OBJETIVO DE LA XUNTA: CIERRE PEINADOR Y ALVEDRO

Galicia sin 2 aeropuertos no se queda con 1, sino con medio.

Desde hace unos años, gran parte de los gallegos estamos recibiendo un deficiente servicio en lo referente a conexiones aéreas. La ley de oferta y demanda no parece funcionar como debería como consecuencia de las subvenciones indirectas a aerolíneas, lo cual altera claramente el mercado. Resulta paradójico que en aeropuertos necesitados de conexiones éstas no existan y en otros, sin tanta proyección en cambio exista un exceso. Es lo que ocurre en el sistema aeroportuario gallego y la eterna posición que los aeropuertos de Alvedro, Lavacolla y Peinador han de tomar. Es fácil ver por alguien de fuera que la oferta de las áreas más pujantes de Galicia es insuficiente, no acorde con su peso relativo, poblacional, económico, generador de empleo, turístico… frente a lo que ocurre con Lavacolla, donde los apoyos a compañías son millonarios, no se atienen a plan ni refrendo alguno. El gobierno gallego, que apoya esta forma de hacer las cosas, convierte el panorama en un marco de competencia desleal entre infraestructuras, en muchos casos con un planteamiento cainita.

El tema de los convenios con compañías hoy día ya es algo habitual pero en el caso compostelano, donde el concello languidece por una situación de KO económico, distintas fórmulas parecen ser utilizadas para que de un modo u otro, la Xunta de Galicia acabe por pagar con dinero de todos los gallegos lo que en A Coruña o Vigo son apuestas municipales pagadas con sus ciudadanos, facilitando al resto de gallegos el uso general por parte de cualquiera con el fin de mejorar la conectividad de Galicia. A todo esto hay que sumar la nula transparencia que de todo tipo de negociación se lleva a cabo. No hay asignaciones presupuestarias claras sino organismos intermedios, no se muestran a medios ninguno de los acuerdos ni sus importes pese a ser un hecho constatable. De este modo parece que todo lleva al bien de unos pocos y en contra de todos los gallegos, muchas veces incluso resubencionando rutas con las que ya existían partidas consignadas por parte de las autoridades locales, un dislate en toda regla para una época que debería se de contención como la que atravesamos. Uno de los casos contemporáneos más llamativos se dió en Alvedro con la estampida de la ruta a Estambul operada por Turskish Airlines mediante el pago de 400.000 euros y que siguió con el traslado del exitoso vuelo a Amsterdam hacia el aeropuerto sur de la provincia como parte de otro convenio. En su momento fueron «excusados» por el Comité de Rutas -que nunca nos convenció por ver lo arbitrario de sus planteamientos- y la idea de centralizar vuelos internacionales en Lavacolla y dejar Alvedro y Peinador eminentemente para nacionales. Aún así, Lavacolla podría si sacrificio mantener sus rutas nacionales mientras Alvedro y Peinador habían de supeditar sun intereses en pro de un bien «común».

La gota que colmó el vaso llegó durante la semana pasada cuando 4 rutas nacionales cuya previsión era anunciarlas en A Coruña, fueron increíblemente presentadas en Santiago. Vueling, es indudable, recibe millones de euros para que esto sea así. La situación se repite una y otra vez. En este contexto no son pocos los que afirman que un único aeropuerto central en Galicia daría un gran servicio a la comunidad, pero es posible que confundan la definición de utilidad de una infraestructura ya que ésta es más útil cuando se pone al servicio de la mayor parte de usuarios e inútil en caso contrario, cuando la mayor parte de los usuarios se pone al servicio de la misma. Eso es lo que ocurre en Galicia con el multimillonario y desproporcionado aeropuerto compostelano. Pero… por qué no es viable este modelo propuesto por muchas personas?

En primer lugar, entre A Coruña y Vigo se genera aproximadamente el 70% del PIB de Galicia. Las industrias de mayor peso de la comunidad están en el área de A Coruña -incluyendo también Ferrol e incluso parte de Lugo- y Vigo y su gran área de influencia que no olvidemos, incluiría parte del norte de Portugal. Estos son grandes emisores de pasajeros de negocio y carga que perfectamente pueden volar en las bodegas de los actuales aviones comerciales.. Los pasajeros de negocio que vuelan semanalmente no se pueden permitir la molestia y el coste económico de ir en todo momento a Santiago a coger un avión. Alguien puede soportar pagar el sobrecoste de más de 100 euros en tomar un taxi un día a las 5 de la mañana en acercarse al aeropuerto? No quedaría más remedio que volcarse en medios alternativos y por tanto, el tráfico de negocio caería estrepitosamente en Galicia.

Por otro lado, sumando de nuevo ambos polos de desarrollo nos encontramos con más de 2.000.000 potenciales de usuarios frente a los 750.000 del área compostelana. De nuevo se está forzando a la ciudadanía a desplazarse al lugar más alejado posible para tomar un avión y poniéndole una barrera a los turistas para acceder a las ciudades que desean visitar, haciéndolos desistir de la visita por un puro tema logístico que con un modelo descentralizado aeroportuario no se daría Galicia una vez más perdería recursos económicos por someter a la ciudadanía, a una infraestructura.

En el hipotético caso de cerrar al tráfico comercial Alvedro y Peinador, sabiendo de antemano que nuestra comparación como comunidad es irrisorio con el Norte de Portugal y en concreto con el área de Oporto, Galicia jamás generará una demanda como la de la ciudad invicta desde ese único aeropuerto gallego. Gran parte de Pontevedra ya iría directamente a Oporto y Ourense se dividiría entre eso y simplemente viajar desde Barajas con su tren de alta velocidad a 2 horas de Madrid. Qué decir de Lugo, sería habitual por pura proximidad que se acercasen al aeropuerto de Avilés. Ese sería el resultado más claro de alejar las infraestructuras de sus usuarios.

Por último, queda el tema de la conexión por tren con ese aeropuerto central. Dado que acabamos de inaugurar el eje atlántico de alta velocidad y que éste pasa alejado kilómetros de esa infraestructura, desechar la inversión y realizar una nueva para conectar aeropuerto y tren sería el enésimo dispendio multimillonario para unas instalaciones que siempre adolecerían de los mismos déficits, además sería imposible dar buen servicio a gran parte de los usuarios por pura lógica operativa de los propios combois, ¿qué tren pasaría a media noche para recoger a 75 pasajeros con destino Vigo, Coruña, Pontevedra… Lugo?

