidos. Para que vas a dar ayudas a un vuelo como el de Madrid que es rentable y se sostiene solo.
Putos borricos.
El Madrid-Menorca es una OSP y en 2018 MAH tuvo 3.5 millones de pasajeros con aerolíneas regulares como Alitalia, Austrian, British Airways, Brussels Airlines, Finnair, Lufthansa, Luxair, Norwegian, SAS… o Ryanair 🤣🤣🤣 que Vigo no puede ni soñar.
# Xentiña, no hagas caso del troll . Efectivamente Marea no se entera…
#Jorge
OSP para MAD y BCN. Dios mío…
A estos no se les puede pedir más.
Tenemos huelga en Air Nostrum en plena semana santa, convocada por los pilotos.
Esto es nota dela aerolinea:
Air Nostrum considera desproporcionada e ilegal la huelga convocada por el SEPLA
El paro de seis días convocado por el SEPLA en Semana Santa provocará problemas en las vacaciones de miles de pasajeros
El sindicato recurre a esta radical medida en plena negociación y cuando se habían acercado posiciones
Las importantes concesiones de la empresa han ido seguidas de forma inmediata por nuevas reivindicaciones sindicales
La discrepancia principal que impide el acuerdo reside en el aumento de la carga de trabajo durante el verano, época clave para el sector turístico
El SEPLA se niega a volar un máximo de dos días libres en verano a pesar de que cada tripulante cobra por ellos entre 500 y 600 euros por día. Actualmente vuelan 4 días
Air Nostrum confía en que se imponga el sentido común y la negociación llegue a buen término
VALENCIA, 5 DE ABRIL DE 2019
Air Nostrum considera absolutamente desproporcionada la huelga convocada por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) para los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de abril. La empresa condena la utilización por parte del SEPLA del recurso a la huelga durante la negociación del convenio y lamenta la adopción de una medida tan radical. Este sindicato ya convocó un paro los días 23, 26 y 30 de noviembre del año pasado en la que fue la primera huelga en los 24 años de historia de la compañía.
“Tomar como rehenes a los pasajeros y complicarles las vacaciones para tener una posición de fuerza en la negociación es una estrategia inaceptable que además no tiene ningún sentido cuando se estaba tan cerca de alcanzar un acuerdo. Aunque posteriormente fuese desconvocada, el simple anuncio de la huelga, ya perjudica a la entrada de reservas”, señala el presidente de la compañía, Carlos Bertomeu.
Huelga ilegal
La empresa considera abusiva, injustificada e ilegal la huelga puesto que la agresividad de la medida no se corresponde con el punto en el que se encuentra la negociación y en este sentido
ha iniciado las acciones legales oportunas para pedir daños y perjuicios al sindicato SEPLA por incumplimiento del acuerdo firmado ante el SIMA (Servicio de Intermediación Mediación y Arbitraje) el 7 de diciembre de 2018, por el cual el citado sindicato se comprometía a no convocar huelga por causas vinculadas a la negociación del convenio, y este es clarísimamente el caso.
Durante las reuniones con los representantes de los dos sindicatos de pilotos en Air Nostrum (UPPA y SEPLA), la empresa se había comprometido a importantes concesiones en temas salariales y de producción. Pero cada vez que la compañía cedía a una petición y se alcanzaba un principio de acuerdo, la sección sindical del SEPLA ponía sobre la mesa nuevas reivindicaciones dado que su pretensión era mejorar sus condiciones a cualquier precio.
El verdadero motivo de la huelga no es la reestructuración ni el incumplimiento de compromiso alguno por parte de la empresa sino la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo.
La discrepancia principal que impide el acuerdo reside en el aumento de la carga de trabajo durante el verano, época clave para el sector turístico. La empresa ofreció a sus comandantes 600 euros y a sus copilotos 500 euros por cada día libre que les compre durante los 4 meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre). En la actualidad la empresa tiene el derecho de comprarles hasta 4 días libres en la temporada estival y, durante la negociación, Air Nostrum ha flexibilizado su postura y ha reducido los días obligatorios a tan sólo 2 sobre los 118 días libres anuales que tiene el colectivo. Estos 2 días funcionarían como un máximo porque podrían verse reducidos si salen suficientes pilotos voluntarios para operar estos vuelos en los picos de demanda.
“Trabajamos en un sector estacional y la mayor parte de nuestros pasajeros viajan en verano; por eso tenemos que dimensionar nuestra operación a las necesidades de nuestros clientes en esas fechas, al igual que hacen los hoteleros, los restaurantes, las empresas de servicios y centenares de miles de trabajadores autónomos durante el período estival. El SEPLA debería explicarles a los miles de pasajeros a los que va a complicar sus vacaciones de Semana Santa que el motivo real de la huelga son esos 2 días libres de trabajo en verano que la empresa va a pagar entre 500 y 600 euros cada uno”, ha manifestado Carlos Bertomeu.
La inflexibilidad del SEPLA en este punto acredita una gran insolidaridad para con el resto de los trabajadores de Air Nostrum, no se corresponde con el problemático escenario que vive el sector aéreo en Europa y pone en riesgo la competitividad futura de la empresa.
Los representantes sindicales de UPPA han decidido no adherirse a la convocatoria de huelga ante la oferta presentada por la empresa. Air Nostrum confía en que se imponga el sentido común y el SEPLA admita un acuerdo razonable que responda a la realidad del mercado.
Servicios mínimos
En previsión de que la huelga pueda llevarse a término, Air Nostrum va a iniciar el proceso para que el Ministerio de Fomento dicte los servicios mínimos de los que se informará convenientemente a los pasajeros y a los medios de comunicación. En anteriores ocasiones, los vuelos con origen o destino a los aeropuertos no peninsulares (Baleares, Melilla y Canarias) y de rutas en Obligación de Servicio Público, no se han visto afectados por huelgas como esta, y la empresa confía que en este caso también quede garantizada la conectividad con en estos territorios.
La compañía continuará negociando para intentar evitar que esta huelga se lleve a cabo, y lamenta las molestias que esta convocatoria pueda ocasionar a sus clientes. En el caso de verse forzada a tomar medidas sobre algunos vuelos, la empresa lo comunicará oportunamente y hará todo lo posible para ofrecerles a los pasajeros las mejores alternativas para sus vuelos afectados, incluyendo la reubicación y el reembolso del importe de sus billetes.
Interesante noticia de Faro de Vigo:
O Grove y Sanxenxo tendrán conexión con el aeropuerto de Peinador y con la Universidad de Vigo
06.04.2019 | 02:04
En el paquete del transporte de pasajeros por carretera desde el sur de la comarca de O Salnés y término municipal de Poio, las principales novedades son las conexiones de los concellos de O Grove y de Sanxenxo, no solo con Pontevedra, sino con la Universidad de Vigo (CUVI) y con el aeropuerto de Peinador, en la ciudad olívica.
En el primero de los casos, los viajes a la ciudad universitaria viguesa se realizarán de lunes a viernes en horario de mañana (ida) y de tarde (vuelta), solo en época lectiva universitaria. Esta línea también continúa hasta el aeropuerto.
En cuanto a los viajes con destino a Peinador, los municipios más turísticos de la comarca tendrán conexión con el aeropuerto todos los días del año, incluidos los festivos y el fin de semana. Se benefician de estas ventajas las localidades costeras en la franja hacia Pontevedra por la carretera PO-308.
También se estrechan las comunicaciones entre Sanxenxo y O Grove, especialmente en relación con el instituto de Vilalonga. Sin embargo, no se tiene en cuenta ningún tipo de comunicación directa entre los ayuntamientos de Sanxenxo y de Cambados, a pesar de que este último es cabecera judicial y, por tanto, los vecinos de Sanxenxo deben acudir a la villa del Albariño a realizar numerosos trámites judiciales, además de la celebración de los juicios de faltas.
Esperemos que la huelga de ANE no afecte mucho a Peinador en Semana Santa.
Habemus sala vip, ya tocaba.
#Martiño, ya era hora. Si la conexión por autobús desde el centro de la ciudad es tercermundista, ya no te digo si vienes de fuera….
84.812 pasajeros en marzo
+0,8%
Alvedro 108.767 creciendo un 11,3%
Lavacolla 211.525 cayendo un 1,2%
A partir de aquí empezará nuestra estrepitosa caída.
Datos de marzo. Crecemos un pirrico 0,8% . Ahí la nota de AENA:
El Aeropuerto de Vigo registra más de 84.000
pasajeros en marzo, un aumento del 0,8%
Se registraron 940 operaciones y se movieron 47 toneladas de carga
9 de abril de 2019
El Aeropuerto de Vigo registró 84.812 pasajeros en el tercer mes del año
(un 0,8% más con respecto al mismo mes de 2018), de los que 84.446
realizaron trayectos nacionales.
En cuanto a las operaciones, en Peinador se registraron a lo largo del tercer
mes del año 940 vuelos (un 0,5% menos), de los cuales 772 fueron vuelos
comerciales. De éstos, 727 movimientos fueron operaciones nacionales y
45 internacionales.
Por la terminal de carga del aeropuerto pasaron, durante el pasado mes,
47 toneladas de mercancía, un 8% menos que en el mismo mes del año
anterior.
En el primer trimestre del año, un total de 227.941 pasajeros utilizaron las
instalaciones del Aeropuerto de Vigo para realizar sus desplazamientos, un
4,3% más que en el mismo periodo del año anterior.
#Uno, en Abril, es probable que aun no lo notemos,aun opera Ryanair, Paris todo el mes, semana santa, etc……pero a partir de mayo hecatombe, caída de dos en dos cifras respecto a 2018. Por cierto haciendo un calculo, a mi no me salen las cifras: no llegamos al millón.
#LuisViqueira
Pero ten en cuenta una cosa, en abril el año pasado estaban operativas con Ryanair BCN, BGY, EDI, DUB y BLQ. Las rutas a DUB y STN de 2019 cubrirán, como mucho, 2 de las internacionales de abril de 2018, pero restarán BCN y otras 2 internacionales. Con eso son unas 14.000-16.000 plazas que París y el incremento a Valencia, desde luego, no van a suplir.
#Luis Viqueira
El millón ni de lejos. Estoy con Uno, en Abril se notará, pero en Mayo la host… va a ser antológica. Y a partir de ahí vendrán una tras otra mes a mes.
En mayo y junio sucedió el episodio del ILS con lo que se notará algo de bajada en mayo pero junio incluso puede subir.
A partir de ahí…
Vaya. Lavacolla sigue bajando.
Nadie tiene información de cuando se prevee licitar el concursos¿? si empezara este año…. pero a este ritmo la caida puede ser importante.
Tranquilidad es lo que pido.. una vez la foto final en plaza vamos a por los 2 millones anuales.. a que si vuelos?
# Illas, fue lo que dije. Caída de pasajeros is coming
# Caza, No de momento nada se sabe, nada. Solo que va a haber concurso….
#Aspas, mejor, dedícate a marcar goles…..
El bueno los marca de dos en dos
#Anonimo 10:57
Cierto, se me había pasado lo del ILS. Buen aporte. Pero aún así…
Vamos a ver si aparece algo para este año de última hora, al menos Londres y el refuerzo de Barcelona.
Por cierto, alguien ve a Air Europa entrando en la ruta a Barcelona? Sería posible? Sería posible que el concello sacase dos concursos diferentes para ajustarse a las aerolíneas?
#George
Lo lógico sería sacar 2 concursos separados, o incluso uno por ruta. Si sacas uno en el que incluyes BCN + internacionales, evidentemente estás limitando mucho las posibilidades porque aerolíneas dispuestas a volar a BCN hay muy pocas… Pero conociéndolos, sacarán 1 solo y, como mucho, nos encontraremos con una UTE de Vueling y Air Nostrum, haciéndose cargo Vueling de los vuelos a BCN y Air Nostrum de Londres anual y alguna más internacional estacional (Roma y quizás alguna más). Para Vueling ampliar 1 vuelo diario aquí no es muy complicado, porque implicaría simplemente operar 15 frecuencias semanales en invierno y 19 en verano, que no es una oferta demasiado grande… Muy lejos de la oferta que tienen en LCG o SCQ aún así. Y eso en el mejor de los casos, porque sabiendo lo que nos quiere Vueling, son capaces de preferir que sea la propia Air Nostrum la que opere BCN y los internacionales. Total, con las tarifas de Air Nostrum, poca competencia supondría para Vueling.
En cuanto a Air Europa… Veo difícil el encaje de un VGO-BCN en su red. Ya no es la aerolínea de antes, que con cheque mediante operaban rarezas. Ahora están centrados en crecer en Madrid y el resto de aeropuertos los usan para pillar conexiones.
#George
Si haces un vuelo con Air Europa y hojeas su revista en la parte final verás, como bien dice #Uno, que apenas hay vuelos «transversales» de Air Europa que no sea destino o salida de Madrid. Puede que te hagan un Vigo-Mallorca en temporada estival o un Bilbao- Tenerife.
Se puede ver aquí:
https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiy4NnCksbhAhVDx4UKHXGVBk0QjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fwww.flickr.com%2Fphotos%2Fairlinememorabilia%2F26057496698&psig=AOvVaw3oEYeO8r01dKddMJf5NAah&ust=1555006966626121
Desde Barcelona Air Europa sólo vuela a Madrid y Palma de Mallorca (su sede).
No sé qué pinta ahí un Barcelona-Vigo.
Air Nostrum sí vuela desde BCN (subvencionada) a León, Valencia, Burgos y Badajoz.
Algo así podría ser factible en Vigo mediante chequera
https://noticiasaereas.com/air-nostrum-vueling-juntas-ruta-barcelona-valencia/
Iberia Regional/Air Nostrum y Vueling han alcanzado un acuerdo para la comercialización conjunta de los vuelos en la ruta Barcelona-Valencia, que se empezará a operar en marzo de 2017.
La experiencia y las capacidades de ambas compañías asociadas se han juntado para diseñar un programa de vuelos que permitirá realizar el viaje de ida y vuelta en el mismo día, tanto desde Valencia como desde Barcelona. Se da respuesta así a una de las constantes demandas de empresarios catalanes y valencianos que lo requerían para sus desplazamientos entre las dos ciudades la posibilidad de poder dedicar solo un día de viaje para sus gestiones.
Los vuelos se pondrán a la venta desde hoy y se empezarán a operar a partir del 26 de marzo de 2017.
Iberia Regional/Air Nostrum ofrecerá el vuelo de la mañana de lunes a viernes con salida de Barcelona a las 7:30 horas y desde Valencia a las 8:55, lo que permite estar en destino a primera hora de la mañana. Los vuelos de Air Nostrum se realizan con un reactor Bombardier CRJ900, con capacidad para 90 pasajeros.
Vueling, por su parte, operará todos los días en horario de tarde los vuelos con origen Barcelona despegarán desde el aeropuerto de El Prat a las 16:45 horas y de Valencia a las 18:30 horas. La compañía líder en Barcelona operará la ruta con el modelo de avión Airbus A320, con capacidad para 180 pasajeros.
Además, esta nueva conexión estará operada también con código compartido con Iberia, lo que permitirá a los clientes realizar sus reservas con cualquiera de las dos compañías, incluso de forma combinada para la ida y la vuelta, desde la página web de Iberia o a través de las agencias de viajes.
La combinación de la operación de ambas operaciones facilitará tanto los viajes de negocios como las escapadas de fines de semana.
Yo decia lo de Air Europa porque opera vuelos del Imserso Vigo – Barcelona, pensé que podría hacerlo de forma regular y aprovechar el invierno para combinar plazas de Imserso. Pero yo soy un pagano total en la materia.
# George, olvídate de Air Europa para la ruta a Barcelona. Descartalo completamente. Una coas es un vuelo temporal, estilo Imserso, otra totalmente diferente es una operativa constante.
# Uno, yo no veo a Vueling renunciando a la ruta de Barcelona. Creo que a día de hoy el concello no tiene nada y está tanteando. En declaraciones al periódico digital Vigoe, el alcalde dijo que Londres y Barcelona serán obligatorias en el concurso y que las aerolíneas pueden proponer otros destinos. En alguna ocasión ha dicho que se está buscando una low cost para sustituir a Ryanair, pero claro a saber que entiende él por low cost…….
Con lo que llevan gastado y me imagino que seguira gastando con ANE, que el Concello monte una compañia aérea y a la larga aún ahorra dinero.
Yo sugeriría que comprasen la flota de Sukhois Superjet 100 a Air Compostela
#Luis Viqueira
Vueling no tendría que renunciar a la ruta en teoría. Tan solo sería que una de las frecuencias del día la operase Air Nostrum y la otra Vueling. Ambas aportarían pasajeros en conexión al hub de Vueling en Barcelona.
