
Martes 17 de mayo de 2011 en el Aeropuerto de London-Heathrow. A las 17.30 debería despegar el Londres-Vigo de Vueling. Sobre esa hora, con todos los pasajeros esperando para embarcar, un grupo de policias británicos se dirigen por el finger hacia el A320 de Vueling que acaba de llegar de Vigo. Al cabo de unos minutos vuelven con 3 personas esposadas.
El personal de tierra de Vueling en Heathrow explicó la situación a los pasajeros, para que intentasen entender lo que pasaba. Lo que pasó fué que en el vuelo Vigo-Londres había un grupo de hinchas de un equipo de fútbol portugués que hoy juega en Dublin la final de la Europa League. No se de cual de los dos equipos se trataba, si eran hinchas del Oporto o del Sporting de Braga. Pues parece ser que una parte de esos hinchas, que no todos, no supo comportarse a bordo, y perpetraron varios robos a bordo del avión. En concreto robaron un teléfono móvil a un pasajero y robaron dinero al personal de Vueling cuando pasaban el servicio de bar en el avión. Además no respetaron en ningún momento al personal, y les faltaron al respeto en todo el vuelo, por lo que el capitán del vuelo solicitó por radio que la policía británica se personase en la puerta del avión para hacerse cargo de la situación. Desde la sala de espera de la puerta de embarque se pudo ver claramente como la policia desembarcaba y esposaba a 3 personas por estos incidentes, y como les tomaban declaración. Posteriormente la policía procedió a tomar declaración a la tripulación, lo que causó un retraso inferior a las horas en el proceso de embarque.
INDIGNACIÓN DE ALGUNOS PASAJEROS
El retraso total del embarque fue inferior a dos horas, lo que no impidió que algunos pasajeros se pusiesen nerviosos, exigiendo responsabilidades al personal de tierra de Vueling en Londres, e incluso pidiendo que Vueling fletase otro avión para cubrir la ruta… El personal de tierra poco podía hacer, ya que lo que pasaba no tenía que ver con ellos ni con la aerolinea, sino con la policía británica, aunque eso muchos pasajeros no lo entendieron. En este mundo tiene que haber gente para todo…
Desde aquí me gustaría agradecer el comportamiento del personal de Vueling, que fue informando cada pocos minutos de lo que estaba pasando, y que creo que manejaron muy bien la situación.
OCUPACIONES VIGO-LONDRES-VIGO
El martes 17 de mayo, la ruta Vigo-Londres registró 114 pasajeros lo que supone que el 63,33% de la plazas ofertadas estaban ocupadas. Por su parte el vuelo de vuelta, el Londres-Vigo, registró 180 pasajeros, con la totalidad de las plazas ocupadas y por lo tanto un 100% de ocupación. En total en el día usaron la ruta 294 pasajeros, de las 360 plazas ofertadas, dejando una ocupación del 81,67% en la ruta en el día. Como dato complementario a bordo del Londres-Vigo hubo bastantes consumiciones del servicio de bar, lo cual es muy positivo porque es algo que tambien computa a la hora de decidir si la ruta continua o no.
Buenas ocupaciones para la ruta, que esperemos que este año pueda consolidarse en Peinador.
En fin… La gente pierde la paciencia demasiado rápido.
No que se acabara el mundo por tardar 2 hora más en llegar al destino!!!
es mejor llegar tarde… pero llegar!!!
Qué se entiende en la primera pregunta del artículo?
http://comunidad.farodevigo.es/entrevista-chat/2804/Politica/abel-caballero/entrevista.html
Qué se entiende en la primera pregunta del artículo?
http://comunidad.farodevigo.es/entrevista-chat/2804/Politica/abel-caballero/entrevista.html
Sen ánimo de ofender, parece que soña con Santiago, óxala consigades os Franfurt.
Por certo non comentastes a sobrada do voso alcalde de que cos mesmos voos internacionais que hai en lavacolla (andan cerca do 80% de ocupación) en vez de 20.000 pax. vigo movería ¡40000!. E dicir avións ó 160%. Esas cousas crean disputas, rencor,… para quen non coñece as cifras reais.
Excelentes resultados. Ojala este año se asiente definitivamente y por fin puedan poner unas frecuencias para pasar en londres el fin de semana, eso seria espectacular…
# 3 Hola Héctor no se a donde quieres llegar…..
# Vuelos efectivamente que tiquis miquis nos hemos vuelto, caramba. En todo caso que le reclamen a los que montaron el lío en el avión. Parece que la causa del retraso esta bastante justificada, no como en otras ocasiones….
# Luis
Me referia en el sentido, de que si tiene inplantar la ruta a Frankfurt, para que lo quiere hacer para poder conectar con todo el mundo, lo que es bueno.
