Hasta 5 aerolíneas estudian en estos momentos presentarse al concurso de nuevas rutas desde Vigo; solo una de las consultadas ha confirmado que no se presentará.
La aerolinea que ha confirmado que no se presentará es Volotea. Desde la aerolínea descartan presentarse debido a que en este concurso «la conexión con Barcelona es un requerimiento y Volotea no la opera». El resto ni confirman ni desmienten, escudándose en que lo están estudiando.
Desde Ryanair comentan que «están siempre interesados en abrir nuevas rutas», aunque preguntando si se presentarán al concurso responden que «no hacemos comentarios basados en la especulación». Sin embargo a tenor de lo aparecido en prensa en los últimos meses, todo hace presagiar que se presentarán.
En Vueling son mas parcos en palabras, y se limitan a decir que «están estudiando la posibilidad». Vueling es la otra aerolínea que parece fija en este concurso, ya que Barcelona es su cuartel general, y además de por la subvención les podría interesar defender su nicho de mercado para que nadie se meta en su negocio.
Air Nostrum también confirma que estudian presentarse al concurso. No olvidemos que se llevaron el anterior concurso aquí en Vigo, y son los mayores especialistas en la materia en España. Tienen un equipo que trabaja muy bien estos concursos. Además en el pasado han analizado la viabilidad de una ruta con Barcelona, por lo que podría ser otra que se presentase.
«Respecto a la participación de Iberia Express en el nuevo concurso que ha convocado el Concello de Vigo, la compañía lo está estudiando». Así responden desde la aerolínea del grupo IAG, aunque en este caso veo más dudoso que se presenten. O lo hacen en una UTE con Vueling (como ya hicieron en Asturias), o dudo que se metan en la ruta a Barcelona ellos por su cuenta y riesgo.
La última en sumarse al concurso es Air Europa, quien nos confirma que «lo estamos analizando», si bien matizan que «aun no hay nada». Al igual que Iberia Express, vería raro que entrasen en la ruta a Barcelona, aunque tampoco sería descabellado.
Así pues, espadas en todo lo alto a la espera de que el martes se confirme quienes dan el paso, y sepamos algo más sobre las ofertas presentadas.
Ya podía ser martes,me como las uñas delos dedos.
Vueling # que queréis que piense,le hizo la puñeta a peinador, no hera rentable y se presenta ,joder Vueling después deponer frecuencias malísimas ,No poder hacer ida y vuelta en el día ,es como el perro del hortelano…,,…,,
#Airbus320
«Vueling es como el perro del hortelano…» Definición perfecta sobre lo que está haciendo en Vigo. Pero cuidado y que no tenga que arrimarse finalmente al «sol que más calienta». Todo dependerá de cuanto siga brillando el de la Xunta en Lavacolla. Poesía pura y dura.
Esto se lo lleva el grupo Iberia… ya veréis que pedazo de UTE…
¿Entiendo que está completamente descartado que participe alguna otra aerolínea? Imposible Norwegian o Easyjet?
#Jose
Easyjet olvidate, estan centrados en Santiago y Oporto, y de ahi no se mueven.
Es mas Javier Gandara, en la presentación del vuelo A Coruña – Madrid ya comento que en Galicia que Galicia con un aeropuerto sobraba. Lo dicho no se van a mover, y no van a invertir un duro en operar en los otros dos aeropuertos gallegos (LCG & VGO).
Vueling ganará, cogerá la pasta fresquita y desmantelará Alvedro donde han dejado de pagar, está todo decidido
En caso de llevarselo una alianza VLG+IBS, si esta ultima hace los vuelos internacionales no me decepcionaria tanto.De todas formas que se lo lleve AEA tampoco me pareceria una mala opcion, a pesar de que tampoco estaria mal ver nuevas aerolineas en Vigo.
Easyjet no hace falta que se presente. Leí no hace mucho en LNE que el convenio que tenían con Asturias se lo pasaban por el forro.
Y VLG sería una metedura de pata del mismo calibre que ANE. Rique tiene mucha razón, vendrá cobrará y se llevará los vuelos a otro sitio. Tiene muy clara cual es su apuesto. Ya se lo está haciendo a LGC.
Peinador necesita savia nueva.
# Vuelos , sigo pensando lo mismo. A esta altura del cuento las aerolíneas interesadas tienen más que preparada su propuesta. ¿Qué van a hacer?¿ prepararla en tres días?. Entiendo que ninguna quiera decir nada para no favorecer a la competencia. En cualquier caso las propuestas o ya están en el concello o camino de él.
# Luton, caramba cuando recibían la subvencion en Coruña no decían lo mismo.
No demos nada por hecho. Las propuestas van a estar muy ajustadas
Al final se llevará el gato al agua quien más fuerte apueste. Si hubiésemos realizado un convenio de ayudas directamente con Ryanair, no estaríamos en esta situación, ya pasó el año pasado con ANE.
En mi modestia opinión, veo una lucha entre Vueling y Ryanair
Ahora, toca esperar y cruzar los dedos
Quizás agoten todas el plazo de presentación, intentando ser «la única»… Se hace a veces, con una oferta a última hora. De todas formas, esto va a ser un RYR vs VLG o RYR vs IAG. No creo que AEA finalmente se presente contra 2 gigantes.
#Luis 2. Sin duda alguna e intuyo que la cosa va a estar muy apretada. Habra quien puntué muy alto las plazas, otra los destinos, etc. Habrá que estar muy atentos sobre todo a la baja económica.
Respecto a la firma directa no se si se puede hacer por la cuantía del concurso. En todo según el alcalde, el concurso surge ante la necesidad de reforzar la ruta a Barcelona y el interés mostrado por Ryanair por operar la conexión. Ante esto el alcalde dijo que se convocaría un concurso para dar oportunidad a otras compañías y en esas estamos.
Por cierto he estado repasando algunas informaciones sobre el concurso de Asturias. Allí se daba por hecho que el concurso se lo llevaría Air Europa y Globalia. Finalmente se lo quedo Iberia y El Corte Ingles. Así que ojito a las sorpresas.
¿Y se descartan otras opciones más sorpendentes?
Estaba pensando en Pegasus, por ejemplo. Que yo sepa solo opera en Madrid y Barcelona.
Saludos y enhorabuena por el blog
And the winner is…..Ryanair!!
Pero si habla como un Ryanair, se mueve como un Ryanair, huele a Ryanair, sabe a Ryanair, es que es un Ryanair!!!!! Para eso le hicieron el pliego!!
¿Pegasus? jajaja Pues sí, 100% descartada… Madre mía… Quizás Ethiopian Airlines :S
#Anónimo
¿Para eso le hicieron el pliego? ¿Dónde ves que «se lo hicieran»? El pliego más transparente no puede ser… para «hacérselo» tendría que ser estilo Asturias-Volotea: aviones con este nº de plazas, aerolínea con base, blablabla
Miguel, deleted y Anónimo (que acabo de comprobar que sois la misma personas…). Si tus comentarios siguen siendo solo para provocar, te acabaré bloqueando.
Se puede debatir defendiendo lo que se quiera, pero con argumentos que vayan mas allá del caca, culo, pedo, pis…buscando provocar.
Con argumentos y respeto se aceptan todos los comentarios.
Espero que las ofertas de todas las compañias sean lo bastante atractivas en lo que a plazas y destinos se refieren.De todas maneras, en el anterior concurso las ofertas llegaron el ultimo dia.Todavia sigue siendo una incognita que destinos ofertara cada una y que oferta propondran a Barcelona.Estoy seguro de que la mayoria seran interesantisimas.
#Vuelos Vigo
Respecto a mi anterior comentario y que ya mas o menos se sabe quien se presentara al concurso, ¿podrias dar tu opinion sobre posibles destinos en las propuestas?
Por cierto, el Alcalde se reunio con el director de la Agencia Europea de Pesca y este pidio «mas vuelos para la primera ciudad de Galicia«.Supongo que se referira a Bruselas.
A ver, la cosa está poco enrevesada.
Dicen 5 que lo estudian: Ryanair, Iberia Express, Vueling, Air Nostrum y Air Europa.
– Air Nostrum decía en una entrevista en Faro que creía que la ruta a BCN estaba mal servida, pero que ellos en ningún caso entrarían mientras estuviese Vueling.
– Iberia Express decía que le interesaban los internacionales pero que de ninguna forma volaría a BCN porque era de Vueling.
Ahora nos dicen las 2 que están estudiando los pliegos. Vamos, que están estudiando una asociación con VLG, bien VLG-IBS, bien VLG-ANE, bien VLG-ANE-IBS. Ni ANE (por tamaño de flota) ni IBS (por nº de aviones) pueden afrontar una operativa a BCN como la que se pide. Por tanto, ya sabemos lo que vamos a ver: BCN con VLG e internacionales con el resto (así, de paso, Vueling evita tener que hacer cambios en sus planes: salvo BCN, todo para SCQ (por cierto, próxima nueva ruta: Manchester y ampliación CDG). Además, con tantas aerolíneas juntas les sale más que sencillo el cumplir con todos los puntos en lo que se refiere a hacer publicidad de Vigo: rotular aviones, revistas (3, asique más público), reposacabezas, servilletas y lo que se os ocurra.