#LuisViqueira
No es renunciar… es: ¿qué prefiere Vueling? ¿aumentar su oferta en Vigo vía subvención o que sea Air Nostrum quien se encargue?
#Uno, me preguntas si prefiero a Vueling o a Air Nostrum. Joder, si tengo que elegir entre las dos me quedo claramente con Vueling.
#Martiño, lo has entendido a medias. No veo a Vueling renunciando a parte de su operativa en Vigo. No creo que quiera ceder ninguna de sus frecuencias.
Están enviando A321
Hasta la mascota troll del blog sabe que hay demanda para eso y más
#LuisViqueira
Me temo que has entendido mal. Relee el mensaje. He preguntado qué prefiere Vueling no qué prefieres tú jajajaja
#Anónimo
Y las plazas que quedan a 400€!!
Mañana viernes también A321
# Uno. 😂😂😂😂😂😂😅😅😅😅😅😅 Es lo que tiene leer las cosas por el aire. Hombre, creo que Vueling prefiere aumentar operativa via subvención. Una cosa positiva si se pacta con Vueling un aumento de frecuencias es que se retoman las negociaciones Concello- aerolinea, que están muy tocadas desde hace tiempo.
En todo caso seguimos especulando por especular porque de momento no hay concurso, no hay nada. Toca esperar y empezar a prepararnos para caida de pasajeros a partir de ya.
#Luis Viqueira
La cuestión es si Vueling le interesa aumentar operativa, con mucha o poca subvención, y por mucho A321 que esté metiendo últimamente.
Es más, si fuese vía subvención, y tal como están en el Concello que ya no saben a que puerta llamar firmarían mañana y le darían los 4 millones por un Londres y un vuelo más a BCN, y alguna migaja que soltase en verano VY. Vamos que acabaríamos pagando el doble que en A Coruña por lo mismo. Me parece que VY no tiene el más mínimo interés, y mas viendo los precios que está poniendo ahora.
Y, a estas alturas, aún no se han echado en brazos de ANE, que espérate porque de los inútiles del concello me espero ya cualquier cosa en este tema, porque las carcajadas se escucharían al otro lado del planeta.
A estas alturas yo ya prefiero que no hagan nada. Es mejor guardar el dinero para otras ocasiones u obras que hacer donaciones sin ton ni son. En este tema son muy malos, qué se le va a hacer. No se puede tener todo.
# Carlos, yaaaaaa. El problema es que no tienen ningún tipo de alternativa…..no contaban con lo de Ryanair, les ha pillado con el paso cambiado. Y en esas estamos…
Por cierto, ayer en Aló Alcalde, Caballero desatadísimo… 2 millones de pax a medio plazo, comparando los datos de Marzo con los de Febrero xd, aparte de lo de la Xunta y tal..
#Pepe
Espero con ansias a ver qué dice a partir de abril, cuando empecemos a caer a 2 cifras. ¿Estará tan activo respecto al aeropuerto entonces?
#óscar
Sacará el tema es culpa de Feijoo que, aunque en parte es cierto, no fue Feijoo quien decidió dar el dinero a espuertas a ANE por unas miserias, ni la metedura de pata de Volotea y como esas muchas.
Si ayer hizo esa trampa de comparar los pasajeros de Marzo con los de Febrero y decir que creces X… me imagino que igual saldrá con una triquiñuela matemática de ese estilo, aparte de lo de la Xunta, que se da por descontado. Que ojo, no quita que tenga su parte de razón, pero ni justifica las cagadas propias.
Hoy a las 21:00h coinciden 2 A321 en plataforma, de Iberia y Vueling. 200+220 asientos respectivamente. 840 plazas solo en esos vuelos.
Finalmente Iberia cambia el 321 por un 320 neo, así que no coinciden
Un ejemplo más de la demanda de la ruta a Barcelona. Abel, por qué no llamamos otra vez a Ryanair? 😂😂😂😂😂
https://www.atlantico.net/articulo/vigo/vueling-amplia-35-plazas-barcelona-alta-demanda/20190412234612702151.html
# Pepe. Caballero es muy aficionado a hacerse trampas al solitario. Es probable que en abril la triquiñuela, como la llamas tú, le salga bien. Londres, Dublín, mes entero de Paris, semana santa, etc. Si comparamos abril con marzo creceremos.
Cosa muy distinta será ya mayo, no le salva ni sus trampas, ni su torticera interpretación de las cosas. Caemos fijo, con respeto a abril de este año y con respeto a mayo de 2018.
Sobre los 2 millones. En primer lugar, que entiende él por medio plazo? 2, 3,5 años? A saber.
Aún asi, Abel Caballero sabe de sobra que con la operativa que nos queda a partir de mayo difícilmente mantenemos el millón de viajeros, difícilmente.
Para crecer necesitamos nuevos destinos y nuevas aerolíneas, con una low cost potente, no vale Air Nostrum. Pero sobre todo lo que no nos podemos permitir es ir perdiendo vuelos, aerolíneas, etc .
Por cierto dijo algo de negociaciones o algo?.
Lo de siempre. Aerolíneas interesadas y ya. No dio fechas ni dijo cuales.
# Pepe, ok. Sí,hoy soy cinco aerolíneas, mañana dos. Miedito me da…..
Olvidaos… no tienen nada. Bueno sí, ANE.
casi que se echa de menos al trol y todo
Dejar caer un aeropuerto así da mucha pena. Después de haber conseguido remontar y por no haber hecho bien las cosas ahora volvemos 5 años atrás.
Estarán todas las líneas aéreas en contra de Peinador o seremos nosotros que hacemos algo mal? Esto debería preguntarse Caballero… AirFrance, Tap, Volotea, Ryanair… raro, raro
#E195 » por no haber hecho bien las cosas ahora volvemos 5 años atrás.»
Mas bien por no haber hecho las cosas de diferente manera….. en el concello se esperaba obtener diferente resultado haciendo siempre lo mismo….
«Estarán todas las líneas aéreas en contra de Peinador o seremos nosotros que hacemos algo mal? Esto debería preguntarse Caballero… AirFrance, Tap, Volotea, Ryanair… raro, raro»
En OVD también ha perdido a Air France, TAP y Ryanair en los últimos años. Y Volotea aguanta a golpe de chequera. Cuál es la mano negra en Asturias? Allí no hay ningún aeropuerto importante cerca (lo más cercano es SDR).
En el caso de VGO, Air France se fue a OPO, TAP se concentró en OPO y Ryanair se reparte entre SCQ y OPO.
A las aerolíneas (excepto vuelos a Madrid y Barcelona) no les interesa multiplicar destinos cuando pueden servir el Eje Atlántico desde OPO y SCQ.
En LCG la situación no es mucho mejor. Aguantan Vueling y Volotea a golpe de chequera.
La realidad es muy tozuda.
Besitos.
Anda que no aguantan en SCQ a base de chequera ni nada… Ese es el mayor problema. Santiago por ubicación geográfica es el mejor aeropuerto pero desgraciadamente la demanda hay que alimentarla a base de chequera porque no hay población suficiente ni el resto de Galicia quiere coger el coche para ir a Santiago a coger un vuelo.
Si Santiago no estuviese subvencionado estarían en el millon , millón y medio de pax al año.
Esa es la verdad.
#747-400
SCQ no puede ser por ubicación geográfica el mejor aeropuerto si esa ubicación no le proporciona demanda suficiente. Sin subvenciones correría la misma suerte que VIT en el País Vasco.
Jorge, y Vigo con subvenciones qué suerte corre? Gracias a las subvenciones de Caballero algunos quedaron con el culo al aire y su mantra de «con subvenciones Vigo superaría a Santiago», y otros aún no se dan cuánta que entre Santiago y Coruña mueven casi 4’5 millones. repartanlos como quieran, pero Vigo no los soñará jamas. Antes llegará Oporto a los 25 millones
Efectivamente Jorge, el caso del Pais Vasco es muy similar al de Gailicia. Pretendían llevar los pasajeros de Bilbao a Vitoria, pero por allí saben hacer mejor la cosas en pró del desarrollo.
La realidad es muy tozuda, y los habitantes de esta región, también…. lamentablemente…
Besitos.
La ubicación geográfica de Santiago no es buena, por eso los charter de Semana Santa a Sicili, Polonia, Azores… son desde SCQ. Seguro que esto es por culpa de Feijoo tambien.
«Seguro que esto es por culpa de Feijoo tambien» no hombre, es por la gran cantidad de habitantes que tiene 😀
A Jorge:
Pues claro que es por la gran cantidad de habitantes que tiene, aproximadamente 2 millones a 1 hora de distancia, que no es excesivo para alguien que se va de vacaciones.
Después de no sé cuantos concursos fallidos (salvo el de Ryanair de 2015) tiene guasa hablar de subvenciones para justificar el éxito de los demás.
Huy, otra mascota…
Bssbssbsss…trolitooo
Amigo #Anónimo, éstas son las áreas de captación de los cuatro aeropuertos de la eurorregión:
30 minutos
LCG: 498.955
SCQ: 111.145
VGO: 528.938
OPO: 1.828.746
60 minutos
LCG: 977.456
SCQ: 1.050.555
VGO: 1.100.385
OPO: 3.406.629
90 minutos
LCG: 1.734.843
SCQ: 2.254.647
VGO: 3.885.134
OPO: 4.870.190
120 minutos
LCG: 2.641.565
SCQ: 2.794.466
VGO: 5.738.220
OPO: 6.000.976
¿»2 millones a 1 hora de distancia»? Te va a crecer la nariz.
Ibiza tiene un área de captación de 150.000 habitantes y su aeropuerto 8 millones de pasajeros. Fuerteventura un área de 100.000 y el aeropuerto 6 millones.
Valladolid tiene un área urbana de 400.000 hab. y su aeropuerto 250.000 pasajeros. Zaragoza un área de 700.000 hab. y el aeropuerto 490.000 pasajeros.
Hay una cosa que se llama turismo internacional. Y a los turistas extranjeros les interesa Galicia por el Camino de Santiago y la catedral.
#Besazos turísticos
Quedas en evidencia con el argumento del área de captación y en lugar de avergonzarte y pedir perdón intentas enmendarlo con otro argumento igualmente falaz.
Los turistas internacionales generalmente viajan a aquellos destinos a donde tienen vuelo directo. Y verás, porque cuando se enteren que el camino de Santiago consiste en caminar por los arcenes de las carreteras y oler el culo a otros peregrinos en los albergues, pues ni eso.
Mira, estas son las distribuciones de pasajeros en Peinador y Lavacolla por motivos de viaje:
VGO
Trabajo: 34%
Vacaciones: 42%
Visitas: 17%
Otros: 6%
SCQ
Trabajo: 19%
Vacaciones: 44%
Visitas: 19%
Otros: 18%
Como puedes observar, el perfil turístico tiene similar importancia en ambos, muy poca en comparación con aeropuertos como IBZ (81%) o FUE (81%).
Y ahora vamos con lo más interesante. Estas son las distribuciones de pasajeros en Peinador y Lavacolla por lugar de residencia.
VGO
Provincia de Pontevedra: 37%
Resto de España: 40%
Extranjero: 23%
SCQ
Provincia de A Coruña: 23%
Resto de España: 50%
Extranjero: 27%
Del mismo modo, el perfil de residente en el extranjero tiene similar importancia en ambos, muy poca en comparación con aeropuertos como IBZ (60%) o FUE (73%).
Resulta muy ilustrativo comprobar que si mañana cojo un avión en la aldea, cosa que no va a ocurrir, la mitad del pasaje que espero encontrar sean residentes en España y de fuera de la provincia de A Coruña. ¿Turismo nacional? xD
Hoy el aeropuerto de la aldea a tope de variedad de aerolíneas.
Transavia o Norwegian repostando por la huelga de combustible en Portugal.
Ya empiezan los charters de Semana Santa. Como Corendon a Estambul.
Aparte de los destinos internacionales regulares como Gatwick, Stansted, Ginebra, Bérgamo o París. easyJet, Ryanair, Vueling.
Y en VGO un triste París de Air Nostrum subvencionado.
La realidad es muy tozuda.
Hola. Te recuerdo que este es el blog del aeropuerto de Vigo. Para hablar del de tu aldea tienes otro 🤮 De nada.
#Anónimo ABRIL 17, 2019 EN 2:49 PM 👏
Se puede proponer también como mascota del blog.
Ya lo es.
Son o dos 2 millons a 60 minutos de SCQ.
A verdade é que botei as contas rápido.
90.000 de Santiago
910.000 da Coruña
1.000.000 de Vigo.
Polo que se ve é bastante menos xa que lle botei de máis as super-áreas de Vigo e Coruña.
Sintoo.
De Vigo a SCQ tardas máis de 60 minutos. Sei do que falo. Nin con esas…
Ya vexo canto sabes.
A ver. Ya se os ha dicho por activa y por pasiva que no entreis al trapo de determinados comentarios que lo único que hacen es repetir y repetir argumentos que vienen a decir, básicamente, que sobran Peinador y Alvedro. En la ecuación entra, como no, Sa Carneiro, a pesar de tratarse de un pais extranjero. Me pregunto que sucederia si la conexión de Ave desde Galicia a Madrid fuese también via Porto. Sin duda, pondrian el grito en el cielo.
Me llama la atención, sobre todo que los más veteranos entreis al trapo.
Hoy desde la aldea, esto ya empieza a tener algo «de xeito» en la parrilla internacional y aún falta lo más gordo del verano.
VY 8378 Vueling (AMS) Amsterdam 7:00 AM
LX 2553 SWISS (ZRH) Zurich 9:40 AM
VY 8937 Vueling (BRU) Brussels 1:40 PM
LH 1111 Lufthansa (FRA) Frankfurt 2:00 PM
FR 4478 Ryanair (HHN) Hahn 4:10 PM
EI 743 Aer Lingus (DUB) Dublin 5:00 PM
FR 8379 Ryanair (STN) London 5:15 PM
U2 1338 easyJet (GVA) Geneva 8:20 PM
Desde la pista de aterrizaje sur (Vigo):
– CERO vuelos internacionales 😀
Desde la pista de aterrizaje norte (Coruña):
– VY 7104 Vueling (LHR) London 6:40 PM
Desde Asturias:
– VY 7314 Vueling (LGW) London 3:05 PM
Resumen:
Coruña + Vigo + Asturias: entre los 3 hay 2 vuelos internacionales con Vueling a Londres subvencionados.
Aldea: 8 vuelos internacionales con 6 aerolíneas distintas a 6 países diferentes.
Y vuelos a islas / mediterráneo. Quién gana por goleada? La aldea!
Aldea:
FR 7223 Ryanair (VLC) Valencia 8:30 AM
FR 724 Ryanair (PMI) Palma Mallorca 10:35 AM
FR 7004 Ryanair (LPA) Las Palmas 10:50 AM
VY 2654 Vueling (AGP) Malaga 1:10 PM
FR 2574 Ryanair (AGP) Malaga 2:00 PM
UX 4708 Air Europa (ALC) Alicante 4:00 PM
FR 8539 Ryanair (ALC) Alicante 4:05 PM
FR 3042 Ryanair (SVQ) Sevilla 5:15 PM
VY 3981 Vueling (PMI) Palma Mallorca 7:20 PM
UX 4720 Air Europa (AGP) Malaga 8:50 PM
Pista de aterrizaje Sur (Vigo):
NT 5251 Binter Canarias (TFN) Tenerife 3:00 PM
Pista de aterrizaje Norte (Coruña):
VY 1298 Vueling (SVQ) Sevilla 11:55 AM
Desde Galicia hoy:
– A Andalucía hay 5 vuelos. Aldea = 4, LCG = 1, VGO = 0
– A Comunidad Valenciana hay 3 vuelos, Aldea = 3, LCG = 0, VGO = 0
– A Baleares hay 2 vuelos; los 2 desde la aldea. VGO = 0 LCG = 0
– A Canarias hay 2 vuelos, Aldea = 1, VGO = 1, LCG = 0
Total Andalucía/CV/Islas = 12 vuelos. Aldea = 10, VGO = 1, LCG = 1.
Tenéis un complejo que no podéis con él.
De acuerdo contigo, amigo Melón.
Los de Vigo y Coruña tienen un complejo de gran ciudad que no pueden con él. Creen que son Madrid o Barcelona en pequeño pero no dejan de ser un Redondela o Carballo grandes. Importante diferencia.
Y las aerolíneas vaya si lo ven. La diferencia entre el aeropuerto de la aldea y las 2 pistas de aterrizaje secundarias es cada vez más grande. 😀
Un paseito por Urzáiz y se os quita la tontería.
Este lo que es es un pobre diablo que nunca salió de casa
El complejo viene dado de ser el barrio obrero de Pontevedra, no del aeropuerto.