Siempre es muy triste ver situaciones como esta. Menos mal que son la excepción, ya que hasta ahora no hay más ningún incidente en todo el movimiento hacia y en Dublin.
Lo de Frankfurt, como ya he dicho, solo cuando lo vea anunciado oficialmente. Pero si es verdad, sería muy importante la elección de la compañía que lo va a hacer.
#5 CeltadeVigo
Los resultados no deben medirse en fechas concretas como es la semana santa o un puente, ideales para darse una vuelta por Londres, sino que hay que ver el promedio y ahí las cosas no están para tirar cohetes aunque da la impresión de que se puede mejorar al año pasado.
#4 Cospesnochan
Te doy la razón en la crítica a Caballero. Está claro que es un púgil político de distancias cortas y que aburre un tanto. Hace unos días aquí mismo critiqué el excesivamente alegre tratamiento que hace de las cifras, lo que pasa es que también es un tío que ha hecho cosas, con lo que hay que permitirle ciertos defectos (y esto es sólo una opinión). Pero sí estaría bien que se dejasen los demás aeropuertos de lado y centrarse en lo de uno (y esto no sólo va por Caballero).
#6 Luis Viqueira
Personalmente creo que Vueling está en todo su derecho de reclamar daños y perjuícios a los que montaron el lío, incluso diría que está en la obligación de hacerlo. Le podrían caer como 20 ó 30.000 eurillos así como quien no quiere la cosa y la próxima vez que suban a un avión se lo pensarán dos veces antes de repetir las «hazañas».
#9 Manolo cando dis: «centrarse en lo de uno (y esto no sólo va por Caballero)»
Estasme botando deste blog? xD. Eu considero que peinador tamén e meu (xa voei dende el) 😉 Incluso considero que o voo a Bruxelas que sae de peinador é un «galicia-bruxelas» 🙂
Bueno o anonimo da mensaxe 11 son eu (non sei se o podes arranxar vuelos).
3# Hector
Como comentamos estos dias, hasta el lunes dejemos todo en suspenso… Estos dias todo lo que se diga son palabras, que dependiendo de lo que pase el domingo, pasará o no pasará.
De momento el vuelo a Gran Canaria de Orbest…. nada se sabe. Y eso que supuestamente es para junio.
4# Cospesnochan
Creo que el tema de Santiago no es mas que una estrategia politica…
De todas formas, yo soy el primer detractor de un Vigo-Frankfurt. Creo que es poner un vuelo sin saber muy bien porque. La opcion tiene que ser Munich y solo si es con Lufthansa. Aun asi, como con todas las rutas, si finalmente acaba saliendo la ruta, tendrá mi apoyo.
5# Celtadevigo
Ese tiene que ser el primer objetivo de la ruta, pasar a 4 frecuencias semanales(1-3-5-7). Si la ruta puede conseguir el codigo compartido con BA, habrá bastantes posibilidades de que esto pase.
Este año es el año para asentar tanto Londres como Bruselas.
6# Luis Viqueira
De verdad que ayer hubo momentos en los que daba verguenza escuchar a la gente, mientras esperabamos a embarcar… La ignorancia es muy dañina. Y lo peor, es que el personal de tierra de Vueling(bueno, mas bien de Iberia y One World) se esforzó en comunicar toda la situacion a la gente y habia gente alterada pidiendo que fletaran otro avion, amenazando al personal de tierra con denunciar/poner reclamaciones, etc…
#11 Cospesnochan
Por favor… no me refiero a tí, sino a que, por ejemplo, en Santiago parecen estar muy pendientes de si se cierran o no aeropuertos y me parece una muy mala política, lo mismo que la fijación de Caballero con Lavacolla. Cuando digo que cada uno debe centrarse en lo suyo no estoy para nada diciendo que no se pueda opinar. Espero que quede claro… Por cierto, yo también volé «unas cuantas» veces desde Lavacolla, la próxima en julio con Aer Lingus, yo y mi familia. Desde donde nunca he volado es desde Alvedro, pero sí mi familia en una ocasión que perdió el enlace de Madrid con Vigo y también con Santiago. Pero bueno… taxi a cuenta de Iberia (que además se averió por el camino) y llegada a Vigo a las 2 de la madrugada…
#16 Luis
Nunca entenderé porque la gente se altera con tanta facilidad ante cualquier retraso en un avión. Me pregunto si el volar genera algún tipo de tensión que les haga comportarse de esta manera. Lo que me parece peor es cuando se protesta por retrasos producidos por el cumplimiento de normas de seguridad, eso ya es el colmo.