En otra banda RYR y AEA, ambas con una flota de B737-8 muy rentable, aunque la 1ª con mucha más capacidad de rellenar aviones. Para AEA sería más complicado encontrar 4 internacionales que puedan rentabilizar.
Por tanto, y salvo sorpresas (no se espera), el concurso va claramente a favor de una UTE de IAG… salvo que RYR se esmere en todos los aspectos: plazas, publicidad y rebaja.
# Martiño
A día de hoy es todo una incógnita.
Sin embargo, las aerolíneas son poco dadas a experimentos, por lo que si tuviese que apostar, me imagino que se encaminará hacia mercado italiano(Milán) y mercado británico (Dublin o Edimburgo).
Dependerá tambien de quien se presente. Si entrase Iberia Express o Air Nostrum, podría interesarse por aeropuertos de Air Berlin(Berlin, Dusseldorf), para conectar con red One World. Si entrase Air Europa, me imagino que Milán para conectar con Alitalia. Al final, es lógica pura.
La única que puede dar un poco de juego es Ryanair, y aun así no arriesgará mucho(ninguna lo hace). Edimburgo y Bergamo el primer año parecen factibles, y el segundo año si quisiesen abrir mercado una centroeuropea o nordica, aunque me parece muy arriesgado. Yo repetiria mercado e iria a por Dublin y como mucho alguna alemana.
# fox
Bastante acertado tu analisis.
Solo te corrijo, que intuyo que Air Nostrum iría por separado y no dentro de una UTE. Operarían dos diarios a Barcelona. Ojo, todo suposición, pero creo que es lo que están analizando.
#Vuelos
¿Y no te parece demasiado para ellos? Digo, porque ello supondría operar 12 rutas el próximo año en Vigo.
Si nos podemos a analizar, además de aguantar las nuevas a Bruselas, Roma, Menorca y Alicante (y las otras 5), tendrían que operar 2 internacionales y Barcelona. Aún usando el CRJ1000, para cumplir el mínimo (90.000 a BCN + 26.000 internacionales) serían 1.160 vuelos en VGO (900 a BCN) solo en nuevas rutas (y abrir 7 rutas nuevas en 1 año).
Además, de ofertar 4.000 plazas en cada internacional (como hace ahora), a ofertar 13.000 en cada una hay cierta diferencia… casi tendrían que operarlas todo el año para cumplirlo.
¿Tiene ANE flota para soportar esa operativa por encima de las rutas que ya tiene? Es decir, sin incorporar ningún nuevo avión, ¿tienen actualmente tantos huecos vacíos en sus CRJ9-CRK como para hacer frente a esto?
Y no hablemos ya de 2017, cuando tendrían que operar 14 rutas en Peinador, que contando solo con los mínimos serían:
– Concurso anterior: unas 32.000 plazas
– Concurso actual: 142.000 mínimo
+ BIO
Se ponen en unos 200.000 asientos en VGO… Complicado
Todos hablamos de UTE pero….. crees que existe alguna posibilidad de que, directamente, Vueling eche el cierre de la ruta, manteniendo sus pasajeros y enlace via código compartido, y que una macro-oferta de IBS-ANE se lo lleve?
Basicamente, estarian metiendo los pasajeros ex-vueling en el cupo de la oferta, puntuandolos como nuevas plazas, y manteniendo la ruta IAG.
#Xabi
No. Eso ya es demasiado rebuscado y escapa a toda lógica de grupo, y además, no tiene mucho sentido: ¿porqué iba VLG a pasarle la ruta a BCN a IBS y ANE? Si IBS y ANE no tienen interés alguno en volar a BCN, ¿porqué la iban a asumir? Ni veo eso, ni veo 3 ofertas individuales en las que las 3 aerolíneas de IAG compitan unas con otras.
Ganen ellos o gane RYR, yo diría que hay 1 posibilidad entre 1 millón de que VLG cancele la ruta a BCN. No lo ha hecho en ninguna parte, aún subvencionando a otra para que le haga competencia (como en SCQ o SDR), ¿por qué hacerlo aquí?
# Xabi
Eso sería rozar el limite de lo legal… y podria probablemente ser denunciable. En la actualidad aunque opere VLG en los vuelos aparece el codigo IB, por lo que si sigue apareciendo el mismo codigo, no se puede considerar nueva aerolinea… Seria subcontratar la producción.
Si se lo lleva el grupo IAG, que anden con cuidado en cualquier recorte de Vueling, ya que podria ser denunciable.
Por eso me referia a la legalidad.
La logica seria total, siempre y cuando pensemos desde el punto de vista de IAG, no desde el de Vueling obviamente:
– IBS y ANE no tienen interés por BCC… porque esta VLG. Si quitamos a VLG de la ecuacion, la cosa cambia.
– No pierdo pasajeros.
– Mantengo alimentado el HUB de barcelona para Vueling.
– Gano la subvencion de calle.
– Centro operaciones gallegas de VLG en mi base de Santiago.
Una orden de arriba podría provocarlo, aunque coincido con que es un movimiento muy agresivo. Es lo que tiene la larga espera…..
#Xabi
No, esa lógica no existe y esa ecuación no tiene resultado: si quitamos a Vueling la cosa no cambia, desde el momento en que BCN es su hub. ANE y IBS no tienen nada allí, ni operan rutas regulares, con lo cual se arma el lío de tener que posicionar un avión, buscar handling, servicio en tierra, etc, etc, etc. Es más, el pasajero de Vueling en VGO no es simplemente un pasajero VGO-BCN sino que en muchos casos es VGO-BCN-XXX, con lo cual obligarías a IBS o ANE a hacerle conexiones. Y ahí surge otro problema… ¿Cómo? Dices que todo es IAG, cierto, pero ¿cómo funcionan? Absolutamente por separado. IBS y ANE nutren de pasajeros en conexión a IB porque las 3 forman el grupo Iberia, pero no nutren de pasajeros a VLG. Es más, Vueling perdería la gran mayoría de ese cliente que conecta porque no vende en su web el trayecto XXX-BCN operado por otra aerolínea que no sean ellos, sea IAG o no. Vueling es de su mismo grupo, cierto, pero ojo: cada una a lo suyo. No comparten nada y funcionan íntegramente como 3 aerolíneas separadas.
Lo dicho, carece de lógica y casi casi es imposible.
IAG es como un matrimonio con régimen de separación de bienes: estamos juntos, pero lo tuyo es tuyo y lo mío es mío, y no hay fusiones.
Hay una cosa que no entiendo en todo esto, si el concurso era todo «ajustado», para Ryanair 😉
Y si tenemos tanto miedo a una fusion VLG-ANE-IBS, Porqué no se prohibieron en los pliegos directamente las UTE´s?
#Luis2
– El concurso no es ajustado a Ryanair por ninguna parte, es absolutamente transparente y abierto, como cualquiera puede ver con un simple ojo a los pliegos. En lugar de rozar la legalidad, el Concello de Vigo siempre apuesta por cumplirla a rajatabla.
– Es de dudosa legalidad prohibir las UTEs.
#Luis2
Ah, y el miedo a una UTE VLG-ANE-IBS lo tenemos nosotros porque sabemos lo que hay. Al Concello seguro que le da igual una que otra mientras le ofrezca las plazas pactadas, es más, nisiquiera creo que sean conscientes de lo mal que ha salido el concurso anterior.
A ver . Sigo pensando que le estamos dando demasiadas vueltas al asunto . No descarto nada, pero no le demos tanta vueltas…… Esperemos a que se abran las propuestas y veremos……
Luis 2 , buena pregunta . Desde el primer momento y tras el intento fallido de mejorar la operativa con Vueling se dijo que en un tanteo Ryanair mostró interés por la conexión y por alguna mas . A pesar de ello el alcalde dijo que se iba a convocar un concurso para cumplir la legalidad y para dar la oportunidad a otras compañías. Puede ser que se le haya comentado a Ryanair que prepare una oferta a medida del concurso. A saber .
Por cierto no teméis que si Vueling se lleve el concurso todo no haya servido para nada . Es decir ruta sin competencia ,tarifas altas etc
http://www.economiadigital.es/gles/notices/2015/08/vigo-tiende-la-alfombra-roja-a-ryanair-en-peinador-66783.php
http://aeroasturias.blogspot.com.es/2015/04/ryanair-impugna-el-concurso-de-rutas.html
Air Compostela valora presentarse a la oferta de nuevos destinos desde Peinador. La compañía estudia la incorporación de hasta 7 rutas en los próximos 3 años. Su máximo responsable ha explicado hoy a los medios que sus aviones saab33 son idóneos para cubrir el plan de expansión. Así mismo señaló que una vez concluya el periodo de operatividad fijado por el convenio, trasladará sus rutas al aeródromo de Lavacona.
Je,je,je. En estos artículos hablan de concurso a medida y cosas así…..