Una vez expuesto esto, y sin entrar en mucha más profundidad, queda claro que el modelo aeroportuario actual bien coordinado nos beneficiaría a todos, sería rentable y cubriría correcta y adecuadamente las necesidades de todos los gallegos.

Por ello recordamos a la Xunta de Galicia: Vigo y A Coruña existimos, y nuestros ciudadanos tienen los mismos derechos que los de Santiago. Para ello pagamos impuestos.

Anuncio publicitario

81 comentarios en “OBJETIVO DE LA XUNTA: CIERRE PEINADOR Y ALVEDRO”

  1. De donde sacas que A Coruña y Vigo generen el 70% PIB gallego, porque en el IGE la relación de las dos ciudades no llega al 25%.

  2. ¿¿¿Pero aún no se entiende que en Galicia lo que interesa es lo que viene y no lo que se va???

  3. Me adhiero a vuestro manifiesto en todos sus términos.

    Me gustaría añadir, a modo de enmienda de adicción, que la prioridad en materia ferroviaria debe ser siempre el enlace con Ferrol y Lugo, ciudades a la que se ha dejado fuera, así como las conexiones de Vigo con Orense y la de Langosteira. El enlace ferroviario con Lavacolla no solo es un dispendio multimillonario e inútil, sino que ejecutarlo antes de los citados es un insulto a todos los gallegos.

    Enhorabuena por vuestra iniciativa

  4. #Marianico El Corto
    Eso es lo que hay que ver. Pero es que ahí también son A Coruña y Vigo los de mayor pontencial. El turismo va un día de visita a Santiago, sí, pero se queda a dormir en Rías Baixas, que además de su atractivo por tiempo, tiene al lado Portugal, visita obligada para muchos de los turistas. Es que ni siquiera en eso tiene más potencial Santiago, donde una buena parte de sus turistas llegan ANDANDO.

  5. Yo soy Belga casado con una Gallega y vive cerca de Pontevedra. No intiendo la discriminacion de aeropuertos en favor de Santiago , que es obvio que es favoritismo politico. Fuera de la atraccion de pelegrinos
    Santiago no tiene ni valor economico, ni industrial ni estrategica de puertos.
    Vigo tiene su Puerto importante , sus navios pasajeros que necessitant un aeropuerto cercano. Es el Puerto el mas importante de la pesca industrial y sus camaras frias por todo Europa. Tiene l’Agencia Europeo de Control de Pesca ( EFCA )
    con muchos nacionalidades. Todos estan quejando se de ser isolados
    y de las malas conexiones con el resto de Europa. Son locuras de horarios , de esperas en transito, de costos y elevados , de distancias a otros aeropuertos y gastos de aparcar. Todo esto es muy prejudiciario por la reputacion del Puerto de vigo y sus industrias y ese tratamento politico no es digno del futuro de Galicia que quiere promover sus
    autopistas maritimas del Atlantico.

  6. #Tradirom

    Es verdad y tienes toda la razon, pero por desgracia aqui importa mas una catedral o la religion que las potencias economicas.

  7. ¿Pero quién dice que se discrimina? ¡Los mismos de siempre!

    En SCQ : easyJet gratis, Iberia gratis, TK gratis, Aer Lingus gratis, Iberia Express gratis…cobran Vueling y Ryanair…lo demás son especulaciones. Yo también puedo especular que AF cobra 2 millones al año en VGO o TAP en LCG, puedo demostrarlo??? NO. Alguien en este foro puede demostrar que la Xunta paga el convenio de VY en SCQ??? TAMPOCO… Pero hay gente que piensa que si una mentira la cuentas muchas veces, acaba convirtiéndose en una verdad y no es así!

    Ahora TAP reduce en LCG…también es culpa de la Xunta o de SCQ? LCG pierde pasajeros en el mes de Enero, también es culpa de SCQ??? Ahora direis que los desvíos… Señores!! Yo he trabajado en el aeropuerto de LCG y sé, porque lo he visto, con MIS OJOS, y lo he vivido de primera mano, que AENA LCG contabiliza los pasajeros desviados como propios, es decir, para las estadísticas de LCG, los pasajeros desviados cuentan ( alguna bronca he tenido por negarme a dárselos).

    ¿¿¿Quién hace competencia a TAP en Galicia??? Por qué si la ruta es tan rentable se reduce una tercera parte?

    ¿Cuántas compañías estarían dispuestas a seguir operando en los 3 aeropuertos gallegos sin dinero de por medio? Tic, tac, tic, tac…

  8. #Marianico El Corto

    Por enésima vez en este foro. Ahí van las declaraciones de AGUSTÍN HERNÁNDEZ publicadas en Europa Press y el Correo Gallego. Y cuidado, lo ha dicho este año porque es electoral y tiene que anotarse el tanto. De lo contrario, seguiría diciendo que no se paga por nada. Esto es lo demostrable. El resto, como las cantidades y la procedencia de los fondos, no. Eso en el caso de Santiago, porque en Vigo y A Coruña sí se hacen públicas.

    «Por otra parte, Agustín Hernández ha aclarado que el Ayuntamiento «está intentando» impulsar estos contratos de promoción «en función de los destinos» que ofrecen las diferentes compañías. Así, ha dicho que los firman con «cualquier» compañía «dispuesta» a aceptar los patrocinios y convenios. En concreto, ha mencionado como ejemplos de empresas aeroportuarias con las que ya el Ayuntamiento ha firmado dichos contratos, a Turkish, easyJet, Swiss, Vueling y Ryanair.

  9. #MarianitoElCorto

    «En concreto, ha mencionado como ejemplos de empresas aeroportuarias con las que ya el Ayuntamiento ha firmado dichos contratos, a Turkish, easyJet, Swiss, Vueling y Ryanair. Asimismo, ha puntualizado que la compañía irlandesa solicitó una entrevista con la Alcaldía, por lo que «están intentando» cerrar la misma para finales de enero.

    Leer mas: http://www.europapress.es/galicia/noticia-hernandez-afirma-ayuntamiento-santiago-no-da-subvenciones-companias-coste-20141229151305.html»

    -> TURKISH, EASYJET, SWISS, VUELING Y RYANAIR

    Más:

    «Y Aer Lingus (que tiene un acuerdo de colaboración con Raxoi) a Dublín.
    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2014/01/28/incolsa-programa-acuerdos-promocion-exterior-ryanair-vuelingcompanias/0003_201401S28C4991.htm»

    Claro, es que son todos convenios amistosos, sin money….