Te refieres a esta Urzaiz, también conocida como la calle Serrano de Galicia? 😀
https://www.atlantico.net/articulo/vigo/principe-aguanta-solo-locales-vacios-es-excepcion/20190211231419691755.html
El gerente del Centro Comercial Abierto Príncipe, Enrique Núñez, cifra en un máximo de cinco los locales vacíos en la calle y su entorno más cercano, aunque subiendo hacia Urzaiz la situación empeora notablemente.
Mientras tanto en la aldea
https://www.abc.es/local-galicia/20141119/abci-zona-vieja-turismo-santiago-201411191050.html
La lectura más positiva de esta «turistificación» del comercio de la zona histórica la hacen los comerciantes que aguantan el tirón de la crisis gracias al desembolso de los peregrinos. «Hay clientes que salen de aquí vestidos. Los ves con las botas rotas, pero sacan la Visa Oro sin problema», comenta Charo, propietaria de una tienda de ropa y complementos que abrió sus puertas hace unos meses en la Rúa Nova. Sin contemplaciones, esta empresaria reconoce que los turistas que la ciudad recibe en la temporada esti val ayudan a equilibrar las cuentas del año. «Un buen verano te puede solucionar el invierno», afirma convencida de que el futuro del comercio local pasa por incrementar su oferta para atraer clientela. Por eso decidió apostar por las calles de la zona vieja para asentar su negocio. Y no ha sido la única. «En el último año han abierto unas cinco o seis tiendas de ropa en las calles de por aquí.
En todo caso vendrá dado de ser la ciudad más importante del noroeste peninsular.
#Besazos a Melón tu pueblo cabe en un barrio de Vigo y sobran calles
El Stansted desde SCQ en los próximos días:
Viernes 19: todo vendido
Sábado 20: todo vendido
Domingo 21: todo vendido
Lunes 22: todo vendido
Jueves 25: todo vendido
Viernes 26: todo vendido
El Gatwick desde SCQ con easyJet:
Sábado 20: todo vendido
Sábado 20 LCG-LHR 129.99 euros (hay plazas para cualquier vuelo de esa semana)
Sábado 20 VGO-STN 133 euros.
Qué bien le van a venir a SCQ esos 2 vuelos semanales adicionales a Londres a partir del mes que viene! 😀
La realidad es muy tozuda.
No nos interesa
#Anónimo, a mi me interesa ver como la aldea arrolla a las pistas de aterrizaje secundarias.
zoquete
adjetivo/nombre común
Que tiene dificultad para comprender las cosas, aunque sean sencillas.
«es un zoquete: por mucho que le repitas las cosas, no se entera»
zoquete, tarugo, taco, leño, calcemendrugo, corrusco, cuscurro, cantero, churruscobruto, ignorante, torpe, mentecato, zote, tonto, imbécil, bobo, idiota, memo
Antónimos: inteligente, despierto
no insulteis al compostelano que le vais a provocar un trauma
Joder contada la información que se curra (parece que no tiene en dónde disfrutar estos días).
Seguro que tiene una vida muy gris, del mismo color que la masa encefálica.
Pero ésa masa encefálica con poco uso.
Colega y no lo quieres entender.
Por mí parte no me importa lo que pase en LAVACOLLA .
El mejor aeropuerto subvencionado.
😇 Gracias por preocuparte de mi. Sacar los vuelos de Vigo me lleva segundos. Como son tan pocos :D. Me da mucho placer ver los ríos de bilis.
Internacionales hoy desde la aldea:
U2 1180 easyJet (BSL) Basel/Mulhouse 10:15 AM
FR 8379 Ryanair (STN) London 10:35 AM
VY 6481 Vueling (FCO) Rome 11:05 AM
LH 1111 Lufthansa (FRA) Frankfurt 2:05 PM
U2 1338 easyJet (GVA) Geneva 3:15 PM
FR 4579 Ryanair (BGY) Milan 4:25 PM
VY 8222 Vueling (CDG) Paris 7:05 PM
Internacionales hoy desde las pistas secundarias de aterrizaje:
VGO subvencionado IB 8422 Iberia (CDG) Paris 3:00 PM
LCG subvencionado VY 7104 Vueling (LHR) London 6:40 PM
Que aburrido tiene que ser vivir en la quinta localidad de Galicia 😆
zoquete
adjetivo/nombre común
Que tiene dificultad para comprender las cosas, aunque sean sencillas.
“es un zoquete: por mucho que le repitas las cosas, no se entera”
zoquete, tarugo, taco, leño, calcemendrugo, corrusco, cuscurro, cantero, churruscobruto, ignorante, torpe, mentecato, zote, tonto, imbécil, bobo, idiota, memo
Antónimos: inteligente, despierto
Aldea
1. f. Pueblo de escaso vecindario y, por lo común, sin jurisdicción propia.
La aldea repleta. Con Ryanair desde SCQ los próximos días has 57 vuelos con TODAS las plazas vendidas sólo en sentido salida.
ACE: llenazo sábado, domingo, lunes, miércoles, Sábado 27 y Domingo 28. El próximo SCQ-ACE con plazas disponibles es el Martes 29!
AGP: llenazo sábado, domingo y Martes 30.
ALC: llenazo hoy, domingo, lunes y Sábado 27.
BCN: llenazo sábado, martes, miércoles y Martes 30.
BGY: llenazo Domingo 28.
HHN: llenazo lunes y Sábado 27
LPA: llenazo sábado, domingo, lunes, jueves, viernes y Sábado 27.
MAD: llenazo domingo (1), lunes (3 vuelos!), martes (x2), viernes (1)
PMI: llenazo domingo, martes, jueves, Sábado 27, Domingo 28, Martes 30
STN: llenazo sábado, domingo, lunes, martes, jueves y viernes.
TFS: llenazo sábado, domingo, lunes, martes, miércoles y viernes. El próximo SCQ-TFS con plazas disponibles es el Sábado 27!
VLC: llenazo domingo, lunes, martes, Domingo 28, Lunes 29 y Martes 30.
Paleto
2. adj. despect. Dicho de una persona: Rústica y sin habilidad para desenvolverse en ambientes urbanos. U. m. c. s.
que pasa coa ocupación do voo a Londres do 23 de abril? haberá que poñelo todo
«Anónimo
ABRIL 19, 2019 EN 2:04 PM
que pasa coa ocupación do voo a Londres do 23 de abril? haberá que poñelo todo»
SCQ-STN la próxima semana.
Sábado 20: Agotado
Domingo 21: 112 euros
Lunes 22: Agotado
Martes 23: Agotado
Miércoles 24: Agotado
Jueves 25: Agotado
Viernes 26: Agotado
Cuantos de estos hoy en la aldea? 😂
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/04/19/msc-preziosa-atraca-vigo-3400/2090924.html
Pues ninguno, pero seguro que se llena de turistas con los que vienen en ese barco y en los que llegan a Coruña.
Seguimos igual. Entrando al trapo. Yo paso. Mucho éxito y mucha ostia, pero cuanta de esa gente será emigrante que vuelve a Galicia por estas fechas. Pero bueno, no hay peor ciego que el que no quiere ver. Dejemos de alimentar al monstruo que ya bastante tenemos con lo nuestro. No le respondais, pasad de él. Por el bien del blog y por el bien de vuestra salud mental, la del troll ya veis cómo está de alterada la pobre.
El sr. Viqueira dando instrucciones de lo que los demás debemos hacer, como si esto fuese su cortijo. Váyase usted a freir espárragos con sus órdenes.
Luego uno preguntando que cuántos cruceros llegan a Santiago… a cada cual más acémila, por lo que veo.
Ah, y ya vale con la cantinela del área de captación y demás historias para no dormir. El tiempo ha dejado claro que de poco vale.
Lo cierto, nos guste o no, es que lo que la gran mayoría de turistas busca/quiere conocer es Santiago. De ahí la cantidad de vuelos que tienen. (A los hechos me remito de que en Vigo nos han quedado concursos desiertos).
Si a esto le añadimos la ineptitud de ciertos gobernantes para con el aeropuerto, pues tenemos lo que tenemos: nada con soda.
Sr. Viqueira, no sé si tiene usted contacto o trato con el administrador del Blog para saber lo que es bueno y lo que no para el blog.
Entre los días 13 y 15 de abril hubo 6 comentarios en este blog, uno de ellos se aburría y hasta echaba de «menos al troll». Del 16 al 19 de abril hubo 50 comentarios, entiendo que no le gustasen muchos de ellos pero a efectos de visitas y publicidad (no sé si el administrador cobra por la que tiene en el blog) cambia la cosa. Así que eso de «no respondais por el bien del blog» es muy dudoso.
Por otra parte ignoro si Peinador genera tantas noticias para la actividad que tiene este blog, en estos momentos en Scq están recibiendo aviones para repostar desde Faro y Lisboa y hay un problema con la cantina de empleados, sin embargo en Peinador no pasa nada, salvo las declaraciones de Caballero que son «de aquella manera» NO pasa nada. Entonces o se pasa el rato troleando y contestando o se deja descansar el blog hasta que salga el nuevo concurso y aparezcan los expertos opinando sin ton ni son, y luego rajando de AirNostrum o de porque quedó desierto el concurso.
Con lo que mola meterse con la aldea y las manos negras para darle vidilla a esto…
Repito un aeropuerto con la actividad de Peinador no da noticias para mantener un blog.
Me estoy poniendo nervioso. Nuestro líder Abel Caballero no nos anuncia nuevas rutas y aerolíneas como había prometido.
Esto es una conspiración de Feijóo, O’Leary, Cristiano Ronaldo, el Papa Francisco y la Pantoja para cerrar Peinador.
#Anónimo «En Vigo NOS han quedado concursos desiertos»: el compostelano habiéndose pasar por vigués jajajaja un clásico!
Soy Isabel Pantoja y en el próximo Sálvame Deluxe hablaré de mi relación erótico-sentimental con Martiño Noriega y de cómo la Xunta me pagó por ir a Dublín a bailar una muiñeira delante de O’Leary para llevar los vuelos de Vigo a la aldea.
Sin comentarios.
Yo creo que con tanto turismo que tenemos en Santiago daría para construir el gran puerto central de Galicia: o peirao do Sar. Las navieras se pelearían por traer peregrinos en barco.
Será necesario cerrar los puertos de Vigo, Marín, Vilagarcía, Coruña y Ferrol… bueno, esos sólo para pesca de bajura. Pero es un mal menor por el bien de Galicia.
Besis
ABRIL 19, 2019 EN 11:52 PM
«Repito un aeropuerto con la actividad de Peinador no da noticias para mantener un blog»
La solución está en fusionarse con Vuelamasalto y crear el blog anti-aldea.
Entre los 2 les daría para al menos un par de noticias cada año (cuando renuevan los convenios con Vueling y Air Nostrum) y podrían compartir sus fantasías sobre nuevas rutas o la llegada de Air France, British, Turkish, TAP, KLM, Norwegian, Transavia, Wizz Air, easyJet y tantos otros con los que se especula a diario.
Por no hablar del tiempo. En Santiago tenemos mejor tiempo que en Alicante. Yo mismo voy a empezar a cultivar fresas. Las exportaré en containers pola terminal do Sar 😀
#Besazos gracias por consejo pero no.
Anónimo
ABRIL 20, 2019 EN 12:36 PM: Semana Santa de record. Abril de record en el aeropuerto.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2019/04/19/semana-santa-trae-aluvion-turistas-ciudad/00031555687269845912244.htm
La Semana Santa trae un aluvión de turistas a la ciudad
Párkings completos, terrazas llenas y calles abarrotadas de viajeros y peregrinos
La llegada del anticiclón en los días centrales de la Semana Santa ha llenado las calles y plazas de la ciudad de turistas y peregrinos. Tanto, que acaba siendo complicado moverse por algunas de las zonas del casco histórico. Aparcamientos con el cartel de completo, terrazas a rebosar, o viajeros que descansan en la plaza de San Martín Pinario y aprovechan para atrapar los rayos de sol mientras echan una cabezada.Las estimaciones de los hosteleros preveían una ocupación durante estas jornadas festivas de casi el 90 %, y las expectativas se han cumplido.
Que aburrida debe de ser la vida en la aldea.
Pues ahora ya sabéis, si no queréis moveros por sitios pequeños y hacinados promovidos por la xunta siempre podéis visitar las Rías Baixas y disfrutar de su entorno natural: mar, montaña, deportes acuáticos, playas, rutas de senderismo y una gran ciudad como Vigo.
Con tanta demanda no se como tarda tanto Air Compostela en iniciar operaciones. Estarán replanteando su estrategia comercial 🤣
«una gran ciudad como Vigo»
A qué vamos a ir a Vigo? Qué tiene Vigo que no tiene la aldea aparte del dinoseto? Al menos en Coruña vamos al Ikea. Pero a Vigo?
Y desde la aldea tenemos vuelos directos a grandes ciudades de verdad: Madrid, Barcelona, Londres, Dublín, París, Bruselas, Amsterdam, Ginebra, Zurich, Milán, Roma, Frankfurt…
Como te puedes imaginar no se nos ha perdido nada en ese batiburrillo de feísmo y caos urbanístico que es Vigo.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2009/10/31/estetica-propia-feismo-vigues/0003_8074343.htm
Os dejo un apunte que, a su vez, deja un spotter recogido de un tweet de novedades aéreas. Son los datos de ocupación del Londres de hoy:
Londres Vigo. 96%
Vigo Londres. 98%
Oferta de empleo
Air Compostela selecciona pilotos para su flota de Sukhoi 100 de su base de Lavacona.
Se requiere:
-No ser de Vigo
-Coeficiente intelectual menor de 60
Se ofrece:
-Formación por parte de la empresa
-Un bocadillo de mortadela con aceitunas a la semana
Contacten con nosotros a través de nuestra página web, la del contador de visitas 🤣
#Aldeano desde la aldea tenéis vuelos subvencionados por la xunta pero no habitantes que los hagan rentables, por eso queréis cerrar Peinador.
El cierre de Peinador sería interesante sólo por entrar en este foro a leer vuestros comentarios. Es que os lo hay que decir todo! 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
#Anonimo, pues pondríamos el horario de los autobuses a Oporto que incrementarían su frecuencia a prácticamente uno cada media hora. Porque, por mucho que soñeis algunos si mañana se cerrase Peinador el millón de viajeros que lo usan anualmente se irían en tromba a Sa Carneiro y no a Lavacolla.
Pero que se le va a hacer, esto no hay forma humana de haceroslos entender.
Lo deseable, en todo caso, es que sacarle el mayor provecho a las infraestructuras y no cerrarlas, básicamente porque se trata de dinero público.
Bus a OPO cada 15 minutos, no cada 30.
Si es que ni explicándolo lo entendéis. ¿Quién quiere a los 500.000 pax reales de VGO?
Esos son los únicos que no se irían a SCQ u OPO si el precio es bueno. Que unos fanáticos como los de este foro digan que a Santiago ni con los pies por delante importa nada en SCQ y mucho menos en OPO.
Para que la gente te entienda, antes, hay que aprender a hablar y escribir…
El número de gallegos que utilizan OPO está sobrevalorado.
Sólo hace falta ver OVD o LCG que con áreas de influencia similares tienen pocos más pasajeros que Vigo. Si tanta gente de Vigo fuese vía OPO o bien OVD/LCG tendrían muchos más PAX, o bien VGO tendría menos.
Los pasajeros de Vigo utilizarán en su mayoría OPO porque hay más oferta internacional. O SCQ o MAD cuando sea más barato o haya más oferta, como es el caso de destinos nacionales (anda que no estoy aburrido de ver matrículas portuguesas en SCQ).
Los habitantes de Vigo no les importan a nadie. Lo que da pasajeros a SCQ es el turismo que quiere visitar la catedral patrimonio de la humanidad y no cuatro vigueses que van de puente a Londres.
El principal destino turístico de Galicia son las Rías Baixas, guste o no. Pero como sois unos talibanes de aldea no os enterais que SCQ se nutre de la demanda desatendida en VGO.
«Los habitantes de Vigo no les importan a nadie» y los de Madrid tampoco, cogen el avión en Ciudad Real.
«2 millones a 1 hora de distancia» «Ah, y ya vale con la cantinela del área de captación y demás historias para no dormir. El tiempo ha dejado claro que de poco vale.»
En qué quedamos 🤣🤣🤣
«El número de gallegos que utilizan OPO está sobrevalorado.»
Claro, mira lo que dicen estos dos medios tan vigueses:
https://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/oporto-es-aeropuerto-referencia-70-viajeros-gallegos-90-rutas/idEdicion-2019-02-20/idNoticia-1167177/
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2018/01/10/aeropuerto-oporto-logra-nuevo-record-anual-107-millones-pasajeros-55-tres-gallegos-juntos/0003_201801G10P5994.htm
1.186.570 el número de gallegos que vuela por OPO (más otros tantos que no son gallegos pero tienen como destino Galicia)
Venga, a seguir con la matraca del turismo internacional. Un pis y a dormir.