# Aéreoinfo Scq, hay que ser gilipollas. A molestar a otro sitio, por favor
Anda que no había leído lo de Lavacona………..en todo caso para que vas a liarla……
#LuisViqueira
A ver. Se le da vueltas porque de algo tendremos que hablar mientras no hay novedades. A los que no le guste, con no entrar hasta que haya una compañía ganadora ya está. Y lo de #AeroInfoSCQ claramente es un comentario en tono de humor, ni molesta, ni la lía… Y por favor, los insultos te los guardas, no creo que te gustase que te los dijesen a ti.
#Vuelos Vigo
Gracias por tu opinion.Sinceramente, no habia pensado en lo de posible conectividad para rentabilizar los enlaces internacionales.
Creo que ANE, de presentarse tiene que hacer un esfuerzo enorme en lo que respecta a operaciones, por no decir que la mayoria de rutas planteadas duran bastantes horas, pero si se presentan yo no soy quien de criticarlo.Por cierto, que si que operan a Barcelona desde Leon, Salamanca, Melilla y Valladolid, en esta ultima compitiendo con Vueling.Por lo que tengo entendido desde estos 4 aeropuertos (aunque no sean comparables con Vigo en tamaño, trafico…) si permiten hacer conexion con la red de Vueling.
# Anónimo, no se cual de ellos, es imposible saber si sois uno, dos o cien.
En todo caso ya tardabas…..chico algo tuve que hacerte en otra vida porque Jesus . Ya se hombre que de algo hay que hablar. Solo digo que no le demos tantas vueltas hombre. Ya dije que tengo la impresión de que lo publicado por el Faro no es mas que especular con las compañías que actualmente operan en Peinador, + Ryanair,. Seguro que serán las que se presentaran pero hay mas compañías , el periodista pudo decir que se descarta que se presente Easyjet, Lufthansa , Germanwing, Norwegian . Quiero decir que de haber hecho bien su trabajo hubiera citado a esas y alguna mas pero se quedó con las cuatro o cinco que aquí operan. Es simplemente eso . Como suele ocurrir en otras facetas de la vida, al final todo será más sencillo.
Sobre lo de acero Scq, primero me entro un mensaje y luego el otro. Simplemente pique. Y tampoco es cuestión de enfrentarse con los de Santiago . Y supongo que el sabrá defenderse solito, no se porque lo defiendes tu ……… Ay espera , he vuelto a picar………pero si sois la misma persona…
P. D. Me hizo gracia lo de Lavacona, de verdad
#Luis Viqueira
Con tus modales creo que llegarías a ser un buen community manager para la compañía.
Por favor, un poco de humor y respeto 😉
# e dalle, ya he explicado que me entro un correo ante y otro después. Nada masssssss. En serio que lo de Lavacona es muy bueno, de verdad. Ahora como uno de Santiago se pase por aquí vas a ver la que se va a liar………..
# Martiño . Por Dios que alguien me corrija. He hecho varias simulaciones desde León y en ninguna me posibilita conexión con red Vueling, o con red Iberia o con Air Berlin , incluso con BA. Pero con Vueling no
# perdón que esta mal el comentario anterior. Digo que las simulaciones me ofrecen conexión con red Iberia, Air Berlin o incluso British . Pero no con red Vueling
#Martiño
Operan desde esos destinos, pero con CRJ200. Por tanto, en lo que a nosotros respecta es como si no operasen, tendrían que utilizar un avión CRJ9 o CRK en exclusiva para Vigo.Y no, no permiten conectividad con Vueling en esas rutas. De hecho, si intentas hacer un Valladolid-Dublín en iberia.com, por ejemplo, te manda en autobús Valladolid-Madrid y luego Madrid-Dublín con Iberia Express, en lugar de León-Barcelona-Dublín con Air Nostrum y Vueling.
#LuisViqueira
Que manía chico. Yo soy yo, no otra persona ni soy 25 ni mucho menos, lo de multiplicar los panes no es mi hechizo. Si te saltan contestaciones por todas partes igual es por algo… No intentes enviar la conversación hacia otro punto cuando ha ocurrido lo que ha ocurrido: has llamado gilipollas a un usuario. En cualquier foro de los que hay por internet eso supondría un bloqueo en la nevera durante una buena temporada. Respeto. La educación debe traerse de casa.
#Anonimo
Tu en concreto no tienes varios Alias, pero hay otro Anonimo que si.
La culpa de la confusión la teneis vosotros. Siempre os digo lo mismo. No pongais vuestro verdadero nombre si no quereis, pero podeis poner Perico de los palotes, Jaimito o Pepito. Por lo menos ayuda a saber que estar hablando con la misma persona.
Igualmente registraros en wordpress con un avatar es algo sencillo y rapido y así nadie puede robar vuestra identidad.
Faro de Vigo (29/08/2015)
Los vuelos «low cost» a Valencia, Ibiza y Palma se afianzan con una ocupación media del 80%
Volotea transporta ya casi 100 viajeros por avión, 15 más que el pasado verano. Las tres rutas suman 13.679 usuarios hasta agosto. El enlace levantino es el que más crece:
Cuando hay oferta de destinos, la demanda aeroportuaria desde y hacia Vigo responde. Y si es con billetes low cost, el ritmo de crecimiento es todavía mayor. Y esto es lo que están demostrando ya tres de las conexiones de Peinador: Valencia, Ibiza y Palma de Mallorca operadas por Volotea. La aerolínea de «bajo coste» con la que el Concello mantiene un contrato de promoción turística está registrando este verano uno de los mayores ritmos de crecimiento de entre las compañías que operan en la terminal olívica. Según fuentes oficiales de la compañía, entre junio y agosto comercializaron más de 13.600 billetes, lo que supone un 20% más que el año pasado.
Los niveles de ocupación crecieron tanto en junio y julio respecto al mismo periodo del año pasado, pero se han disparado en agosto. Según pudo saber este periódico, Volotea ha comercializado en el presente mes 5.800 billetes entre las tres conexiones. Esta cifra supone que cada avión que ha despegado o aterrizado en Vigo desde Valencia, Ibiza y Palma de Mallorca lo ha hecho con una media de 108 pasajeros a bordo. En el mismo mes del año pasado lo habían hecho 92, lo que supone 16 clientes menos por aeronave que ahora. Teniendo en cuenta el periodo junio-agosto, el número medio de viajeros se sitúa en 100 por cada aeronave con capacidad para 125 personas.
Aunque la aerolínea omite facilitar las cifras concretas de cada ruta durante el mes de agosto, lo cierto es que a tenor de lo ocurrido en junio y julio, y según datos oficiales de Aena, no están siendo los enlaces más turísticos -Palma e Ibiza- los que están dando el mayor tirón, sino Valencia. La conexión levantina pasó de mover 2.165 viajeros en esos dos meses de 2014, a más de 3.100 en los de este año, lo que supone un incremento de la demanda de más del 44%.
De hecho, Ibiza sufrió una ligera caída de viajeros el pasado mes de julio respecto al año pasado, al registrar 1.420 frente a los 1.599 de 2014. La de Palma tuvo en el mismo periodo de este ejercicio 1.933 pasajeros, 237 más que en el anterior.
Las rutas a Baleares comenzaron a operarse con dos vuelos semanales en cada sentido a mediados del mes de julio y finalizarán el 3 de septiembre en el caso de Mallorca; y el 5, en el de Ibiza. La de Valencia, que comenzó a funcionar el 29 de mayo con el mismo número de aviones a la semana, se mantendrá en la parrilla de vuelos de Peinador un mes más, ya que el último vuelo está programado para el día 2 de octubre.
Estas tres conexiones se integran dentro del contrato de promoción turística rubricado con el Concello por un importe de 726.000 euros por un periodo de tres años. Las tres se tienen que volver a operar dentro del mismo contrato el próximo año. Si bien es cierto, y debido a las buenas cifras que están registrando las tres conexiones, la aerolínea ha planteado ya al Concello una mejora de la oferta que los técnicos municipales estarían todavía analizando.
Dos mejoras sobre la mesa: doble de plazas o base:
Volotea quiere seguir creciendo en Peinador y ya se lo ha trasladado al Concello. Pero todo parece apuntar a que el apoyo municipal es indispensable para ello. Aunque no ha trascendido cuantía económica alguna, sí que la aerolínea ha puesto sobre la mesa del gobierno local dos propuestas diferentes de mejora de cara a 2016. La primera pasaría por mantener las tres rutas actuales, pero ofreciendo el doble de plazas. Valencia la pasarían a operar casi todo el año (entre abril y diciembre y no solo entre junio y septiembre, como ahora); e Ibiza y Mallorca se explotarían los cuatro meses fuertes del verano completos poniendo una tercera frecuencia semanal adicional en julio y agosto. Este cambio supondría pasar de entorno a 10.000 plazas anuales a 20.000.
La otra propuesta, más ambiciosa, pasa por fijar en vigo su octava base de operaciones europea lo que, según el plan que presentó en 2014, podría elevar el número de rutas hasta las 9 y el de plazas a casi 200.000.
Cuando sabremos «oficialmente» las compañias que se han presentado y cuando se da a conocer el ganador del concurso??
Gracias chic@s!