  10. Felicidades por esta iniciativa. A ver si entre todos podemos hacer presión para que se haga justicia de una vez.

    Por cierto, #Marianico El Corto es el usuario SMART en los comentarios del periódico El correo gallego.
    touché!

  11. Porque no añades a todo eso los “convenios de publicidad” de vigo y coruña e igual así lo ves de otro forma. O no los hay??? Pq aquí mucho protestar y criticar pero estáis pidiendo lo mismo.”Vueling no nos quiere pues otra,venga Abel saca el talonario para ese segundo operador a BCN” Si defendiéramos otras cosas con tanto vehemencia mejor nos iría.

    Hay que contarlo todo no dejar las cosas a medias pq sino después pasa como q ponemos a Air Europa a parir en este mismo blog y le cierran la boca a unos cuantos con hechos demostrados,no con suposiciones.

    Y si en SCQ hay compañía subvencionadas y en VGO y en LCG pero yo no veo a gente de SCQ pidiendo todos los días q quiten los vuelos subvenciones de LCG y VGO.Y si no podéis demostrar con nada de que los de SCQ están pagados por la Xunta.

    Y que yo sepa hay mas gallegos en en SCQ,LCG y VGO porque parece que existen estas tres ciudades.

    Ahh!! y a mi no se me caen los anillos por ir a LCG (como ya fui) o a VGO a pillar un vuelo mientras que me interese el vuelo y el destino,pero claro es mejor tener todo en el patio de casita.

  12. Pero vamos a veeeerrr!! Dónde dice que es acuerdo económico? TK tiene un acuerdo de promoción, el Concello promociona la ruta de Estambul (y cuando me refiero a promocionar me refiero a publicitar) y TK promociona la cuidad y el Camino de Santiago. Es un acuerdo de colaboración que no implica contraprestación económica (confirmado personalmente por el responsable de TK en Santiago).

    Lo de Vueling y Ryanair está más que claro…lo de Swiss por supuesto que no… ¿Pagar por una ruta que ya está haciendo VY? Cae de cajón que no van a pagar por 2…otra cosa son los acuerdos de patrocinio (no económicos) que tengan. ¿¿Qué me va a contar Reyes Leis de que easyJet cobra pasta si no se enteró de que easyJet operaba en Santiago hasta 1 año y pico después del inicio de operaciones?? Eso lo escuché YO de su boca… «¿Ah, pero easyJet opera en Santiago?» xDDD. El Concello de Santiago no se entera «de la misa la mitad» de lo que ocurre en Lavacolla y mucho menos la Señora Leis.

    La Xunta dice claramente lo que destina anualmente para cada aeropuerto, ahora, lo que hagan los Concellos es cosa de los vecinos de ese Concello. A mi no me interesa lo que el alcade de A Coruña pague por tener vuelos en Alvedro y lo mismo con Vigo, si por algo me tendré que interesar es por Santiago (en caso de que estuviera empadronado en Santiago, que no es el caso).

    El Señor alcalde de Santiago, que no se quiera anotar tantos a lo loco porque la ruta SCQ-FCO de EZY ya estaba programada para Santiago hace 2 años por la compañía y sino que diga el señor Director de SCQ si no es verdad que se lo dijo un responsable de EZY hace más de 1 año.

  13. Si en Alemania tuvieran tres aeropuertos en 160 km y con el mismo número de vuelos cada uno como los vuelos que tenemos aquí colgarían a la Merkel cabeza abajo.

    Por otra parte, no entiendo por qué Lugo no tiene aeropuerto, incluso Ourense, ¿por qué no se pide uno? Podemos poner un aeropuerto en todos los sitios. En Ferrol pongamos otro.

    La planificación aeroportuaria de la Xunta (que precisamente yo no voté y muchos de vosotros igual sí) es variada desde hace muchos años por los gobiernos locales de Coruña y Vigo, que van a su bola. El comité de rutas no nació por sí solo, hubo que ponerlo para que no hubiera guerra (que la hay igual)

    Vigo, el gobierno municipal más social de España y de la historia de este país (dicho por su alcalde) se gastaba hace un par de años un 10-15% de su presupuesto anual en subvencionar rutas a cualquier sitio. Supongo que seguirá igual.

    Y Oporto partiéndose. Hace 20 años no se reía.

    El aeropuerto de Barcelona está a 20 minutos de Barcelona, en tren. El aeropuerto de Madrid está a 20 minutos de Madrid, en metro.

    Pero aquí tener un aeropuerto a media hora en tren de todos los gallegos es una estupidez inasumible. Es mejor gastarnos el dinero en tres. Como en Castellón.

    Y yo vivo en Vigo, pero hay cosas que no pueden ser. Yo, que no cojo un puñetero avión, no estoy dispuesto a pagar ni al ayuntamiento de Vigo ni a la Xunta por tres aeropuertos. Uno sí, tres no.

  14. #Rutero

    «Y si en SCQ hay compañía subvencionadas y en VGO y en LCG pero yo no veo a gente de SCQ pidiendo todos los días q quiten los vuelos subvenciones de LCG y VGO.»

    Seguro? Porque es desde Santiago donde se pide día sí y día también el cierre de Alvedro y Peinador, cosa que al revés no pasa. Por no olvidar que LCG y VGO no niegan sus subvenciones, como sí lo hace SCQ.

  15. #Anónimo

    Te refieres a la misma Alemania del escándalo del aeropuerto de Berlín – Brandeburgo cargado de retrasos y sobrecostes? el del Kassel-Calden (aeropuerto que durante años no recibió ni un avión y cuando los recibió la aerolínea fue a bancarrota en pocos meses, en un pueblo de 7.500 habitantes? Con varias cifras de números rojos: «Dortmund, Padeborn, Friedrichshafen, Saarbrücken, Zweibrücken, Hahn, Erfurt, Dresden, Bremershafen, Braunschweig-Wolsfburg o el aeropuerto de Münster son solo algunos ejemplos. Algunos están situados a tan solo 60 kilómetros del siguiente aeropuerto. En el aeropuerto de Rostock-Laag las pérdidas son tales que es posible que el próximo febrero se declare en suspensión de pagos. En Lübeck incluso la ciudad buscaba un comprador al que regalar el aeropuerto y pagarle además 4 millones de euros con tal de librarse de la patata caliente»
    Sigue: http://www.eldiario.es/internacional/aeropuerto-aleman-vuelan-aviones_0_209979295.html

    Hay que informarse un poco antes de decir ciertas cosas.

