UN COMITE QUE NACE MUERTO…Y ADULTERADO

tumbas

Hoy tendrá lugar en Lavacolla la primera reunión del nuevo Comité de Rutas creado por Fomento. Se trata de una reunión preliminar dado que el Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia no está creado oficialmente todavía  y por ello esto será una simple toma de contacto.

Sin embargo, analizando la situación parece ridículo crear este órgano, ya que nace muerto de antemano y está abocado al fracaso antes de su nacimiento. Es mas, hasta podríamos decir que el Comité está adulterado  porque de los 11 miembros, 2 pertenecen a la Xunta de Galicia que siempre ha mostrado que no es imparcial en este tema al subvencionar en solitario vuelos desde una terminal, olvidándose de las otras dos. Si sumamos a esos dos miembros de la Xunta, al alcalde de Santiago y al Director de Lavacolla, los apoyos para la terminal compostelana serían de un mínimo de 4 de los 11 miembros. Ya huele mal que la primera reunión se decida hacer en Lavacolla… es mostrar abiertamente las cartas de hacia donde se va a mover este Comité.

Recordemos que en los últimos años la Xunta ha subvencionado desde Lavacolla a Air Berlin(P.Mallorca), Easyjet(Ginebra), Ryanair(Londres, Liverpool, East Midlands, Frankfurt, Roma, Milán, Barcelona, Reus, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Madrid, P.Mallorca, G.Canaria, Tenerife, Lanzarote) y Vueling (Paris y Zurich). A cambio en Alvedro subvencionó dos años a Air Nostrum (Valencia) y Vueling (Amsterdam), y en Vigo a Air Nostrum (Sevilla y Bruselas) y Vueling(Bruselas). No pueden pretender que creamos que hay imparcialidad.

Hace un año la Xunta garantizaba que no renovaría el convenio a Ryanair que expira en 2013. En solo 12 meses, no se atreven a repetir esa sentencia. Donde dije digo… no digo nada por aquello de no cargarla cuando en unos meses se incumpla lo dicho hace un año. De hecho el Comité de Rutas puede ser un instrumento para la Xunta, si consigue que se emita un informe favorable a la continuidad de Ryanair en Lavacolla. Con 4 de 11 miembros votando a su favor… no parece difícil. Por ello, mientras la Xunta no muestre imparcialidad en este tema, debería de quedarse al margen, porque de lo contrario está adulterando el Comité. Es como si en un partido de fútbol un arbitro se pone una camiseta de un equipo para jugar. Es muy descarado.

Por otra parte está el tema de Alvedro. ¿Que necesidad tienen Negreira y la directora del Aeropuerto de A Coruña de llegar a acuerdos cuando por su cuenta están logrando captar nuevas rutas sin necesidad del apoyo de la Xunta? Está claro que su postura en el Comité va a ser meramente presencial, cuando ya han cerrado 4 vuelos diarios con Air Europa a Madrid y 700.000 plazas ofertadas por Vueling al año a 7 destinos. Ellos ya tienen los deberes hechos.

Y por nuestra parte… pues nada, conseguirán su objetivo de cerrar Peinador. No nos van a dejar ni las migajas, y sino tiempo al tiempo.

281 comentarios en “UN COMITE QUE NACE MUERTO…Y ADULTERADO”

  1. En Lavacolla subvencionan 3 rutas internacionales de Ryanair, no los destinos nacionales. Si incluyes todas las rutas de Ryanair, también deberías incluir todas las que presta Vueling en A Coruña o Air Nostrum en Vigo, aunque no estén subvencionadas ¿no?

  2. # Manolo Gonzalez

    La realidad se verá cuando se corte la subvención. Si se quedan operando las nacionales, será verdad, sino claramente estarán igualmente subvencionadas. Es como el caso de Valladolid. Acaban de cortarle la subvencion, teoricamente solo por las internacionales, y de 8 rutas que operaban, se quedan con una sola(Barcelona)…de momento.

  3. Carallo!!! Me sorprende tu beligerancia…. ya das por hecho que todo eso va a pasar….

  4. Antes de nada, la conselleria de cultura asegura que no ha habido contactos con Ryanair. Al parecer la noticia fue publicada en la web de aeronoticiario.
    Sobre el comite pues no sé. A Coruña se presentará diciendo que estan a favor de la coordinación pero claro como nosotros ya hemos conseguido un vuelo a Bilbao y como hay que coordinarse pues venga que se lo quiten a Vigo o a Santiago.
    Hombre Vuelos no creo que un principio exista una cierta predisposición hacia Lavacolla… aunque bueno supongo que pedirán que se mantengan los vuelos que hay ahora……
    Ya por último, en el caso de que fracase el comite, que fracasará, ya sabemos quién será el culpable……

  5. #Manolo González
    No se pueden inluir las demás rutas de Vueling porque esas otras rutas en todo caso las habrá pagado el ayuntamiento de A Coruña no la Xunta que es de lo que se está tratando.

  6. Una aclaración, la información facilitada en esta noticia está manipulada y mucha de ella falsa. El vuelo desde Santiago a Palma de Mallorca con Air Berlin NO ERA SUBVENCIONADO, el vuelo a Ginebra de easyJet NO ES SUBVENCIONADO, el de Vueling a Zúrich tampoco, es decir. que cuentas lo que te da la gana y a conveniencia. Así no me estraña que no prosperéis más. Ojalá llegue ese famoso y esperado día en que cierren el aeropuerto olívico y el herculino. Un saludo

  7. a Vigo le pondrán carteles de publicidad en el coliseo romano, os quejáis de vicio, un rollito parecido al de London haciendo publicidad allí cuando no había vuelos a Vigo desde ese destino, es insultante, eso si, los que cierran Peinador sois los que vais a otros aeropuertos a coger los aviones…vía Madrid, Paris o Barcelona se puede ir a todas partes, pero como queremos volar por 40 €… eso si, después pedimos por los derechos de los trabajadores de algunas compañías, falta coherencia y voluntad política. Si el presidente del gobierno fuese de Cadiz y la ministra de Fomento también el potencial del aeropuerto de Jerez sería grandísimo, en cambio aquí ponen palos en las ruedas para recortar y con el tiempo cerrar Vigo, es de locos…(Por cierto, yo creo que en el comité del paripé, que es simplemente para dar visto bueno para seguir pagando a RYR, faltan Expertos Aeroportuarios de esos de Kanvrich que pululan tanto) (Un poquito para todos)

  8. Este comité no nace con el objetivo de coordinar. Su finalidad es justificar las futuras decisiones de la Xunta respecto a SCQ. En concreto mantener la subvención a Ryanair. «Nosotros queríamos acabar con la subvención pero el Comité dijo que renovásemos el convenio»

    Espero que alguien presente propuestas como la de potenciar VGO y LCG, como destinos de referencia en Galicia al ser las zonas mas pobladas y con mayor peso económico, que precisan para su desarrollo de las mejores comunicaciones marítimas, terrestres y aéreas, y la paulatina transformación de SCQ en aeropuerto de carga y alternativo a los dos principales. Además la distancia entre Peinador y Alvedro es suficiente para que funcionen de forma autónoma y con rutas similares, sin tener que entrar en el reparto de cromos de Paris aquí, Londres allá. Paris aquí y allá y será la demanda la que determine la capacidad del avión y las frecuencias del vuelo. También nos ahorraríamos las costosísimas inversiones para mejorar las comunicaciones de Lavacolla, como el disparate de la línea de AVE a la terminal.

    Esto no es una verdad absoluta, es una propuesta que se debería debatir, aunque dudo que alguien de ese Comité se atreva a presentarla.

  9. Sin ánimo de polemizar, lo que veo es que de alguna forma, al solucionar todos sus problemas por su cuenta adelantándose al comité y a la posible coordinación que pueda establecer, el Ayuntamiento de Coruña se ha autoexcluido del mismo. Aunque lo inviten no sé para qué porque Alvedro tiene conexiones más que suficientes. Y para caprichos no está la cosa.
    Por cierto, cambiendo de tema, para escribir bobadas hay otros blogs de sobra conocidos donde son muy bienvenidas y aplaudidas.
    #Manolo González
    Yo creo que las subvenciones realmente no se deben imputar a una ruta, sino a quien las cobra y que internamente hace sus cuentas y sus cálculos. Lo que pasa es que suena escandaloso una subvención pública a Madrid para ganar pasaje a cuenta de los vecinos, pero no si esa subvención se imputa a una ruta europea, por ejemplo. Sin ir más lejos yo creo que el incremento de la subvención a Vueling en Vigo el pasado año se debió a la aparición de la ruta a PMI, aunque no sé porque motivo públicamente se anunció como imputable a LHR. Pero lo cierto es que se la llevó Vueling, que operó las dos rutas y que cuando cesó la subvención no operó ninguna. Una posibilidad para que ocurran estas cosas es que en el destino la ruta también esté subvencionada y a la operadora no le interese que se enteren que estan pagando los dos para así cobrar el doble y hacerla mucho más rentable. No es que quiera pensar mal, pero aquí el más tonto hace relojes.

  10. Puede ser que Vueling aya metido hoy en el vuelo BCN-VGO un A-319? Estoy casi seguro de ello, lo que no se es si lo hacen últimamente con mucha frecuencia!

  11. Pensaba que el tema cierre de aeropuertos era un debate superado. Volver a lo mismo sí que me parece una tontería. Ahora mismo no cabe otra que trabajar para sacar el aeropuerto adelante, sobre todo porque sabemos que se puede porque hay potencial y porque se debe porque nuestra economía lo necesita y la de Galicia también.

  12. #Fernando TCI
    Lo peor de la publicidad de la Xunta en Londres cuando ya no había vuelos no fue lo peor. Lo de nota y para superarse es que desde la Xunta pusieron dicha publicidad con errores gramaticales, Y el incompetente no salió a dar explicaciones. Yo creo que si lo hacen adrede no les sale mejor.
    La desgracia de Galicia es que al norte del Ulla haya que hacerlo todo por duplicado. Si tu tienes aeropuerto, pues yo otro, si tú tienes universidad pues yo otra, si tú tienes Gaias pues yo un puerto exterior (porque Santiago no tiene mar que si no), si tu haces un estudio para el metro, pues yo otro, si tú subvencionas vuelos pues yo otro… y así ad eternum per secula seculorum. Luego los localistas estamos al sur que no tenemos visión global y «cosmopolita».
    ¿Como que no tenemos visión global si hemos puesto ahí arriba un satélite a dar vueltas y estamos preparando otro?. Más global que eso 😉

  13. #Luis Viqueira
    Pues en este caso, Abel, si va con esa solfa mentiras no cuenta. Vamos que hasta se queda corto.

  14. #Pablo
    Tienes mucha razón. La Xunta busca en este comité un informe técnico que le permita seguir subvencionando a Ryanair. ¡Qué casualidad que hoy Ryanair saque una oferta de vuelos desde Santiago! Buscar y encontraréis. Comparto que el comité nace muerto. Mucho más muerto que el anterior. ¿Cómo se va a poder hablar de coordinación cuando Coruña paga y Xunta-Santiago también? Porque os recuerdo que el alcalde de Santiago mostró también su disponibilidad de pagar a Ryanair. Tanto que ya se reunió con la compañía.

    Lo dicho. Fomento se lava las manos intentando coordinar, el PP dirá que lo intentó por enésima vez y que la culpa de todo es del alcalde que no quiere coordinarse. Si me equivoco corregirme.

    Siento «politizar», pero es que por desgracia esto es así.

  15. Buenas tardes, chicos. Suelo entrar en este foro casi todos los días con ánimo de informarme y de vez en cuando dar mi modesta opinión. Pero sinceramente ya estoy cansado de todo esto….

  16. #Luis Viqueira
    En el comité Caballero tiene que ser inteligente y saber donde está y de quienes está rodeado. Las formas no pueden ser las mismas que en «diálogos con el alcalde» o «Vigo de cerca» y espero que se dé cuenta.

  17. #Luis V. y Carlos
    Al hilo de mi comentario anterior, no basta con tener razón. Sólo con la razón no se va a ningún lado. Hay que saber plantear las cosas, y eso depende de los interlocutores enfrente. Hay libros sobre inteligencia emocional que a lo mejor no le vendrían mal a Caballero. Ahora bien, si lo que quiere es pelearse, allá él, aunque tenga toda la razón del mundo.

  18. #Manolo. Ese es mi gran temor. Si Caballero es capaz de guradar las formas podria salir victorioso. Lo tiene todo a favor….simplemente su actitud deberia ser algo asi como…. tenemos a Ryanair en Santiago que pide renovar subvención, al concello de A Coruña subvencionando a las compañias……. asi que ustedes dirán….. pero no sé si será capaz.

  19. # Chuster, no sé, no lo tengo tan claro yo…. realmente el elemento distorsionador es realmente el concello de A Coruña y sus subvenciones.

  20. # Estefano

    Todas esas rutas han estado subvencionadas en algun momento. Te remito a la prensa:

    Santiago – Ginebra de Easyjet: 100.000€

    http://www.laopinioncoruna.es/galicia/2011/05/13/easyjet-preve-llevar-30000-turistas-santiago-ginebra/495396.html

    Santiago – P.Mallorca de Air Berlin: 325.000€ (La noticia pone 300.000€ pero en realidad son 325.000€)

    http://www.laopinioncoruna.es/galicia/2010/04/09/air-berlin-promocionara-galicia-atraer-140000-visitantes/373668.html

    Santiago – Paris y Santiago – Zurich de Vueling

    http://elpais.com/diario/2011/01/09/galicia/1294571890_850215.html

    Si hace falta te adjunto documentos, no tengo problemas.

  21. # Luis Viquiera

    Por una vez te voy a llevar la contraria.

    Lo que distorsiona es la discriminacion de subvencionar solo 1 de 3 aeropuertos que hay en Galicia. Ante eso en A Coruña se cubren las espaldas actuando por su cuenta. Lo normal es que la Xunta se escape de este tema, y cierre el grifo a los tres. A partir de ahí podremos empezar a coordinar.

  22. # Franck

    No puedes negar la tendencia de la Xunta a favorecer a Lavacolla… Coge un histórico 2005-2013 y compara, tanto dinero, como aerolineas, como destinos…

    En 2012 se escudaron en que iban a invertir 1 millon por cada aeropuerto en promocion para compensar la subvencion a Ryanair. Pero en 2013 ya nada de nada. Creeme que aqui si que nos cansa el tema, y mas cuando todo parece indicar que el Comité nace entre otras cosas para justificar la subvención a Ryanair nuevamente.

  23. Vuelos Vigo
    Ya que presumes de documentos, te pido por favor que publiques los documentos que tienes en los que se dice que Ryanair recibe subvenciones por las rutas nacionales que presta desde Lavacolla.

    Ya sé que no los puedes publicar porque no los tienes. Porque es falso, claro. Decir «La realidad se verá cuando se corte la subvención» es una auténtica falacia.

    Me sorprende tu falta de rigor en este tema. Que Ryanair, a mayores, preste rutas nacionales desde Santiago (de hecho no las presta desde 2005, sino más adelante) o que se las vaya a cargar no implica que cobre por ellas, por mucho que te empeñes.

    Por eso estaría bien que rectificases tu información, por una cuestión de rigor.

  24. # Manolo Gonzalez

    Es que oficialmente Ryanair no recibe subvenciones por volar ninguna ruta, sino por promoción del destino Santiago… Todos los convenios de subvención de rutas suelen ir enmascarados en convenios de promoción turistica.

    De hecho de ahí la supresión de Bergamo este invierno para presionar a la Xunta, porque el convenio no especifica rutas.

    Si se corta la subvención y desaparecen las rutas nacionales tambien… ¿entonces no podemos extrapolar que estaban subvencionadas? En el momento que otro aeropuerto le de lo mismo que le da la Xunta en SCQ si esta corta, Ryanair mueve las internacionales y las nacionales, puedes tenerlo claro

  25. #Manolo González

    Creo que es tan falaz decir que Ryanair cobra por las rutas nacionales como llamarle al contrato de la xunta «convenio de patrocinio publicitario». O empezamos a llamarle a las cosas por su nombre o no avanzamos.
    Te recuerdo que Ryanair eliminó Milán en invierno de Santiago. ¿Por qué la Xunta no denunció incumplimiento de contrato si solo le paga por tres rutas internacionales y esa es una de ellas?
    Yo te lo contesto. Ryanair sabe redactar muy bien sus contratos y aunque no al 100% te lo puedo garantizar, creo que en ellos ni siquiera se especifíca qué rutas va a operar ni siquiera el tiempo. Es una especie de dame dinero que yo te lleno el aeropuerto de viajeros. Tal cual. Lo hace aquí y en toda España.
    Por lo tanto apoyo la afirmación de Vuelos de que en este momento toda ruta que opere Ryanair, sea donde y a donde sea, tiene subvención.

  26. ¡Coño! Por fin te atreves a levantar la voz y poner los puntos sobre las ies Vuelos.

    El tema de este Comité para aquí para Vigo se resume muy bien con un simple refrán gallego «Mexan por nos, e temos que dicir que chove»

    Basta ya de tomaduras de pelo. Que nadie le quede duda que este Comité nace mas que adulterado. Yo voy mas allá. Tu dices 4 de 11 miembros. Yo te digo que alguno mas, ya que Negreira votará lo que le pida Feijoo. Son amigos íntimos. Aun así yo también defiendo a Negreira. Ellos miran por los suyo y van safando. Pena no tener un presidente del PP en Vigo que quiera defender la ciudad… así nos va, haciendo oposición destructiva a un gobierno acerista.

  27. Café para todos?¿…Como dicía Miro Pereira, aquí o café faise con mondas de patacas e as croquetas de cigala fanse coas barbas da cigala…

  28. # Angel

    Entre enero y abril ya hubo 4 operaciones con A319.

    Vueling ya tiene 4 A319 y los va empezando a meter aleatoriamente en rutas, cuando teoricamente la demanda no da para A320… Dudo que lo veamos mucho mas por aquí.

  29. # Vuelos. Sin duda. Al hablar de A Coruña queria decir que se ha subvencionado sin esperar al comite de rutas.Bien pudieron esperar y luego sino les convenciese lo tratado negociar por su cuenta…… en todo caso recuerda que la Xunta tambien subvenciono vuelos en Vigo y Coruña
    Manolo Gonzalez, es cierto que Ryanair no recibe subvenciones por las rutas nacionales, pero sino recibiese subvenciones por las rutas internacionales ¿operaria las domesticas? lo dudo

  30. El comité ese es algo parecido a esto: «el que parte y reparte se lleva la mejor parte». Estoy totalmente de acuerdo con lo que se dice por aquí. Esto es un paripé para:
    a) provocar al alcalde de Vigo, que como siempre entrará al trapo como los toros, y luego dirán que con Caballero no se puede hablar, para ello se apoyan en el tonto útil que tienen aquí, Figueroa y BNG tanto monta monta tanto
    b) a continuación y para justificar la siguiente bajada de pantalones ante el Oleary, en realidad para poder justificar los 400 millones de la terminal, con el rollo de que es el aeropuerto central (a mí me sale que Lalín está más al centro) y que hay tener visión global y blablablabla…..
    c) y finalmente como a río revuelto ganancia de pescadores, el de Coruña pone disimuladamente la mano y algo se lleva para pagar su defensa de Alvedro.
    Vamos como si lo estuviera viendo.