El año pasado (2014), hasta agosto Volotea había transportado 11.357 pasajeros en Vigo, y en total transportó 13.108.
Este año hasta agosto, según Faro, lleva 13.679, más que en todo el período de 2014. Fácilmente acabará con unos 15.000.
Si en agosto movió 5.800 pasajeros gana 1.211 respecto a agosto de 2014, lo que es bastante sorprendente teniendo en cuenta que la oferta ha sido la misma. Este mes hicieron 54 vuelos, que son 6.750 asientos. Si ocuparon 5.800 nos sale una ocupación media del 85,93% de las 3 rutas.
Por tanto,
– agosto 2015: 85,93%
– agosto 2014: 73,42%
– anual 2015 (hasta agosto): 78,17%
– anual 2014: 67,80%
Por tanto, en agosto han crecido +12,51% y en el anual +10,37%.
#CeltadeVigo
No hay fecha para eso. Aún cerrándose el plazo el próximo martes, probablemente no sabremos quien se ha presentado y cómo; tampoco se sabía así de inmediato en el concurso pasado. Seguramente habrá que esperar a que se abra el primer sobre de las ofertas, salvo que Faro filtre algo.
#Luis Viqueira
Pues parece que estaba equivocado.De todas formas, veo dificil que quieran competir con Vueling.
Y de momento el Concello no contesto a esa posible base de Volotea.Llevamos bastante tiempo sin saber que van a hacer.Yo creo que no deberian dejar pasar esa oportunidad.
Una muy buena noticia para todos los que nos gustan estos temas es el precio del petroleo!! Supongo que ya lo habréis pensado… y que aunque las aerolineas gasten hoy el combustible que reservaron hace años los precios que tiene en la actualidad beneficiaran mucho en el futuro a todas las compañias. Quizá tengan mas margen para arriesgar abriendo nuevas rutas y hacer experimentos ya que el carburante es un porcentaje alto en los costes del vuelo.
Saludos, y esperemos pacientemente a ver que sale del concurso.
Seguro que cosas muy buenas 😉
gane quien gane el que gana de verdad es peinador.por cierto para los curiosos en la plataforma de aviones lleva un topografo toda la semana trabajando.la posiciones de los helicoteros han sido borradas.si sabeis algo al respeto publicarlo.enorabuena por el blog.
#priegue
Forma parte de las obras para conseguir la certificación
# Martiño, igual no estas equivocado. Simplemente yo hice esas simulaciones y en algún caso aun con escala en Barcelona nunca me posibilitó red Vueling.
Respecto a lo de Volotea. Que las ocupaciones sean buenas y que la compañía este contenta es positivo. Pero estamos en lo de siempre o se pasa por caja…..Y no se si también le van las cosas en Vigo Volotea debería arriesgar un poco mas. De lo contrario cualquier leve mejora vendrá siempre acompañada de una petición
#Luis Viqueira
Estoy contigo en que Volotea también tiene que hacer un esfuerzo y convertir en anual alguna ruta o establecer la dichosa base. Lo que pasa es que viendo lo que ofrecen ellos por casi la 3 parte de lo que se llevó ANE pues que quieres que te diga. Y como dije en otro post tengo la sensación de que el Concello que empieza a encontrar el límite de esfuerzo de apoyo a Peinador. Quizás estén esperando a la Diputación que pronto empezará a elaborar los presupuestos del 2016 hay que estar atentos ahí.
No sé de que nos quejamos. Se han portado bien con nosotros y por poco. Sí, han estado cobrando, pero ¿cuánto? 700.000€ en 3 años (iva incluido)… mientras a otras les pagamos el oro y el moro… Y si ahora quieren poner una base y para ello piden ayuda pues debe concedérsele porque es una apuesta de futuro. Además, siempre han sido de pedir poco, asique no creo que sea descabellada.
#Carlos
3ª parte? nanai. 700.000 frente a casi 3 millones… casi 6 veces menos
Bueno, la tercera parte no, pero seis veces tampoco. Lo dejamos en la cuarta parte. Pero es igual, estoy contigo comparado con ANE no hay color.
#Carlos
Pues ahí está, 4 veces menos (un poco más) y por un número de plazas parecido. Y ANE se encuentra con que la ruta a LTN es una mina de oro y qué hace? pedir más dinero para hacerla anual, no? Pues entonces es lógico que VOE para una propuesta mucho más amplia (doblar plazas o base) también pida algo… y aún así, seguro que ha pedido menos.
#Luis Viqueira
Bueno, probare a hacer yo la simulacion a ver al final quien tiene razon.
Sobre la base de Volotea, creo que el Concello deberia hacer una apuesta por ello aunque tenga que pagar mas.Sinceramente es una apuesta de futuro que ademas crearia empleos directos.Por no decir que los directivos de Volotea en Asturias ya dijeron que no abren bases con el objetivo de mantener un solo avion en el futuro.
Lo de que ANE pida mas dinero para volar a Luton me parece una tomadura de pelo.Yo creo que el Concello deberia pagarle a IBS, que hace una mejor oferta volando a Heathrow.
#Luis Viqueira
Acabo de hacer la simulacion de un Leon-Atenas el 2 de septiembre y creo que tienes razon.Me proponia volar:
Leon-Barcelona, operado por Air Nostrum.
Barcelona-Madrid, con Iberia.
Y Madrid-Atenas, con Iberia.
En ningun caso me aparecia la posibilidad de ir con Vueling pero si de facturar desde Leon con este itinerario, incluso haciendo un Leon-Palma-Berlin-Atenas siendo los dos ultimos operados por Air Berlin.
En A Coruña reducen subvenciones este año. Pasan de 2,9 millones a 2,4 millones:
http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2015/08/30/concello-ahorra-465000-euros-convenios/990191.html
La duda aquí esta en saber si es nuevo equipo de gobierno ha firmado esos 2,4 millones, o son herencia de Negreira por contratos plurianuales y no pueden dejar de pagar.
El embajador de Malta en España ,quiere abrir un consulado en Vigo,hablará con una compañía aérea para volar de Vigo o Santiago a Malta .
» Embajador mal empezamos »
Es mas cerca Peinador -consulado en Vigo,que Santiago -consulado en Vigo
#Vuelos
El actual alcalde de A Coruña, tras dejar Negreira las arcas municipales exhaustas ,explicó hace unas semanas que iba a negociar con las aerolíneas para reducir el montante, eso sí supongo que a cambio de alguna reducción pq no veo yo a las aerolineas, especialmente con las q negoció q suelten la presa por nada.
#Martiño
Con respecto a lo que comentas de Heathrow. IAG (BA, IB) si tiene interes en potenciar un poco Galicia para conexiones, pero te puedo decir que las candidatas son Alvedro o Lavacolla, y apuesto a que el segundo esta en la órbita de BA. En caso de que no se se llegue a unos acuerdos minimos, seria Vigo como tercera opción para operar a Heathrow.
IBS como IB no tiene peso en LHR dado que operan bajo slots de BA, y si si IBS opero vuelos entre Canarias y Heathrow fue a peticion de BA. En el caso gallego, salvo cosas que se me escapen para un code share, serian en este orden BA, IB e IBS.
#VuelosVigo
Son herencia. Como te dice en la noticia, tales contratos vencen próximamente, pero supongo que los renovarán, quizás con alguna ruta nueva
#Luton
Fue IBS la que ofreció volar a LHR al Concello de Vigo, y no al revés. Los líos internos de IAG a nosotros no nos importan, solo que IBS volaría a LHR y permitiría conexiones con BA.
Embajador, si el consulado esta en Vigo y en Vigo hay un aeropuerto, ¿donde mejor el vuelo si no?
#Luton
Gracias por la explicacion, pero Anonimo ya te respondio por mi.
El Concello de Santiago baraja abrir un consulado en Vigo proponiendo unir la urbe con nuevas conexiones aéreas a diferentes ciudades europeas aunque duda si operar desde Vigo o Lavacona.
Ja ,Ja,Ja, el ayuntamiento de Santiago baraja abrir un consulado en Vigo, que raro.
#AeroInfoSCQ
¿Legará por fin el tan demandado vuelo directo VGO-SCQ-VGO sin tener que hacer escala en Las Rozas? El A380 a lo mejor se queda algo grande para los 10 vuelos diarios, pero seguro que el 747 no hay problema para ocupaciones del 80-90%
Nuestra compañía municipal Air Compostela solo opera hasta el momento el modelo Saab33 como indicamos en un comentario anterior, lo que permitiría en todo caso hacer una breve escala en el trayecto VGO-SCQ a la altura del área de servicio «O Salnés AP9» para tomar un pequeño refrigerio.
Así mismo estamos negociando que la operativa de nuestra compañía en Lavacona se realice desde la antigua terminal para así evitar esperas debido a la masificación de la nueva nat.
Evidentemente, un posible vuelo a Malta debería ser operado desde Vigo, que además de ofrecer una mayor área de captación que Lavacolla, cuenta con un puerto relevante a nivel internacional.