Yo intente usar este vuelo pero ya estaba completo para las fechas que queria. Me seria muy util que permaneciera operativo ya que al momento utilizo con frecuencia el londres oporto y me quedaria mucho mejor volar a vigo.
Que la genta siga consumiendo del bar del avion, para mantenerlo operativo…!
Saludos
18# Manolo
Lo peor es que si a esos pasajeros le pasase lo mismo en su trabajo, vete a saber como reaccionarían… Lo que pasa es que parece que a la minima los trabajadores de las aerolineas son delincuentes. Me da pena que haya gente así…
19# Indy
Pues ojalá que continue la ruta, sería muy positivo.
Aprovecho para comentar una anecdota. El otro dia cuando estaba esperando para facturar las maletas, delante mia habia un matrimonio que vivia en UK haciendo lo mismo. Al acabar con el proceso, le dijeron a la chica que estaba en el mostrador:»Este año no nos quiteis el vuelo que es una maravilla poder ir directos a Vigo, sin tener que ir por Oporto». La chicha se rió y les explicó que ella no podía hacer nada(evidentemente), pero me pareció un detalle curioso para comentar.
Por cierto, que en los 2 vuelos (el VGO-LHR del sabado y el LHR-VGO del martes) Vueling ofrecia facturar cualquier maleta o equipaje de mano gratis. Y ya es la segunda vez que me pasa en menos de un mes con ellos…
Una mini-buena noticia para Peinador.
En agosto y septiembre hay 3 dias que Spanair no opera ningun Vigo-Barcelona. En dos de esos dias Vueling acaba de reforzar la ruta añadiendo un segundo vuelo diario.
Hola no quise hacer ningun tipo de comentario politico antes de las elecciones para que no se me acusase de nada y eso que hubo cosas para comentar como estas declaraciones de Corina Porro que a mi juicio demuestran lo despistadiña que anda esta buena mujer:
Faro de Vigo, entrevista 12-05-2012
Si es alcaldesa, ¿seguirá financiando vuelos?
–Yo he sido la alcaldesa que sin poner un euro ni el gobierno bipartito de la Xunta ni el ayuntamiento consiguió más vuelos para Vigo. Eso se llama gestión. No soy partidaria de que ninguna administración subvencione vuelos. Soy partidaria de negociar y cuando fui alcaldesa tuvimos un millón y medio más de usuarios y se batió el récord de Peinador. Por algo será. Pusimos en marcha, entre otros, el vuelo Vigo-París y 48 servicios semanales de Air Europa con Madrid gracias a un convenio con la Diputación. Este gobierno bipartito gastó pero no invirtió. Cuando llegué a la Alcaldía la deuda era de 108 millones de euros y la dejamos en 47. Ellos se endeudaron y estamos sobre 90 millones de agujero. ¿Tenemos que subvencionar a compañías privadas? No, hay que hacerlo de otra forma.
Esta mujer tiene el título de auxiliar de enfermería (no es enfermera, como se dice por ahí) y pretende vérselas en temas económicos con un catedrático de economía y doctor por Oxford, y con una experiencia previa como ministro de Transportes. Penoso. Personalmente creo que ni sabe lo que dice ni de que habla. ¿Porqué creéis que no la dejaron participar en debates desde su propio partido?. Air France vino a Vigo porque quisieron ellos, no porque los haya traído Corina. Lo de Air Europa lo ignoro pero me pega que es más iniciativa de la Diputación ya que los aviones tenían publicida de Rías Baixas.
Ahora a ver si las rutas de que se viene hablando son algo serio o un simple bluff electoral.
Con los resultados electorales en la manos y parece indicar que habrá un nuevo bipartito es de esperar un nuevo abandono de la Xunta cara nuestro aeropuerto. Además el partido que gobierna en la Xunta ha ganado en las otras dos ciudades con aeropuerto, A Coruña y Santiago de Compostela. También os digo que si fuera al revés la situación también nos marginarían.
# 26 Brei, é dicir que gañe que gañe Peinador será marxinado?, según o reparto do comité de rutas é o que máis cartos recibe, e os datos de peinador son creibles tendo en conta o que costou o Londres (que non foi cousa da Xunta), outra cousa é que lavacolla ou Alvedro reciban máis do publicado.
No tema das túas previsións, tamén pode ser o revés. Precisamente o que non protestou nada cando se perderon os enlaces con ryanair foi Conde Roa, ¿Crees que Negreira ou Conde Roa lle plantarán cara ó seu partido ou calaran como pv.as? O único que alzará a voz será Caballero, e se o PP quere recuperar Vigo terá que mimarvos porque nas cidades que goberna xa ten o traballo feito.