  16. #Pablo

    Quien lo pide desde SCQ?? Tu ves a la gente en foros o en internet pidiendo eso como lo hacéis vosotros cuando no os conviene las cosas??
    Seguro que es desde SCQ??? pq el anterior comentario pone bien clarito que vive en Vigo.

    Vuelvo a decir no critiquéis cosas que se hacen en otros lados cuando sois vosotros los primeros en pedirlas y hacerlas.

  17. #Marianico El Corto

    Sí, convenios por la cara, y los trajes eran regalos, los millones de los políticos en Suíza son de herencias, etc… No si el #nick te viene al pelo.

  18. #Rutero

    Hombre, pues supongo que no abres mucho los ojos. Estate atento a cuando salga alguna noticia sobre Alvedro o Peinador en La Voz de Galicia (Edición Santiago) o El Correo Gallego y échale un ojo a los comentarios (también en las redes sociales de esos diarios), lo mismo en el Aerobasura (tanto en su twiiter, como en su facebook como en su web).

    Por no olvidar las «fuerzas» santiaguesas:
    http://www.laopinioncoruna.es/galicia/2013/05/22/foro-civico-pide-santiago-cierre-alvedro-peinador/724627.html

    Vamos, que no lo ves porque no quieres…

  19. Noticia de Mayo del 2013…pues si que es día sí y día también…dicho por unos señores que de este tema entienden más bien poco, por no decir nada. Una cosa es decir que se deberían centrar en otro tipo de destinos y otra es cerrar los aeropuertos.

    Yo no estoy a favor de que se cierren LCG y VGO, ¿para qué? Ahora que tenemos 3 hay que coordinarlos, no enfrentarnos cada día para que en vez de tres, dentro de 20 años tengamos 4 ó 5. Pero está claro que lo tiene que hacer alguien que entienda.

    A mí no me puede decir una persona, que para venir de vacaciones de Bélgica se tiene que coger 2 aviones y hacer escalas largas, que hay que impulsar más los aeropuertos de VGO y LCG porque tiene unos puertos maravillosos, que no lo dudo, pero qué tienen que ver los puertos con los aeropuertos? Eso es como si yo digo que hay que impulsar SCQ porque tiene una estación de tren que lo flipas… si tenéis puertos maravillosos, sacadle partido!

    Por cierto, al comentario de antes de que a SCQ llega la gente ANDANDO… es verdad, muchos lo hacen después de llegar en avión e ir a Sarria para hacer las últimas 5 etapas del camino. Después llegan a Santiago y visitan la ciudad antes de irse otra vez en avión desde SCQ (porque aquí no hay playa pero hay una catedral y un casco histórico que es Patrimonio de la Humanidad desde 1985, poca cosa, vamos! tampoco lo vamos a tener todo, sino os da algo…). Si no tuviésemos buenas conexiones aéreas, seguramente habría menos peregrinos y menos turistas que, como dice #Anónimux, después de visitar Santiago, se van a disfrutar de las playas de las Rías Baixas que, por cierto, tenemos a 15 minutos de Santiago.

    #Pablo Ahora, si no tienes nada que decir, sigue descalificando, porque así actuáis cuando no tenéis argumentos.

  20. #Marianico el corto y tan corto
    Si te piensas que a estas alturas de la película y con tanto que se ha visto,leído y escrito, nos vamos a tragar las mismas milongas de medio pelo que siempre se utilizan para defender lo indefendible, o no entiendes nada o quieres justificar lo ya injustificable. En VGO y en LCG ya nadie se cree nada de lo que se dice desde SCQ en cuanto entiende de qué va el tema.

  21. yo creo que toda la gente de Santiago está hablando en este blog, porque no creo que haya muchos más…

  22. el problema viene del engaño cuando empezaron con las subvenciones de la Junta, cuando estaba claro que iba a ir todo para Santiago, dos chorradas para Vigo y Coruña y RYR y lo que hiciese falta para Santiago, con el tiempo se ha confirmado todo y ahora ya van a pecho descubierto, aunque algunos aún lo niegan. Se han perdido ocho años y ahora se ve el resultado de lo que había a lo que hay. De todas formas tal y como está el tema, en el que hay que pagar si o si, esto puede cambiar si se echa de la Xunta y de la Deputación a los que están en este momento, no queda otra.

  23. Ahora resulta que a las subvenciones les llaman contratos de patrocinio. La imaginación en la ciudad parásita no tiene límites. Lo siento por los coruñeses que tendrán que colamerse con patatas fritas e ir a coger un avión a la gran aldea. En Vigo tenemos Oporto…. 80 destinos.

  24. Me parece muy bien que en Santiago haya vuelos y que vayan peregrinos, pero creo que si para Santiago es bueno su aeropuerto, a Vigo y A Coruña tambien le sera bueno su propio aeropuerto.
    He de decir que a pesar de ser gallego y de vivir aqui siempre, solo fui dos veces a Santiago (al aeropuerto nunca), asi que no puedo dar muchas opiniones de lo que se ve por alli.
    Pero si puedo opinar de Vigo y entre las mayores preocupaciones de los turistas esta la dificultad para llegar, entre otras.
    No pido el cierre de Santiago pero creo que en Vigo y A Coruña no se deberia de sentir la necesidad de viajar por Santiago u Oporto.

  25. Este articulo no va tanto de la guerra SCQ-VGO+LCG, sino de exigir transparencia e igualdad de trato a la Xunta.

    Lo de la transparencia es algo que me parece increible. Nada se sabe de esos acuerdos que dicen que tienen con Ryanair, Vueling, Aer Lingus, Swiss, Easyjet y Turkish. Que saquen los contratos a la luz, que para algo se paga con dinero publico.

    Y lo del trato igualitario, si en Galicia hay 3 aeropuertos, lo logico es que los recursos se repartan a partes iguales entre los 3.

    No hay mas. No creo que las reivindicaciones sean pedir nada injusto.

  26. Volviendo al tema de los resultados de enero, en Peinador fueron muy ligeramente mejores que los anunciados. El aumento de pax fue del 1.08% (43564 contra 43099, datos de la propia AENA). No sé de donde saca AENA el 0,7%. De acuerdo en que la diferencia no va a ninguna parte pero a la hora de estudiar tendencias, teniendo en cuenta la pobreza de los números, puede ser interesante afinar hasta este punto. Si nos basamos en tráfico regular, es decir, descontando la aviación privada y otros tipos, tenemos 43274 contra 42785, lo que da un aumento del 1,14% en pax y en cuanto a ops, 505 contra 563 que da una caída de operaciones importante, del -10,30%. En números absolutos los resultados son mediocres pero en términos relativos, teniendo en cuenta esta disminución de operaciones, creo que son satisfactorios. Implica mejores ocupaciones y a priori mayor rentabilidad para las aerolíneas. Un peligro: CDG está flaqueando. Empeoró la ocupación respecto al pasado año, incluso con una sola frecuencia. La ruta está sufriendo de inanición. MAD está salvando los muebles porque en BIO la mejora es por aumento de ops y de BCN que vamos a decir, de juzgado de guardia, con caída del 11% y reducción de ops de casi el 16%. En mi opinión, y en una situación ‘normalizada’ habríamos crecido un 4-6% pero si los aviones no vienen no hay mucho que hacer.

