BRUSELAS PODRIA VOLVER CON AIR NOSTRUM

No está confirmado, pero casi.

Ayer, en la que pudo ser la última reunión del inservible Comité de Rutas, se confirmó que la Xunta negociará un solo destino para Peinador, y que este en principio será Bruselas. De no conseguir que ninguna compañía opere Bruselas, se buscaría un destino internacional distinto. Eso si, se descartó subvencionar Londres, ya que esa ruta se va a subvencionar desde Santiago, a pesar que desde Santiago se volverá a subvencionar París cuando esta ruta ya se opera desde Vigo y A Coruña sin coste para las arcas públicas. Si alguien lo entiende que me lo explique.

Ampliando la información, ayer a la salida de dicho Comité, el alcalde de Vigo, Abel Caballero decía que «la Xunta propone que el vuelo a Bruselas se opere con aviones de 90 plazas, es decir la mitad de las 180 del año pasado». ¿Que significa esto? Que parece que todo está preparado para que Air Nostrum reanude la conexión.

El porque es muy sencillo, se basa en una serie de hechos que dan como resultado que todo parece preparado para entregarle la ruta a Air Nostrum:

* La única aerolinea que puede operar la ruta con aviones de 90 plazas es Air Nostrum con sus CRJ900. Tambien podría ser Brussels Airlines con sus Avro RJ85, aunque estos son de 85 plazas.

* El año pasado la Xunta firmó 2 convenios nuevos: uno fue con Vueling y el otro con Air Nostrum. Hay relación con la aerolinea

* El principal accionista de Air Nostrum es Nefinsa. Nefinsa, propiedad de la familia Serratosa y el PP tienen muy buenas relaciones que le han valido muy buenos convenios en varias comunidades españolas. Además,Nefinsa es accionista de Vueling y Air Nostrum. Vamos, que tienen datos de primera mano de como funcionó la ruta.

* A Air Nostrum acaba de perder un concurso publicitario en la Comunitat Valenciana por el que iba a ingresar 9,8 millones de €uros este año. Debe de estar buscando subvenciones desesperadamente y llamando a muchos amigos.

* Air Nostrum acaba de suprimir un Asturias-Bruselas y probablemente aun tenga los slots(derechos de aterrizaje y despegue) de este vuelo, por lo que podría estar ofreciendolos por ahi. En León se dice que ya lo ofreció al consorcio que gestiona nuevas rutas.

* Air Nostrum va a suprimir varias rutas en los próximos meses y a recibir aviones nuevos, por lo que necesita nuevas rutas lo antes posible.

Pues eso, que parece todo preparado para que sea Air Nostrum quien se quede la ruta.

Como todo en esta vida tiene su parte positiva y su parte negativa. Su parte positiva es que con un CRJ900 será mas fácil hacer rentable la ruta, quiero suponer que además operarán mas frecuencias que el año pasado Vueling y además será mas fácil que Air Nostrum continue la ruta sin subvención, es decir podría quedarse como definitiva. La parte negativa es que los precios de Air Nostrum serán sensiblemente superiores a los de Vueling, y la promoción de la ruta será menor que la de Vueling del año pasado y además que estadisticamente estamos hablando de menos pasajeros probablemente.

Esperemos un par de meses, y veremos si me confundo o tengo razón.

167 comentarios en “BRUSELAS PODRIA VOLVER CON AIR NOSTRUM”

  1. otro pelotazing del grupo iberia en galicia??? no por diooossss parece que no hemos escarmentado de lo de este año

  2. esto quiere decir que Vigo tendrá 0 vuelos subvencionados y 0 vuelos Low Cost, da gusto como nos tratan, yo os lo juro que no les he hecho nada malo, qué sinvergúenzas

  3. A nivel de simple posibilidad hay otros operadores. El más importante sería Lufthansa Regional, o una de sus varias filiales (la propia Brussels Airlines lo es del grupo Lufthansa), con una gran flota de aviones regionales en torno a las 80-100 plazas y muchos pedidos en firme a Bombardier y Embraer. Lo que sí podríamos conseguir con estos aparatos es un aumento de las frecuencias, pasando de 3 a 4 semanales. Y posiblemente todo el año, aunque reduciéndolas y/o cambiando el avión por otro menor en la temporada de invierno. Esto sería dar un buen servicio y creo que es una estrategia válida para Peinador.

  4. Alguien le va a pedir explicaciones a Caballero de porque no quiere aportar ni un euro a la promoción de Peinador?

    Nadie se da cuenta de que vamos a quedarnos a la cola de Galicia y comidos por OPO???

    El vuelo a Bruselas por AirNostrum es un puro parche, amigos, Bruselas no es Paris donde va … quien va a pagar como minimo 150€ para un i/v???

  5. Por cierto infoscq, he de comentar que es de alabar la actitud de Bugallo ayer.

    Primeramente rectificó y dijo que el Concello de Santiago aportaría fondos, y después cuando se debatía acerca de Peinador dijo que la propuesta para Peinador era insuficiente. Mis felicitaciones para sus palabras. Le honran.

  6. Hombre, si queda por unos 150€ i/v no me parece muy caro. Tendría muchisimo publico si queda alrededor de ese precio. Se perdería un poco de turismo ocasional, pero no se perdería ningun cliente de negocios, y probablemente tampoco se perdería el factor emigrantes. Y no se tiene que perder el factor turismo si se negocian paquetes con touroperadores.

    Puede ser una buena noticia, pero habrá que esperar para analizar. Depende del número de frecuencias y quiero que se confirme el CRJ900 o CRJ1000 para la ruta. Un CRJ200 si que me parecería una gran cagada.

  7. No no Fernando, si queremos a Air Nostrum habrá que soltar una buena talegada. Dudo que pongan la ruta sin su correspondiente subvención. Otra cosa es que pueda quedar una ruta estable sin subvención en uno o dos años cuando la ruta vaya creciendo y se estabilice en números de rentabilidad.

  8. Ya te puedo decir que no rotundo a un Vigo-Bruselas con Spanair.

    Spanair podría ser una opción para Munich, donde en los próximos meses va a mandar a dormir un avión, o Frankfurt. Entre otras cosas, podría servir como ruta de Lufthansa al ser ambos de Star Alliance.

    Sin embargo descarta Bruselas, porque es un mercado menos natural para Spanair a pesar de que permitiría conexionar con Brussels.

  9. A Bruselas del grupo Lufthansa solo operaría Brussels Airlines. Ninguna otra aerolinea operaría la ruta porque no es un mercado natural para ellos.

    La otra opción a Air Nostrum es única y exclusivamente Brussels Airlines, pero es una compañía bastante mas seria y no se si en un par de meses la convencerán para operar la ruta.

    Además el tema de relaciones PP-Air Nostrum parece que hace decantar la balanza hacia un lado muy claro.

    El único miedo que me queda es que la Xunta saque la ruta a concurso y Ryanair pueda entrar en este. Sería lo peor que nos podría pasar.

  10. Quiero pensar lo mismo Manolo, pero tengo mis dudas…

    Si renuevan el contrato de Santiago y le ofertan a la Xunta entrar a Charleroi por poco dinero solo para hundir la posible ruta de Air Nostrum… pues no se yo. Miedo me da esta posibilidad.

  11. Se oyen muchas cosas de Spanair… no sé si está pasando un mal momento o lo que es pero no me parece la cía. ideal para negociar en este momento. Pero por supuesto que esto es algo muy subjetivo. Veo muchísimo más claro todo lo relacionado con Air Europa, de hecho me pregunto si sería posible negociar con ellos un LHR que rotase con Madrid, por ejemplo y usando une de los nuevos Embraers. Creo que sería un avión ideal.