  31. #Manolo González

    Vas listo si lo que pides es algún tipo de rigor en este blog. Ya de paso que le pides el documento de las subvenciones a Ryanair, pídele tambien el de Turkish Airlines…que también te lo mostrará encantado. Aquí hay tres o cuatro lectores discrepantes del blog que entran de vez en cuando a escribir algo, pero que cada vez lo hacen menos, por algo será…. Si se tuviera un mínimo afán de autocrítica, uno se preguntaría porque aquí las opiniones son monocolores. En mi opinión, aquí no gusta la discrepancia, sino simplemente la autocomplacencia y la defensa indisimulada de determinados intereses.

    Ya hace tiempo que se perdió el oremus a cambio del discurso victimista, conspiranoico y autocomplaciente, ahora revestido de futurología vergonzante. No nos engañemos, ningún comité de rutas será válido mientras no exista una representación mayoritaria de Vigo y Coruña, ni ningún comité de rutas será válido mientras sus decisiones no sean las de favorecer a Vigo por encima de los demás (ya se sabe, a cuenta de lo de la discriminación, ahora discriminación positiva). Se llega hasta el absurdo de solicitar que el comité de rutas tenga representación de los ayuntamientos, pero se exige que no esté representada la Xunta, o sea, la responsable de la política turistica de Galicia, porque claro, la Xunta esta contaminada de inicio… Es delirante solicitar que no esté la Xunta representada, delirante. Ya por pedir, podemos pedir también que no esté representado el Ministerio de Fomento, ya que al fin y al cabo, el Ministerio está preparando un convenio para favorecer la llegada de aerolíneas a aeropuertos con contenido turístico (con medidas como incentivos y rebajas de tasas), y no vaya a ser que aquí se incluya a Lavacolla, porque claro, ahora también va a resultar que Ana Pastor es otra pérfida compostelanista, absorbida por el poder infinito capitalino… Oye, que si se quieren buscar enemigos, se pueden encontrar en cualquier lugar…

    Quien quiere comités de rutas de políticos o técnicos…cuando se podría hacer uno bueno, bueno con los usuarios de este blog. Esa si sería una representación plural.

    Con todo, si no existiera este blog, habría que inventarlo. Por fin ya teneis vuestro Torre de Artabria. A mi, al contrario que Franck, no me cansa, me diverte muchísimo leerlo. Es divertido ver como han ido evolucionando las ideas de algunos y es divertido ver como al abrigo del discurso localista complaciente han ido emergiendo nuevos opinadores (expertos incluso diría) que jamás habían escrito. Lo que ya me queda duda es si es mejor que monteis un Comité de Expertos o un Gabinete de Futurología, por sacaros unas perrillas, digo.

  32. #Volando Voy
    Me voy a incluir en esos nuevo opinadores emergentes. En mi caso, sigo este blog y otros sobre aeropuertos desde hace años. No tengo muchos conocimientos del tema, solo me interesa, por eso leía y no opinaba. Ahora me he decidido a hacerlo porque creo que se están haciendo injusticias en Galicia (y también a nivel nacional) que están provocando un grave problema en los aeropuertos. Soy de Vigo y por supuesto que me intereso por Peinador. Igual que tú, seas de donde seas, te interesarás por el aeropuerto que más cerca te quede.

    Tras este rollo que entiendo que pueda no interesarte, creo que te equivocas cuando dices que se pretende poner a Vigo o A Coruña por encima del resto. Ese al menos no es mi caso. Lo que sí reclamo es igual trato. Y sí, me refiero al tema subvenciones. No creo que Peinador ni Alvedro vayan nunca a tener más viajeros que Lavacolla. No creo ni siquiera que ese sea el objetivo de nadie. Ni siquiera de Caballero. Pero si no admites que en este momento hay un desequilibrio claro que está perjudicando a Peinador, apaga y vámonos. Y meto también en el saco a Sá Carneiro.

  33. Santiago de Compostela, 20 may (EFE).- El alcalde de Santiago, Ángel Currás (PP) ha incidido hoy en la necesidad de coordinación de estrategias entre los tres aeropuertos gallegos, puesto que con esta fórmula «salimos ganando todos» y es la «oportunidad» para ganar en competitividad.

    Representantes de las administraciones central, autonómica y local mantienen esta tarde en Santiago de Compostela una reunión del grupo de trabajo previo a la constitución del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia.

    A la reunión asistió la secretaria general de Transportes, Carmen Librero; el conselleiro de Infraestructuras, Agustín Hernández, así como los alcaldes de Santiago, Ángel Currás; A Coruña, Carlos Negreira, y Vigo, Abel Caballero.

    También participan en el encuentro la directora de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, y directivos de la Confederación de Empresarios de Galicia y de las Cámaras de Comercio.

    El alcalde de Santiago abandonó momentáneamente la reunión para participar en otro compromiso, y al salir dijo a los periodistas que AENA había expuesto la situación de los diferentes aeropuertos y que cada uno de los alcaldes transmitió las «inquietudes» y «necesidades» de sus respectivas instalaciones.

    El regidor compostelano remarcó la necesidad de coordinarse para competir con otros mercados y citó el caso del aeropuerto portugués de Sà Carneiro, en Oporto, que, dijo, sigue una estrategia «agresiva» y afecta a Galicia y especialmente a Vigo. Para Currás, con la coordinación «podemos salir ganando todos».

    El alcalde compostelano señaló, no obstante, que la reunión de hoy es «preparatoria» y «previa» de la futura constitución del Comité de Coordinación de los aeropuertos gallegos. EFE

  34. # Volando Voy

    Nose como malgastas el tiempo en escribir semejante texto si tan en desacuerdo estás. Ya que debes ser una persona de bastante rigor, wordpress, blogspot…te permiten crear un blog y redactar las cosas de forma libre… Estamos de acuerdo en que ni este blog, ni el de Santiago son páginas oficiales de aena ni nada…por tanto sabes que cosas puedes hacer… también te digo que en este blog no eres muy bien recibido 😉 . Eso si, su creador no tiene censura en los posts y te puedes explayar libremente, quizás es el único sitio que conozas para hacerlo.

  35. #Volando Voy
    Tienes razón, en Vigo somos unos victimistas. ¿Para que necesitamos subvencionar? Eso se lo dejamos a los demás. Esto de los aeropuertos gallegos es como cuando los indios iban a luchar con arcos y flechas contra el 7º de Caballería con sus winchester. Me imagino que sabreís situar a los indios y al 7º de caballería
    Hablas de política turística ¿es que hay de eso en Galicia? Recuerdo cuando a Fraga, que paz llevase como descanso dejó, cuando se le dió por llenar la geografía de casas de turismo rural a diestro y siniestro. Cuantos reformaron su segunda residencia en el pueblo gracias a la subvención. Y no digamos lo de los carteles de Vigo en Londres con errores gramaticales cuando ya no había vuelo. En un país serio, no en Galicia claro, el responsable estaría en la cola de los 6 millones.
    ¿Turismo? Que conocimientos tiene la señora Nava Castro sobre el tema. Esta chica es un todoterreno, vale para Consumo ahora para Turismo y mañana ya veremos
    ¿Subvención? Que palabra más sugerente, subvencionamos el carbón, aeropuertos, el I+D, el flamenco… y rutas desde Santiago con compañías extranjeras… Este Feijoo siempre tan patriota él llenándosele la boca con la palabra ESPAÑA.
    Los vigueses (puedo decir vigueses es para que no me llamen localista) Siniestro Total fueron unos adelantados a su tiempo «siempre nos queda Portugal», en nuestro caso Oporto. Estos chicos de Oporto viendo el espectáculo aeroportuario gallego desde la barrera preguntándose ¿como es posible que tengan tantos euros?: un parking de 2500 plazas en Vigo la mitad cerrado, dos terminales en Santiago + parking, y una ampliación de pista de Alvedro (60 km más al norte de Lavacolla) y, mientras, recogen pasajeros de Ames, como esa pareja con la que compartí vuelo a Bruselas
    Pero no hay problema, estamos que nos salimos. No hace mucho no se qué empresarios de Santiago parieron una idea: «con la terminal vacía creamos un centro tecnológico o algo así». Espero que no sea mediante subvención ¿o sí?
    Y sino pedimos pasta a Negreira que estos días tiene la mano ligera firmando cheques a Air Europa, Vueling ¿alguien más? Espero que no salga con que son también un aeropuerto central porque Abel lo quiere para Peinador, en Santiago dicen que lo son ellos…
    Que coordinación, que todo…. Pero sigan pariendo ideas: Aeropuerto de Galicia con 3 terminales. Es como si en París saliesen con lo mismos Aeropuerto de París con 3 terminales Orly, CDG y Beauvais… vamos que se lo dices a los parisinos y …
    2011: «que no renovaremos a Oleary». 2012: «que repito que no renovaremos la subvención a Oleary». 2013: «bueno ya veremos…» A esto le llaman política aeroportuaria. ¿os imaginaís a Galicia organizando las Olimpíadas? Somos capaces de montar 3 maratones uno en Vigo, otro en Coruña y como no otro en Santiago, que es central.
    Y ahora, ese gran gestor, llamado Feijoo llama a Fomento y AENA, que a modo de «chicos de zumosol» y que a fin de cuentas no es más que un gestor aeroportuario a «arreglar» y poner algo de orden el mapa de rutas. No he visto a AENA yendo a Euskadi o a Andalucía a explicarles desde donde y hacia donde tienen que volar las aerolíneas. Dice mucho de la capacidad de gestión de la Xunta. Menudo ridículo estamos haciendo a nivel estatal.
    A ver que sale de ese comité.

  36. # Chuster Dice:

    Yo tengo menos idea que nadie, y precisamente por eso no voy de experto (en este caso no me refiero a ti en concreto). Yo no tengo ningún interés en que a Peinador le vaya mal, y por si tu no lo sabes o no lo recuerdas, yo soy usuario de Peinador e incluso he colgado alguna experiencia mía en el mismo. Aquí si hay algún personaje que dice que antes va andando que por Lavacolla…

    Puede que tu idea de fondo no sea la de poner a Vigo por encima del resto, pero la de muchos si lo es, y te digo yo que jamás aceptarán que por ejemplo Lavacolla tenga más pasajeros que Peinador, y uno de eso es vuestro alcalde. Yo, sin tener ni idea del tema, tengo la completa seguridad que aún sin subvenciones, Lavacolla seguiría teniendo mínimo 500.000 pasajeros más anualmente que cualquiera de los otros dos aeropuertos, pero esa es una realidad que muchos jamás asumirán. Es más, hay algunos usuarios «expertos» en este blog a los que les ríen las gracias cuando dicen que Lavacolla debería quedar para carga…cositas de este estilo. A esos, yo les doy encantado el teléfono de Iberia, Air Nostrum, Air Europa, Vueling, Aer Lingus, Easyjet, Turkish Airlines…para que vayan llamando para convencerlos de que no vuelen desde Lavacolla y si lo hagan desde Vigo y A Coruña, o lo que es lo mismo, «donde está la gente», que es un argumento que queda muy bonito.

    Y cuando hablas de situación de desequilibrio en cuanto a las subvenciones, ¿de qué hablamos? ¿Cual es la industria más importante de Vigo? Citroen. Y Citroen recibe una subvención bien cuantiosa de la Xunta, ¿Y ponemos el grito en el cielo en Santiago porque la Xunta ponga dinero en una industria estratégica para Vigo? No. En cambio, en Vigo, algunos ponen el grito en el cielo porque se subvencione (acertada o fracasadamente, este sería otro tema a debatir) la industria estratégica de Santiago, que es su turismo. A mi no me vale pedir equilibrio aeroportuario y no pedirlo en otros temas, porque si os quejais de que los fondos de la Xunta vayan a un solo aeropuerto, yo también me quejaría (que no lo haré) de que mis impuestos vayan a Citroen, y no a la Finsa o a Televés.

    # Carlos,
    Entre las frases inconexas, las comillas inventadas y los pasajeros de Ames…no me he enterado y ya me ha dado pereza releerlo, lo siento, en serio que no es con acritud. Pero nada, que suerte que estés tu para darle caña a Feijóo, y para defender a Caballero. A mi no me encontraras ni en uno ni en otro lado, porque ambos es para darles de comer aparte…pero lo que me queda claro es que no va a haber sitio para todos en las próximas listas municipales de Abel…os vais a tener que pelear entre vosotros.

    #Javi

    Un honor no ser «bien recibido» por gente que presume de algo así.

  37. # Volando Voy
    Porías o grito no ceo se en Galicia houbese tres factorías de Citroen e só se subvencionase a de Vigo?

  38. # Metropolitano

    Xa che puxen o exemplo antes. Citroen é a industria de Vigo, o turismo é a de Santiago. Dou por entendido que a subvención a Citroen, empresa privada, 10 veces máis do que ten levado Ryanair, che parece ben.

  39. # Volando Voy

    Nin me parece mal nin ben. De todos xeitos, paréceme mezclar cousas que non teñen nada que ver. O lóxico é que se es unha administración, no teu territorio hai tres aeroportos entre os que tampouco había grandísimas diferencias (os tres son pequenos e tiñan datos máis ou menos similares nas súas rutas principais -Madrid e Barcelona-), e das subvencións, que o fagas de xeito igualitario aos tres. Ryanair para todos e veríamos como estaba a cousa.

  40. Esto es lo de siempre ……

    En primer lugar, no fue Santiago ni la Xunta la que empezaron a subvencionar vuelos.

    Fue el Ayuntamiento de Coruña con Portugalia y con el Londres de Santiago sacado via subvencion de Santiago. Este ultimo negociando con Iberia un año y medio antes.

    Despues le siguio Vigo y la Diputacion de Pontevedra, que sacaron a Air Europa que movia 361.000 pasajeros en SCQ via Subvencion hacia Peinador. Ademas de la entrada de Air France en Vigo, la cual los directivos de la francesa estaban a punto de anunciar el vuelo en Santiago, fueron llamados desde Vigo y toma subvencion.

    Lo tengo claro, Santiago se subvenciono desde que Coruña y Vigo arrancaron vuelos via chequera desde Lavacolla. Si no se hubiera sacado esos vuelos en Santiago. En Santiago no se tendria que haber pagado subvenciones.

    Sin contar los dumping que Coruña esta haciendo a Santiago como por ejemplo, en Bilbao. Donde subvencionan vuelos que en Santiago son gratis.

  41. A promoción de Lavacolla é sinxelamente insostible. En Santiago coñecerán de perto a historia do aeroporto de Vitoria.

  42. #Volando Voy
    Pereza me da a mí leer a mí tus «ecuánimes» comentarios, plenos de objetividad, y tus lecciones de prosa al personal.
    Si estás harto del partidismo de este blog, de las tonterías que aquí se escriben y de los falsos expertos que lo habitan, pues chico, no sé a que vienes. Yo, por mi parte, solo he visitado dos veces el aeronoticiario ese de Santiago. Y la segunda me sobró.
    Por cierto, que tal, ¿te llegan las comas o pongo más?
    Ah!! no eran de Ames, eran de Ordes. Me he equivocado. Es que ser perfecto debe ser aburrido.

  43. Si Jorge si, o que ti digas, chaval…

    Para que vos entreteñades e vos regodeedes no fango:

    GALICIA.-TURISMO.- La Xunta condiciona el reparto de ayudas a aeropuertos al análisis de Aena mientras Vigo denuncia «acoso»

    Santiago y Coruña apuestan por coordinar y Caballero habla de «competencia desleal» desde Lavacolla y antepone un acuerdo a eliminar las subvenciones

    SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 May. (EUROPA PRESS) –

    El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, ha indicado este lunes que la posibilidad de repartir subvenciones o ayudas entre los aeropuertos gallegos debe «nacer» del análisis que Aena realizará sobre las infraestructuras aeroportuarias gallegas para mejorar la «optimización» de los recursos. Frente a esto, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha condicionado un acuerdo de coordinación en materia aeroportuaria a la eliminación de estas ayudas que considera una muestra del «acoso» que sufre Peinador por parte de la Xunta.

    El Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia ha mantenido este lunes en Santiago su primera reunión, preparatoria a su constitución oficial, que ha estado presidida por la secretaria general de Transportes, Carmen Librero. Asimismo, han acudido, entre otros, el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; los alcaldes de los ayuntamientos de Santiago, Vigo y A Coruña; y representantes de las cámaras de comercio y de la patronal gallega.

    Tras el encuentro, que se ha prolongado durante más de dos horas, la secretaria general de Transportes, Carmen Librero, ha centrado la estrategia de rentabilidad de los aeropuertos gallegos en la elaboración de un «plantemaiento conjunto» que permita «maximizar su eficiencia».

    Aunque ha rechazado entrar en detalles, dado que Aena se encargará a partir de ahora de elaborar un borrador de plan estratégico, Librero sí ha apostado por trabajar de forma «conjunta» para «mejorar la eficiencia, la conectividad y la competitividad en Galicia».

    Del mismo modo se han expresado tanto el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, como los regidores de Santiago y A Coruña. En concreto, el alcalde de Santiago, Ángel Currás, –el primero en abandonar la reunión– ha aprovechado su turno de palabra para reivindicar la necesidad de «coordinación» entre los tres aeropuertos gallegos de cara a «competir en otros mercados». «Creo que ahí podemos salir ganando todos frente a una estrategia como la del Sa Carneiro, que es una estrategia agresiva y que afecta a Galicia y, especialmente, a Vigo», ha sentenciado, en declaraciones a los medios.

    El regidor herculino, Carlos Negreira, también ha apostado por coordinar las tres infraestructuras para mejorar su rentabilidad y conseguir que Alvedro «siga siendo una palanca de actividad económica» para la ciudad de A Coruña. «Tener una buena infraestructura aeroportuaria es tener buenas perspectivas de futuro», ha recordado Negreira, que ha incidido en la necesidad de «vuelos regulares, buenas conexiones y a precios razonables» tanto para la actividad económica como para la turística.

    Agustín Hernández, que también ha nombrado la «coordinación», ha apostado por «dejar trabajar» a los técnicos de Aena en la elaboración de un plan estratégico para los tres aeródromos y, «a partir de esa reflexión, sentarse a analizar la mejor fórmula». «Estaremos en ese trabajo», ha sentenciado.

    CRITICAS DE VIGO

    La opinión discordante la ha puesto el regidor vigués, que ha aprovechado esta reunión preparatoria para criticar las ayudas de la Xunta a los vuelos de Ryanair desde el aeropuerto de Lavacolla y denunciar el «acoso» al que se ve sometido Peinador.

    Tras salir de la reunión, Caballero ha asegurado sentirse «en una posición muy similar» a antes de empezarla y ha subrayado que el «problema central del sistema aeroportuario de Galicia» es la «competencia». Dentro de esta «competencia desleal», Caballero ha situado tanto al aeropuerto de Oporto, que recibe «inmensas subvenciones del Gobierno portugués», como a Lavacolla, que «está siendo subvencionada por la Xunta con dinero de todos los gallegos».

    Abel Caballero considera que las ayudas otorgadas «distorsionan gravemente la competencia», por lo que ha instado a «poner a los tres aeropuertos en las mismas condiciones». «En la ciudad reclamamos, de forma inmediata, que la Xunta paralice las ayudas a compañías aéreas desde Santiago si no apoya exactamente igual vuelos desde Vigo», ha sentenciado.

    En esta línea, y aunque ha asegurado que «saluda» la redacción de un plan estratégico común, ha condicionado este planteamiento al debate de las subvenciones, por lo que, ha garantizado, el Ayuntamiento de Vigo proporcionará al Comité un «estudio de las distorsiones que las subvenciones están produciendo».

    Aunque Caballero considera que el «tema central» de la situación aeroportuaria de Galicia «son las ayudas», no ha advertido «ningún entusiasmo» por parte de la Xunta ni de Aena por «tratar esta cuestión», algo que considera un «acoso intolerable» a Peinador y a Vigo.