  27. #Vuelos

    Respecto a las contrapartidas económicas a aerolíneas operando en Lavacolla, jamás hubo transparencia, ni por ésta ni por otras Xuntas. No sé que c****** se cuece ahí pero da la impresión de que se creen con un cierto derecho de pernada a la hora de defender Lavacolla haciendo lo que les sale de dentro y sin preocuparse de las protestas de los demás. Tienen una solución mágica: disfrazarlas de «localismo estéril» y creen que con eso tienen todo arreglado. Algún día se les puede volver en contra y veremos por donde salen. Por ejemplo, sigo esperando las declaraciones respecto a Peinador de la candidata, que a este paso mucho me temo que no va a pasar de eso.

  28. #Pablo

    Curioso porque donde a ti te sale 43246 a mi me sale 43099. Ahí está la diferencia. Yo lo saco de la base de datos de AENA, pax totales de enero 2014.

    En fin, que tampoco tiene mayor importancia.

  29. #Pablo

    Pues me sigue saliendo 43099. Empiezo a sospechar que puede ser un fallo de presentación de los resultados porque si no, no me lo explico. De hecho el resultado total me sale fuera del orden ¿Problema del navegador? Lo probé con Chrome, Firefox y Explorer. Uso Windows 7. No me lo explico. Pero no tiene importancia porque estamos hablando de unas decenas de pax. En cualquier caso daré por buena tu cifra.

  30. Desordenado aparece siempre, es fallo del formato, pero lo de que te aparezcan otros resultados me parece rarísimo… quizás tengas cookies de la web de AENA y no te salgan las correcciones. Saludos

  31. #Vuelos Vigo

    El caso es creerse lo que mejor convenga. Eso es como el que se ve la información del tiempo de todas las cadenas y se cree la que más le gusta o conviene…

    «Lo de la transparencia es algo que me parece increible. Nada se sabe de esos acuerdos que dicen que tienen con Ryanair, Vueling, Aer Lingus, Swiss, Easyjet y Turkish. Que saquen los contratos a la luz, que para algo se paga con dinero publico.»

    Si nada se sabe, ¿cómo sabemos que se paga algo y, si se hace, es con dinero de la Xunta?

    Por mi parte, ojalá prohibieran dar un sólo céntimo a cualquier compañía en cualquier aeropuerto. Yo no pido el cierre de nada, sólo pido la igualdad que vosotros mismos pedís. Que cada aeropuerto se mantenga por sus propios medios y que cada aerolínea opere en el aeropuerto que más le interese, ni más ni menos.

    Por cierto, a diferencia de algunos de vosotros, yo no he dicho ni que LCG ni VGO sean ciudades parásitas ni aldeas ni nada por el estilo…Os da tirria Santiago, su gente y cualquier cosa que tenga que ver con la ciudad, lo demostráis cada vez que atacáis del modo que lo hacéis. La poca razón que tenéis la perdéis con este tipo de comentarios.

    Una cosa es saber, otra respetar y otra saber respetar y por lo que veo, ni una ni otra.

    Por cierto, si a las compañías se les paga en VGO, LCG y SCQ…¿por qué se vienen para SCQ?

  32. #Marianico El respetuoso

    Simple -> porque se les paga más. Es difícil que 2 concellos (uno gobernado por la propia Xunta indirectamente) puedan competir con el presupuesto de la Xunta.

  33. #manolo, pablo
    Los datos correctos son los de Manolo. Hai q buscarlos en la web, y se ve q hai diferencias en los datos de Madrid y Barcelona.

    Sobre el 10 de cada mes salen unos datos provisionales del mes anterior, pero esos datos muchas veces se modifican meses al después por reclamaciones de aerolíneas al pagar tasas por pasajeros.
    Eso se modifica en la base de datos, que es lo que se consulta pero no vuelven a rehacer los informes en pdf, al igual q en este blog no van a andar retocando las entradas de 6-9 meses atrás.
    El problema es que AENA debería calcular los porcentajes sobre los datos reales no sobre los informes (PDF) que realizó en su día.

    Muchas veces tampoco coinciden los pasajeros entre aeropuertos, por ejemplo si miras las estadisticas de Madrid los de Vigo deberían coincidir, con los que aparecen buscando desde Vigo a Madrid.

  34. Unos datos a tener en cuenta:

    2014
    Pasajeros de IBS a TFS estas navidades: 1.144
    Ocupación: 80,79%

    2013
    Pasajeros -> 985
    Ocupación -> 55,65%

  35. #cousasclaras:

    No.

    BASE DE DATOS de AENA (no PDF).

    ENERO 2014
    MAD: 30213
    BCN: 7290
    CDG: 4347
    TFS: 220
    BIO: 472
    PMI: 131
    VLC: 136
    LPA: 1
    SVQ: 94
    Lanzarote: 148
    LHR: 140
    Granada: 34
    LCG: 8
    Santander: 3
    Abu Dhabi: 9

    Total: 43.246

    Calcúlalo tú mismo si quieres.

  36. Valiente manifiesto, al que me sumo.
    Las infraestructuras hay que acercarlas a las personas, y el modelo bipolar de Galicia sale beneficiado frente a uno único centralizado. Yo soy de los que vuela por Oporto ante la falta de oferta en Vigo. Ir a Santiago me es mucho más caro e incómodo.

  37. #Marianico El Respetuoso

    «Os da tirria Santiago, su gente y cualquier cosa que tenga que ver con la ciudad»

    No te equivoques amigo. Lo que nos da tirria a todas las personas normales es la discriminación, el ninguneo y el hedor localista que destila tu pueblo. ¿No te da lástima la imagen que estáis consiguiendo en Galicia?

  38. #d_lopezalvarez

    No se trata de modelo bipolar o modelo centralista.Se trata unicamente de transparencia e igualdad.