#AeroInfoSCQ
xDDD
#AeroInfoSCQ
Seguro que Air France, British o Emirates no tendrán problema en hacerse con la ruta VGO-SCQ-VGO. También debería pensar Air Compostela en una ruta SCQ-IslasCíes-SCQ. El Saab se adapta perfectamente a ella.
#Jorge
Pronto veremos un Santiago-Malta pues.
#AeroInfoSCQ
Lo entendemos perfectamente. Ya dijo Vueling el otro día en rueda de prensa que sus retrasos generalizados en media Europa se deben a la masificación de la terminal de su gran base en SCQ
Nuestro proyecto comenzó en el año 2008 aunque ante las diferentes trabas encontradas para operar una ruta autonómica se tuvo que paralizar la gran apuesta, ahora venimos con la intención de retomar nuestras metas
http://air-compostela.galeon.com
También fuimos objeto de discusión en el foro internacinal scc ante la duda de nuestros objetivos:
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=759586
El vuelo a Malta seria mas que probable para Ryanair.
Ya se hablo en el pasado de la posibilidad de tenerlo en Santiago, pero debido a la duración del vuelo Ryanair lo vinculaba a la «base internacional» que se intentaba negociar con el concello, y que finalmente no cuajo por el pastizal que pedían.
Muchas coincidencias me parecen a mi para que Ryanair entre de nuevo en Vigo (si gana el concurso) y meta motu propio semejante pedazo de vuelo (que ademas solamente opera anualmente a Madrid, el resto de destinos españoles son de temporada de verano)
A ver… lo de Malta. El embajador de Malta viene aquí, en el FdV, dice que Vigo es ideal para un consulado y luego suelta lo del vuelo para quedar bien ante el periodista. De la lucha entre aeropuertos gallegos no tendrá ni idea. En resumen, de lo dicho al hecho aún hay un buen trecho. ¿Un vuelo a Malta desde Galicia?…. sí, en verano y con toda probabilidad chárter.
No estaria mal un Vigo-Malta en verano, pero en Vigo hay consulados de Ecuador, Peru, Finlandia, etc y nunca vi vuelos con dichos paises.Lo que quiero decie con esto es que un consulado no genera trafico de un dia al otro, ahora, un Vigo-Malta en verano seguro que captaba gente de Galicia y Norte de Portugal.
#AeroInfoSCQ
Aprovecho para invitar a los lectores del blog a visitar vuestra web corporativa. El apartado de destinos es muy interesante, pero las demás secciones son sobresalientes:
http://web.archive.org/web/20080908235831/http://www.aircompostela.com/
Lo mejor de todo es que la compañía está dirigida por gente seria y de confianza:
Domain Name:aircompostela.com
Record last updated at 2008-09-06 12:36:59
Record created on 2008/9/6
Record expired on 2009/9/6
Administrator:
Nicolas Alvarez Rouco aircompostela@hotmail.com
Sin duda se trata de una gran empresa, yo ya envié mi currículum.
Segun la noticia del Faro de hoy la oferta de plazas en invierno es ligeramente superior por el aumento de frecuencias a Madrid.
Menos de 24 horas para el cierre de presentación de ofertas…
#Vuelos
Podremos saber mañana por lo menos, que aerolíneas se han presentado?
Había fecha fija para resolver el concurso?
#LC Habría que ver las policías. Si estas no fijan una ficha concreta la prisa que quiera darse el con ello. En toso caso teniendo en cuenta que la idea, del alcalde, es que la ruta a Barcelona empiece a operar en enero es de suponer que la intención será resolverlo cuanto antes.
#Anonimo, por lo que tengo entendido las mareas están en contra de las subvenciones a las aerolíneas con lo que supongo que las irán reduciendo poco a poco . Ahora bien Coruña no es Vigo y en cuanto empiecen a reducirse frecuencias, rutas y destinos la sociedad coruñesa, incluidos los votantes de las mareas, exigirán una reacción al concello coruñes.
Maldito corrector ortográfico:
#LC: Habría que ver las plicas, si estas no fijan una fecha concreta la prisa que quiera darse el concello……
#Luis2
Teoricamente hasta la apertura de sobres no se sabrá nada.
Sin embargo probablemente trascienda algo mas a lo largo de la mañana de mañana martes. Supongo que las aerolineas confirmarán si se presentan o no, aunque no trascienda nada sobre las propuestas.
Hay una cosa que en estos concursos que he visto en el de Coruña y en el de Asturias y es que una vez que lo compañía lo gana de lo comprometido lo empiezan a modificar un poco a su antojo. En Asturias pasó con Easyjet que eliminó o redujo rutas y en el de Coruña le vendieron una 3º frecuencia a BCN, que aparecía y desaparecía y que al final no hubo nada, por trasladar Amsterdam al otro aeropuerto coruñés. Aquí hasta ahora todo lo que se subvenciónó se cumplió pero espero que en la firma lo tendrán todo atado en este caso también.
Carlos, por lo que entiendo, los concursos en Coruña y Asturias son muy genéricos y no mencionan ni rutas ni frecuencias específicas. Por contra, los que se están firmando en Vigo son bastante específicos y aunque tengan algún grado de flexibilidad, la capacidad contratada se tiene que mantener para que se mantenga la subvención. No veo motivo para preocupación.
# Carlos, creo recordar que el pliego recoge que se pueden modificar las rutas previa justificación .
No creo que fuera el caso de Barcelona.
Veremos cuantas y quienes se presentan.Espero que las propuestas sean interesantes.
A pesar de que esto se tiene dicho, creo necesario repetirlo a ver si un dia desde la Xunta nos hacen caso:
Acabo de ir en tren a Santiago y cuando llego a la estacion veo una pantalla informando de los horarios de un autobus a Lavacolla.Cuando salgo fuera veo un autobus color naranja en el que pone «Aeroportos de Galicia, Lavacolla« y el logo de la Xunta de Galicia que casualmente comunica lugares importantes de la ciudad con su aeropuerto y Lugo.Entonces me pregunto, ¿Vigo y A Coruña no estan en Galicia como para que sus ciudadanos disfruten de un autobus puesto por su gobierno autonomico que comunique su aeropuerto con lugares importantes de la ciudad y urbes cercanas?
Ya se que todo esto ya se comento y no viene mucho a cuento, pero necesitaba decirlo y tampoco hago daño a nadie.
Queridos vecinos gallegos, os habla un asturiano. El concurso en Asturias y según el portal Aeroasturias.com, lo conformaron varias empresas que formaron una UTE (Iberia, Iberia Express, Air Nostrum, Vueling, ALSA y Viajes El Corte Inglés), por ello, decir, que puede ocurrir lo mismo en Vigo, ya que daría transporte en autobús y viajes organizados. Habrá que esperar.
Me gusta mucho leer los comentarios y las noticias relacionadas con la aviación.
Las aerolíneas confunden el origen del concurso de nuevas rutas aéreas y presentan en el registro del ayuntamiento de Santiago sus propuestas quedando Vigo desierto ante un hecho nunca visto.
Directivos explicaron a este medio que ña confusión dada viene dada por la internacionalización de Lavacona, sus aeronaves conseguirían un mayor beneficio lo cual pasados los 3 años del concurso continuarían de forma gratuita todas las rutas establecidas.
En el portal de Aeroasturias.com y en el año 2014, creo que viene la noticia de la UTE de Asturias.
http://aeroasturias.blogspot.com.es/2014/06/el-grupo-iberia-promocionara-asturias.html
Bueno señores faltan 2 horas para el cierre del plazo de presentación de ofertas.
Hoy sabremos algo mas.
Todos atentos, que si me entero de algo os voy contando.
Primera confirmación:
Iberia Express no se presenta
Segunda confirmación:
Air Europa no se presenta.
Entiendo que ni Iberia Express ni Air Europa se presentan, ¿ni siquiera como parte de una UTE?
¿Alguna pista del resto?
#José
Seguimos a la espera de que el resto confirme o de que el Concello informe sobre que ofertas han llegado.
Bueno, ya vemos que IBS y AEA no se presentan, espero que si lo haga RYR.
Tercera confirmación:
Air Nostrum no se presenta
¿Pero no se presenta nadie?
Esto……. ¿Tenemos obligacion de resolverlo, o hay posibilidad de dejarlo desierto y reconvocar?
Por favor que al menos Ryanair se presente.
Huy veo a Vueling
Sorprendente que dos aerolineas del Grupo Iberia no se presenten, teniendo en cuenta su interes mostrado.
#Vuelos Vigo
Estoy atento a novedades, pero espero que no quede desierto.
#Airbus 320
De momento no se sabe si Vueling se presenta o no.
Si quedase desierto, haber como defendemos el aeropuerto, si el dinero no atrae compañías……………..
Yo la verdad estoy bastante nervioso, supongo que el Concello ya habra hablado con Ryanair y esta se presentara, supongo.
# Vuelos. ay , ay ……. ¿Ryanair vs. Vueling?
#Luis Viqueira
¿Sabes algo al respecto quien se presenta?
#Martiño, absolutamente nada
Que silencio… Pues no pasa nada. Si queda desierto que se replantee y punto. Aunque es cierto que el concurso da una cierta consistencia legal yo soy partidaro de ir directamente a hablar con la compañía o compañías en cuestión. Por lo visto da más resultado.