  12. Bueno visto lo visto, me apetece hacer una serie de valoraciones al respecto de lo que ha ocurrido:

    -INOPERANTE Comite de rutas. Ya lo adverti en el momento en el que la Xunta dijo que tendrian que ser los ayuntamientos los que se tendrian que poner de acuerdo. Ya dije que es imposible cuando cada uno defiende un interes diferente.

    -EXTRAÑO comportamiento de Feijoo. Niega al concello de Santiago la negociacion con Ryanair. Se asegura que es la Xunta quien negocia y que no se permitirá ningun acuerdo fuera del comite de rutas. La semana pasada felicitaba al concello de Coruña por conseguir, fuera del comite de rutas, el vuelo a Paris.

    -DUDAS sobre la relación del gobierno de la Xunta con Air Nostrum y sobre todo con Vueling, compañia que aparece en todas las quinielas para sustituir a Ryanair.

    -Petición de REFLEXION a Caballero. El concello de Vigo debe implicarse un poco más.

  13. A mí 150€ por un Vigo-Bruselas i/v no me parecería un mal precio… Lo que no podemos pretender es querer volar a Bruselas por 20 € o cosas así.

  14. Comparto tu reflexión Luis, sobre todo el último punto. Caballero tiene que recapacitar o dejará aislado a Vigo.

    En cuanto a lo que dices del precio Manolo, entre 150€ y 20€ estan los 75€ – 80€ por los que se podía volar el año pasado con Vueling…

    Otra buena opción sería Easyjet, pero dudo que sea una alternativa para la Xunta.

  15. Los Embraers de Air Europa a Londres serían un lujo para Peinador. Serían una gran baza. Lo malo es que limitaría la ruta a punto a punto, aunque se ganaría con paquetes vacacionales que pudiese lanzar Travelplan.

    Yo no descarto alguna oferta de Air Nostrum para operar a Londres en los próximos meses, si consiguen hacer de feeder de British Airways.

  16. Ojo, que podria haber sorpresita. Me parece muy interante lo que publica hoy Faro sobre las cifras exigidas por la compañias. Vueling pide 700.000 euros por LONDRES, temporada de invierno; 1.100.000 por la de invierno. Ryanair pide por Frankfurt, Londres y Roma 600.000 euros. Y por Paris y Bruselas 400.000. Vueling por Roma 1 millon temporada de verano, 1.100.000 temporda de invierno. Por Paris 300.000 euros en invierno y por Zurich 500.000. Todos estos destinos desde Lavacolla. Ya en Coruña Vueling pide 400.000 por Amsterdan en verano, 500.000 en invierno.

    Asi que ojito. En un principio aplicando la logica austera de Feijoo los vuelos de Lavacolla se los deberian dar a Ryanair. Aunqueeeeeeee ya sabeis lo que pienso. No creo que la Xunta acepte Paris y Bruselas, en este último caso porque se subvencionaria el mismo vuelo desde dos aeropuertos. A no ser que insisto la elección para Vigo sea Londres, con lo que no se podria subvencionar a Santiago.

    Por cierto nadie lo ha comentado, los tecnicos de AENA votaron en contra de la resolucion del comite.

  17. Pues no había pensado en lo de hacer de feeder de British. Con la fusión Iberia-British es algo perfectamente plausible y posible.

  18. Ya se ofrecieron a ello el día que se selló la fusión, pero no se sabe nada fijo al respecto.

    Con CRJ900 o CRJ1000 y siendo feeder de BA la conexión podría tener mucho futuro.

  19. Por cierto, que hoy en la edición impresa dl Faro de Vigo aparece que los destinos para Vigo serán:

    * Bruselas(Charleroi)
    * Sevilla

    Lo dejo como curiosidad. Seguro que leyeron por algún lado la oferta de Ryanair de poner Charleroi desde Lavacolla, y pensaron que Charleroi era el nombre del aeropuerto de Bruselas… En fin, oyen tiros pero no saben donde…

  20. La opción de Vueling podría ser menos mala si consiguen hacer de feeder de British Airways. Están negociando hacer de feeder de ellos para Barcelona y no me extrañaría que metiesen las rutas de Londres en el pack…

    Air Europa podría ser una buena opción tambien, aunque los precios si que subirían un poco.

  21. Ojo que aquí no manda sólo Caballero. Hay que contar con Santi y él ha dicho por activa y por pasiva que de poner dinero el Concello, nada de nada al menos en este momento. Pero sí es cierto que Peinador se puede quedar aislado y eso es un peligro enorme para su futuro. Podemos volver 15 años atrás. Esperemos que haya sentidiño.

  22. Nada nuevo pero dejo el apunte. El conselleiro Agustin hernandez ha dicho esta mañana que la prioridad para Vigo es buscar una compañia alternativa para Bruselas o bien buscar una ruta alternativa. Insisto nada nuevo, solo confirmar que esas son las prioridades para Peinador

  23. Me dan miedo ambas cosas…

    Una compañia alternativa, si fuese Brussels, pues firmo ahora mismo. Si es Air Nostrum con los CRJ900 incluyendolos en la rotación de Valencia, tambien firmo. Si es Air Nostrum con CRJ200 o si es Ryanair, he de dar un no rotundo. Y me temo que la opción de Ryanair pueda cobrar fuerza.

    En cuanto a un destino alternativo… mas de lo mismo. Si es Vueling a Londres, pues bueno, vale. Se que nunca llegará Easyjet, Flybe o BMI en la ruta, por lo que podría ser pasable. Si es algún experimento del tipo Munich con Vueling, o Frankfurt con Vueling… pues no sabría que pensar. Ojo, que Vueling podría llegar a ofrecer Amsterdam desde Vigo si abren base y tienen algún hueco, y eso si que sería interesante.

    Muchas conjeturas, y muy poca información fiable.

  24. Espero que no sea Ryanair. Es un caramelo apetecible a corto plazo porque asegura pasajeros, pero es una compañía que lleva el sello de su consejero delegado, Michael O’Leary y a medio plazo seguro que hay problemas en forma de amenazas o lo que sea, como ya hemos visto, y Lavacolla no fue el primer caso. No creo que venga, pero si viene no va a durar, y cuando se vaya puede dejar Peinador peor que cuando llegó. Necesitamos estabilidad y crecimiento sólido, aunque sea lento, y no crecer rápidamente para despues darnos el batacazo. No sé si estáis de acuerdo…

  25. Prefiero quedarme sin ruta a Bruselas, antes de que entre Ryanair en ella.

    Podría querer entrar en rutas como Madrid, Barcelona o Valencia y reventarlas, haciendo que perdamos aerolineas y rutas consolidadas. No lo quiero ni de broma.

  26. Só entro a valorar en xeral, non os datos técnicos que de iso entendedes algúns e é interesante leros. O estado do sistema aeroportuario, e Vigo en concreto, é lamentable.

  27. Por certo. De que vai Piqué? Non quero defender a Ryanair, pero… a donde vai Piqué pedindo semellante pastizal?

    Cheira a cazo…

  28. Hola Brei é que precisamemte ese é un dos grandes fracasos do comite de rutas. Creouse para poñer certo orde no mapa aeroportuario galego, analizando as necesidades de cada aeroporto e as suas potencialidades. Si lees un pouco máis baixo verás que os técnicos de AENA votaron en contra da proposta da Xunta.
    Efectivamente o que pide Ryanair e o que pide Vueling é como o dia e a noite. Pero moito me temo que o tema esta máis que adxudicado…

  29. Una de las pocas defensas que me vais a ver hacer a Vueling…

    No es lo mismo que Ryanair pida 200.000€ por una ruta con 3 frecuencias semanales a un aeropuerto secundario, que Vueling pida 800.000€ por una ruta diaria a un aeropuerto principal. Es el día y la noche. La seriedad y el servicio de una compañia, nada tiene que ver con la otra.