Quien se apunta a un crowdfunding para crear una línea aérea que opere principalmente en Peinador y Alvedro.
Barcelona
Baleares
Canarias
Málaga
Alicante
Londres
Paris
Frankfurt
Zurich
Amsterdam
# Crowdfunding. Muy bueno.
Y la llamamos Air Castrapo.
Sería un éxito similar al de LagunAir, Air Asturias, Plaza Servicios Aéreos, Pyrenair o Flysur.
#Dinoseto, efectivamente, los habitantes de Vigo no le importan a nadie. Especialmente a la Xunta de Galicia y al PP que ha decidido abandonar a su suerte a la ciudad. En todo caso, nivelón el de tu comentario.
Al final va a ser que Dinoseto tiene razón. Quizás no en las formas, pero sí en el fondo.
A mi lo que mas gracia me da es ver a algún paleto de la capital que se ha pasado toda la semana santa en su casita contando aviones y pasajeros para luego escribirlo aquí, mientras los demás (yo el primero) éramos los que íbamos en esos aviones que él veía desde su aldea.
JA JA JA JA ¡¡¡Aprovechando la vida al máximo, eh!!!!
Y que te guste ser el bufón del foro. Hay de todo en las viñas del señor.
Pero vamos a ver, el turismo que va a la gran aldea, patrimonio de la humanidad ¿no viene andando?. Conio… sino ¿para que estamos pagando el mantenimiento de los diferentes caminos, albergues y demás? ¿para que estamos gastando en publicidad para que la gente haga ejercicio espiritual y baje el colesterol haciendo el camino?
#Melón
Cuando los del periódico de Santiago que regalan gratis con El Mundo ya admiten lo de Oporto…
#Anonimo
Vienen andando y nosotros somos tan tontos que les subvencionamos el viaje de vuelta a sus casas. Poco falta para que la Xunta ponga autobuses gratis de la plaza del Obradoiro a Lavacona, con bocadillo y manta incluidos.
Los peregrinos nacionales vuelven en tren o autobús mayoritariamente, los internacionales a veces vienen en avión se van a Tui o Sarria en bus y regresan en avión. Lo de ser tontos, depende, mira que no subvencionó Caballero viajes de vuelta a peregrinos por Bolonia y Bergamo los últimos años.
Hoy y mañana el Lufthansa a Frankfurt va lleno. y el resto de días con menos de 9 plazas libres.
Pliegos del Imserso. Interesante para Vigo, pero es versión de pago. Peinador de uso obligado (no sé qué supondrá) y buses Vigo-Lavacolla al mismo tiempo.
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/04/23/imserso-obliga-peinador-viajes-concretar/2092131.html
#Anónimo Nos interesan más bien poco las ocupaciones de los vuelos subvencionados de tu aldea. Gracias.
Lufthansa no está subvencionada, todo hay que decirlo.
Si vuelan desde Lavacolla será por algo. Se les intentó convencer de que Vigo era la mejor opción pero no coló.
Por cierto, qué os parecería un vuelo a Logroño?
Lois, Logroño? Y añadiría Albacete, Vitoria, Huesca, Castellón, Ciudad Real, Badajoz y Córdoba.
Air Perdedores: la aerolínea que conecta los aeropuertos fantasmas de España.
Añade a Logroño vuelos a Albacete, Vitoria, Burgos, Huesca, Castellón, Badajoz y Ciudad Real.
Air Losers: la aerolínea que conecta los aeropuertos fantasma 😀
eres un Hombre Pobre
Más pobre es Peinador que lo único que va a quedar es para poner un mercadillo en la pista de aterrizaje.
El Marisquiño 2021 será celebrado en la abandonada terminal de Peinador para celebrar el Xacobeo.
«La importante empresa de productos lácteos Larsa está sondeando la compra del abandonado aeropuerto de Peinador en Vigo. Según fuentes conocedoras de la operación, Larsa convertiría la terminal en un establo de 3.000 reses para la producción de leche, y la pista de aterrizaje en un prado para el pasto de las vacas»
Siento vergüenza ajena de que alguien pueda dedicar su tiempo a escribir tanta estupidez junta!!! no se que es lo que quiere conseguir…..,
Andas seguíndome os pasos
Non che a de valer de moito.
Pareces o galo vello,
Que esta rillando o pescozo.
Pensas que te vou seguindo
Estas moi equivocada
Tamén vou detrás das vacas
E non che me gustan nada.
Díos cho pague, pague, churrusqueiro,
Moito cho ei de agradecer,
Cando vou, cando vou, o teu muíño,
Sempre me deixas moer,
Sempre me, sempre me,
Deixas moer,
Ai lalelo, ai lalalo.
Non me compares co as vacas,
A ver si tes mais respecto,
Que mais quixeras que verte,
Colgadiño dos meus tetos.
Non me tires mais da lingua,
Que tes moito que calar-e,
Onde se colgaron outros,
Tamén eu, me ei de colgar-e.
Díos cho pague, pague, churrusqueiro,
Moito cho ei de agradecer,
Cando vou, cando vou, o teu muíño,
Sempre me deixas moer,
Sempre me, sempre me,
Deixas moer,
Ai lalelo, ai lalalo.
Sin haberme dado cuenta, me he metido en un jardín de infancia.
Para las vacas es mejor Lavacona que tiene más hectáreas de campo. Y para la terminal que tenéis vacía una granja de pollos. Veréis el rendimiento que le vais a dar cuando se terminen las ayudas.
A quién le importa si sientes verguenza… Para no añadir nada de provecho, para que interrumpir?
En Peinador un jardín de infancia no creo que tenga mercado, que en Vigo sólo quedan viejos.
Mejor un geriátrico. Y los ancianos pueden dar unas buenas caminatas por la pista de aterrizaje.
es un pobre enfermo no le hagáis mucho caso, si su madre viese lo que hace se echaría a llorar, pobrecito
Hombre Pobre
ABRIL 23, 2019 EN 5:18 PM
es un pobre enfermo no le hagáis mucho caso, si su madre viese lo que hace se echaría a llorar, pobrecito
Me parece que nos conocemos del Rebullón. Tú eras paciente y yo enfermero.
Que alguien invite al monaguillo a visitar Vigo que todavía no lo conoce bien.
Mi programa para el aeropuerto pasa por sembrar berzas en la pista de aterrizaje y convertir la terminal en un centro de atención de día para internar a Jorge, Luis, Melón, Airbus 320 y compañía.
Yo creo que un paseito por Castelao le puede hacer bien 😂https://www.youtube.com/watch?v=O9I3502b3co
Cuando sea alcaldesa de la aldea de Vigo me encargaré personalmente de suministrar a Melón todos los días sus dosis de aripiprazol, olanzapina y risperidona en el Centro de Día de Peinador.
Mi propuesta para Lavacona será reconvertir la pista de aterrizaje en circuito para carreras de caracoles.
Y cuando sea elegido como Presidente del Gobierno, me encargaré que si Melón necesita algo, pueda volar en mi Falcón desde el aeropuerto de Santiago de Compostela a Houston para sus tratamientos de la esquizofrenia.
Noticia bomba.
Vuelve TAP a La Coruña y Vigo a partir de Octubre de 2020.
^^ Ese mensaje fue el dichoso troll que os ronda desde hace un par de meses.
Muy simpático. Qué vida más triste.
Ni caso al troll de las 19:39.
Esta Semana Santa estuve en Oporto y en un restaurante tomando una francesinha, me lo confirmó el camarero.
TAP en Octubre y después van a llegar Turkish, Air France y British Airways.
# Burj…..bufff, es una cosa insufrible……
Si viejos qué con su trabajo y esfuerzo,sudor y lágrimas ,se vieron obligados a realizar un trabajo para acondicionar la pista,del qué hoy en día es el aeropuerto.
Entonces te pido un poco de respeto en tus comentarios 👌🏿
Para ancianos los de donde sabemos,”qué casi siempre vivieron de la sopa ,del esfuerzo delos demás “
Burj LCG
«Qué vida más triste»
Y lo dice alguien que ha tardado 16 minutos en contestar a un mensaje, pues si te pasas toda la tarde leyendo las sandeces que se escriben en este blog no tienes una vida más alegre. Puede que ahora que estás en huelga en SSC tengas más tiempo pero aún así…
Si el encargado del blog quiere pasarse y poner orden haciendo limpieza y cambiando el sistema de comentarios podrá salvar el blog sino ya ni merece la pena entrar.
Al troll,
además de meterte con Vigo, has insultado a Albacete, Vitoria, Huesca, Castellón, Ciudad Real, Burgos, Badajoz y Córdoba.
Parece que anda suelto un pobre lavacollón!!
jaja xdd
Salu2
Qué te chutas en vena para escribir estas cosas, vigués?
LCG-Praga? LCG-Atenas? 😂
«Si me permitíis mi opinión, si yo fuese del Concello y si BIO funciona medianamente bien, plantearía a VOE destinos internacionales. Tiene alguno dentro de los destinos en su parrilla muy interesantes y, muchos de ellos, funcionaron relativamente bien en otros sitios, eso sí estacionales la mayoría. En Italia Bérgamo y Venecia. En Alemania Munich. En Francia, Beauvais, increíble como RYR llena los aviones en Oporto a este aeropuerto como vía para ir a París. Y luego hay otros que estacionales podrían ser un ëxito, como Viena, Praga, Malta o incluso Atenas. De todos estos, me quedo como posibles anuales aunque sean 2xweek Milán, Beauvais, por su cercanía a París, o incluso Munich.»
#AeropuertoPotencial que le llamaban 😂😂😂
Ni LCG ni VGO son capaces de mantener por sí solas rutas a Londres o París sin estar hasta arriba de subvenciones, y aquí soñando con Atenas o Praga. 😂😂😂 Necesito esa droga.
Y Ryanair en Porto-Beauvais sólo tiene 16 frecuencias semanales. Es muy poco teniendo en cuenta que Porto-París es de muy lejos la ruta con más pasajeros desde OPO. Transavia tiene de media unos 5 vuelos diarios OPO-ORY.
En vez de «En Francia, Beauvais, increíble como RYR llena los aviones en Oporto a este aeropuerto como vía para ir a París» hay que decir «En Francia, Beauvais, increíble como RYR llena los aviones en Oporto a pesar de este aeropuerto como vía para ir a París»
Que mal lleva alguno que VOE empiece a volar desde A Coruña y que este aeropuerto sea el único gallego que suba a razón de 10%.
Al paleto de la 1:08.
Nos vemos en mayo con los datos de abril que van a ser espectaculares en SCQ.
Y en junio con los datos de mayo y la espantada de Ryanair en VGO va a ser más gracioso. 😂😂😂
El San Xoán 2021 será celebrado en la abandonada terminal de Alvedro para conmemorar el Xacobeo.
El Concello de A Coruña en colaboración con el de Culleredo procederá al incendio popular de la terminal alvedrense previa a su cierre definitivo.
Por lo menos en Vigo no somos unos vendidos como vosotros.
AENA vende antiguos aeropuertos en las localidades de Culleredo (A Coruña) y Vigo (Pontevedra).
Ideales para el cultivo agrícola de berzas o explotación de cerdos.
Interesados contactar con Luis Viqueira o Burj LCG.
Se admite cambio por Peugeot 306 con pocos kilómetros.
Querido troll, si tienes 14 o 15 años entiendo tu nuevo entretenimiento. Si no es así, de verdad que yo me haría mirar porque que tus mensajes te resulten graciosos y sobretodo, que esto te resulte de alguna manera productivo, de verdad que algo… algo creo que no está yendo bien en tu vida.
Te lo digo con total sinceridad y desde el punto de vista de alguien que tiene un familiar que empezó así, con comentarios en La Voz de Galicia y acabó recientemente diagnosticado de esquizofrenia.
Suerte.
Se vende aldea abandonada en la provincia de A Coruña, al norte de Padrón. Incluye cuatro casas y una iglesia. Muy barato.
Compro Abilify, Zyprexa o Risperdal. Precio negociable. En Vigo.
Cambio un blister de cada una por Peugeot 306 con pocos kilómetros.
Se vende catedral a restaurar en la provincia de A Coruña, al sur de la capital provincial. Incluye botafumeiro y estatua de señor a caballo.
Precio a convenir. Abstenerse curiosos.
Solo falta verlo colgado en Amazon
A la venta la nueva ruta de Turkish Coruña-Estambul. Triple diario a partir de octubre de este año. Con escala en Logroño. 😂😂😂
«Beauvais no interesa, de ser un vuelo a París tiene que ser si o si a CDG. Ya ya puestos a pedir si fuera alguien que permitiera conexiones ya sería la rebomba pero esto ya sería soñar…
De todos los que citas el que veo mas factible y muy probable sería Venecia, luego Ibiza y Zaragoza»
Claro estáis como para exigir en LCG. 😂
^^ Pues te vas a llevar una sorpresa del carallo
Ya veremos si después también te ríes, payaso
Anónimo
ABRIL 25, 2019 EN 3:18 PM
^^ Pues te vas a llevar una sorpresa del carallo
Ya veremos si después también te ríes, payaso
Qué sorpresa nos vamos a llevar? Como la de TAP o Turkish volando a LCG? 😂 O Air France como soñáis? 😂😂
Si es Vueling de vuelta a París con dos o tres frecuencias semanales una vez que IAG se canse de mantener el vuelo de Londres en Heathrow no veo la sorpresa. La única complicación es el monto de la transferencia desde el Concello de A Coruña a Vueling 😂
Ya sería por lo menos la tercera vez que se intenta esa ruta tras los Vueling a París y aquella ruta absurda de 1 vuelo semanal de LCG-Orly con Iberia.
Vaya, parece que tenemos por aquí a las viejas glorias de Lavacona.
Que dices tu de LCG, Carmela? Tienes mucho que presumir de VGO? Manda carallo… Cierra la boca!
Hay que ver cuantos personajes interpreta…
Y cuanto se esfuerza la mascota
Está en la hoja de ruta por ambas partes y solo es cuestión de tiempo que se materialice. A lo mejor cuando veas que Lavacolla se queda sin vuelo a París y éste pasa a operarse desde Alvedro, entonces a lo mejor ya no te da tanto la risa.
¿Subvencionarán entonces a ryanair para que vuele de la aldea a Beauvais? No os va a quedar otra opción. Tic tac tic tac
Y entonces que pasará con AirFrance que va a entrar en LCG en breve?, es que me muero de ganas de ver que va a pasar.
Hoja de ruta dices? de que marca es la hoja ¿colhogar o scottex? Bueno si no sale se le echa la culpa a la Xunta y ya está.
Por cierto hay unos billetes baratitos para ir el sábado a Londres, se puede elegir Vigo por 31€, Coruña por 79€. Desde Santiago es un pelín más caro, 266€, lo malo es que solo quedan 5 billetes y son los últimos de abril, ya que Easyjet tiene completo el vuelo a Gatwick.
Veo que ya te empiezan a bajar los humos.
La hoja de ruta es la que tienen establecida las dos partes una vez que continuar con LHR sea inviable. Ahí no entra para nada la Xunta sino lo acordado Vueling-concello.
Scottex y Colhogar va a ser lo que necesitéis en la capi para asimilar el hachazo de Vueling. Tic tac tic tac
Y ahora si quieres vas a donarle unos euritos al del blog de Lavacolla que por tener no tiene ni para pagar la página web
Ni un avión de 100 plazas se da llenado en VGO. Lamentable. Triste. Despilfarro. #CierreDePeinadorYA
Lavacolla: un privilegio para cuatro paletos, un dispendio para AENA y un lastre para Galicia.
#LavacollaPecheXa
Lavacolla ,NO GRACIAS!
Cierre de Peinador ya! Todos al Sa’Carnero.
31,00 euros VGO-STN Ryanair
79,99 euros LCG-LHR Vueling
266,21 euros SCQ-STN Ryanair
Agotado SCQ-LGW easyJet
Para todo lo demás, MasterCard.
«La hoja de ruta es la que tienen establecida las dos partes una vez que continuar con LHR sea inviable. » 😂😂😂
No se me bajan humos porque hay varios foreros. 😂😂😂
La hoja de ruta de Vueling y París.
París es la ruta internacional con más pasajeros de Vueling en Lavacona (53.000 anuales y subiendo). VY va a tener un segundo avión en SCQ a partir de junio.
Lo lógico sería aumentar las frecuencias en SCQ-CDG pero las subvenciones del Concello de A Coruña lo distorsionan todo.
