Triste pero real. De pelear por llegar a los dos millones de pasajeros, a rezar por no bajar de los 500.000 pasajeros. Y solo han pasado 5 años. Tras cerrar 2007 con 1,4 millones de pax, el año 2008 nacía con crecimientos cercanos al 10% mensual, hasta que en precisamente en el mes de abril se rompía esa tendencia para caer un -3,3%. Nadie podía presagiar por aquel entonces que nadie pondría freno a esa caída y que sería el principio de una carrera hacia el abismo. Se frenaba la carrera hacia los dos millones de pasajeros, y todo el mundo saltaba de la nave, de la que nadie ha vuelto a retomar los mandos.
A día de hoy el Aeropuerto de Vigo está abandonado a su suerte. Es ese herido que todo el mundo ve como se desangra, pero nadie hace nada por auxiliarlo. ¿Donde queda el principio de obligación de auxilio?¿Se aplica solo a heridos en accidentes de tráfico? Todas las administraciones han anunciado planes para reactivar el tráfico aeroportuario en los últimos años, pero han quedado solo en eso, en planes. Tal vez ha llegado la hora de que no se anuncien planes, y se anuncien realidades. Ha llegado la hora de que se profesionalice la gestión de rutas en el aeropuerto, y que se termine la demagogia que solo se ciñe a excusas para no actuar en pro de los intereses de Peinador.
Que nadie piense que este desastre se arreglará por si mismo. Con una caida media del 15% los ultimos meses, pensar en la cifra de caida durante los meses de la temporada de verano que acaba de empezar, pone los pelos de punta. Los recortes en las principales rutas supondrán una reducción de más de 200.000 plazas ofertadas hasta final de año, lo que sumado a la elevación de precios y empeoramiento de frecuencias, no hará mas que empeorar el comportamiento de las rutas. Que nadie piense que es exagerado pensar que Peinador va a quedar por debajo de los 600.000 pasajeros. Es mas, yo rezo porque no lleguen mas noticias que nos hagan reforzar nuestras plegarias para no bajar de los 500.000 pasajeros.
Es ahora o nunca. Al final, la foto que ilustra esta entrada puede ser premonitoria, y así es como nos encontremos Peinador dentro de unos años… con las puertas cerradas. La pelota está en el tejado de las instituciones. En sus manos está cambiar el destino del aeropuerto.
Todo el problema viene por las subidas de precio,hay que luchar por traer compañias lowcost que puedan competir con la mala labor de Ryanair y asi no tener que despazarnos a O Porto o Santiago…
hola amigos gallegos y de eropuerto vigo… antes habia un vuelo de air nostrum zaragoza vigo… cuando habia precios interesantes cogia la oferta y me iva a pasar unos dias a vigo, galicia tan bella.. y pasar y ver lugares, ya tenia el hotel y todo controlado, pero los precios de air nostrum son desorvitados ida y vuelta mas de 300 euros, no me estraña que en cada viaje que realize ivamos como maximo 28-30 personas.. es insostenible con esos precios, prefieren ir con los asientos vacios que con gente.. antes de dar precios mas atractivos.. asi le va.. la aviacion o cambia o se iran a la mierda muchas de ellas.. no se trata de precios tipo ryanair.. pero hombre mejorar algunos si que pueden.. saludos para todos y espero no molestar a nadie con mi comentario.
#Vuelos
No sólamente se desangra sin que nadie haga nada sino que incluso, los políticos en este caso, pueden estar contentos y cómodos en una situación que les sirve como argumento para atacar al contrario. Siempre dije e insistí muchísimo en este blog en que Peinador tenía que estar al margen de la lucha política porque temía que podía llegar esta situación. Y ha llegado. Creo que es urgente que un ente, existente o no, se dedique a trabajar a largo plazo en la gestión de conexiones, -por tanto esto elimina la participación política ya que limitaría el horizonte temporal a las siguientes elecciones-, y con gestión profesionalizada. Si al final hay que recurrir a la pasta, que sea de forma muy controlada, transparente (dentro de lo que cabe, porque en una negociación no todo se puede contar) y profesional, porque sino ya sabemos lo que pasa. Un par de personas, dos ordenadores, un fax y un local de 20m2 es suficiente. Nada de chiringuitos al estilo de muchos de los conocidos.