    Yo nunca he pedido el cierre de Lavacolla. Yo soy de los que piensan que los 3 aeropuertos pueden coexistir, siempre y cuando haya logica y justicia. No voy a juzgar si en Lavacolla hay un vuelo a Estambul y en Vigo no. Probablemente este mejor ahi que en Vigo. Pero si que voy a juzgar que se financie de manera dudosa a dos aerolineas que operan entre ambas algunos dias 5 vuelos a Barcelona, porque esos vuelos si que tienen que estar en Vigo y A Coruña.

  39. #Vuelos Vigo
    #d_lopezalvarez

    Pienso que un modelo dual, con dos aeropuertos bien comunicados y operando coordinadamente sería la solución más adecuada para Galicia. Supondría un menor coste en tiempo y dinero para todos los usuarios y en infraestructuras para la administración.

    Lamento meterme en terreno político, pero me temo que esta xunta vive en una Galicia imaginaria y se equivoca profundamente en sus objetivos.

  40. En mi opinión la Xunta no pretende intentar el cierre (el cierre es cosa del propietario, AENA) de Alvedro y Peinador, al menos a corto/medio plazo, por dos razones: 1. Saben que sería una burrada; y 2. Además de ser una burrada tendría un coste político enorme. Lo que creo que sí quieren es que no le hagan sombra a Lavacolla ni supongan un peligro a su desarrollo y para esto, si es necesario, ejercer su poder de la forma que sea para reducir a éstos a la mínima expresión. O sea, vuelos a MAD, BCN y muy poco más. Todo el crecimiento y perspectivas de futuro se reservan para Lavacolla. Esto en líneas generales, admitiendo variaciones en función de la necesidad electoral propia del momento. Esta forma de actuar, a largo plazo sí podría generar un estado de opinión favorable al cierre de Alvedro y Peinador sin costes ni riesgos político-electorales. Pero no nos confundamos porque no es exclusivo de esta Xunta. La Xunta como institución siempre ha funcionado en muchos aspectos como un segundo ayuntamiento de Santiago (o primero), independientemente del partido o partidos que estuvieran en el poder. Esto es algo que Vigo y Coruña deberían saber y que creo que están aprendiendo, a veces de forma dolorosa como en el caso que nos atañe. Quizá se podría gestionar algo conjuntamente pero las diferencias políticas seguramente son insalvables. Me imagino que si se llegase a algo así la Xunta y Santiago pondrían el grito en el cielo. Por antigallegos localistas, claro. Pero podría ser muy interesante para sus respectivas economías.

  41. #Manolo

    Estoy muy de acuerdo con tu comentario, pero creo que en la xunta se creen tan listos como aquellos que repiten como loros eso de que en Galicia debería haber un solo aeropuerto. La diferencia radica en que no lo dicen abiertamente, pero no por la vergüenza de manifestar políticas localistas, absurdas y perniciosas para Galicia, sino por el miedo a perder esos votos que tanto van a necesitar en las próximas elecciones.

  42. Es verdad que si leeis la historia de Vigo se aprecia como toda la vida se le pusieron trabas y recibio muy poco apoyo.Siempre se creyo que este era el momento en el que Vigo iba a tener su sitio, pero no es asi.
    Creo que hacen falta cambios en el sistema aeroportuario.Es cierto que no se sabe que hacer con 2 mega-terminales en Santiago, pero tampoco creo buena idea gastar alli mas dinero.
    Yo no creo en eso de «para este destino voy por Santiago, para este por Vigo y para este por A Coruña«, yo creo que se deberian adaptar los aeropuertos a su area real y no compartirlas.

  43. Acabo de hacer una simulacion para compra un Vigo Londres y el precio que me sale en clase turista es 1702 euros para el dia 30 de marzo.Asi nunca levantaremos el aeropuerto

  44. #Tomas
    ¿estas seguro que te sale ese precio?

    #Manolo
    Toda la razón. Por eso me molesta la miopía del alcalde de cargar contra la Coruña. Si ves las redes sociales, y alguna prensa, los coruñeses empiezan a estar hasta el gorro del agujero negro santiagués. Y ya no es algo nuevo.

    #Tema subvenciones lavacolla
    Tenemos entendido que el dinero con que se le subvenciona a diferentes compañías aéreas para que vuelen desde santiago es, sobre todo, a través de un ente público llamado Incolsa, una empresa municipal creada para «promocionar» el turismo a santiago. Sus presupuestos se nutren del concello y demás subvenciones, alguna caerá de la xunta. Es un recurso utilizado por muchas comunidades y ayuntamientos, ahora menos, para: 1. colocar allegados, 2. poder manejar dineros a discreción sin el control del molesto funcionario de turno (que pena que los políticos hayan capado de funciones a los interventores). A lo que iba, si se puede acceder a los presupuestos detallados de este chiringuito de amiguetes se podría sacar algo en claro. Tampoco mucho porque a saber como camuflan los conceptos. Deciros que este año Incolsa triplica su prespuestos, no lo digo yo, sale e Europapress:
    «El fomento del turismo como «sector estratégico» hace que se le asignen en 2015 un total de 2,4 millones a la empresa pública Incolsa, lo que supone triplicar la cuantía con respecto a 2014″
    Curioso.
    También destacar que un lugar con la tercer parte de habitantes que Vigo o Coruña tenga un presupuesto casi la mitad del de Vigo 224 millones por 105 de santiago. O incluso superior al de ciudades que le superan en habitantes. Otra vez, curioso.

  45. Vergonzoso el reportaje dela TVG ayer 14/2/15, a las 15:15,sobre el aeropuerto de Lavacolla ,verdades a medias ,tema ayudas NO comentaron ni palabra,Alvedro ,Peinador NO existen,evidentemente es la TV del PP.
    Por cierto,Lavacolla NO GRACIAS,

  46. Todo, el mundo tiene derecho al paraleo y ceo que con este artículo u chorradas como vuelasesdegalicia.com realmente a Peinador y Alvedro le quedan dos telediarios.

  47. #Tomás

    Como te van a salir 1702€? Si justo ese día hay vuelo de Air Nostrum por 124€ (maletas incluidas). Exageraciones las justas.

  48. #Anónimo de las 12:52

    Deberías pasarte por el colegio más a menudo, por eso de que te enseñen a escribir.

  49. #Anónimo (12:52)

    Llevan ustedes toda la vida despilfarrando dinero público en Lavacolla, intentando cerrar los aeropuertos de las ciudades más prósperas de Galicia con la esperanza de que los demás llenen el suyo, pero no lo han conseguido. Sigan intentándolo porque ni regalando los billetes lo van a conseguir.