    «Tienen que eliminar las ayudas de la Xunta al aeropuerto de Santiago y hay que decirle al Gobierno portugués que haga lo mismo con el aeropuerto de Oporto», ha indicado Caballero, que quiere «competir en igualdad de condiciones».

    Sobre esta cuestión, Ángel Currás, que se ha ausentado antes de finalizar la reunión por otro compromiso de agenda –en su lugar ha quedado la teniente de alcalde–, ha rechazado las acusaciones de trato de favor hacia Lavacolla por las ayudas a Ryanair. En concreto, el regidor compostelano ha indicado que «los tres aeropuertos gallegos han tenido ayudas y en cantidades muy similares». Por otra parte, ha indicado que el de Santiago es el «aeropuerto central de Galicia» en el ámbito geográfico y el de «referencia».

    Por su parte, Carlos Negreira ha indicado que tener tres aeropuertos en Galicia «no puede ser fuente de conflictos, sino fuente de oportunidades» y ha diferenciado «dos actitudes» ante la situación actual, «una victimista» y otra, «la que está adoptando A Coruña», de «intentar apostar por el conjunto de Galicia con una colaboración estrecha». «Somos pocos ciudadanos en Galicia como para tener conflictos entre nosotros», ha sentenciado.

    SUBVENCIONES

    Agustín Hernández, en respuesta a las críticas de Abel Caballero, ha confiado en que el alcalde de Vigo «se sume a este reto colectivo» de los tres aeropuertos, dado que «lo que beneficia a las tres terminales, beneficia a Vigo».

    Aunque ha rechazado entrar a analizar cuestiones relacionadas con las subvenciones o ayudas a líneas de forma directa, Hernández ha asegurado que el informe que realizará Aena conseguirá «optimizar este tipo de promociones». «Las ayudas es un tema que se debe evaluar y abordar con los elementos técnicos necesarios, suficientes, independientes, para poder acertar y no malgastar el dinero público», ha sentenciado Hernández, al tiempo que ha admitido que Galicia dispone de tres terminales «sobredimensionadas por el número de usuarios».

    «Fruto del estudio técnico, la Xunta estará abierta a hacer una evaluación y optimizar los recursos públicos», ha explicado el conselleiro en referencia a las subvenciones. Finalmente, y centrándose en las críticas de Caballero, Agustín Hernández ha recordado que el gobierno actual del Partido Popular fue «el primero que dio ayudas para promocionar destinos en el aeropuerto de Peinador» y que «tuvo una experiencia negativa», dado que «mientras se daban esas ayudas, se disminuyó el número de usuarios de esas conxiones».

  44. # Carlos, ya te he dicho que me diverte…y tu de los que más. Yo leo todo, lo que me permite ser algo más «ecuánime» que tu, que por lo visto, por lo que tu mismo dices, solo lees lo que te da la razón… Y si, ya se que está mal visto lo de escribir más o menos bien… y bueno, si, con las comas vas progresando, pero con las tildes aún necesitas mejorar.

    Hombre, ya sabía yo que de Ames no podían ser, que en Ames hay mucha clase 🙂 De todas formas, sean de Ordes o de Ames, que poco enterados están. Menudo tute irse a Porto para ir a Bruselas cuando podían ir con Ryanair a Madrid y luego a Charleroi con Ryanair o con Brussels a Zaventem….ya son ganas. La próxima que vayas a Bruselas, avisa hombre, que te encargo unos bombones… Eso si, como yo soy de un lugar pobre, en donde sobrevivimos gracias a la caridad de vigueses como tu…solo me puedo permitir unos Leónidas…que tu seguro te traes unos Neuhaus o Godiva…

  45. #Anonimo, en fin……aqui cada uno cree lo que quiere y asi nos va. Fantastico Lavacolla empezó a subvencionar porque primero lo hicieron Coruña y Vigo, pues cojonudo…

  46. # Volando, no se que decir…. no tengo ni idea de por donde va esto……lo unico positivo es el informe de AENA aunque no tengo muy claro sobre que se va a hacer

  47. #Anónimo de las 8.53 pm
    La subvención de la Diputación creo que sólo duró un año (2007?). Y desde que acabó ya llovió… Tiempo tuvieron para volver a Santiago si tan bien les iba, pero por el momento a donde han anunciado la vuelta, y esta vez sin subvención de ningún tipo, es a Vigo para la próxima temporada de invierno. Lo de París supongo que lo habrás sacado del aeronoticiario ése, el de la censura absoluta a todo lo que no siga a rajatabla la «línea editorial». No merece la pena ni comentarse, pero en todo caso, desde 2004 también tuvieron tiempo para irse y todavía siguen por aquí, y eso a pesar de muchas cosas.
    Tema subvenciones: Ryanair, subvencionada desde su inicio, empezó en Lavacolla creo que en abril de 2005, bastante antes de que Air Europa viniese a Vigo por segunda vez (ya había operado anteriormente aquí tanto la ruta a Madrid como a Tenerife y Las Palmas). Por tanto Peinador ha sido el último en recurrir a subvenciones y el que además lo hizo por menos importe y durante menos tiempo. Y seguramente el único sitio donde desearíamos seguir sin ellas si las circunstancias no obligan como parece que puede ocurrir desgraciadamente.
    Sigo sin comprender el interés que en algunos participantes del aeronoticiario suscita este blog. Personalmente, si algo no me gusta paso de ello y todos en paz, sin necesidad de autoflagelarme leyendo cosas que no me gustan y cabreándome con el mundo. Sinceramente, no lo entiendo.

  48. #Anónimo mayo 20, 2013 en 8:53 pm

    Que con las subvenciones empezaron en La Coruña a través de un convenio con Portugalia no te lo niego, pero no incluyas el vuelo a Londres que estaba antes desde Santiago, porque ese vuelo lo cambiaron de aeropuerto CUANDO LLEGÓ RYANAIR A SANTIAGO con subvenciones. Si no hubieran metido a Ryanair en Santiago seguramente seguirían como antes. Si no se hubiera cambiado de aeropuerto, lo más seguro es que Iberia (ahora Vueling) no estuviera volando desde Galicia a Londres (como ha pasado en Sevilla, donde IBE/Vueling dejó de operar al tener que competir con Ryanair), justo lo mismito que ha pasado con la ruta a Ginebra desde Santiago. Donde han metido a competir con IBE a la low cost EasyJet (con subvención al principio) y este verano, Iberia abandonará la ruta (menos mal que no se metió Vigo o La Coruña a intentar mantener la ruta, que sino ya los acusarían de robo).

    Por cierto, mírate la definición de «dumping», porque no se da el caso en la nueva ruta de Vueling a Bilbao.

  49. El espectáculo ya está montado, ahora nada más estar atento y esperar por las propuestas. Estoy curioso para conocer cómo se va a hacer la famosa y aclamada coordinación de los 3 aeropuertos.

    # Chuster
    Tu puedes poner quien quieras en el saco, pero la realidad es la que es y no la que pinta el Sr. Caballero.

    # Volando Voy
    En Vigo y en Coruña se preocupan por Santiago, en Santiago se preocupan por Oporto, en Oporto nos preocupa Lisboa, en Lisboa les preocupa Madrid,…, es normal mirar al que está por encima. El problema viene cuando quienes te representan tienen una posición extremista y de enfrentamiento .

  50. Algo falla cuando, según datos de La Voz, entre 2009 y 2012 Lavacolla recibió 4 millones de euros, Alvedro recibió 3,5 y Peinador 3,7 millones.
    Y los resultados de esas subvenciones saltan a la vista. Sobre todo en los dos aeropuertos de menor tamaño.
    Algo habrá que hacer, además de seguir tirando el dinero. ¿O no?

  51. Más de lo mismo. Fomento encarga OTRO ESTUDIO a Aena. Le recomiendo si no quiere pasar trabajo que coja ya el del anterior Comité de rutas.

    Turismo, según publica hoy el Faro de Vigo, licita ¿OTRO ESTUDIO? Eso sí, sólo podrán participar empresas invitadas y dejan muy claro que tiene que ser un economista o ingeniero con 10 años de experiencia. Osea, que me temo ya que la XUNTA ya sabe quien quiere que lo redacte, no vaya ser que un incauto ponga cosas que no quieran…

    NEGREiRA y CURRÁS aplauden con las orejas una teórica coordinación. ¡Qué más les da a ellos! Alvedro con los millones a Air Europa y Vueling ya tiene lo que quiere. Currás sabe que de uno u otra forma esta Xunta no le va a dejar tirado. Sí,sí,sí. El que caerá será él, pero bueno, esa es otra historia.

    Y CABALLERO,esta vez sin perder las formas (me alegro) solo pide igualdad en las subvenciones. O PARA TODOS o PARA NADIE. Pero Agustín y su séquito no querían hablar de subvenciones ayer. No toca. Manda carallo. Y por la mañana, según oí en Radio Vigo, se negó en Vigo a que los periodistas le preguntaran sobre aeropuertos y, minutos después, concedió una entrevista en Santiago sobre aeropuertos a la Ser. Manda Carallo (bis)

  52. Y van a hacer otro estudio?. El estudio se lo hago yo ahora mismo: o jugamos todos a lo mismo o se pincha la pelota.
    Eso es lo que está pasando. Y como aquí el que distorsiona es Vigo, sí, porque no subvenciona, pues vamos a hacerlo y con sentido de futuro. La pelota está en el tejado del BNG de Vigo. Su portavoz dijo que quería una ciudad con paro cero (estoy con usted al 100%). Pues si no apoya subvencionar nuevas rutas estará cada vez más lejos de eso. Olveira del BNG dijo que no están en contra de subvencionar rutas pero de una manera coherente y con visión de futuro y limitadas en el tiempo. Muy bien, estoy de acuerdo. Pues háganlo. Lo pueden hacer a su manera, tienen la sartén por el mango. Pero háganlo.

  53. #Pete351

    Te doy la razon. En el periodico Galicia Hoxe y segun declaraciones de Abel Caballero,Este no solo cargo cintra Lavacolla. Si no contra los millones de euros en subvenciones que recibe Oporto. Y que habia que obligar al gobierno portugues a que las deje de pagar.
    Madre mia……

  54. Alabo la buena voluntad de la ministra en crear este comité, pero si manda menos que cualquiera de los caciques que hay en Galicia este comité no servirá para nada. Lo único que veo es que quieren seguir dilatando en el tiempo todo para que Peinador se vaya al garete por propia inercia. Sólo nos queda la solución desde aquí como hacen en Coruña.

  55. Lo que muchos olvidan es que los aeropuertos SON PROPIEDAD DE AENA. Es decir, de Fomento. Es decir, de la señora Ana Pastor. Por lo tanto es muy coherente que la Xunta de aquí en adelante se pliegue a lo que diga Fomento a través de Aena y sus actuaciones estén avaladas por informes de Aena.
    Ya está bien de que la Administración central no se moje el culo.

  56. Tengo un viaje programado para ir a Londres en el mes de Junio, en la agencia me comentaron ir por Coruña ,Santiago ,Oporto . Coruña y Oporto no por el número de KM y Santiago ! NO GRACIAS! Pues Vigo- Madrid -Londres .Retorno, Londres -Madrid -Vigo.

  57. La Secretaría de Fomento que vino de Madrid debió de flipar con la que tenemos montado aquí con el tema de los aeropuertos.
    Pregunta para los que están más metidos en el ajo. ¿entre las funciones de AENA entra el decidir desde y hacia donde deben volar las aerolíneas en Galicia? Lo pregunto porque «googleando» un poco no he visto reuniones como está en ningún lugar de España. Y por otro lado echándole una vistazo rápido al Atlántico Diario (edición papel) el conselleiro declaró algo así como y cito textualmente: «que AENA se ponga a trabajar». ¿y qué hacía él hasta ahora?
    Volando Voy Dice: mayo 20, 2013 en 9:30 pm
    A los de Ordes el porqué cogieron el vuelo en Oporto sabrán ellos y la verdad es que hasta tienes razón, teniendo como tienen el aeropuerto central de Galicia al lado. Y lo de los bombones puedes pedirlos por Internet, hombre, que tampoco hace falta irse a Bruselas:
    http://www.godiva-online-store.eu/es/mother-s-day-collection/chocolates-category-en.htm?or=8848732202&cu=euro
    Y no te preocupes los vigueses somos así de generosos, y seguiremos pagando Gaias y terminales.
    Ah… y subvenciones como no.

  58. Rectifico y me autocontesto. Acabo de encontrar algunas reuniones de AENA con Comités de Rutas y similares.

  59. Creo que lo que pasa en Galicia no pasa en ningún otro sitio. Porqué no le ponen a Peinador la coletilla de Rías Baixas de una vez. Eso sí que lo puede hacer Fomento. Pero dudo mucho que los caciques gallegos le dejen hacer eso a la ministra, que ya veis lo que manda. Es la jefa de todo esto y no pone orden. Y no pone orden porque no la dejan.

    Vuelos, sabes si han acabado las obras en la pista. Salí ayer a Madrid y ya no había nadie trabajando. Y tiene pinta de estar rematado. Lo que me sorpredió gratamente fue que el enorme charco que había cuando llovía en el acceso del parking a la terminal parece estar solucionado con unos nuevos desagües. Ya era hora.

  60. Lo de Rías Baixas no es tan fácil… porque Peinador no es el aeropuerto de referencia en todas las Rías Baixas. Cae de cajón. El aeropuerto más cercano para acceder a la ría de Corcubión, la ría de Muros-Noia y la parte norte de la ría de Arousa es el aeropuerto de Santiago. Incluso la capital de Arousa está más cerca de Santiago que de Vigo.

  61. Pues yo sí creo que la coletilla «Rías Baixas» puede ayudar, sobre todo a captar pasaje nacional. Creo que es una medida bastante económica a la hora de implementarla. También pienso que si se pudiese abaratar el tema del parking y hubiese mejores conexiones de transporte público, tanto desde la ciudad como de otras zonas geográficamente cercanas al aeropuerto, se podría ganar algo de pasaje.

    En cuanto a la gestión de rutas, si el estudio lo va hacer AENA y el Comité se va a ceñir a ese estudio, por mi perfecto. Aunque el politiqueo va a resultar inevitable me temo.

    Con referencia al tema de las subvenciones, da igual si Vigo desde 2009 ha recibido 3,7 millones o 40 si al final las rutas subvencionadas tienen unos horarios incompatibles con la escapada de fin de semana y con unos precios por billete mayores que en otros lugares de Galicia u Oporto. Un ejemplo horrible de esto fue la subvención del Concello a Vueling para la ruta a Londres. ¿Pagas un dineral para tener 3x de martes, jueves y sábados? ¿Con precios que no bajaban de los 200€ i/v? En A Coruña consiguieron pagando poco más vuelo diario y con precios más competitivos. ¿De que vale la subvención entonces si se gestiona luego tan mal y aceptamos cualquier cosa?

    Si al final Xunta o Concello vuelven a subvencionar alguna ruta desde Vigo, por favor no tiren el dinero y negocien bien con la aerolínea de turno que vaya a recibir la pasta, que una ruta bien gestionada es una ruta rentable y beneficiosa para todos.

  62. #Manolo Gonzalez
    Hombre, no me digas que Lavacolla debería llevar la coletilla de rias baixas. Si es que ni siquiera tiene mar. O ahora va a resultar que sí.
    Aquí se había comentado que esta idea había partido desde Vilagarcía, ni siquiera desde Vigo. Para que veas.

  63. #Xoan
    El problema que han tenido las subvenciones en Vigo es el que comentas. Aquí las subvenciones se diseñaron mal y el resultado fue el que fue. Y la razón principal fue no poder competir en precios ni frecuencias ni horarios. Pero bueno, conociendo el fallo ahora toca hacerlo bien.

  64. #Manolo González
    La propuesta de añadir la coletilla de «Rías Baixas» nació precisamente en la Cámara de Comercio de Villagarcía… Y aunque Corcubión pueda considerarse una de las Rías Baixas creo que nadie duda donde está el meollo de las mismas, Vigo, Pontevedra y Arousa, sin que ello signifique menoscabo para la de Muros-Noya. Yo creo que Aeropuerto de Vigo-Rías Baixas es un nombre perfectamente aplicable a pesar de que esto de los nombres no se puede tratar con exactitud matemática. En fin, no creo que haya que hilar tan fino.

  65. No digo que la tenga que llevar Lavacolla, no pongas en mi teclado palabras que yo no digo.
    Sí digo que las rías de Corcubión y Muros-Noia (por favor, utilicen términos oficiales en la medida de lo posible) están más cerca de Santiago que de Vigo. Al igual que A Pobra, Ribeira, Boiro o Rianxo. Me da igual lo que pida la Cámara de Vilagarcía.
    No es lo mismo que lo de Málaga-Costa del Sol, ahí no hay ninguna duda.
    Mi opinión es que el el aeropuerto de Vigo debería llamarse Aeropuerto Vigo-Abel Caballero.

  66. #Manolo González

    Artista, entonces el Huesca-Pirineos te debe estar destruyendo por dentro. Menuda injusticia! Me imagino que habrás llamado ya a AENA, al Ministerio de Fomento y puesto una denuncia al Tribunal de Derechos Humanos de la Haya.

    Y no digamos el París Beauvais, Milán Bérgamo y sucesivos. Tienes que solucionar esa locura. Entre tú y yo, te paso la gasolina y tú solo tienes que poner la cerilla.

  67. #Xoan

    Los precios en Alvedro no eran tampoco bajos, si no que estaban a la par o mayores a los de Vigo. Para este verano, también superan los 200€ i/v, es más, te puede costar entre 300 y 400€ i/v.

    Ya comenté el otro día, si se vuelven a subvencionar nuevas rutas hay que trabajar bien por la puesta en marcha, y no sólo basta con darle a la aerolínea X€, sino que hay que negociar para que se haga promoción aquí y en destino, que facilite el conocimiento de la nueva ruta y atraer usuarios que permitan hacer rentable la ruta.

  68. # Carlos
    Gracias por tu generosa aportación, hombre. Pero ya te he dicho que los pobrecitos del centro solo nos podemos permitir unos Leónidas, y tu me das la dirección de Godiva. Es que ahora que lo pienso, para un generoso donante como tu, Godiva le debe parecer para plebeyos. Los patricios como tu compran mínimo Marcolini.

    #Xoán
    «Da igual si Vigo desde 2009 ha recibido 3,7 millones o 40 si al final las rutas subvencionadas tienen unos horarios incompatibles con la escapada de fin de semana». Hombre, haber empezado por ahí…Yo pensando que esto de potenciar Peinador era por el tejido socioeconómico de Vigo…y resulta que era un tema de pagarnos las vacaciones. Oye, yo expreso mi firme apoyo a esta reivindicación. Mi apuesta es al menos un vuelo semanal Vigo-Punta Cana, que ya está bien de tener que hacer escala a Madrid para ir al Caribe.

  69. #Pete351

    Yo encuentro lógico que cada uno defienda lo suyo, pero con los pies en la tierra. Lavacolla puede tal vez mirarse en el espejo de Porto, pero en ningún caso puede aspirar a parecerse a Porto, porque las condiciones son muy diferentes. Y lo mismo sucede con los otros aeropuertos que has puesto como ejemplo, aunque dos de ellos jamás admitirán eso. El problema es cuando se usa un único argumento con el fin de engañar a la opinión pública y con un objetivo puramente populista. En esa línea, se miente constantemente para seguir manteniendo el argumento, e igual se dice que Portugal paga subvenciones millonarias a las aerolíneas que se dice que todo lo que hay en Santiago está subvencionado. Esos argumentos, a base de repetirlos muchas veces, van calando en ciertos sectores…Eso hace que las posturas sean todavía más encontradas en base a esas falacias, y hace mucho más complicado cualquier tipo de acuerdo.

