MALLORCA: VUELING ENCUENTRA EL CAMINO AL EXITO DE LA RUTA

MALLORCA

Llevaba desde el año 2007 el Aeropuerto de Vigo sin una ruta directa regular con el aeropuerto de Son Sant Joan en Palma de Mallorca. Y desde entonces muchos reclamábamos la puesta en marcha de esta ruta, que es la que mas pasajeros indirectos generaba en los últimos años desde Peinador.

Tras una primera operativa estacional de Vueling entre los meses de junio y septiembre, el resultado ha sido mas que aceptable, principalmente por la ubicación de las frecuencias y por la elección de flota, que combinó A319 y A320. También clave es el hecho de que las tarifas promocionales de la ruta arrancasen desde los 24,99€ por trayecto, precio mas que competitivo para una ruta con tanta demanda y tanta competencia desde aeropuertos cercanos.

Podemos afirmar que Vueling ha dado en el clavo con la ruta, logrando un meritorio 76% de ocupación media en la temporada, y rozando el 90% en el mes de agosto. Parece pues, que tras una primera temporada con buenos resultados, lo normal sería que repitiese de cara a la próxima temporada de verano. Una temprana programación de la ruta les permitiría mas complicidad con touroperadores a la hora de preparar paquetes vacacionales, que suelen ser una base importante para este tipo de rutas con marcado acento vacacional.

Los datos exactos que ha cosechado la ruta en esta temporada son los siguientes:

7 comentarios en “MALLORCA: VUELING ENCUENTRA EL CAMINO AL EXITO DE LA RUTA”

  1. El porcentaje de ocupacion se calcula facilmente a través de la base de datos de AENA. Sabiendo la operativa que hace cada ruta, y la configuracion de los aviones que operan la ruta, se calcula muy facilmente. AENA no facilita los datos de ocupacion, sino los datos en bruto de pasajeros y operaciones, con diversas combinaciones de datos.

  2. Yo le pondría una pega. Algunos horarios no fueron buenos. Eso sí, los precios fueron muy competitivos y los mantuvieron así todo el tiempo. No como Volotea que al principio ofrecía precios muy buenos y luego los subió apreciablemente. Sin duda alguna la mejor ruta a recuperar junto con Gran Canaria. Y para ello, buenos horarios, frecuencias, precios y colaborar desde el principio e intensamente con touroperadores, es la clave para recuperarla y mantenerla. Y lo corroboro con una cosa que pude ver hoy en una agencia de viajes de Vigo. Promocionan paquetes a Londres desde……¡Coruña!. Me sorprendió porque cuando se hacía este vuelo desde Vigo esto nunca lo ví. Y la compañía es la misma. Así va tan bien desde Alvedro, no me extraña.

  3. # Vigo-Rias Baixas

    En la ultima revision del catalogo de Baleares de Iberojet ya ofertaban la ruta Vigo-Palma. El problema es que fue un poco tarde y se paquetizo poco. Si este año el anuncio de la ruta se hace antes, probablemente salgan mas paquetes vacacionales.

  4. #Vigo-Rías Baixas
    Lo de los paquetes a Londres ofertados en Vigo desde Alvedro es desde que empezó la ruta, que ya lo hizo con ese objetivo entre otros. Yo creo que el tema viene de que, al ser un vuelo diario y anual, es más fácil hacer las programaciones. Y como además es el único en Galicia que cumple estas condiciones pues no tiene nada raro. El LCG-LHR atrae pasaje de gran parte de Galicia, al contrario que el VGO-LHR, que lo hace sólo de la zona de Vigo, de ahí la diferencia en las frecuencias y ocupaciones. Pero esto es porque se lo trabajaron, con tres diferentes gobiernos municipales que lo han cuidado, que además se gastan una pasta, y no hay una oposición que se lo quiera cargar, como parece que ocurre aquí.
    Respecto a lo de Mallorca creo que como ruta estacional no tiene duda pero creo que hay rutas que podrían funcionar todo el año y no se hace nada (Valencia, Sevilla, Gran Canaria…). Obviamente no estoy pensando sólo en el pasajero de vacaciones sino en el que mantiene Peinador, que son los desplazamientos de tipo profesional o «no ocio» en general.

  5. Los resultados de PMI sirven para mostrar que cuando se apuesta por rutas con demanda local real (pasaje indirecto) los resultados salen, y esto que hablamos de un 1er año de operación y sin un gran compromiso de los touroperadores. Creo que Vueling estará atenta y recuperará la ruta en S13 más respaldada y con condiciones para arriesgar una operativa más alargada.
    Estos resultados harían una buena llamada de atención hacia los agentes locales para que se comprometan con estas rutas, que no hacen una foto tan buena como un LHR, pero que por tener demanda y rentabilidad para las aerolíneas ayudarían a recuperar Peinador.

    # Vigo-Rías Baixas
    Si venden ahora los Vueling de LCG fácilmente podrán vender los de VGO cuando salgan.

  6. Una pequeña aclaracion: si que se han vendido paquetes del VGO-LHR.

    De hecho esta en los catalogos de viajes a Europa que hubo el verano pasado de Iberojet. Otra cosa es que despues de paquetizarlo, las agencias le dieran bombo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s