    La solución más económica y eficiente para toda Galicia se logra con dos aeropuertos bien comunicados situados en las dos ciudades más importantes. Este planteamiento marca la diferencia entre los que queremos hacer grande a Galicia y los que se resignan a vivir en una Galicia decadente. El que no quiera verlo que puede seguir repitiendo la cantinela del aeropuerto central.

  50. Me parece muy interesante la iniciativa, y me gustaría comentar un par de cosas:
    – No hace falta que cierren Alvedro y Peinador para ver que el modelo de aeropuerto único no funciona como se ha vendido. En estos últimos años hemos visto como Lavacolla ha ganado cuota de mercado en Galicia a costa de los otros dos, pero esto no se tradujo ni en más cuota de mercado de Galicia en el noroeste ni en más pasaje para el sistema aeroportuario gallego, más bien lo contrario.

    – A día de hoy las provincias de Pontevedra y Ourense ya vuelan principalmente por Oporto. Santiago se mantiene atractivo para vuelos internos, pero en vuelos internacionales es casi irrelevante para el usuario del sur de Galicia.

    – Estaría bien reconocer que Santiago, sin la fuerza demográfica que tienen Vigo o Coruña, ha sido más competente en los últimos años con su política aeroportuaria. Mientras llegar a Peinador en transporte público es una pesadilla, en Santiago hay una lanzadera que conecta cada 30min la estación de tren con Lavacolla. Cuando en Vigo se pagaba una millonada por vuelos premium medio vacíos a Heathrow, en Santiago han entendido la importancia de las lowcost para un mercado como el gallego. Mientras Alvedro y Peinador se posicionaron constantemente como aeropuertos “casi exclusivos” de Coruña y Vigo, en Santiago han sabido posicionar Lavacolla como opción para toda Galicia. Vamos, Santiago ha trabajado el servicio al pasajero, desde transporte terrestre hasta los vuelos y aerolíneas de su terminal, mientras las otras dos ciudades pensaban que tenían pasaje garantizado. No digo que no haga falta transparencia con todo el tema Incolsa, que hace, pero también no estaría nada mal reconocer lo que ellos han hecho bien y pedir que se replique.

  51. #Airbus320
    Eso os pasa por ver teleagaita, vocerospeloteros de Feijoo. Pero si según me contaron no hace mucho en la sección de deportes empezaron con el reportaje del Compostela que juega en una división perdida de 2 o 3 división por delante de los dos equipos gallegos de primera. Los que se dan de cosmopolitas.

    #Pete
    Como casi siempre dando en el clavo. Pero déjalo, en Galicia cambiamos el centralismo madrileño con el centralismo compostelano, y así nos va. Lugo y Ourense geriátricos y Vigo y Coruña luchando por infraestructuras necesarias para dar servicio, cágate, a los únicos oasis demográficos, industriales y económicos de Galicia.
    Una pregunta ¿todos los destinos que pones en el blog desde Opo están actualizados?

    #Manolo
    Lo de «la xunta el segundo ayuntamiento gallego…» mejor definición no puede haber.

  52. d_lopezalvarez
    Entiendo q prefieras oporto, pero para este año tendrás hasta 18 destinos europeos desde Lavacolla, algo q no seria posible desde peinador.
    Ahora es engorroso pero con el pseudoAVE estarás en la estación de tren de Santiago en 45 min, te estará esperando un bus y en 25 min mas te pondrás en Lavacolla por el precio del billete de tren.
    Para vuelos internacionales me parece una buena solucion. Tendrían que hacerlo igual en los 3 aeropuertos.
    #manolo
    Lo que yo creo es q a Vueling se le dio la opción de base en Lavacolla para vuelos internacionales con la idea de reducir los apoyos a Ryanair y quedarse como aerolínea principal.
    Vueling ahora quiere hacerse con todo el pastel gallego desde Lavacolla salvo Madrid, solo le falta cargarse a airnostrum y q se deje marchar a Ryanair.
    No me hace gracia que le pise los nacionales a ANE.

  53. Por 18 euros ida y vuelta bus a pie de terminal sin transbordos y 60 destinos internacionales. Si los portugueses pusiesen un tren rápido hasta el aeropuerto conectado desde Vigo, y por ende, hasta la ciudad herculina arrasaba. Sigo sin entender porque no lo hacen.

  54. De todas formas estoy de acuerdo en una cosa. Abel además de buscar aerolíneas debería mejorar de una pu…. vez la línea de autobus a Peinador. Tercermundista

  55. #Pete351

    Estoy muy de acuerdo en la crítica que has hecho de Vigo (no conozco el caso de Coruña). Demasiado a menudo parte del problema (y por tanto también de la solución) está en nosotros mismos. Hay que ver hacia fuera pero también hacia adentro y en ésto último en Vigo suspendemos claramente.

  56. #cousas claras

    «tendrás hasta 18 destinos europeos desde lavacolla, algo q no seria posible desde Peinador»

    Tienes razón, no sería posible desde Peinador porque está marginado por la xunta, que subvenciona aerolíneas en lavacolla con el dinero de todos los gallegos.

  57. # Carlos
    Está todo actualizado. Respecto al tren, ahora se está mejorando la línea existente para pasajeros, y se va a conectar la fábrica de PSA en Mangualde y las demás fábricas de la automoción con la red para que reduzcan sus costes de transporte con el cluster de Vigo. Hacer una línea carísima solo para tocar los huevos a los vecinos no es buen uso del dinero del contribuyente.

    # cousas claras
    Eso de que por tener 18 destinos internacionales ya hace de Lavacolla una buena solución para una persona del área de Vigo solo se puede entender como ironía. A ver, hablamos de un aeropuerto que necesita 2 años de pasaje internacional para mover lo que la competencia mueve en 30 días. En el mundo real, vemos la parrilla de vuelos y comprobamos que hoy hay 2 vuelos a destinos fuera de España en SCQ contra 66 en OPO. No hay color. Por eso que para Vigo, después de que nosotros tengamos los destinos directos, la mejora solo se hace si los hay también en Peinador, no con vuelos de temporada con malas frecuencias en Lavacolla.