  30. A mi Vuelos, también me parece una barbaridad lo que pide Vueling y además ya sabes que sospecho mucho de la relación Pique Feijoo…..algo huele mal en Dinamarca

  31. Hola traigo una confirmacion de ultima hora Santiago-Bruselas con Brussels Airlines con un Avro rj100 de 97 plazas.Segun mis fuentes la aerolinea no quiso operar en Vigo por no ser conocida ni en España ni en Europa.Al final decidieron en Santiago porque ya se habia negociado en su tiempo el vuelo es diario.

    Viva Santiago,Viva feijoo

  32. Que estas de broma no? Soy de la periferia de Santiago y usuario de Lavacolla, pero no me creo eso ni de broma.

  33. Y menos aun cuando la xunta subvenciona desde Vigo el vuelo, no lo va subvencionar en santiago. Salvo que el grupo Lufthansa propietaria de Brussels Airlines, diera el si. Y dudo que Lufthansa siera ese si.

    Dinos cuales, son tus fuentes.

  34. Vaya, vaya, así que Vigo no es conocida en España… Y si en Europa hablas de Santiago, el 95% de las veces te toman por chileno. Hablo por experiencia propia. Incluso conozco a alguien que pidió un vuelo a Santiago y se lo daban para SCL…
    Pero bueno, las rutas las escoge quien en definitiva las paga. Si la Xunta accediera a eso sería vergonzoso porque quien paga tiene la sartén por el mango y no tiene porque renuciar a esa potestad. En cualquier caso Brussels Airlines conoce Vigo porque figura en su red, en sharecode con Spanair vía BCN.

  35. Yo también opino que lo que pide Vueling por un LHR desde Vigo es exagerado. Creo que no le interesa Vigo en absoluto, salvo como feeder de BCN, pero en vez de decirlo crudamente, lo que le proporcionaría mucha impopularidad por estos lares (a mayores de la que se está forjando) pone un precio que sabe inasumible y punto. Es mi impresión.

  36. Cambiando de tema, en Google hay bastante info reciente sobre Iberia Express, que parece que es así como se llamará la low-cost de Iberia. Parece ser que pretenden iniciar operaciones en febrero. Como una de las rutas de inicio que se dan por seguras está Coruña-Madrid e imagino que Vigo y seguramente Santiago también estarán en el paquete.

  37. Mira chato, creo que «opiniones» expresadas así tampoco necesitamos, muchas gracias.

    A lo menos que seas un troll.

  38. Bueno Manolo ya sabes que hay un mutismo absoluto sobre este asunto. Solo permitime que recuerde que La Voz de Galicia publico en su momento que Vigo Madrid era una de las fijas.

  39. Hola, veo que continuan los tontolabas intentado entrar en el blog. Debe ser que no les llega con El Correo Gallego.

    De todas formas debe ser un rumor muy extendido porque no hace mucho otra persona puso un comentario favorito. Entonces le explique que habia pasado con Brussels Airlines y como se desarrollaron las negociaciones con el concello de Vigo. La persona agradecio la explicacion. A este IMPRESENTABLE ya ni me molesto en explicarle nada ya que se desacredita él solo con sus vivas.

  40. Hola Peter:

    Agradecería que no publicases este tipo de comentarios, sin una fuente que lo contraste. De lo contrario lo único que haces es provocar, y eso es lo único que no quiero aquí.

    Aquí se aceptan todas las opiniones con argumentos y respeto. Las demas no.

    Un saludo

  41. Hola Manolo:

    Un inciso, no pretenden iniciar operaciones en febrero, pretenden presentar la marca. No creo que inicien operaciones antes de la temporada de invierno 2011/12.

    Aun así sigue sin estar claro. Falta el visto bueno del personal, o de lo contrario se pasarán los vuelos a Air Nostrum y/o Vueling.

    Si sale adelante Iberia Express, está claro que operará en los 3 aeropuertos gallegos.

  42. Lo que no me queda claro es lo de sevilla, no se supone que ya iva a seguir operando (air nostrum) sin subención? E igualmente lo de valencia en Coruña.

  43. Teoricamente la ruta es viable sin subvención. Lo anunció Feijoo hace unos días. Hace unos meses sacaron a la venta la temporada de verano 2011 y cambiando la rotación de los vuelos y todo.

    Y sin embargo hace una semana misteriosamente los vuelos pasaron a estar solo a la venta hasta el 30 de abril… Esperemos noticias sobre el asunto antes de opinar.

  44. Cagada tremenda de Vueling….

    Desaparecen Vigo, A Coruña y Santiago como destinos, y aparece un destino nuevo llamado Galicia donde centralizan todo. La mayor cagada de la historia.

  45. un guiño de VUELING a la Xunta para que la vuelva a untar en 2011

    atención a los próximos días porque igual tenemos sorpresas con los catalanes y la xunta…visto lo visto…

  46. En Spanair tienen que estar frotandose las manos con esta payasada.

    En los próximos días quien entre en Vueling para buscar un vuelo a Barcelona desde Vigo/Santiago/A Coruña y vea que esos destinos no aparecen, no se va a parar a buscar Galicia, sino que se irá a comprar a la competencia.

    Si quieren poner la tonteria de Galicia, que la pongan, pero que dejen los 3 destinos por separado tambien,.

    Tremenda cagada de verdad.

  47. totalmente de acuerdo y teniendo en cuenta que a quienes mandaron a negociar con las aerolíneas fueron: CARMEN PARDO, PITA URGOITI y MANUEL BUGARÍN, podemos esperarnos de todo!

    ryanair y spanair están dando saltos de alegría! Van a llenar sus aviones a costa de los pasajeros desorientados de vueling! de hecho yo me enteré de la noticia para hacer mi entrada del blog por un amigo que estaba buscando un BCN-SCQ y no encontraba la opción y me preguntó: ¿vueling ya no vuela ni a santiago ni coruña ni vigo?

    y me da que esa misma pregunta se la va a hacer muuuuucha gente

  48. Sí, cuando menos puede leerse como «no le entro al comité de rutas para que Feijoo venda como suyos mis recursos a Peinador, mejor me salgo y electoralmente dejo claro que es Vigo quien financia el aeropuerto». Lo cual al final es algo que tú ya has comentado en el blog muchas veces, Caballero podría usar el apoyo a Peinador conforme se acerquen las municipales, y ya están más cerca.

  49. Hombre por poder puede hacerlo, en febrero. Mantienen los slots de Iberia que los mantendran cambian los horarios , reprograman las plantillas y ya esta.

    Esto sera Iberia, no habra cambios, los cambios solo se produciran en el nombre social, y en bajar los costes de operatividad.

  50. Por cierto, espero que no os molesteis.

    Pero lo de Brussels en cuanto a los precios que tiene en su pagina web, desde Santiago a Bruselas con escala en Barcelona. Son increibles desde 150 euros en regimen de ida y vuelta. Cosa que en Peinador y Alvedro no bajan de los 240 mucha veces.