  70. Estimado Manolo González :
    El dinero no le sobra a ningún trabajador.
    Pero prefiero pagar más , sabiendo que voy a Londres y no pagar menos,volar con «Ryanair y terminar en Dublín »
    NOTA -Como las dos capitales esta en dos islas distintas ,lagarto,lagarto.
    Don Estefano
    Por la hora que as escrito tu opinión ,antes de escribir lávate la cara y sácate las lagañas para poder ver más allá .

  71. Anónimo, por tu falta de educación no mereces contestación. En todo caso, podías elegir como ejemplo un aeropuerto con más pasajeros que el de Huesca, que en lo que va de año ha movido… 62 pasajeros. ¿Algún otro ejemplo en España?

    #Airbus
    Si el criterio es «Santiago, NO Gracias!» entonces es que te sobra la pasta. Sobre todo porque en junio empieza la de Easy Jet a Gatwick. Si por no ir a Santiago a coger un avión prefieres gastarte 150 euros más, tú mismo: eres un vigués ejemplar.

  72. #Volando Voy

    Cuidado, ¡vaya pedazo reivindicación acabo de hacer! ¡Sugerir que si al final se pone dinero sobre la mesa se haga bien para atraer a más pasajeros potenciales! ¿Vigo-Punta Cana? A ti se te va la olla con tus ironías. Precisamente la palabra «socioeconómico» está compuesta de «social» (gente-turistas) y economía (empresas-negocios). Por lo que veo perfectamente lícito que la gente pueda hacer escapadas de fin de semana a las Rías Baixas y viceversa.

    Lo único que pretendo con estas sugerencias es ayudar a mejorar los números del aeropuerto del sur de Galicia, no me meto en temas de hacer la competencia ni a Lavacolla, ni a Alvedro ni a Oporto. Y, sí, la gente del sur también le gusta hacer turismo, y no veo el motivo del por qué es malo hacerlo desde cualquiera de los aeropuertos gallegos. No tengo una visión totalitaria y centralista de «hacer país».

    Y esto ya te lo digo a título personal, y creo que no es la primera vez que te lo digo: puedes tener la razón en la mayoría de las cosas que dices, pero tus formas, satirizando e ironizando las palabras que decimos los demás dando a entender que tenemos un odio visceral a Lavacolla (o que vamos en contra de Santiago) cuando considero que la mayoría de los que estamos aquí no tenemos ese sentir. Con poquito que guardases las formas conseguirias mucho más transmitiendo tus mensajes que por el camino que tomas en algunas de tus respuestas.

    Un saludo.

  73. # Xoan, agradezco tu consejo, y no te falta razón en cuanto a lo de mis ironías, pero ya hace tiempo renuncié a ir en serio, por la sencilla razón de que se me critican mis ironías, pero en cambio se ríen las gracias de otros irónicos. También renuncié a ir en serio después de leer en este blog mentiras y más mentiras jamás probadas, pero asumidas como verdad por conveniencia e intereses por la mayoría de usuarios. A mi no me va el sectarismo localista de gente que solo se cree lo que pone el Faro de Vigo (o El Correo Gallego), y lo asume como discurso propio, ni me van los que asumen un discurso por el simple hecho de que se acerca a su posicionamiento político.

    Y en mi opinión, te equivocas en lo de que la mayoría de los que estamos aquí no tenemos ese sentir. Tu puede que no pienses así, pero este blog escriben muchos usuarios que si transmiten ese odio visceral del que hablas, y otros usuarios que no apuntándose al aquelarre, callan ante esos comentarios, porque al fin y al cabo, o bien piensan igual, o simplemente les conviene ese discurso para seguir alimentando algunas falacias.

    Para finalizar, he tomado tu comentario porque lo he interpretado en el sentido de los horarios para escaparse los vigueses de vacaciones los fines de semana, y si relees tu comentario, te darás cuenta que eso es lo que se transmite, porque te refieres a las rutas subvencionadas. Porque si hablamos de rutas subvencionadas, estamos hablando, refiriéndonos al pasado, de Bruselas o Londres, y con todo el respeto, si me estás planteando ahora que Peinador sea un aeropuerto para captar turistas ingleses o belgas…sinceramente, yo no lo veo por ningún lado. El turista de Rías Baixas creo (y digo creo) es mayoritariamente turista español, y que yo sepa, las rutas a Madrid o Barcelona no están subvencionadas. Y si me lo planteas del otro modo, te insisto en lo mismo, no creo que ni la Xunta ni ningún ayuntamiento deba poner dinero para que yo me vaya de vacaciones a ningún lado. En cualquier caso, mis disculpas si te ha ofendido mi ironía.

  74. #manolo gonzalez
    Es que ese es el problema. Tú lo dices «si prefieres gastarte 150 € más».
    Hay precios que no se justifican (véase Vueling). Y esa diferencia de precios está reventando el mercado porque parece que algunos no las pueden tener.

    #Volando voy
    No crees que se te está yendo un poco la pinza. Sabes a quien me recuerdas (y lo digo sin ánimo de ofender), pues a Abel Caballero. No hay quien os baje de la burra y erre que erre que siempre tenéis la razón y me peleo con quien sea y las veces que haga falta. Sois de la misma escuela no lo niegues.

  75. #Volando a mi ya me recuerdas a Feijoo, Louzan y compañia…… el culpable siempre es Abel Caballero.Afortunadamente hay Vigo más allá de Abel…….aun no se tu opinión sobre la politica de subvenciones del concello coruñes

  76. #Manolo Gonzalez. El problema será saber si los criterios de AENA irán a misa o si por el contrario primarán como siempre los intereses politicos…..

  77. # Luis Viqueira.

    La diferencia entre tu y yo en lo que a política se refiere, es que no encontrarás un post mío defendiendo a esos que tu mencionas, pero creo que sería perfectamente capaz de encontrar alguno tuyo defendiendo a Caballero. E interpretas muy mal mis post… Es justo al revés, para vosotros los únicos culpables son Xunta, Santiago y Ryanair. Es sacaros de ese particular trío de las Azores, y carecer de argumentos para justificar que las aerolíneas no apuesten por Peinador.

    Y para que quieres saber mi postura sobre la política de subvenciones de A Coruña, si teneis perfectamente claro que las malas son las subvenciones en Lavacolla?

    # Vigo-Rías Baixas

    Háztelo mirar, en realidad creo que estás hablando de ti mismo…

  78. #Volando es absolutamente IMPOSIBLE tener una conversación coherente contigo………

  79. Turkish Airlines ha comenzado a promocionar su nueva ruta Lavacolla Estambul en las marquesinas del autobus de Vigo.

  80. # Luis Viqueira

    Si, es absolutamente imposible mantener una conversación coherente con alguien que empieza su post con «#Volando a mi ya me recuerdas a Feijoo, Louzan y compañia…»

  81. Alguien ha cometido un error. Air France opera la ruta Vigo Paris desde 2004 no de 2007

  82. # Volando Voy

    Para no gustarte este blog ni los sectarios politizados que nos dejamos comer el coco por lo que dice Faro que escribimos y comentamos aquí…. mucho entras. Yo en los blogs o medios que no me convencen, no entro, es pura lógica.

    Si al final está claro que eres super fan, sino no encuentro otra explicación.

  83. Os complicáis sobremanera en vuestros debates (por no decir que alguno que volando viene se le va mucho la olla…). ¡Si esto está inventado! La solución es muy sencilla:

    ¡O FOLLAMOS TODOS, O LA PUTA AL RIO!

  84. # Vuelos Vigo

    Es que soy fan, fan…ya lo he dicho en un post anterior, me divierte mucho como este blog se ha convertido en el Torre de Artabria de Vigo. Y ya ves, yo entro también a leer los sitios que no me convencen, porque me gusta tener una visión plural de las cosas. Muy diferente a ti, que por lo que dices, solo entras a los sitios donde te dan la razón y opinan como tu.

    Por cierto, tengo una inquietud, la publicidad de Turkish Airlines en las marquesinas de Vigo va en los 400.000 euros que paga el Concello de Santiago?

    # Bertin
    ¿Estás de gira con Arévalo, no?

  85. # Vigo-Rías Baixas
    Pero si no pasa nada, no tienes porque avergonzarte de ello…

    Lo que pasa es que estaría bien que os pusiéseis de acuerdo. Tu me llamas Abel, y el amigo Luis Viqueira me llama Feijóo y hasta Louzán…¿en qué quedamos?

  86. Con perdón, ya que os veo muy animados, voy a cambiar un poco de tema con respecto a los últimos comentarios. Me refiero a AENA y en este sentido quiero hacer una reflexión. Aquí hay tres aeropuertos de AENA y uno que no lo es, por lo tanto quiero pensar que dentro del comité de marras AENA analizará el tema con visión corporativa, es decir que, sin que ello sea óbice para intentar encontrar un «cierto equilibrio» (y reconozco que esto es muy difícil de definir o acordar), lo normal es que defiendan su empresa frente a la competencia, que es ANA y representada en este caso por Sá Carneiro (que no necesariamente Oporto, con quienes los vigueses nos llevamos muy bien :D). Por tanto una de las premisas de AENA debe ser limitar en lo posible la competencia de ANA. Si tenemos en cuenta que el único aeropuerto gallego que históricamente, e incluso en este momento, atrae viajeros portugueses, y que además el catchment del aeropuerto de Vigo es sin dudarlo el más afectado por Sá Carneiro (hasta Currás lo reconoce), es evidente que el epicentro de la «batalla» se juega en Peinador. En este sentido parece bastante sensato concluir que muy probablemente es en Peinador donde habría que poner los mayores medios desde una visión de AENA. Me estoy refiriendo a un cierto trato preferencial aunque realmente lo que pretendo es que no nos dejen a la cola ya que lo otro es impensable. Tengo muy claro que a lo mejor estoy siendo localista y habría que ponerlos en Lavacolla, regalando esta parte de Galicia a Sá Carneiro (por antigallega y localista), pero en principio el razonamiento me parece bastante lógico. Seguro que Vuelos está encantado con mi cambio de comentarista político de tres al cuarto a estratega militar.. 🙂

  87. #Volando, es que imposible contigo, no hay forma humana, en fin….
    Sobre la publi de Turkish, ni idea. Creo recordar que no aparece por ningun lado logos del concello de Santiago o de la Xunta.

  88. #Manolo. Tu razonamiento es muy lógico y cabal. No espero grandes sorpresas, sinceramente, del estudio de los técnicos de AENA. Por ejemplo, dictaminarán que se deben centrar las rutas internacionales en Lavacolla o que se deben aumentar las rutas nacionales en Vigo, sin que ello suponga que en Peinador no se puedan implantar rutas internacionales. Solo un dato: en una de las últimas encuestas hecha por AENA sobre demanda de destinos en Peinador, una de las rutas más demandadas era Amsterdam. Evidentemente el estudio debe reflejar que hay que sacarle el mayor partido a las terminales y ello solo se consigue con más vuelos. Lo que no acabo de ver es lo de Oporto y ANA………
    Por cierto que simpáticos los de la Xunta criticando las inversiones hechas en Galicia……. claro porque las hicieron los del PSOE si la hubieran hecho los de su partido iban a criticarlas, seguro..Por cierto Agustín Hernandez dice que las tres terminales gallegas están sobredimensionadas…. Alvedro ¿también?

  89. #Volando Voy

    ¿Ves? Así da gusto debatir. Por mi parte todo bien Volando. Ahora te respondo porque quizás no me haya explicado bien en mi anterior comentario.

    Para empezar, yo no apoyo ningún tipo de subvención a las aerolíneas. Pero, dado el caso, si al final deciden poner dinero, que menos que exigir unos mínimos al beneficiario de esa subvención. Creo que es algo lógico. Y si a mayores unas buenas frecuencias y buenos precios traen turistas y anima a la gente del sur a hacer escapadas de fin de semana, pues oye bienvenido sea (ya que se paga al menos recibir unas buenas condiciones).

    No sugiero que Vigo tenga que tomar el camino de captar tráfico de turistas internacionales, de hecho cuando lo menciono quería hacer referencia en captar pasaje nacional, que es el que mayoritariamente conoce las Rías Baixas como destino turístico. Tienes razón en que Vigo no captaría mucho turismo internacional. Pero aunque no lo creas, al turista inglés le interesa también la zona de las Rías Baixas, creo que internacionalmente hablando puedan ser los que más les interese visitar Vigo dado que en estas tierras sucedieron hechos importantes de la historia y cultura británica. También la mayoría del pasaje de cruceros proviene de Reino Unido y muchos de ellos quieren repetir y vuelven a visitar Galicia, y algunos a lo mejor lo podrían hacer por Vigo.

    El error que creo que se comete desde el ámbito político y de la sociedad es la idea de que hay que competir. Pero, ¿por qué tienen que competir aeropuertos que en esencia pertenecen a la misma empresa? ¿Dan un premio al aeropuerto del mes? Yo no planteo que haya que competir contra Lavacolla. Compostela mueve mucho tráfico turístico y desde aquí deseo que ojalá aumentéis vuestro tráfico y que vengan turistas a gastar su dinero a Galicia. Pero también defiendo que lo puedan hacer desde Vigo o A Coruña, sin entrar en batallas de números. ¿Que Santiago mueve tres millones de pasajeros por año? Perfecto, eso es bueno para Galicia. ¿Qué Vigo llega a mover un millón y medio? Cojonudo también. Mi deseo es que los tres podamos crecer, y Galicia gane.

    Créeme que soy consciente de que Vigo nunca va a tener más pasaje que Santiago (y no creo que esa deba ser la meta). Sé que si se retiran las subvenciones en todos los aeropuertos, probablemente se pierda algo de pasaje inicialmente, pero las aerolíneas quieren ganar dinero y al final parte de ese tráfico se recuperaría, y los números se estabilizarían (sobre todo cuando se recupere la situación económica). Solo quiero defender desde este blog, específico del Aeropuerto de Vigo, que no lo dejen caer, que lo apoyen y sin ser ningún experto, aportar ideas que puedan valer para ese fin. Es mi única pretensión.

    Un saludo.

  90. Declaraciones de Alfonso Rueda en una radio: «Caballero es localista y blablaba….». Ya empezamos, no pasaron ni 24 horas. Preparando el terreno para justificar lo que todo el mundo sospecha….
    A Caballero solo le queda convencer a los del BNG, cosa difícil… porque de la Xunta de Santiago solo va a recibir palos y con suerte, alguna limosna.
    Alguien puede decir:»… y porque hay que ir con el dinero por delante…». Porque si yo fuese presidente de una aerolínea y echase un vistazo a los periódicos gallegos, al norte y sur, sé que podría sacar tajada.

  91. ¿Cuáles y cuando son las próximas elecciones? Esto puede dar pistas de por donde va a ir el tema.

  92. #Xoan
    Un planteamiento como el que haces, aunque pudiera ser matizado en base a datos de tráficos que ni tu ni yo tenemos, yo lo subscribo al 100%. Pero si lees la mayoría de comentarios de usuarios, e incluso el post del que nacen estes comentarios, la actitud no es la de buscar soluciones para que todos puedan crecer en base a su capacidad y posibilidades de crecimiento. Simplemente ya se presupone que Xunta, Fomento y AENA están confabulados para beneficiar a Lavacolla y perjudicar a Peinador. Se busca un enemigo y se tergiversan datos para centrar ese enemigo, no una base sobre la que trabajar. Y lo repito, subscribo tu post, pero ya te aseguro que serás tachado de ingenuo, no se si por el argumento, o porque simplemente lo subscribo yo.:) Saludos.

  93. # Volando Voy

    Leer los grandes razonamientos de tus comentarios me hace ver que las redacciones de mi hija de 8 años parezcan tesis doctorales.

    ¡Menos mal que por minusvalías como la tuya dan subvenciones!

  94. Hay un dato muy orientativo o al menos que puede hacer reflexionar. Oporto dice que aproximadamente mueve unos 700 mil gallegos anuales, más o menos lo que pierde Peinador. Ni todos esos utilizaban Peinador ni todos los que usaban Peinador ahora usan Oporto, pero sin duda Peinador es el más afectado por la competencia de Oporto.

  95. #Xoan
    Pues yo creo que si es posible captar tráfico turístico internacional, británico sobre todo como bien dices. Hablas de los cruceros, pues es muy buen ejemplo. El año pasado fueron más de 250 mil cruceristas lo que vinieron a Vigo. Es cierto que es un turismo diferente, de horas, y para traerlo en avión hay que ofrecer paquetes turísticos diferentes. Y ahí tenemos el problema de que la política turística para la zona de las Rías Baixas está muy verde. Y para toda Galicia en general. Aquí en comparación con otras comunidades se invierte poco en turismo.

  96. #Vigo-Rías Baixas

    El potencial turístico de Galicia es enorme pero como bien dices aquí se invierte poco en turismo. Pero sobre todo existen otros factores que creo que son determinantes. Primero, la crisis económica. La gente ya no tiene dinero para viajar, y la que todavía lo sigue haciendo va a lo seguro y económico. Segundo, en el caso de Galicia las conexiones terrestres siguen siendo claramente insuficientes e ineficaces, lo único salvable sería el corredor Atlántico A Coruña-Santiago-Vigo pero previo pago de un cuantioso peaje. Las alternativas ferroviarias son incluso peor, sobre todo si queremos ir desde Vigo a Ourense, Monforte, o Lugo. ¿Se puede llegar en tren desde Vigo a Lugo sin hacer transbordos? Desde esta perspectiva imaginemos un turista que quiere hacer un periplo gallego y aterriza en Santiago, está unos días visitando la ciudad y decide que le apetece ir a visitar las murallas de Lugo, o quiere ir a un pueblecito muy bonito que se llama Allariz, o visitar la villa de Baiona. Parece toda una odisea ¿verdad? Y creo que es una de las asignaturas pendientes de Galicia, mejorar las comunicaciones entre las ciudades y villas más turísticas.

    En cuanto al caso particular de Vigo, el problema que yo le veo es que el potencial de la ciudad reside sobre todo en su entorno natural. La ciudad en sí, aunque ha ganado mucho con la rehabilitación del casco vello y de la zona centro, sigue sin ofrecer un plus turístico que haga que la gente decida venir. Apenas tenemos oferta cultural, no tenemos tampoco grandes monumentos ni edificios históricos que vayan más allá del siglo XIX. Y O Castro no es suficiente. Las islas Cíes solo se pueden visitar en verano y semana santa, y para eso con limitaciones de dos mil personas días. Como base de operaciones para visitar la zona sur de Galicia está bien. ¿Te imaginas si se hubiese llevado adelante el Nouvel? La base de cruceros estaría ahí, con la consiguiente llegada de turistas, y probablemente también por avión. Pero no se hizo. La dejadez política en Galicia, y en Vigo en particular es escandalosa.

    Vivimos en un paraíso llamado Galicia, y nos empeñamos en hacer las cosas mal, y así nos va. Ojalá que llegue gente con voluntad de hacer las cosas bien y aprovechemos todo nuestro potencial, pero a día de hoy lo veo poco factible.