#Luis Viqueira
Gracias, era por saber.
#Carlos
De momento no se dijo que quedase desierto, de hecho existe la posibilidad de que se presenten Vueling y Ryanair, que espero que lo hagan.
#Martiño
No sé…. que FdV no haya soltado prenda no huele bien la cosa. Ya veremos.
A ver los especialistas en el tema ¿no hay que dejar un plazo por si aparece alguna propuesta enviada por correo con matasellos antes de la fecha de finalizacion?
#Luis Viqueira
Pues sí… LRJPAC
Faltan dos aerolineas por confirmar si se presentan o no: Ryanair y Vueling.
El plazo ya terminó, por lo que si se presentó alguna, el Concello ya lo sabrá. Si quieren enviar por Correos, creo que tienen que notificar al Concello de que se presenta por ese medio.
Espero que esta tarde confirmen desde ambas aerolineas, y así ya salimos de dudas: se presenta una, se presentan ambas o no se presenta ninguna.
Allea jacta est.
#Vuelos Vigo
Espero que al menos Ryanair se presente.
Si no se presenta Ryanair, Caballero, busca un agujero para esconderte…..
Pongamos el caso que no se presenta nadie.
Cuales serían los siguientes pasos?
#Luis2
No pongamos el carro antes de los bueyes.
Esperemos a por las confirmaciones de ambas aerolíneas.
Madre mia, que nervios!!!!
#Luis 2
Se declara desierto el concurso. Los pasos siguientes ya dependen del político o gestor de turno. No convocar ninguno, convocar otro con condiciones más atractivas y poco más…
#Celtadevigo
Ayer cierre del mercado de fichajes y hoy cierre del mercado de aerolíneas. 😉
48 horas de emoción.
Mientras Ryanair y Vueling no nos haga un De Gea…
#Carlos
En realidad una vez que queda desierto un concurso creo que ya se puede hacer un negociado con cualquier aerolínea…pero no estoy seguro.
Sin embargo, insisto, keep calm.
#Vuelos
A ver yo no me imagino a ningún directivo ni de Vueling o de Ryanair presentándose en persona en el Registro del Concello para presentar su propuesta al concurso.
Si se presentan casi seguro lo han hecho mediante correo. Creo yo.
#Vuelos
Hombre por poder se puede negociar directamente, visto lo visto.
Lo han hecho en otros sitios incluso con claúsulas de confidencialidad y de momento no se presentó la Guardia Civil en esos sitios pidiendo documentación.
#Carlos, viendo la sede electrónica del Concello, entiendo que también pueden enviar los documentos al Registro por vía electrónica. Pero el plazo de finalización era el mismo, hoy a las 13:30.
Lo que sí es importante destacar es que nadie tiene por qué decir nada. Así que pueden pasar unos días hasta que sepamos quién se ha presentado. Yo espero que al menos las aerolíneas confirmen a #Vuelos, o que el Concello filtre algo…
La verdad es que es un concurso de casi 5 millones, espero que al menos Ryanair y Vueling se hayan presentado.
Cuatro pirados recargando el navegador toda la tarde… Deberíamos constituir una asociación de amigos del aeropuerto, o de damnificados por la incertidumbre del procedimiento administrativo…
Se os lee nerviosos. Tranquilos, las cosas de palacio van despacio. Me cuesta creer que ninguna aerolínea se haya presentado, así que tomémoslo con calma.
Las aerolíneas que #Vuelos ha confirmado que no se presentan son aquellas que tenían menos posibilidades de entrar en el concurso, ya lo habíais comentado y como comentarios lógicos que hicisteis sobre ellas no se presentan, por un lado Iberia Express por no operar BCN, por otro lado Air Nostrum que se le quedan unas cifras muy grandes para optar al concurso, tendría que hacer un esfuerzo muy grande para conseguir todas las plazas necesarias, además de suponerle un ingreso por plaza mucho menos que en el otro que se llevó. Y por último, Air Europa, que si bien para BCN podría fácilmente llenar los aviones, me cuesta ver operándola VGO-Internacionales (salvo París, que no entra en el concurso), quizás a través de las agencias podría mantener algo tipo Milán, pero me cuesta verla entrando en este tipo de rutas.
Por tanto, no hay de que preocuparse, las aerolíneas que no se presentan eran las que lógicamente no se adaptaban a lo que se busca con este concurso. Dicho esto, tomémoslo con calma y expectantes a ver si se anuncia algo más.
VLG debería aparecer si o si ante el miedo a que otra aerolínea le entrara otra aerolínea en la ruta, y a una entrada de casi 5 millones de euros no creo que le haga ascos. Y respecto a RYR, esperemos que no se haya echado atrás.
Estaremos atentos a ver que pasa 🙂
Y mientras tanto por el sur…
https://aeropuertodeoporto.wordpress.com/2015/09/01/ryanair-unira-oporto-y-copenhague-desde-el-proximo-mes-de-marzo/
Keep calm, ciertamente. En primer lugar habrá que esperar a que se confirmen cosas. Dos tal y como apunta Carlos para nada es una tragedia el hecho de que el concurso se quede desierto . En ese caso se puede negociar directamente con la compañía que nos interese. Capici?. No vaya a ser lo que estemos buscando.
# Vuelos. O sea en el caso de que ganase Ryanair descartamos Cophenanghe?
#Luis Cerveira
Me consta que la intención del Concello era que se resolviese mediante el concurso. En caso de que nadie se lo llevase, entonces me imagino que estudiarian otras vías.
#Luis Viqueira
No directamente…aunque lo más probable es que si.
No tendría mucho sentido abrir la ruta a la vez en los 2 sitios.
# Martiño,por cambiar de tema. Lo de Lavacolla es tema viejo. Es justo reconocer que la conexión , en autobus,del centro de Santiago con su aeropuerto era muy deficiente . Ahora bien tal y como dices la Xunta podría hacer lo mismo en Vigo y en Coruña. Pero no es el caso. Nada esperes de un gobierno autonómico que ha decidido abandonar a su suerte a la ciudad más poblada de Galicia. Como digo siempre el PP verá lo que hace.
No obstante, el autobús directo Coruña – Lavacolla sí que existe (aunque sólo dos frecuencias L-V). Desde Vigo ni eso.
Parece que Lavacolla se adelanta en la puja por Ryanair. Rumores más que fundados de una próxima base en tierras xunteiras
#correcarmelaquechove
Los rumores vienen de la rotación del STN…
Muy pronto para poder valorar si hay base o W… O incluso si se reprograma.
En Lavacolla el STN ya opero en W haciendo STN-SCQ-REU.
Por lo tanto no tiene mucho fundamento.
Según aeroestads.org, mañana Ryanair dará una rueda de prensa para presentar Milán-Malpensa como nuevo aeropuerto Ryanair y el jueves la dará en Dublín para anuncia la expansión en el aeropuerto irlandés e incluye aeropuertos españoles. Una opción sería Dublín y Milán con Ryanair, no creéis??
#Vuelos Vigo
¿Aun no hay confirmacion de Vueling o Ryanair?
#Martiño
No tengo nada oficialmente que pueda comentar, solo rumores.
Espero que mañana a la mañana me confirmen.
¿Y que rumores?
Mañana será otro día ,estoy ansioso de tener noticias positivas ,no aguanto MAS
Veremos una lucha de gigantes VLG vs RYR? Que nervios!!!
Espero que asi sea.
Ryanair unica aerolinea que se presenta
And the winner es…………….RYANAIR
Cuando se conocerán las rutas internacionales?
Mi apuesta es primer año Dublin y Milán, y segundo año ¿Edimburgo y Dusseldorf?
Noticia completa de hoy (Faro de Vigo 02/09/20158)
Ryanair pone pie y medio en Peinador para reforzar la conexión a Barcelona y abrir otras con Europa
La «low cost» presenta una oferta al concurso del Concello mientras las aerolíneas con presencia en Peinador se abstienen. El contrato, de 4,92 millones, exige operar al menos cuatro nuevas rutas europeas hasta 2018
El concurso lanzado por el Concello para reforzar los vuelos a Barcelona y abrir nuevas rutas con Europa tiene un único aspirante: Ryanair. Según fuentes consultadas por FARO, ayer por la tarde la low cost irlandesa era la única aerolínea que había presentado una oferta y expertos en tráfico aeroportuario descartaban que concurriese alguna otra compañía antes de que finalizase el plazo, la pasada medianoche. Volotea y Air France ya avanzaron hace varios días que no participarían en el concurso. Las restantes aerolíneas con presencia en Peinador -Air Europa, Vueling, Iberia Express y Air Nostrum- confirmaron a este periódico que tampoco lo harían. El Concello convocó el contrato con un presupuesto de 4,92 millones. Ahora debe examinar la propuesta de la low cost y decidir si se ajusta o no a los requisitos que marcó en las bases.