  51. ¿Habeis probado a poner los destinos desde Galicia? : Zurich, Atenas, Napoles, y ojo no son conexion via Barcelona que estan más abajo. Que raro esto esto

  52. De acuerdo con InfoSCQ al 100%, está claro su alineamiento con las tesis de la Xunta. Aunque desde el punto de vista aeronáutico Galicia no es un destino propiamente dicho ni puede serlo.

  53. ¿Quienes son Pita Urgoiti y Manuel Bugarín? Por aquí (en Vigo) no se les conoce de nada. Al menos yo no he oído hablar de ellos.

  54. El tema no está muy claro, hablan de «lanzar» la nueva cía. y eso puede interpretarse de ambas maneras, como dices tú y como dice Schweizer.

  55. Lo cierto es que esa diferencia no tiene sentido porque en el tramo español, desde BCN, son vuelos en código compartido con Spanair, y el tramo Bruselas-BCN es común.

  56. No, nos molestamos por estas cosas hombre. Ah, ahora que lo dices recuerdo que la otra vez, no el tonto este, la persona se habia equivocado porque precisamente encontro en la web de Brussels un Santiago Bruselas. Efectivamente es via Barcelona en codigo compartido con Spanair.

  57. habemus de new la denominación A CORUÑA, SANTIAGO y VIGO

    eso sí, mantienen el experimento de GALICIA

    es cosa mia o ¿esto ya lo vivimos en Marzo? si si…justo cuando se anunció el pelotazing…

  58. La verdad es que en santiago,habitualmente, hay mejores precios en casi todas las rutas. No entiendo la razón, pero desde mi punto de vista es la única para que haya más pasajeros en santiago.

  59. Ya sabes, de sobra, Vuelos que estoy convencido que Air Nostrum se llevara parte del pastel. Por cierto que parece que se vuelve a mover el cotarro. Caballero ha pedido la colaboración de empresarios, Caixanova y tal. Y ojo porque una cosa es el lamentable enfrentamiento entre Concello- Xunta, Xunta- Concello, otra muy diferente que Caballero haga algo parecido a los de las cajas que no sé si sabeis le causo más de un disgusto a Feijoo y al PP.

    Oye el que esta cañero es el Atlántico. Menudo titular hoy: La Xunta se desentiende del futuro de Peinador»

  60. Pues si Luis. Su redactor jefe, Teo Andres, se está involucrando bastante con este tema y es de agradecer.

    Parte del revuelo actual es por tener la prensa encima. Sin la prensa encima, la actuacion de Caballero sería distinta, y no la hubiese liado tanto en el Comité de Rutas, y no tendríamos a la plana mayor de Provigo reunida el martes que viene.

    Insisto en que recemos para que devuelvan a Provigo la gestión de Peinador. Armesto Piña es una persona muy capaz, con buenas ideas, y que podría hacerlo muy bien si le dan tiempo y recursos.

  61. Me sigue pareciendo una cifra desorbitada. Se vé que los políticos juegan con el dinero de los demás, de ahí tanta alegría con estas cosas. Creo que se deberían investigar estos enormes movimientos de dinero y la alegría con que se hacen… si no me equivoco 10.4 millones de € son la friolera cifra de 1.730 millones de las antiguas pesetas… por un contrato de publicidad para Ceuta…

  62. Es una verdadera animalada y mas que tiene 3 o 4 rutas con CRJ200 y que son mas que rentables.

    Se estaban planteando hace unos meses tratar de conseguir que la ruta Melilla-Malaga fuese una ruta de interés público para que se fijasen unos precios minimos en la ruta. No se en que quedo aquello, pero cuando llegue, será mucha mas pasta para Air Nostrum.

  63. Acabo de pasar por delante de una agencia de viajes y anunciaban para el puente de diciembre:

    * Copenhague directo desde A Coruña. Me gusta.
    * París directo desde Vigo en vuelo especial – ¿Quiere decir que teniendo 3 vuelos diarios tienen que fletar un vuelo a París? ¿No podrían ser mas imaginativos y fletar un charter a Roma, Berlin, Amsterdam o Londres!?

  64. Esta claro que antes de las elecciones tenemos algun movimiento por parte de Caballero:

    «En su opinión, el Ayuntamiento olívico «ya tomó el mando de la situación», ante un «conflicto de ciudad».»

    Tambien sorprendentes las declaraciones de Alvariño:

    El máximo responsable de la patronal pontevedresa no descarta, incluso, ofrecer apoyo económico. «Estaríamos dispuestos a colaborar, pero invirtiendo en rutas de futuro, no para subvencionar enlaces perecederos»,

  65. Con estos titulares a Teo Andrés le pueden mover la silla, teniendo en cuenta la procedencia política de los accionistas del grupo propietario del Atlántico. Personalmente le doy mi enhorabuena por su valentía.

  66. Bueno una vez más los politicos nos demuestran que no estan a la altura de las circunstancias. De Caballero ya no añado nada, pero resulta que ahora el PP dice que cuando fue ministro no apoyo a Peinador y tal. ¿Por qué no nos dicen que harian ellos en el caso de gobernar?. Y por otro lado Bugallo dice que hay que primar a los aeropuertos más rentables. En fin y lo dije en entradas anteriores hemos vuelto a donde estabamos justo antes del comite de rutas. Patetico

  67. A este hombre le pierde hablar demasiado…

    En 3 años se rascó los webs, y ahora que es un tema de moda, ladra un poco y veremos que hace… A ver si de verdad hace algo y es capaz de asentar una o dos rutas. Sería un legado muy importante.

  68. Creo que lo está haciendo bastante bien.

    Creedme que si el Concello llega a pagar algún día una ruta desde Peinador, será por la presión de la prensa, no por que les interese el tema.

  69. Tu lo sabes bien vuelos, se preocupara del tema hasta que la prensa se olvide, tenemos ejemplos a montones, que le critican lo de IKEA el se reune con supuestamente Leroy Merlin y dice lo que bien sabes, la prensa se olvida y el se olvida, o lo de Moneo, etc tenemos casos a montones o como la panificadora que como la gente se olvide quedara en ruinas porque al alcalde se la soplara.

    Es importante que la prensa siga al pie del cañon para que el tema no pase al olvido, sino olvidaos de conseguir nada.

    Al final, Caballero llegara a algun acuerdo con alguna compañia y pondra dinero. Ya vereis. Las elecciones aprietan. Y sus asesores le diran que asi ganara votos a la Xunta. Es lo unico que les importa y asi se mueven por desgracia.

  70. Yo creo que si la prensa le sigue metiendo caña al tema, Caballero pagará alguna ruta de cara a la galeria. Apuesto lo que querais a que ya tiene algo preparado para Londres con Vueling. No dejo de pensar en esa reunión de hace un par de meses con Alex Cruz…

  71. Por favor no mezclemos churros con merinas. Si alguien quiere pedir el voto para el PP que se vaya a otro foro. El resto se lo agradeceriamos. Ikea, Leroy Merlin y Moneo estan de más. E insisto acusais a Caballero pero y la Xunta ¿qué? porque Vuelos dentro de lo que cabe Caballero respeto el comite de rutas. Recuerdo que el concello de A Coruña negocio al margen de este comite la ruta a Paris… llevabamos muy bien el foro pero veo que estais tomando partido por un bando y no me gusta…

  72. Hola Vuelos ,he encontrado esto que solo confirma lo que tu ya adelantaste en su momento. Felicidades una vez más.

    Pyrenair presenta su programación en Exponieve Galicia
    § Pyrenair estará presente en la primera edición de Exponieve Galicia, que se celebrará en A Coruña los días 26, 27 y 28 de noviembre.
    § La Compañía conectará esta temporada A Coruña con el Pirineo Aragonés con una doble frecuencia semanal y ofertará más plazas por salida.
    § Vigo formará parte de la operativa Pyrenair, con una conexión directa con el aeropuerto de Lleida-Alguaire
    Huesca, 19 de noviembre de 2010. Entre los días 26 y 28 de noviembre, la compañía de servicios aéreos PYRENAIR presentará su programación para la próxima temporada en la primera edición de Exponieve Galicia, una iniciativa que pretende convertirse en punto de encuentro de servicios y productos relacionados con la práctica de los deportes de esquí y montaña, que registran una demanda creciente en Galicia.