#19 Indy, eso, fomenta o consumo de bebidas no avión e despois pasa o que pasa. 😉
Hola, vamos como siempre por partes:
#24 Manolo nunca crei que el hecho de contar con un titulo universitario mayor o el hecho de tenerlo simplemente, suponga algo. Eso si coincido contigo en que la pobre mujer no tiene más recorrido y además debe estar muy mal asesorada, pero bueno creo que los vigueses ya han dado buena cuenta de ella. Solicito la ayuda de todos vosotros pero juraria que el vuelo a Paris es anterior a la llegada de ella a la alcaldia. Respecto a lo de Air Europa aunque es cierto que las negociaciones las hizo la diputacion, Louzan salio en ayuda de Corina y bueno al fin y al cabo todo queda en casa. El aumento de pasajeros fue algo coyuntural para nada achacable a ella.
#26,27 Seguro que con el PP en Santiago y Coruña se intentara reactivar el comite de rutas. Habra que estar atentos. Ya por ultimo, como dice Pete, a cumplir las promesas que para eso se hacen.
Sabeis que odio hablar en el blog de politica, pero la epoca en la que estamos obliga a una pequeña reflexion al respecto. Eso si, aceptaré solo comentarios relacionados con el aeropuerto, unica y exclusivamente. El que se pase de la raya con algun otro tema, su comentario será borrado. Esto no es un blog de politica, aviso. Mi visión al respecto del asunto…
Personalmente, y es simplemente una opinion, para el aeropuerto creo que ha salido la peor opcion. Y digo creo, que no lo se. Yo soy una persona que suelo medir los hechos por las estadisticas que generan y a los hechos me remito:
CORINA PORRO – Alcaldesa entre 2004 y mediados de 2007.
ESTADISTICAS PASAJEROS (2004 – 911.975 / 2007 – 1.405.000)
* Estadisticas Pasajeros: +493.025 pasajeros en 3,5 años como alcaldesa. Incremento del +54% en los tráficos de pasajeros en el aeropuerto.
* Rutas y Aerolineas conseguidas: Air France(Paris), Air Europa(Madrid, Tenerife, Lanzarote y Palma de Mallorca), Spanair(Tenerife, Gran Canaria y Palma de Mallorca), Iberia(Valencia), Air Nostrum(Sevilla, Málaga y Valencia)
* Rutas y Aerolineas perdidas: Iberia(Valencia), Air Nostrum (Sevilla y Málaga)
ESTADISTICAS MERCANCIAS(2004 – 1.029.729 / 2007 – 1.952.216)
*Estadisticas Carga: +922.787 kg en 3,5 años como alcaldesa. Incremento del 90% en los tráficos de mercancias en el aeropuerto.
*Aerolineas Carga conseguidas: TNT
ABEL CABALLERO – Alcalde entre mediados de 2007 y mediados de 2011.
ESTADISTICAS PASAJEROS (2007 – 1.405.000 / 2010 – 1.093.571)
* Estadisticas Pasajeros: -311.429 pasajeros en 4 años como alcalde. Descenso del -28% en los tráficos de pasajeros en el aeropuerto.
* Rutas y Aerolineas conseguidas: Vueling (Londres), Air Nostrum(Zaragoza). Además vuelos de la Xunta a Bruselas y Sevilla.
* Rutas y Aerolineas perdidas: Spanair (Madrid, Tenerife, Gran Canaria), Air Europa (Palma de Mallorca), Air Nostrum(Zaragoza)
ESTADISTICAS MERCANCIAS (2007 – 1.952.216 / 2010 – 901.192)
* Estadisticas Carga: -1,051.424 kg en 4 años como alcalde. Descenso del 54% en los tráficos de mercancias en el aeropuerto.
* Aerolineas perdidas: TNT
Si hay algun fallo en lo anterior, avisadme y lo corrijo.
Dicho todo lo anterior, y ya dando por casi seguro al 100% que Caballero gobernará otros 4 años, le deseo que consiga lo mejor para el aeropuerto, que sabeis que es mi máxima prioridad. Ojalá dentro de 4 años, en 2015, estemos haciendo el mismo analisis y la situación sea completamente distinta con incrementos de traficos y rutas.
Os invito a debatir sobre el comentario anterior(si hay algo erroneo o me olvido de algo avisad), pero siempre que nadie se salga del tema, y siempre que se haga con repeto y sin partidismo.
vuelos, has puesto el mismo dato de mercancías para los dos
Gracias, ahora lo corrijo.
Dejo esto como apunte nada mas. Parece ser que Vueling podria comprar parte de Spanair:
http://www.extracrew.com/es/component/wpmu/enrique/2011/05/vueling-absorbe/
#28 Luis
Coincido contigo en que no hay que caer demasiado en la «titulitis» en términos generales, pero es que hay casos y casos… y éste me parece sangrante.