Respecto a lo del dinero de tus impuestos que comentas en el hilo anterior, la experiencia nos demuestra (a mí también) que hay que huir de posiciones maximalistas, especialmente en entornos tan cambiantes. Si de verdad conocieses a donde van tus impuestos a lo mejor no verías con tan malos ojos las subvenciones y que nadie vea en esto una defensa de las mismas sino, seguramente, un mal necesario. Al hilo de esto también quería comentar que hace pocos días debatía con otro bloguero la perversidad de las subvenciones en el sentido de que estas subvenciones en Coruña podrían obligarnos a nosotros a entrar por el aro. Pues también (muy probablemente) va a ocurrir. Me resulta descorazonador el hecho de que acierte de pleno, incluso antes de lo que me esperaba, en todas las predicciones negativas que hago. Creía que era pesimista, pero los hechos me demuestran que sólo estoy siendo realista y casi me quedo corto. Aquí hemos entrado en un tema perverso, sumamente peligroso, y absolutamente indeseable que en mi opinión es el hecho de que conocida la rivalidad tradicional entre Vigo y Coruña, (llevada en los últimos años a extremos impensables), Hidalgo se aproveche de la misma para sacar más dinero. Una vez sabido segun publicó Faro de Vigo que el pasado año solicitaron dinero para operar en Vigo y la Diputación dió la callada por respuesta, me parece evidente que ésta es la respuesta de Air Europa a dicha situación. La próxima vez, otoño o verano prósimo, presenciaremos una subasta, así como suena. Y si se sube Lavacolla al carro, tanto mejor para Air Europa. Me parece esperpéntico pero estamos ante una de las consecuencias de las subvenciones. Y si no entramos por el aro… 400.000 pax.
PERDON POR EL ROLLO…
MCDONNELL DOUGLAS MD-87 con Vueling esta noche? VLG1705 con salida con retraso a las 23:47H.
Quién era el que decía hace un par de meses que Air europa estaba contentísima en el aeropuerto de Vigo? De verdad pensábais que con unas ocupaciones que no llegaban al 65% iban a mantener 4 frecuencias al día con los E195? Por favor…. Os aseguro que en los próximos meses las ocupaciones en Coruña no serán mejores, os pensais también que Vueling iba a basar un avió en alvedro si no le pagasen un millón al año?
#Franck
Tranquilo, a los vigueses siempre nos quedará Oporto… P… si, pero pagar la cama va a ser que ya no.
Los que tengais twitter, uniros y participad del hastag #SalvemosPeinador:
https://twitter.com/search/realtime?q=%23SalvemosPeinador&src=hash
Convencer AIR BERLIN de utilizar Vigo y combinar tambien
con Sa Carneiro en Porto. Si habia un vuelo barato entre
Vigo y Porto podia dar bastante exito para coneciones
internacionales.
Desciende el número de pasajeros porque los pasajeros deciden volar desde otros aeropuertos. Los pasajeros deciden volar desde otros aeropuertos porque volar desde Vigo es caro. Volar desde Vigo es caro porque hay poca oferta y mucha demanda. Hay poca oferta y mucha demanda porque no ofrece suficientes rutas y tiene un mercado potencial grande. No ofrece suficientes rutas porque las compañías aéreas deciden operar en otros aeropuertos. Las compañías aéreas deciden operar en otros aeropuertos por motivos económicos. Y los motivos económicos pueden estar motivados por las subvenciones o por los costes operacionales. Las subvenciones están relacionadas con las decisiones políticas y los costes operacionales están relacionados con las infraestructuras. Las decisiones políticas están basadas en la arbitrariedad y las infraestructuras están relacionadas con las decisiones políticas.
saludos.. desde zaragoza.. no se por que las compañias no estan por la labor de promocionar y potenciar futuras rutas y que queden ya como clasicas dentro de un aeropuerto.. tendria que decir que los politicos que se encargan de estos asunton no se enteran de nada, asi de sencillo, desde aragon no hay ningun vuelo a galicia.. como es posible en el 2013? sencillo le importa una mierda a los politicos, si va bien es idea de ellos, y si no va bien lo desatienden..si el tren de zaragoza a galicia vale por decir 100 euros.. como no es posible poner vuelos a 89 euros – 100 euros.. es rentable.. 1 hora aprox de vuelo.. con esos precios se gana dinero.. si madrid – barcelona venden por 39-50 euros y es 1,30 por que ese trayecto si.. y el de zaragoza – vigo no? .. que intereses hay detras de todo esto.. no sera que quieren undir el aeropuerto pa venderlo a otros..?
aqui hay gato encerrado .. un aeropuerto ampliado mejorado y ahora menos vuelos..? esto me suena a rraro.. saludos…. aqui tenis mi apoyo…
Reblogged this on Asturgalicia Noticias.
no van a ser todo desgracias…
Pues si Teo, por fin otra buena noticia. Tercera ruta nueva del año, tras las dos de Air Nostrum a Tenerife Norte y Gran Canaria.