    PYRENAIR aprovechará su presencia en la feria –ubicada en Edificio Casa del Agua, en la calle Manuel Murguía de A Coruña- para ofrecer información de su programación para la próxima temporada de esquí, que conectará a través de vuelos regulares el aeropuerto de A Coruña-Alvedro con el de Huesca-Pirineos la próxima temporada 2011. Como principal novedad para este año, se aumentarán las plazas disponibles en cada salida, como respuesta a la aceptación de la ruta y al incremento de la demanda que año tras año viene registrando.

    Además, se completará la oferta de nieve, que tiene el esquí alpino como máximo exponente,  con un programa de actividades invernales alternativas como cursos de seguridad y orientación en montaña, raquetas invernales, esquí de fondo o construcción de igloos. Otra forma de conocer y disfrutar el Pirineo apto para todo tipo de usuarios independientemente de su edad o condición física. Por otra parte, y como complemento a la oferta de nieve, Pyrenair continuará el próximo año apostando por las actividades culturales, gastronómicas y de ocio complementarias, con la Ruta del Vino Somontano como principal exponente.

    PYRENAIR es la única Compañía que ofrece un producto turístico integrado para esquiadores que incorpora vuelos regulares y programas completos con estancias y actividades. Durante la próxima temporada, la Compañía conectará con Huesca, además de A Coruña, las ciudades de Madrid y Palma de Mallorca, además de iniciar la actividad en el aeropuerto de Lleida-Alguaire, conectado directamente con Vigo, qu

  73. Todos sabemos que a Caballero le pierden las formas, es un boxeador de la política con ciertos tintes de cantamañanas, pero tiene algunas ideas muy claras que no tiene su «competencia» y debemos saber aprovecharlas. Hay formas de decir las cosas y reclamar lo que razonablemente nos pueda corresponder sin necesidad de levantar ampollas en los demás, y parece que esto no se le da muy bien: siempre tiene a mano las «goleadas» y demás chorradas. Pero bueno, si alguien cree que esto es un ataque a Caballero diré que mi opinión de sus rivales políticos es bastante -pero bastante- peor. En cualquier caso creo que debemos cuidar de no convertir el foro en un lugar de discusión política.

  74. Permitidme que me salga un poco fuera de este embolado ya repetitivo aun sin saber nada fijo, y os pongo una página donde podeis consultar los vuelos especiales programados para el puente de la Constitución, en Vigo se ofertan unos destinos interesantes vía BCN, y directos solo encontré Paris en un pack con Air France.

    http://www.politours.com/Salidas_Especiales_Index/

  75. Lo que haría el PP en caso de gobernar ya lo ha dicho con ocasión de la liada por el tema de la fusión de cajas: literalmente, «apoyaremos lo que decida la Xunta». Corina dixit y está en las hemerotecas. Sin comentarios.

  76. Air France ya lleva unos cuantos añitos en Vigo y no recuerdo una colaboración con ningún touroperador. No digo que no la haya habido, pero no la conozco. No estamos aprovechando la oportunidad que nos ofrece el tener una cía. de primerísima línea como es AF en Peinador. Tanto en este aspecto como en el de los vuelos punto a punto se podría mejorar muchísimo, y sería bueno para todas las partes. No lo entiendo, y ya sé que no soy el único.

  77. Y si nada falla el 9 de Diciembre Pyrenair estará en el Centro Social Caixanova presentando la ruta Vigo-Lleida. Espero poder confirmarlo en los próximos días. Lo mas seguro es que asista al acto para agradecerles la entrevista.

    Insisto en lo poco importante que es esta ruta estadisticamente, pero lo importante que es de cara a ganar otro tipo de público para Peinador. Y no solo eso. Si este año sale bien, el próximo año ampliarán las semanas de operación a Lleida. Y no solo eso. Si esto sale bien, podríamos estar en los planes de futuro para los vuelos a Treviso, que podrían ser uno de los mayores éxitos para Peinador.

    A Coruña es gran ejemplo. Empezaron como Peinador este año. El año pasado ampliaron las semanas de operación y este año ya amplian capacidad y probablemente los vuelos ya no sean operados por Air Nostrum para dar paso a aviones mas grandes. Un claro ejemplo a seguir.

  78. Luis creeme si te digo. Que Caballero cuando era Ministro con Felipe, dijo que lavacolla debia de ser el aeropuerto principal de galicia y Peinador un complemento.

    Repito ahi hemeroteca de esto en varios periodicos gallegos.

  79. No politicemos en el blog. Lo minimo posible, aunque admito parte de culpa.

    Mi opinión sobre Caballero ha variado a lo largo de los últimos años, y probablemente mi sentir bien se puede resumir con la ultima frase de un articulo de opinion de Teo Andres del Atlantico del miercoles. Si alguno lo lee, que busque el ultimo parrafo.

    De todas formas dejemos las criticas politicas, solo hacia temas enfocados al aeropuerto. Critiquemos lo que se hace o no se hace por Peinador, que para eso este blog es a lo que está dedicado. Lo malo es que estos dias con la guerra Xunta-Concello es dificil no expresar opiniones personales.

  80. Apoyo lo que dice Richi, en Lavacolla es frecuente encontrar mejores tarifas, aunque en el pasado la diferencia era mucho mayor. Ahora está mucho más igualado.

  81. Lo siento Luis si mi comentario no te ha gustado. Solo pretendia exponer ejemplos para demostrar que la prensa debe seguir al pie del cañon para que el tema de Peinador no se olvide que es lo que todos queremos. Ni hago politica para el PP, ya quisieran, que ya se la hacen ellos solitos y no muy buena campaña que digamos. La politica no me gusta y no soy de nadie la verdad te lo digo, solo quiero lo mejor para mi ciudad y para mi zona nada mas.

    En otro orden de cosas que esperais para el martes en esa reunion?? Saldra alguna propuesta concreta??

  82. Perdon Renlon ¿? ¿por qué te sorprenden las declaraciones de Alvariño? acaso no hemos dicho por activa y por pasiva que mayoritariamente el pasajero de Peinador es un viejero de negocios. Se supone por lo tanto que a los empresarios les interesa que cuantas mayores y mejores comunicaciones desde Peinador mejor para ellos ¿no?. Además en otros lugares es normal que lo empresarios colaboren en la promocion de sus aeropuertos, a traves por ejemplo de las camaras de comercio. De hecho en el fallecido comite de rutas estaba el presidente de los empresarios gallegos.

  83. Si hombre si Schweizer y el libro blanco del transporte elaborado por Cuiña decia que los aeropuertos de Vigo y Coruña debian ser aeropuertos secundarios. Cuanto tiempo ha pasado. ¿De que sirve ahora esto?. Triste es que el PP de Vigo para atacar a Caballero solo sea capaz de hacerlo con este argumento, tristisimo.