  97. # Volando Voy
    Yo me acuerdo cuando en Portugal la gestión aeroportuaria era principalmente política, y la situación de guerra era algo similar a de Galicia, con la diferencia de que en lugar de subvenciones la distorsión se hacía presionando las aerolíneas que querían volar a OPO a hacerlo en LIS. El día que apareció un ministro que creía en nuestra región y apostó por la infraestructura y por una gestión profesional y descentralizada las críticas han ido desapareciendo y hoy muy raramente se oye alguien pidiendo para OPO lo mismo que tienen en LIS. Lo que quiero decir con esto es que estos juegos de mentira tan propios de los políticos son lo que acaba manipulando la opinión pública y creando esta situación de desconfianza y guerrilla. Estoy seguro que si se dijera la verdad a los gallegos y si la gestión la llevaran los expertos otro gallo cantaría.

    # Manolo
    Eso sería el planteamiento de un gestor competente. Pero luego hay dos problemas esenciales, el primero es que para «competir» con ANA habría que dar un trato muy preferencial a Peinador, no solo respecto a SCQ y LCG, sino respecto a toda la red AENA (exceptuando MAD y BCN), y el segundo es que guste o no el mercado cautivo de los aeropuertos gallegos es muy parecido entre ellos y al mismo tiempo muy diferente del de OPO.

  98. Estimado Manuel González
    Prefiero salir de Vigo porque voy al aeropuerto Principal( No Santiago ).
    Viajo en línea aérea de bandera(No de bajo coste)
    Y no quiero que mi familia y yo, aumentar las estadísticas del aeropuerto del Sr.Feijoo

    Bertin#
    Mis saludos para tu princesa ,por sus tesis

  99. #Airbus 320
    Hay otras razones para salir de Vigo. A veces, y no son pocas, el precio, por ejemplo, se me ocurre un vuelo Vigo-Viena. ¿Verdad, moderador? 😉

  100. #Carlos
    Pues aunque te lo tomes a coña ya hubo un Vigo-Viena hace muchos años, durante un verano. Operado por Lauda Air y en B737(-400?).

  101. #Xoan
    Yo creo que las comunicaciones en Galicia han mejorado y mucho. Y siguen mejorando. A mí me falta la autovía Ourense-Lugo. Por pedir que no quede. Es la salida del sur de Galicia hacia el eje Cantábrico sin peajes.
    Comentas que hay que dar mucha vuelta desde Santiago para ir a Lugo, Allariz, Baiona…claro es que no están a 20 kms. de Santiago y el desplazamiento lleva su tiempo.
    Sin duda que el atractivo de Vigo y en general todas las Rías Baixas es el entorno natural y no te olvides de la gastronomía. Y en Vigo hay sitios de interés para pasarse varios días en la ciudad, el problema es que no están explotados como debieran, si es que lo están. El Castro, Castrelos, las playas, la Guía (que es espectacular),puente de Rande, Julio Verne, Príncipe, Puerta del Sol, Cíes, villa de Bouzas, museo de arte contemporáneo, museo del mar, auditorio, la arquitectura del centro de la ciudad, monte alba, y otros muchos que por pequeños o aislados no se les da importancia. Pero los primeros que minusvaloran lo que tienen son los propios vigueses y así van las cosas.
    Fíjate San Francisco. Porqué se conoce. Pues por un puente y sus cuestas. El que es de Vigo ya me habrá entendido y al que no: puente de Rande y que se pase un día por Vigo y comprobará lo de las cuestas jaja.

    Y hablando de precios. El Iberia Express directo a PMI han bajado un poquito más los precios. Desde 75 trayecto aunque hay pocos. Eso sí, comentaba Vuelos hace unos días paquetes turísticos de una semana por 350 y algo. Pues ya los he visto por algo menos. Teniendo en cuenta que las Baleares no son nada baratas me parece un superprecio.

  102. GALICIA.-(AV)Entidades de Santiago piden «paralizar» inversiones y ayudas a aeropuertos y defienden cerrar los de Vigo y A Coruña
    SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 May. (EUROPA PRESS) –

    Un total de 16 entidades de Santiago de Compostela, aglutinadas en el Foro Cívico Empresarial, han demandado este miércoles la «paralización de todas las inversiones» en infraestructuras aeroportuarias hasta que se defina el modelo para Galicia, así como ha reclamado «cesar» las ayudas «encubiertas» a las compañías de transporte, y han apostado por cerrar las terminales de Vigo y A Coruña.

    Así, tal y como ha explicado en rueda de prensa el portavoz del Foro, el abogado José Carlos García Cumplido, aunque cerrar los aeropuertos de Vigo y A Coruña suponga un coste, «tiene menos que mantenerlos abiertos», puesto que siguen «perdiendo dinero» anualmente.

    Además, ha puesto el acento en que el problema es «cómo» y «quién» va a pagar estas infraestructuras, y ha apelado a asumir el coste político que puede suponer el cierre de aeropuertos, puesto que, ha ejemplificado, coste político «también tiene reducir prestaciones sanitarias y en educación».

    Asimismo, Cumplido ha reclamado una «solución técnica» para el diseño aeroportuario gallego, la cual, a su juicio, pasa por tener en cuenta «lo que digan» en este ámbito los técnicos de Aena, más allá de reuniones políticas como la del pasado lunes en el marco del comité de rutas. Precisamente, representantes del Foro Cívico se reunirán este jueves en Madrid con la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez.

  103. Estimado Airbus 420:

    Dices esto:
    «Prefiero salir de Vigo porque voy al aeropuerto Principal( No Santiago ).
    Viajo en línea aérea de bandera(No de bajo coste)
    Y no quiero que mi familia y yo, aumentar las estadísticas del aeropuerto del Sr.Feijoo»

    Y con esa mentalidad ya no hay más que decir.
    Bueno, sí.
    Sobre lo primero, que no lo entiendo.
    Y sobre lo tercero: «QUÉ TRISTE!!!»

  104. #Luis Viqueira

    Ridículo lo de algunos… increíble que haya que leer esas cosa… Asco de país…

    He aquí queda demostrado que los reyes del localismo son…. (algunos) compostelanos!!

  105. Psdt: Y por ayudas encubiertas se referirán a las de Turkish Airlines en Compostela 🙂

  106. #Luis Viqueira
    Ahí los tienes. Y dicen que es buenos para Galicia. Qué poca vergüenza. Y mintiendo. Es que pierden dinero dicen…pues como Lavacolla. Por cierto, les recuerdo que los aeropuertos no nos cuestan un duro. Ni de mis impuestos ni de los suyos. Y por cierto, Aena acaba de empezar a entrar en beneficios. Y luego esto es por el bien de Galicia, pues apaga y vámonos. Si cerrar los aeropuertos de las ciudades más importantes de Galicia es bueno cuando no nos cuestan un duro que venga Dios y lo vea. Luego desde aquí nos rebelamos contra este intento de robo y entonces somos antigallegos y localistas. Quería saber yo qué harían ellos entonces si Vigo y Coruña iniciaran una campaña para cerrar Lavacolla. Y lo peor de todo es que lo hacen sin el más mínimo pudor. Supongo que mandan mucho entre la clase política gobernante y se sienten respaldados digan lo que digan. Espero que el informe de Aena les cierre la bocaza. Espero. La ministra Pastor debería cerrarles la boca a más de uno para siempre.
    En definitiva. O el problema se arregla desde casa como ha hecho Coruña o nada de nada.

  107. Estimado Manolo González :
    Me refería que en la megalópolis londinense dispone de cinco aeropuertos bien comunicados con el centro.
    Heathrow, es el aeropuerto principal .
    Y lo tercero , que es triste ?
    Escribí mal el apellido del presidente ?
    Dicen que Peinador es de Abel.
    Pues Lavacolla de Feijoo
    Saludos Airbus 320

  108. #Vigo-Rías Baixas
    Pues eso mismo es lo que había que hacer, una campaña conjunta entre Vigo y A Coruña para que esos cuatro paletos de Santiago cierren la boca y salgan escaldados. Pero como siempre, es mejor seguir luchando todos contra todos.

    #¿Lavacolla?, no gracias.

  109. Con lo del Foro ese de amigos de lo suyo es a lo que me refiero. Usais noticias de ese tipo, que solo representan a quienes las dicen, una pandilla de frikis, por decirlo suavemente, para cargaros de razón en vuestra lucha por buscar un enemigo. En cambio comentarios como ese, pero en el sentido contrario, son chascarrillos simpáticos a los que les dais todo vuestro apoyo o silencio cómplice.

    Veo también que alguno confía ciegamente en Ana Pastor. Me parece bien, pero cuando Lavacolla entre en el convenio de aeropuertos turísticos que permitirá ofrecer incentivos a la implantación de nuevas aerolíneas, no quiero quejas…

    # Pete351
    Me parece bien tu punto de vista. Pero ya te digo yo que el diagnóstico que pudieran ofrecer los técnicos no gustaría a algunos. Y con lo de las mentiras que repetidas mil veces se convierten en verdad para algunos, ahí tienes una prueba con lo de Turkish Airlines. Te aseguro que nadie jamás podrá tener una prueba de esa presunta subvención a Turkish, porque esa subvención no existe, pero sin embargo algunos seguirán prefiriendo creer que si existe, porque así siguen alimentando el argumento de que todo en Santiago está subvencionado.

  110. Airbus 320 es triste tu mentalidad.
    Preferir gastar mucho más dinero por no utilizar un determinado aeropuerto de tu comunidad. Es catetismo en estado puro. Ni el difunto Alfredo Landa con la gallina y la boina. Paletismo aldeano en estado puro.
    Yo vuelo siempre que puedo desde Peinador. Pero si me sale mejor de precio lo hago desde Sa Carneiro o desde Lavacolla, e incluso alguna vez desde Alvedro. Y no se me caen los anillos. Básicamente porque (salvo Oporto) también se mantienen con mis impuestos.

    Pero nada, disfruta de tu catetismo y tus horas de espera en Barajas. Es un sitio muy confortable.

  111. Como se suele decir, a perro flaco, todo son pulgas: se acaba de anunciar la cancelación del festival aéreo, que tanto animaba nuestro matrecho Peinador. Hala, a confiar en que 2014 venga mejor, que no sé, no sé…
    Saludos.

  112. #Volando Voy

    Hombre ya, sacado del AeronoticiarioSCQ de hoy respecto a Turkish Airlines: la «aerolínea ha llegado a Galicia gracias al convenio firmado con la aerolínea en la pasada edición de Fitur en Madrid y que no ha supuesto ningún tipo de coste económico para ninguna de las partes». ¿Para qué firman un convenio? Ya, tú me dirás que es para desarrollar acciones promocionales… a lo cual yo te respondo que eso tiene un coste, coste que corre a cargo del Ayto. de Santiago, como ha corrido el coste de billetes a Estambul, etc. ¿Me equivoco? Poca transparencia veo ahí, y demasiadas casualidades…

    Si, el dinero no pasará por las manos de las aerolíneas, pero se dedicarán X euros a la promoción de la ruta… que es lo mismo que hizo Vueling el año pasado en Vigo, empapelando toda la ciudad. El dinero no va directo a las cuentas de la aerolínea, sino que va destinado a promoción… yo no veo la diferencia… el resultado es el mismo pase o no por las manos de la aerolínea.

    #Manolo Gonzalez

    Pero ten en cuenta de que no es usar un determinado aeropuerto en tu comunidad, en Londres también tendrá que utilizar otro, y los que enlazan con Santiago quedan más alejados del centro que el que ha escogido -Heathrow-.

  113. #Correcarmelaquechove
    Creo que lo de que si se hiciera una campaña en Vigo y Coruña lo digo claramente en clave de suposición para justificar que aquí la gente se cabree al escuchar esos comentarios. Creo que es muy fácil de entender.

    #Volado voy
    A ver cuando esa coherencia y objetividad de la que tanto presumes se ve reflejada en tus comentarios. A no ser que tanta «ironía» te ciegue. Y de que «alguno» confíe ciegamente en la ministra. Volando por favor, léelo bien. Lo he escrito en varios posts. Ojalá la ministra hiciera lo que tiene que hacer y pusiera orden. Ojalá. Pero lo veo muy difícil porque no manda nada. Sobre los incentivos deberías de saber que estos ya existen desde el año pasado y para todos los aeropuertos para la apertura de nuevas rutas y según determinadas condiciones. Y demuestras con ese comentario tu nula coherencia, siempre quejándote de que aquí se protesta, se queja sin razón….y tú sueltas cada dos por tres puyitas para liarla. Como ya te calo bien calado por mi parte no tengo nada que comentar contigo. Digas lo que digas.

  114. y después molesta que os llamen galleguitos…así os va, dándole la espalda a la ciudad más industrial y que ha creado empleo en Galicia, cerrando el aeropuerto, dentro de poco habrá que ir a Santiago a coger el avión, si, pero solo de ida, emigración y dolor por no apoyar a la ciudad que tiraba del «carro», no al aeropuerto, no al AVE directo, no a la autopista del mar, desmantelamiento de los astilleros, puerto fuera del Nodal, desmantelamiento a corto plazo de la terminal de contenedores, desmantelamiento a corto plazo de Cruceros (ver datos a fin de año), por tanto industria y turismo de las Rías Baixas si transportes eficientes…

  115. #nohayanonimo
    Aunque vayas a Stansted (ya no hablo de Gatwick, mucho más cercano) y salgas desde Santiago o Porto siempre será más rápido que tener que hacer la maldita escala en Barajas.

    Otra cosa es que hagas cuentas y te compense o no. No es lo mismo viajar solo que dos o más personas. Se trata de hacer cuentas: peaje+gasolina+aparcamiento frente al coste del vuelo a Madrid.

    Con los actuales precios de los vuelos a Madrid es IMPOSIBLE que salga más barato. IMPOSIBLE

    Cuestión distinta es que tu criterio sea el orgullo de no ir a otro aeropuerto (lamentable) o el de no usar Ryanair (legítimo).

  116. Mi opinión es que si hubiera que cerrar los aeropuertos deficitarios probablemente sólo quedarían Madrid y Barcelona, que a partir de ese momento, al no poder utilizar su capacidad como hubs, perderían muchísimo volumen de negocio (la gente llegaría en tren o por carretera) con lo que también entrarían en pérdidas. En fin, que hay mucho genio suelto por ahí. No se quieren dar cuenta de que la fortaleza de AENA está precisamente en su red y que así se ha diseñado su negocio. Y desde luego cerrar Peinador sería regalar gran parte del potencial de esta zona a Oporto, como tantísimas veces se ha comentado. Tampoco se pueden meter en el mismo saco a todos los aeropuertos deficitarios, y estoy pensando por ejemplo en León, Salamanca, Burgos, Huesca, Lérida, Badajoz…

  117. #Manolo Gonzalez, lo «lamentable» sería si vives en Madrid y tuvieses que ira a coger el avión a Toledo…yo particularmente pago por ir en avión, no por ir en tren, autobús, coche, burra…100 o 150 km para allí coger el avión…

  118. #Manolo
    No me apetece buscar mucho pero con datos de 2011 los aeropuertos rentables eran Alicante, Bcn, Palma, los de Tenerife y Las Palmas, Bilbao, Valencia y tres o cuatro más. Los gallegos deficitarios los tres. Y subvencionados encima.
    2012 no sé como estará la cosa pero leí que habían mejorado algunos números.

  119. #Fernando
    Menudo ejemplo pones. ¿A qué iba a ir un madrileño a Toledo si el aeropuerto lo tiene en Madrid?
    Insisto: se nota que os sobra el dinero. Y se nota que son cuatro gatos los que tienen esa mentalidad aldeana y paleta, porque las cifras de gallegos que usan Sa Carneiro demuestran lo contrario.

  120. #Carlos, más o menos vemos que esos aeropuertos están en los focos de turismo de España, mientras aquí, el vicepresidente(encargado de Turismo de la Diputación de «las Rías Baixas» está a favor (por su modo de actuar) del cierre de Peinador. Eso si aquí los turistas vienen andando, les damos techo gratis y si hace falta hasta comida y así tenemos más millones de turistas casi que Canarias, de risa, hay que trabajar en el tema turismo y vender sol en verano y el resto del año, senderismo, gastronomía, golf, aguas termales, ruta del vino, naturaleza, cultura, y tantas y tantas cosas más que puede ofrecer Galicia…pero claro para eso hay que trabajar y por tanto tener conocimientos y dar el callo y no destruir y destruir para llegar a una alcaldía y perder el tiempo en enfrentamientos…

  121. #Manolo Gonzalez, yo ni tengo esa mentalidad ni soy de aldea, y eso si que es verdad lo que sobran en Vigo son aldeanos que no defienden la ciudad…

  122. #Manolo Gonzalez, con tus mismas palabras, a qué iba a ir un Vigués a Santiago a coger el avión si tiene aeropuerto en Vigo???

  123. #Fernando
    No digo que tú la tengas. Lo que me hace mucha gracia es que algunos os empeñeis en repartir carnets de «viguismo» como pretende el alcalde. Vamos, que es mejor vigués y defiende más su ciudad una persona que usa Peinador (aunque le cueste 300 euros más el viaje) que yo por irme a Sa Carneiro.
    Si eso es así, me temo que mi carnet de vigués ejemplar lo he perdido hace tiempo. Yo… y la mayoría.

  124. #Fernando
    No es tan difícil, inténtalo. Si puedo ir directo a Londres con mi familia desde Oporto y me ahorro 350 euros (como la última vez) en vez de ir vía Madrid, me iré a Oporto. O a Santiago. Sin ningún problema. Al igual que gente de Santiago venía a Peinador para ir a París cuando no había conexión directa.

    Y no me siento menos vigués que tú por no usar Peinador si me ahorro tanto dinero. La pena es la gente ALDEANA que sí se dedica a repartir los carnets. Igual hasta son de boquilla y son los primeros en ir a Sa Carneiro jajajajajaja

  125. Me gusta conversar e intercambiar opiniones con gente que piensa de forma diferente que yo. Te hace aprender, ver otro punto de vista, o quizás reafirmarte en tu idea.

    Pero hay gente que se cree que tiene la verdad absoluta, despreciando a quien no piensa como él, hasta llegar a insultarlo. En este hilo hay algunos que hacen esto. Nunca.

    Cada uno tiene sus razones para volar desde el aeropuerto que le plazca. Y todas son respetables, y la mayoría lógicas. El tiempo, el dinero, la comodidad o el orgullo. Todas son lógicas.

    El tiempo tiene un valor también. Hay quien prefiere pagar 20€ más para tener más tiempo para compartir con los suyos o descansar. Yo soy de esos.

    En muchos casos, ir a un aeropuerto más alejado implica un coste de tiempo y dinero muy importante, que no siempre se valora. Si tienes que ir en transporte público, es muy difícil que los horarios te vengan perfectos y tardas bastante. En un viaje a Madrid, si tienes que coger dos buses y el avión, tardas tanto como en un Guixar Madrid en tren. Y en tren llegas al centro.

    Si vas en coche al aeropuerto el gasto es muy elevado. Si haces que alguien te lleve, estás gastando el tiempo de los demás.

  126. Y luego hay una cosa muy importante, defender la calidad y lo propio.

    Si te vas a OPO por ahorrarte un dinero, a corto plazo puedes estar ganando. Pero es una mentalidad que hace daño a largo plazo. Estás pagando tasas aeroportuarias en un país que no es el tuyo, probablemente esa compañía en la que vayas no pagará sus impuestos en este país, sus empleados estarán cobrando no demasiado y no pagarán los impuestos como todo hijo de vecino, pues para rebajar costes sus contratos probablemente estén firmados en otro estado.

    Aparte incrementas la ocupación en vuelos que son de otro lugar, que competirán con los de tu región, estos se reducirán y harán que tu región sea menos competitiva para las empresas e inversores.

    Esta visión cortoplacista de ahorrarse un dinero sin reparar en de donde viene el producto es una causa de la crisis que nos azota. La gente prefiere comprar cinco pares de zapatos de baja calidad a bajo precio, aunque vengan de china, antes que comprar un sólo par pero de calidad y producido aquí.