#29 Vuelos
Me sorprende muy negativamente el análisis ya no simple, sino simplista que has hecho. Dices que te remites a los hechos, pero realmente te remites sólo a una parte de los hechos. Los números en sí mismos dan muy poca información sino se enmarcan en un contexto con información extra cuando es necesario, que suele serlo casi siempre. Es este sentido no comentas que es lo que ocurrió a nivel mundial, -que no sólo en Vigo, para desgracia del resto del planeta-, entre 2007 y 2008, justo al inicio del mandato del bipartito en Vigo, y cuyas consecuencias se prolongan todavía, aunque unos países lo sufran más que otros y, de la misma forma, unas ciudades también lo sufran más que otras, en función de la composición y características de su tejido socioeconómico. Las caídas en todos los aeropuertos de mundo han sido generalizadas, tanto en pasaje como en carga, aunque en Vigo vamos «a la cola de la cola» en la recuperación, y no creo que ahí el bipartito tenga mucho que ver, aunque desde luego se podrían haber hecho más cosas simplemente empezando antes. En este sentido, en Coruña y Santiago llevan no menos de diez años con estos temas (incluyendo el período 2004-2007), es decir varios mandatos, y cuyos resultados se empezaron a ver hace tres o cuatro años y en ese sentido nos llevan una distancia importante. Lo ideal, siempre lo he dicho, sería un ente que gestionase estos temas fuera de la lucha política, como han hecho en Bilbao con Bilbao Air. Esto permitiría trabajar a largo plazo y sin interrupciones cada cuatro años.
#29 Vuelos
Creo que también hubo un VGO-ALC de Air Nostrum, aunque sólo en temporada de verano. Aunque no pondría la mano en el fuego… También es posible que fuese anterior a 2004…
#34 Manolo, coincido contigo, temos que considerar moitas circunstancias, non só a crise….tamén a expansión das low cost arredor noso.
Abel vs Corina en materia aeroportuaria…..tanto monta, monta tanto. Iso sí, Corina tivo o apoio da Deputación e Abel nin de ista ni de a Xunta.
Andíven buscando unha entrevista de CorreoTV a Feijoo o 13 de maio, pero non a teñen colgada na web. Preguntaronlle polos aeroportos e dixo entre outras cousas, que non era lóxico que se subvencionaran voos dende vigo que xa se pagaban na coruña, dende coruña que xa se pagaban en Santiago,… é finalmente dixo que se a partir do 22 de maio gobernaban Corina, Conde Roa e Negreira EL aseguraba que se ían coordinar, e que non habería esas duplicidades de pagos.
Traducido (según eu), que como as 3 cidades tiveran alcalde popular ían facer o que mandara el (Feijoo) e que se ían acabar as subvencións unilaterais, todo coordinado (imposto) dende a Xunta, falta por saber cal é a súa idea do mapa aeroportuario.
Así que xa podedes dar gracias que gañase Caballero porque no tema dos aeroportos íades pasar polo aro.
É unha pena que non colgasen en youtube esa entrevista (eu non a atopo), o día seguinte sairon algunhas cousas na prensa pero dos aeroportos nada: http://www.elcorreogallego.es/elecciones/ecg/feijoo-modelo-galicia-tiene-ser-alemania-francia-no-zapatero/idEdicion-2011-05-14/idNoticia-668747/
Os que fácedes cábalas (brei entre outros), se con goberno popular na Xunta e socialista no concello se vos marxina, entón ¿estivo Santiago 20 anos marxinado (Fraga vs Estévez/Bugallo? Xa sabemos a resposta. 😉
No entiendo, la verdad, que algunos de vosotros que admitís el enorme papel de Rubén López al frente de Provigo en el impulso al aeropuerto, ahora estéis diciendo que Caballero no tiene culpa ninguna.
Ese personaje, que de las primeras cosas que hizo al llegar al Concello fue largar a Rubén López, pues no quería que le restase protagonismo. Para luego, hacer lo que hizo por el aeropuerto: NADA. Hasta el año antes de las elecciones. Sólo falta que obligue a poner el logo de ALCALDÍA en el papel del baño.
Ojo, que con esto no estoy diciendo que Corina hubiera tenido un papel mucho más destacado, pues no sé hasta qué punto el impulso fue gracias a su gestión. Además de que cuando Vigo sufrió el escarnio y humillación de la Xunta ella en lo del «Comité de rutas» no dijo ni mu.
PD: Os pido que no reduzcais todo a los títulos que tiene la gente. Si tienes dinero y contactos, los títulos se compran. Realmente lo que valen sson los hechos.