El concurso de rutas de Praza do Rei busca fortalecer la conexión con Barcelona, que ahora opera en exclusiva Vueling; y ampliar la oferta a Europa con al menos cuatro nuevos vuelos hasta 2018. En concreto, el pliego plantea rutas internacionales con el mercado centroeuropeo -Berlín, Basilea, Bratislava, Budapest, Colonia-Bonn, Dusseldorf, Hamburgo, Stuttgart, Varsovia y Viena-; el británico e irlandés -Edimburgo, Glasgow y Dublín-; el nórdico -Copenhague, Estocolmo y Oslo- y el italiano -Milán, Pisa, Bolonia, Génova, Palermo y Turín-. En el caso del aeropuerto catalán, las bases exigen operar «nuevas frecuencias, operadas de forma complementaria o superior» a la programación de 2015.
La fecha prevista para la entrada en vigor del contrato es diciembre de 2015. El pliego técnico establece que en 2016 deben abrirse al menos dos rutas, que se operarán entre 2016 y 2018 con un mínimo de 24 semanas por año y dos frecuencias semanales. En 2017 la compañía debe arrancar al menos otras dos rutas con las mismas condiciones -operar 24 semanas con al menos dos frecuencias de ida y vuelta-. El mínimo de plazas de media anual es de 13.000 asientos. Las condiciones del servicio a El Prat son diferentes. La aerolínea está obligada a operarla de forma anual -52 semanas- durante 2016, 2017 y 2018, con lo que tendría que reforzar el vuelo con Barcelona ya en enero de 2016. El mínimo de frecuencias semanales es en este caso de seis. Las plazas de media anual deben superar las 45.000.
Promoción turística
El concurso del Concello busca promocionar el turismo en la ciudad. Con ese objetivo el contrato exige a la aerolínea seleccionada que realice labores concretas, como incluir reportajes sobre Vigo en sus revistas de abordo; añadir imágenes promocionales de la ciudad en al menos media decena de aviones; publicitar el destino en su página web, enviar newsletters on-line con el mismo objetivo, realizar acciones comerciales… El Concello ya alcanzó un acuerdo similar el año pasado con Air Nostrum, que logró la mejor puntuación en un concurso al que también concurrieron Volotea e Iberia Express.
El alcalde, Abel Caballero, resaltaba ayer la importancia del concurso. «El proceso marcha. Estamos recuperando el aeropuerto y se demuestra una cosa muy importante: cuando hay aviones desde Vigo la gente los usa. También le quiero decir a la ciudad que necesitamos diez años. Oporto tardó quince años en hacerse y Santiago tardó diez años. Santiago y Oporto se hicieron con ayudas de la Xunta, en el primer caso; y del Gobierno de Portugal, en el segundo. Nosotros lo tenemos que hacer con nuestros propios recursos y los medimos al céntimo», explicó el regidor en una entrevista en Radio Vigo: «Tenemos el dinero, pero yo le sigo diciendo a la Xunta que nos debe los atrasos y los pagos que le hizo a los aeropuertos de Santiago y A Coruña aún este año».
De aterrizar finalmente en Peinador -antes debe examinarse su propuesta-, Ryanair fortalecería los vuelos a Barcelona y la oferta internacional. La firma irlandesa, que ya opera desde hace años en Lavacolla o el aeropuerto de Sá Carneiro, se caracteriza por sus bajos precios y su capacidad para atraer demanda de viajeros. Su puesta en marcha de la ruta a Madrid desde Santiago, por ejemplo, en 2008 -con ayuda de la Xunta entre los años 2005 y 2013- atrajo a pasajeros de otras áreas, como la olívica, hasta distorsionar el mercado.
Las nuevas frecuencias de la ruta a Barcelona buscan reforzar un enlace clave que ha sufrido un serio descenso de pasajeros en los últimos años. Según los datos que maneja el Concello y que figuran en el propio pliego técnico del concurso, a lo largo de los últimos siete años la ruta Vigo-Barcelona sufrió un descenso de pasajeros del 50%, lo que significa la pérdida de más de 114.000 viajeros. De las cinco frecuencias diarias de las que llegó a disponer el enlace se pasó, en la actualidad, a una sola a lo largo de varios meses al año. Los técnicos municipales alertan de que esa merma en la conectividad «lastra» el desarrollo de la ciudad a nivel económico y también turístico. Los expertos relacionan incluso la caída de pernoctaciones en los hoteles en los últimos años con la pérdida de conexiones.
Poco que añadir a lo publicado por el Faro salvo esperar que cumplan con puntos y comas. Ya que ha sido elaborado para ellos es de esperar que no se hayan equivocado….
# Anónimo, felicidades desde el primer momento tuviste claro que se lo llevaba Ryanair.
#ASTO809. Gracias por la información. Estaremos atentos a la rueda de prensa.
# J, podría ser….por lo que nos cuenta ASTO809, podría ser…..
#J
Dublin, Milan, Dusseldorf?
Pero no tenían que ser destinos que no hubiese en Oporto o Santiago?
Si no me equivoco Dublín esta en SQC con Air Lingus, Milan con Ryanair, y Dusseldorf con Vueling.
No será una forma rara de empezar a competir con otros por un mercado?
A veces parece que aún no se conoce a RYR. Pete351 ya lo ha dicho otras veces, RYR es capaz de poner en dos aeropuertos próximos la misma ruta. Eso se la trae al pairo. Ya se encargarán después de llenar aviones.
No sé en que quedará la apuesta de RYR por Vigo y a ver en que queda, puede ser un fiasco o un éxito, pero quiero agradecer desde aquí a VY no haberse presentando, porque iba a ser un seguro: «toma el dinero y corre». 😉
La aerolínea irlandesa Ryanair prevé transportar uno de cada tres pasajeros en Europa en el año 2020, llegando a trasladar a 120 millones de viajeros, gracias al incremento de su flota de aviones, que pasará de los 315 actuales a 520 aeronaves en 2024, entre otros factores.
En una entrevista concedida a EFE, el responsable de Nuevas Rutas de la compañía, Luis Fernández-Mellado, ha señalado que Ryanair, que cuenta con 72 bases en Europa, se define como una empresa «paneuropea», por lo que pretende ser «igual de fuerte en España que en Polonia.»
Los 520 aviones que tendrá Ryanair en 2024, que ya han sido pedidos en firme a Boeing, junto con el alto índice de ocupación de los aviones, que este año ha superado el 90 %, representan una «total garantía para cualquier aeropuerto en Europa», ha dicho el directivo español.
El director de Ventas y Mercadotecnia en España, José Espartero, por su parte, ha recordado que este año la compañía celebra su 30 aniversario y que el crecimiento ha sido enorme en estas tres décadas: de los 5.000 pasajeros que se transportaron en 1985, este año se prevé cerrar con un total de 103 millones de viajeros.
Según datos analizados por la propia empresa, el coste medio de un vuelo con Ryanair es de 47 euros, mientras que con Norwegian Airlines, otra compañía de bajo coste, es de 81 y con la alemana Lufhtansa alcanza los 230 euros de media.
Preguntado por cómo logra tal diferencia en el precio final del billete respecto a las otras aerolíneas, Espartero ha señalado que «la puntualidad en los vuelos y el bajo índice de cancelación» que tiene la empresa irlandesa son «los pilares básicos de este modelo».
Nuevos trayectos
La aerolínea empezará a operar desde Castellón el 15 de septiembre y aplaude que este aeropuerto sea «libre y no esté sujeto a las condiciones de AENA» y pueda tener «una política comercial más parecida a la de otros aeropuertos europeos».
En el ámbito catalán, la compañía, que opera en los aeropuertos de Reus, Girona y Barcelona, considera que los tres son «perfectamente compatibles», si bien define tanto al de Girona como el de Reus como destinos «turísticos» con una alta estacionalidad.
Espartero ha reconocido que el traslado de Ryanair a Barcelona supuso para Girona «perder un amplio volumen de pasajeros que decidían aterrizar en la ciudad gerundense por el precio.»
Aún así, ha subrayado que «Barcelona no es competencia de Girona o Reus», ya que «son aeropuertos muy diferentes». Los verdaderos rivales de estas instalaciones, ha dicho, son otros destinos secundarios de alrededor de Europa, que además «pueden ofrecer precios más competitivos para las aerolíneas.
Ambos directivos han asegurado que Barcelona es «un destino estratégico para la compañía» y que prevén crecer en los próximos años, tanto en vuelos nacionales como internacionales.
En este sentido, la aerolínea de bajo coste ha anunciado recientemente que operará una nueva ruta diaria Barcelona-Hamburgo, que contará con un avión de ida y vuelta cada día a partir del próximo 9 de noviembre.
La aerolínea aumentará asimismo la frecuencia de vuelos en tres rutas que ya opera desde Barcelona: Berlín (Alemania), Birmingham (Reino Unido) y Manchester (Reino Unido).
Con Hamburgo, ya son cuatro los nuevos destinos que ofrece la compañía irlandesa este año en Barcelona, después de la apertura de las rutas a Colonia, Berlín y Jerez.
En relación a las tasas aeroportuarias, Fernández-Mellado ha hecho referencia a las declaraciones del pasado mes de julio de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, que dijo que «ni una sola compañía aérea está pidiendo la bajada de tasas».