  84. Entendido Renlon, pero por favor volvamos a la senda: nuestro aeropuerto. Te puedo asegurar que TODOS queremos lo mismo. Por eso me duele que esta historia se utilice de forma partidista y como arma arrojadiza para el enemigo. Del marte, no sé, supongo que de entrada poca cosa, salvo que todos estarán de acuerdo en que algo hay que hacer y tal. Eso si de turismo rias baixas y de la diputación no ira nadie diran que es una reunión para lucirse Caballero y tal… a ver que pasa. De entrada me parece positiva…

  85. Deberias ir, deberias….del resto absolutamente de acuerdo ya sabes aquello que me comento un colega… bah es que Peinador solo sirve para ir a Madrid o Barcelona…Espero que este vuelo ayude a cambiar esta percepción. Ojala.

  86. Tienes toda la razon Luis. La diputacion esta claro que no va a acudir, ni va a aportar nada de nada. Con eso ya contamos. Yo espero que el martes empiecen a poner las cosas claras y que salgan por lo menos en esta primera reunion ideas y sobretodo compromisos de todas las partes.

  87. Vaya por Dios… en otro post acabo de escribir que en todos estos años no había visto un touroperador operando con AF desde Vigo y mira tú por donde…
    Buena noticia.

  88. No es exactamente cierto que la mayoría de los pasajeros de Peinador lo sean por cuestión de negocios. Lo que, según las estadísticas, parece ser cierto, es que la proporción de viajeros «de negocio» en Peinador es claramente más alta que en la media de los aeropuertos gallegos, teniendo en cuenta además que en esa media está incluído el propio Peinador. Además para mí es obvio: cuando voy a Lavacolla veo un montón de familias, abuelas incluídas, que van a despedir al viajero. Si vas a Peinador ves mayoritariamente personas solas con su maletín o su equipaje de mano. Claro que es una simplificación pero se aproxima bastante a la realidad e indica por donde van los tiros.

  89. Bueno es lo que tiene tener algo de tiempo para buscar cosas. Debería dedicarme a la adivinación o algo así. El Puerto y turismo rías baixas no irán a la reunión del martes. La califican de numerito del alcalde. Excelente muestra de responsabilidad por parte del PP. El resto empresarios, caixanova, cámara de comercio dicen que no saben muy bien a lo que van, pero irán. Cambiando de asunto hoy La Voz publica que la resolución que llevo la Xunta al pleno del comite no es exactamente la misma que aprobaron los técnicos.

  90. Yo tengo visto en mas ocasiones, pero pocos. El tema de Air France es que con los precios de los billetes hace que salgan paquetes muy caros.

    En los próximos meses podríamos ver mas punto a punto en la ruta a Paris, ya que Travelplan el touroperador de Globalia, se está instalando en Francia e Italia, y supongo que harán paquetes Paris-Vigo.

  91. No tengo información concreta, pero en un par de emails que crucé con Louzán me dijo que estaban estudiando la forma de hacer algo para mejorar la situación de Peinador.

    Y cabe recordar que el fue quien trajo a Air Europa, y en su dia tambien colaboró para la llegada de Air France a Vigo.

  92. Mas en concreto Peinador es el aeropuerto de España con mayor porcentaje de pasajeros de negocios, que son un 48%, ni mas ni menos.

    Hace falta recuperar el equilibrio y que quede en un 33%.

  93. Esperemos que sirva de algo la reunión y que no sea de cara a la galeria.

    Si hay una propuesta seria tanto Camara de Comercio como CEP se involucrarán en el asunto. Según palabras textuales de Alvariño ellos están dispuestos a invertir, no a gastar. Es decir no gastarán dinero en pagar un dineral a Vueling para un vuelo estacional a Londres, pero podrían colaborar si se hace una apuesta sería por Frankfurt o Munich con Lufthansa.

    Insisto en pedir que le devuelvan la promocion de Peinador a Provigo.

  94. Por cierto, ya podemos dar por seguro que si no sale lo de Air Nostrum a Bruselas, la opción tiene pinta de ser Londres con Vueling. Releyendo un articulo:

    http://www.elpais.com/articulo/Galicia/Vueling/lleva/Coruna/enlace/Paris/suprimio/Santiago/elpepiautgal/20101113elpgal_13/Tes

    Vueling está «comprometida con Galicia», afirmó Cruz, y destacó que su apuesta por «crecer en Alvedro es firme». La compañía espera que la Xunta, que cuenta con tres millones de euros para financiar rutas aéreas el próximo año en los tres aeropuertos gallegos, le dé pronto una respuesta a su proposición para operar con ayudas públicas desde Santiago y Vigo.

  95. Entre Vueling y AN a LHR desde VGO, preferiría que fuese AN, ya que VY ya vuela allí desde LCG. Pero antes AN tiene que aclarar qué va a pasar con sus planes de código compartido con BA.

  96. Precisamente el hecho de que VY ya vuele desde LCG yo creo que juega a nuestro favor. Se podría crear una buena conexión Galicia-Londres con vuelos de Vueling en norte y sur.

    Pero para que el Vueling tenga mas exito, no estaría mal el codigo compartido con British. Eso ya sería un puntazo tremendo.

  97. no tengo nada en contra de VUELING pero estaría bien que trascendiese a cuanto asciende su «propuesta» antes de que la xunta diga SI

  98. Yo si que tengo bastante en contra de Vueling, pero parece ser que es la unica opcion.

    La opcion tendria que ser Easyjet, pero creo que ni Xunta ni Concello saben que existe….

    Asi que entre lo factible… pues oye Vueling. La propuesta parece ser que seria:

    * Solo verano: 800.000€
    * Todo el año: 1,100.000€

    Un atraco, pero si el vuelo es diario, con codigo compartido con British… pues no tan malo. Peor fue lo de Bruselas.

  99. A modo anecdotico, el año pasado Air Nostrum operó un par de meses un San Sebastian-Bruselas en CRJ200 con los siguientes datos:

    * 881 Pasajeros – 26 operaciones – 67,77% de ocupación

  100. Puedo equivocarme pero creo recordar que la propuesta de Vueling por un VGO-LHR era de 800.000 € en temporada de verano y 1.100.000 € en temporada de invierno. Por tanto, por todo el año 1.900.000 €, que me parece muchísimo por una sola ruta.

  101. estoy de acuerdo con Manolo eh! Vueling pide dos partidas, una para verano y otra para invierno. Eso significa 1.900.000 anuales por la ruta VGO-LHR y me parece una salvajada al igual que pide 2.000.000 por un SCQ-FCO anual

  102. Ya sabes Vuelos lo que pienso, si hay que beneficiar a alguien que por lo menos que sea uno de los nuestros…Info creo que has hecho mal la suma… por operar un Vigo Londres todo el año Vueling pide 1.100.000 ,800.000 solo verano. Eso si, sin duda… una salvajada. Por cierto que me temo que Vuelos lleva razón, es más fácil para Vueling rotar un Vigo Coruña Londres que para Air Nostrum.

  103. Como dice Luis, creo que estais tanto Manolo como Infoscq equivocados. Cuando salió la información en el Faro venía mal expresado, pero la lógica es que sea 1,100.000 todo el año y 800.000€ en verano.

    No tendría lógica que por menos de 5 meses de operaciones cobrasen 1,1 millones y por 7 meses cobrasen 800.000€.

    Y lo mismo para el SCQ-FCO, que yo creo que sería una bendición para la ruta. El hecho de que la ruta pasase a Vueling significaría que lo comercializaría Travelplan en ambas direcciones por ejemplo, con lo que se ganaría un buen pellizco de pasajeros. En mi opinión tendría mucho mas futuro y podría operar con 4 frecuencias semanales. Si no Vueling, la otra opción que veo para este vuelo es Air Europa en codigo compartido con Alitalia.