#36 Gonzalo (VGO-MEX)
Evidentemente me refería a lo más obvio, la crisis. El tema de las low-cost es también crucial por cuanto significa un cambio radical en el transporte aéreo en el sentido de que aparece una oferta que puede influir fuertemente en la demanda, claro está con elementos externos llamados subvenciones. En la economía que yo estudié el libre mercado se basaba en el juego de oferta y demanda independientes, cosa que ahora no ocurre o está muy limitada. Por supuesto que analizando detalladamente se pueden encontrar más causas, aunque una de ellas -la tardanza en tomar el toro por los cuernos en nuestro caso- ya la dejé caer en el comentario anterior. Lo importante ahora es hacer bueno el refrán de «nunca es tarde si la dicha es buena». Esperemos que así sea, gobierne quien gobierne en el Ayuntamiento, Diputación, Xunta o Gobierno Central. Pero siempre me quejaré del peligro de que la (legítima?) lucha partidista perjudique a la sociedad, en este caso a nuestro aeropuerto a quien seguramente le espera una complicada «travesía del desierto».
Cambiando de tema, un día nos explicas lo del «apellido» OK?
#38 Kotor
No sé si te refieres a mi comentario anterior pero no pretendo defender a Abel ni a Corina; solamente plantear la realidad de las cosas visión más amplia hasta donde puedo llegar, claro está. Seguro que muchísimas cosas están fuera de mi conocimiento, y ahí no me puedo meter, pero esta es la tónica general en los blogs: las opiniones se forjan en función de lo que cada uno sabe (o cree que sabe, por supuesto). Respecto a lo de Rubén López, personalmente nunca lo defendí ni lo ataqué, precisamente porque no tenía conocimiento de lo que hizo. Sí recuerdo perfectamente una breve conversación que mantuve con él donde me comentó que lo de Lufthansa y Munich estaba muy, muy cerca pero que no había nada cerrado. ¿Qué puedo decir? Me pareció una persona muy afable, interesada (incluso entusiasmada) en el tema pero pocas conclusiones más puedo sacar. Resumiendo, me dió una impresión positiva y de ser una persona válida pero poco más puedo decir de una charla informal de 10 minutos. No conozco su historia con Caballero, ni si su cese tuvo un componente político porque tampoco conozco sus afinidades políticas, suponiendo que tivieran algo que ver en el tema. Lo que si sé (leído en los periódicos) es que tuvo problemas legales que le impedían el ejercicio de ciertas funciones, que no recuerdo exactamente y tampoco vienen a cuento en el blog, pero que fue probablemente lo que a la postre le hizo dejar Provigo. No tengo ni idea del papel de Caballero en este caso, si es que lo tuvo.
En referencia a la compra de títulos, que quieres que te diga… Yo tuve una amplia experiencia en la universidad (Santiago y Vigo) y no conocí ni siquiera de oídas ningún caso como el que planteas. Si te refieres al doctorado de Abel Caballero por Oxford, permíteme que lo dude. Y con esto no estoy defendienco a Caballero, sino a la Universidad de Oxford, cuyo prestigio no me permito el lujo de poner en duda.
caballero se jacta de haber ido a la universiadad de cambridge, y en esas universidades para entrar o eres muy muy muy excelente y tienes mucha suerte o conoces a alguien con influencias que te introduzca.
El hecho del dinero es que hay que pagar cuantiosas cantidades de dinero para entrar en esas universidades, y es de sobra sabido que hay dos tipos de personas en esas universidades: los excelentes con becas y los ricos que pagan.
No me expliqué bien en mi anterior mensaje, lo escribí a correr, lo de comprar títulos espero que en estos tiempos y en estas latitudes no pase. Pido disculpas.
#41 Kotor
Creo que tienes razón, el título es de Cambridge no de Oxford, aunque a efectos viene a ser lo mismo. Sobre los requerimientos para entrar en esas universidades no tengo ni idea aunque no sería de extrañar que contasen también los merecimientos intelectuales, digo yo… Yo creo que estamos derivando la conversación hacia otras cosas que nada tienen que ver con Peinador.
#39 Manolo
El apellido no tiene mucha ciencia, vigués 100% que acabó casándose con una mexicana y residiendo en México desde hace ya unos cuantos años….11!
Lástima…yo era un potencial usuario de aquella mariguanada del Toluca-Vigo.
34# Manolo
Los numeros son los numeros, y es lo unico que he expuesto, por no hacer mas sangre.