    Todo esto es una cadena: menos puestos de trabajo, menos dinero que circula, salarios más bajos, menos poder adquisitivo. Luego nos indignamos por el paro y por los salarios de mil euros. Pero parte de culpa la tiene esa mentalidad. Esto sí que me parece paleto y corto de miras.

    Yo prefiero tener sólo un par de zapatos en vez de quince y volar en una compañía española que vuela a mi aeropuerto más próximo. Cuestión de principios.

    Sé que una sola persona que haga eso no va a cambiar nada, Pero en mi humilde opinión, creo que si todos pensaran así, las cosas irían un poquito mejor.

  127. #Volando, por alusiones. Este es un foro de discusión sobre el aeropuerto de Peinador y en consecuencia de los aeropuertos gallegos. Un grupo de personas que dicen autodenominarse foro civico empresarial y que dice representar a 16 entidades de Santiago ha dicho que hay que cerrar los aeropuertos de Alvedro y Peinador. Es una noticia de agencias, objetiva, sin más. Yo no la uso para nada.
    Me parece correctisimo que les llames frikis y que solo se representan a ellos pero tengo entendido que en él participan importantes personalidades de Compostela. En todo caso van a mantener una reunión con la secretaria de transportes del ministerio de Fomento. En definitiva me parece más que interesante colgar la noticia.

    #Carlos, tengo que darle la razón a Volando cuando nos acusa a todos de no usar datos reales y contrastados. Sino te apetece buscarlos no pongas nada………..

  128. #gatokan

    La mejor aportación de todos los comentarios de esta página, me alegra pensar que no soy el único que piensa así.

  129. #Gatocan, te pongo un 11, y apunto además que el aeropuerto no es solo para uso de la gente local, también es para atraer gente de fuera y que deja dinero en hoteles, restaurantes, comercio etc etc. si los vuelos aterrizan en otro sitio, como mucho aquí tendríamos un bus en excursión al
    Castro y salir corriendo sin dejar un duro hacia Baiona, A Guarda…

  130. por cierto no se trata de ir o no a algún sitio, se trata de poner los servicios donde hacen falta y la lógica lo dice, te voy a contar un detalle que ocurrió antes del tema de las Low cost. Iberia hacía un vuelo diario a Paris desde Santiago, en ese momento llegó Air France y puso dos o tres diarios en Vigo, sabes que hizo Iberia? Trasladó el vuelo a Vigo, conclusión, si pusieran los vuelos donde realmente viven los pasajeros, otro gallo nos cantaría, ah lo que te acabo de contar sin ninguna subvención. Y además Galicia no perdería el reguero que se escapa por el sur hacia Porto…

  131. # Luis Viqueira

    En este caso concreto no iba por ti la alusión, me parece perfecto que cuelgues la noticia. La alusión va por quienes utilizan lo que dicen esos individuos para afirmarse en su ánimo de confrontación. Lo que yo te aseguro es que nadie los toma en serio, y el hecho de que publiciten posturas de ese tipo no hace otra cosa que desacreditarlos para otras cuestiones. Y desde luego no le hacen ningún favor a la «causa» que al parecer quieren defender…

    # Xoán

    Voy a seguir tu amable consejo en cuanto a lo de las formas…y no voy a responder a las últimas alusiones personales ni tampoco a alguna que otra reiterativa información falsa y maliciosa.

  132. Estimado Manolo González :
    Tus descalificaciones hacia mi ,sólo me indica que tu nivel cultural es muy bajo o casi nulo.
    Mi familia y yo,viajamos como queremos faltaría más .
    Sobre la escala en Barajas, muy confortable seguro,pues estaremos en sala VPI.

    PD.Solo un cateto y aldeano,reconoce a otro.
    De aquí en adelante no pienso responder ninguna opinión tuya.

  133. Tengo muchos comentarios sin leer, pero no me gusta ver al nivel de descalificaciones que se está llegando, especialmente el ultimo comentario de Bertin.

    Como veo que alguna gente no es capaz de debatir sin llegar a lo personal, los comentarios que lleven insultos/descalificaciones serán borrados directamente.

  134. Fernando TCI. Creo que cometes un error con la ruta Vigo Paris. La ruta Vigo – París empezó a operar en la temporada de verano de 1993, volaban con una escala en Valladolid, inicialmente con DC-9 pero pronto se cambió al MD-88. El vuelo tenia la intención de dar servicio a las empresas PSA (vigo) y Renault en Valladolid.
    Cuando Iberia absorbió definitivamente las operaciones de Aviaco, continuó operando en esta ruta durante algún tiempo. Pero finalmente Iberia, por cuestiones estratégicas, abandono la ruta y fue cuando se iniciaron las conversaciones con Air France para volar desde Vigo. Iberia nunca cambió el vuelo Santiago Paris para pasarlo a Peinador y competir con Air France. De hecho el desembarco de Regionale en Peinador fue precisamente porque IBeria dejaba la ruta.

  135. #Luis Viqueira
    Pues toma los datos, AENA año 2012 de todos los aeropuertos.
    Cuando me refería a que no los tenía o no me apetecía buscarlos no significaba que no los supiese o no los hubiese leído.
    http://app.expansion.com/zonadescargas/obtenerDocumento.html?codigo=14531
    Simplemente no entre en datos concretos. Pero ahí los tienes.
    A ver si ahora, es cuestión de que haya que coger las cosas con papel de fumar.
    #gatokan
    Efectivamente, no siempre consiste en ahorrarse 100 euros en un billete de un avión, salvo que te pases media vida en los aeropuertos que entonces las cantidades ya son significativas.

  136. @Airbus 320
    En ningún momento te he insultado, otra cosa es que no me quieras contestar porque no te gusta lo que escribo. Y sí mantengo lo mismo: muchos os empeñais en repartir carnets de mejor vigués en función del número de veces que se usa Peinador y cosas por el estilo. Aldeanismo puro y duro aunque no te guste oirlo, lo siento mucho.

    Tener cuatro aeropuertos en un radio tan limitado es una suerte porque tenemos mucho más donde elegir. Y precisamente para ello está la ley de oferta y demanda: para elegir. Mientras siga siendo mucho más caro (salvo excepciones) volar desde Peinador que desde otras terminales, pues cuando pueda iré a las otras. Y otros vendrán a la nuestra. Que cada uno haga cuentas y decida como quiera. Pero ningún ser superior ni profeta del buen viguismo puede ni debe decirle lo que hay que hacer: «Defendamos Peinador!» «A las barricadas» Los nuevos braveheart aeroportuarios, jajajaja

    Lo que se debería hacer en esta ciudad es plantarse en la sede de Iberia (por poner un ejemplo) y preguntarles por qué cobran más aquí que en A Coruña o Santiago. Por poner un ejemplo. Y que pongan datos sobre la mesa.

    Conclusión: menos batallitas en Twitter y más EFICACIA de los gestores (que para eso cobran) para mejorar nuestro aeropuerto.

  137. Lamentable la información de hoy del periódico de Abel: «Santiago pide el cierre de Peinador» «Las fuerzas vivas de Santiago exigen…» ¿Santiago? ¿Se puede incluir a toda una ciudad por lo que dice un autodenominado foro cívico? Qué vergüenza. Alguno se está pasando de palmero del señor alcalde

  138. #Manolo González si los 16 colectivos te parecen pocos…

    Cámara de Comercio, Industria y Navegación
    Universidade de Santiago de Compostela
    Fundación Catedral de Santiago
    Asociación de Hostelería de Santiago y Comarca
    Fundación Santiago Centro
    Asociación de Empresarios del Polígono del Tambre
    Rotary Club Santiago
    Club Financiero de Santiago
    Real Sociedad Económica de Amigos del País
    Fundación Ruta Xacobea de Mar de Arousa e Ulla
    Colegio de Abogados de Santiago
    Colegio de Arquitectos de Santiago
    Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales
    Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Santiago
    Colegio de Procuradores
    Colegio de Agentes de Aduanas de A Coruña y Lugo

    Simplemente la asociación de Hosteleros representa a 850 establecimientos repartidos por la ciudad.
    Si empiezas a contar uno por uno la cantidad de gente de Santiago de Compostela que se ve representada por cualquiera de estos colectivos quizá no sea el 100% pero más de la mitad seguro.

  139. #correcarmelaquechove
    A la ciudad de Santiago la representa su Concello. Igual que a nuestra ciudad nos representa nuestro Concello. O eso, o una manifestación de 50.000 santiagueses. Decir que «Santiago exige» porque lo hace un foro que nadie conocía hasta ahora.

    Mucho más cómico es titular «Las fuerzas vivas de Santiago». ¿Fuerzas vivas? Pero si esas eran el alcalde, el cura y la Guardia Civil!!

  140. Luis Viqueira, te aseguro que estoy en lo cierto cuando AF se vino a Vigo detrás vino el IB de Santiago porque se quedó vacio, los pasajeros estaban en Vigo, Te lo aseguro al 100%. Otro tema es el vuelo que había anteriormente a Valladolid_Orly, que acabó siendo, ahí, no estoy tan seguro Valencia_Orly y al final se quedó en solo Valencia, por cierto si nos retomamos más atrás aún hubo un Valladolid_Bcn…, pero a lo que íbamos te aseguro que fue así, y este es el claro ejemplo de las quejas que tenemos muchos usuarios del sur de Galicia que se ven obligados a peregrinar a Santiago, es hasta típico los comentarios de la gente cuando coge un vuelo en Santiago, «coño sabes a quien me encontré en Lavacolla, a fulano a citano a….medio Vigo, a mi me parece bien que cada cual defienda a su aeropuerto, pero el potencial de Vigo siendo la mayor ciudad de Galicia no se puede poner en entredicho y no es justo lo que está ocurriendo con Peinador…

  141. y por cierto, mientras aquí los representantes de las ciudades más perjudicadas sonríen y echan la mirada hacia otro lado, los arriba mencionados ya se han reunido con Agustín Hernandez (Conselleiro de Medio Ambiente), Xosé Antonio Sánchez Bugallo (Diputado del Parlamento de Galicia PSdeG-PSOE), Paula Prado (Diputada del Parlamento de Galicia PP), además de con representantes de los grupos parlamentarios del BNG y AGE; y lo harán hoy mismo con Concepción Gutiérrez (Secretaria de Estado de Transportes).
    Además de que han sido invitados por la Xunta para formar parte del Comité Aeroportuario de Galicia y ayudar en la redaccción del plan futuro aeroportuario de Galicia.

    Como digo, aquí seguimos mirando los toros desde la barrera, creyendo que son 4 minundis

  142. #Manolo González
    ¿Acaso no has visto que el alcalde de Santiago de Compostela se ha reunido varias veces ya con esta gente y les apoya al 100% en sus reivindicaciones? Búscalo en las hemerotecas.

  143. #Manolo González

    Si me admites un humilde consejo, no insistas, es un caso perdido. Es Santiago el que pide el cierre de Peinador y ya está. Que tu recibas a alguien no quiere decir que apoyes sus reivindicaciones. Y si retas a alguien a que ponga una declaración pública de todos esos que han recibido al Foro este montado hace dos días (alcalde, diputados, conselleiros) pronunciándose a favor del cierre de Peinador y Alvedro, no podrán ponerlo. Pero, ¿y que más da? ¿Es mejor para nuestro discurso titular «Un Foro de Santiago (o un Foro de representantes de 16 colectivos de Santiago) piden el cierre de Peinador» o «Santiago pide el cierre de Peinador». Pues es evidente, ¿no?

  144. #Manolo González
    No sólo es el «periódico del alcalde»:
    http://www.atlantico.net/noticia/243050/rechaza/cierre/exige/santiago/peinador/alvedro/
    También el periódico cuyos dueños están en la órbita del otro partido (supongo que esto nadie lo duda) viene a decir exactamente lo mismo y con los mismos matices prácticamente. Y lo mismo en los periódicos de Coruña.
    Todos sabemos que el lenguaje periodístico adopta generalmente un tono coloquial que dista mucho de la exactitud del lenguage científico que pareces proponer en este blog. Al igual que en lo de las Rías Baixas, creo que no es necesario hilar tan fino. A nadie con medio dedo de frente se le ocurre pensar que el 100% de los santiagueses está por cerrar Peinador y Alvedro aunque lea estos titulares. Es más, seguramente que un porcentaje altísimo de ellos tienen otras muchas cosas en que pensar antes que en estos temas, que se la traen al pairo.

  145. # vuelos vigo

    cambiando de tema, sabes algo de la aerolínea Islas afortunadas Air? dice que operará desde Las Palmas a destinos Madrid, BCN y Galicia??? Vigo? conuna flota de Bae 146 .
    No sería nada mal para LPA-VGO

    Relajaos un poco , que si un aeropuerto tiene que cerrar ya caerá por su propio número de pasajeros…sea VGO, LCG o SCQ

  146. De acuerdo. Admitamos que el foro no son nadie para pedir el cierre de nada y menos estupideces como esa, y que además no representan a Santiago y tal y tal….
    Pero si uno echa un vistazo a quien lo compone aparecen entre ellos instituciones como la Universidad de Santiago, por poner un ejemplo. Qué algún responsable o irresponsable de dicha insitución, que no es una asociación formada por 3 vecinos que nadie conoce, permite que utilice su nombre para solicitar semejante estupidez, pues que quereís que os diga, da que pensar.

  147. ¿Gracias a la Xunta? ¿Trabajo bien hecho de Turgalicia? Creo que lo que se dijo es que esta ruta era cosa exclusiva del Concello de Santiago. ¿Lo han aclarado ya desde la Xunta o el Concello?

  148. #Manolo González
    Si Cámara de Comercio, Club Financiero, Universidad de Santiago, Asociación de Hostelería y varias asociaciones empresariasles (y ya no cito el resto) no te parece una representación de las «fuerzas vivas» de Santiago, apaga y vámonos.Toda esa gente representa a mucha gente y se supone que habla en nombre de todos ellos. De hecho, su panfleto también les da cancha. Y creo que es El Correo el más indicado en Santiago para medir si son o no «fuerzas vivas» o no. ¿No crees?

    En todo caso, como si es el deán de la Catedral quien dice eso. Me parece una burrada.

  149. #Vuelos
    Lo que has pegado de Paula Prado exige una explicación por parte de la Xunta, digo yo… El tema está pasando por una situación de confusión, cuando menos. Creo que hay que exigir esa explicación para que todo quede perfectamente claro y sin dudas porque aunque no hubiera subvención, en este momento y visto lo visto hasta ahora, de la impresión de todo lo contrario.

  150. Así nos va en Galicia con ataques constantes de una ciudad a otra. El tema de los aeropuertos gallegos ya parece una cuestión de estado. Me pregunto yo qué se gana cerrando cualquiera de los aeropuertos de Galicia. No voy a entrar a explicar por enésima vez lo del coste, porque cualquier persona bien informada es consciente de lo que cuesta tener abierto un aeropuerto a las arcas públicas. Sí se pretende fomentar el turismo y captar nuevo tejido industrial (y retener el que ya se tiene) ¿qué sentido tiene prescindir de activos económicos tan importantes como son los aeropuertos? Es como las políticas europeas de austeridad, quieren que crezcamos, pero ¿recortando el poder adquisitivo de la gente? Pues en este caso es lo mismo, parece que la idea que tiene cierta gente es que la única forma de ganar pasaje es cerrando terminales.

    Un viajero que quiera venir a Galicia y lo quiera hacer por Santiago, lo va hacer igualmente existan o no las terminales de Vigo y A Coruña. ¿Cuál es el fin de esta petición de estas asociaciones de Santiago?

  151. ¿Solo el Foro ese dice cerrar dos aeropuertos para ahorrar? Echadle un vistazo a un artículo de opinión del Correo «Gallego» de hoy. No hablaban de austeridad cuando se buscaba las losetas en Brasil para alicatar el Gaias ese.

  152. #Xoan
    Dices que todos sabemos lo que le cuestan a las arcas públicas mantener abiertos los aeropuertos. Lo más sangrante de todo este lío es que no nos cuestan nada. Se autofinancian con las tasas que cobra Aena. Se ha extendido la creencia que los pagamos todos con nuestros impuestos, pero no, no es así. Nuestros impuestos no se gastan en los aeropuertos. En eso hay que reconocer que el modelo de gestión estatal de los aeropuertos está muy bien. Otra cosa son las subvenciones.

  153. Me hago Paulista…….aunque bueno no dice que se haya puesto pasta, ¿o si? Ah por cierto Paula Prado es la portavoz del Pp en Santiago

  154. Volando…..si alguien que esta dentro del foro asume las declaraciones de su portavoz. De lo contrario debería haber salido a los medios anunciando que se va y eso no ha pasado. Por lo tanto hay que asumir que todos los integrantes del foro apoyan lo dicho por su portavoz.
    Evidentemente otra cosa es que se le hago caso.
    Ya por último permíteme una maldad. Nadie en Vigo, ni Caballero con su habitual verborrea ha pedido el cierre de Lavacolla

  155. #Vigo-Rías Baixas

    Eso es lo que llevo yo repitiendo por activa y por pasiva, que el coste es nulo.

  156. #747-400
    Enhorabuena por introducir un tema nuevo porque se hecha en falta un poco de aire fresco. En mi opinión, la aerolínea canaria que mencionas no me parece que tenga mucho futuro. Los BAE-146 son aviones muy superados, de bastante consumo (cuatrimotores) y de alrededor de sólamente 120 pax, características que supongo les harán poco competitivos especialmente para una pretendida low-cost y rutas Canarias-Península. Si llega a comenzar la operación será una candidata a lo mismo que pasó a tantas otras… vamos, que no llega a navidades. Es mi impresión, por supuesto. Además siempre desconfío de estas aventuras que a veces parecen más formas de cobrar subvenciones que otra cosa.
    Para este tipo de cías. habrá que estar atentos a los aviones que saldrán pronto, me refiero a la serie C de Bombardier. En algún sitio he leído que alguna cía. española, no especificada, ha pedido en firme 9 de estos aparatos. ¿Air Nostrum? No me parece porque creo que todavía le quedan por recibir bastantes CRK ¿Volotea?..(fijaos en la cifra: 9 aviones, el mismo número que B717 tiene alquilados, y además aviones similares).

  157. ¿Y dónde dice la señora esta que la Xunta haya pagado por la llegada de Turkish? ¿Pero no se supone que pagaba el Concello de Santiago? ¿O pagan ambos? Muchas acusaciones y pocas pruebas…

    #chuster
    No dices nada nuevo. Por supuesto que es una burrada decir que cierren Peinador. Pero es MENTIRA que lo diga «Santiago». Lo dice un grupo de frikis, incluida una vicerrectora de la USC (que también es la universidad de Lugo, ¿no?) y una fundación de la ruta de no se qué. Unos frikis. Igual el problema en Vigo es que no tenemos ni frikis para defender nuestro aeropuerto.

  158. # Vuelos Vigo

    Ya también en el tema de Turkish me retiro, también lo doy por imposible. ¿Está diciendo la susodicha, que la Xunta ha puesto 400.000 euros como tu dijiste? Primero deberías aclarar cual es tu noticia veraz. Primero dijiste la Xunta no ponía un euro y lo ponía el Concello, luego cambiaste y lo volvía a poner la Xunta. Luego, el convenio firmado por el Concello con Turkish te pareció la prueba de que lo ponía el Concello. Es más…como viste que la publicidad de los autobuses de Santiago aparecía el logo del Concello…eso ya se convirtió en prueba irrefutable de que pagaba el Concello. ¿Ahora vuelve a ser la Xunta? ¿Qué credibilidad puede tener una información que ha ido variando cada semana?