  104. Perdon despues de mi entrada anterior me quede con la duda y repase datos. Ciertamente en el Faro del miercoles publican que si son 800 mil en verano y 1 millon en invierno. O sea que igual hay que sumar las dos. Es mucha pasta…. aunque me da en la nariz que al final Vueling se quedara con los 3 millones y pondra rutas en los 3 aeropuertos,

  105. No sé a que hora cierra Peinador, pero si no les da tiempo es por poca diferencia porque el partido termina sobre las 22.30 (creo que no hay prorroga en esta fase) por lo que sobre las 00.30 podrían estar en Peinador.

  106. Manolo, Peinador cierra a las 23.30…

    Aun así el horario de despegue previsto desde Lavacolla es a las 02.00, por lo que de Peinador tendría que hacerlo sobre la 01.15 aprox.

    En este caso es anecdotico, porque me da igual perder un charter a Londres. Pero en los casos de mercancias no lo es, es mas es algo muy negativo. Si Citroen necesita una pieza y tiene que aterrizar en Oporto o Lavacolla, se pierde tiempo, y no solo eso, sino que se encarece el transporte hasta Vigo. Habría que cuidar estas cosas… Además el limitado horario es un gran inconveniente si queremos que algún día alguna compañía base un avión en Vigo.

  107. Pues por debajo de mi casa suelen pasar bastante más tarde de las 23:30h bastantes veces, incluso hay días, no pocos que sobre la 1:00 salen o aterrizan.

  108. Bueno seguimos igual: los del PP poniendo a parir a los del PSOE y los de PSOE a los del PP. Da igual quién sea, vienen con la lección aprendida y punto. Los intereses de partido por encima de los intereses del ciudadano. Habria que correlos a todos a gorrazos…¡qué vergüenza! Pues claro sra. Pardo que la Xunta trabaja a tope por y para Peinador. Supongo que usted recuerda que es su obligación que para eso le pagamos los gallegos ¿no? En fin noto demasiada inquietud en el PP. Les veo muy desesperados por vendernos lo mucho que han hecho por Peinador en los dos últimos años que se resume en nada ¿nada?

  109. Parece que la reciente convocatoria de Abel Caballero ha convertido en un manojo de nervios a la Xunta (y no es la primera vez). Lo digo por las últimas declaraciones de Louzán y ahora las de Carmen Pardo, y las que vendrán.
    No sé si esta gente sabe muy bien lo que es una relación exponencial, pero partiendo de la base de que los resultados de una negociación están en relación lineal con la habilidad-capacidad-interés de quien la gestiona, si para conseguir unos resultados nulos se ha requerido de un esfuerzo incrementado exponencialmente -según ella misma asegura- habrá que concluir que su ineficacia también ha crecido exponencialmente.
    Corolario: ……………(AUTOCENSURADO). Y que se dejen de engañarnos o mejor dicho, de intentarlo, porque están perdiendo el tiempo y cobrando del erario público.

  110. Referente a las cifras que pide Vueling, la info la conseguí de este blog. No tengo más información y por tanto no estoy en condiciones de discutir el tema. Respecto a lo de Vueling, tengo la impresión de que está muy centrada en abrir base en Alvedro a corto plazo, ya que cada año aumenta destinos. En Lavacolla hará algo en base a la presión de la Xunta. Pero en Vigo no creo que haga nada durante bastante tiempo, al menos en la situación actual, obviamente con la excepción de la ruta a BCN. De ahí que ponga precios altos: es una forma «diplomática» de decir que no le interesa operar en Vigo; creo que comenté esto anteriormente. Es más, creo que si Spanair se lo propusiese aumentando frecuencias o mejorando precios en la ruta a BCN, Vueling se iría de Vigo.

  111. La situacion de nuevas rutas en Peinador ya está 100% politizada. Estos 2 articulos hablan del tema:

    http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2010/11/22/00031290444650676646769.htm

    http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2010/11/21/0003_8863065.htm

    Personalmente me parece muy positivo la que hay montada ahora mismo. Ya no será un tema pasajero de un dia, sino que en la campaña se hablará del tema y probablemente haya novedades para Peinador. Desgraciadamente no se puede hacer nada a derechas, con trabajo y dejando trabajar a Provigo. Tiene que haber un conflicto politico de por medio para que todo el mundo mueva el culo…

  112. Gracias por el artiuclo info. No dice nada nuevo la verdad… Veremos que pasa de aqui en 2 meses… para entonces ya tienen que estar las rutas cerradas.

    Manolo, aqui lo que pasó fue:

    Prensa – Reaccion de Caballero – Reaccion Xunta y Diputacion – ¿?

    Falta por ver el ultimo peldaño de la relación, es decir, el resultado de todo esto. Pero que nadie dude que esto es gracias unica y exclusivamente a la prensa. Sin los articulos de prensa creando el malestar social, a dia de hoy no se hablaria nada del tema.

  113. Xd…lo puse del revés,jejeje.
    Yo solo digo que mas tarde de las 11:30 despegan y aterrizan….
    Porque muchas veces en cama me doy cuenta…y diciendome: si a estas horas está cerrado.

  114. a mi lo que me «quema» y «mosquea» es que esta mujer sigue en su despacho sentada desde el 17 de Noviembre pese a que ese mismo día dijo por activa y por pasiva que se ponían «por vía de urgencia y con la máxima celeridad» a trabajar para conseguir recuperar el tiempo perdido y firmar nuevos convenios.

    Y me pregunto yo:

    ¿Que tipo de urgencia tiene esta mujer que sigue en Santiago en su despacho en vez de irse a las respectivas sedes de las aerolíneas ya sea Dublín, Barcelona, Valencia, Ginebra, Londres, etc???

    ¿Acaso piensa firmar o llegar a acuerdos vía telefónica?

    En fin…la guerra política ha empezado entre Xunta y Concellos…¿Cual será la próxima en intervenir?

  115. ¿Muy positivo? Pues depende… y como dice la canción ¿de qué depende? Pues de como se lo monten. Si se lo montan en positivo o sea, a ver quien trae más vuelos, pues muy bien. Pero para esto son necesarias varias condiciones: hay que saber, hay que tener voluntad política, hay que poder y sobre todo, hay que trabajar seriamente. Demasiados «hays» para la mediocridad de nuestros políticos. Es mucho más fácil impedir que el contrario saque algo en limpio y después y despues ponerlo a parir. En esto los mediocres son auténticos campeones y es lo que me temo que ocurra. Por eso no soy tan optimista como Vuelos.

  116. Me autocopio de una entrada mia mucho más abajo:

    Bueno seguimos igual: los del PP poniendo a parir a los del PSOE y los de PSOE a los del PP. Da igual quién sea, vienen con la lección aprendida y punto. Los intereses de partido por encima de los intereses del ciudadano. Habria que correlos a todos a gorrazos…¡qué vergüenza! Pues claro sra. Pardo que la Xunta trabaja a tope por y para Peinador. Supongo que usted recuerda que es su obligación que para eso le pagamos los gallegos ¿no? En fin noto demasiada inquietud en el PP. Les veo muy desesperados por vendernos lo mucho que han hecho por Peinador en los dos últimos años que se resume en… nada

  117. jajajajajajaja me ha matado eso de vuelando voy vuelando vengo jajaja

    no se como estará a estas alturas las conversaciones o negociaciones pero desde miércoles 17 no creo que haya avanzado mucho porque el fin de semana esta mujer no se ha movido de santiago y el viernes estaba en el parlamento y hoy estuvo en vigo. ¿Cuando ha negociado y donde y lo mas importante conquien? jejeje

  118. Por desgracia yo tambien creo que Vueling hoxe means Galicia…

    Está todo el pescado vendido, y ya antes de la reunión del Comité de Rutas. Esperarán un mes en sacarlo a la luz diciendo que se estuvo negociando, pero sabemos que está todo vendido.