  58. Gracias, Pete351. Estoy viendo aún comprando con anticipación determinados destinos que estoy interesado resultan más caros que saliendo de VGO vía Madrid. No es importante.
    Otra cosa. Efectivamente el tren, sobre todo de alta velocidad, es un juguete carísimo. Que nos los digan a los españoles que se diseñaron determinadas líneas con criterios políticos y ahora tenemos con algunas cerradas y estaciones que costaron decenas de millones donde se bajan un par de pasajeros al día. Mismo en Galicia, la ciudad más poblado de Galicia se tiene que dar un rodeo, saludar al ápostol y tirar para Madrid. Cosas de Fraga, que en paz esté como descanso dejó.
    Pero en el caso del aeropuerto Oporto no lo veo una boutade. Estamos hablando de una infraestructura que mueve 4 veces la población de Galicia. Vamos que de juguete nada. Y tampoco es para fastidiar al demás. Cada uno se las ventile como pueda. Pero bueno, supongo que ya estará más qe estudiado y si no se hace es porque no se ve claro.

  59. #pete
    Ya sabemos que la mejor solución para Vigo es Oporto. Y cuando lleguéis a 10 millones podemos cerrar Peinador y echarle la culpa a Lavacolla. 😦

    Si en Galicia tuviésemos vuestros 15 vuelos diarios a Paris pues se podrían repartir. Lo mismo con los 5-6 diarios a Ginebra o Londres. Pero no es el caso.

    Estarás de acuerdo en que tener 18 destinos en verano es mejor que tener los 6 que hubo en 2010. O no?
    Y estarás de acuerdo en que con un tren cada hora/2 horas en el eje Vigo-Coruña que deje Vigo-Santiago en 40-45 min, coordinado con un bus que sea gratis o a 0’87 como ahora con tarjeta metropolitana, es un avance grande.

    Que los destinos podrían estar en Vigo? Cierto ya vimos los vuelos a Bruselas y Londres. De todas formas cuantos más mejor.

    #Carlos
    Una cosa es el AVE a Madrid y otro la LAV del eje atlántico que esa si que es rentable. Con un precio de 9-10€ el viaje Vigo-Santiago será un éxito.

    Por cierto tenemos ya los datos de pasajeros por estación, sabes cual es la que mas pasajeros mueve en Galicia?
    La línea Santiago-Coruña es de las 10 que más mueve de España. Los teóricos 25 min, que suelen ser 21-22 min tienen mucha culpa.

  60. #cousasclaras

    «Cierto ya vimos los vuelos a Bruselas y Londres»

    Sí, solo había unas pequeñas diferencias. Con lo que costaba volar de Vigo a Londres te compras unos 10 billetes Santiago-Londres, más o menos… lo mismo con Bruselas (o más acusado todavía). Deberías cambiar tu nick por uno más adecuado: «demagogia clara»

  61. No contesto a anónimos, pero haré una excepción.
    Demagogia la tuya, los precios no eran tan caros, hay entradas en este blog para verlos.
    Vender vuelos a 250-300€ en agosto se venden desde Alvedro a Londres (95% de ocupación), a Ginebra o Dublin.
    Si hay demanda habrá resultados porque la oferta era mínima. En Oporto también se venden por 250-300, en Galicia cuesta más.

  62. # Carlos
    Bueno si necesitas saber algo en que pueda ayudar me avisas. Respecto al tren, es que aún no hay demanda para rentabilizar una obra de 2.000M€. Es más interesante mejorar la conexión actual y luego duplicarla. Lo que no quiere decir que no se hará la conexión al aeropuerto, solo que se tardará +30min en hacer el viaje. Además hay pocos recursos para muchas obras y tienen que haber prioridades.

  63. # cousas claras
    El cierre o no de Peinador solo depende de Galícia, nosotros apenas haremos sana competencia.

    18 es mejor que 6, y para el Norte de Galicia es una buena oferta. Y es excelente que lo sea. Pero el Sur tiene igual acceso a un aeropuerto donde hay esos destinos y otras decenas más, y no solo eso, sino que esos 18 destinos tienen una oferta muchísimo superior. Esto hace que la probabilidad de encontrar un precio mejor sea mayor, pero también te permite volar los días que quieres y muchas veces elegir franja horaria, durante todo el ano. Esto es lo que la gente busca, si eso implica más o menos 30min de desplazamiento es poco relevante (si lo es, el taxi a Peinador es imbatible). Por cierto, el tren es igual de rápido en los 2 sentidos y podría ayudar a Peinador, si se aprovecha bien.

    Destinos en Peinador? Un Paris podría funcionar bien con 1 A320 al día. Londres, a LGW/STN/LTN con 2 o 3xw también. Ginebra, con frecuencias de finde, lo mismo. Todo con LCCs y sin locuras, obviamente, y con una lanzadera conectando VGO con Urzaiz.

    Bruselas es un buen ejemplo de mal planteamiento. Vueling en VGO operó 178 vuelos a BRU en S10 (demasiada capacidad), transportando unos 18.000 pax. En SCQ, esa misma aerolínea operó en S14 150 vuelos a BRU (-16% que en VGO), moviendo más o menos el mismo pasaje. En S15, tiene programados 130 vuelos en esa ruta (-13% que en S14 y -27% que en S10). Vamos, que el traslado tampoco fue la panacea. Pero, como hubieran sido los resultados del VGO-BRU de VY hoy, si se vendiera como para toda Galicia (con la lanzadera) y con un 13%, o mejor, 27% menos de oferta? Me da que no hubieran sido tan malos y no muy distintos de los que habrán este ano en SCQ.

  64. Sois pateticos, no os dais cuenta o no quereis daros cuenta que en galicia solo hay un aeropuerto, luego hay tres aerodromos.lero en lugo lcg en coruña y vgo en vigo.
    En lo que va de año cuantos pasajeros de los dos aerodromos gallegos han sido desviados a santiago??????.
    Incontables.
    Y lo peor, que aena invierte en dichos aerodromos un monton de dinero, para no conseguir que sean opetativos.
    Pataletas de niños de colegio, mas claro agua.

  65. #Pota

    Para patético ya basta contigo. Igual no estaría de más que revises la definición de aeródromo (y que aprendas a sumar)

  66. Pues yo soy de Marín, del Celta (no sospechosos de antivigues), vivo del turismo en Sanxenxo (y no del de pipas, paseo y playas, sino del de hotel de 4*) y veo NORMAL que solo tengamos UN aeropuerto central bien comunicado. Que tenemos los mismos aeropuertos que todo el Portugal continental!!!! Que de Coruña a Lavacolla hay 60 km por autovía!!! Y de Vigo poco más. Cuando yo hay de Oviedo al aeropuerto de Asturias????? Frankfurt Hann queda a…. Hora y media!!!! En coche de la ciudad y no se muere nadie por el camino.
    Hacérnoslo mirar, el localismo es malo, tanto como la centralización de la xunta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s