    Para quien quiera investigar un poco, que supongo que no interesa, el tema de ese Tweet tiene más que ver con las luchas internas por apuntarse el tanto que con la realidad del asunto. Paula Prado, ex portavoz del PP de Santiago (ahora portavoz del PP de Galicia) es de la corriente opositora dentro del PP al actual alcalde y a uno de sus apoyos actuales más firmes, la concejala de Turismo, Reyes Leis. Si tirárais de ese hilo, llegaríais a la verdad, que en cualquier caso no incluye el pago de 400.000 euros a Turkish Airlines.

    Y totalmente de acuerdo en que deberían explicarlo, pero vamos a ser realistas, esa información es algo que solo se ha publicado en este y en otro foro porque alguien la lanzó al aire, en este caso Vuelos Vigo. Si ahora cualquier representante público tiene que contestar a lo que se escribe en un foro, pues en fin… Pero lo dicho, por mi que lo aclaren, aunque ya te digo yo que aclaren lo que aclaren, a algunos seguirá sin convernirles creerlo.

    # Luis Viqueira

    Permíteme otra maldad, que no lo haya dicho no quiere decir que no lo piense…una maldad. Y no se si el alcalde de aquí lo piensa…pero tampoco lo ha dicho nunca.

    No se si vale la pena que explique un poco lo del Foro este y lo que sucedió ayer, para lo que va a servir… El caso es que todos esos colectivos (algunos de los cuales no son más que pandillas de amigos que se reunen para hacer dos comidas al año, ya me dirás a quien representa la Asociación de Antiguos Alumnos o los Amigos del País…) son convocados para crear un Foro en defensa da Lavacolla. Mantienen sus reuniones, hacen sus cosas…y llega esta rueda de prensa, en la que actúa como portavoz un avogado que hasta ayer nadie conocía. Empiezan la rueda de prensa con sus argumentos, sobre todo en lo relativo a las subvenciones, se ponen a hablar de las infraestruturas aeroportuarias, el periodista le tira de la lengua, se gusta, y ya tira por elevación al cierre de Peinador y Alvedro. El caso es que luego el comentario posterior entre eses integrantes es que ese no debe ser el discurso que deben tener, porque ese va a ser el titular y no es un discurso que les beneficie en absoluto…pero tampoco iban a desmentir en público al que ellos han elegido como portavoz. Lo evidente es que habla muy mal del nivel de algunos lanzar discursos que resultan perjudiciales para los colectivos que dicen defender…pero es lo que hay.

  159. Islas Afortunadas Air

    Imagen y logos:

    null

    Video de presentacion:

    Entrevista a su presidente:

    Os dejo que comenteis libremente y expreseis vuestras opiniones sobre el proyecto.

  160. # Volando Voy

    Reconozco mi error en el tema de reconocer que la Xunta no pagaba fijo. Pregunte en su dia a una fuente que creia fiable, y me dijo que ellos no eran los que pagaban. Por ello los descarte, pero la info de los 400.000€ es fiable, sino no hubiese insistido en el tema. Es una informacion externa al debate gallego que ni le va ni le viene, y que me comunica la informacion porque sabe que a mi puede interesarme.

    ¿Que Paula Prado no reconoce el pago de los 400.000€? Evidentemente no iba a poner en twitter, gracias al pago de los 400.000€ a la cuenta XXXXXXXX de TK…. Pero es mucho ruido, y cuando el rio suena…agua lleva.

    Y no critico la subvencion en si, que no me parece mucho dinero por una pedazo compañia como TK, sino que se hagan las cosas a escondidas.

    Lo he dicho por activa y por pasiva: uno de los mejores convenios que recuerdo, es el de SCQ con Easyjet. Un unico pago, publico y limpio por una aerolinea que esta apostando por SCQ. ¡Chapeau! Y digo esto, porque no quiero que veas criticas a SCQ por criticar. Se critican formas y actitudes nada mas.

  161. # Vuelos Vigo

    En serio, abandono el tema. Yo también tengo mis fuentes, y creo que más directas que la tuya en este caso, por eso he sido tan radical en este tema. Cada cual que crea a quien quiera o a quien le convenga… Pour moi, c’est fini

  162. #Volando, no Angel Curras se desmarca totalmente del cierre de Peinador y Alvedro y sigue insistiendo en la coordinación.

  163. como si ahora esos tweets valieran de algo, ¿qué quieres que digan, que sí que pagaron a Turkish e intercedieron en su llegada a Galicia? Pues claro que no, ahora les toca intentar escurrir el bulto.
    el caso es que como Paula Prado dice, «gracias a la Xunta Turkish está en Lavacolla», o lo que es lo mismo pero con diferentes palabras «gracias a la Xunta Turkish no está en Alvedro». Más claro agua.

  164. # Luis Viqueira

    Ya he dicho mil veces que no, pero en serio, dejo el tema. Nadie va a poder probar nunca una subvención que no existe, pero creed a quien os apetezca creer y ya.

  165. Lo que más me gusta de esta compañía canaria es lo de: «personal médico a bordo». Pero si no les hace falta, todo el mundo sabe que en cualquier vuelo viajan médicos, no sé cómo, pero pasa. Recuerdo hace años que volaba de vuelta a Vigo y una pasajera sufrió un mareo. Un azafato preguntó si había algún médico en el avión y levantaron la mano como unos 30. Resulta que al día siguiente había un congreso médico en Baiona.

  166. Revisando todos los comentarios veo que lo peor de las declaraciones del tal Foro Cívico en cuestión es que van a servir, o se van a utilizar, para un enfrentamiento entre ciudades, incluso entre personas que pasan completamente del tema y que de un día para otro se convierten en defensores furibundos de la causa. Los periódicos lo están aprovechando como información jugosa, y me parece lógico porque además el Foro busca esa publicidad, pero los efectos colaterales son los que son. ¿Desde cuando los vigueses nos llevamos mal con los santiagueses? El «problema» históricamente es con Coruña ( 😀 ), aunque si ahora resulta que nos hacemos amigos (para mí no sería novedad, y ojalá que así fuera) entonces sí que habrá que agradecérselo al Foro Cívico (y lo de «cívico» más que nunca, claro está). Vamos, que se cumple eso de que no hay mal que por bien no venga. Pero en cualquier caso no cabe duda de que con esas declaraciones no tuvieron su mejor día.
    Vuelos, venga échale (esta vez sin «h» eh?) un poco de imaginación y saca otra cosa que como no cambiemos de tema…
    #Correcarmelaquechove
    Créeme que te entiendo, pero estamos entrando en un diálogo de sordos.

  167. A propósito del daño que le hacen a Vigo y a Coruña la promoción artificial de Lavacolla, observo una intencionalidad muy astuta de dividir a Galicia, que es nuestro país y nuestra casa.

  168. #jorge
    Es lo que suele suceder cuando se trata a las personas, a las ciudades, etc… con diferente vara de medir.
    Aquí hablamos de Vigo pero, por circunstancias que no vienen al caso, casi todos los días escucho las noticias locales de Pontevedra. Y no veas como ponen a la Xunta, y no solo por parte del alcalde que es del BNG sino los propios locutores de radio y comentaristas de la zona.
    Demasiada casualidad, no lo sé. Ocurre lo mismo si gobernase el partido contrario… pero dicen muy poco de los políticos y la nula visión de país que tienen.
    Lo que tendría que ser una oportunidad, tener 3 aeropuertos, se ha convertido en un arma arrojadiza por la falta de talla política de los que nos gobiernan, los de este partido como los del bipartito porque esta problemática ya viene de muy atrás y lo que está sucediendo es que cada día se enquista más.
    Si Feijoo (y digo este porque es el que está ahora) tuviese esa talla de la que adolece y altura de miras se reunía con los alcaldes y trataba el tema. También es cierto que los alcaldes no se lo ponen fácil. Abel es como es, Negreira va por libre y el de Santiago, calla porque le conviene.
    Yo, por mi parte, lo veo bastante fácil, Alvedro y Peinador conectadas a los hubs europeos más importantes por el tema industrial, económico, etc…
    Lavacolla para el resto de rutas internacionales. Luego están las nacionales que supongo también habría forma de llegar a un acuerdo.
    Y mientras estamos en luchas estériles, Oporto aprovecha el río revuelto.

  169. Qué fiestón !!!.
    Vamos a ver.. ese foro tiene toda la razón del mundo: llevamos 10 años (o más) con el mismo tema, personalmente ya me cansa.
    A partir de ahí ya no tiene más razón ese ‘foro cívico’, y habría que pedirle explicaciones a algunos, entre ellos a la representante de la Universidade de Santiago. O disculpa o dimisión, la USC no puede permitirse estas patochadas.
    Dicho esto que bien les vino a algunos este ‘foro cívico’ para afilar los cuchillos.

    Tema Pauliña. Pauliña adoecía vendo a Currás sair na foto e ela sen estar invitada á inauguración, revolvíaselle o estómago vendo como levaba a fama e saía na foto un señor que non tería moito que ver no asunto de TK e outros (amigos dela) pasaban desapercibidos. Entón failles unha homenaxe twitera, do xeito, trankis que eu sei quen ‘moveu os fios’. Creo que para Vigo e máis beneficioso o scq-ist que o lcg-ist (ou senón que mo expliquen). Pero está politicada non me gusta nada.

    Enfrentamento entre cidades:
    Xamáis se estuvo tan de acordo entre Vigo e Coruña: Os inimigos dos meus inimigos son meus amigos …. de conveniencia.

    #Carlos, faille caso o meu nick, se pensas que dende vigo e coruña pode haber voos (duplicados) os hubs europeos, e despois dende lavacolla a ‘outras rutas internacionais’, eres moooooooooooi optimista. Se tal madrid, barcelona, paris e Londres (son 4 hubs) e para de contar. E moi probable que se acaben por mover sobre 3 millóns de pasaxeiros anuais (salvo que lcg pegue un estirón) e con iso pouco máis que mad, bcn e illas.

    #Vuelos. De onde sacas que easyjet non cobra en Santiago?. eu non o sei pero estou en ‘modo mosca’ hai uns meses en Asturias descubriuse que seguían a cobrar por 3 mer.a-voos. E mira que se loubou a esa compañía. E xa non poño a mán no lume por ningunha (nen tk, nen aerlingus,… ).

    Ah e que cada un viaxe dende onde lle saia ……….. o avión, pero a comprar Citroens todo quisqui, e feiraco, rianxeira,… que despois somos moito de Golfs e Pascual. E na TVG botan unha programación caralluda, ¡A facer pais!.

  170. Quiero volar el 1 de julio a París. ¿Por qué desde Vigo cuesta 757 euros y desde Santiago 90?

  171. #manolo gonzalez
    Aprende a usar internet. Desde Vigo sale 290 euros y sin buscar mucho. Y no sé de donde sacas que te sale 90 euros desde Santiago a día de hoy. Pero, vale, me lo creo.

  172. #Carlos
    1 de julio
    Vigo-París (Air France) : 757 euros
    Santiago-París (Vueling): 89,99 euros

  173. No quedamos en que hay que hacer país?.
    Vigo-bcn-paris – 160€ con Vueling. Y con peor escala en barcelona 112€. De momento Vueling es algo española.
    Señor González sea serio.

  174. ¿Tenemos un vuelo directo a París y hay que hacer escala en Barcelona? Y me piden seriedad. Por favor…

  175. #manolo gonzález
    Pois vale. Usa Labacolla se tanta ilusión che fai. Pero volvoche a repetir o día 1 de xullo ida e volta por Vigo 290 voó directo.

  176. ¿Pero no se suponía que la conexión de Air France era la ruta internacional más utilizada de Galicia? Me suena de haberlo leído en Faro pero igual lo soñé una noche de turbulencias.

  177. #Manolo Gonzalez, Carlos
    En un principio pensé que sería un asunto de la gran demanda que hay para los vuelos CDG-VGO en verano, de hecho hay una decena de días en que ya no queda ninguna plaza

    Pero en este caso los dos teneis razón, sólo que uno está buscando sólo ida (757€ , y es curioso porque con el cambio de tarifas de AF en principio no se penalizaba el one-way, y además es que hay otros días que no lo penalizan!) y luego otro está buscando ida y vuelta, en el que sí, cada tramo sale en torno a 100€, puedes tener un i/v a parís por 200€ que es un precio excelente)

  178. #carlos
    Sendo de Vigo entenderás que quero saír do noso aeroporto pero non entendo que habendo liña directa teña que facer escala en Barcelona. Parece de parvos. E non digas que por Barcelona é voo directo porque é unha contradicción: ou é directo ou fas escala, aclárate

  179. #Manolo González
    Non entendo porque é de parvos facer escala habendo voo directo. Se che interesa por precio podes facer escala e ademais voas nunha compañía española xDD. Nunha viaxe a scq-mad en 2005 coincidín cunha familia que iba a londres con escala, e neses momentos había 2 voos diarios (ibe e fr).
    O que podes facer é ir con AF ida e volta e non usas a volta.

  180. A mí también me pasó lo mismo con lo de los 757€. Pensé que la web se había vuelto loca. Cuesta eso sólo para vuelos de ida aunque yo también pensaba que ya no los penalizaban. Pero aún así es una exageración. La i/v salía por 209.

  181. Ok Cospesnochan. O sea que eramos pocos y pario la abuela. Lo digo por el enfrentamiento Prado- Curras. O sea que la niña queria su minuto de gloria….

  182. Perdon es que acabo de leerlo…. y ciertamente es para tomarselo a cachondeo, deberian publicar la entrevista con los chistes….. lo del Gaias no tiene perdida….. menudo personaje el tal Carlos Garcia Cumplido.

  183. #Luis Viqueira
    Con respecto a esas declaraciones, medio cachondeo, medio broma, ya habla de cerrar UNO o los dos. Vamos que con uno se conforman. Cuanta cancha le dan a ese gente. Por cierto, también declaran que es un experto en materias de transporte y todo eso.
    Pero aquí también otra asociación pide el cierre.de Lavacolla
    http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2013/05/24/club-financiero-frente-atlantico-estaria-servido-terminal-vigo-coruna-oporto/815724.html

    Por cierto los 290 euros eran i/v con AF directo.
    Cospesnochan, gracias por aclarar lo la chica del PP. .

  184. Según la noticia anterior del Faro, las declaraciones del Foro de Santiago también son por culpa de Caballero, según Chema Figueroa… ¿Pero hasta donde es capaz de llegar este hombre? El nerviosismo por la cercanía de su más que probable final político no puede justificar estas sandeces que se vuelven contra quien las dice y que además sirven de alguna forma reforzar los planteamientos de Abel. Esta acusación no sólo es una chorrada sino un error político. La han cagado; en el tema de las subvenciones ni siquiera en su partido les apoyan, y optan por la huida hacia adelante. Deberían ir más a modiño e iniciar un proceso de reflexión, de la misma forma que Abel debe darles una oportunidad, pero con estas cosas el tema se complica.

  185. #Luis Viqueira
    Aunque no tiene relación directa con la aviación. La ‘niña’ quería ser alcalde, de hecho le tocaba tras Conde Roa, y con el circo de la pokemón estaba bien posicionada hasta que la echaron para el parlamento.
    http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/criticos-pp-quieren-aprovechar-pokemon-relanzar-paula-prado-santiago/idEdicion-2012-12-14/idNoticia-781439/
    Es la reina de treboles, (pinchando se amplia.)

    http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/paula-prado-deja-raxoi-cierta-melancolia-estimulada-su-nueva-responsabilidad/idEdicion-2013-01-31/idNoticia-789030/

  186. Os traigo una curiosidad…

    Estos dias buscando vuelos en conexion desde VGO, me he encontrado lo que me parece un oferton de Air France.

    Vigo – Paris – Dublin desde 220€ i/v

    Este precio se encuentra facilmente en septiembre. Un poco mas adelante llega a los 240€ i/v, pero me sigue pareciendo un precio genial.

  187. Curso de defensa ante la charlatanería y los mensajes infundados sobre la red aeroportuaria gallega. Lección 1.

    Charlatán: Es que Lavacolla queda en el centro y es mejor porque blablabla…
    Persona informada: El 90% de las principales ciudades europeas tienen un aeropuerto a menos de 15km, y el 95% de la población a menos de 40km, por lo tanto es razonable que en Galicia existan dos aeropuertos: Peinador y Alvedro.

  188. #Jorge
    Lección 2. En Europa NUNCA se apuesta por un aeropuerto con una capacidad de crecimiento muy limitada, por no decir nula. Y no me refiero al de Vigo. El sistema aeroportuario quedaría cubierto de sobra con el eje Lavacolla-Peinador-Oporto aunque Alvedro no sobra, sobre todo para rutas nacionales. Bahillo no sabe lo que dice cuando piensa en cerrar Lavacolla para mantener Alvedro.

  189. #javi
    Si ponen un director único, tendrá su despacho en A Coruña (sede regional del Gobierno-Ministerio de Fomento) o en Lavacolla (mayor aeropuerto de Galicia) y a medio camino entre ambos. Aquí, olvídate.

  190. #Javi
    Lo del director único está claro que es una estrategia para poder «controlarlo» a él y al sistema aeroportuario, en vistas de que AENA no está por la labor de transferir los aeropuertos. Por tanto buscarán que esté en Santiago o como mal menor en Coruña, tal y como dice Manolo González. En Vigo bajo ningún concepto y más teniendo en cuenta que es «territorio hostil». Obviamente mi opinión sobre este «director único» es negativa por ser potencialmente muy peligrosa para Peinador.

  191. #manolo
    No estoy en desacuerdo porque si es un director DE LOS TRES tendrá que velar por la buena salud de LOS TRES y no podrá escudarse en que uno va bien si otro va mal.Aunque estaría bien saber cuál es el papel de los directores de aeropuertos, qué hacen por la promoción y funcionamiento del mismo, porque si no hacen absolutamente nada y todo se fía al dinero de las instituciones igual no hace falta tener ese puesto y que recaiga esa gestión en un técnico. ¿alguien sabe qué hace la directora del aeropuerto de Vigo?

  192. #manolo gonzález
    ¿qué hace la directora del aeropuerto de Vigo? Creo que sacándole brillo al coche oficial que le pasaron.

  193. Curso de defensa ante la charlatanería. Lección 2. Dedicada a #Manolo González.
    Charlatán: Es que Lavacolla es el único aeropuerto que se puede ampliar y blablabla…
    Persona informada: La capacidad de crecimiento de Alvedro ha sido demostrada con su reciente ampliación, y la de Peinador está parcialmente recogida en el plan director vigente, el cual se desarrollará en función del movimiento de pasajeros y aeronaves.

  194. Curso de defensa ante la charlatanería. Lección 3. Dedicada también a #Manolo González.
    Charlatán: Es que Lavacolla queda en el centro y es mejor porque blablabla…
    Persona informada: Además de que el 90% de las principales ciudades europeas tengan un aeropuerto a menos de 15km, y el 95% de la población a menos de 40km, Lavacolla no queda en el centro de ningún sitio, pues la distancia entre Sá Carneiro y Peinador ronda los 150km, al igual que la distancia entre Peinador y Alvedro, qué aeropuerto es el central?

  195. Director único?. Más argumentos en la misma dirección. Pero bueno, después de pedir abiertamente el cierre de Alvedro y Peinador esto se queda incluso corto. Aunque el objetivo es el mismo pero a más largo plazo. Vuelvo a repetir que o la máxima responsable de esto da un golpe en la mesa o seguirá el circo.