Evidentemente los numeros se enmarcan en contextos que muchas veces son los que desencadenan esos numeros, ya sea para crecimiento, como para caida. Te doy la razon en que a Porro lo cogio el auge economico y que a Caballero le cogio la crisis. Te doy la razon en que la crisis afecto a todos los aeropuertos. Pero la crisis no afecto de la misma manera a todos los aeropuertos, eso creo que lo sabemos todos. Y uno de los aeropuertos de España a los que mas afecto la crisis fue Peinador.
Prefiero entrar lo minimo en detalles porque de verdad que sabeis que odio entrar en politica. Sin embargo si que he de comentar que el batacazo esta viniendo por varias partes, pero principalmente por Madrid. El recorte de plazas en la ruta Vigo-Madrid en los ultimos años ha sido mucho mas grande, que el famoso recorte de Iberia que posteriormente trajo a Air Europa a Vigo. De aquellas Porro se movio para que la Diputacion trajese a Air Europa. Ahora llevamos mas de 2 años con constantes recortes de plazas en la ruta, y aqui nadie dice nada, nadie hace nada. Insisto en que es solo un ejemplo. Se perdieron rutas y frecuencias, y no se hizo nada. Y eso es lo que no puede ser. En los primeros 4 años de gobierno de Caballero Peinador ha estado olvidado. Nadie puede dudarlo. ¿Que pasará en los proximos 4 años? De verdad que espero que sea todo lo contrario y que en unos años podamos alabarlo por la promocion de Peinador. De verdad lo digo. Como bien sabeis lo que mas me preocupa es Peinador, no quien hace las cosas.
Por este tipo de debates es por lo que intento evitar al maximo la politica en el blog, porque en politica cada uno tiene su vision. Yo no se si la mia es objetiva o subjetiva. Personalmente creo que objetiva, pero puedo estar equivocado.
Insisto en lo dicho ayer, por favor no os salgais de temas aeroportuarios hablando de politica. Durante unos dias, por ser las fechas que son, se aceptaran opiniones politicas en el blog, pero siempre evitando salirse del tema.
No quiero un Caballero vs Porro hablando de cosas que nada tienen que ver con Peinador. Solo respetad eso.
Gracias.
39# Manolo
Muy bonito mensaje. Me gustó mucho, de verdad.
La economia se reescribe dia a dia con la globalizacion. El libre mercado ha cambiado mucho en los ultimos años… Los cielos abiertos, y las low-cost han revolucionado el mercado aereo en Europa. Sin embargo yo me pregunto, ¿es libre mercado que Ryanair reviente rutas vendiendo billetes desde 0,01€? Yo llevo años haciendome esa pregunta, porque por lo que yo he estudiado ese llama dumping, y precisamente va en contra del libre mercado.
#37 cospesnochan
Referíame a guerra bipartidista entre PP e PSOE. E iso é algo que pasa en todo o estado español no solo aquí, en Galicia. Pero non quero falar de isto no blog, este blog non é político.
#44 Vuelos
Efectivamente ya comenté que en Vigo la recuperación va más lenta («vamos a la cola de la cola») pero el análisis de eso sería mucho más complejo que simplemente echar la culpa a personas concretas y me parece un intento de engaño que alguien (me estoy refiriendo a un partido) utilice factores externos al ayuntamiento (la crisis) para confundirlos con factores internos (la «mala» gestión). Vigo como ciudad predominantemente industrial (aunque no exclusivamente) sufre más las crisis que las ciudades burocrático-administrativas por motivos obvios: las administraciones nunca cierran y las fábricas sí (ayer mismo cerró otra en Redondela) y esto tiene un reflejo claro en muchos parámetros, uno de los cuales es el tráfico aéreo que nos ocupa aquí. Personalmente creo que este tema que abriste ayer deberíamos zanjarlo ya porque da «demasiado de sí» y como ya le comentá ayer a Kotor acabaremos hablando de otras cosas que no tienen nada que ver con Peinador y que no vienen a cuento en este blog.
48# Manolo
De acuerdo contigo en que lo mejor es cerrar el tema. De hecho, creo que son temas que cuanto menos se traten, mejor. Esta vez se hizo una excepcion porque acaba de haber elecciones.
A partir de ahora el blog recobra su actividad normal hablando unicamente de peinador y de temas relacionados con aviacion, UNICA Y EXCLUSIVAMENTE.
Por cierto, para los que tengais facebook, he abierto una encuesta en el perfil de Aeropuerto de Vigo. La encuesta pregunta: ¿Que nuevo destino nacional te gustaría para Peinador?
http://www.facebook.com/profile.php?id=100001875900624
Unha nota peculiar sobre as axudas a Air Europa, agora que falamos do tema:
http://www.lavozdegalicia.es/pontevedra/2011/05/26/0003_201105P26C7991.htm
http://www.preferente.com/index.php/transportes-mainmenu-36/16-transportes/32926-globalia-no-tendra-que-devolver-las-ayudas-de-vigo-a-air-europa-pese-a-haberlas-conseguido-ilegalmente.html
Perdon llego tarde pero me lo vais a permitir.