    Yo creo que Vueling retomará desde Santiago los vuelos a Roma y Frankfurt, y probablemente opere el de Londres en Peinador. Y eso será todo. Un millon aprox por ruta… Si fallo en algo será en que Air Nostrum entre en el reparto. En tal caso no existirá el Vigo-Londres y pasará a anunciarse un Vigo-Bruselas.

  119. Un 48% de viajeros de negocio es un porcentaje altísimo. Yo creo que ni London City… ¿Estás seguro del dato? ¿Donde podemos ver esa estadística?
    Si el dato es cierto significa que hay un enorme recorrido de crecimiento de los otros segmentos de mercado, como bien dices, hasta que el sector de negocio signifique un 30-33% que ya es una cifra bastante alta de por sí. Para que se diese ese porcentaje con el número actual de viajeros de negocio debería incrementarse el total de viajeros en un 45%, o lo que es lo mismo, los viajeros de «no negocio» en la friolera de un 87%. Esto significaría superar holgadamente el millón y medio de pasajeros/año. Claro está que son cálculos teóricos, pero nos indica por donde van los tiros. Lo que no cabe duda es que Peinador tiene mucho recorrido por delante y la única condición para que se lleve a cabo es una parrilla de destinos adecuada.

  120. Hola a todos, antes de nada un saludo a todos y felicidades por este gran blog y trabajo que haceis entre todos. De los políticos en esta ciudad ya nada se puede esperar, ni de unos ni de otros. Siempre pierde la ciudad y en este caso Peinador.Mirad estoy convencido de que si la Xunta pidiera que el Concello NO apoyara economicamente, el señor alcalde saldria con millones de euros frescos para invertir, ¿por que? Si el pp dice cara, el psoe cruz y viceversa. Bromas aparte, yo esperaba que Santi Dominguez, diera un poco mas de guerra y no se aliara con la tesis de 0 euros del señor alcalde. Que para hacer rotondas del Bicentenario y mil paridas mas hay pasta…

    Por ultimo y perdonad por el tostón, quisiera referirme a Vueling. Detesto esta compañia y hare lo posible por no usarla si me es posible. El motivo fue que el mientras operaba la ruta VGO-LHR, van y deciden dar la espantada con su subvencion bajo el brazo antes de tiempo. Yo con el billete comprado hace un monton de tiempo, se me ofrece la posibilidad de reembolso o cambio de viaje, a donde?? A CORUÑA!! Olé, nosotros pagando una subvención y aun encima ellos engrosan los datos del aeropuerto coruñés. Despues de pasarlo fatal, con un trato deleznable por parte de las operadoras, tuve que aceptar esta segunda opción y costearme el viaje desde coruña.
    Reclamacion en consumo, al canto y por supuesto llamada a turismo en el concello para comentarles el proceder de esta panda de indeseables. A los pocos dias recibo una carta de tenencia de alcaldia, disculpandose.

    Por ello, cuando os leo y veo que tiene posibilidades de volver, cruzo los dedos por que no sea asi.

  121. Por cierto Vuelos, leí tu comentario en el blog de Santi Domínguez. Supongo que eres tú, lo digo porque alguien también firma como Manolo y no soy yo, pero bueno, es lo malo de tener un nombre tan raro… Referente a lo de Flybe, creo que es una posibilidad pero sinceramente no lo veo. Y de ser así preferiría BMI que tiene hub en LHR y tendría interés adicional en la ruta al poder alimentar otras rutas propias. Pero me da la impresión de que si sale algo será Vueling obligada por la Xunta, porque me pega que no tiene interés en Vigo como ya comenté. Eso significa que la ruta no tendrá duración ni recorrido. Y creo que es clave escoger una compañía con vocación de permanencia, tanto para LHR como para Bruselas o el destino que sea. Cambiando de tema, a ver que sale de la reunión de mañana.

  122. Decía en el anterior comentario «parrilla de destinos adecuada» y añado: y tiempo para asentarla. Que no son tres meses de verano. Esto es fundamental.

  123. Hola Manolo:

    Ese dato sale de un estudio de AENA. El dato lo refleja un cuadernillo del CFV que puedes descargarte en la Sección Descargas: LAS INFRAESTRUCTURAS AEROPORTUARIAS GALLEGAS – ¿COOPERACIÓN O COMPETENCIA?

    En la página 19 de ese cuadernillo se puede ver una grafica con los tipos de pasajeros por aeropuerto.

    En cuanto a la parrilla de destinos adecuada, estoy contigo. Hay 3 rutas que considero muy basicas y son Mallorca, Tenerife y Londres. Si, pongo Tenerife, que soy consciente de que ya opera, pero hacen falta 3 frecuencias semanales como minimo todo el año. En un segundo escalon estarian otras 4 rutas como Malaga, Gran Canaria, Frankfurt y Bruselas.

    Solo con esas rutas tendriamos para crecer durante mucho tiempo. Asentando esas rutas en los proximos 5 años, estariamos ante una oferta bastante interesante.

  124. A ver en que queda esto….

    Ahora mismo hay 3 frentes abiertos: Xunta, Diputación y Concello….

    Si cada uno trae una ruta nueva y se consolida, todo este revuelo habrá sido un exito.

  125. Por Dios, no seamos infantiles, Xunta y Diputación actúan conjuntamente a modo de pinza. Otra cosa es que le salga la jugada, pero intentar lo intentan.

  126. Xunta ha confirmado que pondrá una ruta internacional en Vigo.

    El Concello puedo asegurarte que de alguna parte sacará otra ruta internacional. Es mas, me apostaría a que Caballero ya tiene precios de Vueling de 2 rutas distintas y la ronda de contactos es para recaudar y pagar una ruta.

    Y Diputación creo que puede dar alguna sorpresa, pero aqui no lo tengo tan claro.

  127. Dios te oiga, Vuelos, pero lo que se haga que sea con seriedad y perspectivas de permanencia y estabilidad en el futuro, sino estaremos perdiendo el tiempo, que no nos sobra precisamente. A pesar de lo que podáis leer estoy deseando feliciatar al Concello, Diputación, Xunta y quien sea con la única condicion de que las cosas se hagan bien teniendo como único objetivo el interés colectivo que representa Peinador.

  128. No malinterpretes mis palabras Manolo.

    Creo que se pondrán 2 o 3 rutas nuevas, no que se vayan a hacer cosas con seriedad y con perspectivas de permanencia… Creo que se van a presentar 2 o 3 rutas para salir del paso desde cada uno de los frentes. Hay que tener mucho cuidado con no perder votos antes de las municipales… Eso si, una vez pasadas las elecciones que nadie espere el minimo esfuerzo en este tema. Lo que era actualidad será algo olvidado.

    Por ello es tan importante ahora la presión de la prensa. Lo que no se consiga ahora, pasadas las elecciones no se conseguirá. Por lo menos tengo la confirmación de que el Atlantico Diario va a seguir dando guerra para que Peinador tenga lo que se merece. Y creo que el resto de los medios seguirá tambien con el tema.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s