  196. Yo no sé vosotros, pero yo ante la llegada de un nuevo y único director para los 3 aeropuertos gallegos, casi tendría claro que su despacho iba a estar en alguna parte de la terminal de Lavacolla. Clarísimo. Eso sí, ya podríamos apretar bien los dientes tanto en Vigo como en Coruña porque a nada que apareciera una aerolínea queriendo poner vuelos en Galicia el primero en ser ofrecido/vendido siempre iba a ser Lavacolla. Y las que ya están asentadas, fíate tú de que no fueran acosadas para cambiar de ciudad…….

  197. Ellos verán si su fanatismo centralista les compensa ante el hecho de verse fuera del gobierno en las próximas elecciones autonómicas.

  198. #Correcarmelaquechove
    Obviamente, en lo del director único coincido contigo al 100%. Lo que no me explico es que no se den cuenta de que no engañan a nadie. Hasta cierto punto también me indigna que nos tomen por estúpidos porque hay que serlo, y bastante, para no darse cuenta de la «jugada». Aparte de que tampoco tengo muy claro que la promoción y gestión de nuevas rutas sea un cometido de un director aeroportuario tal como está organizada la cosa en AENA y visto lo visto (al menos en el caso de Peinador). Parece que eso lo dejan para agentes externos. Seguramente en otros sitios es diferente (Portugal, sin ir más lejos).

  199. #Jorge
    Tus lecciones las tienes bien aprendidas pero por mucho que las recites como un loro no cuelan. Lo de la capacidad de crecimiento de Alvedro es un cuento chino y por el momento no se ha producido ninguna ampliación de su capacidad técnica, salvo que la hayas soñado y ahora creas que es verdad. Y no me refiero a ampliar el aparcamiento o la terminal.

    En Alvedro la ampliación de 400 metros de la pista más pequeña del norte de España obligará a tirar casas, colegios, naves industriales y a trasladar un pazo a otra punta del municipio. Ah, y a desmontar un talud con cientos de toneladas. Todavía no lo han hecho pero por desgracia lo harán. ¿Para? Pues para poder captar aviones para vuelos a otros continentes. ¿A qué continentes? ¿Qué rutas aspira a captar Alvedro?

    Un sinsentido que alimenta gente como tú, la que se apoya en los mantras del % de la población para justificar lo que no tiene demasiada justificación. Solo te falta ir a Alemania a decirles que se han equivocado y que el aeropuerto de Berlín tiene que ser mayor que Francfort porque multiplica por seis su población. Charlatanería…

  200. #Manolo Gonzalez
    Por lo que leí el principal interés de ampliar la pista de Alvedro es poder hacer vuelos a Canarias sin penalización en la carga de pago de los aviones. Con la pista actual no pueden despegar al 100% y la normativa en este sentido es muy estricta. En cualquier caso esa ampliación creo que está ya en marcha (que me corrijan si estoy equivocado). Cuando esté terminada quedará seguramente en mejores condiciones que Peinador ya que aunque las longitudes de pista sean similares, la pista de Peinador está 150 m más alta y esto influye negativamente en los aterrizajes y despegues. A Peinador no le vendrían nada mal 300-400 m más (de hecho está previsto en el Plan Director) pero en este momento, lógicamente, es una quimera siquiera plantearlo. Aunque no tendría grandes problemas, ya que la casi totalidad de los rellenos ya se hicieron para la instalación del ILS CATIII, sin embargo es un tema a largo plazo si es que se llega a hacer, al igual que la rodadura a la cabecera 20. Personalmente veo estos temas más importantes que una terminal más o menos bonita ya que afectan a la seguridad de la operación, pero está claro que la terminal es mucho más «visible» para el gran público.

  201. # Manolo González. Tu opinión es el fruto de lo que hemos vivido estos últimos años en España con miles de millones de euros derrochados en obras megalómanas.
    Tu argumento se basa únicamente en que como un aeropuerto no se puede ampliar hasta el infinito, o hasta los 3200m de Lavacolla, ya carece de sentido porque siempre será un aeropuerto capado y con limitaciones que le impedirán ser un aeropuerto de referencia. Ya mejor no hablar de los que piden una segunda pista para Lavacolla…

    Ya que citas a Alemania y das a entender que lo que dicen/hacen los alemanes va a misa, te voy a poner varios ejemplos de aeropuertos internacionales en Alemania en donde el tamaño de su pista no les impide tener decenas de destinos o millones de pasajeros.
    -Aeropuerto de Bremen:1 pista de 2040 metros / 2.676.297 pasajeros en 2010 / 18 compañías aéreas / más de 70 destinos por toda europa.
    -Aeropuerto de Dortmund:1 pista de 2000 metros / 2.329.440 pasajeros en 2008 / 16 compañías aéreas / vuelos por toda europa
    -Aeropuerto de Weeze: 1 pista de 2440 metros / 2.896.999 pasajeros en 2010 / 4 compañías aéreas / más de 60 destinos por toda europa
    -Aeropuerto de Núremberg: 1 pista de 2700 metros / 4,274,222 pasajeros en 2008 / 20 compañías aéreas / más de 60 destinos por toda europa

    Si necesitas más ejemplos házmelo saber, pero creo que queda bastante patente cómo no hacen falta unas instalaciones colosales para darle servicio a millones de pasajeros. Unas instalaciones que ni se piden en Vigo ni en A Coruña ya que sabemos perfectamente que ninguno de los aeropuertos va a sobrepasar nunca los 4 millones de pasajeros, ni es lo que se busca. Para terminales colosales vacías ya tenemos otro ejemplo en Galicia y por partida doble.

  202. Os dejo algunas ocupaciones de estos dias:

    – Vueling a Barcelona:
    — Ayer: 154 y 123 pax
    — Hoy: 167 y 164 pax

    – Air Nostrum a Bilbao
    — Ayer: 27 y 16 pax

    – Iberia Express a Madrid:
    — Hoy primer vuelo: 156 y 53

    Ademas hay un par de Vuelings esta semana con ocupaciones altas. La ruta debe de estar remontando… a pesar de los horarios. En invierno mejoran los horarios, aunque se pierde una nueva frecuencia.

  203. #Manolo González

    No digas tonterías, hombre… Vamos a ver, en primer lugar, para la ampliación de pista de Alvedro no se ha tirado (ni se tirará) ningún colegio, únicamente se han demolido varias casas, cuyos propietarios han recibido la correspondiente indemnización y habrán ganado en calidad de vida, al no vivir junto a la cabecera del aeropuerto. Creo que es bastante razonable ampliar la pista a 2.400 metros, ampliación que permitirá al aeropuerto tener la operatividad que necesita. Así se podrán operar todos los vuelos actuales y a cualquier destino europeo a plena capacidad, es decir, al 100%. Nadie ha pedido operar desde Alvedro destinos intercontinentales. Y respecto a lo que dices del monte, te recuerdo que era un vertedero, pese a estar destinado, por parte de la Diputación de La Coruña como un espacio de esparcimiento público, y gracias a la ampliación del aeropuerto se podrá dedicar al disfrute de los ciudadanos de la zona.

    Menos tonterías y más verdades.

  204. Por cierto, respecto a lo de un único director para los aeropuertos gallegos… es simplemente ridículo… aquí vamos siempre por libre… La cuestión es que, la Xunta se está metiendo donde no le llaman, entre otras cosas porque no tienen ninguna competencia sobre los aeropuertos gallegos, y bajo la bandera del nacionalismo están intentando montar un país a su manera… y todo por libre al resto del país, por lo que parece.

  205. #Vuelos
    Acabo de ver en las paradas del bus una campaña publicitaria de Vueling. Los vuelos desde 44.99, lo que había. Se podían haber estirado un poco y bajar algo los precios., De la mejora de frecuencias ya ni hablo.

  206. #Vigo-Rias Baixas

    Precisamente esta mañana me marque un tour por toda la ciudad con un amigo, y llenaron la ciudad de publi. Promocionan el tema de mas de 100 destinos via Barcelona. Tema precios algo elevados…pero al no haber competencia es lo que hay.

    En invierno meten vuelo a primera hora desde Barcelona a diario, con doble frecuencia a ultima hora los lunes y viernes. Mejoran mucho los horarios, pero se echan en falta mas frecuencias.

  207. Esta semana son varios los dias que el VGO-BCN pasa del 85%. A ver si sigue asi y remonta para que Vueling se de cuenta de que esta yendo muy por debajo de la demanda.

  208. Vuelos y Vigo-Rías Baixas
    Está claro que mientras no mejoren los horarios y frecuencias la ruta a BCN poco podrá mejorar por mucho que mejoren los precios. Da la impresión de que le hemos hecho alguna «jugada» a Vueling, por la forma que nos trata. No me parece que se deba únicamente a no haber querido pagar la ruta a LHR o a un tema de baja demanda, aunque influya.
    También he visto la publicidad de Vueling, en el sitio de la de Turkish que me sorprende lo poco que duró (unos días).
    Los datos de BIO, para llorar (quien te ha visto y quien te ve).

  209. Punto de partida para que el concello empiece a trabajar por esto de una vez. Basta de lloriqueos y a currárselo de una vez.

  210. Bien podían trabajar para recuperar las 2 frecuencias diarias a BCN y que coja fuerza la ruta…

  211. #Vuelos
    Y esa saturación tendrá como consecuencia segura la subida de tarifas y la su vez la pérdida de más viajeros. Es decir que el cambio de aparatos supondrá una enorme caída en la ruta a Madrid por dos causas que actúan simultáneamente: disminución del número de plazas ofertadas y aumento de los precios en un contexto de competencia fuerte y cercana. Un completo desastre que seguro que habrá quien utilice para demostrar la «poca demanda» de Peinador, en caída continua, y su conveniente cierre. Ya los estoy oyendo. Los análisis objetivos de las causas quedan para los localistas y antigallegos.

  212. Figueroa, Yolanda , mandarme una foto delante delos ATR,que «vergüenza» 2 representantes dela ciudad,encontra la ciudad.
    Saludos y abrazos.

  213. Esto cada vez es más vergonzoso. No entiendo como ante este panorama hasta ahora lo único que se está haciendo es más bla, bla, bla… que si más comités, más estudios, más, más, más. Y entre tanto en Lavacolla y en Alvedro saliendo adelante a golpe de cheque.

  214. No deja de ser curioso que, en el afán de criticar Coruña y la decisión de Air Europa se haya pintado los ATR de tal manera (que son antiguos, que son muy lentos, que no son seguros, que son de segundo nivel, que hacen mucho ruido, que no son confortables,…) que la gente ya dice a las agencias que no quiere volar en ellos. Así es difícil tirar adelante…

  215. #Pete351
    Te doy la razón en que la crítica a los ATR es en la mayoría de los casos una chorrada provocada por la ignorancia o los tópicos. Ni son inseguros ni incómodos, y lo de la lentitud… pues son 15-20 minutos más, que tampoco es un problema real. El problema de verdad es que tienen menos capacidad que los E195. Este es realmente el único problema y de él se derivan las consecuencias ya comentadas del incremento de precios y caída del número de pax. Pero estoy de acuerdo en que no es bueno desprestigiar a estos aparatos, pues no es la realidad. Son modernos, silenciosos y económicos. De hecho suspiramos por ellos para algunas rutas, pero no son idóneos para Madrid.

  216. De todos modos, el año pasado la ruta a Madrid de Air Europa no obtuvo muy buenas ocupaciones, anduvieron flojillas, y seguramente al operar con ATR si obtendrá unas ocupaciones más que dignas. Y recordemos que sólo es para el verano, en invierno vuelven a operar con los Embraer, recuperando la operativa. Este verano consiguirán muy buenos resultados en la ruta.

    Por cierto, Air Europa operará otra ruta más, a partir del 27 de octubre recuperará los vuelos entre Asturias y Madrid, con 2 frecuencias diarias operadas con ATR (de Helitt) y también pondrá vuelos a Mallorca (entre vuelo diario si se operan con ATR o 4 semanales con Embraer). Acaban de firmar un convenio con el Principado de Asturias.

  217. #nohayanónimo.
    Si vuelven los embraers en invierno es una gran noticia. Con ATR serán 4 vuelos diarios en verano cuando el año pasado eran 3 diarios, por lo menos se gana una frecuencia y es algo temporal.

    Con lo del convenio de Asturias,queda demostrado que AEA es como ‘casi todas’, si no hay pasta no se vuela. Una pena.

  218. #cospesnochan

    Hay que tener en cuenta también que el verano pasado operaron unas cuentas frecuencias con Boing y no con Embraers.

    En estos tiempos tan convulsos en los que nos encontramos, las aerolíneas no piensan arriesgarse por nada. Y respecto a Air Europa, está claro, si entra a operar lo hace primero recibiendo subvenciones, aún habiendo demanda. Y me remito a los ejemplos de Badajoz, La Coruña, los intentos desde Melilla para volar a Málaga y a Madrid, el intento desde Málaga para volar a Rusia, ahora Asturias… y si no me equivoco, creo que también cobra por volar a Centroamérica por parte de algún gobierno centroamericano. No sé si se me queda alguna en el tintero, pero con esto queda claro que los últimos movimientos de Air Europa que no se van a arriesgar a abrir nuevas rutas. Se cuentan con los dedos de la mano las nuevas aperturas que no cuentan con ayudas públicas (Bilbao, alguna europea y intercontinentales).

  219. Las compañías aéreas le han cogido la aguja de marear a los políticos y van a convertir la subvención en un ingreso fijo. Vamos que los números de Vigo teniendo en cuenta todo lo que nos rodea «subvencionado» hasta me parecen un milagro.

  220. Adjunto Articulo de La Voz de Galicia:
    Volar de Vigo a Madrid el domingo con Air Europa puede resultar todo un periplo si se compra la única opción recomendada por esta compañía en su propio buscador. El vuelo en cuestión sale de Vigo a las 12.30 horas con llegada a Tenerife a las 14.10. A las 17.50 los pasajeros continúan rumbo a Madrid, con llegada a la capital española a las 21.40. También se puede optar por salir en el avión que parte de Canarias a las 19.50 y llegar a Madrid a las 23.40. El precio solo del trayecto de ida asciende a 319.45 euros.

    El motivo de tal peregrinaje es que la compañía ya tiene completos los vuelos directos a Madrid en las nuevas aeronaves que se ponen en marcha mañana. Los aviones de hélice ATR72 de la subcontrata de Air Europa Swiftair cuentan con setenta plazas, lo que supone una reducción considerable respecto a los Boeing 737 de 180 asientos con los que la empresa trabajaba hasta ahora en la ruta Vigo-Madrid. Esta reducción es lo que ha provocado también un incremento del precio del billete hasta el punto de rondar a veces los 500 euros en el trayecto de ida y vuelta.

  221. Como curiosidad, hoy y mañana el primer vuelo de Air France es operado por Embraer190. El de hoy no lo vi, pero el de mañana viene llenito de Paris. Y en los proximos dias ya hay algunos vuelos mas que van cerca del 100%.

  222. #Vuelos
    Esto sería achacable a la bajada de tarifas de AF?. Porque nos dejaría bien claro que si se ofrecen buenos precios el aumento de pasaje está garantizado, en cualquier ruta. Y es que es la principal demanda de la gente.

    Sobre los ATR’s seguro que es un avión muy bueno, aunque creo que los de Swiftair ya son de los más viejos, que no son tan buenos como los nuevos

  223. Y una cosa es segura: no son los aviones más adecuados para esta ruta. Ya no sólo por el hecho de las hélices que tira para atrás a bastante gente sino por el aumento de precios y que a estas alturas de la pelicula el viaje a Madrid aumente en 20 minutos.
    Siempre nos quedará Iberiaexpress.

  224. #Vuelos

    Pues en info-vuelos pone que ambas frecuencias, hoy, son operadas por Embraer170 😉

  225. #Javi

    Pues sí, si aparece, no sé por qué no me aparecía a mí antes, ninguno de los dos, ni el de la mañana ni el de tarde 🙂

  226. AENA construirá una pasarela entre el aparcamiento de Peinador y el Ifevi.

    La ministra de Fomento, Ana Pastor, se ha reunido hoy en Pontevedra con los miembros de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), que preside José Manuel Fernández Alvariño.
    Durante el encuentro se ha analizado la marcha de algunos proyectos clave tanto para Pontevedra como para Galicia, relacionados con el ferrocarril, las carreteras, los puertos y los aeropuertos.
    Así, la ministra ha anunciado la construcción de una pasarela peatonal cubierta para facilitar el tránsito entre el aeropuerto (y su aparcamiento) y el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), una obra que va a financiar y ejecutar AENA y cuyas obras se licitarán este mes de junio por un importe de 1,6 millones de euros.
    De esta manera, se podrá usar el aparcamiento del aeropuerto para la feria IFEVI, lo que supone un ejemplo de aprovechamiento de infraestructuras.

    Nota de prensa del Ministerio de Fomento.

  227. #Vuelos y Nohayanónimo
    Aunque el aparato programado es el 170, es muy frecuente ver el 190. A poco que mejoren las cosas seguramente se establecería como fijo en al menos una de las dos frecuencias, como ya lo fue.
    #Luis Viqueira
    No sé porqué pero me pega que la noticia de la pasarela sale para intentar paliar el desastre de lo del puerto nodal. Esta pasarela no tiene urgencia ninguna (el IFEVI está bajo mínimos) pero sí es cierto que pondrá en valor el parking del aeropuerto y su construcción es muchísimo más barata que construir un párking el en IFEVI, por lo que desde este punto de vista tiene toda la lógica.

  228. #Manolo
    Pues desde mi punto de vista no tiene lógica. Le pegan un buen tijeretazo a las obras de la terminal, no gastan un euro en su promoción o captación de nuevas rutas (y no hablo de subvenciones), el Ifevi, como dices en horas bajas. Al final, quién va a usar esa pasarela. Primero traigamos a la gente y luego hagamos la pasarela.
    Es como poner el carro delante de los bueyes.

  229. #Vigo-Rías Baixas
    Pues sin embargo también estoy de acuerdo contigo. Me explico: la construcción tiene su lógica puesto que una inversión «menor» de 1.6 millones permitirá rentabilizar otra (el párking) de inversión mucho mayor. Sin embargo te doy la razón en que en este momento no tiene mucho sentido tal y como están las cosas, aunque ya dije que podía ser una maniobra política para aplacar los ánimos después de la noticia de la pérdida de la posibilidad de puerto nodal y por tanto la pérdida de todas las inversiones que eso supone durante los próximos 25 años. Hay que tener en cuenta que ambas noticias se hacen públicas el mismo día y tienen relación con el mismo ministerio. Los políticos tienen la ventaja de poder jugar con estas cosas. Otra posible explicación de hacerlo en este momento sería aprovechar toda la maquinaria in-situ de la obra actual. En fin, recemos porque de una puñetera vez las cosas empiecen a cambiar (al menos a tocar fondo) para que todo este esfuerzo inversor cobre sentido, pero esto ya es tema de otro blog (aunque sin duda apasionante).

  230. #Volando Voy
    Antes teníamos alcaldes que ni sabían negociar nada ni daban la traca. Ahora tenemos uno que no sabe negociar pero al menos da la traca. Ya solo nos queda encontrar uno que además de dar la traca sepa negociar.
    Por curiosidad, el vuelo a Stuttgart es charter, pero ¿alguien sabe a que es debido?

  231. # Tante

    Y yo que me alegro… Felicidades. De todas maneras, ya imaginarás que el comentario iba por al hilo de la coletilla abelista de cualquier titular de Faro de Vigo. Supongo que entonces habrá que cambiar el titular de mañana por algo así como que ni el PP ni el BNG pudieron con el Celta 🙂 Lo dicho, felicidades a los celtistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s