«Son unas declaraciones totalmente fuera de lugar. Siempre hemos sido contundentes con AENA y el Gobierno», ha comentado Fernández-Mellado, que ha avisado que la situación debería cambiar pronto «para que España sea competitiva» como otros destinos de Europa.
Asimismo, ha advertido de que el modelo aeroportuario que hay en España es solo «equiparable, a nivel europeo, al de Rumanía», ya que en los otros países europeos los aeropuertos «son de propiedad privada y pueden negociar libremente el precio de las tasas con sus clientes (aerolíneas) en base a objetivos, como por ejemplo el volumen de pasajeros transportados».
Siiiiiiiiii!!!!!!!
Confirmado por el alcalde Abel Caballero, la única aerolínea que se ha presentado es Ryanair
A pesar de que ya se podria intuir, yo en posibles destinos apuesto por Milan, Dublin, Edimburgo y Dusseldorf.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2015/09/02/ryanair-unica-oferta-reforzar-ruta-barcelona-peinador/00031441192832614200141.htm
Nadie ve Berlin?
#Martiño, un regalito para ti:
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado este miércoles que el Eje Atlántico del AVE, que conecta A Coruña y Vigo desde el pasado mes de abril, ya ha tenido «casi un millón de viajeros», lo que supone «todo un récord no conocido hasta ahora» para una línea con esas características.
Así lo ha anunciado la ministra en declaraciones a los medios tras la firma de un convenio con la Xunta de Galicia, Adif, Aena y Renfe para impulsar la intermodalidad en esta comunidad, un acuerdo que, a su juicio, «facilitará aún más» la movilidad.
«Es algo muy importante pero lo más importante es lo que hemos venido haciendo también hasta ahora, que es dotar a Galicia de las infraestructuras que necesita para ser una comunidad competitiva y con un transporte de calidad. El eje atlántico en este momento, que ya ha tenido esa nueva vía del siglo XXI que conecta Galicia del norte al sur y del sur al norte, ya ha tenido casi un millón de viajeros», ha afirmado.
Según ha explicado la ministra, que ha comparecido junto a la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas de la Xunta, Ethel Vázquez, el convenido firmado este miércoles es el primero que se realiza en España de este tipo, y servirá para «mejorar la coordinación tan necesaria entre todos los medios de transporte».
«Le voy a pedir al alcalde de Santiago precisamente que mejore la red de autobuses, que son competencia municipal, para que santiago, que es la capital de Galicia, pueda ser un ejemplo de intermodalidad, especialmente lo que tiene que ver con la conexión con el aeropuerto y con el movimiento dentro de la capital», ha concretado.
De hecho, Pastor ha puesto como la estación de Santiago, que será, a su juicio, «referente de intermodalidad». «El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada una obra de 20 millones de euros en la estación de Santiago», ha recordado.
Ryanair, única compañía que optou ao concurso de promoción turística do Concello de Vigo
Segundo informou hoxe mércores o alcalde, o concurso de promoción turística en novos mercados mediante conectividade aérea impulsado polo Concello de Vigo pechou onte o prazo de presentación de ofertas coa única concorrencia da compañía irlandesa. De 2016 a 2018, o goberno de Vigo esixe un mínimo de seis voos semanais a Barcelona todo o ano e alomenos catro destinos internacionais durante seis meses ao ano.
Abel Caballero indicou que onte se pechou o prazo de presentación de ofertas e unicamente Ryanair concorreu ao concurso municipal, licitado en 4,9 millóns de euros cun dobre obxectivo: reforzar a conexión con Barcelona e abrir novos destinos internacionais entre os anos 2016 e 2018, ambos incluídos.
«Estamos asistindo á gran recuperación do aeroporto de Vigo», asegurou o rexedor vigués en declaracións aos medios. Caballero reiterou que a «a gran demanda» que recibe dos colectivos económicos e empresariais da cidade son voos directos para Vigo.
Caballero considera «fundamental» a conectividade con Barcelona, que permita poder ir e regresar na mesma xornada á cidade condal, ao facilitar a relación entre as urbes, sobre todo desde a perspectiva da empresa e dos negocios. O concurso do Concello esixe da adxudicataria alomenos seis voos cada semana durante todo o ano.
En segundo lugar, o goberno municipal inclúe abrir un mínimo de dous novos destinos internacionais o próximo ano, sumar outros dous no 2017 e mantelos no 2018, durante seis ou máis meses ao ano, dous ou máis voos por semana. É requisito do Concello cubrir nos internacionais alomenos dous dos seguintes mercados:
Mercado Centro Europeo, a través de:
– Colonia
– Dusseldorf
– Berlín
– Stuttgart
– Viena
– Varsovia
– Bratislava
– Budapest
– Basilea
Mercado Británico e Irlandés:
– Edimburgo
– Glasgow
– Dublín
Mercado Nórdico:
– Copenhague
– Oslo
– Estocolmo
Mercado Italiano:
– Milán
– Pisa
– Bolonia
– Palermo
– Génova
– Turín
#Luis Viqueira
Veras si un dia tienen pelotas de poner un Vigo-Corunha directo sin paradas, los números van provocar pesadillas a mas de uno……
Esperaba desde hace mucho tiempo esto! Me gustaría un Glasgow o Edimburgo entre los vuelos, porque personalmente me va a beneficiar en un futuro cercano 🙂
Peinador va a ocupar el lugar que se merece y estoy seguro de que Ryanair hará rentables la mayor parte de las rutas en esta gran ciudad y se quedará muchos años.
Hoy es un gran día para Vigo 🙂
Escasa respuesta al concurso convocado por el Concello para impulsar el aeropuerto hasta el 2018 a cambio de 5 millones de euros
DIOS ME ENCANTA VER A LA VOZ DE GALICIA RABIOSA!! MALDITOS ENVIDIOSOS
#Xentiña
La verdad que me dio un poco de pena ver ese titular a mi también…
Como el de Air France de hace unos días! Centrándose siempre en la parte «negativa» de las cosas buenas que le pasan al aeropuerto de Vigo.
Mas cantosos no pueden ser, pero están muy dolidos.
O todos con subvenciones o ninguno!
Ahora se verá la realidad aeroportuaria de Galicia.
También vi el titular. No sé que me resultó más patético,el titular en si o quien lo redactó.
De todas formas luego en la noticia ya reconocen el más que probable éxito teniendo en cuenta los precedentes de RYR en otros aeropuertos.
#Luis Viqueira
Eso demuestra que solo les preocupa el transporte con Santiago, a ver si un dia entienden que quiza otros tambien necesitan lo mismo.
Ryanair sabendo que non ten competencia , ademais de querer o máximo de diñeiro previsto, tampouco debe querer saír do basico necesario para o acordo.
É a miña opinión
Buenas a todos 🙂
Me parece una excelente noticia… visto como está la situación Ryanair es la clave a corto plazo. No dudo que será un éxito: por el evidente efecto llamada que tiene Ryanair, y porque cada vez más la gente en el sur de la prov. de Pontevedra está más pendiente de la realidad aeroportuaria.
Me da que las cuatro rutas saldrán de entre Milán, Basilea, Dublín, Edimburgo y Weeze. Berlín la veo con menos opciones sinceramente aunque podría ser. El mercado es mucho más pequeño y el trayecto es más largo. Turisticamente tiene más tirón, eso es cierto (aunque desde weeze estas cerquita de holanda también). Sólo hay que ver que hasta ahora un aeropuerto del calibre de OPO no tenía vuelo a Berlín.
Basel non creo que veña aquí para Vigo ? Basel só é servido por dúas rutas … Stansted e Dublín.
Cantas rutas é obrigatorio que a Ryanair poña ?
# GALEGO, obrigatorio Barcelona e catro internacionais. Barcelona ten que estar operativa en Xaneiro. As duas primeiras internacionais en 2016
En segundo lugar, o goberno municipal inclúe abrir un mínimo de dous novos destinos internacionais o próximo ano, sumar outros dous no 2017 e mantelos no 2018, durante seis ou máis meses ao ano, dous ou máis voos por semana. É requisito do Concello cubrir nos internacionais alomenos dous dos seguintes mercados:
Mercado Centro Europeo, a través de:
– Colonia
– Dusseldorf
– Berlín
– Stuttgart
– Viena
– Varsovia
– Bratislava
– Budapest
– Basilea
Mercado Británico e Irlandés:
– Edimburgo
– Glasgow
– Dublín
Mercado Nórdico:
– Copenhague
– Oslo
– Estocolmo
Mercado Italiano:
– Milán
– Pisa
– Bolonia
– Palermo
– Génova
– Turín
Venga va…voy a hacer mi apuesta con las internacionales, a ver si acierto o fallo. Mi intuición va hacia las siguiente 6 rutas: Edimburgo/Glasgow, Dublin, Bergamo/Pisa y Bratislava/Varsovia
#Vuelos, ¿ningún destino alemán?
Yo intuyo un Milan y un Dublin, ya sabes que Ryanair esta en plena expansión en estas dos bases.