La ruta LCG-LHR funciona bastante peor que Ryanair desde STN.
Mi apuesta:
– Vueling cambia el LCG-LHR diario por un LCG-LGW 4/5 semanales y LCG-París 2/3 semanales.
– Vueling deja el SCQ-CDG como está y añade los 2/3 semanales a LGW con el nuevo avión.
La ruta a París desde LCG no va a funcionar (ya se intentó con Vueling e Iberia) y dónde van a acabar esas frecuencias en un par de años? 😂
Eso si no se adelanta antes Transavia ante la pasividad de Vueling en el SCQ-París, como en el pasado hicieron easyJet (en Milán y Londres con Ryanair), Lufthansa (con Vueling en Alemania) o Swiss (con VY en ZRH).
Cada vez que un hooligan pide el cierre de Peinador nosotros recordamos a todas las personas que con su esfuerzo lo hicieron posible.
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/04/26/peinador-celebra-65-aniversario-hito/2094026.html
25 millones en 65 años sale a una media de 385.000 pasajeros / año.
Esa es una estimación realista de pasajeros cuando el AVE esté terminado en un par de años y con suerte se acaben las subvenciones que distorsionan el mercado.
Es que en Santiago se regalan los billetes para que la gente de Coruña y Vigo llene los aviones desde Lavacolla.
Quién piense que Londres es París o incluso que Heathrow es Gatwick se va a llevar una buena sorpresa.
Ya me da miedo poner el siguiente comentario, porque con lo que se nos ha colado en el blog esto se ha vuelto insufrible. Pero vamos allá..
Como sabéis, desde que Ryanair ha dejado la ruta a Barcelona alguno venimos diciendo que lo peor es que en el concello, a día de hoy, no tienen alternativa para potenciar la ruta. Como muestra valga un ejemplo:
– Vueling acaba de cargar la programación de invierno. Durante todo el invierno no opera la ruta Vigo- Barcelona los sábados.
Luis y eso que quiere decir?. Los ultimos 3 años tampoco la operó. Es una carga clásica veremos si refuerza al estar en monopolio o sigue igual.
#Anónimo
Incorrecto. En invierno 2018/2019 no la ha operado, ni tampoco en 2016/2017, pero sí en 2017/2018.
De todas maneras, la rentabilidad ha subido mucho tras irse RYR. No me extrañaría que algo aumentasen..
Veo que te cuesta digerir los datos de Londres. No voy a responder a esa obviedad.
Y cuál va a ser la sorpresa si no es Vueling? Volotea a Venecia y Munich?
Los datos de pasajeros de otros aeropuertos donde subvencionan esas rutas no son precisamente halagüeños:
MUC: OVD 8678 / ZAZ 8274
VCE: OVD 8711 / ZAZ 7645 / SDR 6046
Así que el éxito va a ser pagar una millonada por tener 2 rutas internacionales a cualquier sitio (por qué Munich y Venecia? me recuerda al Ryanair de Bolonia desde Vigo) con unos 15.000 pasajeros anuales entre las 2. Y que por supuesto Volotea cancelará al segundo de quitar la subvención como se fue de Vigo. 😂😂
Se dice que ese personaje al qué alguien calificó de antivigués y que no fue capaz de negarlo, pagó a Ryanair para que abandonase Vigo. El hedor de las cloacas de la xunta hace de Ence una fragancia.
Se dice que en VGO aterrizan más cigüeñas que vuelven de la migración que aviones.
🐓
No sería de extrañar, tal y como están las cosas. Al menos es algo de tráfico sin subvención…
Menuda berguenza de foro
Lois Vikeira xd
Ingenioso es.
Si querer solucionar sin problemas votad VOX.
Mi familia y yo votaremos a VOX.
Mi familia y yo votaremos a la Falange Auténtica que ha prometido construir el Aeropuerto Francisco Franco en El Ferrol del Caudillo.
Soi una cigüeña sinberguenza y voy a botar a BOX.
Peinador tendrá la sala VIP más grande de Galicia con capacidad para 50 pasajeros
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/04/27/peinador-tendra-sala-vip-grande/2094687.html
«Aena acaba de licitarla por 300.000 euros y prevé abrirla a finales de este año -Tendrá 265 m2 y ofrecerá servicio de catering, prensa, espacios de trabajo y relax o zona infantil»
Los espacios de relax y la zona infantil la vamos a usar para el centro de atención de día para internar a Jorge, Luis, Melón, Airbus 320 y compañía.
Solo una persona qué está ingresada en un centro de día,reconoce a los demás 😂😂.
Colega cuando uno se levanta de cama,lo primero que hace es lavarse la cara y sacarse las lagañas
Dicho todo esto lo siguiente.
NOTA. Cuando quieras,como quieras,me lo dices en la cara.
# Anonimo 26, 5.19 Pm. Simplemente puse el comentario para certificar que de momento no hay nada cerrado. Vamos camino de mayo y aqui nada se sabe del concurso. Solo recordar las palabras del alcalde, en mayo, diciendo que en verano habria refuerzo a Barcelona y vuelo a Londres. Vale acepto que puede ser en julio, pero a mi me empieza a tener mala pinta.
Perdon, queria decir : solo recordar las palabras del alcalde, en enero,…..
No mayo…….
Si Luis.
Palabras,palabras y más palabras.
Ya van varios días que Vueling ha operado con A321
Todo cheo no voo de esta mañá STN-VGO pese a que moitos pensan que Ryanair xa deixou Vigo. Entre os viaxeiros, un grupo de instituto de Verín.
Metropolitano.
Xa o puxeron ahí arriba. Cando os demais levan os voos cheos ou a 266€ as últimas prazas entonces tocalle encher a Vigo. Onte había 15 prazas libres desde 37€. Negocio redondo para Ryanair.
# Metropolitano, mejor ni lo mentes. Cuanto más veo los datos de Ryanair más de mala ostia me pongo. Es una ruta que iba a funcionar,vamos que funciona, muy bien. Vamos, todo un tiro en el pie.
Este miércoles tuve que irme a santiago para poder volar a londres por 36 euros. Desde Vigo el martes estaba a 280…
Anónimo, porque fuiste con Easyjet (también podrías haber ido a Alvedro u Oporto), pero Ryanair tenía las plazas todas de Lavacolla vendidas, ya ni a 280 estaban.
Ryanair LLENÓ todos los vuelos hacia Londres del 21 al 25 a Stansted desde Santiago, desde Vigo no.
El de Dublín sí que tira pero decir lo mismo del de Londres es no saber de que se habla, en Semana Santa o en Pascua es lógico que vaya lleno pero poco más.
Noticias como esta justifican la necesidad de buscar sinergias entre puerto y aeropuerto.
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/04/28/nueva-terminal-cruceros-debuta-grande/2095398.html
Buff. Noticia de una incidencia surrealista con el Vigo-Valencia del viernes. Lo pararon cuando ya estaba en carrera de despegue porque venía otro avión y en controlador no vio que el avión ya estaba en marcha. Lo acabo de ver en Faro. Pero es de pago. ¿alguien sabe si esto es normal? Me he quedado ojiplático con la historia
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/04/28/aena-investiga-orden-parar-avion/2095400.html
#Anónimux
No es exacto lo de otro avión.
Fué por una actualización del plan de vuelo con nuevo horario (puede haber otros tráficos o nó) y sí, es normal hacer esperar a los aviones en caso de haber cambios.
Lo que no es normal es que la torre no vea en todo momento lo que pasa, de saber que ya estaba en carrera no habria abortado el despegue por esa razón.
Tampoco queda claro si el piloto avisó de que ya había iniciado la carrera. Parece que no es así porque el controlador no lo sabría.
Desde cuando se avisa que se empieza la carrera de despegue? Madre mía, menudo nivel…
La aviación se mueve por autorizaciones, no avisos. Se autoriza a despegar al avión, este lo colaciona, y ahí se acabó la conversación.
Y se notifica cuando sea requerido.
Que no lo ve despegar? Eso se arregla con un CCTV, que estoy seguro que lo tienen. Pero claro, un tal pepiño prometió billetes más baratos a cambio de privatizar torres con controladores low cost. Pues ahí lo teneis. Y de billetes más baratos ni hablamos.
#Anónimo
ABRIL 28, 2019 EN 11:13 AM
Para nivel el tuyo en comprensión lectora
Vueve a leer lo que dice el compañero
#Anónimo
ABRIL 28, 2019 EN 11:37 AM
No, no se acaba ahí la conversación, listillo maleducado
Estabas presente?
Y tú?
Dentro de poco habrá un vuelo al día en Peinador.
Estos problemas de aviones cruzándose serán historia.
«un tal pepiño prometió billetes más baratos a cambio de privatizar torres con controladores low cost»
Low cost será cuando se automatice el control aéreo.
Ya veo que el nivel de alguno está fuera de mi alcance.
He intentado aportar en todo momento con mis comentarios.
En éste caso en particular lo que conozco lo sé de primera mano.
No soy piloto ni controlador para conocer con exactitud los protocolos ni los procedimientos, he querido informar de algo que sé cómo y cuando sucedió. No pienso decir nada más.
Los troles no son el mayor problema de éste blog.
Hasta siempre
Ha sido un placer.
#javriv
Tus aportaciones siempre se agradecen. Es el troll el que se debe ir de aquí. Vuelve a leer los comentarios y no le des el gusto.
Automatizar el control aéreo sería contraproducente a la vista de lo sucedido. Si el controlador no lo ve, como en este caso, automatizarlo sería un error. Entiendo.
Bueno, todo depende de la cantidad de datos que disponga el sistema y de como se programe.
Deicalogue!
Abur meu!
Peinador recupera la ruta a Sevilla y llega hasta cinco vuelos a la semana a Valencia
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/04/29/peinador-recupera-ruta-sevilla-llega/2095770.html
A quién le importa, Jorge?
A un subnormal como tú
#Javriv, lo siento en el alma. Te pido mil perdones por lo que está pasando. Eres uno de los veteranos y seria una lastima perderte . Nuestra desgracia es que se nos ha colado un desgraciado y toca lidiar con él.
# Jorge. Si, me da la impresión que lo de Sevilla va a ser la única alegría que nos va a dar Peinador antes del verano.
Noticia del Atlántico Diario:
https://www.atlantico.net/articulo/vigo/mayo-despide-ryanair-peinador-amplia-lineas-valencia-sevilla/20190429234340705411.html
O VGO-STN de hoxe, sen un so asento libre. De novo.
Ryanair, a por TAP:
https://www.lavanguardia.com/vida/20190430/461968457915/ryanair-conectara-malaga-sevilla-y-valencia-con-lisboa-a-partir-de-octubre.html
Al igual de javriv, por mi parte, tampoco soy experto aunque sí un gran defensor del aeropuerto de Vigo, tanto por el origen que tuvo como por la importancia que supone para la primera ciudad de Galicia.
Seguiré leyendo los comentarios pero me abstendré de intervenir hasta que el moderador del foro ponga algo de orden que creo que no es tan difícil porque hay muchas opciones.
El alcalde de Vigo hoy en Onda Cero. Más de lo mismo y ninguna novedad. Dice que sigue negociando con varias aerolíneas para sustituir a Ryanair. Concretamente dice que son 5 las aerolineas, de las cuales 3 son low cost.
Cuiosidad o no (incluso error informatico)
Acabo de buscar un vuelo en la pagina de vueling, y me sale London Stansted como opcion, (cosa que nunca antes me apareciera)
Eso si, no aparece cargado ningun destino
A mi sólo me salen LHR, LGW y LTN.
Si buscas por ‘London’ te sale Stansted ( en la pagina española)
Los hosteleros, tras conocer la ampliación de Sá Carneiro: «No podemos dormirnos»
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/05/01/hosteleros-conocer-ampliacion-sa-carneiro/2096932.html
El RicUK de vuelta… vienes a montar más bronca como la última vez?
No gracias.
Llega a VGO un gulfstream IV procedente de Teterboro, NJ
Eu tampoco vexo o de Stansted no páxina web de Vueling.
Por fin cayeron de la burra.
Solo hace falta una pequeña nota de prensa,y saltan todas las alarmas 🚨,y aun falta algunos colectivos más por dar la cara,por supuesto un paso adelante.
El nerviosismo se nota que está en el ambiente.
Bueno es hora de ponerse a estudiar TODAS LAS VÍAS POSIBLES, y no dejar que el azar realice, lo que tiene que hacer los colectivos implicados .
Tic,tac,tic,tac,el tiempo sigue contando (lo que aún no se sabe,a favor o encontra)
El 320 este… otro que tambien buscaba buenas broncas hace no mucho por este foro…
🚨🚨
Vigo se acerca a los 500.000 pasajeros por año.
Desde que pusieron internet en Conxo…… este blog va de mal en peor…. para cuando un blog que se necesite registrar para comentar??
La bronca me la vas a dar tú?
🚨🚨
Alerta se han escapado del loquero Airbus320, RicUK, Luis y Jorge.
Se les ha visto por última vez merodeando alrededor de Peinador esperando el aterrizaje de algún avión que nunca llega.
Qué bueno y sabes escribir,pero no aprovechaste la EGB.
Pero no te preocupes,todos tenemos un lado oscuro.
Saludos cordiales y abrazos virtuales 🤪
Lufthansa perdió 342 millones de € en el primer trimestre (frente a 39 millones de € del primer trimestre de 2018): https://www.eldiario.es/economia/Lufthansa-pierde-nueves-costes-combustible_0_894160676.html
🚨🚨
Airbus320 ha sido capturado en el control de seguridad de Lavacolla intentado tomar el vuelo de Lufthansa a Frankfurt.
El forero confesó que necesitaba ver un avión y un aeropuerto de verdad y que se había desesperado viendo la pista de Peinador vacía.
Los servicios sociales del Concello de Vigo ya lo tienen en custodia y lo están trasladando a al ciudad olívica en estos momentos.
Qué bueno,repítelo de nuevo,pero sin leer lo anterior 🤪
Al loquero chaval. Armar broncas se te da genial.
El RicUK parece ser que entró en razón y no la ha liado. Nunca es tarde. Podías aplicartelo muchacho.
Parece que los recortes en sanidad se empiezan a notar en Conxo.
Moitos triatletas ingleses hoxe no VGO-STN, o penúltimo con Ryanair polo de agora. Hoxe tamén en Peinador un Iberia procedente de Malmo.
Haberá que disfrutar, pois, das vistas. O próximo día é o derradeiro.
Aínda que non me guste, temos que admitir que en canto deixamos de pagar, os pasaxeiros de Peinador volven as suas cifras naturais. Para que depois digan algúns que Vigo non ten pasaxeiros sen subvencións: entón, ¿de onde saen os 500.000 pasaxeiros que todo apunta que teremos o vindeiro ano?
Falabaratos.
Blog very boring and uninformative, so do not want to travel to Galicia, we better go to the Malvarrosa.
English tourist
Bruxas, meigallos, subvencións!!
Lo peor es que tienes razón: Peinador se va a pique. Como es natural, por otra parte. No debemos alterar el devenir natural del aeródromo.
#Metropolitano
Sorprende que Ryanair non continúe coas rutas que está a operar en Peinador á vista das ocupacións que está a obter.
Good afternon dear #Peter, let me suggest you should improve your English 🙂
Alguien sabe para que se están haciendo obras donde están las puertas de embarque 1 y 2?
Para fundir el dinero que iba a ir para subvenciones.
Jorge, quién te ha pedido opinión?
Pero de que subvenciones estas hablando? Si no sabes de lo que hablas apuntate a forocoches.
Alguien que sepa lo de las puertas 1 y 2?
#Anónimo 11:06 AM ¿Puede ser la sala VIP?
El vuelo a Dublín mañana sale lleno, no así el de Londres que tiene más de 20 plazas libres. En Santiago y Coruña los vuelos a Londres del martes van al 100%, a ver si así se llena desde Vigo. Las vueltas dan pena.
Las gaviotas que aterrizen en VGO tendrán sala VIP. Genial.
Tu si que no sabes de lo que hablas, anónimo de las 11:06. Borrego. Acémila. Has de ir tu a ese cónclave de coches.
ÚLTIMO VUELO A LONDRES RYR
VGO-STN 152 Facturados 80,42%
STN-VGO 111 Facturados 58,73%
Por favor ser comprensivos con este pobre hombre y no os enfadéis con él. Responderle con educación y dejar de usar calificativos como aldeano, subnormal, etc,. Que aunque se que le estáis definiendo como es no ayuda en nada a mejorar sus daños psicológicos provocados por una infancia muy dura. Ha tenido que ver como su madre comía rabos de camioneros muchas veces por tan sólo un plato de comida para él y su madre. Además el vivir en medio de las ratas quieras o no algo se te pega.
Repito COMPRENSIÓN CON EL ENFERMO.