Vuelos, mucho me temo que en ambos casos estamos ante cuestiones coyunturales. Esto es, a Corina le pillo un momento de expansión economica a Caballero uno de recesión. Y no es cuestión baladí teniendo en cuenta el perfil de viajero de Peinador. Es innegable que Corina consiguio aumentar pasajeros y nuevas aerolineas como Air Europa o Clickair, pero no olvidemos que a costa de la reduccion de frecuencias de Iberia a Madrid y la desaparición de la ruta de Barcelona. Aunque permiteme ¿donde estaba Corina mientras la Xunta subvencionaba generosamente a Ryanair y Air Berlin? no dijo nada,ni esta boca es mia. Recuerdo que quién protesto fue Paco Vazquez, aún alcalde de Coruña, que dijo que la Xunta discriminaba a Alvedro y Peinador. Es cierto que Porro potencio la fundacion Provigo pero su grave error fue no dotarla de presupuesto para subvencionar a las aerolineas,algo que Rubén Lopez se harto de advertir, o hay subvenciones o no se conseguira atraer a ninguna compañia.
Es ciertisimo que el gobierno bipartito de la Xunta fue un desastre, solo se limito a pagar parte de los vuelos que conseguian los concellos.
Y hasta aqui hemos llegado….las cosas no se han podido hacer peor, no hay planificacion, no hay continuidad en el trabajo y asi nos va. Pero tampoco podemos olvidar el desastre que ha sido el comite de rutas. El pleno acordando una cosa, la Xunta negociando otra y el concello de Coruña torpedeando las negociaciones con el aplauso de Feijoo. Eso por un lado, Caballero por el otro negociando a lo loco un vuelo a Londres.
Por cierto de que se extraña el PP, aun resuenan las palabras del conselleiro diciendo aquello de que el vuelo a Londres solo beneficia a Oporto, muchos aun nos preguntamos a dia de hoy ¿en qué?.
Solo espero que en los proximos cuatro años las cosas se hagan mejor.
Comparto la visión de Cospesnochan, Corina en el comite solo diria amen a lo que se acordase y ya sabemos que la idea de esta Xunta pasa por reforzar Lavacolla aún a costa de Alvedro y Lavacolla.
Asi que lo siento, Caballero de los males el menor.
# Luis
Fantástica exposición del tema, de acuerdo al 100%.
Sorry, el anterior soy yo.
52# Luis Viqueira
Evidentemente tu reflexion esta permitida, aunque llegue tarde. 🙂 . Y procedo a comentarlo…
La principal diferencia que yo veo entre Corina y Abel es clara.
Cuando Iberia metio el tremendo recorte, Corina salvo Valencia con Air Nostrum y con la ayuda de la Diputacion salvo Madrid con Air Europa. Air France llegó en 2004 de la mano de Corina, en colaboracion con el Puerto y alguna entidad mas. Ademas puso en marcha Provigo como referente de promocion aeroportuaria. Opino como tu en que la cagó al no darle financiacion(otro gallo cantaria a dia de hoy si Provigo hubiese tenido financiacion…), pero le dio la responsabilidad a un ente cuyo principal cometido era estar al dia con cualquier tema de Peinador.
Sin embargo, ahora tras 3 años consecutivos de recortes en varias rutas, no ha habido ningún tipo de reacción. Barcelona pasó de 5 diarios a 1 o 2 diarios este verano… Madrid pasó de 12 vuelos diarios a 8 vuelos diarios este verano, se pasó de 3 vuelos semanales a Tenerife a solo 1 vuelo semanal, desaparece Gran Canaria como destino… Y aqui nadie ha dicho nada al respecto ni nadie se está moviendo por esto. Hasta que las elecciones asomaron Peinador era algo desconocido para Abel y Santi. Este año el tema se puso de moda, y se cerró Londres y parece (sin confirmacion) que podrian estar trabajando por algo mas. Anunciaron hace unos dias un vuelo a Gran Canaria para junio con Orbest. Nada se sabe, y el vuelo empieza a operar el mes que viene teoricamente… Parece que todo podria quedar en anuncio pre electoral(no confirmado, conjetura mia).
Este analisis podria prolongarse eternamente en el tiempo con argumentos por ambas partes, por lo que por mi parte lo doy por cerrado. Insisto en lo que dije estos dias: ojalá en 2015 podamos analizar la gestion del aeropuerto por parte de Caballero como excelente. Seré el primero en reconocerlo y aplaudirlo.