Que los Ryanair tengan bajas ocupaciones es lógico. Son los últimos. Lo mismo pasa con los primeros de una ruta.
Anónimo de las 8:32
Quizás era su padre el que comía rabos, machista asqueroso.
Lo del padre era más penoso porque lo ponían mirando para Lavacolla y le daban mandanga de la buena. El trabajo era más doloroso, pero en contrapartida ganaba algo más porque cobraba por metro.
Bueno padre, el que hacía de padre, porque para el biológico había decenas de posibles.
Pobre historia la que no estás contando. Tu infancia ha debido ser muy dura, o será, tal vez, tu actual situación?
Mente perversa la tuya, cínica incluso, al describir con lujo de detalle situaciones dantescas y recomendarle a otros una visita al psiquiatra. Esquizofrénico es usted, tal vez. Hágaselo mirar, en cualquier caso.
A qué nivel ha llegado el foro. Increíble.
Quizás al moderador/responsable se le olvidó la contraseña para pasarse por aquí a hacer limpieza.
Los Ryanair de Londres iban vacios pero los de Dublín van bastante más llenos y también son los últimos…
Nadie te ha dado vela en este entierro, Marcos. No te metas donde mo te llaman.
Salu2
Ahora tenemos un troll que da autorizaciones para intervenir. Es el ATC del blog.
Y tu eres el bufón. Estarás feliz. Ya puedes ir a casa a que te den una chuche por tu gran azaña.
Un inquisidor a las 14:28. Vuelve a tu siglo!
Vamos a devolver un poco el interés al foro. 2 noticias interesantes:
Volotea crecerá este verano con 6 aviones adicionales (lo normal eran 3-4 estos años anteriores): http://www.expreso.info/noticias/transporte/69064_volotea_incorpora_seis_a319_adicionales_este_verano
Volotea y Wizzair se presentan al concurso de rutas del aeropuerto de Castellón. Recordemos que Wizzair ya ha concurrido y ganado en otros 2 concursos para ese mismo aeropuerto:
https://www.cope.es/emisoras/comunidad-valenciana/castellon-provincia/castellon/noticias/volotea-wizz-air-aspiran-abrir-nuevas-rutas-aeropuerto-castellon-20190508_409668
#Marcos
En veredad, es una pena que no se vuelva a intentar algo realista con Volotea, es una aerolínea que, como ya se dijo, viene perfecta a Peinador.
La pena es que VGO no haya sido cerrado aún. Las aerolíneas no quieren operar ahí ni con subvención, que parece que algunos no se quieren enterar.
Lo verdad es que lo de «metroplatano» es un nombre que indica lo que sientes dentro.
Ya está de vuelta el esquizofrénico. Deberías hacértelo mirar. Ya no por ti, que también, sino por todos lo que debatimos en este foro. Lo llenas de memeces inútiles, propias de una mente atormentada, trastornada, cuasidemencial. Tu fijación por convencer través del insulto y las malas formas, junto con episodios de ensaltación de órganos sxxuales masculinos, no hacen sino confirmar lo que la gran mayoría del foro sospecha: bipolar obsesivo-compulsivo con tintes de ensañamiento.
Epidosio curioso el del vuelco del camión de bomberos: https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/05/09/vuelco-camion-bomberos-peinador-obliga/2101974.html
El Iberia se pasó un buen rato haciendo esperas.
Mi nueva propuesta para el aeródromo de Peinador es convertirlo en una casa de señoritas donde la madre del anónimo esquizofrénico pueda trabajar.
Bruxas! Meigallos! Subvencións!
A bom seguro que forom os cabroes de Compostela os que urdiron a incidente do camiaõ no noso belisimo aerodromo do Peinadore. Fora da-questas terras usurpadores!
Por um Peinadore grande, imdependemte e imternaçional! (Mais pechado).
Donde estan los defensores de VGO? Donde estan Viqueira, RicUK, Airbus 320 y cia?
Este foro parece que ha hecho un «Peinador»; se ha quedado sin operaciones.
#Al tontopolla
…
VGO le pone mucho, siga metiéndose plátanos si le gusta tanto.
Póngase todos los nombres que quiera, seguirá siendo la mascota y ahora con nombre definitivo.
Está usted en la sección de comentarios de un artículo en un blog, de ser un foro no podría hacer lo que hace. Claro que ya lo sabe.
¿Qué, feliz? ¿Va a seguir pidiendo el cierre del VGO? ¿Tomarle el pelo a todos?
Dedique más tiempo a su familia, que le hace falta, tarado.
Trolitooo?
Ven trolito
Bsss, bsss, bsss
El esquizofrénico aunque se vista de anónimo, esquizofrénico se queda.
Veo que ahora presenta también un cuadro de doble personalidad. Siento pena por usted. Es usted acémila, pero a buen seguro no lo sabe. Y no le culpo por ello. Embriagado de forma permanente en el cuento del aeropuerto potencial de Galicia, es normal que se le haya ido a usted la mente. No distingue realidad de ficción; hechos de deseos; su yo de su otro yo. Vaya al psiquiatra y pida que le encierren. Hará un favor a la comunidad.
Así envidia un demente a la ciudad más importante de Galicia.
Vocé tem um problema moi grande. Vocé naõ pode acetar os feitos: o Porto e Santiago som os unicos aeroportos que tiñan que exister demde fai moito tempo. Peinadore mais esa pequena pista do norte da Galiza (A Corunha) deben ficar pechados nos prosimos meses. En de naó serem así, ficarei com enfado e escomezaremos un novo change.org incluindo menciaõ as Naciaõs Unidas e demais organismos internaçionais.
Em camto ao companheiro que esta a falar dumha esquizofrenia do seu interlocutore, fico na posiçao de faguerem de comtraforte nessa afirmaciaõ. Naõ se pode divagar por estes locutorios cumha dobre perssonalidade e proferimdo imsultos e malas verbas aos companheiros de locutorio. Naõ e de reçibõ.
Proponho ao moderadore do locutorio a imposiçao de sançios coherçitives cara os compnheiros que profirem imsultos e malas verbas de forma sostenibel no tempo. E umha situaciaó insostibel. Imperdoabel.
Mais o que non achego a comprenderem e vossa fiçasaõ em defenderem ou, melhor dito, emçaltatem as bomdades (naõ reais; prodoto das suas imaginaçoes perversas e denõstadas) da pista de Peinadore. Soliçito que alguem me faga uma explicaçom com um bom argumentario. En de nom serem asim, ficarei em grande emfado.
Tamben quixer saudar a Lopo Xograr,
que umha cantiga foi cantar,
mais camdo chegaren a Peinadore,
o veren aquelo nosso amigo o’trovadore,
por mor da vergonha nao puido entoar,
e na põrta da terminal decidiu cagar.
Saudades
Lo que faltaba un portugués diciendo lo que sería mejor.
Preocuparos de NO volver ser un país rescatado.
Un abrazo muy cordial.
#Airbus320
El estúp…. de arriba no es portugues ni nada, te lo dice alguien que vive en Portugal hace 15 años.
Llevo tiempo tentado a no escribir más, porque a pesar de ser novato comparado con alguno de vosotros me gustaba entrar aqui y ver vuestros comentarios, y a veces debatir algunas cosas, hace tiempo que da pena-asco-verguenza pasar por este foro viendo en lo que se ha convertido.
Me gustaria que los que aun tenemos un poco de educación, regresaramos a lo que eramos, obviemos este tipo de comentarios, y continuaramos en la misma linea de siempre.
Aunque no siempre estoy de acuerdo con ellos, pero respeto, apelo a los Luis Viqueira, Marcos, Metropolitano, Anonimux,Martiño, Carlos, Javriv, Burj LCG, 747-400, Pepe, Jorge, Luis, Illas Cies, E195, y otros muchos que me dejo atras.
Luis 2.
Estoy con tu comentario,se echa de menos todos los comentarios de esos con tertulianos .
Qué quieres que comenten?
El futuro cierre de Peinadore y su conversión en una granja biológica?
«Estoy con tu comentario,se echa de menos todos los comentarios de esos con tertulianos»
Tertualianos? Es esto Sálvame Deluxe?
De qué quieres que hablen? No hay nada de que hablar. No hay ni rutas ni aerolíneas nuevas ni se las esperan. A nadie le interesa volar a Vigo ya ni con subvención (léase Ryanair, Volotea o TAP). VGO es un aeropuerto en coma y sólo va a ir a peor con el tren.
Verás como le irá a Lavacona cuando desalojemos a tu amigo de la xunta y pasemos la escoba.
Las rutas de Binter siguen tirando muy bien, pese a los precios. En este momento ya superan el 91% todos estos días:
VGO-TFN: 14 y 16 de mayo – 11 de junio.
TFN-VGO: 14, 16, 21, 23 y 30 de mayo – 4,6,13,18 y 20 de junio.
VGO-LPA: 12, 15, 19, 26 de mayo – 2, 16, 30 de junio.
LPA-VGO: 12, 15, 19, 26, 29 de mayo – 9,12,16,19,23,30 de junio.
Las ocupaciones también han sido buenas en invierno. Parece que la gente se está aficionando a su buen servicio. Podían intentar alguna otra isla aunque sea solo en verano.
Estimado colega:
Si me refiero a todos esos compañeros, qué por supuesto SI saben de lo que escriben.
Nota:TAP voló en Vigo SIN SUBVENCIÓN (entérao).
Por cierto ,no me dediques tantos comentarios qué no soy gay 😜
También os digo una cosa, si nadie le responde se aburrirá y se irá… Si seguís alimentándolo, el foro seguirá como esta última temporada…
– Marcos, o gramde imquisidõr,
ficar voçe deber-ia
no mãis profondo de Peinador,
pois é d’onde sãe todo-o edor
que con voçe entoaría. –
Camtiga dedica pra voçe. Pode lee-la camto queira no que fique reti-do no cemtro da psiquiatria da gramde cidade de Vigo.
Nembargantes, não quixer finalizare a minha intervençõm sem apostillãre dacotio a tesina to anõnimo relative a que Vigo fica sem noticia algumha. Essa companhia Canaria, de bom seguro cambiará operaçoms cara os dous aeroportos verdadeiros, ineludibeis, que som o Porto e Samtiago, numha menor medida, mãis a-anos luce das pistas tercei-ro mundistas que som A Corunha e a cidade do meu quer-ido amico Lopo Xograr, Vigo ou Vicus.
Não podo farecem mais que de comtraforte na tesina do amico anõnimo. Boas-vindas tenha voçe na melhor terra do nor-oeste da Penimsula: o Porto mãis Compostela.
Saudades
Ahora es lusitano…
Aunque se vista de seda, tontopolla se queda
Usted es subnormal
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (9,1-20):
EN aquellos días, Saulo, respirando todavía amenazas de muerte contra los discípulos del Señor, se presentó al sumo sacerdote y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, autorizándolo a traerse encadenados a Jerusalén a los que descubriese que pertenecían al Camino, hombres y mujeres.
Mientras caminaba, cuando ya estaba cerca de Damasco, de repente una luz celestial lo envolvió con su resplandor. Cayó a tierra y oyó una voz que le decía:
«Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?».
Dijo él:
«¿Quién eres, Señor?».
Respondió:
«Soy Jesús, a quien tú persigues. Pero levántate, entra en la ciudad, y allí se te dirá lo que tienes que hacer».
Sus compañeros de viaje se quedaron mudos de estupor, porque oían la voz, pero no veían a nadie. Saulo se levantó del suelo, y, aunque tenía los ojos abiertos, no veía nada. Lo llevaron de la mano hasta Damasco. Allí estuvo tres días ciego, sin comer ni beber.
Había en Damasco un discípulo, que se llamaba Ananías. El Señor lo llamó en una visión:
«Ananías».
Respondió él:
«Aquí estoy, Señor».
El Señor le dijo:
«Levántate y ve a la calle llamada Recta, y pregunta en casa de Judas por un tal Saulo de Tarso. Mira, está orando, y ha visto en visión a un cierto Ananías que entra y le impone las manos para que recobre la vista».
Ananías contestó:
«Señor, he oído a muchos hablar de ese individuo y del daño que ha hecho a tus santos en Jerusalén, y que aquí tiene autorización de los sumos sacerdotes para llevarse presos a todos los que invocan tu nombre».
El Señor le dijo:
«Anda, ve; que ese hombre es un instrumento elegido por mí para llevar mi nombre a pueblos y reyes, y a los hijos de Israel. Yo le mostraré lo que tiene que sufrir por mi nombre».
Salió Ananías, entró en la casa, le impuso las manos y dijo:
«Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció cuando venías por el camino, me ha enviado para que recobres la vista y seas lleno de Espíritu Santo».
Inmediatamente se le cayeron de los ojos una especie de escamas, y recobró la vista. Se levantó, y fue bautizado. Comió, y recobró las fuerzas.
Se quedó unos días con los discípulos de Damasco, y luego se puso a anunciar en las sinagogas que Jesús es el Hijo de Dios.
Palabra de Dios
Cuando sea alcaldesa convertiré la pequeña pista del sur en Peinadore en un psiquiátrico para encerrar a Airbus320, Melón y Marcos.
Y en una ceremonia oficial con la presencia de Luis Viqueira y RicUK tiraré la llave de la terminal desde el barco que va a las Cíes.
Palabra de emporrada.
Pero… ¿ han abierto las puertas de Conxo ?
¡¡¡ Cuanto hijo de puta suelto !!!!
Peinador quedará sin vuelo a Barcelona todos los sábados a partir de noviembre
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/05/11/peinador-quedara-vuelo-barcelona-sabados/2103005.html
Jorge los sábados solo habrá vuelo a Madrid.
Por cierto hoy es el primer sábado desde la espantada de Ryanair. Los resultados:
Aer Lingus trae el A321 de 220 plazas en lugar del A320 de 174plazas para volar a Dublín.
Easyjet trae el A320 de 180 plazas para Londres en lugar del A319 de 156 plazas.
Ryanair llena el primer vuelo y al 90% el de la noche.
La alegría es que Lufthansa trae el A320 en vez del A321, pero incrementará el resto de días del A319 al A320.
«»Anónimo MAYO 11, 2019 EN 10:57 AM
Pero… ¿ han abierto las puertas de Conxo ?
¡¡¡ Cuanto hijo de puta suelto !!!»
Abiertas tan de par en par que hasta tú puedes escribir.
Jajajaj ni vuelo a Barcelona. El objetivo de los 500.000 pasajeros/año para Peinadore 2020 se va a conseguir.
Carreras en la pista. Gracias a AENA por buscar usos alternativos ante el inminente cierre de Peinador.
http://www.aena.es/es/corporativa/i-carrera-solidaria-aeropuerto-vigo-favor-ong-aviacion-sin-fronteras.html
‘I Carrera Solidaria Aeropuerto de Vigo’ a favor de la ONG Aviación Sin Fronteras
El recorrido, de 7,5 kilómetros, irá por el camino perimetral que bordea el Aeropuerto, la pista y el exterior del edificio terminal
Habrá también pruebas infantiles con diferentes recorridos y distancias en función de la edad de los niños
😂😂😂😂😂😂😂😂😂
Peinadore Run
Cuando sea reelegido alcalde por mi gran talento para atraer aerolíneas a Peinadore, crearé una nueva carrera popular.
Run for Peinador 2020: celebremos el cierre de Peinador con una carrera.
El Marisquiño 2021 en Peinadore.
Espantada de Ryanair, Vueling aprovechando su situación de monopolio, previsible caída de pasajeros, hostilidad desde las cloacas del cortijo y un mar de subvenciones a nuestro alrededor.
El alcalde de Vigo afirmó mantener contacto con varias aerolíneas. Naturalmente se deben respetar los tiempos y la discreción que exigen este tipo de negociaciones, pero pienso que si existen ya se deberían empezar a materializar. Tenemos que ser conscientes que Peinador puede superar perfectamente los dos millones de pasajeros en unos años, siendo esta una cifra muy conservadora de acuerdo con su mercado natural. Nuestros vecinos han puesto precio al crecimiento, y Vigo afortunadamente tiene por sí sola capacidad de inversión para llevarlo a cabo.
«Tenemos que ser conscientes que Peinador puede superar perfectamente los dos millones de pasajeros en unos años, siendo esta una cifra muy conservadora de acuerdo con su mercado natural»
😂😂😂😂😂😂😂😂😂
Jorge, pásanos el teléfono de tu camello.
Hola!
Tontopolla, queremos comentarios más ingeniosos…aburres…
Debes aportar algo más, estás resultando ser una mascota predecible, puedes hacerlo mejor
Ya tenemos datos de abril. Caemos un 10,8% con 87.986 pasajeros.
Alvedro crece un 10,1% con 111.809 pasajeros y Lavacolla crece un 8,8% con 253.393.
Por cierto, curioso lo de Air Nostrum de ayer. Había 94 pasajeros en el VLC-VGO, 91 para el VGO-VLC, 88 para el VGO-SVQ y 93 para el SVQ-VGO. Sin embargo, envían un CRJ900 en el VLC-VGO (con 4 overbooking, al tener solo 90 asientos) que al llegar a Peinador se avería, teniendo que cancelar los VGO-SVQ-VGO y enviando un CRJ1000 vacío desde Madrid para hacer los vuelos a París y la vuelta a Valencia… ¿Qué sentido tiene enviar un CRJ900 si ya a VLC y SVQ te juntas con 8 overbooking y encima luego tienes que enviar un CRK al rescate?
Suma y sigue, espera los siguientes meses.
Lo tenemos bastante jodido.
Vamos a caer como las torres gemelas.
Sigo esperando el plan Z del alcalde
Noticia de Faro relacionada con mi anterior mensaje:
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/05/13/averia-obliga-cancelar-vuelos-vigo/2104177.html
🚨🚨
Vigo se acerca a los 500.000 pasajeros por año.
Hombre, a estas alturas conociendo al personaje creo que ya deberiamos saber que lo que cuenta el alcalde respecto al aeropuerto es una milonga. Lleva semanas sin hablar de ello en el programa semanal, y la última vez utilizó el comodín de la Xunta así que…
Datos de las rutas no-MAD en abril:
BCN (VLG) 86,5%
DUB 84,77%
STN 82,95%
TFN 80,33%
LPA 79,93%
BIO 74,74%
VLC 70,75%
En información de Alberto Blanco, el alcalde dice que el acuerdo con una nueva aerolínea para Barcelona, Londres y alguna otrás más está cerca de cerrarse… A ver si esta vez es verdad.
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/05/13/caballero-garantiza-vuelos-low-cost/2104297.html
Me comí París, con un 56,63% en su primer mes completo.
Vueling e Iberia Express serán esas 2 nuevas aerolíneas. La primera a BCN y la nacional, y la segunda las internacionales.
Solo faltan 15 días para saberlo 🤞🤩
Pues no me parecerían malas opciones, VLG e IBS. Primero porque no son ANE… y segundo porque son más razonables que RYR a la hora de negociar.
🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨
El cierre de Peinadore cada día se acerca más.
#Anónimo 1:03
Según la nota del FdV sobre las declaraciones del alcalde:
«»Será Londres, dos vuelos a Barcelona diarios, otro internacional y otro nacional. Dos vuelos diarios de 180 plazas. Y lo tenemos prácticamente cerrado», remarcó el alcalde. Aunque no precisó la aerolínea, como adelantó este periódico, Vueling está entre las candidatas para cubrir el hueco dejado por Ryanair.»
Si es Vueling, dos vuelos diarios a BCN es añadir uno a lo que realiza ahora. Vamos a pagar por algo más de lo que está haciendo ahora.
Londres, 2 o 3 vuelos semanales, no los veo poniendo uno diario como en LCG. Y llamarle a Vueling low-cost suena un poco a chiste.
Si es IBExpress, a saber lo que ofrece y lo que se le paga.
Y sigue con la teima de una low-cost a Madrid.
En fin, yo es que de Caballero me creo cuarto la mitad.
Para que luego digan que RYR no influye. Te puede colocar un aeropuerto en la cima y al mes siguiente marcharse y hundirlo.
La verdad es que en precios Vueling ya no dista casi nada de Air Europa Express. Pero bueno, cualquier cosa mejor que ANE. Tampoco había mucho donde elegir, si es que hay algo de cierto en lo que se dice. Lo de Madrid es demostrar públicamente que no se tiene ni idea de las necesidades del aeropuerto.
Buenas, yo pregunto, no será que el error es precisamente hacer concursos ( con su correspondiente propaganda), cuando vemos que por ejemplo Ryanair solo va a por la pasta e insiste en que le paguen por asiento lo que publicamente se paga a air nostrum , esto es , que alguien le esta ofreciendo de tapadillo y sin concurso , via empresa publica nada transparente y demás métodos, «lo que ofrezca el alcalde de Vigo te lo doy yo al momento y sin esperar a concursos» por ejemplo.
El aeropuerto de Vigo-Peinador cerrará oficialmente sus puertas en la madrugada del 26 de octubre de 2019.
Se ruega a los pasajeros con billetes a partir de esa fecha que contacten con sus aerolíneas para viajes alternativos.
La dirección de AENA.
AirConxo….. vuela aun mas alto con nuestras pastillas magicas
……… ¿Lo oís? Es el aeropuerto de Vigo.
el primero que hable, burro será!
Jorge, quieres ser el primero? O Luis? O Airbus320? Illas Cíes?
🤩
#Illas Cies
«Será Londres, dos vuelos a Barcelona diarios»
El comunicado dice dos aerolineas que van a volar a Barcelona, no dos vuelos diarios a Barcelona.
#Luis2
Eso es un error al 99,99%. Será una aerolínea volando a Barcelona con la misma operativa que tenía Ryanair, es decir, un vuelo diario de ida y vuelta.
Si es Vueling, serán 8+7 frecuencias en invierno (15 por sentido) y 12+7 en verano (19 en verano), con esto habría:
Invierno:
– 1 vuelo los sábados, 2 los martes, miércoles, jueves y domingos, 3 los lunes y viernes.
Verano:
– 3 vuelos de lunes a viernes, 2 los sábados y domingos.
Bueno ya estamos con especulaciones ,bien venidas sean.
Yo me inclino por Wizz y Voltea.
Podéis ponerme VERDE,
Saludos cordiales y abrazos
#Airbus320
Imagino que es un deseo, más que especulación, porque es imposible que sean Wizzair y Volotea. Wizzair no opera rutas nacionales y Volotea no vuela a Barcelona, ni está dispuesta a hacerlo previa subvención (en OVD lo han intentado cientos de veces).
De todas maneras, tan pronto se acabe el convenio con Air Nostrum por las nacionales, debería irse sí o sí a por Volotea, con un planning como el de Asturias: VLC, SVQ, PMI, IBZ, MAH, ALC, BIO… y se podría probar cosas estacionales tipo Granada, Lanzarote o Fuerteventura.
Yo creo que es evidente que se habla de Vueling + otra. Falta saber si van 2 concursos por separado o solo 1. Si es solo 1, serán Vueling e Iberia Express, porque no hay otra opción en IAG. Si son 2 concursos, puede ser Vueling y otra cualquiera, lo que me gustaría más que dejar todo en manos de IAG.
Yo tengo curiosidad por una cosa… ¿Barcelona y otra nacional? ¿Cuál nacional?
Quizás la otra nacional sea algo del estilo Alicante o Málaga durante el verano o, quién sabe, Lanzarote o Fuerteventura, puestos a especular. Respecto a la otra internacional, supongo que dependerá de la aerolínea.
De verdad no veis probable un VLG+ANE, esta última para Londres y otra internacional? No lo digo porque lo crea ideal, sino por contemplar opciones.
Wizzair y Volotea?
Son Spanair y Aviaco.
#Luis 2
Creo que te equivocas. FdV:
«Hay dos aerolíneas que van a volar a Barcelona, Londres y a otras ciudades de España y Europa», afirma
Yo interpreto dos aerolíneas para repartirse eso no que dos aerolíneas para volar a Barcelona. Además, es que a BCN quitas a Vueling, Ryanair ¿y que más aerolíneas vuelan a BCN desde cualquier ciudad española? No me vale Norwegian, lo hace pero desde las islas.
#Martiño
Si Abel dice 2 low cost, Air Nostrum no encajaría
Noel .
Vete a tu saber qué le pasa por la cabeza a Caballero Abel?
https://www.elconfidencial.com/economia/2019-05-14/informe-comision-europea-viajar-avion-subira-espana-co2_1998702/
¿Qué queréis que os diga? ¿Easyjet y Wizz Air? Parece más una pretensión que otra cosa. Lo único cierto a día de hoy es lo que intuíamos algunos: antes del verano nada de nada….. ya todo parece que será para invierno
La bajada en pasajeros de abril coincide con el nº de pasajeros que movió Ryanair en abril de 2018 a Barna.
Apuesto por Vueling para el concurso por lo que ha dejado entrever caballero.
Wizzair ha sido muy receptiva, pero no sé si finalmente serán ellos los elegidos, porque planteaba rutas que al Concello no parecían gustarle mucho. En todo caso, deberían tenerla en cuenta para concursos futuros.
Esperemos que la otra nacional no sea Madrid… porque este hombre no aprende…
Yo creo que serán: Más frecuencias a BCN de VLG y ruta a LGW y la entrada de IBS con MAD para complementar a IBE. Es mi opinión y es algo que hubo en OVD hasta el año pasado. Es una opinión.
#Anónimo 12.59
Tampoco creo que en el Concello estén como para elegir lo que prefieran. Visto que no tienen ningún plan, parecería mejor que nada.
Porque también me encajarían Norwegian para BCN y LGW o Wizz Air para LTN, pero no sé.
#ASTU2019
¿Conoces la situación económica de Norwegian? Porque me sorprende que alguien que la conozca pueda seguir diciendo que puede ser una opción para BCN y LGW… Norwegian está ahora mismo a otras cosas, no está para andarse con estas aventuras.
Wizz Air sí se ha mostrado favorable a LTN y otra ruta internacional, peor sus condiciones no han convencido al Concello. O, al menos, no han sido las preferidas.
#Anónimo
Conozco lo que leo en los medios y sé que la situación económica de NAX es compleja, pero yo sólo dije que encajaría, no que lo fuese a hacer. BCN es un aeropuerto que la óptimo es VLG y lo subóptimo es RYR. Las otras opciones son: ANE y Norwegian. Wizz imagino que intente potenciar el Este de Europa con Viena, Budapest, Varsovia o Bucarest. Nunca volé en ella, pero me encantaría para Asturias.
Binter muy satisfecha con los resultados. En 2020 estudiarán la posibilidad de alguna nueva ruta:
https://cadenaser.com/emisora/2019/05/14/radio_vigo/1557862505_981632.html
Copio la noticia porque el enlace va mal:
«El 3 de mayo de 2019 comenzaba la apuesta de Binter Canarias por el Aeropuerto de Peinador. Meses antes había anunciado que, por primera vez operaría rutas que no fuesen en su Comunidad y apostó fuertemente por Palma de Mallorca y, en la Península, por Vigo. Una apuesta en esa primera conexión entre Vigo y Gran Canaria que se incremento en octubre al activar también la conexión entre Vigo y Tenerife. Además la apuesta se completaba con la gratuidad de los vuelos para conectar desde Gran Canaria o Tenerife al resto de las Islas Canarias. Hemos querido hacer balance de este aniversario de Binter en Vigo y lo hemos hecho con Laura Torres, directora de Mercados Internacionales de la compañía. Están muy satisfechos por cómo ha ido el año; destacan la regularidad de la ocupación sin sufrir estacionalidad y también que muchos canarios han apostado por Vigo como destino. También ha explicado que Vigo estrenará los nuevos aviones Embraer E195-E2 que la compañía compró por 342 millones de euros y que podrán usarse a finales de 2019. Unos aviones con mayor capacidad que los actuales, lo que permitirá incrementar la oferta de asientos en las conexiónes entre Peinador y Canarias. Con respecto a la posibilidad de abrir nuevas rutas como, por ejemplo, Vigo-Lanzarote, aseguró Laura Torres que lo analizarán en 2020 pero que están muy satisfechos de los resultados actuales y que podría plantearse la apertura de nuevas rutas.»
Marcos, hai unha errata, Binter empezou en 2018.
Qué terían de malo rutas ó leste de Europa? Para min estarían moi ben xunto con Londres.
Con respecto a unha ruta a Madrid de baixo coste tampouco o vexo tan mal. Claro que sería mello a outra cidade sin conexión agora. Pero baixo costo a Madrid ten 2 ventaxas: a) que a ruta a Madrid é a que máis pasaxeiros move en Vigo, así que se poñemos baixo coste pode aumentar moito máis, estaríamos reforzando os cimentos do aeroporto de Peinador. b) Coa chegado do tren de alta velocidade a Madrid é bo ter avións cos prezos máis baixos posibles.
#Un calquera
Si, xa me fixei, pero é unha errata sen maior importancia.
As rutas ó leste non teñen ningún problema, pero o Concello ten unhas rutas que quere e todo o que saia diso nin o escoitan lamentablemente.
En canto a Madrid, xa falamos largo e tendido dos motivos para que non teña sentido subvencionar unha terceira aeroliña tendo 2 operando sen subvencións, aos que me remito (fronte a 2 vantaxes, miles de desventaxas); pero a maiores engadir que non habería realmente unha low cost operando a Madrid, senón que se incorporaría Iberia Express e, como comprenderás, a competencia coa súa nai Iberia sería a xusta, como en Asturias…
#Un Calquera
A aparición do, malchamado, AVE obrigará as compañías aéreas a replantear a súa política comercial. En Barcelona despois de que moitos augurarán a defunción do ponte aéreo, non só non desapareceu senón, despois da lóxica baixada, remontou algo. E por último Vigo, polo diseño Fraga da entrada en Galicia e polo sucedáneo de AVE que imos ter, será o menos afectado, tendrá a súas consecuencias pero no tanto coma pensa algún. Xa se empeza a recoñecer que o tren Vigo a Madrid nunca baixará das tres horas e media, e fálase no mellor dos casos.
No es lo mismo tren de alta velocidad,qué tren velocidad alta.
Ahora toca pensar 🤔
Enhorabuena por la posibilidad de que a Binter vaya a operar con el E195 en VGO a finales de 2019. Parece que van consolidando, habrá que esperar a ver si se animan a sumar rutas y frecuencias.
Fico emfadado,
pois VGO (aimda) naõ e pechado.
Saudades
Essa aerolinha das Canarias movera-se cara o Porto. VGO e umha borralha. Naõ mere-ce umha aerolinha coma a Binter.
Saudades
Mais fodase
#Magalhaes
¿Para cuántos nicks más de da esa cabeciña enferma, estimado SCQ19? 😉
Mimadriña… hai xente que precisa ir a un psiquatra. Escribir en portugués macarrónico pra molestar aos outros
Air Nostrum volará entre scq y Menorca!! Joder que banda
Pequeno #Steve ti non eras o moderado?
Cuando sea reelegido alcalde por mi gran talento para atraer aerolíneas a Peinadore, exigiré a Air Nostrum vuelos a Tailandia para que Steve pueda desfogarse.
Vigo recupera el liderazgo de la ruta a Madrid, con unos impresionantes +1% que Alvedro:
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/05/17/vuelo-vigo-madrid-utilizado-noroeste/2106593.html
Peinador va como un tiro!
#Karlos la tendencia es que esa diferencia vaya aumentando.
En funcionamiento el 4º finger y tres empresas optan a la construcción de la sala VIP… pero ¿el paleto de la aldea esa de los huesos no decía que Peinador lo cerraban?
Cuando sea reelegido alcalde por mi gran talento para atraer aerolíneas a Peinadore, convertiré la sala VIP en una casa de señoritas para que Karlos pueda desfogarse.
Ladran, luego cabalgamos.
Ladra….
Solo uno
Solo un sociopata enfermo se ha hecho el amo.
Todo porque todos los demás son educados
Y no lo mandan a tomar por el saco en cada babosada que suelta
Cuando sea reelegido alcalde por mi gran talento para atraer aerolíneas a Peinadore, ordenaré el cierre de este blog porque ya no hay nada que comentar. 🤩
Para no haber nada que comentar ya van 2.120.000 visitas.
A menos de 24 horas da saída do voo, o STN-SCQ de mañá está a 27 euros. Rendibilidade máxima para Ryanair. O mesmo empezan a regalar os billetes para seguir incrementando os grandísimos datos do Aeroporto Central, o que crece e crece sen axudas, o que pese a non ter subvecións nin ser benficiado políticamente décadas e décadas nunca perde rutas nin aeroliñas.
O seu éxito é tan grande e natural que ten unha terminal case tan grande coma as de Vigo e A Coruña xuntas, pero completamente baleira. Iso non é derroche, só é previsión ante a próxima chegada de voos intercontinentais con Emirates, United, Delta ou JAL, supoño.
Mentres tanto, o VGO-BCN desta mañán ata a bandeira e con overbooking.
E Santiago-Barcelona tamén con overbooking. O carallo é encher 2 voos a Londres cunha diferencia de 1 hora. Para voar a Madrid ou encher 2 voos a Barcelona non fai falta moita xente.
O problema é cando se enchen os seguintes voos do xoves, venres, sábado (1), domingo e luns, stn-scq, ahí Metropolitano cala como unha puta.
Non dicías nada cando se regalaban os Vigo-Londres ou Vigo-Bérgamo.
Vaia… polo de agora que eu saiba unha hora non é o mesmo que 4 horas e 10 minutos.
E supoño que eses voos completos para o resto da semana son os que siguen á venda todos os dias con prezos tan altos coma 18€… Nin un só deles está completo, tan fácil como comprobalo na páxina de Ryanair.
Moita credibilidade con aportacións de tanta exactitude.
A ver espabilado, na páxina de Ryanair buscando un stn-scq que non é o mesmo que scq-stn, aparecen completos os voos de xoves,venres,sabado(1), domingo e luns seguintes, e queda un dos sábados a 260€, ou queres tomarnos por parvos???
«tán facil como comprobalo na páxina de Ryanair»
17,99€ pagalos por chegar a Londres as 00:05 que manda truco, e sen nada, se queres maleta son mínimo 59,49. E para eso xa metes 70€ e vas a Coruña ata Heathrow.
A credibilidade con aportacións de tanta exactitude é dicir «que siguen a venta todos os días con prezos tan altos como 18€», cando ese prezo solo é un día que precisamente hay 3 voos a Londres dende Santiago (4 desde Galicia), soñaches ti con algo similar en Peinador?.
Moi rentables os voos na aldea. Nin subvencionados.
Nin subvencionados aparecen na aldea de Peinador. Jaja. Como escoce ese traslado desde Peinador a Lavacolla.
Alguén sabe as ocupacións a Londres desde os 3 aeroportos?. Pois eso.
Gracias por demostrar a todos el asco que dais los santiagueses y la tirria que le teneis a todo lo que no sea vuestro terruño. Das un ejemplo muy representativo si señor.
«Gracias por demostrar a todos el asco que dais los santiagueses y la tirria que le teneis a todo lo que no sea vuestro terruño. Das un ejemplo muy representativo si señor.»
Representativo de qué?, Si te da asco será que eres muy escrupuloso. Personalmente no le tengo tirria a Vigo, pero leer a Metropolitano sacar de contexto unos precios para atacar a Santiago (así sin venir a cuento) pues se contesta y ya está.
Acaso los precios bajos solo los hay en Santiago, acaso la falta de demanda no se puede achacar a Coruña o Vigo que no son capaces de llenar un avión aunque salga de lavacolla? Porque si la respuesta es que no usan Lavacolla entonces los 2.775.000 pasajeros de 2018 de donde salen?
Cuanta gente has leido con el «por Peinador no vuelo ni loco? 0
Cuantos con ‘Lavacona/Lavapolla no gracias», pues eso.
«acaso la falta de demanda no se puede achacar a Coruña o Vigo que no son capaces de llenar un avión aunque salga de lavacolla?’
La culpa es de los vigueses que no vuelan por Lavacolla. Con dos cojones.
Y los de Bilbao tienen culpa de no llenar los aviones en Vitoria no te jode.
Qué es ese vuelo de AEA que viene de Bamako?
Retornó de militares destinados en Malí,
LAVACOLLA NO GRACIAS
La culpa es de los vigueses que no vuelan por Lavacolla. Con dos cojones.
No la culpa es de que no hay demanda para 4 vuelos diarios a Londres desde Galicia. 😉
Solución: retirar dos rutas deficitarias en Santiago y poner una rentable en Vigo.
Melón, que no te enteras. Solución: concentrar en Santiago la operativa en vez de andar repartiendo entre Coruña y Vigo.
Airbus 320, gracias por demostrar a todos el asco que dais los vigueses y la tirria que le teneis a todo lo que no sea vuestro terruño. Das un ejemplo muy representativo si señor.
Lavacolla? No Gracias.
Yo cuando vuelo ,salgo de Vigo,Oporto,
Lavacolla,no entra en mi cabeza, ir ala ciudad PICHOLEIRA,para un vuelo “seguro que sale con retraso “
Saludos, dale un abrazo a esos huesos, perdidos 😇😇
Los de Prisciliano?
Prisciliano ou Santiago, ou Cristo, ou vaite ti a saber, son simples ósos, pero teñen interés. Tamén pasan por Vigo algúns deses peregrinos, e poden usan Peinador (Bolonia era un exemplo) así que un respeto e non cuspades para arriba.
Prisciliano.
Em Vigo dad-es muita pena. Lamentabeis. Incluso vomitibeis.
Imponho o seu peche imediato. Não gastare nem um euro mãis nesta borrãlha.
Som todos bem-vindos ao Porto.
Saudades
Magalhaes
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/05/23/airbus-elige-peinador-testar-sistema/2110168.html
Una suerte el poder verlo.
É um milagre poder ver um avião tão grande como o A350 em Peinadore. Em breve apenas as gaivotas vão se acomodar naquela pista fétida.
Cuando sea reelegido alcalde por mi gran talento para atraer aerolíneas a Peinadore y cierre el cementerio aéreo de Vigo, subvencionaré sendos Vitrasas a los aeropuertos internacionales de Oporto y Santiago para que mis conciudadanos puedan volar.
Espectacular lo del A350. Nadie pone fotos?
Por cierto, para la persona que está presuntamente suplantado la identidad del Sr Alcalde de Vigo, que sepa que es un delito.
Su IP queda registrada y las conversaciones grabadas en el servidor donde está alojado este Blog.
Cuando sea alcaldesa de Vigo, fletaré un A350 para llevar al Anónimo de las 15:10, a Airbus320, Melón y demás ralea a una isla desierta. Tras ese vuelo, el aeropuerto será clausurado con la presencia de Martiño Noriega y Rui Moreira.
«Anónimo
MAYO 23, 2019 EN 3:10 PM»
Te noto nervioso. Quedan 3 días para las elecciones locales y aún no hay acuerdo. Te receto pastillas para la ansiedad? O para la esquizofrenia?
VOE con A Coruña-Bilbao está haciendo pupita al aeródromo de la aldea de los huesos. Y eso que solo han abierto una misera ruta y unos días a la semana. Y los llorones de la aldea de los huesos se excusan que VOE tira los precios…
Pero lo mejor es que algunos candidatos ya hablan de la segunda fase de promoción de Alvedro: rutas internacionales a los principales hubs. Así se hacen las cosas y eso que es con una pista de poco más de 2000 metros, un par de fingers y una terminal minúscula.
A pista da Corunha não é concorrência para o aeroporto xacobeo. Os corunheses vão dar dinheiro para levar turistas a Sant Iago até as companhias aéreas se cansarem.
Como aconteceu em Vigo com a Ryanair, Volotea, TAP e muitas outras companhias aéreas que decolaram para nunca mais voltar quando o dinheiro acabou.
Fico aborrecido pois Vigo ainda não foi fechado
«Anónimo
MAYO 23, 2019 EN 5:39 PM
VOE con A Coruña-Bilbao está haciendo pupita al aeródromo de la aldea de los huesos. Y eso que solo han abierto una misera ruta y unos días a la semana. Y los llorones de la aldea de los huesos se excusan que VOE tira los precios…»
Has escuchado alguna vez esa expresión de «ver la paja ojo ajeno no la viga en el propio»? En abril Volotea empezó a volar a OPO. En Junio empieza Vueling en BIO-OPO con 3 semanales y aviones de muchas más plazas. 😇😇 Es muy probable que OPO en verano ya sea el aeropuerto con más pasajeros a la «Eurorregión» a Bilbao.
Abril 2017:
SCQ 3.648
VGO 1.290
Abril 2018:
SCQ 2.955 (-19%)
LCG 1.770
OPO 1.110
VGO 992 (-21%)
El aeropuerto de Vigo ha sido el que más pasajeros ha perdido. Con la salida de Air Nostrum de las otras rutas por el fin del convenio, y la nueva competencia de Volotea y Vueling en OPO, alguien le ve algún futuro a Air Nostrum de Vigo a Bilbao? 😇😇
La ruta nueva de Santiago a Menorca de Air Nostrum sin subvención muestra el compromiso de la compañía con el aeropuerto central de Galicia. Air Nostrum ya se está preparando para su huída de Vigo. Como antes lo hicieron TAP o Ryanair. O la propia Volotea. 😇😇
#Owned deja de dar vergüenza ajena
2019 (2018)
SCQ 2.955 (-19%)
VGO 992 (-21%)
Ah por cierto. Vueling empieza con 2 semanales a LCG. A OPO con tres.
Aguantará Vigo sus 1.000 pasajeros mensuales (y cayendo?). En julio OPO-BIO ya tendrá unas 6.000 plazas low-cost a la venta por mes entre Volotea y Vueling 😇😇
Cuántos meses tardará Air Nostrum en abandonar completamente Vigo?
Abel Caballero puede subvencionar a Volotea para volar a Bilbao. A Volotea ya se la conoce. Voló con subvenciones hasta el día que se acabó el contrato y adiós muy buenas. 🤩🤩
Agora mais do que nunca é hora de fechar o Peinadore.
Feche do Peinadore já!
🚨🚨
2 días para las elecciones locales y no hay acuerdo.
TIC TAC TIC TAC.
🚨🚨
Air Nostrum a punto de abandonar Peinadore.
TIC TAC TIC TAC.
🚨🚨
En unos meses Peinadore tendrá solamente cuatro destinos: Madrid, Barcelona, Tenerife y Gran Canaria.
TIC TAC TIC TAC.
🚨🚨
Los 500.000 pasajeros/año están a la vuelta de la esquina. Peinadore 2020 con medio millón de pasajeros. Haz que pase.
TIC TAC TIC TAC.
🚨🚨
#Urgencias Meixoeiro
¿Qué tal esos problemas mentales GZSCQ, SCQ19, Xacobeo 2021?
A #Owned y #A a Melón…
Gracias por los datos, son muy evidentes e interesantes. Es decir, cada vuelo VGO-BIO de Air Nostrum llevó a bordo 37 pasajeros de media (1009 en total entre 27 operaciones – no 992), y cada vuelo SCQ-BIO solo 29 pasajeros (2941 totales entre 100 operaciones). Es decir, Air Nostrum consigue en Vigo 8 pasajeros más en cada vuelo que en Santiago.
Tienes toda la razón, en breve veremos recortes importantes de Air Nostrum en el SCQ-BIO.
#Anonimo
¿Qué tal esos problemas mentales GZSCQ, SCQ19, Xacobeo 2021?
jajajajaajaja que bueno
Al pobre paleto lo han expulsado no se cuantas veces del foro de skyscrapercity y sigue volviendo. Queda claro que dignidad y orgullo propio no tiene ninguno, le dan la patada y vuelve jajajajajajajajaja
Felicidades paleto, te vendes muy barato.
Voçes som umha bamda de fanaticõs. Peinadore naõ tem futuro. Naõ perdam-o tempo com ilussãos.
Humberto, meu comselheirõ em Coimbra, remite as boas vimdas aõ Porto pra voçes.
Saudades
Magalhaes
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/05/26/binter-fleta-jueves-segundo-avion/2112293.html
Tambien hay una entrevista con la jefa de Binter pero es para suscriptores, por eso no la pongo. Habla muy bien de la operativa en Peinador-Rías Baixas. Podríamos pensar que como todos y luego, no les tiembla el pulso para marcharse, pero habrá que darle el beneficio de la duda porque estos, al menos, no cobran subvenciones.
El tiempo decidirá si se quedan o repliegan , qué la estrofa de la canción me suena eso sí,por desgracia,varias veces leí lo mismo.
Mucha suerte 🍀
Nadia ha pedido tu opinion Airbus320. Pudrete em tu cuadra y deja de malmeter.
Eso ha estado muy feo, trolito
¿Qué pasa? Pierdes los modales.
La mascota se está portando mal
Tómate el tratamiento, tarado 😂😂😂
¿VERDAD que todos nos miramos con frecuencia al espejo? La mayoría lo hacemos al menos una vez al día, y algunos puede que más. La razón es que a todos nos importa cómo nos vemos.
Pues bien, leer la Biblia es como mirarse en un espejo (Santiago 1:23-25). Su mensaje inspirado por Dios nos permite ver nuestra verdadera personalidad. Como dice Hebreos 4:12, “penetra hasta dividir entre alma y espíritu”; es decir, nos ayuda a distinguir entre lo que parece que somos y lo que realmente somos. Y al igual que un espejo, nos muestra qué cambios debemos hacer.
Pero la Palabra de Dios no se limita a indicarnos los aspectos que debemos mejorar; también nos enseña la manera de lograrlo. El apóstol Pablo explicó que la Biblia cumple diversas funciones: “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia” (2 Timoteo 3:16, 17). Es interesante notar que de las cuatro funciones aquí mencionadas, tres —censurar, rectificar las cosas y disciplinar— conllevan cambios de actitud y conducta. Si nuestro exterior nos importa tanto que todos los días nos miramos en el espejo, ¿no debería importarnos más saber cómo somos en nuestro interior? Pues la única forma de averiguarlo es leyendo la Biblia a diario.
Recordemos qué fue lo que Jehová Dios le dijo a Josué cuando le confió la dirección de Israel: “Este libro de la ley no debe apartarse de tu boca, y día y noche tienes que leer en él en voz baja, a fin de que cuides de hacer conforme a todo lo que está escrito en él; porque entonces tendrás éxito en tu camino y entonces actuarás sabiamente” (Josué 1:8). Para tener éxito en su labor, Josué tenía que leer la Palabra de Dios “día y noche”, esto es, de forma regular.
El Salmo 1 también destaca los beneficios de la lectura diaria de la Biblia. Allí dice: “Feliz es el hombre que no ha andado en el consejo de los inicuos, y en el camino de los pecadores no se ha parado, y en el asiento de los burladores no se ha sentado. Antes bien, su deleite está en la ley de Jehová, y día y noche lee en su ley en voz baja. Y ciertamente llegará a ser como un árbol plantado al lado de corrientes de agua, que da su propio fruto en su estación y cuyo follaje no se marchita, y todo lo que haga tendrá éxito” (Salmo 1:1-3). Obviamente, todos queremos que nos vaya tan bien como al hombre que aquí se describe.
De ahí que muchas personas tengan la costumbre de leer la Biblia todos los días. Cuando se le preguntó a cierto cristiano por qué lo hacía, dijo: “Si oro a Dios varias veces al día y espero que me escuche, ¿no debería yo también escucharlo a él leyendo su Palabra a diario? Un buen amigo no habla todo el tiempo, también escucha”. En efecto, leer la Biblia es como escuchar a Dios diciéndonos lo que piensa sobre diversos temas.
Cómo lograrlo
Quizás ya haya intentado antes seguir un programa de lectura de la Biblia. Sin duda, leerla de principio a fin es una buena forma de profundizar sus conocimientos bíblicos. No obstante, hay quienes han empezado a hacerlo en numerosas ocasiones, pero no han conseguido terminarla por una razón u otra. ¿Le ha pasado a usted lo mismo? A continuación le damos dos sugerencias que pueden ayudarle a alcanzar la meta de leer la Biblia entera.
Fije un horario específico. Piense en qué momento del día podría leer la Biblia, y apártelo para ese fin. Pero por si algo le impide hacerlo en ese momento, tenga preparada también una segunda opción. De este modo será más difícil que pase un día sin que haya leído la Palabra de Dios. Así imitará a ciertos ciudadanos de la antigua Berea, de quienes se dijo que “recibieron la palabra con suma prontitud de ánimo, y examinaban con cuidado las Escrituras diariamente en cuanto a si estas cosas eran así” (Hechos 17:11).
Tenga un objetivo claro. Por ejemplo, si quiere leer la Biblia entera en solo un año, tendrá que leer entre tres y cinco capítulos al día. El programa de las siguientes páginas demuestra cómo hacerlo. ¿Por qué no trata de seguirlo? Primero, indique bajo la columna con la palabra “Fecha” cuándo planea leer cada grupo de capítulos. Luego haga una marca en la casilla correspondiente a medida que los vaya leyendo. Así podrá llevar registro de su lectura.
Pero no se conforme con leer la Biblia entera una sola vez. Puede usar el mismo programa para hacerlo todos los años, quizás empezando por una sección diferente en cada ocasión. O si prefiere leerla a un ritmo más lento, puede repartir entre dos o más días la lectura asignada para un día.
La Palabra de Dios puede leerse multitud de veces, y siempre descubriremos detalles nuevos que afecten nuestra vida, cosas que nunca antes habíamos notado. ¿Sabe por qué? Porque “la escena de este mundo está cambiando” y, como resultado, nuestras circunstancias varían constantemente (1 Corintios 7:31). Por lo tanto, resuélvase a mirarse todos los días en el espejo de la Palabra de Dios, la Biblia. Así escuchará a diario lo que Jehová Dios le quiere decir (Salmo 16:8).